P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 23 de mayo de 2018

Trabajadores lograron llegar a cota 410 en Hidroituango



Gracias al sentido de pertenencia, compromiso y trabajo ininterrumpido de los trabajadores de Hidroituango, se cumple esta ma帽ana la meta del lleno prioritario de la cota 410 en en el muro de la presa. Los trabajos contin煤an, aseguraron el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez y el Gerente de EPM, Jorge Londo帽o.

Compromiso y sentido de pertenencia de los trabajadores sacan adelante Hidroituango


El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga en su visita al proyecto Hidroituango habl贸 con los trabajadores de quienes destac贸 su compromiso, sentido de pertenencia y esa labor sin descanso para sacar adelante el proyecto.


Cerca de disminuir nivel de riesgo en Hidroituango

Luego del sobrevuelo y la reuni贸n de seguimiento que sostuvo el Presidente de la Rep煤blica Juan Manuel Santos Calder贸n en el Puesto de Mando Unificado de Hidroituango en el que recibi贸 un balance de la operaci贸n por parte de Carlos Iv谩n M谩rquez P茅rez, director de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, as铆 como por EPM en lo referente a los avances t茅cnicos en la construcci贸n de la presa, el mandatario asegur贸 que con la informaci贸n recibida se pod铆a establecer una disminuci贸n de riesgo en el 谩rea de afectaci贸n de la presa “a partir de ma帽ana cuando se llegue a la cota 410, el riesgo de una avalancha disminuye y por ende el nivel de alerta roja pasar谩 a naranja, sin embargo la alerta roja  se mantendr谩 en Puerto Valdivia”. 

En el mismo sentido el Presidente indic贸 que no hay que bajar la guardia toda vez que a煤n se mantiene el riesgo de presentarse una creciente del R铆o Cauca, por tal motivo reiter贸 el llamado a las comunidades para atender la orden de evacuaci贸n hacia los albergues o zonas seguras mientras permanezca la contingencia.

En el anunci贸 indic贸 que en coordinaci贸n con el ministerio de transporte se abrir谩 la carretera entre Valdivia y Caucasia durante el d铆a para veh铆culos medianos y livianos y por las noches se mantendr谩 restricci贸n en la movilidad. Los veh铆culos de carga pesada se deber谩n movilizar por las v铆as terciarias.

EPM se encuentra trabajando en la rehabilitaci贸n de los puentes peatonales afectados por la creciente s煤bita del pasado 12 de mayo y las obras se mantendr谩n en la presa  y en los vertederos para mitigar el nivel de riesgo aguas abajo del R铆o Cauca. 

Dentro del reporte operativo entregado al primer mandatario se indic贸 que el balance oficial de personas evacuadas a zonas seguras en las zonas que hoy se encuentran en alerta de roja de evacuaci贸n (Puerto Valdivia, Puerto Antioquia, Taraz谩 y C谩ceres) es de 25.418,  de las cuales 3.643 est谩n en los albergues dispuestos en zonas seguras, 19.393 se encuentran en autoalbergues y 882 en albergues espont谩neos.

As铆 mismo se inform贸 que se habilitaron dos albergues m谩s en los municipios de Taraz谩 y C谩ceres. De esta forma, el consolidado de albergues en operaci贸n es: 12 Albergues en Valdivia, 2 Albergues en Taraz谩 y 2 Albergues en C谩ceres.

En los municipios de Valdivia, Taraz谩, C谩ceres, Caucacia y Nech铆, se encuentran 1.737 personas de las entidades del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres y EPM, atendiendo la contingencia y brindado apoyo comunitario.

Por su parte EPM, inform贸  que la cota del nivel del embalse se encuentra a esta hora en 374,65 metros sobre el nivel del mar y la  cota de lleno prioritario en la presa est谩 en 408.80, es decir a dos metros de la meta inicial propuesta.

Igualmente EPM report贸 que a esta hora no hay presencia de agua en las galer铆as, el t煤nel de desviaci贸n derecho se mantiene con evacuaci贸n constante de agua y se  trabaja  en el monitoreo de las condiciones del flujo de agua que se descarga a trav茅s del t煤nel 2.

En el d铆a de hoy lleg贸 un grupo de verificaci贸n de la ONU con el fin de apoyar la mesa t茅cnica ambiental, bajo la coordinaci贸n del ministerio de ambiente y desarrollo sostenible.

Se ratifica el llamado de evacuaci贸n preventiva a las comunidades, para que se desplacen a los albergues dispuestos en cada uno de los municipios.
El Gobierno nacional continuar谩 prestando todo su apoyo y acompa帽amiento a EPM para que en el menor tiempo posible las comunidades hoy en alerta puedan retornar a sus viviendas y solucionar definitivamente la contingencia presentada en la presa.

