P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 21 de abril de 2021

Gerente de EPM se pronuncia sobre anuncio de Contralor铆a a cuentas de contratistas de Hidroituango

2021-04-21_123108 Gerente EPM Hidroituango

El Gerente General de EPM, Jorge Andr茅s Carrillo Cardoso, se pronunci贸 hoy sobre el anuncio de la Contralor铆a relacionado con las cuentas de los contratistas del proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

Carrillo Cardoso indic贸 en primer lugar que “EPM es absolutamente respetuoso de las decisiones de los 贸rganos de control, en este caso la Contralor铆a”

Explic贸 que no se han producido notificaciones de la Contralor铆a a EPM. Agreg贸 que “EPM no hace parte del proceso de responsabilidad fiscal, como responsable, y por lo tanto informaciones sobre presunto embargo a las cuentas de EPM, no corresponde a la realidad.”

Indic贸 que aunque la informaci贸n es muy preliminar, se avanza en el an谩lisis sobre cada una de las consecuencias sobre el proyecto Hidroituango, pero hay un compromiso de las partes de continuar con la ejecuci贸n del proyecto y adicionalmente activar el plan de continuidad del proyecto hidroel茅ctrico.

Comfenalco Antioquia har谩 jornada de empleo para j贸venes en Oriente

  • Son cerca de 250 vacantes laborales para j贸venes con y sin experiencia.

 

  • La jornada busca incentivar a los j贸venes para que tengan facilidades para encontrar su primer empleo o formarse para alcanzar su trabajo so帽ado.
2021-04-21_034149 Comfenalco Empleo

Comfenalco Antioquia a trav茅s de su estrategia de inclusi贸n laboral realizar谩 una jornada de empleo en el municipio de El Retiro (Oriente), dirigida a j贸venes para brindarles oportunidades dignas de trabajo y capacitaci贸n para mejorar su perfil laboral. 

La cita ser谩 este mi茅rcoles 21 de abril, entre 9:00 a.m. y 3:00 p.m. en el Parque Educativo El Retiro, con todos los protocolos de bioseguridad, donde los asistentes podr谩n acceder a asesor铆as para mejorar el perfil laboral y a una oferta de cursos y diplomados sin costo.

Mariana Arroyave, analista de Intermediaci贸n laboral de Comfenalco Antioquia, detall贸 que son casi 250 vacantes a las que los asistentes podr谩n acceder, de las cuales, 45 son de El Retiro, y m谩s de 200 de los dem谩s municipios de la regi贸n.

Entre las ofertas laborales que ofrecer谩 esta feria est谩n ingenieros de sistemas, desarrolladores de software, arquitectos, dise帽adores gr谩ficos, jefes de costos, psic贸logos, m茅dicos veterinarios, gestores de riesgos, gerentes de farmacia, auxiliar de farmacia, operarios de producci贸n, jefe de mantenimiento, asesores de ventas, operarios log铆sticos, auxiliares de cocina y servicios generales, auxiliares de procesos t茅cnicos y auxiliares de procesos administrativos, entre otros. 

Adem谩s de poder acceder a estas oportunidades y a una orientaci贸n laboral por competencias, los asistentes tendr谩n acceso a una oferta de cursos, entre ellos, al el de formaci贸n sociolaboral que est谩 dise帽ado para enfocar a los j贸venes para tener una vida laboral exitosa. En la jornada se le brindar谩n tips de empleo; as铆 como asesor铆a en mejora y actualizaci贸n de la hoja de vida.

“Jornadas como estas permiten a las personas acceder a su primero empleo o a seguir form谩ndose para alcanzar el trabajo deseado. Queremos romper con el imaginario que tienen algunos j贸venes que si no tienen experiencia no los contratan ni acceden a un salario digno”, concluye. 

“Comprando legal gana el deporte, la salud y la educaci贸n de los antioque帽os”: Omar Francisco Perdomo

- En las redes sociales de la Gobernaci贸n de Antioquia, se adelanta una campa帽a donde se ense帽a c贸mo reconocer el licor y el cigarrillo legal para el Departamento.

- El Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos realiz贸 la aprehensi贸n de 1.962 elementos que se utilizaban para la producci贸n de licor falsificado.

Licores

Los operativos de inspecci贸n, vigilancia y control de bebidas alcoh贸licas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el prop贸sito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.

En las semanas del 5 al 19 de abril, el Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos, y con el apoyo de la Polic铆a Nacional, hizo presencia en el 谩rea metropolitana y el oriente antioque帽o, realizando 6 visitas a establecimientos comerciales dejando como resultado 3 personas capturadas y la desarticulaci贸n de un alambique.

