P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 8 de noviembre de 2018

De manera segura y controlada, EPM puso en operaci贸n tres compuertas del vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y cerr贸 la izquierda

WhatsApp Image 2018-11-07 at 7.35.38 PM(2)• EPM monitorea en tiempo real el comportamiento del vertedero para garantizar la seguridad de las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa
• El vertedero est谩 hecho para que el caudal de agua que sale por la  estructura no influya ni afecte la presa o muro que contiene el embalse
• La empresa avanza de manera positiva en la atenci贸n de la contingencia y en la rehabilitaci贸n de la futura central de energ铆a
WhatsApp Image 2018-11-07 at 5.25.15 PMEn un proceso normal dentro de la operaci贸n del vertedero, EPM cerr贸 el mi茅rcoles 7 de noviembre la compuerta izquierda de la estructura, que estaba abierta desde el domingo pasado, y procedi贸 a la apertura de las otras tres compuertas radiales.
Con esta maniobra t茅cnica, el vertedero evac煤a hoy un promedio de 600 metros c煤bicos de agua por segundo (m³/s), que sumados a los 750 m³/s que fluyen por la casa de m谩quinas se est谩 devolviendo al r铆o Cauca 1.350 m³/s, un caudal que se encuentra en los indicadores hist贸ricos para esta 茅poca del a帽o e inferior al agua que llega al embalse.
WhatsApp Image 2018-11-07 at 5.25.15 PM(1)
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "tanto la apertura de las tres compuertas, como el cierre de la cuarta se hizo de manera remota y con todas las condiciones de seguridad para las comunidades que habitan aguas abajo de la presa".
Londo帽o De la Cuesta record贸 que "a trav茅s de nuestro centro de monitoreo t茅cnico que funciona en el campamento Tacu铆, en el Valle de Toledo, contamos con todas las ayudas tecnol贸gicas para vigilar en tiempo real el proyecto hidroel茅ctrico y sus principales obras, entre ellas el vertedero. En este momento todas las se帽ales son normales y se encuentran dentro de lo previsto".
WhatsApp Image 2018-11-07 at 8.40.32 PMSeguridad para la gente
Con el flujo de agua por el Cauca, EPM garantiza el cumplimento del caudal ecol贸gico, necesario para el h谩bitat en el r铆o, que es de 450 m³/s y se garantiza la seguridad de las comunidades que habitan aguas abajo del proyecto.
La apertura de las tres compuertas y el cierre de otra se realiz贸 de manera gradual, cuando la cota o altura del embalse alcanz贸 los 408 metros sobre el nivel del mar (msnm). Como se recordar谩 la compuerta izquierda se abri贸 el domingo 4 de noviembre, cuando la represa lleg贸 a los 405 msnm.
La puesta en funcionamiento del vertedero significa un avance importante en el cumplimiento del cronograma fijado para la rehabilitaci贸n de la futura central de energ铆a, prevista para 2021.
WhatsApp Image 2018-11-07 at 5.25.14 PMEsta inmensa estructura, con una longitud de 405 metros y cuatro compuertas radiales, de 15,4 metros de ancho por 19,5 metros de alto, permite la descarga del agua del embalse de manera controlada, contribuye a mitigar los riesgos de la obra e incrementa la seguridad para las comunidades.
El vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, que fue construido con todas las t茅cnicas para este tipo de obras, no es a flujo libre, donde el agua llega y simplemente rebosa. Por el contrario, EPM tiene forma de controlar con las compuertas y decidir cu谩nta cantidad de agua se puede arrojar al r铆o Cauca.

Ver Video

Avances de la contingencia
Las condiciones del proyecto hidroel茅ctrico Ituango son estables y se han logrado avances importantes en el camino de su recuperaci贸n. El vertedero est谩 listo y el muro del embalse se ubica en la cota 418 msnm, ambos lados de su estructura est谩n fortalecidos con faldones de roca y la construcci贸n de la pantalla de cemento bent贸nico, que reforzar谩 la impermeabilizaci贸n de la presa, se encuentra en un 40% y las previsiones para terminarla se ubican para finales de 2018.
En diciembre pr贸ximo se continuar谩 con la construcci贸n del muro de la presa hasta llegar a la cota 435 msnm, su altura final, tal y como fue dise帽ado. Se estima que la presa estar谩 concluida al terminar el primer semestre de 2019, lo que permitir谩 construir sobre la cresta del muro la v铆a que conectar谩 al municipio de Ituango con Medell铆n y con la nueva v铆a hacia Puerto Valdivia.
En este momento, con los altos niveles del embalse, la presa muestra estabilidad, tambi茅n hay normalidad en los taludes y el t煤nel vial est谩 operativo con movilidad sin inconvenientes para quienes se desplazan desde y hacia el municipio de Ituango.
Tambi茅n contin煤an las inyecciones de concreto l铆quido en los t煤neles derecho y en galer铆a auxiliar de desviaci贸n, para consolidar los pretapones. As铆 mismo, avanzan las labores para dejar completamente operativa la descarga intermedia.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o de la Cuesta, reiter贸 que "continuaremos siendo prudentes y rigurosos en cada paso que demos para garantizar la seguridad de las comunidades aguas abajo. Tener el vertedero en operaci贸n nos permite estar m谩s cerca de tomar la decisi贸n de cerrar el flujo de agua por la casa de m谩quinas, pero antes de ello, debemos monitorear el buen comportamiento de todas las obras y lograr el pretaponamiento de los t煤neles derecho y de desviaci贸n auxiliar que van por buen camino", dijo el directivo.

Mejorar es un principio de calidad en las I.E. de Envigado

IMG-20181008-WA0067-678x381

Comenz贸 la semana de receso escolar, pero las actividades de los docentes y de los directivos de las instituciones educativas p煤blicas no se detienen.  En desarrollo de la pol铆tica de mejoramiento continuo y ajuste de los procesos curriculares, los equipos de gesti贸n de las I.E. El Comercial y Alejandro V茅lez Barrientos se reunieron con el 谩nimo de compartir experiencias y escenarios de an谩lisis para que la calidad sea una constante en sus procesos institucionales.  Se trata de un proceso cooperativo que busca beneficiar a ambas comunidades educativas. Por su parte, la I.E. Jos茅 Manuel Restrepo V茅lez realiz贸 una jornada con el apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana en la que se revis贸 el trabajo que se viene realizando al respecto de los estados de aprendizaje que se llevan en el JOMAR.

Mayores informes
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Municipio de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4666

Secretario de Obras P煤blicas de Envigado hace acompa帽amiento y revisi贸n a obras de Contrataci贸n Social

CFB14449-12A6-431D-A27E-2CB2A90885DA

El Secretario Obras P煤blicas de Envigado, Sergio R铆os Ospina, visit贸 diferentes obras que se adelantan en el municipio dentro del marco de Contrataci贸n Social 2018, haciendo un acompa帽amiento directo a los supervisores de las obras y a las juntas; son 21 las Juntas de Acci贸n Comunal que llevan a cabo proyectos gracias al convenio solidario firmado con la Administraci贸n Municipal.

Enti茅ndase por convenios solidarios la complementaci贸n de esfuerzos, comunitarios, econ贸micos y sociales para la construcci贸n de obras y la satisfacci贸n de necesidades y aspiraciones de las comunidades.


Alcald铆a de Itag眉铆 brinda acompa帽amiento a la parroquia del barrio San P铆o X

44a4b-reunion-iglesia-san-pio-x

Debido al desplome del techo presentado en la iglesia San P铆o X de Itag眉铆, la Administraci贸n Municipal se permite informar que:

  1. En aras de garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos y propendiendo por salvaguardar la vida e integridad de sus habitantes, orden贸 el pasado mi茅rcoles 3 de octubre la evacuaci贸n de la Iglesia del barrio San P铆o X.
  2. La inmediata respuesta y evaluaci贸n realizada por la oficina de Gesti贸n del Riesgo a la estructura construida hace m谩s de 60 a帽os y la cual presentaba al momento de su inspecci贸n evidentes problemas estructurales que pon铆an en riesgo su estabilidad, motiv贸 el cierre total de la iglesia y sus alrededores, evitando una tragedia en este lugar.
  3. Cabe resaltar que la Alcald铆a de Itag眉铆 seguir谩 brindando acompa帽amiento a los feligreses de esta comunidad a trav茅s de sus diferentes secretar铆as y continuar谩 desplegando en el sitio un Puesto de Mando Unificado (PMU), con presencia permanente del cuerpo de Bomberos de la ciudad, buscando proteger a los ciudadanos que diariamente circulan por el sector.

