jueves, 20 de noviembre de 2014
La Rep煤blica de India expresa inter茅s en la transformaci贸n de Medell铆n como modelo de urbe inteligente para multiplicar en 100 ciudades
El Alcalde An铆bal Gaviria Correa particip贸 en la apertura de la Cumbre de ciudades inteligentes (Smart City) en Barcelona para atender la invitaci贸n que se le extendi贸 a Medell铆n por ser ejemplo internacional de ciudad innovadora.
Durante tres d铆as, expertos de todo el mundo abordar谩n los retos que permitan dise帽ar ciudades m谩s sostenibles para garantizar una mayor calidad de vida de sus habitantes en diferentes 谩mbitos como la movilidad, la tecnolog铆a, la eficiencia energ茅tica, el medio ambiente, la gesti贸n demogr谩fica, el urbanismo y la econom铆a del conocimiento.
Esta Cumbre es el principal evento internacional sobre ciudades inteligentes, que este a帽o cuenta con la mayor participaci贸n extranjera: 400 urbes, 40 alcaldes y 41 delegaciones.
“Estamos seguros sobre la importancia de la asistencia de Medell铆n en este evento. Aqu铆 hemos tenido encuentros del m谩s alto nivel y hemos podido ofrecerles la invitaci贸n a muchas empresas, instituciones, municipios y alcaldes a diversos escenarios de di谩logo e intercambio de ideas que tendremos en Medell铆n el pr贸ximo a帽o”, expres贸 el Alcalde Gaviria Correa.
El mandatario local destac贸 que durante la apertura del evento estuvo acompa帽ado por el ministro de Desarrollo de la Rep煤blica de India, Venkaiaha Naidu, con quien comparti贸 experiencias de desarrollo urbano sostenible.
“El Ministro dijo que en India ya hay m谩s de 50 ciudades con m谩s de un mill贸n de habitantes cada una, lo que muestra el potencial de ese pa铆s. 脡l mencion贸 la intenci贸n del Primer Ministro del Gobierno de India de concretar 100 ciudades inteligentes en pr贸ximos a帽os. La experiencia de Medell铆n y las transformaciones que hemos mostrado le parecen elementos para tener en cuenta como modelo de ciudad inteligente que quieren multiplicar en esas 100 ciudades. Esta es una oportunidad enorme de intercambio de experiencias e hitos con India”, dijo el Alcalde de Medell铆n.
Avanza cronograma para la construcci贸n de la primera etapa del Proyecto Parques del R铆o Medell铆n
En el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica (SECOP), se encuentran publicados los pliegos de condiciones definitivos que dan apertura a la licitaci贸n p煤blica y al concurso de m茅ritos para la construcci贸n e interventor铆a de la primera etapa del Proyecto Parques del R铆o Medell铆n, el cual se ubicar谩 en el costado occidental comprendido en la Autopista Sur, desde la estaci贸n Industriales de Metropl煤s, hasta la Biblioteca P煤blica Piloto.
Este jueves 20 y el pr贸ximo martes 25 de noviembre, en la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica; se llevar谩n a cabo las audiencias para asignaci贸n de riesgos en la licitaci贸n p煤blica y en el concurso de m茅ritos respectivamente. Dichas audiencias contar谩n con la participaci贸n de Konfirma, filial de la C谩mara de Comercio de Medell铆n a trav茅s de la cual la Alcald铆a de Medell铆n adelanta el proceso licitatorio.
El gerente del Proyecto Parques del R铆o Medell铆n, Antonio Vargas del Valle, explic贸 que para el a帽o 2015 se espera iniciar la construcci贸n del primer tramo que se destacar谩 por contar con el soterramiento de 392 metros de la Autopista Sur, incrementando de cuatro a siete el n煤mero de carriles existentes y generando espacio p煤blico, ambiental y seguro para el disfrute de los ciudadanos.
Costos de transporte: insostenibles, asegura ATC
M谩s del 80% del costo del transporte en Colombia en muchas rutas, se debe a la influencia negativa del gobierno, asegur贸 la Asociaci贸n de Transportadores de carga. Dice la ATC que los insumos b谩sicos como combustible y peajes, desde el interior del pa铆s a cualquier puerto, consume aproximadamente en ese porcentaje los dinero percibidos. Por eso la ATC afirma que los transportadores de carga colombianos, en la pr谩ctica, subsidian las exportaciones de la industria nacional, perjudicando su patrimonio.
