P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 29 de marzo de 2020

El alcalde Daniel Quintero recorri贸 la ciudad y le pidi贸 a la gente ayudara a ganar la guerra contra el coronavirus

- El alcalde visit贸 varias zonas de la ciudad invitando a la ciudadan铆a a cumplir la cuarentena.
- Durante el recorrido, el mandatario exalt贸 la labor de la Fuerza P煤blica y los trabajadores del sector salud.



El alcalde Daniel Quintero recorri贸 varios sectores de la ciudad en compa帽铆a de miembros del Ej茅rcito y la Polic铆a Nacional compartiendo el mensaje de uni贸n y solidaridad con la gente. El mandatario local record贸 a los habitantes que la sociedad se encuentra en una guerra contra un enemigo invisible, por lo cual hoy m谩s que nunca es importante cumplir con la cuarentena para combatir el virus del COVID-19 entre todos y de esta manera evitar que la enfermedad se siga propagando.

A su paso por algunas calles de Medell铆n, el alcalde verific贸 que la ciudadan铆a estuviese cumpliendo con las recomendaciones de autocuidado. Cerca de un centro hospitalario, se detuvo para agradecer con un aplauso a la Fuerza P煤blica, los m茅dicos y quienes d铆a a d铆a se enfrentan al coronavirus. Adem谩s, reiter贸 que para contenerlo es necesario trabajar en equipo, cuidar al otro, especialmente a los adultos mayores.

Durante el recorrido, mandatario local enfatiz贸 que la sociedad est谩 “en medio de una guerra, en medio de una batalla contra un enemigo invisible al que vamos a vencer con disciplina”. Al final del trayecto, el alcalde visit贸 el Coliseo Carlos Mauro Hoyos, acondicionado por el Inder de Medell铆n y las Secretar铆as de Salud, Inclusi贸n Social, Participaci贸n Ciudadana y Gobierno, donde desde la madrugada del pasado 27 de marzo han llegado familias y ciudadanos sin techo a pasar la cuarentena.

Desde all铆, la Alcald铆a de Medell铆n les ha brindado estad铆a, alimentaci贸n y recreaci贸n para sobrellevar la emergencia que actualmente afronta el pa铆s. Al final, el alcalde Daniel Quintero asegur贸 que “esta guerra contra el virus no nos va a ganar”.

Medell铆n reporta el tercer recuperado y cinco nuevos casos positivos para Covid-19

.: A la fecha ya son 67 los casos reportados en Antioquia, 43 de ellos residen en Medell铆n.

.: El pa铆s cuenta con 608 casos positivos, 6 fallecidos y un total de 10 pacientes recuperados.

.: La poblaci贸n entre los 20 y los 29 contin煤a siendo la m谩s afectada, por lo cual se hace un llamado a los j贸venes a cumplir el distanciamiento social obligatorio.



El 煤ltimo informe divulgado por el Ministerio de Salud detalla que Medell铆n presenta el tercer caso de recuperaci贸n exitosa y cinco nuevos casos positivos, todos importados, para Covid-19. Actualmente, los pacientes se encuentran aislados en sus hogares cumpliendo con lo establecido y recibiendo atenci贸n continua por parte de las autoridades de salud correspondientes.

Con esto, la cifra de recuperados en la ciudad aumenta y los contagiados llegan a un total de 43, en su mayor铆a j贸venes entre los 20 y 29 a帽os, que est谩n acatando las medidas de manejo ambulatorio recomendadas para evitar la propagaci贸n del virus en la ciudad y se suman a los 63 casos que hay Antioquia.

Sobre la exitosa recuperaci贸n de tres personas, Rita Almanza, epidemi贸loga de la Secretar铆a de Salud, manifest贸 que son casos que “al inicio de la epidemia fueron diagnosticadas y despu茅s de su cuarentena tienen una segunda prueba negativa”.

La Alcald铆a de Medell铆n contin煤a ahondando esfuerzos en la prevenci贸n, atenci贸n y acompa帽amiento de todos los pacientes portadores del virus, para lo cual recientemente el alcalde Daniel Quintero defini贸 que la antigua cl铆nica Saludcoop de la 80 ser谩 adecuada con 156 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para as铆 volver a funcionar como un hospital de tercer nivel y atender a todos los pacientes de Covid-19 que lo requieran.