Presidente Santos revis贸 situaci贸n en Hidroituango

 

Un grupo de ingenieros del Ejercito de los Estados Unidos le asegur贸 al Presidente Juan Manual Santos, en un primer informe, que lo que hasta ahora se ha hecho para atender la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango ha sido lo correcto.

El presidente Juan manuel Santos estuvo en las pasadas horas en Hidroituango, en donde se analizaron las acciones que se adelantan para superar la emergencia.

El mandatario asegur贸 que lo mecanismos de atenci贸n tambien ha venido funcionando, luego de la evacuaci贸n de cerca de 25 mil personas si se cuentan los trabajadores en el proyecto hidroel茅ctrico.





El Mandatario sobrevol贸 la zona afectada por la emergencia y se re煤ne con el Puesto de Mando Unificado (PMU), junto con el Vicepresidente, los Ministros de Minas y Ambiente, directores de entidades de gesti贸n del riesgo y del Ideam, autoridades civiles de Antioquia y representantes de EPM y los organismos de control.

Adem谩s del Mandatario, en la reuni贸n participaron el Vicepresidente 脫scar Naranjo; los Ministros de Minas y Ambiente, Germ谩n Arce y Luis Gilberto Murillo; el Director de la Unidad Nacional para el Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iv谩n M谩rquez; el Director del Ideam, 脫mar Franco, y la Directora de la Autoridad de Licencias Ambientales (Anla), Caudia Gonz谩lez.

As铆 mismo, el Viceprocurador Juan Carlos Cort茅s; el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez; el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez; el Gerente de Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM), Jorge Londo帽o, y delegados de la Procuradur铆a, el Dapard Antioquia, el Servicio Geol贸gico Colombiano y la Defensor铆a del Pueblo.

Seg煤n el comunicado n煤mero 12 de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), “la orden de evacuaci贸n preventiva por alerta roja se mantiene para el corregimiento de Puerto Valdivia y los municipios de Puerto Antioquia, C谩ceres y Taraz谩”.

Alrededor de 25 mil personas acataron el llamado para salir de las zonas de riesgo y ubicarse en alguno de los 14 albergues temporales, espont谩neos y autoalbergues, 13 en Puerto Valdivia y 1 en C谩ceres, para salvaguardar sus vidas.

 

Encuentro formativo digital para personas mayores



Declaraciones del secretario Inclusi贸n Social,Luis Bernardo V茅lez.

Por una Vejez Digna, es el programa de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcald铆a de Medell铆n que propende por una adecuada capacitaci贸n y participaci贸n de la poblaci贸n adulta mayor de la ciudad.

La Alcald铆a de Medell铆n en articulaci贸n con la Corporaci贸n Centro de Desarrollo Integrado (CENDI) y la Corporaci贸n Educativa (CLEBA) ofrece a 426 personas mayores alfabetizaci贸n en lectoescritura y operaciones matem谩ticas b谩sicas y a 22 m谩s alfabetizaci贸n en conocimientos digitales.

"Para nosotros el programa Por una Vejez Digna es la posibilidad de que muchas personas mayores accedan a diversas actividades que les permita estar ocupados y tener una vejez m谩s sana  y esta oportunidad de capacitar a 426 personas mayores  es la muestra del compromiso de esta Administraci贸n Municipal de mejorar su calidad de vida", afirm贸 el secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Luis Bernardo V茅lez Montoya, quien resalt贸 que no hay ning煤n impedimento cuando el inter茅s y las ganas de aprender est谩n por encima de todo.

Particularmente la formaci贸n digital se desarrolla en el Centro Vida Gerontol贸gico Los Colores los d铆as lunes, martes y jueves, en donde han recibido dotaci贸n de computadores port谩tiles para las sesiones de aprendizaje sobre Word, Excel, PowerPoint, Sistema Android, Google docs y YouTube.

Esta estrategia de la Alcald铆a de Medell铆n busca disminuir en la ciudad la poblaci贸n iletrada y hacer frente a los prejuicios sobre el aprendizaje en la vejez, dando lugar a espacios que propician un envejecimiento digno y activo al permitir a los adultos potenciar sus capacidades y habilidades.

Hospital General de Medell铆n celebra el D铆a de la Donaci贸n de Leche Humana

Declaraciones de Neyla Rosa Mazo Calle, nutricionista Hospital General.


El Hospital General de Medell铆n se une a la celebraci贸n mundial del D铆a de la Donaci贸n de Leche Humana con diversas actividades que se llevar谩n a cabo al interior del Hospital el mi茅rcoles 23 de mayo para resignificar la importancia de esta fecha y las implicaciones que tiene, sobretodo, en la lactancia de los ni帽os reci茅n nacidos.

Marta Cecilia Sep煤lveda Valderrama, gerente encargada del Hospital General de Medell铆n, declar贸 que “el Banco de Leche del HGM es un centro 煤nico en la ciudad especializado en la promoci贸n e incentivo a la lactancia materna, al igual que en la ejecuci贸n de actividades de recolecci贸n, procesamiento y control de calidad de calostro, leche de transici贸n y leche humana madura, para posterior distribuci贸n, bajo la prescripci贸n de m茅dicos y nutricionistas”.

