P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 17 de agosto de 2018

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 avanza en el cuidado y protecci贸n del recurso h铆drico a trav茅s del Plan Quebradas

sn26_WhatsAppImage20180816at101823AM--1
  • 19 microcuencas priorizadas, planes de mejoramiento integral, firma de 10 acuerdos de voluntades y dos foros metropolitanos son algunos de los principales resultados del Plan Quebradas.
  • En el proceso se resalta el trabajo comunitario en el que se gestaron proyectos patrocinados por empresas y administraciones municipales, orientados a reforestaci贸n, saneamiento de aguas residuales dom茅sticas y de fincas cafeteras.
Los principales avances del Plan Quebradas, programa que busca la recuperaci贸n integral de las microcuencas del Valle de Aburr谩, fueron presentados este martes en un foro que cont贸 con la presencia de l铆deres ambientales, empresas aliadas, funcionarios de las administraciones municipales y representantes de las comunidades de los 10 territorios metropolitanos.
El programa, iniciativa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 coordinada por el Centro de Ciencia y Tecnolog铆a de Antioquia –CTA, est谩 enmarcado dentro del Convenio Nuestro R铆o, el cual busca la articulaci贸n de esfuerzos de la sociedad civil y los sectores p煤blicos, privados y acad茅micos para la ejecuci贸n de programas y proyectos orientados a la recuperaci贸n y protecci贸n ambiental del r铆o Aburr谩- Medell铆n y las 19 microcuencas priorizadas en acuerdo con las administraciones municipales del territorio metropolitano.
Las 19 microcuencas priorizadas y ubicadas en los 10 municipios son La L贸pez, en Barbosa; El Salado, en Girardota; Piedras Blancas, en Copacabana; La Garc铆a y El Hato, en Bello; La Madera, en Medell铆n y Bello; La Iguan谩, La Malpaso, La Honda, Altavista, Santa Elena y La Picacha, en Medell铆n; Do帽a Mar铆a, en Medell铆n, Itag眉铆 y La Estrella; La Ayur谩, en Envigado; La Grande y La Bermejala, en La Estrella; La Miel, La Valeria y La Doctora, en Caldas.
“Mostramos hoy el avance de un plan que es modelo por la capacidad de articular actores del territorio en un esfuerzo sin茅rgico para la gesti贸n integral del recurso h铆drico, para que la ciudadan铆a, las organizaciones sociales, la academia, las empresas, la institucionalidad p煤blica y privada se apropie de la responsabilidad que todos tenemos de proteger y cuidar de este recurso”, afirm贸 Eugenio Prieto Soto, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
En el evento se abordaron temas relacionados con la protecci贸n del recurso h铆drico en el 谩rea metropolitana y se resaltaron logros como el dise帽o de 19 planes de mejoramiento (uno por microcuenca priorizada), la conformaci贸n de 19 mesas interinstitucionales donde se vincularon los diferentes actores del territorio, el intercambio de saberes y buenas pr谩cticas, y el fortalecimiento de los conceptos corresponsabilidad y gobernanza, as铆 como la firma de 10 acuerdos de voluntades para la vinculaci贸n en programas y proyectos de mejoramiento de las condiciones ambientales de las microcuencas con empresas del sector privado.
Catalina Herrera, coordinadora del Plan Quebradas por parte del CTA, se帽al贸, que “hemos logrado muchas cosas en este primer a帽o de gerencia del CTA del Plan Quebradas. La articulaci贸n de actores ha sido una de las cosas m谩s destacables, porque cuidar el recurso h铆drico es corresponsabilidad de todos”.
Por su parte, el l铆der c铆vico-ambiental del territorio metropolitano, Joselino Jurado, hizo un llamado para que Plan Quebradas sea uno de esos programas que permanezca en el tiempo. “Que el Plan Quebradas vaya m谩s all谩 de los planes de desarrollo municipal porque, de lo contrario, ser谩 muy triste perder todo lo que se ha avanzado en conocimiento en el proyecto”, agreg贸 Jurado.
Sinergias con empresas
Con Empresas P煤blicas de Medell铆n se implement贸 una iniciativa para la conservaci贸n de la reserva forestal La Quintero, ubicada en el municipio de Barbosa, que incluye guardabosques, delimitaci贸n y reforestaci贸n con 17.000 谩rboles.
En este sentido, con el Municipio de Girardota se implement贸 un programa de guardabosques y la siembra de 10.000 谩rboles en la zona de retiro de la quebrada El Salado. Mientras que, con la Federaci贸n Nacional de Cafeteros, se trabaja para el desarrollo de un proyecto de mejoramiento de la productividad y de saneamiento de aguas residuales en fincas cafeteras ubicadas en zona de influencia de las 19 microcuencas priorizadas por Plan Quebradas.
Adem谩s, con Pork Colombia se avanza en el desarrollo de un proyecto de saneamiento de aguas residuales dom茅sticas y aprovechamiento de residuos org谩nicos para la producci贸n de biog谩s.
Por 煤ltimo, el modelo de gesti贸n del Plan Quebradas estableci贸 integraci贸n con otros programas en tres l铆neas estrat茅gicas: Saneamiento; Protecci贸n, conservaci贸n, reforestaci贸n, y Educaci贸n ambiental. Estos son:  Red R铆o, Plan Siembra, Banco2, Plan de Ordenamiento del Recurso H铆drico (PORH), Plan de Manejo Ambiental Del Acu铆fero (PMAA) y los programas implementados por gesti贸n del riesgo.

