P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 18 de agosto de 2023

Inauguraci贸n de la Nueva Sede Operativa de Tr谩nsito y Proyectos de Seguridad Vial en San Jer贸nimo

La Gerencia de Seguridad Vial ha marcado un hito en su compromiso con la seguridad vial al inaugurar su flamante Sede Operativa de Tr谩nsito en el municipio de San Jer贸nimo. Este nuevo espacio representa un avance significativo para los habitantes del Occidente antioque帽o, al ofrecer la posibilidad de realizar tr谩mites de tr谩nsito cruciales sin la necesidad de desplazarse hasta la ciudad de Medell铆n.

La ceremonia de apertura fue encabezada por el Gerente de Seguridad Vial, Alexander Morales Castrill贸n, acompa帽ado por su equipo de trabajo, as铆 como por autoridades locales y miembros de la comunidad en general. Durante el evento protocolario, se dio inicio a una serie de proyectos que fortalecer谩n la seguridad vial en la regi贸n y brindar谩n herramientas para la educaci贸n y la prevenci贸n de accidentes de tr谩fico.

La nueva Sede Operativa de Tr谩nsito en San Jer贸nimo permitir谩 a los actores viales realizar una variedad de tr谩mites, entre ellos la matr铆cula inicial de bienes automotores, expedici贸n, renovaci贸n y duplicado de licencias de conducci贸n. Esta iniciativa responde al firme prop贸sito de la Gerencia de Seguridad Vial de expandir sus servicios y su impacto en todo el departamento de Antioquia.

En el mismo evento, se inaugur贸 el proyecto "Caminos Seguros", una iniciativa que promueve la seguridad de los peatones al trazar un camino vial peatonal desde el parque principal hasta el Mega Colegio Normal Superior Genoveva D铆az. Mediante actividades pedag贸gicas, ni帽os, ni帽as y j贸venes aprendieron sobre las normas de tr谩nsito y la importancia de la seguridad vial en su vida diaria.

Adem谩s, en un esfuerzo por promover el uso correcto de cascos y mejorar la seguridad en el tr谩nsito de motocicletas, se llev贸 a cabo una exitosa jornada de "Cambiat贸n de Cascos". Un total de 130 cascos fueron entregados a los asistentes que respondieron a la convocatoria, en colaboraci贸n con Inducascos. La colaboraci贸n con la multinacional 3M tambi茅n result贸 en la implementaci贸n de zonas escolares seguras y la aplicaci贸n del programa Star Rating for Schools, que evalu贸 y mejor贸 los entornos viales del municipio, considerando factores clave como se帽alizaci贸n, pasos peatonales y velocidad.

En sus palabras durante el evento, el Gerente de Seguridad Vial, Alexander Morales Castrill贸n, agradeci贸 al alcalde Mauricio Vel谩squez por brindar el espacio y el apoyo para establecer la nueva sede y ofrecer servicios integrales a la comunidad local.

La jornada de inauguraci贸n y los proyectos presentados resaltan los esfuerzos conjuntos entre la Gobernaci贸n de Antioquia y diversas instituciones para mejorar la educaci贸n vial, la regulaci贸n y la seguridad en las carreteras. Estos avances no solo benefician al municipio de San Jer贸nimo, sino que tambi茅n marcan un paso adelante en la misi贸n de salvaguardar vidas y promover la seguridad en las v铆as de todo el departamento.

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩: Promoviendo la Sostenibilidad en la Feria de Cueros V茅lez

El compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental se hace tangible en la participaci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en la Feria de la Sostenibilidad de Cueros V茅lez. A trav茅s de su iniciativa Trueque Sostenible, la entidad se une a este evento para fomentar h谩bitos de consumo responsable y promover la circularidad como medida clave para abordar las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

La creciente cultura del consumismo ha demostrado ser uno de los principales impulsores de las emisiones de GEI, contribuyendo en un 60% a este problema global. Conscientes de esta realidad, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar pr谩cticas de consumo m谩s conscientes y reducir el impacto ambiental.

Mediante la campa帽a Trueque Sostenible, la entidad lleva un mensaje poderoso: "consumo menor, mejor y m谩s responsable". En esta Feria de la Sostenibilidad, los visitantes tendr谩n la oportunidad de intercambiar bienes y objetos en buen estado, promoviendo la reutilizaci贸n y extendiendo la vida 煤til de los productos. Este enfoque en la circularidad no solo contribuye a reducir las emisiones de GEI, sino que tambi茅n refleja el compromiso del 脕rea Metropolitana con la construcci贸n de un futuro m谩s sostenible.

