lunes, 7 de agosto de 2017
Hoy: Desfile de Silleteros
Hoy lunes Medell铆n se viste de gala en su 60° Des铿乴e de Silleteros. Es el momento para admirar a nuestros campesinos y agradecerles por mantener viva la esencia de nuestro esp铆ritu antioque帽o.
Este a帽o el desfile tendr谩 un recorrido de dos kil贸metros y contar谩 con la participaci贸n de 16 silleteros pioneros, 404 adultos, 50 j贸venes y 30 ni帽os.
La ruta de los silleteros en el desfile de Feria
Se cumplen hoy 60 a帽os de tradici贸n en el Desfile de Silleteros 2017. Preste atenci贸n al recorrido de esta versi贸n del desfile.
Alejandro Mar铆n Lopera “Cocoliso” nuevo rey del Festival Nacional de la Trova
Alejandro Mar铆n Lopera “Cocoliso” se coron贸 como el rey del Festival Nacional de la Trova. El puesto de virrey fue para Cristian Estiven Querub铆n “Guacuco” y el tercero para Fabio Alexander Franco “Cacao el tamesino”. M谩s de 8.000 personas disfrutaron en Plaza Gardel de esta final de la Trova en la Feria de las Flores 2017
¡La historia rod贸 por las calles de Medell铆n!
Alrededor de 300 carros recorrieron la ciudad durante la versi贸n n煤mero 22 del Desfile de Autos Cl谩sicos y Antiguos
Entregan fogones ecol贸gicos en Frontino
Fueron entregados fogones ecol贸gicos y huertos le帽eros en la vereda las Azules, en el municipio de Frontino, Antioquia. Ya se iniciaron tambi茅n en las vereras Caba帽a y el Chaquiro, y pr贸ximamente en las Cruces y el Madero. Es un proyecto cofinanciado por Corpouraba para un total de 80 soluciones ecol贸gicas para las familias campesinas.
Bienestar Social avanza en Angel贸polis
Desde el programa "Alcald铆a con voz" los integrantes de la oficina de Bienestar Social de Angel贸polis, compartieron con la comunidad todos los planes, proyectos y procesos que se vienen desarrollando desde esta depedencia e invitaron a la comunidad para que se unan a los distintos grupos y actividades.
Deporte e integraci贸n familiar en Angel贸polis
Ni帽os, j贸venes y adultos del Barrio La Arboleda, en el municipio de Angel贸polis, participaron de las carreras de atletismo en la actividad de integraci贸n familiar realizada por el c贸mite deportivo de la JAC con el apoyo de Amigo Angel, Amigos de Angelopolis y la Administraci贸n Municipal.
Reabren Centros de Promoci贸n F铆sica en Angel贸polis
Luego de varios d铆as sin servicio en las instalaciones del gimnasio de la zona urbana y rural de Angel贸polis, por motivo del mantenimiento correctivo y preventivo para los equipos, m谩quinas y dem谩s elementos de los centros de promoci贸n f铆sica, por un valor de $ 5`087.000; estos han reabierto sus puertas al p煤blico de lunes a viernes de 8 a 11 de la ma帽ana y de 5 a 8 de la noche.
Entrega viviendas a damnificados por invierno en Anz谩
En 2011 ocurri贸 una de las peores temporadas invernales en Colombia que afecto el municipio de Anz谩 con la p茅rdida de 14 viviendas. El gobierno central por medio del fondo de adaptaci贸n reubico a las personas damnificadas.
Ya fueron entregadas 5 viviendas las cuales tienen todas las comodidades como: 3 alcobas, sala, cocina, ba帽o, lavadero y pozo s茅ptico. Tuvieron un costo aproximado de $45.000.000 de pesos.
Ya fueron entregadas 5 viviendas las cuales tienen todas las comodidades como: 3 alcobas, sala, cocina, ba帽o, lavadero y pozo s茅ptico. Tuvieron un costo aproximado de $45.000.000 de pesos.