20abrestampillas2021-04-20 at 4.23.53 PM (1)

Por otro lado, los operativos permitieron la aprehensi贸n de 977 unidades de licor falsificado, 297 botellas de licor de contrabando, 18 unidades de alcohol y 1.962 art铆culos que se utilizaban para la producci贸n de licor falsificados.

Omar Francisco Perdomo Guevara, Coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos, resalt贸 la importancia de ser legales y los beneficios que representa para el departamento de Antioquia: “seguimos invitando a los antioque帽os a consumir y distribuir productos legales. Comprando legal gana Antioquia, gana el deporte, gana la salud y gana la educaci贸n de los antioque帽os”.

Audio: Omar Francisco Perdomo, coordinador Grupo Operativo de Rentas Departamentales.

En las redes sociales de la Gobernaci贸n de Antioquia, se realiza una campa帽a para saber c贸mo se identifica el licor de la FLA, licores importados y cigarrillos que son legales para comercializar en el departamento. Las caracter铆sticas que los hace originales, c贸mo identificar una estampilla legal y qu茅 tienen las cajetillas de cigarrillos que son legales.

Redes sociales de la Gobernaci贸n de Antioquia:

Facebook: Gobernaci贸n de Antioquia

Instagram: gobantioquia

Twitter: @GobAntioquia

APREHENSIONES

- Accesorios para la producci贸n de licor falsificado: 1.962 unidades.

- Licor falsificado: 977

- Licor de contrabando: 297

- Alcohol: 18

- Alambiques 1

20abretiqueta2021-04-20 at 4.23.52 PM

Las tres instituciones universitarias de la Alcald铆a de Medell铆n abren sus inscripciones para el segundo semestre de 2021

- Programas tecnol贸gicos, profesionales, especializaciones, maestr铆as y un doctorado hacen parte de la oferta acad茅mica. 
- Los aspirantes pueden comprar el pin de inscripci贸n y conocer toda la informaci贸n del proceso de admisi贸n en la p谩gina web de cada instituci贸n

Universidades

Las instituciones universitarias adscritas a la Alcald铆a de Medell铆n: Colegio Mayor de Antioquia, ITM y Pascual Bravo abren inscripciones para sus programas en educaci贸n superior. En total se ofertar谩n 44 programas tecnol贸gicos, 37 profesionales, cinco especializaciones, 13 maestr铆as y un doctorado.

Quienes est茅n interesados en inscribirse deben tener en cuenta que los procesos son diferentes. Colegio Mayor e ITM hacen examen de admisi贸n y entrevista a todos los aspirantes, mientras que el Pascual Bravo solo hace entrevista a quienes apliquen a programas del Departamento de Dise帽o.

La Alcald铆a de Medell铆n ofrece beneficios y apoyos econ贸micos a quienes quieran cursar un programa de educaci贸n superior, lo que incluye 1.700 becas en tecnolog铆a a trav茅s de la Agencia de Educaci贸n postsecundaria - Sapiencia. Este beneficio aplica a quienes se postulen y cumplan los requerimientos estipulados.

Adicionalmente, se puede acceder a un programa de educaci贸n superior en una de las instituciones universitarias aplicando al Presupuesto Participativo. Para acceder a este beneficio, el aspirante debe acercarse a su Junta Acci贸n Local y conocer el proceso de postulaci贸n.

Tanto Becas Tecnolog铆a como Presupuesto Participativo cubren el 100 % de la matr铆cula y, en algunos casos, gastos de sostenimiento de los estudiantes. Una apuesta que hace la Alcald铆a de Medell铆n por el acceso a la Educaci贸n Superior y a generar mayores oportunidades.

Los aspirantes que no vayan a aplicar a estas becas, pueden ingresar a los sitios web de las instituciones, comprar el pin de inscripci贸n e iniciar el correspondiente proceso de admisi贸n. El costo del pin var铆a: en Colegio Mayor tiene un valor de $71.000, en el ITM de $62.700 y en Pascual Bravo de $58.500.

Colmayor tendr谩 inscripciones abiertas hasta el 10 de julio. As铆 lo afirm贸 su rector, Juan David G贸mez Fl贸rez, quien exalt贸, adem谩s, que cuentan con una amplia oferta en sus cuatro facultades: Arquitectura e Ingenier铆a, Ciencias Sociales, Administraci贸n, y Ciencias de la Salud.

“Para quienes deseen estudiar con nosotros,  la Instituci贸n Universitaria Colegio Mayor de Antioquia ofrecer谩 16 programas acad茅micos: siete tecnolog铆as y nueve programas profesionales. Somos una instituci贸n acreditada en alta calidad con gran trayectoria en el sector educativo y que aportar谩 las mejores herramientas para el crecimiento profesional de sus estudiantes”, dijo el Rector.

Dentro de los programas de mayor acogida del Colmayor durante el primer semestre de 2021 se destacan Bacteriolog铆a y Laboratorio Cl铆nico, Gastronom铆a y Culinaria y la tecnolog铆a en Gesti贸n Catastral.