El Banco de Leche del Hospital General de Medell铆n tiene como logros importantes el cubrimiento del 100 % de la nutrici贸n enteral tr贸fica y nutritiva en la Unidad Neonatal, disminuci贸n en la incidencia de casos de enterocolitis necrotizante en pacientes que reciben leche humana pasteurizada, seguridad microbiol贸gica(toda leche donada pasa por un proceso para cualificar y asegurar la calidad de la misma), entre otros.

Agenda mi茅rcoles23 de mayo

El equipo de nutricionistas, enfermeras y especialistas pertenecientes al Banco de Leche, desarrollar谩n una agenda tem谩tica durante la celebraci贸n.

Donaci贸n de frascos de vidrio para el Banco de Leche Humana.
Reconocimiento a madres donantes.
Amadrina una mam谩.
Encuentro acad茅mico.

Invitamos a las personas que quieran vincularse a la donaci贸n de frascos, acercarse al Hospital General de Medell铆n a traer sus recipientes que deben ser de vidrio transparente, medianos, de tapa pl谩stica de rosca, lavados y sin etiquetas. Mayor informaci贸n en http://www.hgm.gov.co/, en el Twitter @general_luz y  Facebook: HospitalGeneraldeMedellin.

Abiertas las inscripciones para los Juegos Deportivos Ciudad de Medell铆n


Se trata del evento multideportivo comunitario m谩s importante de la ciudad que organiza el INDER Alcald铆a de Medell铆n.
La inscripci贸n no tiene costo y se debe hacer a trav茅s de la p谩gina web www.inder.gov.co
En este primer semestre se hacen las competencias de deportes de conjunto y en el segundo las individuales.
En las justas participan deportistas desde los 7 a帽os y hasta mayores de 55 de toda la ciudad.

Hasta el 17 de junio de 2018 estar谩n abiertas las inscripciones para los deportes de conjunto de los Juegos Deportivos Ciudad de Medell铆n. Son 23 categor铆as en 5 disciplinas las que habilit贸 el INDER Alcad铆a de Medell铆n para este a帽o: f煤tbol, baloncesto, f煤tbol de sal贸n, voleibol y f煤tbol 7.

El proceso es muy sencillo: se deben inscribir en la p谩gina web del INDER mediante el bot贸n Sistema de Informaci贸n y diligenciar todos los datos que all铆 se piden. Es requisito para participar vivir, estudiar o trabajar en Medell铆n y estar afiliado al sistema de seguridad social.

Para facilitar el proceso de inscripci贸n, el INDER dispondr谩 entre el 25 de mayo y el 16 de junio, un m贸dulo en el estadio de Atletismo de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot con personal que bridar谩 asesor铆a en el tema. Funcionar谩 de lunes a viernes en horario de oficina.

Las competencias de estos deportes de conjunto inician el 14 de julio y se extienden hasta el mes de noviembre. Entre tanto, los deportes individuales tendr谩n inscripciones en el segundo semestre del a帽o: ajedrez, tenis de mesa, bolos, tejo y una carrera atl茅tica.

Se espera un total de 10 mil deportistas en los Juegos Deportivos Ciudad de Medell铆n, 8 mil de ellos en deportes de conjunto y 2 mil en individuales. Para mayor informaci贸n, la comunidad puede comunicarse al tel茅fono 3699000 extensi贸n 129 o escribir al correo john.velez@inder.gov.co

Sin necesidad de que sean inauguradas, ciudadanos ya disfrutan de obras concluidas



Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.

La ley de garant铆as restringe las inauguraciones, actos de apertura de proyectos o difusi贸n p煤blica sobre obras ya concluidas. Sin embargo, en Medell铆n, la ciudadan铆a se ha apropiado de estos espacios sin que necesariamente tengan que ser entregados de manera oficial.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, aclar贸 que por el tema de la llamada “Ley de Garant铆as” no se han inaugurado algunas obras de infraestructura f铆sica que ya han finalizado el proceso de construcci贸n en la capital antioque帽a.

La prohibici贸n, consignada en la Ley 996 de 2005, garantiza la transparencia en las acciones administrativas durante la campa帽a electoral y la no participaci贸n o contrataci贸n de n贸mina en 茅poca de actos proselitistas que favorezca a alguno de los candidatos.

“Yo no le doy tanta importancia a esa inauguraci贸n. Para m铆 lo importante es que funcionen para la gente y las hemos puesto en operaci贸n. Hay muchos escenarios deportivos listos, pero uno no tiene que cortar la cinta para que funcionen, para m铆 lo que importa es que queden bien y funcionando”, explic贸 el Alcalde.

Algunas obras que est谩n consignadas en el Plan de Desarrollo de la actual la Administraci贸n Municipal est谩n terminadas o en fase de culminaci贸n y la ciudadan铆a las est谩 utilizando.