Feria de Cocina Saludable en Sabaneta

43788344_2163727203688488_6110030280699936768_n

La Secretar铆a de Salud de Sabaneta realiza la Feria de Cocina Saludable en el Club del Adulto Mayor, un espacio para aprender a cuidarte y alimentarte conscientemente.


Nuevas Ecohuertas en Sabaneta

43724188_2163759390351936_2062622666258382848_n

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta acompa帽贸 a la comunidad de la vereda Ca帽averalejo en la elaboraci贸n y activaci贸n de ecohuerta, donde se sembr贸 lechuga, espinaca, frijol, repollo, acelga y piment贸n


Estrategia de seguridad de Medell铆n se consolida como ejemplo en el pa铆s

20181018_Seguridad

El secretario de Seguridad de Medell铆n, Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, se refiri贸 al respaldo que la administraci贸n liderada por Federico Guti茅rrez Zuluaga recibi贸 por parte del presidente Iv谩n Duque M谩rquez y a los resultados obtenidos en el primer mes de la aplicaci贸n Te Pille.
Con benepl谩cito recibi贸 la Alcald铆a de Medell铆n, el reconocimiento y apoyo que el presidente Iv谩n Duque M谩rquez hizo a la intensa y ardua labor de la administraci贸n de Federico Guti茅rrez Zuluaga en contra de las estructuras criminales.
El Secretario de Seguridad, Andr茅s Felipe Tob贸n Villada se帽al贸, previo al debate de Seguridad Humana Integral en Medell铆n, adelantado el jueves 18 de octubre en el Concejo de Medell铆n, se refiri贸 al tema. "Esta lucha que ha liderado el alcalde Federico Guti茅rrez frente las estructuras delincuenciales, que ha permitido sacar de la zona de confort a los criminales y que estando muestras muy claras que es posible reducir indicadores sin negociar con criminales sino combati茅ndolos, es lo que el presidente ha entendido como el modelo Medell铆n, un modelo que necesita fortalecerse y que contar谩 con ese apoyo por parte de la presidencia de la Rep煤blica", dijo.
El secretario de Seguridad tambi茅n habl贸 acerca de los avances significativos que viene logrando Te Pille, una aplicaci贸n pionera en el pa铆s que permite denunciar en tiempo real los hurtos que ocurren en la ciudad. "Te Pille va para las 62.000 mil descargas y est谩 pensada para proteger el ciudadano que trabaja honestamente y para atacar a los criminales que se quieren robar lo conseguido por otros con esfuerzo", manifest贸.
De acuerdo con Tob贸n, los ciudadanos han comprendido que existe esta herramienta inmediata para reportar al 123 cualquier escenario de hurto que se presente en la ciudad de Medell铆n que en los primeros cinco d铆as funcionamiento registr贸  m谩s de 28.000 descargas. "La invitaci贸n a la comunidad, por supuesto de manera prudente y sin poner en riesgo su vida, es que cuando se encuentre con un hecho de este tipo, lo grab茅 para que podamos tener de manera inmediata la transmisi贸n y la respuesta de las autoridades. De esta manera, lograr la captura en flagrancia y tener adem谩s un video que le pueda servir al fiscal para mandar al delincuente a la c谩rcel", indic贸.
El secretario concluy贸 destacando que hasta al momento a trav茅s de Te Pill茅 se han transmitido m谩s de 21.000 videos  al sistema 123,  muchos de ellos son tipo prueba, es decir de ciudadanos aprendiendo a manejar la aplicaci贸n en este mes que llevamos desde su implementaci贸n. "Esperamos que siga creciendo la cobertura de c谩maras para poder capturar m谩s delincuentes", coment贸.
Te Pille es la primera aplicaci贸n de su tipo en Colombia,  est谩 conectada a 1.260 c谩maras de seguridad y est谩 disponible de manera gratuita para dispositivos Android e iOS.

En la Red Comunitaria las mujeres fueron protagonistas

59794A59-5663-4365-9C6A-E4561BA1AE2E

Mes a mes en diferentes lugares del Municipio se realizan encuentros de la Red Comunitaria para compartir experiencias de participaci贸n ciudadana.

Este mes, las mujeres de Envigado fueron las protagonistas en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo.

En el encuentro, al cual asisti贸 la comunidad en general, se presentaron las experiencias de la Red de Mujeres, a trav茅s de Amuenvigado, la Asociaci贸n de Madres Comunitarias La Mina, y la Corporaci贸n Mejor Vivir Sin Miedo.

Estas jornadas para compartir experiencias sirven de escenario de encuentros con los diferentes actores sociales, para generar acciones que potencialicen el desarrollo integral y eleven la calidad de vida de la mujer envigade帽a.

La Red Comunitaria es liderada por la Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana, proyecto ejecutado a trav茅s del Convenio Interadministrativo entre la Instituci贸n Universitaria de Envigado, la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario, y el Departamento Administrativo de Planeaci贸n.


Abiertas las inscripciones para el segundo Foro IDESC

thpub_700X400_144473

Oficialmente se encuentran abiertas las inscripciones para participar de forma gratuita al segundo foro de informaci贸n geogr谩fica de la Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali, IDESC "Tecnolog铆as Geom谩tica aplicadas el Planeamiento Territorial y Gobierno".

El Foro, que en su segunda edici贸n busca dar a conocer los proyectos o investigaciones que se est谩n desarrollando en el contexto de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) y su aplicabilidad en los ejes de gobierno, planeamiento territorial y tecnolog铆as geom谩ticas, se desarrollar谩 durante los d铆as jueves 22 y viernes 23 de noviembre de 2018 de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. en Cali.

Contar谩 con la participaci贸n de especialistas locales, nacionales, adem谩s de un invitado de Madrid (Espa帽a), el Doctor Miguel 脕ngel Bernab茅 Poveda, experto en temas geoespaciales y quien ha participado en distintos eventos de esta 铆ndole a nivel internacional. Bernab茅 Poveda realizar谩 la presentaci贸n de las ponencias "Usabilidad de los Geoportales" e "Inteligencia artificial aplicada a las Infraestructuras de Datos Espaciales".

Se espera que los asistentes al evento saquen el mayor provecho de las presentaciones de los proyectos y casos de estudio y los puedan aplicar en sus distintas actividades, adem谩s de dar gran importancia a la geoinformaci贸n como n煤cleo central para la investigaci贸n, planificaci贸n y toma de decisiones a diferentes niveles.

Cabe resaltar que los ejes tem谩ticos de este Foro est谩n basados en algunas de las recomendaciones que dejaron los asistentes en el pasado foro, desarrollado en noviembre de 2016.

La programaci贸n del foro, as铆 como el lugar del evento, lo podr谩 consultar en la p谩gina oficial del evento:

http://idesc.cali.gov.co/foro_idesc

Si desea asistir al evento, inscr铆base gratis a trav茅s del siguiente enlace:

https://goo.gl/forms/wlkzDErlbbq2NP9L2


Cierre 2018 del programa de Equidad de G茅nero con hogares infantiles y fundaciones

Hogares-Infantiles-1

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado realizar谩 este viernes 2 de noviembre en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo, el cierre para 2018 de las actividades del programa que se desarroll贸 en los hogares infantiles y las fundaciones.

A trav茅s de este proyecto ha sido posible sensibilizar a las ni帽as, j贸venes y adolescentes de los hogares y fundaciones  San Jos茅, Mar铆a Isabel de Bedout, Casa Verde y Elena y Juan, en temas como la sana convivencia, prevenci贸n de violencias, empoderamiento femenino, auto-esquemas y proyecto de vida.