Cabalgata Pro Adulto Mayor en Cocorn谩
El pr贸ximo S谩bado 26 de Agosto se llevara a cabo la 6 Gran Cabalgata en el Municipio de Cocorn谩, con el fin de recolectar fondos para el sostenimiento del Centro de Bienestar del Adulto Mayor.
Instalaci贸n de torres de alarma en el per铆metro urbano de la ciudad de Mocoa
La Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, adelanta proceso de instalaci贸n de torres de alarma en el per铆metro urbano de la ciudad de Mocoa.
Son doce (12) torres que se est谩n instalando en Mocoa, las cuales dar谩n cobertura a la ciudad, cada una con un alcance de 1.000 metros aproximadamente.
Estar谩n ubicadas en los siguientes sitios.
- Barrio Miraflores, carrera 12 con calle 5.
- Pablo VI, en seguida de la iglesia Pentecostal.
- Naranjito, Contiguo al puente del Mulato.
- Jos茅 Mar铆a Hern谩ndez, bajada a la Independencia.
- La Floresta, esquina de la antigua licorera.
- Huasipanga, esquina entrada principal.
- San Fernando, detr谩s del colegio Ciudad Mocoa.
- Primero de Enero.
- Barrio el Carmen, junto a la gruta.
- Jorge Eliecer Gaita, junto a la parroquia Jesucristo Eucarist铆a.
- Jard铆n, Entre Bomberos y Coliseo.
- Puerto Lim贸n.
Son estaciones sonoras aut贸nomas, alimentadas con energ铆a solar y con sistema de comunicaci贸n a trav茅s de radio frecuencia.
Son doce (12) torres que se est谩n instalando en Mocoa, las cuales dar谩n cobertura a la ciudad, cada una con un alcance de 1.000 metros aproximadamente.
Estar谩n ubicadas en los siguientes sitios.
- Barrio Miraflores, carrera 12 con calle 5.
- Pablo VI, en seguida de la iglesia Pentecostal.
- Naranjito, Contiguo al puente del Mulato.
- Jos茅 Mar铆a Hern谩ndez, bajada a la Independencia.
- La Floresta, esquina de la antigua licorera.
- Huasipanga, esquina entrada principal.
- San Fernando, detr谩s del colegio Ciudad Mocoa.
- Primero de Enero.
- Barrio el Carmen, junto a la gruta.
- Jorge Eliecer Gaita, junto a la parroquia Jesucristo Eucarist铆a.
- Jard铆n, Entre Bomberos y Coliseo.
- Puerto Lim贸n.
Son estaciones sonoras aut贸nomas, alimentadas con energ铆a solar y con sistema de comunicaci贸n a trav茅s de radio frecuencia.
Pescamovil de la AUNAP capacitar谩 a pescadores y comerciantes de Riohacha
Con la llegada al Distrito de Riohacha del veh铆culo Pescamovil, de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, se podr谩 capacitar a pescadores artesanales y comerciantes en buenas pr谩cticas pesqueras y de manufacturas.
Este novedoso proyecto est谩 compuesto por un cami贸n, habilitado como una pescader铆a m贸vil, mesa de acero inoxidable. As铆 como los equipos b谩sicos para la manipulaci贸n y almacenamiento del producto.
A trav茅s de la Secretar铆a de Turismo y Desarrollo Econ贸mico del Distrito se viene trabajando de manera articulada con la AUNAP en la realizaci贸n de esta convocatoria. “En esta oportunidad lo que queremos es que todos los pescadores y comercializadores del producto pesquero vean como se debe hacer de manera adecuada la manipulaci贸n del producto para evitar contaminaci贸n y afectaci贸n de la salud humana”, se帽al贸 el Secretario de esta cartera Oscar Junco.
La idea es capacitar a todo el que est茅 interesado y haga parte del gremio de pescadores artesanales de La Guajira, con el fin de que le den un mejor manejo al recurso pesquero y mejoren la calidad y el precio del producto.
