P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 29 de marzo de 2023

'Reconcili茅monos con la Naturaleza': la campa帽a que dice NO al comercio ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

boletin-trafico-fauna-amva-marzo-28

Integrantes del Comit茅 Interinstitucional de Fauna y Flora de Antioquia (CIFFA) han presentado la campa帽a “Reconcili茅monos con la Naturaleza”, que busca disminuir el tr谩fico ilegal de fauna silvestre y la comercializaci贸n de especies arb贸reas en la regi贸n durante la temporada de vacaciones. Los operativos se llevar谩n a cabo en las v铆as del departamento de Antioquia y estar谩n acompa帽ados de jornadas de sensibilizaci贸n y control en terminales de transporte, plazas de mercado, atrios y parroquias.

La situaci贸n en Antioquia sigue siendo cr铆tica, ya que especies silvestres como perezosos, monos tit铆es, guacamayas, loros, pericos, cotorras, tortugas hicoteas, morrocoy y especies arb贸reas como el cedro, ceibas, robles, ramos elaborados con palma de vino, bejuco, pino p谩tula, tierra de capote y palma real, contin煤an siendo altamente traficadas. La campa帽a tiene como objetivo generar conciencia ambiental y evitar la venta de la palma de t谩paro y la palma de cera, muy utilizadas en las celebraciones eucar铆sticas del domingo de ramos y que son el hogar ideal del loro orejiamarillo, que actualmente se encuentra en peligro de extinci贸n.

El Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha informado que entre 2022 y lo corrido de este a帽o han ingresado alrededor de 3.429 individuos de la fauna silvestre al centro de atenci贸n, provenientes de procesos de incautaci贸n y/o entregas voluntarias, tras ser v铆ctimas del tr谩fico ilegal de fauna silvestre en el Valle de Aburr谩.

El CIFFA est谩 conformado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, Cornare, Corpouraba, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Polic铆a Nacional, la Fiscal铆a General de la Naci贸n, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, la Corporaci贸n Universitaria Remington, la Universidad Cat贸lica de Oriente, el Parque de la Conservaci贸n y la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de su Secretar铆a de Ambiente y Sostenibilidad. La iniciativa ser谩 replicada por las autoridades ambientales de los departamentos de Risaralda, Caldas, Nari帽o y C贸rdoba.

Las autoridades invitan a la ciudadan铆a a abstenerse de promover el tr谩fico ilegal de fauna y flora. La cacer铆a, captura, comercializaci贸n y tenencia de especies silvestres nativas es un delito ambiental penalizado por la ley colombiana y puede acarrear una multa de hasta los 5 mil salarios m铆nimos mensuales y condenas entre 2 y 8 a帽os de c谩rcel.

La campa帽a tiene como objetivo no solo la disminuci贸n del tr谩fico ilegal de fauna y flora, sino tambi茅n la educaci贸n y concientizaci贸n de la poblaci贸n en cuanto a la importancia de preservar la biodiversidad y de mantener el equilibrio ecol贸gico en la regi贸n.

La intervenci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia ha sido clave para salvar a Pavarandocito de la erosi贸n del r铆o Sucio, afirma Deyanira Ortiz P茅rez, habitante de Mutat谩

mutata inundaciones

La comunidad del corregimiento de Pavarandocito, ubicado en el municipio de Mutat谩, Antioquia, ha visto c贸mo su hogar est谩 en riesgo debido a la erosi贸n del r铆o Sucio. Sin embargo, gracias a las intervenciones de la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y la alcald铆a, los habitantes de Pavarandocito han podido mantener sus hogares y estilo de vida.

La presidenta de la Junta de Acci贸n Comunal de Pavarandocito, Deyanira Ortiz P茅rez, explic贸 que sin la intervenci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia, Pavarandocito no existir铆a. Estas palabras describen la satisfacci贸n que ha tenido la comunidad gracias a las intervenciones realizadas. Jaime Enrique G贸mez Zapata, director del Dagran, con su equipo de ge贸logos e ingenieros, ha visitado la comunidad para realizar un seguimiento de las obras que se adelantan.