Pintando Futuro le puso color al municipio de Campamento en Antioquia

20180814_104814

“Pintando Futuro” es un proyecto desarrollado por el Batall贸n de Acci贸n Integral y Desarrollo No 7 del Ej茅rcito Nacional en Antioquia, la Fundaci贸n Orbis Pintuco y la Alcald铆a de Campamento que le dio color a sue帽os de algunos estudiantes y habitantes de Campamento, municipio del norte antioque帽o.
El Centro Educativo Rural Ninfa Agudelo, del municipio de Campamento, en Antioquia, al que asisten m谩s de 52 alumnos de los grados preescolar a octavo, tiene un nuevo color, el de la esperanza, gracias a las jornadas adelantadas de recuperaci贸n de espacios a trav茅s de la pintura.
IMG_0057Campamento fue una de las zonas m谩s afectadas por el conflicto, los grupos al margen de la ley fueron los responsables de secuestros, extorsiones, limpiezas sociales, masacres que dejaron innumerables v铆ctimas y secuelas en sus habitantes. Hoy el panorama es completamente diferente y gracias a las actividades adelantadas por las fuerzas militares en este territorio, regreso la paz y la tranquilidad.
“Con este proyecto buscamos beneficiar a la poblaci贸n de Campamento a trav茅s del mejoramiento de su centro educativo, queremos que las ni帽as, ni帽os y adolescentes, as铆 como adultos mayores, puedan concurrir a este espacio, los alumnos podr谩n aprender mejor, pero tambi茅n le permitir谩 a la comunidad acceder a diversas actividades de ocio e integraci贸n deportiva o social que se lleven a cabo de ahora en adelante en este lugar” asegur贸 el Mayor Henry Beltr谩n Leiva, Comandante del Batall贸n de Apoyo de Acci贸n Integral y Desarrollo n° 7.

Dentro de las actividades adelantadas en el marco de Pintando Futuro se llev贸 a cabo un curso de formaci贸n en pintura b谩sica en el que participaron 25 personas, entre ellas 12 de la comunidad, diez soldados del Batall贸n de Infanter铆a Atanasio Girardot del Ej茅rcito y tres polic铆as de la estaci贸n de Campamento, quienes recibieron su certificaci贸n durante el cierre del proceso que finaliz贸 con el embellecimiento del Centro Educativo Rural Ninfa Agudelo, llevado a cabo ayer, y en el que participaron m谩s de 80 personas, entre profesores, alumnos, padres de familia, voluntarios, y servidores p煤blicos del municipio.
20180815_091038“Pintando Futuro nos permiti贸 llegar a este territorio que alguna vez estuvo marcado por la violencia, para dejarle a la comunidad espacios m谩s agradables, limpios y sanos y todo a trav茅s de los efectos positivos que se consiguen por medio de las transformaciones que logra el color”, expres贸 Miguel Ayala, Director de la Fundaci贸n Orbis Pintuco.
Por su parte la administraci贸n municipal de Campamento se vincul贸 con la mayor铆a de costos de log铆stica permitiendo el desplazamiento y permanencia de los equipos social y t茅cnico en las diversas fases del proyecto, la alineaci贸n y articulaci贸n de la comunidad tambi茅n fueron parte de sus aportes.
De acuerdo con Luz Dari Torres Arango, secretaria de Educaci贸n de Campamento, “Pintando Futuro es una acci贸n muy significativa porque est谩n mirando estas comunidades rurales  que son muy lejanas y para las que generalmente los recursos no alcanzan…el hecho de pintar, de embellecer los espacios la misma comunidad es un asunto que la comunidad jam谩s olvidar谩 porque es la primera vez que se da en la historia de Campamento y en el marco de una alianza p煤blico-privada”.

20180815_12440220180815_12442020180815_124623IMG_0019

Como intervenciones previas y como aporte principal del Batall贸n de Acci贸n Integral N°7 al proceso, los profesionales del programa Fe en Colombia del Ej茅rcito Nacional brindaron apoyo psicosocial al 100% de los estudiantes del Centro Educativo Rural Ninfa Agudelo a trav茅s de charlas en autocuidado, resoluci贸n de conflictos, convivencia, taller de imaginarios. Adem谩s de realizar la caracterizaci贸n de las 15 familias que se vieron beneficiadas con la pintura de sus viviendas, ubicadas en la vereda Plan de la Rosa.
Desde el 谩rea ambiental, se realiz贸 una jornada de siembra de 300 谩rboles en los alrededores de la instituci贸n con el fin de promover el cuidado del medio ambiente, actividad que realiz贸 el programa Fe en Colombia, Batall贸n de Acci贸n Integral N°7, Batall贸n Girardot, Fundaci贸n Orbis Pintuco y Alcald铆a de Campamento.
Entre el Centro Educativo Rural Ninfa Agudelo y las 15 viviendas de la vereda Plan de la Rosa de este municipio, fueron intervenidos m谩s de 2.500 metros cuadrados de fachadas y espacios interiores. La Fundaci贸n Orbis-Pintuco hizo una donaci贸n de 130 galones de pintura para este proyecto, adem谩s de algunos materiales necesarios para el proceso de Formaci贸n.