Este novedoso proyecto est谩 compuesto por un cami贸n, habilitado como una pescader铆a m贸vil, mesa de acero inoxidable. As铆 como los equipos b谩sicos para la manipulaci贸n y almacenamiento del producto.
A trav茅s de la Secretar铆a de Turismo y Desarrollo Econ贸mico del Distrito se viene trabajando de manera articulada con la AUNAP en la realizaci贸n de esta convocatoria. “En esta oportunidad lo que queremos es que todos los pescadores y comercializadores del producto pesquero vean como se debe hacer de manera adecuada la manipulaci贸n del producto para evitar contaminaci贸n y afectaci贸n de la salud humana”, se帽al贸 el Secretario de esta cartera Oscar Junco.
La idea es capacitar a todo el que est茅 interesado y haga parte del gremio de pescadores artesanales de La Guajira, con el fin de que le den un mejor manejo al recurso pesquero y mejoren la calidad y el precio del producto.
ICBF y Distrito de Riohacha se unen para trabajar el tema de seguridad alimentaria sostenible para la primera infancia
Funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, del orden nacional y departamental se reunieron con la Alcaldesa encargada del Distrito de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito, para trabajar en el tema de seguridad alimentaria sostenible para la primera infancia.
Entre los temas analizados para unir capacidades se encuentran: el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Distrito; el Plan Distrital de Lactancia Materna; emprendimientos productivos; asistencia t茅cnica en ejecuci贸n del Conpes de la primera infancia y la creaci贸n de la Direcci贸n de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Riohacha, con el fin tener capacidad de respuesta.
De acuerdo a lo se帽alado por la mandataria local esto permitir谩 que el ente territorial de manera clara tenga iniciativas propias que abandere la atenci贸n en este componente complementario, “este es uno de los temas que me angustia realmente, porque son repetitivos los 铆ndices e indicadores que tenemos”.
Como resultado de esta reuni贸n, se realizar谩 el pr贸ximo 15 de agosto una mesa t茅cnica de prevenci贸n y atenci贸n a la seguridad alimentaria sostenible, donde se trabajar谩n los puntos analizados para la verificaci贸n de indicadores y alarmas emitidas por la Secretar铆a de Salud Distrital.
En cuanto al Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, es importante se帽alar que el Distrito presenta avances, pero no cuenta con una ruta de actuaci贸n para llevar soluciones sostenibles a las comunidades. Mientras que en el Plan Distrital de Lactancia Materna, los indicadores est谩n muy bajos y se requiere actuar inmediatamente, por lo que la Administraci贸n Distrital viene trabajando en el proyecto de Salas Amigas de la Mujer con el fin de fortalecerlo.
Es de se帽alar que esta reuni贸n con las funcionarias del ICBF, Clara Eugenia Hern谩ndez, en representaci贸n del orden nacional y la Directora regional Guajira Gloria Brito, se desprenden de una gesti贸n realizada por la Alcaldesa encargada del Distrito de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito, ante el presidente Juan Manuel Santos, en su reciente visita a La Guajira para buscar una articulaci贸n con el Gobierno Nacional.
“Los agradecimientos son muchos con el Gobierno nacional, hemos avanzados hay conclusiones claras y precisas, esto es en lo que se quiere avanzar para dar ejemplo de articulaci贸n, de trabajo en equipo y de que el sistema de bienestar familiar puede funcionar”, puntualiz贸 Barros Brito.
Entre los temas analizados para unir capacidades se encuentran: el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Distrito; el Plan Distrital de Lactancia Materna; emprendimientos productivos; asistencia t茅cnica en ejecuci贸n del Conpes de la primera infancia y la creaci贸n de la Direcci贸n de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Riohacha, con el fin tener capacidad de respuesta.