Entre las intervenciones est谩 la construcci贸n de jarillones y otras obras paralelas al r铆o con maquinaria, cuyo avance se encuentra en un 60% y que mitigan el riesgo por inundaci贸n y la socavaci贸n que afecta a alrededor de 600 personas. Con estas acciones se ha ganado entre 20 a 40 metros de playa de manera parcial.

Adem谩s de la construcci贸n de jarillones, desde el Dagran se implement贸 el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, con el que se instal贸 un pluvi贸metro y alarma para que la comunidad est茅 alerta ante una situaci贸n de emergencia. Tambi茅n se desarrollaron talleres de apropiaci贸n y reflexi贸n del proyecto y se entreg贸 un bote que es operado por bomberos del municipio para la protecci贸n de la vida de los habitantes del corregimiento y del resto del municipio.

La alcaldesa del municipio, Mar铆a Esilda Palacios Giraldo, destac贸 la importancia de estas acciones para la comunidad, ya que sin ellas el corregimiento se encontrar铆a en un riesgo realmente inminente. La inversi贸n realizada por la Gobernaci贸n de Antioquia en Pavarandocito ha sido de m谩s de $ 800 millones.

En resumen, la intervenci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia y el Dagran ha sido crucial para la comunidad de Pavarandocito en Mutat谩. Las intervenciones han permitido que la comunidad mantenga sus hogares y su estilo de vida a pesar de la erosi贸n del r铆o Sucio. La inversi贸n en la comunidad ha sido de m谩s de $ 800 millones, lo que demuestra el compromiso del gobierno con la protecci贸n y seguridad de los habitantes de Antioquia.

Nueva junta directiva de Camacol Antioquia elegida en la 66陋 Asamblea de afiliados y primer foro econ贸mico sectorial, donde se entregaron premios a la responsabilidad social empresarial y equidad de g茅nero

Asamblea Camacol 28-03-23 (8)

El Hotel Intercontinental de Medell铆n fue el escenario elegido para la 66陋 Asamblea de Afiliados y Primer Foro Econ贸mico Sectorial de Camacol Antioquia, donde se nombr贸 a la nueva Junta Directiva para el periodo 2023-2024, se entregaron galardones a las empresas destacadas por su trabajo en el 谩rea de la Responsabilidad Social Empresarial - RSE, y de Equidad de G茅nero, y se recibi贸 el Reconocimiento a la Excelencia por su aporte a la construcci贸n de territorios sostenibles otorgado por Corantioquia.

Los integrantes de la Junta Directiva elegida para el periodo 2023-2024 son Carlos Mario Gaviria Quintero – Conaltura, 脕lvaro Jos茅 Londo帽o Mej铆a -Londo帽o G贸mez, Orlando Uribe Villa – Convel, Juan Felipe Hoyos Mej铆a – Coninsa Ram贸n H., Juan Carlos Villegas Sierra – Bienes y Bienes, Juan Esteban Villegas Restrepo – Constructora Ascenso, Felipe Echeverri Jaramillo – Constructora Capital y Jorge Humberto D铆az – M茅nsula, por el sector constructor, y Pablo Emilio Basto Tovar – Corona, Claudia Patricia G贸mez Lizarazo – Cemex, Federico Mej铆a Arias – Indural, David Andr茅s Jaramillo J.– Argos, Luis Alfonso D铆ez Parra – Bancolombia, Juli谩n 脕ngel Botero – Ingenier铆a de Encofrados, Santiago C谩rdenas Echeverri - Equipos Gleason y Fabio M煤nera Jaramillo – Ultracem.