Por Jefatura de Prensa.

Envigado modifica los horarios y las frecuencias del servicio p煤blico colectivo de ENVIGADO para cuidar tu salud



La administraci贸n municipal de Envigado dio a conocer los cambios implementados mediante el siguiente comunicado:

Queremos garantizarle a los envigade帽os un servicio eficiente, oportuno y seguro durante la cuarentena. Desde la Direcci贸n de Transporte de la Secretar铆a de Movilidad de Envigado, hemos concertado con las empresas que operan el servicio de transporte p煤blico colectivo, unos horarios fijos en los que deber谩n operar las diferentes rutas durante el aislamiento preventivo obligatorio, para que los ciudadanos puedan realizar los desplazamientos permitidos por el Gobierno Nacional. Al mismo tiempo resaltamos la importancia de tener cuidado durante los viajes realizados, pues es deber de cada uno aportar con las precauciones para la protecci贸n de la salud.


A trav茅s del sistema de control de flota, el cual registra el recorrido de cada una de las rutas de transporte p煤blico colectivo en Envigado, se vigila el cumplimiento de los horarios establecidos con el fin de garantizar el servicio.

Recuerda que, seg煤n el Gobierno Nacional, solo puede salir una persona por familia a realizar las compras para su abastecimiento de alimentos, medicamentos o las diligencias bancarias.
Adem谩s, es importante tener presente la medida de Pico y C茅dula implementada por la Administraci贸n Municipal, en la que los ciudadanos tienen permitido salir seg煤n corresponda el d铆a con el 煤ltimo d铆gito de su c茅dula de ciudadan铆a:
Lunes: 1-2-3
Martes: 4-5-6
Mi茅rcoles: 7-8-9
Jueves: 0-1-2
Viernes: 3-4-5
S谩bado: 6-7-8
Domingo: 9-0
#EnvigadoSeQuedaEnCasa
Mayores informes
Correo electr贸nico: ciudadano@envigado.gov.co
Facebook: Secretar铆a de Movilidad de Envigado
Twitter: @MovilidadEnv
Instagram: @Movilidadenv

Autoridades de salud invitan al cuidado de pacientes con c谩ncer y enfermedades raras para prevenir contagio de coronavirus

.: Personas con c谩ncer o enfermedades raras deben procurar aplazar tratamientos en hospitales, siempre y cuando esto no afecte su salud.

.: Con entrega de medicamentos en casa, EPS buscan evitar exposici贸n de pacientes.



En medio de la contingencia por coronavirus, el lavado de manos, el uso de tapabocas y evitar compartir elementos personales son medidas fundamentales para la ciudadan铆a en general, mucho m谩s para personas con c谩ncer, lupus, enfermedades raras, cr贸nicas o que afecten el sistema inmune.

Algunos de estos pacientes, sometidos a tratamiento inmunosupresor o mielosupresor, pueden tener bajas las defensas y sufrir complicaciones en caso de contraer el virus.

La epidemi贸loga y salubrista de la Secretar铆a de Salud de Medell铆n, Ximena Alexandra R铆os, recomienda que quienes reciban tratamiento y deban ir a centros m茅dicos traten de aplazar sus citas, siempre y cuando el especialista los autorice. A quienes tengan quimioterapia oral se les hace un llamado a disponer de suficientes medicamentos para que no tengan que desplazarse a reclamarlos. 

Para facilitar este proceso, las EPS ofrecen la entrega de medicamentos a domicilio, sin costo adicional. Lo ideal es que los pacientes se asesoren y prefieran esta opci贸n.

En caso de tener que acudir a la EPS, es necesario usar tapabocas, conservar una distancia prudente de las dem谩s personas e ir acompa帽ado de un solo cuidador.

Es conveniente que los pacientes con c谩ncer y enfermedades raras permanezcan en una habitaci贸n individual. Se recomienda desinfectar los diferentes espacios de la vivienda y evitar el contacto con quienes hayan estado fuera de casa, debido a una posible exposici贸n al virus. 