De acuerdo a lo se帽alado por la mandataria local esto permitir谩 que el ente territorial de manera clara tenga iniciativas propias que abandere la atenci贸n en este componente complementario, “este es uno de los temas que me angustia realmente, porque son repetitivos los 铆ndices e indicadores que tenemos”.
Como resultado de esta reuni贸n, se realizar谩 el pr贸ximo 15 de agosto una mesa t茅cnica de prevenci贸n y atenci贸n a la seguridad alimentaria sostenible, donde se trabajar谩n los puntos analizados para la verificaci贸n de indicadores y alarmas emitidas por la Secretar铆a de Salud Distrital.
En cuanto al Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, es importante se帽alar que el Distrito presenta avances, pero no cuenta con una ruta de actuaci贸n para llevar soluciones sostenibles a las comunidades. Mientras que en el Plan Distrital de Lactancia Materna, los indicadores est谩n muy bajos y se requiere actuar inmediatamente, por lo que la Administraci贸n Distrital viene trabajando en el proyecto de Salas Amigas de la Mujer con el fin de fortalecerlo.
Es de se帽alar que esta reuni贸n con las funcionarias del ICBF, Clara Eugenia Hern谩ndez, en representaci贸n del orden nacional y la Directora regional Guajira Gloria Brito, se desprenden de una gesti贸n realizada por la Alcaldesa encargada del Distrito de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito, ante el presidente Juan Manuel Santos, en su reciente visita a La Guajira para buscar una articulaci贸n con el Gobierno Nacional.
“Los agradecimientos son muchos con el Gobierno nacional, hemos avanzados hay conclusiones claras y precisas, esto es en lo que se quiere avanzar para dar ejemplo de articulaci贸n, de trabajo en equipo y de que el sistema de bienestar familiar puede funcionar”, puntualiz贸 Barros Brito.
Alcald铆a de Tunja comenz贸 socializaci贸n del proceso de actualizaci贸n catastral
La Alcald铆a de Tunja y el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi adelantan la socializaci贸n sobre actualizaci贸n de la formaci贸n catastral de la zona urbana y rural.
La Alcald铆a de Tunja y el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi (IGAC) compartieron a los 127 Presidentes de Juntas de Acci贸n Comunal, la primera socializaci贸n del proyecto de actualizaci贸n de la formalizaci贸n catastral.
La actualizaci贸n catastral es la renovaci贸n del censo o inventario de los predios p煤blicos y privados de un Municipio donde se registran los cambios en la informaci贸n jur铆dica (propietarios y/o tenedores), f铆sica (cambio de 谩rea, anexos, conservaci贸n) y econ贸mica (aval煤o catastral) de los predios.
Las fechas de las socializaciones para la actualizaci贸n catastral vigencia 2017, se estar谩n dando a conocer a trav茅s de la p谩gina web de la Alcald铆a de Tunja (www.tunja-boyaca.gov.co) y sus redes sociales (Facebook: Prensa Alcald铆a de Tunja y Twitter: @AlcaldiaTunja).
La Alcald铆a de Tunja y el Instituto Geogr谩fico Agust铆n Codazzi (IGAC) compartieron a los 127 Presidentes de Juntas de Acci贸n Comunal, la primera socializaci贸n del proyecto de actualizaci贸n de la formalizaci贸n catastral.
La actualizaci贸n catastral es la renovaci贸n del censo o inventario de los predios p煤blicos y privados de un Municipio donde se registran los cambios en la informaci贸n jur铆dica (propietarios y/o tenedores), f铆sica (cambio de 谩rea, anexos, conservaci贸n) y econ贸mica (aval煤o catastral) de los predios.
Las fechas de las socializaciones para la actualizaci贸n catastral vigencia 2017, se estar谩n dando a conocer a trav茅s de la p谩gina web de la Alcald铆a de Tunja (www.tunja-boyaca.gov.co) y sus redes sociales (Facebook: Prensa Alcald铆a de Tunja y Twitter: @AlcaldiaTunja).