"Paseo Bol铆var ya est谩 pr谩cticamente listo desde San Juan hasta la estaci贸n San Antonio, para qu茅 cortar una cinta. Esto no es armar el show, es que las cosas funcionen. Todas las obras van de acuerdo con el cronograma, se est谩n ejecutando y las estamos entregando", dijo.

Esta obra a la que hace alusi贸n el mandatario ya est谩 debidamente se帽alizada en el tramo de la ciclorruta que por all铆 pasa, al igual que el carril de servicio vehicular. Caso similar ocurre con los corredores verdes de las avenidas Oriental, Guayabal, El Poblado y Ferrocaril que tienen avances muy significativos. Lo mismo sucede con 30 parques de los 100 que tiene en proyecto intervenir esta Alcald铆a con una inversi贸n superior a los $70.000 millones. As铆 mismo el Proyecto Urbano Integral (PUI) Ladera tramo 2 y ciclorruta Las Vegas ya est谩n a punto de concluir.

30.000 visitas recibi贸 D铆as del Libro, una feria con alma popular

Durante dos d铆as, los asistentes disfrutaron de 13 conversaciones, 6 actividades art铆sticas y una muestra comercial con 72 librer铆as y editoriales independientes.

Lina Botero, secretaria de Cultura Ciudadana, expres贸: "La literatura, como expresi贸n art铆stica, sigue alimentando el alma de esta ciudad, de este valle de memorias que es Medell铆n. Bienvenidos todos a nuestros pr贸ximos encuentros ciudadanos, a espacios donde construimos confianza y cultura ciudadana".

En Jard铆n Lectura Viva, que este a帽o alberg贸 por primera vez al Sal贸n del Libro Infantil y Juvenil, se adelantaron 61 talleres de fomento de lectura, escritura y oralidad para toda la familia, a los que asistieron 2.562 personas.

El eje de conversaci贸n fue Medell铆n, un valle de memorias, enmarcado en el tema central de los Eventos del Libro 2018, Las formas de la memoria, sobre el que el historiador Jorge Orlando Melo dijo: “en los 煤ltimos a帽os se ha dado en Colombia un despertar de lo que uno podr铆a llamar la memoria. La memoria es un poco el recuerdo individual todav铆a v铆vido”.

La programaci贸n acad茅mica de los D铆as del Libro cont贸 con 23 invitados, entre escritores, periodistas, historiadores, cineastas, m煤sicos, cient铆ficos, arque贸logos y gestores culturales, quienes intercambiaron conceptos y relatos de gran inter茅s para alrededor de 1.900 personas que llenaron  dos auditorios.

Diego Aristiz谩bal, director de los Eventos del Libro, manifest贸 que “Fue muy valioso, por ejemplo, tener a las mujeres de la cultura sentadas en un mismo lugar o la charla con el doctor Francisco Lopera, que fue una demostraci贸n de que la ciencia puede estar en cualquier entorno. Fue maravilloso ver a la gente que estaba en la muestra de libros, contenta, encontrando lo que buscaban hace tiempo o en un di谩logo con un librero”.

Los libreros lograron concretar ventas por $113 millones.

Juan Fernando Orozco, de la distribuidora de libros 脥caro, coment贸 que es muy gratificante participar en los D铆as del Libro y observar que llegan tantos j贸venes: “Nos gusta ver a tanta gente alrededor de la cultura del libro”.


La muestra comercial cont贸 con la participaci贸n de 72 librer铆as y editoriales independientes.

Los Eventos del Libro son un proyecto de la Alcald铆a de Medell铆n que materializan el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, una ruta de trabajo que plantea estrategias y acciones por una ciudad donde la palabra es protagonista.

Eventos del Libro continuar谩 con la 10陋 Parada Juvenil de la Lectura, del 14 al 15 de julio, y luego, la 12陋 Fiesta del Libro y la Cultura, que ser谩 entre el 7 y el 16 de septiembre.

Comenz贸 la elaboraci贸n del Alumbrado Navide帽o que este a帽o llenar谩 de magia a Envigado



Ya se dio inicio al proceso de elaboraci贸n de los elementos que har谩n parte del Festival de Navidad del presente a帽o.

Inicialmente se cuenta con un equipo conformado por 15 hombres y 22 mujeres cabeza de familia, quienes trabajan elaborando las estructuras de las figuras y haciendo el decorado, para que en noviembre llegue la magia de la navidad con todas sus luces y colores a la Ciudad Se帽orial.

Envigado comprometido con los Proyectos de Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto en la zona 11

La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado, realiza los ajustes necesarios con el operador del Proyecto de fortalecimiento a los productores rurales en la zona 11, con el fin de cumplir con las necesidades planteadas por la comunidad de esta zona y especialmente del Comit茅 Zonal.

