- Es la primera alcald铆a del pa铆s que obtiene este reconocimiento por sus buenas pr谩cticas en el manejo integral de los residuos s贸lidos en el Centro Administrativo Municipal (CAM).
- Con un 96.9 % se alcanz贸 la certificaci贸n en la Categor铆a Oro, el puntaje m谩s alto para una entidad territorial.
- En 2023 se espera pasar de 25 % a 35 % de residuos s贸lidos aprovechados frente al total de toneladas producidas.
La Alcald铆a de Medell铆n recibi贸 la Certificaci贸n del ICONTEC Categor铆a Oro, en el marco del plan de manejo integral de residuos bajo el Sistema de Gesti贸n Basura Cero, gracias a la implementaci贸n de una pol铆tica y acciones orientadas a reducir, reutilizar y aprovechar al m谩ximo los residuos s贸lidos generados en las instalaciones del Centro Administrativo Municipal.
El Sistema de Gesti贸n Basura Cero es una iniciativa que surge a partir de la problem谩tica ambiental generada por el aumento descontrolado de residuos que se depositan diariamente en los rellenos sanitarios del mundo. Por este motivo, la Administraci贸n Municipal exalt贸 este mi茅rcoles la labor que cumple el personal encargado de gestionar los residuos en el Centro Administrativo Municipal (CAM).
“Lo que se est谩 obteniendo hoy es el resultado de a帽os de servicio, amor por el CAM, amor por la Alcald铆a, amor por la ciudad. Hoy Medell铆n se convierte en un referente para Colombia en la m谩xima categor铆a y con el m谩ximo puntaje de cualquier alcald铆a y eso es un motivo de orgullo. Los resultados son impresionantes, cerca de 15 toneladas fueron reutilizadas el a帽o pasado y ojal谩 este a帽o subamos esa meta, estamos cerca del 50% del uso de todos nuestros residuos”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.
Por su parte, Adriana Mar铆a Alonso, directora regional de ICONTEC, resalt贸 la importancia del reconocimiento “ratificando as铆 el compromiso con el aprovechamiento de los residuos y la cultura en gesti贸n ambiental de todos los colaboradores del Centro Administrativo Municipal”.
Con la ejecuci贸n de diferentes estrategias enmarcadas en el Plan de Manejo Integral de Residuos S贸lidos, que comprende la reducci贸n, reutilizaci贸n y aprovechamiento de estos, la Alcald铆a de Medell铆n recuper贸 cerca de 15,9 toneladas de residuos durante 2020.
Una de esas acciones es Botellas de Amor, que consiste en llenar una botella con diferentes residuos pl谩sticos flexibles y donarla a dicha fundaci贸n para convertirlas en materia prima para construir viviendas y parques infantiles, con destinaci贸n a personas y comunidades vulnerables.
“El municipio de Medell铆n genera diariamente alrededor de 3.100 toneladas de residuos s贸lidos que llegan al relleno sanitario La Pradera. Gracias a los lineamientos que quedaron estipulados en la l铆nea de Ecociudad de nuestro Plan de Desarrollo, estamos comprometidos con dar ejemplo desde casa. Gracias al apoyo de nuestros servidores p煤blicos y contratistas recuperamos el 44,72 % de los residuos generados en el Centro Administrativo Municipal”, resalt贸 la secretaria de Suministros y Servicios, Karen Delgado Manjarr茅s.
As铆 mismo, a trav茅s del compostaje se han transformado cerca de 2.6 toneladas de residuos org谩nicos en abono para fertilizar las zonas verdes de la unidad administrativa.
Este a帽o, con la aplicaci贸n del nuevo c贸digo de colores (resoluci贸n 2184 de 2019 del Ministerio de Ambiente), la ciudad busca un mayor porcentaje de recuperaci贸n. En 2023 se espera pasar de 25 % a 35 % de residuos s贸lidos aprovechados frente al total de toneladas producidas.
Tambi茅n en 2021 se comenz贸 a implementar el acompa帽amiento en producci贸n y consumo sostenible a 20 empresas y hogares. Se espera llegar a 200 empresas y 5.000 hogares en 2023.
Este reconocimiento estimula la suma de esfuerzos para generar conciencia ciudadana. El reto es reconocer la basura como materia prima que se puede utilizar a trav茅s de su reintegro a los ciclos econ贸micos, productivos y ecol贸gicos para disminuir la disposici贸n de esta en rellenos sanitarios.