Familias de Tunja se unen para emprender y prevenir el trabajo infantil
A trav茅s de talleres l煤dico-recreativos m谩s familias tunjanas se unen para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el municipio.
Madres de familia de diferentes sectores de Tunja son capacitadas en emprendimiento y erradicaci贸n de trabajo infantil, mediante la estrategia ‘La calle no es un lugar’, una apuesta de la administraci贸n municipal para construir paz y coadyuvar al emprendimiento de las mismas en diferentes 谩reas.
Seg煤n indic贸, Yuli Mendoza apoyo en la estrategia ‘La calle no es un lugar’ de la Secretar铆a de la Mujer, esta actividad pretende que las madres y familias de Tunja se capaciten en diferentes t茅cnicas manuales, para generar nuevos ingresos para su n煤cleo familiar y as铆 erradicar el trabajo infantil.
Esta jornada fue posible gracias a la articulaci贸n entre la Secretar铆a de la Mujer, Equidad de G茅nero y Desarrollo Social y el Centro de Empleo y Emprendimiento Activa-T con el prop贸sito de comercializar dichos productos en los diferentes escenarios que brinda la administraci贸n municipal para el emprendimiento de sus habitantes.
Madres de familia de diferentes sectores de Tunja son capacitadas en emprendimiento y erradicaci贸n de trabajo infantil, mediante la estrategia ‘La calle no es un lugar’, una apuesta de la administraci贸n municipal para construir paz y coadyuvar al emprendimiento de las mismas en diferentes 谩reas.
Seg煤n indic贸, Yuli Mendoza apoyo en la estrategia ‘La calle no es un lugar’ de la Secretar铆a de la Mujer, esta actividad pretende que las madres y familias de Tunja se capaciten en diferentes t茅cnicas manuales, para generar nuevos ingresos para su n煤cleo familiar y as铆 erradicar el trabajo infantil.
Esta jornada fue posible gracias a la articulaci贸n entre la Secretar铆a de la Mujer, Equidad de G茅nero y Desarrollo Social y el Centro de Empleo y Emprendimiento Activa-T con el prop贸sito de comercializar dichos productos en los diferentes escenarios que brinda la administraci贸n municipal para el emprendimiento de sus habitantes.
L铆deres comunales y docentes de Armenia participaron de la charla sobre Dengue, Chikungunya y Zika
M谩s de 50 l铆deres comunitarios y docentes de la ciudad de Armenia, participaron activamente de la jornada pedag贸gica que program贸 la administraci贸n municipal y donde se convers贸 sobre todo lo relacionado a las enfermedades Dengue, Chikungunya y Zika.
Fue una oportunidad para fortalecer la informaci贸n que la dependencia de salud entrega en cada una de sus visitas a los diferentes sectores del municipio, haciendo 茅nfasis en esta ocasi贸n en lo relacionado a la reproducci贸n del mosquito Aedes Aegypti, las medidas que pueden ayudar desde la comunidad a prevenir la aparici贸n de este y escuchar las propuestas que los mismos asistentes ten铆an en pro de la salud.
“Es importante que nosotros como l铆deres comunales estemos enterados de todo esto, pues muchas veces tenemos la soluci贸n o la posibilidad de prevenir muchas situaciones de salud en nuestros sectores y por desconocimiento o por no saber cu谩l es el procedimiento correcto no actuamos”, expres贸 una l铆der social de la ciudad en la jornada educativa.
Eliminar objetos como tarros, llantas, o cualquier elemento que pueda retener aguas estancadas, procurar lavar los tanques de los lavaderos 2 veces por semana y estregar sus paredes con l铆mpido para eliminar los huevos que all铆 quedan, cambiar el agua de las plantas acu谩ticas y de no ser necesario, no almacenar agua dentro del hogar, as铆 como no arrojar cualquier tipo objeto a jardines o lotes bald铆os, fueron otros temas referentes en la jornada y los que tuvieron una recepci贸n importante dentro de los asistentes.
