P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 6 de mayo de 2016

Secretario de Infraestructura verifica avances en distintos pavimentos

En aras de ver el progreso en distintas obras viales que se ejecutan en la ciudad, el secretario de Infraestructura y Valorizaci贸n, Juan Carlos Orobio Qui帽ones inspeccion贸 varios frentes de trabajo.

En principio, se dirigi贸 al parque lineal del r铆o donde las obras se desarrollan entre las carreras 25 y 21, en este punto y acompa帽ado por el subsecretario de infraestructura y Mantenimiento Vial, Octavio Ram铆rez y varios ingenieros de su dependencia, se帽al贸 que “despu茅s de la presi贸n ejercida sobre el contratista, se ven m谩s de un centenar de obreros laborando, quedando demostrado un avance en los trabajos, cercano al 70%”.

Subray贸 que “se acord贸 con la firma contratista que la jornada laboral en este proyecto se extiende hasta las 9:00 de la noche, a fin de que se entregue al servicio de la comunidad el pr贸ximo 25 de junio”.

Posteriormente, el grupo de inspecci贸n se dirigi贸 hasta la Carrera 1D con Calle 73A, del barrio Jorge Eli茅cer Gait谩n, donde se verific贸 el estado de la reconstrucci贸n vial, paralela al canal de aguas del sector. Enfatiz贸 que en este lugar se hace la sustituci贸n total del pavimento r铆gido, para mayor duraci贸n y debido a las caracter铆sticas del terreno donde se est谩 trabajando.

Despu茅s, muy cerca de all铆, Orobio y el grupo de funcionarios a su cargo evidenci贸 los 煤ltimos trabajos que se despliegan en la calle 71 entre carreras 1陋 D y 1陋 G.

“En este punto, la cuadrilla de la comuna 6, conformada por habitantes de este sector del nororiente de Cali, repara una v铆a con m谩s de cinco lustros de deterioro, este grupo humano, empleando maquinaria nueva adquirida por la Administraci贸n que orienta el alcalde Maurice Armitage, recupera unos mil metros cuadrados en una v铆a cuyo deterioro era may煤sculo”.

Con un mapa general inici贸 el estudio del Plan de Desarrollo en el Concejo de Cali

De manera general y con estad铆sticas de distintos indicadores econ贸micos, el director de Planeaci贸n de Cali, Le贸n Dar铆o Espinosa Restrepo, present贸 ante la Comisi贸n del Plan y Tierras, el Plan de Desarrollo para el periodo 2016-2019.

Hizo un recuento de la construcci贸n del proyecto desde el mismo momento en que el Alcalde Armitage fue elegido en octubre. “Iniciamos trabajando con los postulados del reci茅n elegido Alcalde, para continuar con un diagn贸stico que se present贸 en diciembre. Gracias a la continuidad en el equipo de Planeaci贸n no se parti贸 de cero, pero es necesario aclarar que la estructura en cinco ejes se enriquecer谩  al interior de esta corporaci贸n, para finalmente adoptarlo en junio”, precis贸.

En su relato de c贸mo se encuentra Cali, seg煤n los reportes de las entidades competentes, se帽al贸 que la capital vallecaucana tiene una econom铆a diversificada, sin gran presencia de industrias pero que actualmente es una econom铆a en buenas condiciones.

“Tenemos una tasa de desempleo que se ha ido reduciendo; el desempleo juvenil tiene una tasa muy alta y en el caso de las mujeres es la m谩s alta del pa铆s despu茅s de Bogot谩”, se帽al贸 el encargado de planificar la ciudad.

Consider贸 como un hecho positivo, el que actualmente las familias de las ciudades reciban notables ingresos provenientes del exterior, “usualmente se usan en vivienda o empresa y ello jalona la econom铆a local; las comunas que reciben m谩s remesas son la 17, la 16 y la 15”, enfatiz贸.

La radiograf铆a de la ciudad, seg煤n el director de Planeaci贸n muestra que las comunas de ladera y las del oriente es donde se concentra la desigualdad y la pobreza y por ello el Plan de Desarrollo le apuesta a ser un modelo de inclusi贸n, donde no existan tantas brechas socioecon贸micas.

Resalt贸 dentro de los mecanismos de inversi贸n del Municipio, la estrategia de los TIOS porque con base en la decena de indicadores que ellos manejan se facilita la identificaci贸n de las 谩reas que requieren mayor inversi贸n.

Minagricultura le pone el acelerador a la vivienda de inter茅s social rural‏

·         En 2015, el Ministerio de Agricultura entreg贸 una cifra record de casas campesinas a 18.317 familias del campo.