GALARDONES

El premio a la Responsabilidad Social Empresarial Camacol Antioquia tiene como objetivo identificar, compartir y destacar las experiencias exitosas de las empresas afiliadas al gremio que lideran acciones de alto impacto y valor en t茅rminos de pr谩cticas ambientales, socio-laborales y comunitarias. Seg煤n explic贸 Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, este galard贸n tambi茅n busca reconocer las pol铆ticas y actividades de los afiliados que promueven y fortalecen la equidad de g茅nero, en l铆nea con el premio Construyendo oportunidades para las mujeres.

La C谩mara Colombiana de la Construcci贸n (Camacol) de Antioquia celebr贸 la octava versi贸n de sus Premios a la Responsabilidad Social Empresarial, que buscan reconocer a las empresas que promueven buenas pr谩cticas ambientales, socio-laborales y comunitarias. Este a帽o, el evento se llev贸 a cabo en la ciudad de Medell铆n, donde se entregaron varios galardones a diferentes empresas del sector constructor e industrial.

Camacol Galardones

En la categor铆a de Mejor Programa de Gesti贸n con la Comunidad, la Fundaci贸n Greenland se llev贸 el premio en el sector constructor gracias a su proyecto "Vivienda y h谩bitat m谩s all谩 de las paredes, Urbanizaci贸n Papagayo". En el sector industrial, la empresa Paraconstruir fue la ganadora con su proyecto "Mujeres Paraconstruir". Ambas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades aleda帽as a sus proyectos y generar impacto social positivo.

En la categor铆a de Pr谩ctica de Gesti贸n Socio-Laboral, la constructora Syma se llev贸 el premio en el sector constructor por su programa "Creciendo juntos", mientras que en el sector industrial el galard贸n fue para Alberto 脕lvarez y su proyecto "Programa de formaci贸n y desarrollo para el talento del futuro". Estas iniciativas buscan fomentar el desarrollo de sus trabajadores y contribuir a la formaci贸n de nuevos talentos.

En la categor铆a de Mejor Pr谩ctica Ambiental, la Constructora Capital se llev贸 el premio en el sector constructor gracias a su proyecto "Capital innovador". En el sector industrial, la empresa Cementos Argos se llev贸 el galard贸n por su proyecto "Renovaci贸n planta Bello con enfoque TBL". Ambos proyectos buscan promover pr谩cticas amigables con el medio ambiente y reducir el impacto ambiental de sus actividades.

Por 煤ltimo, la Constructora Contex fue reconocida en la primera edici贸n del premio "Construyendo oportunidades para las mujeres" por su programa "Ser mujer, un camino heroico hacia lo femenino". Este premio busca destacar las acciones, pol铆ticas y actividades de las empresas para promover y fortalecer la equidad de g茅nero en el sector.

Adem谩s de estos premios, Camacol Antioquia recibi贸 el Reconocimiento a la Excelencia por su aporte a la construcci贸n de territorios sostenibles, entregado por la directora de Corantioquia, Ana Ligia Mora Mart铆nez. Este reconocimiento destaca el compromiso de la organizaci贸n con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades en la regi贸n de Antioquia. Con esta distinci贸n, Camacol Antioquia se convierte en el primer gremio que recibe el sello de sostenibilidad Corantioquia.

FORO ECON脫MICO

La 66陋 Asamblea de Afiliados y Primer Foro Econ贸mico Sectorial de Camacol Antioquia reuni贸 a destacados l铆deres de la industria de la construcci贸n y del sector financiero para analizar las perspectivas y desaf铆os econ贸micos que enfrenta el pa铆s y la regi贸n.

El evento cont贸 con la participaci贸n de Andr茅s Giraldo, director de estudios econ贸micos y sectoriales de Camacol Antioquia, quien present贸 un an谩lisis de la situaci贸n actual del mercado inmobiliario en la regi贸n. Giraldo destac贸 que, a corte de febrero de 2023, hay 449 proyectos residenciales en venta en el departamento, lo que representa una disminuci贸n del 15% en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior. En cuanto a las ventas anuales, se registr贸 un ajuste a la baja del 24% para febrero de 2023. Sin embargo, Giraldo se帽al贸 que el sector cuenta con un factor de seguridad, ya que el grueso de la oferta se encuentra en preventa, lo que le brinda un mayor margen de maniobra.