Fue una oportunidad para fortalecer la informaci贸n que la dependencia de salud entrega en cada una de sus visitas a los diferentes sectores del municipio, haciendo 茅nfasis en esta ocasi贸n en lo relacionado a la reproducci贸n del mosquito Aedes Aegypti, las medidas que pueden ayudar desde la comunidad a prevenir la aparici贸n de este y escuchar las propuestas que los mismos asistentes ten铆an en pro de la salud.
“Es importante que nosotros como l铆deres comunales estemos enterados de todo esto, pues muchas veces tenemos la soluci贸n o la posibilidad de prevenir muchas situaciones de salud en nuestros sectores y por desconocimiento o por no saber cu谩l es el procedimiento correcto no actuamos”, expres贸 una l铆der social de la ciudad en la jornada educativa.
Eliminar objetos como tarros, llantas, o cualquier elemento que pueda retener aguas estancadas, procurar lavar los tanques de los lavaderos 2 veces por semana y estregar sus paredes con l铆mpido para eliminar los huevos que all铆 quedan, cambiar el agua de las plantas acu谩ticas y de no ser necesario, no almacenar agua dentro del hogar, as铆 como no arrojar cualquier tipo objeto a jardines o lotes bald铆os, fueron otros temas referentes en la jornada y los que tuvieron una recepci贸n importante dentro de los asistentes.
Corpocultura abre la convocatoria al Programa Municipal de Concertaci贸n 2017
Desde el 1 y hasta el 18 de agosto de 2017 la Corporaci贸n de Cultura y Turismo de Armenia recibir谩 los proyectos en el marco del Programa Municipal de Concertaci贸n, los cuales podr谩n ser presentados por las personas jur铆dicas con o sin 谩nimo de lucro en la ciudad, que dentro de su objeto social incluyan actividades de car谩cter art铆stico y cultural y puedan acreditar experiencia y trayectoria.
El Programa Municipal de Concertaci贸n, acorde con la Constituci贸n, la Ley de Cultura y con el Plan Nacional de Desarrollo, impulsa, facilita y apoya procesos, proyectos y actividades culturales de inter茅s com煤n, en el marco del reconocimiento y el respeto por la diversidad cultural de la naci贸n colombiana y en especial del municipio de Armenia, que contribuyan a democratizar el acceso de las personas y de las instituciones a los diferentes bienes, servicios y manifestaciones culturales.
Con 7 l铆neas tem谩ticas, que agrupan los proyectos que son viables de apoyar a trav茅s de cofinanciaci贸n, el Programa Municipal de Concertaci贸n establece: Lectura y escritura, actividades art铆sticas y culturales locales de duraci贸n limitada, fortalecimiento de espacios art铆sticos y culturales, programas de formaci贸n art铆stica y cultural, fortalecimiento al emprendimiento cultural, fortalecimiento cultural a contextos poblacionales espec铆ficos, igualdad e Inclusi贸n Social.
Los interesados en esta convocatoria podr谩n acceder y descargar en el siguiente enlace: http://www.armeniaculturayturismo.gov.co/corpocultura/tramites/0/programa-municipal-de-concertacion-1981 el formulario para presentar sus proyectos, de acuerdo con lo establecido en el Manual para la Presentaci贸n de Proyectos Art铆sticos y Culturales al Programa Municipal de Concertaci贸n 2017, el cual contiene informaci贸n general, l铆neas tem谩ticas de la convocatoria, condiciones, etc.
Por: comunicaciones Corpocultura
El Programa Municipal de Concertaci贸n, acorde con la Constituci贸n, la Ley de Cultura y con el Plan Nacional de Desarrollo, impulsa, facilita y apoya procesos, proyectos y actividades culturales de inter茅s com煤n, en el marco del reconocimiento y el respeto por la diversidad cultural de la naci贸n colombiana y en especial del municipio de Armenia, que contribuyan a democratizar el acceso de las personas y de las instituciones a los diferentes bienes, servicios y manifestaciones culturales.