“Los programas que ofrece el Pascual Bravo son de suma pertinencia para las apuestas de la Ciudad, de la regi贸n y del pa铆s. Responden a las necesidades del entorno y cuentan con un amplio reconocimiento por parte de los diferentes actores que dan los m谩s de 80 a帽os de vida institucional. En pregrado, la instituci贸n cuenta con una oferta de  21 programas de nivel tecnol贸gico y 10 programas profesionales. No dejen pasar estas oportunidades de transformar sus vidas por medio de la educaci贸n superior y de la mano de la Instituci贸n Pascual Bravo”, afirm贸 el rector, Juan Pablo Arboleda Gaviria. 

Esta instituci贸n tiene gran demanda en programas como Ingenier铆a Log铆stica, Ingenier铆a de Materiales y cuenta con la primera Escuela P煤blica de Dise帽o, apuesta hacia la democratizaci贸n de las industrias creativas. All铆 las inscripciones ser谩n hasta el 19 de junio.

En el ITM, los programas de mayor demanda son Ingenier铆a Biom茅dica, Mecatr贸nica, Cine y Gesti贸n Administrativa. Adicionalmente, como parte del compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n con una educaci贸n superior diversa e incluyente, el ITM recibi贸 el registro calificado del Ministerio de Educaci贸n Nacional, por siete a帽os, para el nuevo programa acad茅mico: Interpretaci贸n y Traducci贸n Lengua de Se帽as Colombiana – espa帽ol, que tendr谩 una duraci贸n de ocho semestres y se dar谩 en modalidad 100% virtual a partir del pr贸ximo semestre. Las inscripciones ir谩n hasta el 18 de mayo.

Cabe recordar que el ITM, instituci贸n universitaria acreditada en alta calidad,  cuenta con prueba de admisi贸n para personas de la comunidad sorda y ofrece cuatro tecnolog铆as con acompa帽amiento de int茅rprete en lengua de se帽as: Tecnolog铆a en Desarrollo de Software, Artes Visuales, Gesti贸n Administrativa y An谩lisis de Costos y Presupuestos. Adicionalmente, ofrece pruebas adaptadas para personas con discapacidad visual.

Es importante resaltar que esta adaptaci贸n de los ex谩menes a los aspirantes con discapacidad no reduce la complejidad o la calidad de las pruebas, as铆 como los par谩metros que establece el ITM.

Toda la informaci贸n, oferta acad茅mica e inscripciones en las IES del Municipio se pueden consultar en:

Instituci贸n Universitaria Colegio Mayor de Antioquia

https://www.colmayor.edu.co/

Instituci贸n Universitaria ITM

https://www.itm.edu.co/

Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo

https://pascualbravo.edu.co/

EnCicla: Referente Internacional

2021-04-20_050758 encicla

El Sistema de Bicicletas P煤blicas @EnCicla del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha sido considerado como referente internacional en proyectos de #MovilidadSostenible gracias a su contribuci贸n en las emisiones de carbono neutro y sus aportes a la salud de los habitantes y a #UnMejorAire.

Hoy ellos nos lo dicen:

2021-04-20_045010 Campa帽a Covid2

Recuerda que el lavado de manos debe ser constante.

¡Cuidarse es tarea de todos!

#Vu茅lveteACuidar

La Alcald铆a de Medell铆n habilita calzada ascendente de la Avenida Las Palmas

- Los recursos para las obras de la v铆a ascienden a $8.000 millones.
- La zona seguir谩 en monitoreo permanente para garantizar la estabilidad y el funcionamiento.
- La construcci贸n del t煤nel minero, que inicia el 20 de abril, durar谩 aproximadamente cuatro meses y medio.

Via las palmas habilitada

Tras 25 d铆as de trabajo continuo y articulado, la Alcald铆a de Medell铆n habilit贸 la calzada ascendente de la Avenida las Palmas, la cual se encontraba cerrada, semanas atr谩s, tras el hundimiento que gener贸 la quebrada El Indio por altas precipitaciones en la temporada de lluvias.

El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, asegur贸 que “desde que ocurri贸 el incidente se ha hecho una inversi贸n de $8.000 millones para rehabilitar esta obra que ten铆a unos retos de infraestructura muy grandes, debido a las intervenciones estructurales hechas tiempo atr谩s, las cuales hicieron que la quebrada El Indio se perdiera debajo del puente de Las Palmas generando riesgo”.

Las labores incluyeron el reemplazo de materiales para garantizar la estabilidad, durabilidad y resistencia de la v铆a. “El monitoreo que se le realiza a la v铆a, a la quebrada y al puente, contin煤a. La prioridad ahora es garantizar la seguridad vial”, indic贸 la secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado.