A trav茅s de 16 encuentros se logr贸 impactar en 189 ni帽as y adolescentes para modificar comportamientos, con el uso de la comunicaci贸n de forma positiva y asertiva, adem谩s de que comprendieron los diferentes tipos de violencias y el respeto por las personas, a trav茅s de pedagog铆as l煤dicas.


$8.900 millones en obras entregados a San Juan de Urab谩

39684f9f21ca316c655eb7ffa81cd54a_L

- La Secretar铆a de Educaci贸n del Departamento entreg贸 $4.500'000.000 para terminar de construir la instituci贸n educativa San Juan de Urab谩.
- La Gerencia de Servicios P煤blicos entreg贸 recursos cercanos a los 4 mil millones de pesos, para la construcci贸n del sistema de acueducto y alcantarillado en el corregimiento Uveros.
El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, hizo presencia en el municipio de San Juan de Urab谩, all铆 anunci贸 varias obras que beneficiar谩n a la comunidad de esta localidad.
El mandatario seccional junto con el gerente de Servicios P煤blicos, James Gallego, entreg贸 recursos cercanos a los 4 mil millones de pesos para la construcci贸n de la primera etapa de redes del sistema de acueducto y alcantarillado; en el Corregimiento Uveros.

Otra de las inversiones anunciadas por el Gobernador y el secretario de Educaci贸n N茅stor Restrepo Bonnett, es la entrega de $4.500'000.000 para terminar de construir la instituci贸n educativa San Juan de Urab谩.
Esta instituci贸n educativa tendr谩: 28 aulas, 谩rea administrativa, sala de profesores, biblioteca, 3 bloques de ba帽os, un laboratorio, una sala de sistemas, restaurante escolar y unidades sanitarias. El 谩rea de intervenci贸n ser谩 de 3.591 metros cuadrados.
As铆 mismo, entreg贸 recursos por $400.000.000, para la remodelaci贸n de los puestos de salud Damaquiel y Siete Vueltas.

Tambi茅n, aprovechando la presencia del secretario de Infraestructura F铆sica del Departamento, Gilberto Quintero Zapata, se firm贸 un convenio para construcci贸n de puente vehicular sobre el R铆o San Juan – vereda El Tigre. Y otro convenio para la pavimentaci贸n de 1 kil贸metro de v铆as urbanas.


脡rica Jazm铆n Ram铆rez P茅rez es la nueva gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud

12964f51197872319e2f95c141474986_LEl Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, realiz贸 el nombramiento de la nueva gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, 脡rica Jazm铆n Ram铆rez P茅rez, quien asumir谩 la responsabilidad de dirigir, proyectar y ejecutar los procesos pensando en el bienestar de los infantes, adolescentes y j贸venes de nuestro departamento.

脡rica Jazm铆n Ram铆rez P茅rez, es egresada de la Instituci贸n Universitaria "Colegio Mayor de Antioquia", como Constructora Civil, en la Universidad cooperativa de Colombia; obtuvo el t铆tulo de Ingeniera Civil y tiene Magister en Gobierno, de la Universidad de Medell铆n.

Algunos de los cargos que ha desempe帽ados la nueva Gerente son: en la Empresa constructora Mainco S.A, el cargo desempe帽ado fue de Licitaciones y Presupuestos, en Fomento Urbano S.A, se desempe帽贸 como Coordinadora Inmobiliaria y en la Contralor铆a General de Antioquia fue Contralor Auxiliar.

Desde enero de 2010 a la fecha de la posesi贸n, se desempe帽aba como Contralora Auxiliar de Auditoria Integrada, de la Contralor铆a de Antioquia.


Alcald铆a de Cali fomenta el biling眉ismo en las instituciones educativas oficiales

thpub_700X400_144492

Con gran 茅xito se llev贸 a cabo el "Test Your Knowledge Contest" (Concurso prueba tu conocimiento) en asocio con la universidad Aut贸noma de Occidente y la red de maestros de lenguas extranjeras, actividad que busca  que los estudiantes tengan la oportunidad y el espacio para practicar el idioma ingl茅s, adem谩s de motivarlos a que investiguen sobre cultura general en torno a esta segunda lengua.

Seg煤n inform贸 Luz Stella Figueroa, l铆der de fortalecimiento de lengua extranjera de la Secretar铆a de Educaci贸n, "en este concurso se convoc贸 a las 91 instituciones educativas de la ciudad, luego se hizo una preselecci贸n de 30 escuelas, las cuales presentaron diferentes actos art铆sticos y culturales mostrando su dominio del ingl茅s".

A su vez Ana Milena Mu帽oz, directora del instituto de idiomas de la Universidad Aut贸noma de Occidente habl贸 de las bondades de este tipo de jornadas "En primera instancia buscamos fomentar el biling眉ismo en la ciudad de Cali, en este concurso habr谩 actividades de deletreo en el que los estudiantes podr谩n mostrar su dominio en la lengua y a la vez responder谩n preguntas en ingl茅s sobre el conocimiento de su ciudad."

Finalmente, los m谩s motivados fueron los ni帽os y j贸venes de las diferentes instituciones que participaron, ya que aprendieron de sus pares y  a trav茅s de las actividades l煤dicas generaron un ambiente de camarader铆a y confianza que permiti贸 hablar de manera fluida una segunda lengua.


Queremos que este Gobierno fortalezca la institucionalidad deportiva

Conversatorio liderado por el Presidente Iv谩n Duque este martes en la Casa de Nari帽o con motivo de la celebraci贸n de los 50 a帽os de Coldeportes.

As铆 lo dijo el Presidente Duque durante la celebraci贸n de los 50 a帽os de Coldeportes, evento que se realiz贸 en la Casa de Nari帽o con presencia de glorias del deporte nacional.

El fortalecimiento de la institucionalidad deportiva, la creaci贸n del Ministerio del Deporte, la inversi贸n eficiente de los recursos y los cuatro ejes sobre los cuales se basan las pol铆ticas de fomento al deporte que impulsa el Gobierno Nacional, fueron algunos de los temas tratados por el Presidente Iv谩n Duque durante la celebraci贸n de los 50 a帽os de Coldeportes, evento que se cumpli贸 este martes en la Casa de Nari帽o.

"Yo quiero que este sea el Gobierno del Deporte, que sea el Gobierno donde le demos m谩s recursos al deporte", que "sea el Gobierno donde la institucionalidad deportiva se fortalezca", afirm贸.

En relaci贸n con la iniciativa para crear el Ministerio del Deporte, el Jefe de Estado enfatiz贸 que el prop贸sito es que no tenga burocracia, crearlo sobre la institucionalidad ya existente e invertir los recursos en forma eficiente.

"Yo espero que en estos cuatro a帽os, obviamente sin hacer un burocratismo sino asignando los recursos donde deben estar invertidos, debemos darle a Colombia ese Ministerio del Deporte con que tanto tiempo se ha ilusionado al pueblo colombiano", dijo.

Recalc贸 la importancia de lograr m谩xima eficiencia en la inversi贸n de los recursos en el sector, para lograr que se traduzcan en avances para la actividad deportiva y los deportistas en general.

"Hay que invertir bien. ¿C贸mo se invierten los recursos del deporte? Identificando las disciplinas, identificando los entrenadores, teniendo en el sistema educativo buena infraestructura tambi茅n, para que surja la vocaci贸n deportiva de los muchachos; que tengamos tambi茅n los espacios recreativos en muchos lugares del territorio nacional e identificar en edad temprana los talentos", dijo.

Los cuatro ejes

As铆 mismo, el Presidente explic贸 los cuatro ejes que soportan las pol铆ticas del Gobierno en este campo.

En primer lugar, deporte para la convivencia, en el que la disciplina deportiva se convierte en un instrumento para prevenir la violencia.

Como segundo eje, deporte para la salud, dijo se trata de promover los buenos h谩bitos que significan m谩s calidad de vida y m谩s salud para los colombianos.

Igualmente, se帽al贸 que otro eje se refiere al deporte de rendimiento, con el prop贸sito de tener m谩s herramientas para identificar de manera temprana el talento y desarrollarlo para superar cada vez m谩s las metas del pa铆s en medaller铆a.