Con 7 l铆neas tem谩ticas, que agrupan los proyectos que son viables de apoyar a trav茅s de cofinanciaci贸n, el Programa Municipal de Concertaci贸n establece: Lectura y escritura, actividades art铆sticas y culturales locales de duraci贸n limitada, fortalecimiento de espacios art铆sticos y culturales, programas de formaci贸n art铆stica y cultural, fortalecimiento al emprendimiento cultural, fortalecimiento cultural a contextos poblacionales espec铆ficos, igualdad e Inclusi贸n Social.
Los interesados en esta convocatoria podr谩n acceder y descargar en el siguiente enlace: http://www.armeniaculturayturismo.gov.co/corpocultura/tramites/0/programa-municipal-de-concertacion-1981 el formulario para presentar sus proyectos, de acuerdo con lo establecido en el Manual para la Presentaci贸n de Proyectos Art铆sticos y Culturales al Programa Municipal de Concertaci贸n 2017, el cual contiene informaci贸n general, l铆neas tem谩ticas de la convocatoria, condiciones, etc.
Por: comunicaciones Corpocultura
Percusi贸n y voces de 250 ni帽os sonar谩n en El X Petronito
Ni帽os entre los 5 y los 13 a帽os de edad, que pertenecen al semillero de talentos ancestrales de Buenaventura (Valle), Tumaco (Nari帽o), Tun铆a (Cauca), Quibd贸 (Choc贸) y las comunas 7, 8, 13, 15, 14, 19 y 21 de Cali, expondr谩n todo su talento en el Teatro al aire libre Los Cristales este domingo 13 de agosto a partir de las 3:00 de la tarde, como parte del XXI Festival de M煤sica del Pac铆fico, Petronio 脕lvarez.
La coordinadora de la versi贸n n煤mero 10 de El Petronito 2017, Gina Moreno, recuerda que este proceso inici贸 en el a帽o 2007 con lo que se denomin贸 ‘Mundo Manglar’ donde participaron 80 ni帽os de la costa pac铆fica y de manera vertiginosa hoy subi贸 a 250 exponentes de Valle, Cauca, Nari帽o y Choc贸.
“Aqu铆 hay mucho talento y esos semilleros est谩n fortalecidos por sabedores, docentes y cultores del Pac铆fico que llevan y difunden sus conocimientos gracias a la apuesta de la alcald铆a de Maurice Armitage, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura. Estos ni帽os tienen la oportunidad de transmitir y mantener viva la cultura pac铆fica, su ancestralidad reto帽a con la m煤sica, aquella que difunden con oralidad y teatralidad. Estos ni帽os nacieron profesionales. El talento es innato. Lo 煤nico que hay que hacer, es pullarlos y ellos explotan su potencial”, dice Gina Moreno.
Si algo sorprende a la coordinadora de El Petronito, es la cantidad de artistas que hay por descubrir, pues en Cali de las 22 comunas y 15 corregimientos apenas participan ni帽os de siete comunas, impulsados por la Alcald铆a de Cali ya que la empresa privada no se ha vinculado y el esfuerzo recae tan solo en los padres de los ni帽os y en la Secretar铆a de Cultura.
“Los ni帽os de Cali son de admirar, pues ellos mantienen viva la llama de sus antepasados a pesar de convivir en una ciudad que tiene miles de culturas, nuevas ofertas musicales y el atosigamiento de la modernidad; mientras que los ni帽os que permanecen en sus pueblos, conviven d铆a a d铆a con su gente y sus costumbres, lo cual es una ventaja a la hora de las interpretaciones”, considera la coordinadora.