Adicional a esto, la Administraci贸n Municipal finaliza los estudios y dise帽os que permiten dar inicio la construcci贸n de un t煤nel minero desde este martes 20 de abril y durante cuatro meses y medio, aproximadamente.

“Se realizaron demoliciones y se har谩 una obra de infraestructura definitiva que consiste en la construcci贸n de un t煤nel minero que pasar谩 por debajo de Las Palmas y que va a encauzar de nuevo las aguas de esta quebrada y as铆 evitaremos que haya problemas o incidentes”, explic贸 el Alcalde. 

Previo a la construcci贸n del t煤nel, que busca prevenir futuras inundaciones, se ha cumplido con especificaciones t茅cnicas como la protecci贸n del talud en la v铆a para garantizar la estabilidad de la misma, la adecuaci贸n de acciones de drenaje y manejo hidr谩ulico para la evacuaci贸n de las aguas en terreno y al interior de la obra, labores en las que se trabaja durante los 煤ltimos d铆as.

“El t煤nel propuesto corresponde a una estructura de desv铆o que garantizar谩 evacuar las aguas que confluyen a la quebrada, esto debido a que las condiciones para recuperar el box culvert existente son extremadamente riesgosas y altamente complejas”, explic贸 la Secretaria de Medio Ambiente.

Adem谩s de esto, gracias a la articulaci贸n con el SIATA se instalaron dos c谩maras y un radar interferom茅trico que permite conocer el comportamiento y los movimientos de la estructura del puente para evitar un colapso, as铆 como un sensor de nivel para realizar un monitoreo constante de la quebrada.

Desde noviembre de 2020, y tras la urgencia manifiesta declarada ese mes con el fin de mitigar la alta vulnerabilidad de la estructura del cauce de la quebrada El Indio, la Secretar铆a de Medio Ambiente atiende este punto de manera prioritaria con la demolici贸n de la estructura de un gimnasio, as铆 como la limpieza del cauce mediante remoci贸n de sedimentos y excavaciones profundas para localizar la estructura hidr谩ulica obstruida.

Esto con el fin de retirar el taponamiento cercano a 14 metros lineales de escombros que han impedido la adecuada conducci贸n del caudal de la quebrada. A trav茅s de esta urgencia manifiesta se prioriz贸 la habilitaci贸n de la v铆a con obras para la correcta conducci贸n de las aguas en el terreno. 

Con 1.031 camas de unidades de cuidados intensivos, Medell铆n sigue trabajando por las personas contagiadas con covid-19

 - Esta semana se entregar谩n 20 camas m谩s para atender la demanda de contagios por covid-19.

-La Cl铆nica de la 80, donde unas 1.000 personas reciben diariamente la vacuna, cuenta hoy con 190 camas.

- En la ciudad hay 70.000 personas con el esquema completo de vacunaci贸n. 


Con un recorrido por la Cl铆nica de la 80, el alcalde Daniel Quintero Calle verific贸 los avances del proceso de vacunaci贸n en este lugar y habl贸 de la atenci贸n a pacientes con covid-19 en la ciudad. Aunque se evidencia estabilizaci贸n en las personas que llegan a las unidades de cuidados intensivos, a煤n se espera el pico de contagios de Semana Santa. El mandatario insisti贸 en la importancia del autocuidado.

“Vamos a subir unas 20 camas m谩s, eso nos va a llevar a cerca de 1.051, estamos todav铆a en un estado cr铆tico. La ciudad tiene todav铆a una ocupaci贸n entre el 96 % y el 98 % de unidades de cuidados intensivos y es necesario todav铆a estar abriendo camas UCI adicionales. M谩s o menos entre cinco y seis personas diarias de Antioquia salen a otras regiones. En Medell铆n nosotros no hemos dejado a nadie sin atenci贸n m茅dica”, dijo el Alcalde.

La Cl铆nica de la 80, donde unas 1.000 personas reciben diariamente las vacunas, cuenta hoy con 190 camas, que han permitido a los hospitales cambiar algunas de cuidados hospitalarios a UCI, lo que implica que disminuya la saturaci贸n del sistema y se vaya transformando.

Igualmente, se han abierto camas en el San Vicente Fundaci贸n, General, IPS Universitaria, Pablo Tob贸n Uribe, Las Am茅ricas, Fundadores, La Mar铆a, en las cl铆nicas Victoriana, Bolivariana, Prado, Conquistadores, en el Instituto Colombiano del Dolor, entre otros.

“Medell铆n atiende al Valle de Aburr谩 y a toda Antioquia y entendimos desde el primer d铆a esa responsabilidad, por eso nos pusimos la meta m谩s ambiciosa y eso hace que hoy Medell铆n sea la ciudad con la mayor ampliaci贸n en camas de cuidados intensivos superando el 310 %”, manifest贸 el mandatario local. 