Una vez realizados los ajustes con la unidad ejecutora, Gesti贸n Agroambiental S.A.S, operadora del Proyecto, presentar谩 el plan de trabajo al comit茅 de la zona 11 para que de manera articulada se revise y se pueda dar inicio al proyecto.

Invitamos a la comunidad de la zona que se ver谩 beneficiada, para que est茅 atenta a las convocatorias y apoye el proceso para que sea un 茅xito y entre todos podamos contribuir al fortalecer no solo a los productores sino visibilizar el compromiso y los avances de la zona en procesos de producci贸n amigables con el ambiente.

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado realiz贸 el Seminario “Emprendimientos con visi贸n global”

Con el fin de romper con los paradigmas que tienen los empresarios al momento de internacionalizar su marca, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico en alianza con la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, llevaron a cabo la primera etapa del programa “Internacionalizaci贸n, la oportunidad para su negocio”.

Esta etapa consiste en dictar a los empresarios envigade帽os el seminario “Emprendimientos con visi贸n global”, el cual tiene como objetivo iniciar el proceso de sensibilizaci贸n para potencializar sus marcas y productos con una visi贸n internacional.

Las empresas interesadas en llevar su negocio a la exportaci贸n, se pueden acercar a la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico (Biblioteca Jos茅 F茅lix de Restrepo – Carrera 42 N.35 sur 62)

Los ni帽os y j贸venes del municipio de Envigado se atreven a cambiar

Conscientes de la necesidad de implementar e interiorizar h谩bitos que contribuyan con la preservaci贸n y uso racional de los recursos naturales, la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en convenio con la con la Universidad de Medell铆n, viene desarrollando desde el mes de abril  la Campa帽a “Atr茅vete a cambiar”, buscando con ella generar cambios de cultura ambiental en la sociedad por medio de la educaci贸n y sensibilizaci贸n frente a tem谩ticas de aire, agua y residuos s贸lidos por medio de intervenciones l煤dicas y art铆sticas.

A la fecha se han visitado 13 instituciones educativas en 谩rea rural y urbana del municipio, en donde aproximadamente 1.680 estudiantes de primaria y bachillerato se han atrevido a cambiar, incluyendo en sus vidas cotidianas acciones que contribuyen a mejorar el medio ambiente.

Estas son las instituciones en las que hemos realizado los procesos de sensibilizaci贸n:

I. E. Manuel Uribe 脕ngel
I.E. San Vicente de Pa煤l
I.E. Dar铆o de Bedout
I.E. Liceo Francisco Restrepo Molina
I.E. Alejandro V茅lez Barrientos
I.E. El Salado
I.E. Comercial de Envigado, Sede San Rafael
I.E. Mart铆n Eduardo R铆os Llanos
I.E. Marie Poussepin
I.E. Comercial de Envigado Sede Principal
I.E. Jos茅 Miguel de La Calle
Colegio Colombo Brit谩nico
I.E. San Vicente De Pa煤l, sede La Morena
Estudiantes, directivos y docentes se han comprometido con el llamado y aportado a esta campa帽a que contin煤a recorriendo Envigado.

La Secretar铆a de Salud de Envigado realiz贸 el cuarto comit茅 de estad铆sticas vitales

En las instalaciones del Museo cementerio San Pedro del municipio de Medell铆n, se llev贸 a cabo el cuarto Comit茅 Municipal de Estad铆sticas Vitales, el cual se realiza en cumplimiento a la Resoluci贸n 5206 de 2013.

Este comit茅 se realiz贸 con el objetivo de velar por el correcto registro de los hechos vitales que ocurren en nuestro municipio como son los nacimientos y las defunciones, y se realiza con el apoyo de los diferentes actores del sistema de salud como las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), m茅dicos particulares, funerarias, notarias, el DANE, la Polic铆a Nacional, la Registradur铆a y Medicina Legal.

Itag眉铆 adopta Pol铆tica P煤blica de Bienestar Animal

La Alcald铆a de Itag眉铆 firm贸 un acuerdo municipal por medio del cual se adopta la Pol铆tica P煤blica de Bienestar Animal, “reivindicaci贸n de los animales como seres sintientes, garantizando su protecci贸n y cuidado”.

El Concejo Municipal de Itag眉铆 aprob贸 por unanimidad la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica, orientada al desarrollo de acciones que procuren otorgar a los animales escenarios de vida 贸ptimos, de acuerdo a sus necesidades y requerimientos, generar una cultura ciudadana e institucional comprometida con la protecci贸n y el bienestar integral de la fauna dom茅stica, silvestre y ex贸tica.

Este nuevo instrumento con el que cuenta este municipio del sur del Valle de Aburr谩 se logr贸 con la participaci贸n de diferentes grupos sociales, aunando esfuerzos en co-crear una cultura de la preservaci贸n, cuidado, defensa, respeto, buen trato, y tenencia de animales dom茅sticos, cuidado y preservaci贸n de fauna silvestre, ex贸ticos o en situaci贸n de calle, a d铆a de hoy se cuenta con un albergue para animales en situaci贸n de calle en el que se han atendiendo a m谩s de 207 felinos y caninos, con una inversi贸n de 278 millones de pesos.

