P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 2 de diciembre de 2022

Carepa, Chigorod贸 y San Pedro de Urab谩 tienen carrotanques gracias al trabajo unido de la Gobernaci贸n, alcald铆a y bomberos

 -Estas entregas se realizaron con recursos del Dagran, la Gerencia de Servicios P煤blicos, bomberos y alcald铆as.

-Estos veh铆culos ser谩n fundamentales para el apoyo de extinci贸n de incendios y el suministro de agua potable cuando se requiera.

-Es la primera vez que bomberos de San Pedro de Urab谩 reciben un veh铆culo de emergencia. 


Se realiz贸 la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecer谩n la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gesti贸n del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorod贸 y San Pedro de Urab谩 . La Gobernaci贸n de Antioqu铆a a trav茅s del Dagran y la Gerencia de Servicios P煤blicos; las alcald铆as, y los cuerpos de bomberos trabajaron unidos para la adquisici贸n de estos veh铆culos con capacidad de 7.000 litros de agua cada uno. 

Durante el evento de entrega realizado en Chigorod贸, el director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, se帽al贸 que estos veh铆culos servir谩n para que los cuerpos de bomberos de estos municipios puedan apoyar la atenci贸n de situaciones como incendios, as铆 como para el abastecimiento de agua potable en caso de que se requiera. 

“Este fortalecimiento es para las alcald铆as y principalmente para los bomberos, quienes son uno de los apoyos m谩s importantes a la hora de atender una emergencia. Estos carrotanques adem谩s son fundamentales para afrontar las emergencias que se han presentado, pues muchos movimientos en masa generan da帽os en los sistemas de acueducto y por consiguiente desabastecimiento. Con estos veh铆culos se apoyar谩 el suministro de agua potable y en caso de incendio, tambi茅n ser谩n un elemento prioritario”, se帽al贸 el director. 

Uno de los momentos m谩s emotivos del evento fue el discurso del comandante de bomberos de San Pedro de Urab谩, Isa铆as Cancino, quien conmovido manifest贸 su satisfacci贸n, pues es la primera vez que se entrega un veh铆culo de emergencias para fortalecer esta entidad en este municipio. “La historia de San Pedro se parte en dos. Gracias al compromiso de la alcald铆a y la gobernaci贸n tenemos este carro que nos ayudar谩 a proteger y cuidar la vida”.

Finalmente, la gerente de Servicios P煤blicos de Antioquia, Maryori Maya Lopera, indic贸 que “estos elementos van a posibilitar que a las viviendas no les falte el agua en un momento cr铆tico. Este fue un evento emotivo y que demuestra que estamos cumpliendo nuestros acuerdos”. 

Este evento estuvo acompa帽ado por los alcaldes, los consejos de gesti贸n del riesgo y los comandantes de bomberos y sus equipos. La inversi贸n de la gobernaci贸n para los tres veh铆culos es superior a los $320 millones. En d铆as pasados el Dagran tambi茅n entreg贸 un carrotanque al municipio de Amag谩 para fortalecer su capacidad de respuesta a emergencias.

Con una inversi贸n de $5 mil millones y 51 c谩maras de seguridad instaladas, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 le apuesta a mejorar la convivencia ciudadana en Itag眉铆

Las nuevas c谩maras de seguridad cuentan con tecnolog铆a FULL HD, lo que permitir谩 la interconexi贸n en tiempo real con el Centro de Monitoreo del municipio de Itag眉铆 y la Polic铆a Nacional.  

M谩s de 276 mil ciudadanos, que habitan las seis comunas y el 煤nico corregimiento de Itag眉铆, se beneficiar谩n con el nuevo sistema de vigilancia. 

Durante el actual Plan de Gesti贸n “Futuro Sostenible”, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha invertido m谩s de 20 mil millones de pesos para mejorar la seguridad en el Valle de Aburr谩. 

Gracias a una inversi贸n de $5.000 millones, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 le entreg贸 51 nuevas c谩maras de seguridad al municipio de Itag眉铆.

Las c谩maras cuentan con tecnolog铆a de movimiento TPZ FULL HD, y estar谩n conectadas en tiempo real con el Centro de Monitoreo del municipio, para garantizar la oportuna reacci贸n de la Polic铆a Nacional, cuando sea necesario. Entre las caracter铆sticas m谩s importantes, resaltamos que son c谩maras de seguridad ciudadana, que cuentan con 4 megap铆xeles y logran detectar imagen hasta 300 metros de distancia. 