En el panel de discusi贸n con bancos y empresarios participaron Luis Ignacio G贸mez Moncada, vicepresidente inmobiliario y constructor de Bancolombia; 脕lvaro Diego Mart铆nez Restrepo, subgerente comercial de Davivienda; Juan Felipe Hoyos Mej铆a, presidente de la Junta Directiva de Camacol Antioquia; Pablo Basto, gerente canal constructor de Corona; Lucas G贸mez, gerente de Trazos Urbanos; y Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia. Durante la discusi贸n, los participantes debatieron sobre la importancia del papel de las entidades financieras en la din谩mica de la construcci贸n.

Asamblea Camacol 28-03-23 (7)

Posteriormente, Guillermo Herrera Casta帽o, presidente de Camacol Nacional, present贸 la ponencia “Construcci贸n, ciudad y h谩bitat: desaf铆os y perspectivas”. Herrera Casta帽o resalt贸 que el sector de la construcci贸n genera mucho empleo y tiene la posibilidad de ejecutar los recursos p煤blicos de manera inmediata, lo que tiene un efecto multiplicador sobre la econom铆a nacional. El presidente hizo un llamado a seguir sumando esfuerzos para contrarrestar las se帽ales de desaceleraci贸n que atraviesa el sector en la regi贸n y en el pa铆s.

Jos茅 Ignacio L贸pez, director ejecutivo de Estudios Econ贸micos de Corficolombiana, tambi茅n particip贸 en el evento y analiz贸 los principales indicadores y perspectivas econ贸micas del pa铆s. L贸pez destac贸 que los subsidios y las remesas fueron una fuente importante de ingresos para los hogares m谩s pobres y que el sector privado enfrenta tasas de financiamiento m谩s altas en un contexto de incertidumbre por la agenda de reformas. El director ejecutivo de Estudios Econ贸micos de Corficolombiana tambi茅n se帽al贸 que la brecha salarial entre formales e informales se ampli贸 en 2022 y que no prev茅n que la tasa de desempleo siga cayendo en 2023. Adem谩s, L贸pez identific贸 una desaceleraci贸n en el consumo por las altas tasas de inter茅s, entre otros puntos importantes.

EMPRESAS

La 66陋 Asamblea de Afiliados y Primer Foro Econ贸mico Sectorial de Camacol Antioquia cont贸 con un importante apoyo de empresas patrocinadoras que reafirmaron su compromiso con el desarrollo del sector de la construcci贸n y la vivienda en la regi贸n.

Entre las empresas patrocinadoras del evento se encuentran reconocidas compa帽铆as como Cementos Ali贸n, Estilo, EFE Prima CE, Acesco, Ladrillera San Crist贸bal, Invesa, Pintuco, Pulso, Alianza, Sico, Interdoors, Seguros Mundial, Comfenalco Antioquia, Cantera Santa Rita, Constructora Capital, Comfama, Terras de San Marino, Bancolombia, Corona, Ultracem, Cademac, Roca, Pavco, Centro Sur, Fiduciaria Bogot谩, Water Tech, Cemex, JCM, Eternit, Tubosa, Davivienda, Conalquipo, Corbeta y F谩brica de Licores de Antioquia.

Estas empresas, que representan diferentes sectores econ贸micos, reconocen la importancia de la construcci贸n y la vivienda como motores del desarrollo y la generaci贸n de empleo en la regi贸n y el pa铆s. Su apoyo al foro refleja su compromiso con el sector y su inter茅s en promover un di谩logo constructivo y enriquecedor entre empresarios, expertos y l铆deres del sector de la construcci贸n y la vivienda.