Durante el a帽o 2018 se han insertado m谩s de 300 micro-chips a perros y gatos con una inversi贸n superior a los 12 millones de pesos; adem谩s se han realizado jornadas de prevenci贸n en fauna dom茅stica, a trav茅s de la esterilizaci贸n de 500 mascotas de los habitantes del municipio.

Itag眉铆 estrena sistema de cepos contra infractores

La Secretar铆a de Movilidad de Itag眉铆 comenzar谩 a utilizar bloqueadores vehiculares tipo CEPO, los cuales ser谩n instalados en los automotores que se encuentren estacionados en zonas prohibidas, obstaculizando alguna v铆a p煤blica o se encuentren abandonados en lugares destinados al espacio p煤blico, sin que se encuentre presente el conductor o responsable del veh铆culo.

Mediante Resoluci贸n 3625 del 9 de mayo de 2018 la Secretar铆a de Movilidad decidi贸 implementar este sistema de bloqueo automotor, con el fin de disminuir los 铆ndices de mal parqueo, mejorar la movilidad vehicular, garantizar la ciclomovilidad y el disfrute del espacio p煤blico.

Los agentes de tr谩nsito se encuentran capacitados en la utilizaci贸n y adecuado procedimiento de instalaci贸n del CEPO, este ser谩 ubicado en cualquiera de las llantas del veh铆culo a inmovilizar; si el conductor del veh铆culo se hace presente en el lugar despu茅s de haber realizado el procedimiento, deber谩 solicitar la presencia de la autoridad de tr谩nsito, quien acudir谩 al lugar y previo al desbloqueo del veh铆culo, proceder谩 a la elaboraci贸n de la orden de comparendo, luego de lo cual ser谩 retirado el CEPO.

Cabe resaltar que las autoridades de tr谩nsito podr谩n en cualquier momento, luego del bloqueo vehicular, solicitar el traslado del veh铆culo con gr煤a hacia patios autorizados para su inmovilizaci贸n.

La instalaci贸n o desbloqueo de los cepos no generar谩 cobro adicional alguno, sin embargo, el mal parqueo tiene una sanci贸n de 15 SMLDV, es decir $390.621 para el a帽o 2018.

“Desde la Administraci贸n Municipal queremos garantizar una movilidad fluida, que los peatones tengan libres los andenes y zonas p煤blicas, trataremos de sensibilizar a los conductores sobre la responsabilidad de parquear en los sitios autorizados” agreg贸 Juli谩n David Jaramillo, Secretario de Movilidad de Itag眉铆.

Se firm贸 convenio para construir megaobra en el antiguo Teatro Caribe de Itag眉铆

La Alcald铆a de Itag眉铆 en cabeza de su Alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez, firm贸 un convenio interadministrativo con el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia que aportar谩 3.000 millones de pesos, con el fin de construir el “Centro de Desarrollo Cultural y Ambiental Caribe”.

Este nuevo espacio que pretende materializar la Administraci贸n Municipal, busca generar lugares para el goce y el disfrute de los itag眉ise帽os, este nuevo centro cultural se construir谩 donde antiguamente se encontraba el Teatro Caribe y contar谩 con espacios como biblioteca, salas de exposiciones culturales, un auditorio para 250 personas, salones de conferencias, aulas de pintura, escultura, aulas de m煤sica, aula ambiental, oficinas administrativas, m谩s de 40 parqueaderos y sus servicios complementarios.

El Centro de Desarrollo Cultural y Ambiental Caribe contar谩 con m谩s de 7.400 metros cuadrados, llenos de vida, cultura y aprendizaje, para convertirse en un referente de generaci贸n de conocimiento en Antioquia.

Cabe resaltar que la Alcald铆a Municipal a trav茅s de la Agencia de Desarrollo Local de Itag眉铆 (ADELI) se encuentra adelantando la fase de dise帽o y se espera que el nuevo Centro de Desarrollo Cultural y Ambiental Caribe sea una realidad en octubre del a帽o 2019.

“Queremos agradecer al Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia por el compromiso con nuestro municipio, para nosotros es muy importante que se construyan estos espacios que permitir谩n identificar, valorar y salvaguardar el patrimonio cultural en Itag眉铆”, afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Con foro acad茅mico se conmemor贸 D铆a de la Afrocolombianidad en Apartad贸



Con un escenario acad茅mico y de tertulia, se conmemor贸 el D铆a de la AFROCOLOMBIANIDAD en Apartad贸, cont贸 con la participaci贸n de diferentes asociaciones, fundaciones y comunidades Afro asentadas en Urab谩 para hacernos recordar de d贸nde venimos y hacia donde debemos ir con nuestra identidad.