Gracias al nuevo modelo de vivienda rural, que a partir de este a帽o implementa el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la construcci贸n de las casas se har谩 en un tiempo

Cercano a los cinco meses, expres贸 jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia.

Adicional a las nuevas caracter铆sticas para las casas rurales, el Ministro Iragorri indic贸 que tambi茅n se le meti贸 el acelerador a las entregas de VIS Rural que se ven铆a ejecutando con el antiguo modelo: “muestra de ello, es la cifra record de 18.317 mil casas que entregamos en 2015”.

El funcionario, en el marco de la cumbre de Gobernadores que se lleva a cabo en Monter铆a, inform贸 que del antiguo modelo de vivienda rural faltan 40.000 por entregar desde el 2010. “Son casas asignadas desde hace seis a帽os y que miles de familias campesinas siguen est谩n esperando; y por ello, le vamos a meter el acelerador a fondo a estas entregas”.

En 2015, de las 18.317 viviendas entregadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 15.423 les fueron entregadas igual n煤mero de familias campesinas, y 2.894 viviendas que fueron sometidas a mejoramiento.

De 2010 a 2014 el programa de Vivienda de Inter茅s Social Rural, operado por el Banco Agrario, ven铆a entregando en promedio menos de cinco mil casas: en 2010 se entregaron 2.450 viviendas; en el 2011, 2.683 viviendas; en el 2012, 8.837 viviendas; en el 2013, 6.367 viviendas; y en el 2014, 8.935 viviendas.

Ante esta situaci贸n, el ministro Iragorri Valencia desde que asumi贸 como jefe de la cartera agropecuaria, ha enfatizado en la necesidad de cumplir, en el menor tiempo posible, a las familias campesinas beneficiadas con lo ya asignado.

En cuanto al nuevo modelo de vivienda campesina, el Ministro indic贸 que los tiempos en el proceso de ejecuci贸n y de entrega de las casas y las mejoras se soluciona, pues a partir de ahora la construcci贸n de la vivienda que era donde estaba el foco de retraso, se determina que sea cerca de cinco meses deber谩n estar construidas las casas, con lo cual, los campesinos tendr谩n que esperar un menor tiempo para habitarlas.

Finalmente, Iragorri Valencia destac贸 que la vivienda rural contempla cambios en su dise帽o, forma de operaci贸n y eliminaci贸n de convocatorias: “lo que representa una mejor calidad de vida para los pobladores rurales, y as铆, le ponemos coto a la pobreza", dijo.

Alrededor de 1 bill贸n de pesos espera facturar el comercio en Antioquia por el D铆a de la Madre

-       Esta celebraci贸n, que ser谩 el pr贸ximo domingo 8 de mayo, tendr谩 un crecimiento en ventas del 11% frente a 2015.

-       Entre los regalos que prefieren recibir las madres est谩n la ropa, flores, viajes, d铆as de spa y hasta carros.

El D铆a de la Madre es la segunda fecha comercial m谩s importante del a帽o y en 2016 tendr谩 efectos positivos para el comercio de la regi贸n porque coincide con lunes festivo, lo que hace que los consumidores comiencen desde el viernes la celebraci贸n y la compra de los regalos para mam谩.
El Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mej铆a, expresa que "la temporada de madres desde el punto de vista econ贸mico es la m谩s importante despu茅s de Navidad. Este a帽o el comercio espera ingresos de alrededor de 1 bill贸n de pesos en el departamento, lo que representa un crecimiento del 11% frente a 2015".
Seg煤n la 煤ltima encuesta realizada por FENALCO, en 2016 el ranking de los regalos preferidos por las madres lo lidera la ropa con el 19%; seguido de las flores 14%; viajes 9%; perfumes 8%; chocolates 7%; cena o almuerzo en un restaurante 6%; carteras, billeteras y zapatos 5%; smartphones y tablets 5%; joyas o relojes 3%; y carros 3%.
El Dirigente Gremial destaca como los viajes suman preferencia por parte de las madres. "Nos sorprende de una manera muy positiva este aumento, porque los viajes como regalos para las mam谩s dinamizan a todo el sector tur铆stico, entre hoteles, restaurantes y cajas de compensaci贸n".
Frente al medio de pago que emplear谩n los consumidores para esta fecha, se observa que el uso de la tarjeta de cr茅dito contin煤a en aumento con un 30%, es decir 3% m谩s frente a 2015, sin embargo el efectivo sigue en primer lugar con el 44% y la tarjeta d茅bito en el tercer puesto con el 25%.
Seg煤n resultados de la encuesta se estima que al menos el 40% de los colombianos gastar谩 hasta 100.000 pesos en los regalos y un 34% entre 100 mil y 200 mil pesos. En 2015, estos porcentajes fueron de 35% y 39%, respectivamente.
Frente a los sitios donde se celebra esta fecha, la casa marca liderazgo con el 45%, le siguen la casa de un familiar con el 22%, restaurantes 30% y en un club o caja de compensaci贸n el 3%.
Fenalco Antioquia invita a las familias a vivir esta fecha en armon铆a, con moderaci贸n en el consumo de bebidas alcoh贸licas, para poder celebrar junto al ser m谩s especial: la mam谩.