Puntualiz贸 que con el eje de desarrollo, se busca que el deporte sea un gran dinamizador de la econom铆a de las regiones.

Conversatorio con glorias del deporte

A la ceremonia de los 50 a帽os de Coldeportes acudieron glorias del deporte colombiano, como los ciclistas Nairo Quintana y Mart铆n Emilio 'Cochise' Rodr铆guez, los exfutbolistas Mario Alberto Yepes y Efra铆n 'El Caim谩n S谩nchez', la patinadora Cecilia 'La Chechi' Baena, la judoca Yuri Alvear, la atleta Valeria Cabezas, el clavadista Daniel Restrepo, el pesista arhuaco Manuel del Cristo Torres y el nadador paral铆mpico Mois茅s Fuentes.

Con ellos, el Jefe de Estado –acompa帽ado por el Director de Coldeportes, Ernesto Lucena, y por el periodista C茅sar Augusto Londo帽o, quien fungi贸 de moderador–, sostuvo un conversatorio que tuvo momentos de an茅cdotas, emociones y reflexiones sobre el futuro de las disciplinas deportivas en el pa铆s.

Al introducir este ejercicio, el Jefe de Estado hizo un reconocimiento de cada uno de ellos.

Al nadador paral铆mpico Mois茅s Fuentes le dijo: "Ha sido un factor de inspiraci贸n para muchos colombianos ver c贸mo, competencia tras competencia, va superando las marcas", algo que "a todos nos motiva much铆simo".

Al ciclista Nairo Quintana, le record贸 que 茅l es un referente para las nuevas generaciones. "Debo decirle que toda la juventud de nuestro pa铆s lo sigue con profunda admiraci贸n y yo s茅 que va a llegar muy pronto ese Tour, que es el anhelo de todos los colombianos, y usted tiene esa garra".

Sobre el exfutbolista Mario Alberto Yepes, el Mandatario afirm贸 que el Mundial de Brasil 2014, "no hubiera sido lo que fue para Colombia si no hubi茅ramos tenido esa garra, ese empuje, ese campe贸n que hay detr谩s" del excapit谩n de la Selecci贸n nacional.

A la judoca Yuri Alvear, le expres贸 que ella ha sido "totalmente descrestante", porque ha logrado brillar en una disciplina tan compleja como el judo, la cual siempre hab铆a sido dominada por los pa铆ses de Asia.

En cuanto a la patinadora la 'Chechi' Baena, se refiri贸 a los proyectos que ella ven铆a liderando en San Jacinto (Bol铆var), para motivar el deporte de convivencia y alto rendimiento, as铆 como a su trabajo relacionado con los Juegos Nacionales de 2019, que se realizar谩n en Bol铆var y se llamar谩n los Juegos del Bicentenario.

Igualmente, el Presidente record贸 la trayectoria de Efra铆n 'El Caim谩n' S谩nchez, y le dijo que "sigue atajando goles todos los d铆as".

De Mart铆n Emilio 'Cochise' Rodr铆guez, manifest贸 que "todos lloramos y sufrimos en distintas edades viendo sus triunfos", y resalt贸 su visi贸n al decir que "el deporte es un veh铆culo de transformaci贸n de Colombia"

Sobre el pesista arhuaco Manuel del Cristo Torres, dijo que ha demostrado que el deporte es inclusi贸n. Tambi茅n resalt贸 las actuaciones pasadas y las que vendr谩n de la atleta Valeria Cabezas, as铆 como la fortaleza y las capacidades del clavadista Daniel Restrepo.

"Esperamos que, con el doctor Lucena, fortalezcamos la infraestructura de nuestro pa铆s para que haya m谩s campeones como t煤, inspirados por ti y con el acompa帽amiento necesario", puntualiz贸

El Programa Habitante de y en la Calle sigue recorriendo el municipio de Envigado

IMG-20181106-WA0049-1

De verdad est谩s ayudando, es la pregunta con la que el Programa Habitante de y en la Calle a recorrido Envigado para concientizar a los habitantes de las zonas sobre los efectos que causan la mendicidad.

Hoy fue el turno para el barrio Primavera en los alrededor del Polideportivo Sur, donde se logr贸 impactar a j贸venes y padres de familia con un mensajes que motiv贸 a las personas a decir NO a la mendicidad no para dar la oportunidad a estas personas de cambiar sus vida y entorno, porque parte de la sensibilizaci贸n que se viene realizando, explica que apoyar la mendicidad genera m谩s mendicidad.

Mayores informes
Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4511


Gracias a la construcci贸n de la red de alcantarillado de aguas residuales mejorar谩 estado de la quebrada La Mina

DEFD368C-5B8E-452E-8257-2F3A9E45E7F2

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado adelanta la construcci贸n de la red de alcantarillado de aguas residuales en San Jos茅, donde se est谩n ejecutando actividades de excavaciones, instalaci贸n de tuber铆a, llenos y acometidas de alcantarillado.

Este trabajo tiene un avance de un 40%, beneficiando alrededor de 85 viviendas, que actualmente descargan a la quebrada La Mina la cual ser谩 saneada en este punto con dicha intervenci贸n.


Una nueva obra acompa帽ar谩 la Casa de la Cultura de Envigado

IMG-20181106-WA0049
Luego de m谩s de un mes de trabajo, con la ayuda de la comunidad, ya est谩 lista la obra de arte In situ Pulm贸n universal, el mundo que so帽amos, que promueve el cuidado y la conservaci贸n del medio ambiente. Este proyecto es liderado por la artista pl谩stica y gestora de arte Mar铆a Jos茅 Gonz谩lez Rend贸n.
La escultura se entregar谩 oficialmente a la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo este jueves 8 noviembre a las 7:00 p.m., donde la artista contar谩 a la comunidad c贸mo fueron estos d铆as de trabajo y las t茅cnicas que utiliz贸 para finalizar su labor.
Mayores informes
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Direcci贸n de Cultura
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4426 – 4424

Seguimiento a de la Contralor铆a a la Pol铆tica P煤blica Municipal de Juventud de Envigado

IMG-20181106-WA0030

Comenz贸 el proceso de seguimiento y auditor铆a a la participaci贸n que corresponde a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura en el desarrollo de la Pol铆tica P煤blica Municipal de Juventud.  El ejercicio parte de un primer an谩lisis que se llev贸 a cabo el a帽o anterior y del que se deriv贸 la necesidad de realizar y registrar una serie de acciones desde esta unidad administrativa para dar un mayor alcance a la disposici贸n municipal y a la construcci贸n con la ciudadan铆a de un derrotero para la atenci贸n de la poblaci贸n joven de Envigado.

Este a帽o, temas que se originan desde el despacho de la Secretar铆a y acciones efectuadas por las direcciones de Calidad y Cobertura; as铆 como los programas de Alimentaci贸n Escolar, Primera Infancia y Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto aportan al cumplimiento de esta pol铆tica p煤blica en espec铆fico.


Foro Cali, Ciudad del Aprendizaje, la educaci贸n como prioridad de la Alcald铆a

thpub_700X400_144486

Son muchos los logros que Cali ha obtenido en materia de educaci贸n durante el 2018. Ser escogida como una de las 100 Ciudades Resilientes de la Fundaci贸n Rockefeller, y por Unesco como parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje, son algunos de los reconocimientos internacionales que la capital del Valle ostenta.

Pero ¿qu茅 significan y por qu茅 en este momento Cali est谩 liderando el tema de educaci贸n en el pa铆s?  La respuesta est谩 en la apuesta que el alcalde Maurice Armitage quiso hacer en su administraci贸n. Su meta, mejorar la calidad de la educaci贸n de la ciudad.

No es f谩cil hablar de educaci贸n, su car谩cter intangible la ubica en la agenda p煤blica como un objeto perdido entre muchos de primera necesidad. La realidad es que la seguridad, la econom铆a,  la paz entre muchas otras problem谩ticas de una sociedad, dependen de ella. Pero sus logros se miden en el mediano y largo plazo. "fue una apuesta que quise hacer, destinar alrededor del 60 por ciento de los recursos del Municipio a la educaci贸n. Apuesta que a veces se me devuelve, porque la inversi贸n social no se evidencia de inmediato, pero es compromiso que tengo con el progreso de Cali", sostiene Armitage.