“Pensemos en estas personas a la hora de salir a la calle o a la hora de interrumpir la cuarentena. Tenemos que ser muy estrictos en estas medidas, especialmente con quienes tienen este tipo de patolog铆as”, agreg贸 la epidemi贸loga Ximena R铆os, quien hizo un llamado a los cuidadores y familiares de personas con estas enfermedades para que tengan especial cuidado con ellos.

Por Jefatura de Prensa.

Alcald铆a de Medell铆n lanz贸 #EnCasaAprendemos, nueva estrategia de aprendizaje virtual

: Estos contenidos buscan crear entornos de aprendizaje seguros en la contingencia actual.
.: Experiencias pedag贸gicas, consejos y formaci贸n virtual, al alcance de todos en Facebook.


Con el prop贸sito de compartir contenidos con los maestros, estudiantes, familias y comunidad educativa en general, la Alcald铆a de Medell铆n cre贸 la estrategia #EnCasaAprendemos, que comprende una serie de transmisiones enfocadas en el aprendizaje de herramientas tecnol贸gicas, metodolog铆as y experiencias para el quehacer educativo, que pueden ser aplicadas desde las casas.
Es as铆 como se tratar谩n tem谩ticas de pedagog铆a, psicolog铆a, entorno protector, juegos did谩cticos y atenci贸n a la primera infancia en los hogares, v铆a Facebook del Centro de Innovaci贸n del Maestro.
Esta estrategia se suma a la implementada por otros programas como Buen Comienzo, Escuela Entorno Protector, Educaci贸n Inclusiva, que tambi茅n presentan contenidos virtuales relacionados con pedagog铆as y cuidados para los ni帽os, adolescentes y sus cuidadores, manejo de la salud mental y de las emociones en casa, estrategias para minimizar el contagio, mediaci贸n de los conflictos, actividad para gestantes, juegos en familia, entre otros.
Las transmisiones se realizan todos los d铆as, a las 9:00 a. m. y a las 3:30 p. m., en las p谩ginas de Facebook de la Secretar铆a de Educaci贸n, del Centro de Innovaci贸n del Maestro y del Programa Buen Comienzo, para aprender en casa acerca de temas educativos y pedag贸gicos.
Desde que el Gobierno Nacional anunci贸 la suspensi贸n de clases presenciales en los establecimientos p煤blicos y privados de todo el territorio, la Administraci贸n
Municipal ha dispuesto sus esfuerzos para garantizar los derechos a la educaci贸n y la salud, en medio de la calamidad p煤blica.
A continuaci贸n la programaci贸n de algunos Facebook Live de la Secretar铆a de Educaci贸n. Est谩n sujetos a la actualizaci贸n y cambios respectivos.
Tabla 1
Tabla 2

Por Paola Molina.

¿Qu茅 es el COVID-19?

Los coronavirus (CoV) son virus que surgen peri贸dicamente en diferentes 谩reas del mundo y que causan Infecci贸n Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave.

El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organizaci贸n Mundial de la Salud como una emergencia en salud p煤blica de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirm贸 el primer caso en Colombia.


¿C贸mo se transmite el COVID-19?
La infecci贸n se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa part铆culas del virus que entran en contacto con otras personas. Este mecanismo es similar entre todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).

¿A qui茅nes afecta?
Se conoce que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 en ni帽os. La enfermedad es mortal en raras ocasiones, y hasta ahora las v铆ctimas mortales han sido personas de edad avanzada que ya padec铆an una enfermedad cr贸nica como diabetes, asma o hipertensi贸n.


¿Cu谩les son los s铆ntomas?
En general, los s铆ntomas principales de las infecciones por coronavirus pueden ser los siguientes. Depender谩 del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infecci贸n:

Fiebre de dif铆cil control, mayor a 37,5 por m谩s de 3 d铆as

Tos

Dificultad para respirar

Fatiga

Malestar general

Secreci贸n y goteo nasal.

​​

¿Cu谩l es el tratamiento?
Actualmente no existe tratamiento espec铆fico ni vacuna comprobada para ning煤n coronavirus. El tratamiento es sintom谩tico y en el caso de requerirlo, el manejo se realiza de acuerdo con la gravedad del paciente.