El Grupo 脡xito redujo 11% el uso de bolsas pl谩sticas durante el "D铆a del uso racional de la bolsa pl谩stica"

El Grupo 脡xito se sum贸 el pasado viernes 29 de abril al "D铆a del uso racional de la bolsa pl谩stica", como parte de su compromiso con la sostenibilidad. Con esta vinculaci贸n, la Compa帽铆a disminuy贸 11% el uso de las bolsas pl谩sticas que normalmente se utilizan en un d铆a comercial en sus 576 almacenes en el pa铆s, gracias a la invitaci贸n que le hizo a sus clientes de usar una bolsa pl谩stica menos y a optar por empaques reutilizables como bolsas de otros materiales m谩s amigables con el medio ambiente, carritos de mercado port谩tiles, as铆 como el uso de adhesivos de pagado para art铆culos peque帽os.

Estos son otros resultados:

Durante la jornada los clientes presentaron 18.076 bolsas reutilizables al empacar sus compras; y del 12 al 29 de abril 47.569.

M谩s de 41.500 bolsas reutilizables del Grupo 脡xito con materiales resistentes y a precios asequibles con im谩genes de paisajes y animales de nuestro pa铆s fueron adquiridas por nuestros clientes el d铆a de la actividad.

Organizaciones comunitarias tienen plazo hasta el 17 de mayo para actualizar informaci贸n

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n fij贸 el martes 17 de mayo como fecha l铆mite para que las organizaciones sociales y comunitarias que hacen parte de los Comit茅s Zonales de Planeaci贸n y Participaci贸n entreguen su documentaci贸n actualizada.

Al plazo establecido deben acogerse las organizaciones que a la fecha no han aportado ning煤n documento y aquellas que los presentaron incompletos.

Para actualizar documentaci贸n o postular una nueva organizaci贸n, da clic aqu铆, descarga los formatos y dilig茅ncialos. Tambi茅n se pueden reclamar en el Departamento Administrativo de Planeaci贸n, ubicado en el 4° piso del Palacio Municipal (carrera 43 No. 38 sur – 35).

Mayores informes:

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

339 40 00, exts. 4143 y 4328

Correo electr贸nico: catalina.sierra@envigado.gov.co

www.facebook.com/PlaneaEnvigado

“Tranv铆a es solo una opci贸n, tambi茅n se contemplan metropl煤s, cable o monorriel”: Planeaci贸n de Envigado

·        La tecnolog铆a que mover铆a los dos futuros corredores de transporte de mediana capacidad en la ciudad a煤n no est谩 definida, depende de los resultados que arrojen los estudios que se adelantar谩n al respecto.

·        La Alcald铆a de Envigado tocar谩 puertas ante el Gobierno Nacional para buscar recursos de ejecuci贸n que permitan llevar a cabo la implementaci贸n de dos corredores perpendiculares al metro.

El Plan de Desarrollo 2016 – 2019 de Envigado, que  fue entregado por el Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez al Concejo Municipal para su aprobaci贸n, contiene un proyecto de importancia estrat茅gica que consiste en el dise帽o de dos corredores de transporte de mediana capacidad, perpendiculares al metro y al metropl煤s, con el fin de incentivar el uso del transporte p煤blico y desestimular el uso del veh铆culo particular.

Sin embargo, “la tecnolog铆a que se va a implementar en dichos corredores no est谩 definida, pues depende del estudio que se haga. Los corredores pueden ser para un tranv铆a o un posible metropl煤s, tambi茅n para un cable o un monorriel”, aclar贸 el jefe del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Esteban Salazar Ram铆rez.

Por lo tanto, hasta ahora la Administraci贸n Municipal no ha anunciado que sea un tranv铆a espec铆ficamente el que se implemente, esta es una de las posibles tecnolog铆as que podr铆a tener ese corredor, pero ese aspecto ser谩 definido por el estudio que se adelante.