Los barrios Santa Mar铆a 1, 2 y 3 en la comuna cuatro; los sectores de Sim贸n Bol铆var, Ferrar谩, Balcones de Sevilla y Villa F谩tima en la comuna seis, y las veredas Los G贸mez y Ajizal en el corregimiento de El Manzanillo en Itag眉铆 ser谩n algunos de los lugares que se beneficiar谩n con la entrega del nuevo sistema de vigilancia, el cual, est谩 conectado mediante una topolog铆a de red por fibra 贸ptica, lo que permite tener la imagen en tiempo real, y as铆 detectar las situaciones que alteren la seguridad en Itag眉铆.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona explic贸 que las c谩maras de seguridad beneficiar谩n a los m谩s de 276 mil itaguise帽os que viven en el corregimiento de El Manzanillo y en las seis comunas de Itag眉铆. Resalt贸 que, durante su administraci贸n, no solo Itag眉铆 se ha beneficiado con la entrega de c谩maras, tambi茅n, otros municipios como La Estrella, Barbosa, Caldas, Copacabana, Girardota, Envigado y Sabaneta, invirtiendo m谩s de 20 mil millones de pesos en infraestructura tecnol贸gica. 

“5000 mil millones de pesos que han garantizado la instalaci贸n de 51 c谩maras de seguridad, con la mejor tecnolog铆a, como es el caso del uso de altavoces para fortalecer la vigilancia en tiempo real. Es importante recordar que hemos instalado alrededor de 180 c谩maras en todo el Valle de Aburr谩, gracias a una inversi贸n de m谩s de 2潞0 mil millones de pesos”, dijo el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

El alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar agradeci贸 el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, por hacer posible que la ciudad de Itag眉铆, sea un territorio competitivo y seguro, donde todos los d铆as se trabaja   por garantizar mejores oportunidades para sus habitantes. “Gracias al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por trabajar de la mano de Itag眉铆, con el fin de hacer de nuestra ciudad, un territorio inteligente y seguro    “, destac贸 el mandatario local. 

A la entrega de las nuevas c谩maras de seguridad, se le suma el inter茅s que tiene el   脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por avanzar en la interconexi贸n de c谩maras de seguridad en las zonas fronteriza de los municipios del sur del Valle de Aburr谩, inicialmente. 

Cabe resaltar que trabajar por la seguridad y la convivencia pac铆fica en el territorio es uno de los 27 programas que hacen parte del Plan de Gesti贸n “Futuro Sostenible” 2020 - 2023 del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Desde la Entidad, a trav茅s de la Subdirecci贸n de Seguridad, Convivencia y Paz, y su Pol铆tica P煤blica Metropolitana de Convivencia Ciudadana, trabajando de manera articulada en los 10 municipios del Valle de Aburr谩, por sacar adelante los proyectos de seguridad en la subregi贸n. 

En la actualidad, el municipio de Itag眉铆 presenta los siguientes indicadores de seguridad. 

Una reducci贸n del 5% en el delito de hurto a motocicletas

Una reducci贸n del 14% en el delito de hurto a comercio

Una reducci贸n del 28% en el delito de hurto a comercio

Una reducci贸n del 30% en delito de hurto a celulares

Un aumento del 28% en capturas en flagrancia por diferentes delitos

Un aumento de 95% en recuperaci贸n de automotores

Un aumento de 72% en recuperaci贸n de motocicletas

Un aumento de 45% en incautaci贸n de coca铆na

Un aumento de 33% en incautaci贸n de hero铆na

Un aumento de 19% en incautaci贸n de base de coca

Un aumento de 125% en incautaci贸n de basuco

Un aumento de 10945% en incautaci贸n de marihuana

Un aumento de 195% en incautaci贸n de drogas sint茅ticas

En articulaci贸n con las autoridades, se toman medidas especiales tras jornada de “alborada” en Medell铆n

 - El Distrito y la Polic铆a Metropolitana ofrecen recompensas hasta de $100 millones por homicidios ocurridos en las 煤ltimas 24 horas en la ciudad. 

- Entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre hubo seis quemados por p贸lvora, incluido un beb茅 de un mes. 

- Tras Consejo de Seguridad, se ha ordenado la ejecuci贸n de una intervenci贸n especial en la comuna Robledo y el corregimiento San Crist贸bal. 

Luego de un Consejo de Seguridad, citado por el alcalde Daniel Quintero Calle y en el que particip贸 la Polic铆a Metropolitana, se tomaron medidas frente a los homicidios de este mi茅rcoles en zonas particulares de Robledo, Guayabal y el corregimiento de San Crist贸bal, donde, seg煤n investigaciones preliminares, ocurrieron hechos violentos en una aparente confrontaci贸n entre grupos delincuenciales. 

Entre estas medidas, se tom贸 la decisi贸n de aumentar a $100 millones de pesos por informaci贸n que lleve a la captura de los responsables de los 5 casos de homicidio que se presentaron en esa zona de la ciudad, adem谩s, se emprendieron acciones articuladas de la Polic铆a Metropolitana, que hasta la ma帽ana de hoy hab铆an dejado ya 41 capturas, la recuperaci贸n de 4 motocicletas y la incautaci贸n de tres armas de fuego. Se realizaron 5 allanamientos en la madrugada. 

“Esta situaci贸n fue atendida de manera inmediata por las autoridades. No solo con presencia, sino con allanamientos, captura de actores delincuenciales que, al parecer, tienen esta disputa interna. Con la Fiscal铆a se ordenaron algunas acciones en esta zona. Se aument贸 la recompensa de hasta $100 millones por informaci贸n que permita la captura de los responsables de estos cinco homicidios. Tuvimos otros tres casos, que no podemos vincular a esta situaci贸n que se vivi贸 all谩”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa. 