Asistieron masivamente docentes, estudiantes, l铆deres Afro y comunidad en general; quienes con su voz ratificaron que m谩s que un color somos identidad.

El s谩bado, mercado campesino en Apartad贸


Este s谩bado 26 de mayo la invitaci贸n es al mercado campesino en el parque La Martina en Apartad贸, desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

¡Productos de nuestros campesinos de buena calidad y bajo precio!

Colegios Alem谩n y New Cambridge escalonan horarios para contribuir a la movilidad del sur de Cali

El trabajo articulado dispuesto en la Mesa T茅cnica para la Movilidad entre la administraci贸n municipal y las instituciones educativas del sur de Cali, contin煤a dando sus frutos.  Los colegios Alem谩n y New Cambridge anunciaron el escalonamiento de horario con el fin de aportar, con hechos puntuales, a soluciones que mitiguen la congesti贸n vehicular que registra la comuna 22.

El Colegio Alem谩n inform贸 a su comunidad educativa y padres de familia, que a partir de agosto del 2018, la instituci贸n tendr谩 una reestructuraci贸n en su horario en horas de la tarde, reduciendo de tres a dos, las salidas de los buses escolares, a la 1:00 p.m. y a las 4:00 p.m.

 “Aprovechamos esta oportunidad para atender tanto las necesidades pedag贸gicas (aumento de carga acad茅mica en algunos cursos, actividades extracurriculares, cursos de apoyo, etc.), como tambi茅n la necesidad manifestada por parte de muchas familias de requerir una mayor permanencia de tiempo de sus hijos en nuestras instalaciones” , indic贸 Andreas Irle, rector del Colegio Alem谩n.

Por su parte, el Colegio New Cambridge realiz贸 el escalonamiento de horario de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. “Esta medida permitir谩 evitar la congesti贸n que se genera en el trayecto hacia el colegio, traer谩 beneficios a los padres que se quejan porque el transporte escolar recog铆a a los ni帽os muy temprano”, acot贸 Fernando Ocampo, director y coordinador de transporte de esta instituci贸n.

Esta iniciativa es significativa para la movilidad de la ciudad, pues se est谩 aportando a la reducci贸n del impacto que se genera en horas pico, trayendo beneficios para toda la comunidad en cuanto al tr谩nsito de la zona.

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal adelanta una encuesta con las instituciones educativas de la comuna 22 para identificar la cantidad de poblaci贸n flotante que circula en el sur de Cali.

Cerca de 25 colegios de la comuna 22 que hacen parte de la Mesa T茅cnica, est谩n comprometidos con la movilidad de la ciudad, siguen promoviendo el uso del transporte escolar y el carro compartido entre su cuerpo administrativo y docentes, fortaleciendo d铆a tras d铆a que, #JuntosRindeM谩s.

Cuatro unidades productivas fortalecidas gracias a alianza estrat茅gica con Fogel Andina

Con neveras industriales totalmente equipadas y listas para empezar a funcionar, que fueron donadas por la Embajada de Guatemala y la empresa Fogel Andina, fueron reconocidas cuatro mujeres que vienen trabajando en el fortalecimiento de sus unidades productivas con el apoyo de la Secrettar铆a de Bienestar Social de Cali, a trav茅s de la subsecretar铆a de Equidad de G茅nero desde el inicio del proceso en 2017.

La emprendedoras del sector gastron贸mico fueron escogidas a trav茅s de un proceso en el que se visitaron aproximadamente 20 iniciativas para verificar su funcionamiento y necesidades reales, adem谩s de factores como que la unidad productiva registrara un continuo funcionamiento y que la mujer demostrara una apropiaci贸n real de todo el proceso de capacitaciones recibidas.

Fogel Andina ha sido aliada estrat茅gica desde el inicio del proceso de fortalecimiento a unidades productivas y a trav茅s de esta donaci贸n ratific贸 el compromiso que tiene con el progreso econ贸mico de las mujeres de Cali, dado que estas neveras les permitir谩n ampliar su capacidad de producci贸n, por tanto de ventas, explic贸 Ana Carolina Quijano, subsecretaria de Equidad de G茅nero.

Samanta D铆az propietaria de Cookies and Coffe y quien produce todo lo que tiene que ver con reposter铆a sin conservantes y comidas para eventos especiales manifest贸 que este apoyo recibido le va a permitir poder ampliar su capacidad de conseguir clientes, pues siempre ten铆a la limitaci贸n del almacenamiento cuando se encontraba con oportunidades de ventas superiores, apreciaci贸n con la que coincidi贸 Rumanda Valencia de Romsabor, unidad productiva que fabrica viche y derivados del mismo.

Este proceso, que espera poderse replicar con otras empresas y unidades productivas cont贸 con el acompa帽amiento de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico.