Esta participaci贸n en el evento, no solo resalta la importancia de abordar las problem谩ticas ambientales de manera conjunta, sino que tambi茅n refuerza el papel de las entidades p煤blicas en liderar iniciativas que transformen los patrones de consumo de la sociedad. La colaboraci贸n entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Cueros V茅lez sirve como un ejemplo inspirador de c贸mo el sector p煤blico y privado pueden unir fuerzas en la b煤squeda de soluciones sostenibles.

La Feria de la Sostenibilidad se presenta como un espacio de concienciaci贸n y cambio, donde los visitantes pueden explorar alternativas de consumo que sean amigables con el medio ambiente. El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con su iniciativa Trueque Sostenible, se erige como un aliado clave en esta b煤squeda conjunta de un futuro m谩s equitativo, sostenible y consciente del entorno.

La participaci贸n activa en este evento demuestra el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por promover pr谩cticas de consumo que reduzcan la huella ambiental y construyan un ma帽ana m谩s prometedor para las generaciones venideras. Con acciones tangibles como el Trueque Sostenible, la entidad trasciende las palabras y abraza la acci贸n en pos de un Valle de Aburr谩 m谩s sostenible y resiliente.

Alcald铆a de Medell铆n Promueve Cultura Vial con la Estrategia "Cuando pasa un peat贸n, es la vida la que pasa"

En conmemoraci贸n al D铆a del Peat贸n, la Alcald铆a de Medell铆n ha desplegado una significativa estrategia para sensibilizar a los actores viales sobre la importancia del respeto y la atenci贸n hacia los peatones en la ciudad. Con la campa帽a "Cuando pasa un peat贸n, es la vida la que pasa", se busca crear una reflexi贸n colectiva sobre la responsabilidad compartida en la seguridad vial.

La subsecretaria de Ciudadan铆a Cultural, Natalia Garz贸n Morales, destac贸 la relevancia de reconocer y promover el respeto a las normas de tr谩nsito como base para construir una convivencia armoniosa entre todos los actores viales. La iniciativa, que se ejecut贸 en la Avenida Oriental con La Playa, utiliza el patrimonio inmaterial de los silleteros como met谩fora para recordar a los conductores la importancia de ceder el paso al peat贸n y seguir las reglas al cruzar las calles. Los conductores que observan la leyenda en la silleta reciben una flor como un s铆mbolo de cuidado y respeto.

La Gerencia de Movilidad Humana de la Secretar铆a de Movilidad ha tenido un impacto significativo durante el cuatrienio, llegando a m谩s de 50,000 personas. El enfoque en la movilidad activa y sostenible beneficia a peatones y ciclistas, promoviendo un cambio cultural en la manera en que las personas se desplazan por la ciudad. Adem谩s, a trav茅s del equipo de Transformaci贸n Cultural, se ha sensibilizado a m谩s de 421,000 actores viales, reforzando la importancia de la cultura vial y el respeto mutuo en las calles.

Como parte de su compromiso con la seguridad vial, la Alcald铆a ha implementado cruces peatonales en diagonal en el centro de la ciudad y ha desmontado puentes peatonales para establecer pasos seguros semaforizados en lugares estrat茅gicos. Tambi茅n se han peatonalizado importantes calles como La Alhambra, Pichincha, Barbacoas, la 68 (Castilla), el Parque Lleras y pr贸ximamente San Cayetano (Aranjuez), promoviendo espacios m谩s seguros para los peatones.

Lenin Cardona, gerente de Movilidad Humana, enfatiz贸 en la necesidad de proteger la vida en la v铆a y gestionar la velocidad en un l铆mite de 50 kil贸metros por hora en corredores viales, adem谩s de promover una movilidad m谩s activa, sostenible e inteligente.

Estas acciones refuerzan la importancia de la cultura vial y el respeto por las normas de movilidad en la ciudad. A la fecha, el 43% de la mortalidad vial en Medell铆n en 2023 ha involucrado a peatones. A trav茅s de estas campa帽as y estrategias, la Alcald铆a busca fomentar una cultura basada en la protecci贸n y el respeto mutuo entre los diferentes usuarios de las v铆as.

"El peat贸n es la vida y ante todo el respeto por el peat贸n. Tengamos amor por nuestros cong茅neres y as铆 podemos tener una Medell铆n m谩s hermosa", expres贸 un espectador de las activaciones, resaltando la importancia de promover una convivencia armoniosa en las calles. La Alcald铆a continuar谩 trabajando en la promoci贸n de una cultura vial responsable y segura para todos los ciudadanos.

Eugenio Prieto y "Una Antioquia Viva" listo para Debates P煤blicos

En un llamado a la promoci贸n de espacios democr谩ticos y la participaci贸n ciudadana, el candidato a la Gobernaci贸n de Antioquia, Eugenio Prieto, junto con el movimiento "Una Antioquia Viva" y el partido Liberal, hizo un urgente llamado a la realizaci贸n de debates p煤blicos en el marco de la actual campa帽a electoral. En una carta abierta dirigida a la ciudadan铆a, Prieto expres贸 su inquietud por la ausencia de debates en la contienda y enfatiz贸 la importancia de estos encuentros para el fortalecimiento de la democracia y el conocimiento de las propuestas de los candidatos.