Lo que s铆 es una realidad es que “ya hay un corredor que est谩 definido por varios estudios previos, que es el corredor de la paralela a La Ayur谩, estamos pendientes de hacer el estudio para poder definir el otro corredor perpendicular”, coment贸 Salazar.

Adem谩s, el funcionario agreg贸 que “lo que queremos es estructurar el proyecto con el Gobierno Nacional para buscar recursos de financiaci贸n de la ejecuci贸n de esos dos proyectos. En esta Administraci贸n nos comprometemos a hacer los dos estudios y a dejar estructurados los proyectos y, en lo posible, poder tener una financiaci贸n para su ejecuci贸n”, concluy贸.

Mayores informes:

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

339 40 00, ext. 4028

www.facebook.com/PlaneaEnvigado

La Vuelta Antioquia “Pensando en Grande” ser谩 el pr贸ximo reto del ciclismo colombiano

El 11 de mayo inicia la edici贸n 43 de la Vuelta Antioquia “Pensando en Grande”.

Quince municipios se recorrer谩n durante las cinco etapas de competencia.
Hasta la primera semana de mayo habr谩 inscripciones de equipos.

El departamento de Antioquia volver谩 a vibrar con las emociones del ciclismo con la realizaci贸n de la edici贸n 43 de la Vuelta Antioquia, “Pensando en Grande”, que tendr谩 lugar entre el 11 y el 15 de mayo.

El evento que recorrer谩 15 municipios de Antioquia y contar谩 con la participaci贸n de aproximadamente 150 deportistas de diferentes lugares del pa铆s, quienes pondr谩n a prueba su resistencia en la exigente geograf铆a antioque帽a.

“Contaremos con la participaci贸n de los equipos de ciclismo y los ciclistas m谩s destacados en Colombia, ya que adem谩s de ser una de las carreras m谩s representativas en el pa铆s, la Vuelta Antioquia sirve como preparaci贸n para la Vuelta a Colombia y para medir el nivel de los rivales con miras a este evento”, afirma Rodrigo Arboleda, presidente de la Liga de Ciclismo de Antioquia.

Los equipos que deseen participar podr谩n inscribirse hasta la primera semana de mayo completando el formulario que encuentran haciendo click aqu铆
http://www.ligadeciclismodeantioquia.com/images/PDF/ruta/Vueltaantioquia2016/planilla-vueltaantioquia.pdf

Fin de semana de madres, f煤tbol y convivencia en Medell铆n: #ElF煤tbolCuentaConmigo

- El 7 de mayo se cumplir谩 el cl谩sico entre Nacional y Medell铆n en el Atanasio Girardot con ingreso de las dos hinchadas.

- El prop贸sito de la Alcald铆a de Medell铆n es recuperar la confianza y construir Cultura F煤tbol entre todos los ciudadanos.

- Portate bien, es un fin de semana lleno de motivos para celebrar. Adem谩s de disfrutar del f煤tbol, pod茅s conmemorar el D铆a de las Madres.

La estrategia #ElF煤tbolCuentaConmigo busca generar en la ciudad compromiso, respeto y convivencia dentro y fuera del estadio. Durante todo el a帽o se han desarrollado diferentes actividades pedag贸gicas, de concertaci贸n y di谩logo con todos los actores del f煤tbol.

Previo a este cl谩sico, por ejemplo, se jug贸 un partido por la convivencia en Manrique Las Esmeraldas y se hizo una reuni贸n hist贸rica con hinchas de los dos equipos como muestra de compromiso por construir en Medell铆n la Cultura F煤tbol.

Por eso, este s谩bado se espera el mejor comportamiento antes, durante y despu茅s del partido entre Nacional y Medell铆n, que se disputar谩 a partir de las 5:00 p.m. en el Estadio Atanasio Girardot. El primer cl谩sico de 2016, en el que despu茅s de m谩s de dos a帽os regresaban las dos hinchadas al estadio, dej贸 grandes ense帽anzas y nuevos compromisos por parte de aficionados y autoridades.

Esta estrategia, M谩s que 90 minutos de juego, el f煤tbol es un compromiso de todos, es a largo plazo, llegando cada d铆a a m谩s territorios y construyendo con la ciudadan铆a.

Para este partido, tal y como se hizo en el pasado con los hinchas de Nacional, se acompa帽ar谩 la marcha de los aficionados del Medell铆n que saldr谩 a las 11:00 a.m. desde Parque Berr铆o en un recorrido por la calle Colombia hasta el estadio.