Todo listo en materia de orden p煤blico para las elecciones del domingo en Manizales

Ya se encuentra todo listo para las elecciones de Presidente y Vicepresidente este domingo 27 de mayo en todo el pa铆s. En Manizales las autoridades municipales realizaron el 煤ltimo Comit茅 de Seguimiento Electoral con presencia de los representantes de los partidos pol铆ticos.

En este Comit茅 la Registradur铆a seccional Manizales inform贸 que se tienen dispuestas 862 mesas de votaci贸n, entre ellas 819 para la zona urbana, 40 para la rural y 13 en las c谩rceles de mujeres y de hombres. A su vez, se cuenta con 53 puestos de votaci贸n en la ciudad y 7 en las veredas.

Anteriormente se permit铆a la presencia de un solo testigo de votaci贸n por cada mesa, pero con la resoluci贸n 1356 del Consejo Nacional Electoral, se permitir谩 la ubicaci贸n de 3 testigos remanentes, es decir, podr谩n apoyar al principal en caso de que este deba ausentarse por un tiempo de la respectiva mesa.

Por otro lado, para garantizar un control y un orden p煤blico, el Gobierno Nacional expidi贸 el decreto mediante el cual se ordena una Ley Seca para estas elecciones. Esta medida regir谩 desde el s谩bado 26 de mayo a partir de las 6:00 p.m, hasta el lunes 28 del mismo mes hasta las 6:00 a-m.

Como es de costumbre, el domingo 27 de mayo previo al inicio de las elecciones, las autoridades municipales realizar谩n un PMU para verificar que todo est茅 listo y en completa normalidad.

Encuentro entre productores de caf茅s especiales y cafeter铆as para fortalecer la oferta de la regi贸n

La Secretar铆a de TIC y Competitividad de la Alcald铆a de Manizales llevar谩 a cabo este mi茅rcoles 23 de mayo la Primera ‘Rueda de Negocios Caf茅s Especiales’, una actividad que hace parte del proceso formativo a cafeter铆as del Centro Hist贸rico que ofrecen este producto, una propuesta que se viene trabajando junto a la Unidad de Desarrollo Rural del Municipio, Fenalco Caldas y el SENA Regional Caldas.

El resultado que se pretende con el proceso es fortalecer este tipo de oferta y posicionar un caf茅 de la regi贸n que se denomine ‘Un Manizale帽o’, caracterizado por su buena calidad y que va integrado a todo el tema tur铆stico, m谩s espec铆ficamente en lo relacionado al Paisaje Cultural Cafetero.

“A la fecha venimos fortaleciendo 18 cafeter铆as, esto como experiencia piloto, en temas como taller de pre saber en Paisaje Cultural Cafetero, taller sensorial de caf茅, recorrido por el Centro Hist贸rico, sensibilizaci贸n tur铆stica y manejo de herramientas tur铆sticas”, afirm贸 Mar铆a Magdalena Builes, Secretar铆a de TIC Y Competitividad del Municipio.

Con esta Rueda de Negocios, que se desarrollar谩 de 2:00 p.m., a 6:00 p.m., en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores, se busca establecer un encuentro entre los propietarios de estos establecimientos y 8 productores de caf茅s especiales, quienes tienen un producto con est谩ndares de calidad, pero que muchas veces no poseen una comercializaci贸n favorable, “la idea final es buscar la manera de construir nexos comerciales entre ambas partes”, concluy贸 la funcionaria.

Segundo simposio de envejecimiento y vejez

La Secretaria de Salud P煤blica de Manizales en convenio con Assbasalud  ESE y la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas, en el marco de los lineamientos establecidos en el Plan de Decenal de Salud Publica 2012-2021, viene adelantando un plan de capacitaci贸n y asistencia t茅cnica  dirigido a  las EPS, IPS, Centros de Protecci贸n y en general a todas las Instituciones que prestan servicios al Adulto Mayor en la ciudad de Manizales.

“Estas actividades tienen como fin apoyar el desarrollo de capacidades t茅cnicas y administrativas a nivel Institucional que conlleve al  fortalecimiento   y cualificaci贸n de  los procesos de atenci贸n”, indic贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud de Manizales.

Dentro de 茅ste plan de trabajo se tiene programado el Segundo Simposio de Envejecimiento y Vejez, el cual se realizar谩 el d铆a jueves 24 de mayo de 2018 en el Sal贸n Cumanday del Centro de Convenciones Teatro Los Fundadores desde las 8:00 a.m.

Entre los temas a tratar durante esta jornada est谩n normatividad  administrativa y capacitaci贸n de cuidadores de larga  estancia, trastornos  conductuales en demencia, higiene  del  sue帽o, identificando la depresi贸n en Hogares de Ancianos, anciano agonizante y humanizaci贸n de la atenci贸n en salud, enfermedad cr贸nica  en  el  anciano

Las inscripciones se pueden realizar a trav茅s de la p谩gina de la Secretar铆a de Salud http://manizalessalud.com/capacitacion/, o en el sitio del evento.