¿C贸mo prevenirlo?
La medida m谩s efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jab贸n. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagaci贸n de enfermedades respiratorias, como:

Evita el contacto cercano con personas enfermas

Al estornudar, c煤brete con la parte interna del codo

Si tienes s铆ntomas de resfriado, qu茅date en casa y usa tapabocas

Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente

Ventila tu casa



Recomendaciones para viajeros

Extranjeros no podr谩n ingresar al pa铆s
Desde el lunes 16 de marzo ning煤n extranjero puede ingresar al territorio colombiano como medida preventiva frente al Coronavirus.

Colombianos, residentes y miembros de misiones diplom谩ticas pueden ingresar al pa铆s, pero ser谩n sometidos al aislamiento preventivo obligatorio.

Medida de aislamiento preventivo para pasajeros
El autoaislamiento es obligatorio para las personas que lleguen a partir del 11 de marzo de 2020 (Resoluci贸n 380 de 2020 del Ministerio de Salud). Esta norma implica el compromiso ciudadano en la contenci贸n de la propagaci贸n de Coronavirus.

Ministro de Salud anuncia que el coronavirus COVID-19 ser谩 declarado como enfermedad de orden profesional, si los trabajadores de la salud resultan afectados

 “Acordamos declarar la afectaci贸n por el coronavirus, si nuestros trabajadores de la salud quedan afectados, como una enfermedad de orden profesional. Esto implica que hay mucha mayor agilidad, rapidez, pago en la licencia inmediata y que el sistema de riesgos laborales va a responder en conjunto”, afirm贸 el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, durante el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n: Avances en la implementaci贸n de programas sociales’, orientado por el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez.

• Con las administradoras de riesgos profesionales, el Ministerio de Salud tambi茅n defini贸 la entrega de kits con elementos de protecci贸n para los profesionales de la salud que atender谩n a pacientes contagiados por el virus.

• As铆 mismo, el Gobierno Nacional adquiri贸 los primeros 1.510 ventiladores, de los 7 mil 500 que se necesitan, para atender a los afectados por el coronavirus COVID-19.



Tras una reuni贸n efectuada este viernes entre los presidentes de las administradoras de riesgos laborales de Colombia y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, se defini贸 que el coronavirus COVID-19 ser谩 declarado como enfermedad de orden profesional, si los trabajadores del sector de la salud resultan afectados.

“Acordamos declarar la afectaci贸n por el coronavirus, si nuestros trabajadores de la salud quedan afectados, como una enfermedad de orden profesional. Esto implica que hay mucha mayor agilidad, rapidez, pago en la licencia inmediata, y que el sistema de riesgos laborales va a responder, en conjunto, por todo lo que implica los riesgos de los trabajadores de la salud, que son los que est谩n en este frente, en este campo de batalla frente al coronavirus”, explic贸 el Ministro Ruiz.

La informaci贸n la dio a conocer el MinSalud en el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n: Avances en la implementaci贸n de programas sociales’, emitido en vivo por el Canal Institucional —bajo la orientaci贸n del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, desde la Casa de Nari帽o—, en conexi贸n con los canales privados y regionales.

En el espacio televisivo, en el cual el Jefe de Estado destac贸 los avances en el paquete de ayudas a la poblaci贸n m谩s vulnerable del pa铆s, el Ministro Ruiz dijo que la reuni贸n con los presidentes de las administradoras de riesgos profesionales tuvo por objeto establecer c贸mo se van a invertir los recursos que el Gobierno Nacional destin贸 a este sector para atender la seguridad de los profesionales de la salud.

El titular de la cartera de Salud recalc贸 que conforme a lo acordado con el gremio de las administradoras de riesgos, los profesionales de la salud tambi茅n contar谩n con kits “para que tengan sus elementos de protecci贸n”.

Adquisici贸n de ventiladores

El Ministro tambi茅n anunci贸 que dentro del plan de contingencia que adelanta la cartera para preparar el sistema de salud ante la emergencia ocasionada por la pandemia del COVID-19, el Gobierno Nacional adquiri贸 las primeras 1.510 “unidades con ventilador”, de un paquete de 7.500 adicionales que se requieren para atender la pandemia.