En t茅rminos de vacunaci贸n, la capital antioque帽a lleva 307.000 dosis aplicadas y 70.000 personas cuentan con el esquema completo, teniendo en cuenta que todos los d铆as aumenta la capacidad y log铆stica de este proceso. En la medida en que haya disponibilidad de vacunas se habilitar谩n m谩s puntos. 

Es importante recordar que ante el aumento de casos, Medell铆n acogi贸 las medidas departamentales de toque de queda nocturno, de lunes a jueves, entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m.; el toque de queda continuo, entre las 8:00 p. m. del jueves y las 5:00 a. m. del lunes; as铆 como la ley seca y el pico y c茅dula para ingresar a establecimientos comerciales.

Medell铆n conmemora el D铆a del Agente de Tr谩nsito

- El cuerpo de agentes de tr谩nsito de Medell铆n cumple 49 a帽os de servicio a la ciudadan铆a.
- Durante 2021, se han atendido cerca de 10.000 incidentes viales en la ciudad.
- El alcalde Daniel Quintero felicit贸 a los agentes y destac贸 su labor para fortalecer la seguridad vial.

Agentes Transito

Como parte del D铆a del Agente de Tr谩nsito, la Alcald铆a de Medell铆n exalt贸 la labor de las 120 mujeres y 407 hombres que est谩n al servicio de la ciudadan铆a para proteger vidas en las calles. El alcalde Daniel Quintero y el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mej铆a, destacaron la labor del cuerpo de agentes de tr谩nsito que este 2021 cumple 49 a帽os de servicio con pedagog铆a, control y regulaci贸n de la movilidad.

“Ustedes, en medio de los retos que hemos tenido, nunca han parado, siempre han estado ah铆, al frente, dando una batalla para garantizar la movilidad en tiempos retadores. Ustedes han  estado ah铆, adem谩s con resultados excepcionales. El 煤ltimo a帽o hay una reducci贸n de todos los indicadores de incidentes, as铆 como de p茅rdida de vidas”, expres贸 el Alcalde de Medell铆n.

En el primer trimestre de este a帽o, los agentes atendieron cerca de 10.000 incidentes viales, efectuaron 1.464 operativos de control e impusieron 24.451 comparendos para velar por el cumplimiento de las normas de tr谩nsito.

“Unas felicitaciones sinceras a todos los agentes de tr谩nsito. En ellos est谩 la responsabilidad de salvaguardar e imponer las medidas necesarias pero tambi茅n de hacer pedagog铆a”, manifest贸  el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mej铆a.

Los agentes tambi茅n han aportado con su labor a la reducci贸n del 22 % en las muertes por incidentes viales y del 25 % en los lesionados durante 2020. De igual forma, se han sumado al piloto de cambio en el l铆mite de velocidad en la carrera 64C, donde se han logrado valiosos resultados en disminuci贸n de incidentes.

“Quiero agradecer de forma muy especial al se帽or alcalde, al secretario y a todos mis compa帽eros que trabajan d铆a a d铆a poni茅ndole todo el coraz贸n a nuestra amada ciudad de Medell铆n”, expres贸 el agente Carlos Valderrama.  

Autoridades han incautado m谩s de 200 armas traum谩ticas usadas en delitos o de manera irregular

 - La Polic铆a Metropolitana y la Alcald铆a de Medell铆n refuerzan acciones para evitar hurtos con el uso de estos elementos.

- La Secretar铆a de Seguridad y Convivencia hace un llamado para avanzar en la regulaci贸n legal de este tipo de armas que se est谩n usando para el delito. 

- La cifra de decomisos de armas traum谩ticas o deportivas ya sobrepasa a la de incautaci贸n de armas de fuego.



La Alcald铆a de Medell铆n destac贸 las acciones preventivas y de reacci贸n que permitieron en las 煤ltimas horas la incautaci贸n de 14 armas de fuego y 7 traum谩ticas, todas usadas de manera ilegal o en la comisi贸n de delitos en la ciudad. 

Estos procedimientos hacen parte de la estrategia contra el hurto desplegada por la Polic铆a Metropolitana en articulaci贸n con la Administraci贸n Municipal y de la operaci贸n del Escuadr贸n Antifleteo. Estas operaciones han sido contundentes en la lucha contra grupos delictivos como "Altos de Aranjuez", "Los del llano", "La Milagrosa", "Las Violetas", "La terraza", "Robledo" y "Los Triana". 

De acuerdo con las investigaciones, 11 de las 14 armas de fuego fueron incautadas por porte ilegal, una de ellas por tentativa de homicidio y dos en hurto a residencias. Las autoridades manifestaron su preocupaci贸n por la utilizaci贸n de las armas traum谩ticas en tres casos de hurto a personas, una de hurto de motocicleta y otras tres en hechos de violencia intrafamiliar. 