Y ese talento de aqu铆 y de all谩, que a la final es uno solo, ser谩 el que los asistentes al Teatro al aire libre Los Cristales podr谩n apreciar y juzgar a partir de las 3:00 de la tarde del domingo 13 de agosto.
Por: William L贸pez Arango
El semillero de la m煤sica del pac铆fico brota por los poros
El retumbar de los tambores y los cununos, el seseo del guas谩 y las vocecitas chillonas de cientos de ni帽os que a sus cinco a帽os ya est谩n interpretando arrullos y alabaos, se unen al piano de la selva: la marimba, para decirle al mundo que Cali se prepara en grande para la d茅cima versi贸n de ‘El Petronito’.
S铆. ‘El Petronito’. Esa manifestaci贸n art铆stica infantil que el mundo podr谩 ver a partir de las 3:00 de la tarde del domingo 13 de agosto en el Teatro al aire libre Los Cristales, donde ni帽os entre los 5 y los 13 a帽os de edad exhiben todo su potencial en conjunto Marimba y en conjunto Agrupaci贸n libre, por ser ellos el semillero que en unos a帽os los llevar谩 a participar en el Festival de M煤sica del Pac铆fico Petronio 脕lvarez.
La secretaria de Cultura del municipio de Santiago de Cali, Luz Adriana Betancourth Lorza, est谩 sorprendida por el crecimiento desmesurado de esta iniciativa, que surgi贸 hace 10 a帽os con 80 ni帽os de cuatro agrupaciones y hoy cuenta con 250 distribuidos en 18 grupos.
“Nacieron como semilleros para preservar la tradici贸n musical y oral del Pac铆fico. Y ese empoderamiento se ha dado y ha crecido gracias al compromiso y apoyo de las Administraciones anteriores, que junto a la de Maurice Armitage, han unido esfuerzos para que el futuro del Petronio 脕lvarez est茅 garantizado”, dice Luz Adriana Betancourth.
Y record贸 la secretaria de Cultura, que estos ni帽os no compiten sino que exhiben su talento en Los Cristales y en El Quilombo, lugares donde se les ver谩 mostrando esa pasi贸n por sus ancestros, alimentada por maestros como Janeth Riascos, Oliva Arboleda, Pascual Caicedo y agrupaciones como ‘Mi raza’, ganadora en el a帽o 2015 y que hoy lleva gratis su talento a la comuna 15 para que los menores sientan en grande.
La cita es en Los Cristales el domingo 13 de agosto a partir de las 3:00 de la tarde, donde 250 ni帽os de Cali, Buenaventura, Quibd贸, Tumaco y Tun铆a, expresar谩n a viva voz que la cultura musical del Pac铆fico se transpira desde la cuna, se siente en la piel y se lleva en la sangre.
Por: William L贸pez Arango
Homenaje a Jairo Varela en su quinto aniversario
El Museo de la Salsa Jairo Varela invita a un simb贸lico homenaje a Jairo Varela, fundador y director del Grupo Niche, para exaltar el quinto fallecimiento de este gran artista, 铆cono de la salsa mundial.
Este evento se realizar谩 en el restaurante Galer铆a de la Plaza, en La Plazoleta Jairo Varela, a las 5 p.m., el martes 8 de agosto de 2017.
La Familia Varela, el Grupo Niche, invitan a toda la prensa de la ciudad, a sus amigos y familiares, a la comunidad salsera de nuestra ciudad, a los bailarines y m煤sicos, a los fan谩ticos y mel贸manos, en general a toda la ciudadan铆a.
Este evento se realizar谩 en el restaurante Galer铆a de la Plaza, en La Plazoleta Jairo Varela, a las 5 p.m., el martes 8 de agosto de 2017.
La Familia Varela, el Grupo Niche, invitan a toda la prensa de la ciudad, a sus amigos y familiares, a la comunidad salsera de nuestra ciudad, a los bailarines y m煤sicos, a los fan谩ticos y mel贸manos, en general a toda la ciudadan铆a.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)