El candidato manifest贸 su deseo de debatir sobre sus propuestas y confrontar ideas con los otros aspirantes al cargo de Gobernador de Antioquia. En la carta, Prieto mencion贸 directamente a varios de sus contendientes, planteando temas de discusi贸n con relaci贸n a sus propuestas. Entre ellos se encuentran Andr茅s Juli谩n Rend贸n, Juan Diego G贸mez, Luis Fernando Su谩rez, Luis P茅rez, Esteban Restrepo, Mauricio Tob贸n, Cristian Halaby, Jorge G贸mez, Juli谩n Bedoya y Robinson Giraldo.

La carta de Eugenio Prieto subraya el deseo de los antioque帽os por conocer en detalle las propuestas de los candidatos y la importancia de los debates p煤blicos como herramienta para contrastar las ideas y vislumbrar las visiones que cada candidato tiene para el desarrollo y futuro del departamento.

"Una Antioquia Viva" y el partido Liberal respaldan este llamado a la realizaci贸n de debates, considerando que estos eventos son esenciales para la construcci贸n de una democracia s贸lida y transparente. El compromiso de Prieto y su equipo de campa帽a es proporcionar a los ciudadanos la oportunidad de conocer y evaluar las propuestas de cada candidato, lo que a su vez contribuir谩 a la toma de decisiones informadas en las elecciones regionales de Colombia 2023.

La carta abierta de Eugenio Prieto refleja su voluntad de brindar oportunidades equitativas a todos los candidatos y de proporcionar a los antioque帽os la informaci贸n necesaria para ejercer su derecho al voto de manera consciente y responsable. Con la invitaci贸n a los debates p煤blicos, el candidato a la Gobernaci贸n de Antioquia demuestra su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la participaci贸n ciudadana en el proceso electoral.

Envigado Se Prepara para Vibrar al Ritmo del Urban Fest

Una oleada de m煤sica y energ铆a urbana se avecina en el horizonte de Envigado con la anticipada llegada del Urban Fest. Este s谩bado 19 de agosto, los corazones y o铆dos de los j贸venes del municipio latir谩n al comp谩s de los ritmos m谩s candentes en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche. El escenario se prepara para recibir a una alineaci贸n estelar compuesta por m谩s de una docena de artistas del g茅nero urbano, quienes prometen una experiencia inolvidable llena de creatividad y bailes innovadores.

El Urban Fest es el espacio perfecto para que los amantes de la m煤sica urbana se re煤nan y celebren la diversidad de estilos y expresiones que define este g茅nero. Desde las 4:00 p. m., los asistentes podr谩n sumergirse en una experiencia musical 煤nica, mientras los artistas en el escenario entregan sus interpretaciones frescas y aut茅nticas.

La alineaci贸n incluye una mezcla emocionante de talentos consolidados y prometedores que capturar谩n los corazones de la audiencia:

Mar Mej铆a

PJ Music

Philip Ariaz

Yelsid

Fusi贸n Perreo

Coda WNS

Delmo Flow

Digiannia

Joel

Onyl

Show de So帽adores “El Arte de Los Sue帽os”

Wildland

Ultrajala

Ganadores de la convocatoria “J贸venes en Escena”

La convocatoria “J贸venes en Escena” ha brindado una plataforma para que los talentos emergentes del municipio muestren su arte al p煤blico. En el Urban Fest, los ganadores de esta convocatoria tendr谩n la oportunidad de compartir sus creaciones y ser parte de la celebraci贸n que enaltece la pasi贸n y el esfuerzo de la juventud envigade帽a.

El Urban Fest se ha consolidado como un evento emblem谩tico en el calendario cultural de Envigado, proporcionando un espacio para la expresi贸n art铆stica y la conexi贸n entre los j贸venes de la comunidad. La m煤sica urbana, con su poder de unir y emocionar, se convierte en el veh铆culo perfecto para que las emociones fluyan y las vivencias se compartan.

La cita es este s谩bado en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche, donde la m煤sica y la cultura urbana ser谩n protagonistas. Envigado se prepara para vibrar, bailar y celebrar en el Urban Fest, un evento que promete emociones en cada nota y pasos de baile que contagiar谩n a todos los asistentes. La diversi贸n, la m煤sica y la juventud se unen en esta celebraci贸n que reafirma el papel fundamental del arte y la m煤sica como motores de uni贸n y diversidad en la comunidad. ¡No te lo puedes perder!