Un cl谩sico especial: un fin de semana para disfrutar

Medell铆n viene realizando grandes esfuerzos por recuperar la confianza de la ciudadan铆a, generar cultura ciudadana y combatir la violencia. Este fin de semana adem谩s de f煤tbol, se cumplir谩 la celebraci贸n del D铆a de las Madres.

Por eso, la Administraci贸n Municipal hace un llamado al buen comportamiento. El mejor regalo para nuestras madres ser谩, despu茅s del partido, regresar a casa a disfrutar con ellas esta fecha tan especial, sin importar el resultado del mismo.

Desde la Alcald铆a de Medell铆n trabajamos para que la fiesta del f煤tbol se viva en paz y se han preparado una seria de medidas para el partido del s谩bado:

- El horario de apertura de puertas del estadio para el ingreso del p煤blico ser谩 a las 2:00 p.m. A las tribunas norte y sur solo ingresan mayores de 14 a帽os y a las tribunas oriental y occidental ingresan mayores de 7 a帽os, todos con boleta o abono y documento de identidad.
- Contaremos con el apoyo de la Polic铆a Metropolitana que tendr谩 3 controles previos al ingreso del estadio.
- El Metro abrir谩 todas sus estaciones y las rutas aliadas del transporte p煤blico colectivo estar谩n en servicio.
- Al escenario deportivo no ingrese bolsos grandes, alimentos, bebidas, p贸lvora, armas, se帽aladores, sombrillas con punta, pilas de repuesto.
- Habr谩 ley seca en los alrededores del Estadio desde las 6:00 a.m. del s谩bado hasta dos horas despu茅s de terminado el partido. Cubre el per铆metro comprendido entre la canalizaci贸n (calle 48), hasta la calle Colombia, y entre la carrera 70 hasta la 76.
- El ingreso de trapos al estadio se hace desde las 11:00 a.m. por las puertas ol铆mpicas de las tribunas populares, con el control respectivo de las autoridades competentes.

Se invita a los aficionados a llegar temprano al estadio, a respetar la diferencia y a vivir el cl谩sico en paz y convivencia. #ElF煤tbolCuentaConmigo.

En movilidad sostenible se invertir谩n $1,5 billones de pesos

- Integraci贸n de los sistemas de transporte p煤blico, 80 kil贸metros nuevos de ciclorrutas, fortalecimiento de la red vial, promoci贸n del uso de la bicicleta e infraestructura para la movilidad peatonal son algunos de los proyectos del Plan de Desarrollo que se ejecutar谩n durante el cuatrienio.

- Tambi茅n se contemplan acciones para mitigar el impacto de las fuentes m贸viles en la calidad del aire.

- La pedagog铆a para la movilidad segura y ordenada es uno de los proyectos que se ejecutar谩 de manera articulada con Cultura Ciudadana.

Con la presencia de concejales, comunidad acad茅mica, representantes de agremiaciones y colectivos ciudadanos se realiz贸 el an谩lisis del componente de Movilidad sostenible: una tarea de todos, contenido en el proyecto de Plan de Desarrollo 2016-2019 –Medell铆n Cuenta Con Vos-.

Esta dimensi贸n del Plan de Desarrollo tiene como eje central la movilidad sostenible, mediante la planificaci贸n de la ciudad en t茅rminos de la pir谩mide invertida del POT, donde se prioriza el peat贸n, el ciclista y el transporte p煤blico.

En el Plan de Desarrollo tambi茅n ser谩 prioritario el tranv铆a de la 80, el Metrocable del Picacho que ya cuenta con reserva de 154.000 millones de pesos, la b煤squeda de financiaci贸n por APP (Alianzas P煤blico Privadas) y la construcci贸n de 35.000 metros cuadrados de redes camineras.

Respecto a los objetivos estrat茅gicos en materia de movilidad, Juan Esteban Mart铆nez Ruiz, Secretario de Movilidad, expres贸: “Queremos una movilidad para la gente, optimizar el transporte p煤blico colectivo mediante la ejecuci贸n del proyecto TPM, implementar un recaudo unificado y pago con tarjeta c铆vica en los buses, hacer que cada vez m谩s gente use la bicicleta como alternativa de transporte en sus desplazamientos, aumentar la cantidad de andenes para que los peatones caminen seguros y mejorar la se帽alizaci贸n para evitar accidentalidad y aportar a la calidad de vida de los ciudadanos”.