El programa bandera de educaci贸n de la Alcald铆a se llama Mi Comunidad es Escuela, y hace parte de su l铆nea estrat茅gica "Educaci贸n para el Progreso". En este se han invertido m谩s de $500 mil millones  tanto en infraestructura como en calidad, beneficiando a m谩s de 170.000 ni帽os de las Instituciones Educativas del Municipio.

Son muchos los logros que Mi Comunidad es Escuela est谩 empezando a evidenciar. Rectores, docentes, estudiantes y sus familias, se benefician de 22 proyectos que permanentemente son evaluados y ajustados a la medida de las necesidades de cada comunidad educativa.

Esta es la raz贸n de ser del "Foro Cali, Ciudad del Aprendizaje", generar un espacio de interacci贸n entre ponentes nacionales e internacionales,  y diferentes actores de la comunidad educativa, con el prop贸sito de reflexionar y avanzar  sobre la importancia de una educaci贸n que vuelva a tener confianza en la ciudadan铆a, para que m谩s ni帽os y ni帽as construyan su proyecto de vida.

"Queremos posicionar el tema de calidad educativa en la mente de todos los cale帽os, que entiendan lo importante que es para el desarrollo de la ciudad" manifiesta C茅sar Ocor贸, subsecretario de calidad de la Secretar铆a de Educaci贸n de Cali. 

Para lograrlo, el foro contar谩 con expertos en educaci贸n de la talla de Emilio Tenti, argentino experto en pol铆tica p煤blica y educaci贸n; Eugenio Sever铆n, chileno creador de Tu Clase, Tu pa铆s, organizaci贸n dedicada a la innovaci贸n en educaci贸n; Carlos Magro, espa帽ol experto en el tema de la escuela como transformadora de vida; Ang茅lica S谩tiro, de Brasil, experta en pedagog铆a para una ciudad creativa; y Montserrat G贸mez G贸mez, de Espa帽a, experta en estudios sobre familia y escuela.

La cuota nacional viene de la mano de Olga Luc铆a Olaya Parra, experta en arte y educaci贸n; Guillermina Mesa, experta en arte l煤dica y recreaci贸n;  y Huberto Quiceno, experto en formaci贸n de docentes, entre muchos otros que acompa帽ar谩n y participar谩n de ponencias alrededor de temas que permitan seguir posicionando a Cali como una ciudad del aprendizaje.

El Foro, que tendr谩 como epicentro el hotel Dann Carlton de Cali el 13 y 14 de noviembre, lleva a pensar la escuela como una comunidad de aprendizaje, "es creer en la escuela como un espacio de creaci贸n, en donde coexisten diferentes actores entre ellos la familia, para ponerse de acuerdo en alcanzar el mismo objetivo, el futuro de los ni帽os y ni帽as de Cali; ese, adem谩s, es el prop贸sito de Mi Comunidad es Escuela", afirma Luz Elena Azc谩rate, secretaria de Educaci贸n de la ciudad.

Para registrarse y participar del Foro, podr谩n ingresar al link http://bit.ly/ForoCaliCiudadDelApredizaje y diligenciar el formulario. La entrada es gratuita, y el cupo es limitado.


Recuperaci贸n de la Casa de M谩quinas, siguiente reto en Hidroituango

De acuerdo con las directivas de EPM, con la entrada en funcionamiento de la primera de las cuatro compuertas del vertedero se reduce a casi a cero el riesgo de avalancha para las comunidades aguas abajo del proyecto hidroel茅ctrico. El megaproyecto camina con firmeza hacia su consolidaci贸n.

20181106_vertedero

De manera segura y controlada, luego que el embalse de Hidroituango alcanzar谩 la cota 405 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), desde el 4 de noviembre comenz贸 a fluir agua por una de las cuatro compuertas del vertedero, una estructura que opera con normalidad absoluta y con seguridad para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, la prioridad para EPM.

"Con el vertedero funcionado alcanzamos un nuevo hito en la recuperaci贸n de la central. Este logro nos permite reafirmar la estabilidad de la presa, a煤n con el embalse alto, y asegurar el buen funcionamiento del vertedero en el tiempo. Para las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto esto significa otro motivo de tranquilidad, porque lo que se estar谩 aqu铆 confirmando es que la posibilidad de una avalancha queda reducida a casi a cero y lo que viene es seguir pensando en el taponamiento de los t煤neles y recuperar casa de m谩quinas", expres贸 el gerente general de EPM, Jorge Londo帽o de la Cuesta.

Por su parte, William Giraldo Jim茅nez, vicepresidente (e) de Proyectos de Generaci贸n Energ铆a EPM, se帽al贸 que en este momento por la compuerta izquierda del vertedero pasan alrededor de 200 m³ (metros c煤bicos) de agua por segundo y que dependiendo del comportamiento del embalse y del r铆o, se analizar谩 pr贸ximamente la decisi贸n de darle a apertura a las tres compuertas restantes.

En contexto: Vertedero de Hidroituango, otro hito del megaproyecto

Es importante resaltar que el vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango no es a flujo libre, donde el agua llega y simplemente rebosa. Por el contrario, EPM tiene forma de controlar con las compuertas, lo que permite maniobrar y decidir cu谩nta cantidad de agua se puede arrojar. Con ello, se garantiza el caudal del r铆o Cauca de la normatividad ambiental (450 m³).

¿Qu茅 es el vertedero y c贸mo opera?

El vertedero de Hidroituango es una estructura hidr谩ulica destinada a permitir el paso libre o controlado del agua en las centrales de generaci贸n. Permite rebozar el l铆quido cuando el embalse llega a su m谩ximo l铆mite de capacidad y garantiza la seguridad de la presa evitando que el agua embalsada rebose la estructura.

El vertedero cuenta con cuatro compuertas por donde pasa el agua que es llevada por igual n煤mero de canales a un pozo de aquietamiento para estabilizar su fuerza y devolverla al r铆o Cauca.

La estructura del vertedero tiene una longitud total de 405 metros y un ancho entre 70 y 95 metros, a manera de comparaci贸n, la cancha de f煤tbol del estadio Atanasio Girardot de Medell铆n mide 110 metros de largo por 73,5 metros de ancho, por lo tanto, el canal del vertedero corresponde a cerca de cuatro canchas de f煤tbol.

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


La feria en la que los nuevos investigadores exhiben sus creaciones

20181106_FERIA-DE-LA-CIENCIA

La Feria de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n se realizar谩 del 7 al 9 de noviembre en el Parque Explora. All铆, 360 ni帽os y j贸venes investigadores de Medell铆n y Antioquia participar谩n en la und茅cima edici贸n de Ferias CT+i.

¿Tratamiento de la obesidad a partir de cultivos de bacterias? ¿Gusanos de seda para la descomposici贸n de pl谩stico? ¿Implementaci贸n de la nanotecnolog铆a en la industria textil? Estas ser谩n algunas de las preguntas hechas por 360 ni帽os y j贸venes investigadores que tomar谩n parte en las Ferias de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n (CT+i), encuentro que se realizar谩 entre el 7 y 9 de noviembre en el Parque Explora.

Las Ferias CT+i son un programa de la Alcald铆a de Medell铆n y su Secretar铆a de Educaci贸n, EPM y el Parque Explora, que busca fortalecer la cultura de la investigaci贸n como elemento central de los procesos educativos de maestros y estudiantes de Medell铆n y Antioquia, en primera infancia con la participaci贸n del programa Buen Comienzo y en los niveles de preescolar, b谩sica y media de la regi贸n.

En contexto: Ni帽os y j贸venes investigadores celebran 11 a帽os de la feria de la ciencia

En su und茅cima edici贸n, el programa contar谩 con la presencia de 360 estudiantes y 100 maestros provenientes de Apartad贸, Andes, Arboletes, Barbosa, Bello, Carmen del Viboral, Copacabana, Ciudad Bol铆var, El Retiro, Envigado, Itag眉铆, Jard铆n, Girardota, Guarne, La Estrella, Marinilla, Medell铆n, Rionegro, Santuario, Sabaneta, San Pedro de Urab谩 y Turbo.

