En una reuni贸n entre el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n, y el senador Humberto de la Calle, se present贸 la propuesta de convocar a un referendo constitucional con el objetivo de otorgar mayor autonom铆a fiscal a las regiones colombianas.
El mandatario regional subray贸 que la iniciativa no busca federalizar el pa铆s ni independizar a Antioquia, sino garantizar "justicia y equidad para las regiones". En el encuentro, el gobernador afirm贸: "Los recursos que nacen de las regiones deber铆an regresar a las regiones para resolver problemas que no hemos sido capaces de abordar bajo el actual arreglo institucional".
La propuesta contempla la modificaci贸n del art铆culo 298 de la Constituci贸n Nacional, con el fin de que los impuestos de renta y patrimonio queden bajo la responsabilidad de los departamentos, permitiendo un aumento en sus ingresos. Adem谩s, se asegurar谩 que ning煤n departamento reciba menos recursos ni se vea afectado financieramente con este cambio constitucional.
Humberto de la Calle, uno de los padres de la Constituci贸n de 1991, reconoci贸 la falta de claridad en el papel de los departamentos en la Carta Magna. "Si usted compara qu茅 es un departamento, qu茅 funciones tiene y cu谩les son sus ingresos, con lo que pas贸 en los municipios, ah铆 hay una diferencia enorme. La orientaci贸n inicial de la Constituyente era m谩s municipalista y esto se tiene que corregir. S铆 a la autonom铆a y es una conversaci贸n que debe continuar", expres贸 el congresista.
El gobernador Andr茅s Juli谩n reiter贸 la importancia de que los recursos de las regiones se destinen a resolver las dificultades locales, evitando as铆 su utilizaci贸n en "excesos burocr谩ticos y el derroche del Gobierno central, cualquiera sea su procedencia ideol贸gica, cualquiera sea su matiz program谩tico". La propuesta marca un paso hacia la descentralizaci贸n y fortalecimiento de la autonom铆a regional en el marco constitucional.