“Hoy estamos firmando por los primeros 1.510 ventiladores, 贸rdenes de pedido que se est谩n haciendo gracias a los recursos que hemos obtenido del Gobierno Nacional, del Ministerio de Hacienda, para asegurar una adecuada capacidad de respuesta”, se帽al贸 el Ministro Ruiz.

El titular de la cartera de Salud calific贸 como un gran logro la negociaci贸n, pues estas unidades de ventilador son un elemento cr铆tico en el mundo, como consecuencia del virus.

“Hay 182 pa铆ses luchando por comprar ventiladores, por adquirir ventiladores en una batalla muy desigual, donde los pa铆ses m谩s ricos tienen la ventaja, porque tienen las f谩bricas dentro de su territorio”, concluy贸.

Gobierno Nacional activa plan de contingencia para los servidores y contratistas del Estado

• Los alcaldes y gobernadores tendr谩n la potestad de ampliar el per铆odo de los gerentes de hospitales p煤blicos hasta por 30 d铆as para atender la emergencia sanitaria.

• Los docentes y contratistas de prestaci贸n de servicios en el Estado deber谩n desempe帽ar sus actividades en casa y habilitar mecanismos electr贸nicos en todas las entidades para la recepci贸n, tr谩mite y pago de los honorarios.

• Los concursos de empleo p煤blico se suspender谩n mientras se atiende la emergencia sanitaria originada por la pandemia del coronavirus.

• La atenci贸n al ciudadano se deber谩 realizar 煤nicamente por canales digitales y se podr谩n suspender servicios y t茅rminos de actos administrativos.



El Gobierno Nacional expidi贸 el Decreto 491 de 2020, en el marco de la emergencia econ贸mica, social y ecol贸gica, con el fin de establecer nuevas medidas que protejan el empleo y la atenci贸n de los ciudadanos por parte de las entidades p煤blicas y particulares cuando cumplan funciones p煤blicas.

En primer lugar, para evitar el contacto entre las personas y propiciar el distanciamiento social, las entidades y particulares que cumplan funciones p煤blicas (c谩maras de comercio, curadur铆as, entre otros) prestar谩n los servicios a trav茅s de canales electr贸nicos que deber谩n ser publicados en las p谩ginas web al igual que los mecanismos para el registro y respuesta de las peticiones.

La normativa establece que “en aquellos eventos en que no se cuente con los medios tecnol贸gicos para prestar el servicio, las autoridades deber谩n prestar el servicio de forma presencial. No obstante, por razones sanitarias, las autoridades podr谩n ordenar la suspensi贸n del servicio presencial, total o parcialmente, privilegiando los servicios esenciales, el funcionamiento de la econom铆a y el mantenimiento del aparato productivo empresarial”.

Vale se帽alar que en ning煤n caso la suspensi贸n de la prestaci贸n del servicio presencial podr谩 ser mayor a la duraci贸n de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social.

En segundo lugar, el decreto establece que la notificaci贸n o comunicaci贸n de los actos administrativos se realizar谩 por medios electr贸nicos. Las entidades deber谩n habilitar buzones de correo electr贸nico para efectuar las notificaciones. En el caso de los procesos que est谩n en curso, los ciudadanos o actores interesados deber谩n indicar a la autoridad competente la direcci贸n electr贸nica donde recibir谩 las notificaciones.

En tercer lugar, las autoridades que requieran actuaciones administrativas podr谩n suspenderlas como consecuencia de la declaratoria de emergencia sanitarias y afectar谩 todos los t茅rminos legales, incluidos aquellos establecidos en t茅rminos de meses o a帽os.

Adicionalmente, se establece una ampliaci贸n por un mes para las licencias, permisos, certificados y autorizaciones cuyo tr谩mite de renovaci贸n no pueda ser realizado por la adopci贸n de medidas de la Emergencia Sanitaria. El decreto tambi茅n establece otras medidas:

Ampliaci贸n de per铆odo a gerentes de hospitales p煤blicos

En el decreto tambi茅n se ampl铆a el per铆odo institucional de los gerentes de hospitales p煤blicos en el pa铆s para atender la contingencia provocada por la pandemia del coronavirus.