Como invitados nacionales y programas aliados estar谩n: el programa Buen Comienzo de la Alcald铆a de Medell铆n y los proyectos educativos de los departamentos de C贸rdoba y Magdalena y la ciudad de Bogot谩.

La curiosidad, la observaci贸n del entorno y sus fen贸menos ser谩n el punto de partida de m谩s de 129 proyectos de investigaci贸n escolar, en los que se destacar谩 el potencial de los ni帽os y los j贸venes investigadores que se van a preseleccionar para representar a Colombia en ferias internacionales en 2019.

Ferias CT+i en cifras

Gracias al compromiso de los l铆deres de la Feria y al inter茅s demostrado por los estudiantes durante estos 11 a帽os, hoy suman 7.729 anteproyectos de investigaci贸n escolar que se presentaron en ferias territoriales, 1.631 proyectos que participaron en la muestra central, m谩s de 1.134 maestros formados, 1.792 maestros participantes, 1.500 expertos y empresarios, 156 j贸venes participantes en ferias internacionales y 14 proyectos premiados o reconocidos internacionalmente.

El programa Ferias de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n va m谩s all谩 del evento demostrativo, es un proceso que transcurre durante el a帽o escolar e involucra a todos los actores de la comunidad educativa: estudiantes, maestros, directivos, padres y madres de familia, as铆 como miembros de la comunidad cient铆fica y profesionales de las empresas de la ciudad.

Durante los 煤ltimos dos a帽os la Alcald铆a de Medell铆n y EPM han invertido $2.700 millones de pesos en el Programa Ferias CT+i, estrategia que busca incentivar la investigaci贸n escolar en el aula de clases.

El programa Ferias CT+i es liderado por la Alcald铆a de Medell铆n, EPM y el Parque Explora.

Programaci贸n

Mi茅rcoles 7 de noviembre

8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Presentaci贸n de las investigaciones de desarrollo tecnol贸gico.

Teatro Parque Explora y Auditorio Planetario.

Jueves 8 de noviembre

8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Exhibici贸n de proyectos de investigaci贸n.

Parque Explora y Exploratorio.

9:00 a.m. a 11:00 a.m.

"De profesor a edutuber", invitado:

Julio R铆os Gallego (Julioprofe).

Teatro Parque Explora.

2:00 p.m. a 3:30 p.m.

Voces de la ciencia joven en la regi贸n.

Diversas miradas desde la cultura, el arte y la ciencia.

Teatro Parque Explora.

4:00 p.m. a 5:00 p.m.

En retrospectiva. La Red de J贸venes Explora narra sus experiencias despu茅s de Feria CT+i.

Teatro Parque Explora.

Viernes 9 de noviembre

8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Exhibici贸n de proyectos de investigaci贸n.

Parque Explora y Exploratorio.

8:00 a.m.  a 10:00 a.m.

Experiencias memorables de aprendizaje en el aula con la Red Amigos de Explora, el programa de Transformaci贸n Escolar y Ferias CT+i.

Teatro Explora.

10:00 a.m. a 12:00 a.m.

Narrativas de los maestros investigadores de Ferias CT+i.

Teatro Explora.

2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Taller metodol贸gico: la m谩quina de Goldberg.

*Con inscripci贸n previa.

Teatro Parque Explora.

S谩bado 10 de noviembre

9:30 a.m. a 12:00 m.

Clausura y premiaci贸n de Feria CT+i.

Teatro Pablo Tob贸n Uribe.

Por Prensa EPM – Alcald铆a de Medell铆n

El Museo del Prado llega con sus obras a Medell铆n

0000000000000000_00000_092.10.20181106_MDELPRADO

Durante dos meses los medellinenses y visitantes a la ciudad podr谩n disfrutar esta exposici贸n compuesta por varias de las principales obras del Museo Nacional del Prado.

Se trata de 53 reproducciones fotogr谩ficas a tama帽o real, entre las que se encuentran obras de artistas  como Rubens, Goya, Vel谩zquez, Sorolla, Rembrandt, Poussin, Durero, Tiziano, Rafael, Caravaggio, Botticelli y Tintoretto, entre otros.

El Museo Nacional del Prado llega a Medell铆n como un proyecto de colaboraci贸n entre ese centro cultural madrile帽o, la Agencia Espa帽ola de Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Alcald铆a de Medell铆n.

En contexto: Amplia oferta cultural gratuita en la ciudad

Su principal objetivo es difundir  de manera did谩ctica y atractiva las obras m谩s significativas de la pinacoteca del Museo Nacional del Prado.

"Desde esta Alcald铆a hemos querido que el espacio p煤blico sirva para el arte y la cultura, para los ciudadanos. Queremos que el espacio p煤blico sea un gran escenario de configuraci贸n de sociabilidades, que sirva para habitarlo y para encontrarse, nutrirse, divertirse, por eso invitamos a toda la ciudadan铆a a visitar esta exposici贸n que qued贸 hermosa", se帽al贸 Lina Botero Villa, secretaria de Cultura Ciudadana.

El Museo Nacional del Prado, en la ciudad de Madrid, Espa帽a, fue uno de los primeros museos p煤blicos que se crearon en el mundo.

Gu铆as j贸venes de una bella red

Se quiere que los habitantes de la capital antioque帽a y del Valle de Aburr谩, as铆 como sus turistas, disfruten de estas reproducciones de obras de ic贸nicos artistas italianos, espa帽oles y flamencos, al igual que de otras escuelas de pintura europea. La muestra, a cielo abierto, estar谩 guiada por j贸venes pertenecientes al procesos de la Red de Artes Visuales de Medell铆n.

"La exposici贸n es lo m谩s parecido a estar delante de los cuadros en las salas del museo en Espa帽a. Los asistentes podr谩n deleitarse a trav茅s de la contemplaci贸n del rico colorido, las vibrantes pinceladas, los extraordinarios juegos de luces, o los fascinantes rostros que habitan en las pinturas", dijo Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado.

Tener un acercamiento y descubrir parte de la riqueza art铆stica del Museo del Prado es la idea de esta exposici贸n a cielo abierto, la que tambi茅n llevar谩 al espectador a conocer un poco sobre la historia de Espa帽a y de Europa, y en general del arte occidental, ya que sus colecciones ofrecen un amplio panorama de la pintura europea desde comienzos del siglo XII hasta los primeros a帽os del siglo XX.

Por: Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


¿Qu茅 ha pasado con la carrera 43A – Corredor de Metropl煤s?

07B8E9C7-A044-4B7B-9CD3-B709BCA4DC32

Tras la decisi贸n del Alcalde Ra煤l Cardona y el compromiso adquirido por la Secretar铆a de Obras P煤blicas de terminar las obras pendientes en Metropl煤s, el panorama en el corredor empieza a ser muy alentador.

Lo primero que realiz贸 el Municipio de Envigado fue una fuerte brigada de limpieza para dar orden al sector que se iba intervenir, removiendo escombros y material sobrante de la obra, adicionalmente se hizo una correcta disposici贸n de los materiales existentes del contratista anterior.

Teniendo un lugar limpio he id贸neo, se procedi贸 con la intervenci贸n de la v铆a en el costado oriental, entre la calle 33B sur y la calle 35 sur, realizando el cajeo y conformaci贸n de la v铆a con raj贸n, sub base procesada, geotextil y sub base, con esto se realiz贸 la protecci贸n de las tuber铆as que el contratista hab铆a dejado expuestas.

Se hizo el levantamiento topogr谩fico para corroborar niveles y que todo cumpliera con los dise帽os.

Profesionales en arqueolog铆a estuvieron acompa帽ando las excavaciones manuales para terminar de liberar el tramo, para esto se dispusieron 11 trabajadores que ayudaron a realizar las excavaciones de manera r谩pida y oportuna, las actividades finalizaron sin ninguna novedad en tan solo un d铆a.