A lo anterior se agrega, seg煤n ATC, las altas cargas de impuestos a insumos importantes como llantas, aceites, repuestos necesarios para la adecuada operaci贸n, entre otros.
Comandantes de Bomberos de Antioquia se encontrar谩n en El Retiro este viernes
OEA elegir谩 al pr贸ximo Secretario General el 18 de marzo de 2015
Los Estados Miembros de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA) elegir谩n a su pr贸ximo Secretario General el 18 de marzo de 2015, seg煤n determin贸 el Consejo Permanente en una sesi贸n extraordinaria en la sede de la instituci贸n hemisf茅rica en Washington, DC.
La elecci贸n se realizar谩 en una Asamblea General Extraordinaria, que ser谩 convocada formalmente pr贸ximamente. El actual Secretario General, Jos茅 Miguel Insulza, que asumi贸 su cargo en mayo de 2005, concluye su mandato oficialmente el 25 de mayo de 2015. Seg煤n la Carta de la OEA, el Secretario General “ser谩 elegido por la Asamblea General para un per铆odo de cinco a帽os y no podr谩 ser reelegido m谩s de una vez”.
El Consejo Permanente tambi茅n determin贸 que un mes antes de la Asamblea, el 18 de febrero, se convocar谩 a los candidatos a Secretario General para que expongan sus ideas ante los Representantes Permanentes.
Durante la sesi贸n, intervinieron las delegaciones de Venezuela, Guatemala, Dominica, M茅xico, Costa Rica, Chile, Trinidad y Tobago y El Salvador.
Graduadas 17 empresas en aceleraci贸n empresarial

8.6 billones de pesos ha sido el total en negocios inmobiliarios en el Valle de Aburr谩 en lo que va corrido de 2014
Seg煤n datos revelados recientemente por La Lonja de Propiedad Ra铆z de Medell铆n y Antioquia, en 2014 el sector inmobiliario en la capital antioque帽a creci贸 un 5,01% con respecto al a帽o 2013. Esto se debe a los 59.957 negocios inmobiliarios que se han cerrado entre enero y octubre en todo el Valle de Aburr谩 y que han generado 8.6 billones de pesos.
Para el gerente de esta entidad gremial, Federico Estrada Garc铆a, "el 70% de las viviendas nuevas en el Valle de Aburr谩 se han vendido en municipios distintos a Medell铆n. Este fen贸meno se debe a la escasez de terrenos disponibles en sectores como El Poblado, lo que ha llevado a las constructoras a explorar nuevos lugares para edificar sus diferentes proyectos".
Otro indicador que arroja el estudio realizado por La Lonja, revela que en promedio, un inmueble de estrato 4, 5 y 6 se demora en ser alquilado 3,5 meses y sus valores comienzan en $600.000 mientras que el promedio para vender un inmueble en estos mismos estratos es de aproximadamente 6 meses.
El gerente gremial afirm贸 que "al cierre de este 2014 esperamos concretar cerca de 70 mil negocios inmobiliarios, teniendo en cuenta que hasta el mes de octubre de este a帽o se hab铆an vendido 14.037 viviendas nuevas, lo que nos permite tener para diciembre una meta de 19 mil inmuebles nuevos. El mercado se concentra en viviendas que valen entre $83 y $150 millones.
Federico Guti茅rrez comparti贸 experiencias en Seguridad con Leoluca Orlando, Alcalde de Palermo, "el Alcalde antimafia" en Palermo, Italia.
El Centro Internacional Para la Prevenci贸n del Crimen realiza su XI Coloquio llamado “Prevenci贸n del Crimen en un Mundo en Movimiento”.
A este coloquio fue invitado Federico Guti茅rrez, junto con otros invitados como el coordinador de Ciudades Seguridad de ONU-H谩bitat, Juma Assiago, representantes de la UNODC, la directora del Foro Europeo para la Seguridad Urbana y acad茅micos destacados como Aldo C铆vico, para compartir experiencias, ideas, propuestas y estrategias en temas de criminalidad relevantes para una ciudad moderna. Temas como la seguridad en el transporte p煤blico, la violencia contra la mujer, trata de personas, tr谩fico de drogas y su consumo, la migraci贸n urbana y su influencia en la seguridad de las ciudades y, especialmente, las estrategias entorno a la prevenci贸n de la criminalidad y el desarrollo de la seguridad integral, ser谩n los centrales del coloquio.
