- En la plazoleta central de La Alpujarra, los transe煤ntes podr谩n apreciar las flores imaginadas de la exposici贸n Florario Silletero.
- A solo un clic, Ra铆ces: Cultura silletera ofrece el repositorio digital m谩s completo sobre la Manifestaci贸n Cultural Silletera.
- Telemedell铆n emite la segunda temporada de la serie Ra铆ces sobre los oficios patrimoniales que rondan el universo silletero.
Con el fin de exaltar la cultura silletera en el marco de la Feria de las Flores, la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, a trav茅s del Programa de Memoria, Patrimonio y Archivo Hist贸rico de Medell铆n, inaugur贸 este martes el Florario Silletero, una exposici贸n compuesta por 24 flores-objeto, todas inventadas a partir de los or铆genes de nuestros silleteros.
Durante todo noviembre, los transe煤ntes de la plazoleta central de La Alpujarra podr谩n ver flores como la ‘estregalia’, alusiva a las lavanderas de la zona; la ‘flor chiva’, referida a la llegada de los carros escalera a este territorio; o la ‘sinzapaticos’ para contar c贸mo nuestros silleteros, al estilo de los abuelos o bisabuelos, solo calzaron sus pies cuando ya eran adultos.
Adem谩s, conocer谩n la ‘flor botoncito de cocuyo’ que documenta c贸mo estos campesinos alumbraban sus recorridos en las madrugadas solo con una vela metida dentro de un tarro y tambi茅n la ‘flor chocolatera’ y la ‘flor taleguito’, con la que reconocemos el invaluable aporte de las mujeres a la historia de esta zona.
Todas estas flores incluyen su correspondiente descripci贸n cient铆fica, as铆 como las fotos y los testimonios de quienes regaron estas flores ficticias por a帽os y a帽os, mientras construyeron sus historias de vida en torno a esa artesanal estructura de madera llamada silleta, el eje sobre el cual gira ese universo incluido en 2015 como parte del patrimonio cultural inmaterial de nuestra naci贸n.
“En esta Feria de las Flores, m谩s que una fiesta, queremos celebrar la tradici贸n cultural silletera, por eso preparamos esta exposici贸n en la plazoleta de La Alpujarra, el Florario silletero, que habla de oficios, saberes y sobre todo, de las tradiciones que han tenido hombres y mujeres del Oriente de Antioquia alrededor de las silletas. Tambi茅n los invito a que conozcan el sitio Ra铆ces, donde encontrar谩n contenido multimedia sobre los oficios de la cultura silletera”, afirm贸 el subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Sebasti谩n Trujillo.
Ra铆ces: cultura silletera es el repositorio digital m谩s completo sobre la Manifestaci贸n Cultural Silletera y en este 2020 lanza su segunda fase alusiva a cuatro oficios patrimoniales ya desaparecidos: la extracci贸n de los productos del bosque, el cultivo y procesamiento de la cabuya, la construcci贸n en tapia y el trabajo de las lavanderas. La serie documental se emite por Telemedell铆n los d铆as 4 y 6 de noviembre, a las 10:00 a. m., y todo el material, incluidos videos, audios y textos, est谩n disponibles en https://raices.patrimoniomedellin.gov.co/
Con esta herramienta pedag贸gica, al igual que con el Florario silletero, invitamos a la ciudadan铆a a aguzar la mirada para ver en primer plano las historias que hay detr谩s de esas coloridas flores que cargan nuestros silleteros cada vez que desfilan por las calles de la ciudad.