“Los gobernadores y alcaldes podr谩n ampliar, por un t茅rmino de 30 d铆as, el per铆odo institucional de los gerentes o directores de Empresas Sociales del Estado que termina en el mes de marzo de 2020. Si el alcalde o gobernador no amplia el per铆odo, deber谩 nombrar al gerente o director, de acuerdo con el procedimiento se帽alado en el art铆culo 20 de la Ley 1797 de 2016”, indic贸 el Director del Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica, Fernando Grillo.

El per铆odo institucional del nuevo gerente o director iniciar谩 con la posesi贸n y culminar谩 tres (3) meses despu茅s del inicio del per铆odo constitucional del gobernador o del alcalde respectivo.

Medidas sobre concursos de empleos

Otra de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional con el objetivo de proteger a los ciudadanos es el aplazamiento de los concursos de m茅ritos y procesos de selecci贸n de empleos p煤blicos que actualmente se est茅n adelantando en el servicio p煤blico para garantizar la participaci贸n en los concursos sin discriminaci贸n de ninguna 铆ndole, evitar el contacto entre las personas y propiciar el distanciamiento social.

Seg煤n la normativa, las autoridades competentes deber谩n reanudarlos una vez se superen los hechos que dieron lugar a la Emergencia Econ贸mica, Social y Ecol贸gica.

“En el evento en que el proceso de selecci贸n tenga listas de elegibles en firme, se efectuara los nombramientos y las posesiones en los t茅rminos y condiciones se帽alados en la normatividad vigente. La notificaci贸n del nombramiento y el acto de posesi贸n se podr谩 realizar haciendo uso de medios electr贸nicos. Durante el per铆odo que dure la Emergencia Sanitaria estos servidores p煤blicos estar谩n en etapa de inducci贸n y el per铆odo de prueba iniciar谩 una vez se supere dicha Emergencia.” explic贸 el Director Fernando Grillo.

Medidas para contratistas y docentes

El decreto expedido por el Gobierno Nacional tambi茅n ordena a las universidades p煤blicas que permitan a los docentes ocasionales o de hora c谩tedra cumplan sus funciones mediante la modalidad de trabajo en casa, haciendo uso de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones. “Bajo ning煤n motivo, las universidades p煤blicas pueden suspender la remuneraci贸n o los honorarios a los docentes”, agrega el Director de Funci贸n P煤blica.

De otra parte, los contratistas tambi茅n ser谩n protegidos por el Gobierno Nacional y en el decreto, tal y como fue anunciado por el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, y el Ministro de Trabajo, 脕ngel Custodio Cabrera, no se suspender谩n los contratos de prestaci贸n de servicios en el Estado.

Adicionalmente, para los contratos administrativos con las empresas de aseo, cafeter铆a, vigilancia, transporte y otros servicios de esta naturaleza no ser谩n suspendidos mientras dure el aislamiento preventivo obligatorio. Las empresas que tengan estos contratos deber谩n certificar el pago de la n贸mina y seguridad social de los empleados para poder efectuar el pago.

“Las entidades p煤blicas deber谩n habilitar medios electr贸nicos para que se puedan recibir, tramitar y pagar los honorarios de los contratistas del Estado”, anot贸 el Director Grillo.

Finalmente, el decreto estableci贸 que se enviar谩 un reporte a las Aseguradoras de Riesgos Laborales (ARL) la lista de servidores p煤blicos y contratistas que durante el per铆odo de aislamiento preventivo obligatorio presenten sus servicios a trav茅s de teletrabajo o trabajo en casa.

Acerca del Empleo P煤blico

De acuerdo con las cifras del Sistema de Informaci贸n y Gesti贸n del Empleo P煤blico (SIGEP), el pa铆s cuenta con 1.198.834 servidores p煤blicos discriminados as铆: Rama Ejecutiva del Orden Nacional: 411.986 uniformados; 326.952 docentes; 138.610 servidores; Orden Territorial: 222.160 servidores; Rama Judicial: 60.801 servidores; Entes Aut贸nomos: 20.644 servidores; 脫rganos de Control: 11.880 servidores; Organizaci贸n Electoral: 3.553 servidores; Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparaci贸n y No Repetici贸n: 1.395 servidores; Rama Legislativa: 854 servidores. Adicionalmente, el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica (SECOP) reporta que a la fecha el Estado cuenta con 231.935 contratistas incluyendo contrataci贸n directa y r茅gimen especial.

608 casos confirmados de coronavirus en Colombia

Este es el reporte del avance del coronavirus en Colombia al 28 de marzo del 2020


¡Solidarios Somos M谩s!

La C谩mara de Comercio del Oriente Antioque帽o adelanta acciones de apoyo a la comunidad durante el aislamiento preventivo



Esta organizaci贸n anuncia las actividades que pone al servicio de los empresarios y la comunidad para brindar un apoyo en este momento de impacto econ贸mico producto de las medidas tomadas para contener la propagaci贸n del Covid-19. Estas son:

Recaudaci贸n de fondos con la campa帽a social ¡Solidarios Somos M谩s!:
Con el prop贸sito de recolectar fondos para brindar seguridad alimentaria a personas necesitadas durante el aislamiento por el Covid-19, la C谩mara de Comercio del Oriente Antioque帽o informa que dispuso la cuenta de ahorros 02468542911 de Bancolombia.

La cuenta fue abierta con un importante aporte de la C谩mara de Comercio del Oriente Antioque帽o y una contribuci贸n voluntaria de los colaboradores de la organizaci贸n; y est谩 disponible para recibir las contribuciones de personas, instituciones y empresas. Los recursos donados ser谩n entregados a trav茅s de entidades dedicadas a estos fines

Apoyo a las donaciones de tapabocas y batas quir煤rgicas:
La C谩mara de Comercio del Oriente Antioque帽o apoya la campa帽a para que organismos nacionales e internaciones realicen donaciones para dotar las 135 unidades de cuidado intensivo de, las cuatro instituciones hospitalarias de nivel tres de complejidad de la regi贸n; estas instituciones son: Serviucis S.A.S del hospital San Juan de Dios de Rionegro, Fundaci贸n Somer, Hospital San Vicente Fundaci贸n, Cl铆nica San Juan de Dios de los hermanos hospitalarios de La Ceja.

Apoya la campa帽a para que la comunidad realice donaciones a los hospitales de primer y segundo nivel de los 23 municipios del oriente antioque帽o, los cuales necesitan: tapabocas con tela antifluido y batas quir煤rgicas (con tela antifluido, manga larga, cuello alto, fald贸n de 10 cm, por debajo de la rodilla y varias tallas).

Directorio Empresarios y C谩mara activa:
Servicio que ofrece con el apoyo de las administraciones municipales, para promover a las empresas locales que hacen un gran esfuerzo por mantenerse activas.  Adem谩s, lista los datos de contacto 煤tiles de los servicios p煤blicos de cada localidad. La entrega de la informaci贸n se realizar谩 por municipios comenzando con Rionegro. Las personas que deseen compartirlo, pueden acceder en: www.ccoa.org.co y en sus redes sociales: Facebook y LinkedIn: C谩mara de Comercio del Oriente Antioque帽o y en Instagram y Twitter: @camaraoriente.

Este directorio de los 23 municipios de la regi贸n est谩 en plena construcci贸n y es modificado con la ayuda de la comunidad.  Los empresarios que quieran aparecer o retirarse de este directorio pueden escribir al correo:  au.competitividad2@ccoa.org.co

Actividades formativas virtuales:
Nuestro equipo est谩 activo y anuncia por medio de las redes sociales, actividades de formaci贸n en los temas que son de inter茅s para los empresarios y empleados en este momento de aislamiento preventivo.

Atenci贸n virtual:
Esta entidad sigue brindando la orientaci贸n sobre tr谩mites y servicios de registros a trav茅s de sus l铆neas telef贸nicas y de sus medios virtuales, usando plataformas 谩giles, f谩ciles y seguras, atendidas por sus colaboradores, quienes realizar谩n sus labores por medio del trabajo en casa: APP m贸vil (que pueden descargar en los celulares Android y IOS), sitio web de la C谩mara (www.ccoa.org.co), chat con empleados para asesor铆a y acompa帽amiento virtual (en este mismo sitio), redes sociales institucionales y en el tel茅fono: 531 2514 extensi贸n: 2000.