Los indicadores de los delitos de alto impacto, como hurtos y lesiones personales por ri帽as, bajaron 91 % y 96 %, respectivamente, frente a 2021 y la Polic铆a Metropolitana report贸 la incautaci贸n de m谩s de 200 kilos de p贸lvora, adem谩s de la imposici贸n de m谩s de 90 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.

“Estamos trabajando para focalizar la investigaci贸n y realizar allanamientos en las zonas donde se est谩n presentando estas situaciones. Ayer, en toda la ciudad, logramos la captura de 41 personas, la incautaci贸n de sustancias, tres armas de fuego. Adem谩s, en cumplimiento del decreto del alcalde, tenemos m谩s de una tonelada de p贸lvora incautada”, precis贸 el subcomandante de la Polic铆a Metropolitana, Coronel Henry Bello. 

Autoridades, adem谩s, aclararon que estos casos de homicidios, fueron aislados a la celebraci贸n de la llamada “alborada”, que no obstante, present贸 como saldo 6 personas lesionadas con p贸lvora, entre ellas un menor de un mes de edad, que se encuentra hospitalizado y con quemaduras provocadas en medio de una celebraci贸n familiar. 

“En todo el contexto de alborada tenemos seis lesionados, entre ellos un menor de un mes, que result贸 quemado por un volc谩n usado en la celebraci贸n, donde hab铆a globos de helio, que son muy inflamables. El a帽o pasado, en la noche de noviembre, no tuvimos lesionados. Este a帽o tuvimos dos, m谩s lo que ya hemos mencionado en la jornada. Tenemos dos personas amputadas”, explic贸 Rita Almanza Payares, subsecretaria (e) de Salud P煤blica. 

Con una estrategia que reforz贸 las acciones preventivas y de control en sectores priorizados en la ciudad y que han presentado un alto uso de la p贸lvora durante las celebraciones de Navidad y fin de a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n, con la Polic铆a Metropolitana, mantuvo el Puesto de Mando Unificado (PMU) hasta la madrugada y continuar谩 en las pr贸ximas celebraciones.  

“Tuvimos reporte de seis animales perdidos y una canina quemada por un volador. Se nos est谩n reportando afectaciones con animales que se est谩n evaluando, casos de aves muertas en los parques y seguimos atentos a los casos durante esta temporada”, agreg贸 la subsecretaria de Protecci贸n y Bienestar Animal, Diana Marcela Santacruz. 

La venta y distribuci贸n de p贸lvora est谩 prohibida, por lo cual se impusieron 90 comparendos, incluso con multas que superan el mill贸n de pesos (32 salarios m铆nimos legales vigentes), adem谩s de acciones legales para padres que permitan el uso en menores de edad. 

En el a帽o 2021 hubo 39 lesionados en estas circunstancias, de los cuales 14 eran menores de edad. El comportamiento, seg煤n sexo, tuvo una relaci贸n de 13:1 (13 hombres lesionados por cada (1) mujer lesionada). En el 51.3 % de estos casos, las v铆ctimas manipulaban los elementos al momento de la lesi贸n. Durante el periodo evaluado se registraron 7.265 llamadas relacionadas en la L铆nea 脷nica de Emergencias 123.

Con la Feria Cultural, la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal de Albania – La Guajira llega a las Instituciones Educativas

Con total 茅xito y cumpliendo con las sugerencias de los ni帽os, ni帽as y adolescentes del Municipio de Albania, la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal puso en marcha la estrategia “Feria Cultural en tu instituci贸n”, una iniciativa que integr贸 a diferentes sectoriales y entidades prestadoras del servicio en salud, logrando brindar a los asistentes mayor conocimientos sobre temas generales que involucran a esta poblaci贸n vulnerable, entre los temas abordados, se encuentra la prevenci贸n del consumo de sustancias psicoactivas, la prevenci贸n de embarazos, la construcci贸n de proyectos de vida, enfermedades de transmisi贸n sexual , salud sexual y reproductiva, garant铆a de los derechos humanos y el acceso a la educaci贸n.

Por su parte, la Secretaria de Educaci贸n Municipal Michelle Rodr铆guez Rodr铆guez quien supervis贸 y acompa帽o activamente cada una de estas actividades, manifest贸 su entusiasmo de poder cumplirle a los ni帽os, ni帽as y adolescentes que conforman la mesa y son voceros ante el ente territorial, logrando la integraci贸n de varios sectores que conocen ampliamente cada uno de los temas abordados durante el desarrollo de la feria cultural.

Entre tanto, las instituciones educativas a las que se ha llegado con la iniciativa han mostrado sus agradecimientos a la Administraci贸n Municipal y en particular al se帽or Alcalde Nestor S谩enz Gonzalez por tener en cuenta las opiniones de los ni帽os, ni帽as y adolescentes en los COMPUS y MIIAFF que se ejecutan en el recinto de la democracia.