P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 23 de enero de 2024

Gobernador de Antioquia Propone Referendo para Mayor Autonom铆a Fiscal de las Regiones: "No se trata de federalizar ni independizar, sino de justicia y equidad"

En una reuni贸n entre el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n, y el senador Humberto de la Calle, se present贸 la propuesta de convocar a un referendo constitucional con el objetivo de otorgar mayor autonom铆a fiscal a las regiones colombianas.


El mandatario regional subray贸 que la iniciativa no busca federalizar el pa铆s ni independizar a Antioquia, sino garantizar "justicia y equidad para las regiones". En el encuentro, el gobernador afirm贸: "Los recursos que nacen de las regiones deber铆an regresar a las regiones para resolver problemas que no hemos sido capaces de abordar bajo el actual arreglo institucional".

La propuesta contempla la modificaci贸n del art铆culo 298 de la Constituci贸n Nacional, con el fin de que los impuestos de renta y patrimonio queden bajo la responsabilidad de los departamentos, permitiendo un aumento en sus ingresos. Adem谩s, se asegurar谩 que ning煤n departamento reciba menos recursos ni se vea afectado financieramente con este cambio constitucional.

Humberto de la Calle, uno de los padres de la Constituci贸n de 1991, reconoci贸 la falta de claridad en el papel de los departamentos en la Carta Magna. "Si usted compara qu茅 es un departamento, qu茅 funciones tiene y cu谩les son sus ingresos, con lo que pas贸 en los municipios, ah铆 hay una diferencia enorme. La orientaci贸n inicial de la Constituyente era m谩s municipalista y esto se tiene que corregir. S铆 a la autonom铆a y es una conversaci贸n que debe continuar", expres贸 el congresista.

El gobernador Andr茅s Juli谩n reiter贸 la importancia de que los recursos de las regiones se destinen a resolver las dificultades locales, evitando as铆 su utilizaci贸n en "excesos burocr谩ticos y el derroche del Gobierno central, cualquiera sea su procedencia ideol贸gica, cualquiera sea su matiz program谩tico". La propuesta marca un paso hacia la descentralizaci贸n y fortalecimiento de la autonom铆a regional en el marco constitucional.


Tras Irregularidades en Infraestructura Educativa, la Alcald铆a Garantiza el Regreso a Clases y Anuncia Planes de Contingencia

En medio de una situaci贸n cr铆tica en la infraestructura educativa, la Alcald铆a de Medell铆n se compromete a asegurar el retorno a clases, a pesar de las graves irregularidades encontradas. Aunque se destinaron $319.000 millones de vigencias futuras para intervenir 411 sedes, ninguna ha sido entregada satisfactoriamente, y 40 instituciones se encuentran en estado cr铆tico.

La aprobaci贸n de estos recursos en agosto de 2022 ten铆a como objetivo mejorar 223 instituciones en 2023 y 188 en 2024. Sin embargo, la falta de planificaci贸n y posibles casos de clientelismo en la administraci贸n anterior dejaron a las escuelas p煤blicas en condiciones precarias. El secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, lamenta la mala gesti贸n y revela la necesidad de implementar planes de contingencia para asegurar que los ni帽os puedan retomar sus estudios.

De las 223 sedes programadas para intervenci贸n en 2023, 121 presentan retrasos, 40 de ellas en riesgo de no iniciar el a帽o escolar. Problemas contractuales, suspensiones por falta de suministros y adiciones no culminadas contribuyen a la crisis. Adem谩s, para 2024, de los 175 establecimientos priorizados, 160 carecen de diagn贸stico y presupuesto, evidenciando la falta de rigor t茅cnico en la gesti贸n pasada.

La gerente de la EDU, Luz 脕ngela Gonz谩lez G贸mez, destaca la deficiencia en la supervisi贸n t茅cnica y la falta de presupuesto entregado por la administraci贸n anterior. La mayor铆a de los contratistas incumplidores provienen de Bol铆var, La Guajira, C贸rdoba y Atl谩ntico, generando preocupaci贸n por la calidad y avance de las obras.

A pesar de que la administraci贸n anterior estableci贸 multas por incumplimiento, estas no fueron aplicadas, lo que agrava la situaci贸n. La Alcald铆a se compromete a garantizar el derecho a la educaci贸n en condiciones dignas y a implementar planes de contingencia para las instituciones afectadas. Con el objetivo de superar las adversidades, la ciudad busca soluciones inmediatas para ofrecer a sus ni帽os, ni帽as y adolescentes un entorno educativo seguro y mejorado.

Envigado Refuerza Operativos de Control para Garantizar la Seguridad Ciudadana

En los primeros 22 d铆as del a帽o, la Alcald铆a de Envigado ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la seguridad en el territorio, llevando a cabo operativos de control de manera continua. La colaboraci贸n entre la Alcald铆a, la Polic铆a Nacional y el Ej茅rcito Nacional ha resultado en acciones concretas que han generado impacto positivo en la comunidad.

Durante este per铆odo, se han llevado a cabo diversos operativos que han arrojado resultados significativos:

    7 capturas por hurto
    2 motocicletas recuperadas
    2 veh铆culos recuperados
    9 capturas por tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes
    4 celulares recuperados
    5 capturas por porte ilegal de armas
    Recuperaci贸n de mercanc铆a y dinero
    Allanamiento a propiedad utilizada para hechos delictivos

Adicionalmente, se han implementado medidas como patrullajes en todo el territorio, operativos de recuperaci贸n del espacio p煤blico, instalaci贸n de puntos de control, registro a personas y veh铆culos, y verificaci贸n de antecedentes. Campa帽as educativas y preventivas tambi茅n han sido parte integral de estas acciones, alcanzando a 3,763 personas en diferentes espacios.

La coordinaci贸n efectiva entre las autoridades locales y nacionales, junto con la implementaci贸n de estrategias tanto en zonas urbanas como rurales, demuestra el compromiso de Envigado en garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Estos esfuerzos continuos buscan crear un entorno m谩s seguro y tranquilo para todos los habitantes del municipio.