Se instalaron cilindros y conos en 3 de los 5 manholes que se encuentran en este tramo.

En el cruce de la 33B con la 43A, se realiz贸 la re compactaci贸n, nivelaci贸n y toma de densidades para liberar la base y poder programar la pavimentaci贸n, la cual se instal贸 sin ning煤n problema y por fin se pudo dar v铆a en direcci贸n norte sur en la noche de ayer.

El compromiso del Alcalde es claro: en una semana se reforz贸 todo el equipo de trabajo en la obra iniciando con 9 personas en la obra que hoy ascienden a 45, el cruce completamente pavimentado, y un tramo de v铆a al que se le est谩 trabajando en doble jornada para garantizar la finalizaci贸n de los pendientes en el menor tiempo posible.

La administraci贸n de Envigado le solicita paciencia a la comunidad con el ingreso de material en horas de la noche, ya que esto permite garantizar el trabajo en la tarde. Recalca que las molestias son pocas en comparaci贸n al gran beneficio de todo el Municipio al finalizar esta obra a la mayor brevedad.


Gerente de EPM destaca hito de Hidroituango con inicio de operaciones del vertedero

030430b8-bdfe-4f9b-9bee-73f25e051f6e
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, expres贸 su satisfacci贸n por la entrada en funcionamiento del vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Agradeci贸 a todas las personas que han dedicado todos sus esfuerzos para que este nuevo hito de Hidroituango sea una realidad.


Medell铆n: 343 a帽os de eterna primavera

20181102_MEDELL脥NDeclaraciones del Alcalde Federico Guti茅rrez sobre cumplea帽os de Medell铆n.

El 2 de noviembre de 1675 la ciudad recibi贸 la c茅dula de Villa Real. Esta conmemoraci贸n est谩 oficializada en el acuerdo 32, del 4 de septiembre de 1975 del Concejo de Medell铆n.

La ciudad de las silletas y las flores, la del Metro ejemplar y la innovaci贸n constante, de los corredores verdes y las monta帽as en el horizonte, la del empuje el amor desmedido de sus habitantes, celebra el 2 de noviembre de 2018, 343 a帽os de fundaci贸n.

La fecha corresponde al establecimiento de la Villa Nuestra Se帽ora de La Candelaria en 1675 con el recibimiento de la C茅dula Real de Villa. Esta conmemoraci贸n  est谩 oficializada mediante el acuerdo 32, del 4 de septiembre de 1975, definido por el Concejo de Medell铆n.

En contexto: Despu茅s de 300 a帽os regresan a Medell铆n las Fiestas de La Candelaria

"La mejor forma de celebrar es queriendo y cuidando cada d铆a m谩s a la ciudad, aumentando el sentido de pertenencia, la cultura ciudadana y sentirnos orgullosos de nuestros avances y no olvidando nuestras ra铆ces", expres贸 el Alcalde de la ciudad, Federico Guti茅rrez Zuluaga.  

En contexto: En sinton铆a, un repaso por los proyectos estrat茅gicos de Medell铆n

Entre los entramados de la historia que ha forjado la Medell铆n que hoy habitamos, una segunda fecha tambi茅n se ha propuesto como fecha de fundaci贸n, esta es el 2 de marzo de 1616, que corresponde al establecimiento del pueblo de San Lorenzo de Aburr谩, lugar destinado por el entonces gobernador Francisco Herrera Campuzano para el asentamiento de los ind铆genas en el sector donde hoy se encuentra el Parque de El Poblado. Seg煤n esta mirada, la ciudad ya tendr铆a m谩s de 400 a帽os de historia, sin embargo, la fecha de recepci贸n de la C茅dula Real de Villa ha tenido prevalencia.

En contexto: Presupuesto Medell铆n 2019: m谩s recursos para educaci贸n, salud e inclusi贸n social

Al d铆a de hoy, la villa de las 343 eternas primaveras es un referente internacional de desarrollo,  ganadora del premio a la ciudad m谩s innovadora del mundo, otorgado por el Wall Street Journal; el Lee Kuan Yew World City Prize, conocido como el premio Nobel de las ciudades; el World Travel Award, como mejor destino tur铆stico de Suram茅rica, y el premio Ciudad Sostenible del Planeta.

En contexto: Fortalecer la cooperaci贸n entre ciudades: gran aprendizaje de reuni贸n del BID

Por: Alexandra Garc铆a Torres


Amnist铆a en el 100% de los intereses por infracciones de tr谩nsito en Envigado hasta el 31 de marzo de 2019

cabezote-ETI-100InteresesInfraccionesTransito-678x380

Con la aprobaci贸n del Acuerdo N° 024 de 2018, por parte del Concejo Municipal (https://bit.ly/2CX1MwZ), la Secretar铆a de Movilidad de Envigado se permite informar a la ciudadan铆a, sobre la amnist铆a para los intereses de mora a causa de infracciones de tr谩nsito cometidas hasta el 31 de agosto de 2018 y vigencias anteriores. Exceptuando comparendos por concepto de embriaguez y los que hayan sido impuestos por la Polic铆a de Carreteras.

Los ciudadanos interesados en acceder a este beneficio, deber谩n acercarse a la Secretar铆a de Movilidad ubicada en la calle 49 sur 48 – 28, Avenida Las Vegas. Las oficinas de Contravenciones y el 脕rea de Cobro Persuasivo y Coactivo cuentan con funcionarios capacitados para aplicar este descuento.

Mayores informes:
Secretar铆a de Movilidad
Direcci贸n de Procesos Administrativos
Tel茅fono: 339 40 00, exts. 4321 – 4690 – 4447

Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM inicia etapa de puesta en marcha

IMG_0012• Con la entrada en operaci贸n de las dos primeras l铆neas de tratamiento, la Planta Aguas Claras comienza su etapa de puesta en marcha

• EPM avanza en ese anhelo compartido de tener un r铆o m谩s sano para la comunidad y de aportar al cuidado del ambiente en el Valle de Aburr谩

• Con Aguas Claras, EPM tratar谩 el 75% de las aguas residuales que se producen en el 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩

Con la puesta en marcha de dos de las cuatro l铆neas de tratamiento de Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM se cumple uno de los hitos m谩s importantes para el cuidado del r铆o Medell铆n y la protecci贸n del ambiente en el Valle de Aburr谩. En Aguas Claras ya se trata un caudal de tres metros c煤bicos de aguas residuales por segundo e inici贸 el proceso de estabilizaci贸n de la planta hasta tenerla lista gradualmente para su entrada en operaci贸n comercial plena en el primer trimestre de 2019.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "Aguas Claras es una de las m谩s modernas plantas de tratamiento de aguas residuales en Am茅rica Latina. A trav茅s de esta infraestructura, que se suma a la Planta San Fernando, se reducir谩 la carga org谩nica que recibe el r铆o Aburr谩-Medell铆n por las aguas residuales provenientes de los hogares e industrias del norte de los municipios de Medell铆n y Bello. En Aguas Claras haremos un tratamiento de tipo secundario para remover la contaminaci贸n disuelta a las aguas residuales, para despu茅s de este proceso devolverlas tratadas al r铆o Medell铆n", explic贸 el directivo.