"Es una realidad que tenemos que enfrentar con todas las herramientas que tenemos a disposici贸n. Los delincuentes usan estas armas para el hurto, para el atraco. Necesitamos que el Gobierno Nacional y que desde el Congreso se expidan normas que regulen la venta y porte de estos elementos, que sabemos que aportan un porcentaje elevado para el hurto a personas en la ciudad, y que a pesar de todo tiene una reducci贸n de alrededor del 20 %", dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo.  

Con base en la Ley 1801, art铆culo 27, numeral 7, las armas traum谩ticas pueden ser incautadas y se aplica una multa de $242.000 cuando est茅n inmersas en comportamientos contrarios a la convivencia, en lugares con aglomeraci贸n de personas o consumo de bebidas embriagantes, o cuando la autoridad advierta su utilizaci贸n irregular. 

En lo que va del a帽o se han incautado un total de 202 armas traum谩ticas o deportivas, mientras en acciones de las autoridades, se han decomisado 115 armas de fuego. 





La Alcald铆a de Medell铆n ha entregado m谩s de 1.800 ayudas humanitarias a afectados por temporada de lluvias

 - La Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Ungrd) es un aliado estrat茅gico en este tipo de asistencia a poblaciones vulnerables.

- En abril se han entregado 173 unidades de ayudas humanitarias a personas afectadas por la primera temporada de lluvias de 2021.



La Administraci贸n Municipal a trav茅s del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres - Dagrd, el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n y con apoyo de la comisi贸n social de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, realiza la atenci贸n de las familias y personas afectadas como consecuencia de las lluvias. 

Durante marzo y abril, periodo en el que se espera se consolide la primera fase de lluvias de 2021, los profesionales de la Alcald铆a de Medell铆n han entregado m谩s de 1.800 unidades de ayuda humanitaria, en articulaci贸n con la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Ungrd). 

"Durante marzo, mes en el que inici贸 la temporada de lluvias, entregamos 1.655 ayudas a las familias afectadas por fen贸menos relacionados con las precipitaciones. Estos paquetes humanitarios est谩n compuestos por kits alimentarios, kits de cocina, kits de aseo y dormitorio. As铆 mismo, realizamos un acompa帽amiento psicosocial con profesionales y brindamos una asistencia para albergues temporales. Lo que siempre priorizamos en estas acciones es la vida y dignidad de las personas afectadas", explic贸 la directora del Dagrd, Alethia Arango.

Los fen贸menos amenazantes que derivan en la atenci贸n de estas personas est谩n relacionados, en su mayor铆a, con evacuaciones temporales y definitivas de viviendas en zonas de alto riesgo por movimientos en masa. En lo corrido de este a帽o se han realizado 358 recomendaciones de evacuaci贸n, 210 definitivas y otras 148 de manera temporal. 

El balance de atenci贸n por la primera temporada de lluvias, entre marzo y a la fecha, registra m谩s de 290 emergencias atendidas por deslizamientos, ca铆das de 谩rboles e inundaciones. De ah铆, el llamado a la ciudadan铆a para que atienda las recomendaciones de los organismos de emergencia y el reporte oportuno de cualquier caso a la l铆nea 123. 




Di谩logos territoriales: La dimensi贸n ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades capitales



El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, particip贸 del 4to Taller. "Di谩logos territoriales: La dimensi贸n ambiental en el ordenamiento territorial de las ciudades capitales"- Ordenamiento territorial como instrumento para la gesti贸n de la calidad ambiental 

Un espacio en el que visibiliza la importancia de utilizar los planes de ordenamiento territorial de manera que se pueda implementar para optimizar la gesti贸n de la calidad ambiental en la planificaci贸n del territorio en el Valle de Aburr谩




Envigado: una verdadera ciudad del Aprendizaje



El Alcalde  de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, en compa帽铆a del Secretario de Educaci贸n Juan Gabriel V茅lez Manco presentaron ante la Unesco la solicitud oficial para que Envigado sea Ciudad del Aprendizaje a partir de este a帽o. 

Este paso representa para la ciudad la posibilidad de ofrecer a los ciudadanos una amplia gama de oportunidades de aprendizaje  que les permita desarrollar las habilidades, competencias y actitudes necesarias para el desarrollo sostenible.

 

Con el env铆o de la solicitud ante esta Entidad, Envigado espera unirse a las ciudades y municipios que, alrededor del aprendizaje, estrechan los lazos de cooperaci贸n y participaci贸n internacional para el intercambio de experiencias, b煤squeda de recursos para la implementaci贸n de proyectos educativos y culturales. Te invitamos a revivir este momento (haciendo clic aqu铆).

