P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 7 de junio de 2024

Un S.O.S. por la Fauna Silvestre de La Mojana: 543 Animales Afectados por Inundaciones

La regi贸n de La Mojana enfrenta una grave emergencia ambiental debido a las recientes inundaciones provocadas por el rompimiento del dique en el sector de Caregato. Hasta la fecha, 543 animales silvestres han sido afectados, quedando atrapados en peque帽os parches de vegetaci贸n que se han convertido en islas donde los recursos para sobrevivir son cada vez m谩s escasos.

Entre las especies m谩s perjudicadas se encuentran monos aulladores, monos cariblancos, ardillas, martejas, zarig眉eyas, perezosos, osos hormigueros, iguanas, boas y lobos polleros. La p茅rdida de vegetaci贸n nativa ha agravado la situaci贸n, poniendo en riesgo la supervivencia de esta fauna silvestre.

En respuesta a esta crisis, Corantioquia, Cornare y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 han unido fuerzas con Corpomojana y Asocars, conformando una comisi贸n de especialistas en manejo de fauna silvestre. Este equipo, compuesto por veterinarios, bi贸logos, auxiliares y personal de log铆stica, parti贸 desde Medell铆n hacia el municipio de San Marcos, Sucre, con el objetivo de apoyar en el rescate, tratamiento y reubicaci贸n de los animales afectados.

“Hemos llegado al primer grupo de b煤squeda y rescate, realizando una actividad inicial de tres d铆as. Se han rescatado seis monos aulladores, los cuales fueron evaluados y reubicados en 贸ptimas condiciones,” indic贸 el Director (E) de Corpomojana, V铆ctor Andr茅s V谩squez Luna.

A pesar de los esfuerzos, algunos grupos de fauna a煤n podr铆an sobrevivir por un tiempo limitado si se les proporciona alimento. Las autoridades ambientales hacen un llamado urgente a la solidaridad nacional para continuar con las labores de b煤squeda y rescate. “Hago un llamado a la solidaridad del pa铆s entero, a que acudan y se vinculen a esta gran campa帽a que hemos iniciado. Como entidad, no podemos hacerlo solos; necesitamos ayuda para rescatar y ubicar estos espec铆menes afectados por la inundaci贸n,” enfatiz贸 V谩squez Luna.

El rompimiento del dique en Caregato, ocurrido el 6 de mayo debido a la temporada de lluvias, ha causado la segunda inundaci贸n significativa en la regi贸n, resultando en numerosas familias damnificadas, p茅rdida de cultivos y afectaciones a la fauna.

Las entidades, instituciones o grupos de voluntariado que deseen sumarse a esta misi贸n pueden comunicarse con Corpomojana a trav茅s de la l铆nea de atenci贸n 3116652293.

Gobernaci贸n de Antioquia Brinda Apoyo Integral a M谩s de 1,500 Familias Afectadas por las Lluvias

Durante la intensa temporada de lluvias de 2024, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Antioquia (DAGRAN), ha realizado un esfuerzo significativo para brindar ayuda a las familias afectadas por las inclemencias del tiempo. Hasta la fecha, el DAGRAN ha entregado ayudas humanitarias a 1,564 familias en todo el departamento.

La informaci贸n suministrada por los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo revela que se han atendido 173 emergencias relacionadas con las fuertes precipitaciones de la temporada. Estas incluyen 60 intervenciones por movimientos en masa, 39 por inundaciones y 42 por vendavales. La respuesta del DAGRAN ha sido integral, proporcionando kits de alimentos, aseo familiar y cocina, as铆 como colchonetas, cobijas, tejas y otros elementos esenciales, especialmente en las subregiones de Urab谩 y Occidente.

Carlos Andr茅s R铆os Puerta, director del DAGRAN, destac贸 los esfuerzos coordinados para enfrentar estas emergencias: “Hemos dispuesto de todas nuestras capacidades t茅cnicas y operativas para atender estas emergencias. Articulamos a los organismos de socorro para ayudar en estas atenciones y trabajamos con diferentes dependencias del departamento para brindar un acompa帽amiento integral a todas las familias afectadas".

Debido al aumento de afectaciones, 15 municipios de Antioquia se han declarado en calamidad p煤blica. Esta medida les otorga facultades para implementar acciones inmediatas de respuesta, rehabilitaci贸n y reconstrucci贸n ante los da帽os y p茅rdidas ocasionados por las lluvias. La primera temporada de lluvias del a帽o ha dejado un saldo de 10,082 personas damnificadas, representadas en 3,200 familias.

Para salvaguardar la vida de los antioque帽os, el DAGRAN ha reiterado varias recomendaciones importantes:

  • Asegurar bien los techos y tejas, evitando filtraciones.
  • Vigilar los niveles de caudal de r铆os y quebradas cercanas y tener un kit de emergencia listo.
  • Reportar de inmediato cualquier emergencia a las autoridades locales.
  • Evitar actividades de turismo en r铆os o quebradas durante la temporada de lluvias.
  • No transitar por v铆as inundadas.
  • Mantenerse informado sobre las alertas emitidas por el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA).

Desde mayo, cuando comenz贸 la temporada de lluvias, la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica ha realizado 80 atenciones y activado hasta 60 frentes de obra para asegurar la transitabilidad por las v铆as del departamento.

La Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a trabajando incansablemente para mitigar los efectos de esta temporada de lluvias y proteger a las familias afectadas, demostrando su compromiso con el bienestar y la seguridad de todos los antioque帽os.

Nueva Estrategia de Inclusi贸n y Equidad en Educaci贸n en Envigado

La Alcald铆a de Envigado lanz贸 su innovadora estrategia de educaci贸n inclusiva bajo el nombre "Inclusi贸n y Equidad para el Aprendizaje". Esta iniciativa busca dinamizar y favorecer el proceso de inclusi贸n y equidad para estudiantes con discapacidad dentro del sistema educativo regular, asignando un equipo de docentes de apoyo, uno para cada instituci贸n educativa del municipio.

En un evento dirigido a representantes de la comunidad y de la poblaci贸n con discapacidad, la Administraci贸n Municipal present贸 los aspectos clave de esta estrategia y present贸 a los 16 docentes que estar谩n encargados de acompa帽ar y apoyar a las instituciones educativas p煤blicas de Envigado en su implementaci贸n. Estos docentes tendr谩n la responsabilidad de contribuir al proceso de inclusi贸n educativa de los estudiantes, asegurando su participaci贸n plena y efectiva en el entorno escolar.

El municipio de Envigado cuenta actualmente con una caracterizaci贸n detallada que registra a 846 estudiantes con discapacidad y 543 estudiantes con trastornos espec铆ficos del aprendizaje. Las acciones a desarrollar en el marco de esta estrategia est谩n dise帽adas para transformar los entornos educativos y fomentar la inclusi贸n de todos los estudiantes desde las aulas.

Para la Administraci贸n Municipal de Envigado, es fundamental garantizar la atenci贸n integral a la poblaci贸n con discapacidad, enfoc谩ndose especialmente en el acceso, permanencia y promoci贸n de los estudiantes beneficiados por esta nueva estrategia de educaci贸n inclusiva. La iniciativa busca no solo mejorar la calidad educativa, sino tambi茅n promover la equidad y la inclusi贸n en el sistema educativo local.

Con este esfuerzo, Envigado reafirma su compromiso con la educaci贸n inclusiva, trabajando para que todos los estudiantes, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de una educaci贸n de calidad y participar plenamente en la vida escolar.