Esta vez el coloquio es en Palermo, en la isla italiana de Sicilia. La elecci贸n de esta ciudad es significativa pues Palermo se ha convertido en un modelo mundial en la lucha contra las mafias. La ciudad de Palermo en particular y Sicilia en general, han pasado de ser el para铆so y el gobierno de la mafia, a ser denominadas como la ciudad “antimafia” en una regi贸n que est谩 superando ese estigma de criminalidad a nivel mundial. Este evento permite conocer la experiencia de Palermo en este proceso y la implementaci贸n de su modelo de seguridad, el cual le ha apostado al trabajo conjunto y decidido por la legalidad y la cultura, combatir las mafias de frente y desterrar la cultura mafiosa de la sociedad siciliana. El arquitecto de este modelo fue Leoluca Orlando, tercera vez elegido alcalde de Palermo en el 2012. Con 茅l se podr谩n compartir ideas y estrategias en seguridad, adem谩s de tomar nota para posibles colaboraciones y alianzas entre Palermo y su modelo y Medell铆n, quien tambi茅n debe convertirse en otra ciudad “antimafia”.
Gobierno endurece t茅rminos para expropiaci贸n por v铆a administrativa
Ante un nutrido p煤blico reunido en el 11° Congreso Nacional de la Infraestructura, el Vicepresidente de la Rep煤blica, Germ谩n Vargas Lleras, anunci贸 que el Gobierno Nacional radic贸 ante el Congreso de la Rep煤blica un proyecto de ley que busca agilizar la adquisici贸n de predios afectados por el desarrollo de obras de infraestructura, vivienda y agua en el pa铆s.
“A pesar de los avances en la materia, seguimos experimentando largos y engorrosos procesos que impiden la celeridad necesaria para el desarrollo de proyectos de vital importancia. En muchas ocasiones los propietarios de inmuebles o franjas de terreno destinados a la infraestructura no est谩n conformes con las ofertas oficiales basadas en los m茅todos de aval煤o vigentes y se inician procesos dilatorios que afectan gravemente el avance de las obras”, explic贸 el Vicepresidente.
Por ello, el Gobierno Nacional, por medio de los Ministerios de Transporte y Vivienda, decidi贸 impulsar un proyecto de ley que establezca tiempos improrrogables para el proceso de negociaci贸n directa o, en su defecto, esquemas 谩giles de expropiaci贸n administrativa que reconozcan y garanticen el debido proceso de los propietarios, pero materializando la prevalencia del inter茅s general.
EXPOARTESAN脥AS EXALTA LA LABOR DEL ARTESANO, PROMUEVE EL ARTE POPULAR Y EL FOLCLOR COLOMBIANO
Expoartesan铆as contin煤a promoviendo el arte popular, de la mano de la Fundaci贸n BAT Colombia. Entre el 5 y el 18 de diciembre, en el segundo piso del Pabell贸n 3 de Corferias el p煤blico podr谩 encontrar obras realizadas por artistas pl谩sticos inspiradas en el folclor e identidad regional. En su XXIV versi贸n reunir谩 a m谩s de 700 expositores de 20 pa铆ses, incluidos el anfitri贸n, quienes expondr谩n 25 mil productos de alto contenido en dise帽o, exclusividad y calidad, a los cuales tendr谩n acceso los m谩s de 80.000 visitantes esperados.
La feria promete pasar a la historia como una de las mejores de su g茅nero en el mundo, coincidiendo esta vez con el aniversario n煤mero 50 de Artesan铆as de Colombia, organizadora del certamen junto a Proexport y Corferias y entre otras cosas, para el 2014 T煤nez y Tailandia estar谩n presentes por primera vez en Expoartesan铆as, tambi茅n un pabell贸n internacional que abrir谩 M茅xico con la muestra m谩s amplia, surtida y colorida de los expositores for谩neos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)