 

·       Envigado present贸 su postulaci贸n ante esta Organizaci贸n para sumarse a la red de Ciudades de Aprendizaje en Colombia, de la cual ya hacen parte: Medell铆n, Cali, Manizales, Bogot谩, Tunja, Quibd贸 y Rionegro.

 

·       La Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, promueve el crecimiento de la red mundial de Ciudades del Aprendizaje, como una estrategia a nivel global para la promoci贸n, implementaci贸n y divulgaci贸n de pr谩cticas exitosas en procesos de gesti贸n del conocimiento; apoyando el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

En dicha firma, el Secretario de Educaci贸n como fiel creyente de la educaci贸n de nuestro territorio, expres贸 "toda acci贸n envigade帽a apunta a ser una acci贸n de aprendizaje", es por eso que, el Alcalde, reafirmando dicho compromiso aprovech贸 para hacer un detallado recuento de las obras que se adelantan en materia educativa y que sin duda alguna traer谩n consigo beneficios para los estudiantes y docentes de la Ciudad Se帽orial: 

·       Vamos finalizando los dise帽os y tr谩mites para realizar el colegio John F Kennedy en el barrio El Dorado, obra que iniciar谩 en noviembre de este a帽o.

·       Adicionalmente a la Instituci贸n Educativa Pio XII se le realizar谩 una renovaci贸n con base en la nueva realidad educativa.

·       Estaremos iniciando las obras del nuevo Centro de Desarrollo Infantil  para 300 ni帽os, que adem谩s tendr谩 un gran componente ambiental.

·       En un tiempo no superior a 4 meses iniciaremos con el proyecto de la segunda etapa de la Instituci贸n Educativa El Salado.

·       Culminaremos la demolici贸n de Dogger al lado de la Instituci贸n Universitaria de Envigado para darle paso al nuevo bloque.

·       Tambi茅n contrataremos los dise帽os del nuevo bloque del campus del CEFIT para que todos los estudiantes de Antioquia y del pa铆s sigan confiando en su ense帽anza.

·       Cerraremos este 2021 con el bloque completo para la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango, entregaremos su sede administrativa y acad茅mica.

·       Estamos invirtiendo 3mil millones al a帽o en mantenimiento de la infraestructura educativa del municipio al a帽o.

·       Adicionalmente le estamos apostando al bilinguismo y a darle uniformes a m谩s de 2mil ni帽os y ni帽as de nuestra ciudad. 

"No tenemos ning煤n temor para apostarle a convertirnos en una verdadera Ciudad del Conocimiento, y eso, no es solamente firmar una carta de postulaci贸n, esto tiene que estar totalmente soportado en inversiones reales, en esfuerzos palpable y visibles. La mayor y la mejor herencia que podemos dejar es una educaci贸n con bases s贸lidas, que formen a nuestros ni帽os para que cada d铆a la sociedad sea mejor" Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez.



AKT Motos supera las 84.000 unidades vendidas en mercados internacionales

 





Sin duda alguna, la motocicleta contin煤a siendo un aliado para las personas, basta con ver las cifras de ventas de motos en Colombia, de acuerdo con datos recogidos para la Alianza ANDI – Fenalco, durante enero del 2021 se vendieron m谩s de 44.600 unidades, cifra que en febrero aument贸 cerca del 22%, alcanzando las 54.478 unidades.

 

Esto representa un panorama alentador para el sector que se recupera poco a poco tras los impactos de la pandemia, AKT Motos, ha liderado desde el 2020 el ranking de ventas con su AKT NKD 125, alcanzando m谩s de 9.500 unidades vendidas desde enero hasta marzo de 2021 de acuerdo con cifras del RUNT. La marca colombiana, busca expandir su alcance y ha hecho una fuerte apuesta por la internacionalizaci贸n de sus productos.

 

AKT Motos, ya cuenta con presencia en Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Belice, Santa Lucia, pa铆ses en los que ha logrado superar las 84.000 motos vendidas a trav茅s de 660 tiendas f铆sicas. Distribuidas de la siguiente manera:

 

  • Guatemala: 3.746
  • Nicaragua: 33.167
  • El Salvador: 23.600
  • Costa Rica: 14.152
  • Ecuador: 3.947
  • Honduras: 1.205
  • Santa Lucia: 32
  • Belice: 29

Adem谩s, ha logrado llegar con m谩s de 4.000 unidades restantes a mercados en los que actualmente la marca no tiene presencia: Per煤 (1.157 unidades), Panam谩 (313 unidades) y Republica Dominicana (2.536 unidades). Para ello, ha sido fundamental el apoyo de sus aliados estrat茅gicos en cada uno de los pa铆ses.

