P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 2 de septiembre de 2023

191 Animales Silvestres Rescatados en Medell铆n Encuentran un Nuevo Hogar en Cartagena

Una Impactante gesti贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 culmin贸 con el exitoso traslado de 191 animales silvestres desde la ciudad de Medell铆n hasta Cartagena, recorriendo m谩s de 630 kil贸metros en un viaje que tom贸 poco m谩s de 18 horas.

sin nombre-f000868

Estos valiosos individuos, pertenecientes a diversas especies, hab铆an ingresado al Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n en un convenio con la Universidad CES, tras ser v铆ctimas del tr谩fico ilegal de fauna silvestre, entregas voluntarias, atenci贸n de emergencias e incautaciones.

Entre los destacados animales reubicados se encuentran 108 tortugas Morrocoy, 41 loras frentiamarillas, 13 loras frentirojas, 16 guacamayas en tonos amarillos y azules, 6 loras barbiamarillas, 3 guacamayas bandera, 2 guacamayeja, 1 piopio y 1 barranquero.

371935385_3648809532005318_7064406275152871794_n-f000001

El destino final de estos cautivadores seres fue la Reserva Natural de la Sociedad Civil San Sime贸n, bajo la jurisdicci贸n del Establecimiento P煤blico Ambiental de Cartagena (EPA Cartagena), en el departamento de Bol铆var. All铆, recibir谩n la atenci贸n y el cuidado necesarios para su recuperaci贸n y posterior reintroducci贸n en su h谩bitat natural.

Este esfuerzo ejemplar refleja el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en la conservaci贸n de la fauna silvestre y su contribuci贸n a un #FuturoSostenible. El rescate y reubicaci贸n de estos animales no solo preserva la biodiversidad, sino que tambi茅n resalta la importancia de la colaboraci贸n interinstitucional para garantizar la protecci贸n de nuestras especies en peligro.

Antioquia se Prepara para Evaluar Riesgos: Capacitaci贸n Masiva en Zonas de Peligro

dagran riesgos

M谩s de 120 profesionales, incluyendo Secretarios de Planeaci贸n y Coordinadores de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de los 125 municipios de Antioquia, participaron en una capacitaci贸n de vital importancia para la regi贸n. El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), en colaboraci贸n con el Departamento Administrativo de Planeaci贸n y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, llev贸 a cabo este evento que ten铆a como objetivo proporcionar herramientas t茅cnicas, normativas y procedimentales esenciales para contribuir al levantamiento del Inventario Nacional de Asentamientos en Zonas de Alto Riesgo.

Audio: Jaime Enrique G贸mez Zapata, director general del Dagran

Esta capacitaci贸n se convierte en un paso significativo para consolidar el diagn贸stico nacional de viviendas en 谩reas de alto riesgo, liderado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en coordinaci贸n con entidades territoriales. Jaime Enrique G贸mez Zapata, director general del Dagran, enfatiz贸 la importancia de la colaboraci贸n entre los niveles de gobierno: "Este es un ejercicio que tiene un liderazgo desde el orden nacional pero que requiere el acompa帽amiento y concurrencia de los entes territoriales. Por esto, convocamos a estos actores para que reciban no solo los insumos del Ministerio de Vivienda, sino que identifiquen elementos que les ayuden a verificar esa condici贸n de riesgo para poder generar estos reportes para el orden nacional".

Marcela Holgu铆n Moreno, directora de Planeaci贸n Territorial y del Desarrollo de la Gobernaci贸n de Antioquia, destac贸 la importancia de estas capacitaciones para fortalecer la planificaci贸n territorial en el departamento, promoviendo una colaboraci贸n armoniosa entre los municipios y las autoridades regionales. "Para Antioquia es muy importante tener todas las plataformas actualizadas en compa帽铆a de los municipios, que carguen la informaci贸n de manera oportuna y veraz para poder tener acceso a ella en caso de una eventualidad".

Desde el Dagran, se subraya que su enfoque principal se orienta a la reducci贸n del riesgo y la promoci贸n de una planificaci贸n segura que evite la consolidaci贸n de nuevos peligros en el territorio, respaldando as铆 el desarrollo sostenible y la seguridad de los habitantes de Antioquia.

Conoce los cierres viales que se llevar谩n a cabo en Envigado hasta el 4 de septiembre

92821_conoce-los-cierres-viales-que-se-llevaran-a-cabo-en-580429_1024x600

En el marco de la celebraci贸n de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2023, Envigado es Tradici贸n, se presentar谩n diferentes cierres viales como se describen a continuaci贸n.
Cierre total de las siguientes v铆as:

Hasta el domingo 3 de septiembre en la noche:

  • Calle 38 sur entre la carrera 41 y carrera 43A ​
  • Calle 37 sur entre la carrera 41 y carrera 43A

Hasta el lunes 4 de septiembre:

  • Carrera 42 entre calle 38 sur y calle 38A sur
  • Carrera 42 entre calle 36 sur y calle 37 sur
  • Carrera 43 entre calle 36 sur y calle 37 sur
  • Calle 38A sur entre carrera 42 y carrera 43A
92822_whatsapp-image-20230901-at-51245-pm_1024x600

El cierre de la calle 37, sur entre carreras 41 y 43A, se realizar谩 entre el viernes 1 y el lunes 4 de septiembre, con el fin de generar espacio para la oferta de productos gastron贸micos t铆picos de Envigado y conciertos con artistas nacionales y locales.

As铆 ser谩 el recorrido para las rutas de transporte p煤blico colectivo que circulan por la calle 38 sur, sentido occidente - oriente: al llegar a la carrera 43A, girar谩n a la derecha para circular en sentido norte - sur hasta llegar a la calle 38A sur, donde girar谩n a la derecha para continuar hasta la carrera 44A, tomando giro a la izquierda para continuar en sentido norte - sur hasta llegar a la calle 39 sur, por 茅sta en sentido occidente – oriente hasta la carrera 39 en sentido sur – norte, continuando hasta la calle 38 sur para empalmar con sus recorridos normales.

La calle 38 sur, entre carreras 42 y 43A estar谩 cerrada totalmente los d铆as 1, 2, 3 y 4 de septiembre, por lo que, durante estos d铆as, las rutas que normalmente circulan por la calle 38A sur, en sentido oriente - occidente, al llegar a la carrera 41 girar谩n a la derecha en sentido sur - norte hasta llegar a la calle 37 sur, para tomarla en sentido oriente - occidente hasta llegar a la carrera 43A, donde girar谩n a la izquierda en sentido norte - sur, hasta empalmar con sus recorridos habituales.

La ruta de la Estaci贸n Metro Itag眉铆- Antillas - Estaci贸n Metro Envigado circular谩 normalmente por la calle 39 sur hasta llegar a la carrera 41 donde girar谩 a la derecha, en sentido sur - norte, para llegar a la calle 37 sur en sentido oriente - occidente y continuar hasta la carrera 43A, donde girar谩 a la izquierda, en sentido norte - sur, hasta empalmar con su recorrido normal.

Por el evento Cosechando Sabores se presentar谩 el cierre de la carrera 40, entre calles 38 sur y 37 sur, desde las 12 m. del viernes 1 de septiembre hasta las 6:00 a. m. del lunes 4 de septiembre de 2023.

Los agentes de tr谩nsito brindar谩n acompa帽amiento permanente en las diferentes zonas para garantizar la adecuada circulaci贸n de veh铆culos de transporte y peatones.


M谩s informaci贸n:
Secretar铆a de Movilidad
Direcci贸n de Seguridad Vial y Comportamiento de Tr谩nsito
(604) 339 40 88