Adem谩s de las empresas patrocinadoras, el evento cont贸 con el apoyo de importantes organizaciones como Fundaci贸n Conconcreto, C谩mara L煤cida e Informe Inmobiliario, que contribuyeron al 茅xito de la actividad y reafirmaron su compromiso con el desarrollo del sector en la regi贸n.

La participaci贸n de estas empresas y organizaciones en el foro demuestra la importancia que tiene para el sector de la construcci贸n y la vivienda contar con el apoyo de diferentes actores y su compromiso en seguir trabajando juntos para alcanzar los retos y oportunidades que se presentan en el mercado actual.

Acerca de Camacol Antioquia

Es una asociaci贸n gremial sin 谩nimo de lucro, que agrupa y representa a las empresas y entidades de la cadena productiva de la construcci贸n, contribuyendo significativamente a la consolidaci贸n de la actividad edificadora, a la dinamizaci贸n del sector y al desarrollo de Antioquia. Con m谩s de 60 a帽os en el medio y m谩s de 400 empresas afiliadas, el Gremio se constituye como una entidad que promueve para sus afiliados un alto grado de calidad, oportunidad y competitividad a trav茅s de diversas actividades.

Cambios en el horario de atenci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n para Semana Santa

alcaldia horarios semana santa

La Alcald铆a de Medell铆n se prepara para la temporada de Semana Santa del 3 al 9 de abril de 2023 y anuncia que modificar谩 los horarios de atenci贸n al ciudadano en los canales presenciales, virtuales y telef贸nicos.

Seg煤n informaci贸n suministrada por la Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Servicio a la Ciudadan铆a, los Mascerca de Bel茅n, Castilla, El Poblado, Guayabal y La Floresta prestar谩n sus servicios lunes, martes y mi茅rcoles santo, desde las 7:30 a. m. y hasta las 3:30 p. m. Por su parte, los Centros de Servicio a la Ciudadan铆a, entre ellos La Alpujarra y las Casas de Gobierno de los cinco corregimientos, permanecer谩n cerrados durante esos d铆as.

Para la radicaci贸n de PQRSD, se habilitar谩 el portal web las 24 horas todos los d铆as, mientras que el Centro de Relevos operar谩 lunes, martes y mi茅rcoles, de 7:30 a. m. a 5:30 p. m. y el chat operar谩 lunes, martes y mi茅rcoles, de 7:00 a. m. a 7:00 p.m. y el s谩bado, 8 de abril, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

En cuanto al canal telef贸nico, la l铆nea (604) 444 41 44 estar谩 disponible de lunes a mi茅rcoles durante 12 horas, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., y el s谩bado, 8 de abril, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

Por otro lado, el Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n - ISVIMED, ente descentralizado distrital, no prestar谩 servicio al p煤blico durante Semana Santa. A partir del lunes, 10 de abril de 2023, los ciudadanos pueden acudir nuevamente a los servicios habituales del ISVIMED a trav茅s de la l铆nea telef贸nica (604) 430 43 10, correo electr贸nico para solicitudes: info@isvimed.gov.co, chat WhatsApp: 301 211 55 03 y en las sedes principales: Megacentro (carrera 53 # 47-22) Torre Pichincha (piso 10) y Vel贸dromo (calle 47 D # 75-240).

No obstante, la oferta de las 18 sedes de atenci贸n distribuidas en las comunas y corregimientos distritales seguir谩 disponible para que los ciudadanos puedan realizar diligencias y solicitar informaci贸n sobre radicaci贸n de PQRSD, tr谩mites catastrales y de Hacienda, M铆nimo Vital de Agua Potable, SISB脡N y certificados de residencia.

La medida adoptada por la Alcald铆a de Medell铆n busca ofrecer a los ciudadanos una atenci贸n personalizada, 谩gil y de calidad en distintos puntos geogr谩ficos, cumpliendo as铆 con su compromiso de acercar su oferta institucional a todos los p煤blicos durante la Semana Santa.