 

"Estamos haciendo una gran apuesta para llegar con nuestras soluciones a nuevos pa铆ses, demostrando que en Colombia se ensamblan y fabrican productos de calidad. Nos aseguramos de brindar una experiencia completa a trav茅s de los 300 centros de servicio t茅cnico que tenemos a disposici贸n para dar soporte a la garant铆a que ofrecemos con las motos. Esto nos ha permitido posicionar a AKT dentro del top 5 de marcas en pa铆ses como El Salvador y Nicaragua" afirma Jorge Enrique Herrera, Director Comercial de AKT

 

 

Actualmente, como parte del portafolio que la marca maneja en Colombia, en estos pa铆ses tambi茅n se venden (con peque帽as variaciones) la NKD en 150cc, CR4 en 150cc y 200cc, la TTR en 150cc y 200cc y el Carguero 3W 200. Adicionalmente, ofrecen otras 22 referencias que se ajustan a las necesidades de cada uno de los segmentos en los diferentes mercados.

 

"Para el cierre del 2021, tendremos presencia en m谩s pa铆ses del Caribe y Suram茅rica llegando a pa铆ses como Trinidad y Tobago, Guyana, Jamaica, Antigua, Dominica, Granada, entre otros. Por otra parte, estamos trabajando para en el 2023 ingresar con nuestras marcas a pa铆ses como Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay" concluye Jorge Enrique Herrera, Director Comercial de AKT


 

Acerca de AKT Motos

 

AKT Motos, es una marca colombiana con una trayectoria de m谩s de 16 a帽os en el mercado nacional y 8 a帽os con presencia internacional, que tiene el firme prop贸sito de ofrecer soluciones de transporte, enfocadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos. As铆 mismo, promueve la movilidad a precios competitivos a trav茅s de productos que se caracterizan por su dise帽o y calidad.
 
Cuenta con un amplio portafolio de motocicletas de combusti贸n que cubren la demanda en todos los segmentos, con marcas como Royal Enfield, as铆 como sus modelos propios entre los que destacan NKD, Dynamic, entre otras. Por otra parte, como muestra de su compromiso con la movilidad sostenible en el pa铆s, comercializa motocicletas y bicicletas el茅ctricas.

 

La compa帽铆a se consolida como una empresa l铆der en la movilidad del pa铆s a trav茅s de sus m谩s de 450 puntos de venta, 470 centros de servicio t茅cnico y planta de ensamble con capacidad de 15.000 motos/mes ubicada en Envigado, generando 1.000 empleos directos y 3.500 indirectos, en todo el territorio nacional.



Hay m谩s de 10 mil cupos para madres gestantes- lactantes en la Modalidad Familiar de Buen Comienzo

 - Para registrarse, los interesados deben ingresar al aplicativo Busca Tu Cupo.

- La inscripci贸n aplica para madres gestantes o lactantes, as铆 como ni帽os y ni帽as menores de dos a帽os residentes en Medell铆n.

- Entre los requisitos se debe estar en el Sisb茅n y no aparecer en alguna modalidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.



La Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo contin煤a con el proceso de inscripci贸n para las madres gestantes, lactantes, ni帽os y ni帽as menores de dos a帽os que quieran hacer parte de la Modalidad Familiar.



Los interesados deben acceder al aplicativo Busca Tu Cupo para registrarse. Una vez inscritos, el equipo de apoyo de Buen Comienzo se pondr谩 en contacto para iniciar con la atenci贸n en el componente nutricional y proceder con el tr谩mite de matr铆cula. 

"Quiero extenderles la invitaci贸n a todas las madres gestantes, lactantes, a padres de familia y cuidadores de ni帽os entre los cero y dos a帽os que vienen en continuidad desde el a帽o 2020 en la Modalidad Familiar, a que ingresen a Busca Tu Cupo y actualicen sus datos y a todos aquellos interesados en matricularse para hacer parte de esa modalidad a que nos dejen sus datos y nosotros nos estaremos comunicando para asegurar que reciban todos los beneficios de Buen Comienzo", dijo Vivian Puerta, directora de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo.

Para acogerse a la oferta, las personas deber谩n estar en el Sisb茅n, con prioridad las de nivel 1 y 2; no pueden aparecer en alguna modalidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y deben vivir en Medell铆n. 

Quienes hac铆an parte del programa el a帽o anterior, deben ingresar al aplicativo para actualizar sus datos y recibir el bono alimentario. 

La Unidad hace una invitaci贸n especial a la madres gestantes y lactantes para que accedan a los m谩s de 10 mil cupos disponibles y se acojan a toda la oferta institucional que ofrece el Programa.

En la actualidad, Buen Comienzo avanza con la operaci贸n en sus otras modalidades con m谩s de 243 sedes en alternancia y cerca de 29.583 ni帽os y ni帽as matriculados.

Los interesados pueden ingresar a: