P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 12 de enero de 2024

¡De Regreso a la Normalidad! Medell铆n Reactiva el Pico y Placa con Reglas Claves para la Movilidad

A partir de este lunes, 15 de enero, la ciudad de Medell铆n retoma la implementaci贸n del Pico y Placa, marcando el regreso a la normalidad en las restricciones vehiculares despu茅s de la suspensi贸n temporal durante la temporada vacacional. La medida, que contempla sanciones econ贸micas y la inmovilizaci贸n del veh铆culo para los infractores, se aplicar谩 en el horario comprendido entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.

La asignaci贸n num茅rica para la restricci贸n vehicular sigue el mismo patr贸n que rigi贸 en el segundo semestre de 2023, con d铆as espec铆ficos para cada 煤ltimo d铆gito de la placa. En el caso de motos y veh铆culos similares, la restricci贸n se basar谩 en el primer d铆gito de la placa.

Lunes: 7 y 1

Martes: 3 y 0

Mi茅rcoles: 4 y 6

Jueves: 5 y 9

Viernes: 8 y 2

La restricci贸n abarcar谩 todas las v铆as urbanas, sin periodo pedag贸gico, exceptuando las v铆as en los corregimientos de la ciudad. Sin embargo, se mantienen las exenciones para veh铆culos de carga, transporte de pasajeros, transportes especiales, medios de comunicaci贸n acreditados, veh铆culos el茅ctricos, h铆bridos, a gas y de emergencia y rescate.

La Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a la ciudadan铆a para respetar la medida, recordando que su incumplimiento resultar谩 en una multa de medio salario m铆nimo mensual legal vigente y la inmovilizaci贸n del veh铆culo. La reactivaci贸n del Pico y Placa es parte de los esfuerzos continuos para mejorar la movilidad y la calidad del aire en la ciudad.

¡脷ltimos d铆as para asegurar el futuro educativo de Antioquia! Secretario de Educaci贸n insta a completar matr铆culas antes del 15 de enero

El secretario de Educaci贸n de Antioquia, Mauricio Alviar Ram铆rez, ha urgido a la comunidad a garantizar la matr铆cula de ni帽os y j贸venes en las 4.268 sedes educativas oficiales del departamento antes del 15 de enero de 2024.

Con una proyecci贸n de capacidad para atender a 451.000 estudiantes en las instituciones educativas del departamento para 2024, hasta la fecha se han inscrito m谩s de 301.000 alumnos. El secretario Alviar destac贸 la importancia de alcanzar una matr铆cula del 100% y se帽al贸 que aunque van bien en las cifras, a煤n hay tiempo para lograr el objetivo antes del inicio de clases el pr贸ximo 15 de enero.

"Vamos todos a poner un gran esfuerzo para lograr una matr铆cula, ojal谩 del 100% de los cupos que tenemos. Todav铆a tenemos tiempo para hacerlo. Vamos bien en la cifra, pero necesitamos llegar al 100%," declar贸 Alviar, enfatizando la relevancia de garantizar el derecho a la educaci贸n de la ni帽ez y juventud antioque帽a.

El secretario inst贸 a padres, maestros y directivos a desempe帽ar un papel motivador e inspirador para reducir el ausentismo, identificando tres razones principales detr谩s de este: cambio de residencia, falta de inter茅s por parte de los estudiantes y una percepci贸n limitada sobre la importancia de la educaci贸n por parte de los acudientes.

En cuanto a las cifras de deserci贸n escolar, se report贸 una tasa del 4.65% en 2023, ligeramente superior al 4.61% de 2022, pero marcando una mejora significativa desde el 5.9% de 2021.

Mauricio Alviar concluy贸 su llamado a la colaboraci贸n de la comunidad, subrayando que la matr铆cula es un paso fundamental para construir un futuro s贸lido para el desarrollo educativo y social del departamento. La participaci贸n activa de todos es esencial para superar desaf铆os y garantizar que cada ni帽o y joven en Antioquia tenga acceso a una educaci贸n de calidad.