Puesta en marcha y estabilizaci贸n
En la operaci贸n de las dos primeras l铆neas de tratamiento, de un total de cuatro, la Planta ya est谩 retirando gran cantidad de basuras y material contaminante al caudal de agua que ingresa a las instalaciones. Hoy se han retirado m谩s de 25 toneladas de dicho material. Cuando Aguas Claras opere al 100%, esta cifra ascender谩 a 120 toneladas de carga org谩nica al d铆a.
Como es natural en estos casos, mientras se completa el proceso de estabilizaci贸n de la Planta, se generar谩n algunas incomodidades temporales por olores en las 谩reas aleda帽as, que desaparecer谩n una vez est茅 en operaci贸n plena.
En la etapa actual del proceso, adicional a la extracci贸n de residuos s贸lidos, se ponen en funcionamiento los desarenadores, en los cuales se le retiran al agua las arenas que se dispondr谩n finalmente en rellenos sanitarios. Posteriormente, por medio de una estaci贸n de bombeo, la cual ya est谩 operando con los caudales de dise帽o establecidos y su desempe帽o ha sido satisfactorio, se impulsa el agua a las siguientes etapas de tratamiento, esto es: sedimentaci贸n primaria, aireaci贸n y sedimentaci贸n secundaria, para ser finalmente devuelta al r铆o en condiciones 贸ptimas de saneamiento por el canal de descarga.
Con la operaci贸n de la Planta Aguas Claras se alcanzar谩 dentro del Programa de saneamiento del r铆o Aburr谩-Medell铆n el tratamiento del 75% de las aguas residuales del 谩rea de cobertura de EPM en el 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩. Esto significar谩 beneficios ambientales para todas las comunidades desde el sur hasta el norte de la subregi贸n.
M谩s beneficios de Aguas Claras

• En 2017 se culmin贸 la siembra de 12.000 谩rboles, dentro del Programa de compensaci贸n forestal del proyecto Aguas Claras.
• En conjunto con la Planta San Fernando, Aguas Claras contribuir谩 a elevar el nivel de ox铆geno disuelto en el r铆o Medell铆n a un promedio de 5 mg/l, caracter铆stica propia de un r铆o descontaminado.
• En inmediaciones de la planta opera la UVA Aguas Claras, un espacio l煤dico y educativo, manejado por la Fundaci贸n EPM, con una amplia y variada oferta program谩tica para el beneficio de los habitantes de los barrios aleda帽os.
• Desde hace cerca de 50 a帽os, EPM trabaja por el saneamiento del r铆o Medell铆n, programa integral que fue premiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Foro Mundial del Agua, en Brasil, como una de las cinco mejores propuestas iberoamericanas en el cuidado del agua.

¡Atenci贸n! As铆 comenz贸 a funcionar el vertedero en Hidroituango

vertedero funcionando 1
Ver Video.
El embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango alcanz贸 este domingo 4 de noviembre la cota 405 metros sobre el nivel del mar (msnm) y comenz贸 a verter de manera segura y controlada por la estructura dise帽ada para este fin.
Tras lograr este importante hito para la rehabilitaci贸n de la futura central de generaci贸n de energ铆a, el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "en nuestra empresa seguimos trabajando sin descanso en la atenci贸n de la contingencia y en la recuperaci贸n del proyecto pensando siempre en la seguridad de las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, con el desarrollo de obras que incluyen: el reforzamiento de la prensa con la pantalla flexible en cemento bent贸nico, el taponamiento de los t煤neles y la estabilizaci贸n de la monta帽a. Adicionalmente, que el embalse est茅 vertiendo nos permite analizar otros factores para determinar cu谩ndo ser谩 posible interrumpir el flujo de agua por la casa de m谩quinas".
Para cerrar el paso de agua por la casa de m谩quinas una de las condiciones es tener operando el vertedero, pero tambi茅n hay que observar c贸mo se comporta la presa, el vertedero mismo y el funcionamiento de las compuertas al cerrarlas a ese nivel del embalse. Decisiones que se toman d铆a a d铆a para seguir adelante con el proyecto.


De manera segura y controlada comenz贸 a verter el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

Puesta en operaci贸n vertedero Hidroituango Ver video
Vertedero funcionando
• Con la puesta en operaci贸n del vertedero se cumple un nuevo hito en el cumplimiento del cronograma fijado a 2021 para la recuperaci贸n del proyecto
• La estructura de la presa sigue estable y en condiciones 贸ptimas para garantizar el paso del agua a trav茅s del vertedero y la seguridad de las comunidades aguas abajo
• EPM cerrar谩 el paso de agua por la casa de m谩quinas una vez tenga plena certeza de que las condiciones t茅cnicas del proyecto lo permiten
El embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango alcanz贸 este domingo 4 de noviembre la cota 405 metros sobre el nivel del mar (msnm) y comenz贸 a verter de manera segura y controlada por la estructura dise帽ada para este fin.
Tras lograr este importante hito para la rehabilitaci贸n de la futura central de generaci贸n de energ铆a, el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "en nuestra empresa seguimos trabajando sin descanso en la atenci贸n de la contingencia y en la recuperaci贸n del proyecto pensando siempre en la seguridad de las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, con el desarrollo de obras que incluyen: el reforzamiento de la prensa con la pantalla flexible en cemento bent贸nico, el taponamiento de los t煤neles y la estabilizaci贸n de la monta帽a. Adicionalmente, que el embalse est茅 vertiendo nos permite analizar otros factores para determinar cu谩ndo ser谩 posible interrumpir el flujo de agua por la casa de m谩quinas".
d474b7ca-2b3b-478c-9a94-26f8b5d0e0ae
Para cerrar el paso de agua por la casa de m谩quinas una de las condiciones es tener operando el vertedero, pero tambi茅n hay que observar c贸mo se comporta la presa, el vertedero mismo y el funcionamiento de las compuertas al cerrarlas a ese nivel del embalse. Decisiones que se toman d铆a a d铆a para seguir adelante con el proyecto.


As铆 funciona el vertedero en Hidroituango

Vertedero 3

El vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango opera de manera normal y con todas las condiciones t茅cnicas y de seguridad para este tipo de obras. El vertedero tiene una longitud de 405 metros y cuatro compuertas radiales, de 15,4 metros de ancho por 19,5 metros de alto, a trav茅s de las cuales pasa el agua para llegar a un pozo de aquietamiento, de donde se incorpora al cauce normal del r铆o Cauca.
Las cuatro compuertas del vertedero est谩n habilitadas hoy para operar de forma remota y cada uno de sus canales se encuentran finalizados. Inicialmente se puso en operaci贸n el canal izquierdo del vertedero, por donde se evac煤an 200 m³ de agua por segundo. El vertedero est谩 dise帽ado para transitar crecientes del r铆o Cauca y su elevaci贸n superior se encuentra en la cota 401 metros sobre el nivel del mar (msnm) de la presa y comienza a verter en la cota 405 msnm.
Estos 200 m³ se suman hoy a los 750 m³ de agua que fluyen por la casa de m谩quinas para un total de 950 m³ de agua en promedio, un caudal m谩s bajo del que presenta hist贸ricamente el r铆o Cauca en esta 茅poca del a帽o, que oscila entre 1.200 y 1.300 m³ de agua por segundo. De esta manera se asegura el caudal ecol贸gico, necesario para el h谩bitat en el r铆o Cauca, que es de 450 m³ de agua por segundo y se garantiza la seguridad de las comunidades que habitan aguas abajo del proyecto.
El vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango no es a flujo libre, donde el agua llega y simplemente rebosa, por el contrario, EPM tiene forma de controlar con las compuertas, lo que permite maniobrar y decidir cu谩nta cantidad de agua se puede arrojar. Con ello, se garantiza el caudal del r铆o Cauca de la normatividad ambiental (450 m³).
As铆 avanza EPM de manera responsable en la recuperaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, la futura central que aportar谩 el 17% de la energ铆a que el pa铆s necesita para seguir creciendo y aportar a la calidad de vida y bienestar de millones de personas. La esperanza sigue viva, Hidroituango es Colombia.
Pedagog铆a
¿Qu茅 es el vertedero?
El vertedero es una estructura hidr谩ulica destinada a permitir el paso libre o controlado del agua en las centrales de generaci贸n. Permite rebozar el agua cuando el embalse llega a su m谩ximo l铆mite de capacidad y garantiza la seguridad de la presa evitando que el agua embalsada rebose la estructura.
¿Qu茅 tan grande es el vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango?
Tiene una longitud total de 405 metros y un ancho entre 70 y 95 metros, a manera de comparaci贸n, la cancha de f煤tbol del estadio Atanasio Girardot de Medell铆n mide 110 metros de largo por 73,5 metros de ancho, por lo tanto, el canal del vertedero corresponde a cerca de cuatro canchas de f煤tbol.
¿C贸mo opera?
El vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango tiene cuatro compuertas por donde pasa el agua que es llevada por igual n煤mero de canales a un pozo de aquietamiento para estabilizar su fuerza y devolverla al r铆o Cauca.