La Feria de las Flores 2018 tuvo la ocupaci贸n hotelera m谩s alta de los 煤ltimos a帽os

IMG_8092

Medell铆n cerr贸 con broche de oro diez d铆as de una fiesta que este a帽o tuvo un significativo acento cultural: la Feria de las Flores 2018.
La ciudad florece porque sigue posicion谩ndose como un destino atractivo y sostenible para el turismo, que tiene una amplia oferta y experiencias que hablan de su transformaci贸n.
Seg煤n el Sistema de Indicadores Tur铆sticos de Medell铆n y Antioquia –Situr, durante la Feria llegaron a la ciudad cerca de 25.000 personas, de las cuales 10.993 proced铆an de diversos pa铆ses, lo que representa un  incremento del 27 %, adem谩s de 13.547 colombianos residentes en el exterior. El crecimiento general en la llegada de visitantes fue del  22 %  frente  a los d铆as de Feria de 2017.
La derrama o impacto econ贸mico positivo en la ciudad alcanz贸 los $76 mil millones, lo que representa un 16,8 % m谩s en comparaci贸n con el a帽o pasado.
La ocupaci贸n hotelera fue de 76,2 %, la m谩s alta de los 煤ltimos a帽os y cinco puntos por encima a la del a帽o pasado. Durante los primeros cuatro d铆as de Feria lleg贸 a ser, en promedio, 16 % superior a la de 2017. De acuerdo con Terminales Medell铆n a la ciudad llegaron por v铆a terrestre cerca de 210.000 personas.
En los Puestos de Informaci贸n Tur铆stica fueron atendidos cerca de 5.500 visitantes.
El equipo de atenci贸n pre hospitalaria de la Secretaria de Salud de Medell铆n realiz贸 acompa帽amiento e inspecci贸n a 47 eventos, lo que representa un incremento del 50 % de su presencia en las actividades feriales, en comparaci贸n con 2017.
Por primera vez en la historia de la Feria de las Flores, Emvarias recogi贸 20 toneladas de residuos aprovechables, como papel, cart贸n, vidrio y latas de bebidas. En eventos como Caminata Canina, Desfile de Autos Cl谩sicos y Desfile de Silleteros se cont贸 con 16 sitios para aprovechamiento de residuos y 37 puntos verdes.
Los principales delitos de alto impacto en la ciudad registraron reducciones significativas, gracias al buen comportamiento de los ciudadanos. El hurto a comercio baj贸 un 75 % y el hurto de automotores un 74 % con respecto a la Feria de 2017. Los homicidios disminuyeron un 43 % y los casos de lesiones personales descendieron en un 47 %.
Feria de cultura
Medell铆n florece, lema de este a帽o, se reflej贸 en el Desfile de Silleteros, en el que 510 personas de Santa Elena lucieron con orgullo las flores que durante todo el a帽o cultivaron con esmero y dedicaci贸n en sus veredas. Ayer domingo, desde la avenida Guayabal hasta Plaza Gardel, recorrieron las calles e hicieron suspirar a un p煤blico que honra la tradici贸n reconocida como patrimonio inmaterial de Colombia.
El ganador absoluto del Desfile n煤mero 61 fue Jes煤s Orlando Grajales Atehort煤a, quien a su vez ocup贸 el primer puesto en la categor铆a Silleta Monumental.
Cerca de 600.000 espectadores apreciaron, desde la v铆a p煤blica, a los pioneros y a las nuevas generaciones que llevan en su sangre el amor por esta tradici贸n. Las silletas quedar谩n en la memoria de quienes asistieron, quienes vieron el desfile por televisi贸n y en la de aquellos que ir谩n a Plaza Gardel, pues como novedad, las silletas estar谩n exhibidas en una especie de galer铆a para que propios y turistas puedan ir a admirarlas.
El concierto inaugural, en el sector del Obelisco, tuvo el talento de Felipe Pel谩ez, Greeicy Rend贸n, Daniel Calder贸n y los Gigantes del Vallenato, el cual  disfrutaron 35.000 personas.
D铆a a d铆a, en diferentes escenarios p煤blicos,  a trav茅s de eventos gratuitos, la Feria son贸 a m煤sica y se vivi贸 desde las artes esc茅nicas, la danza, el teatro y la diversidad.
La Plaza de las Flores se tom贸 el norte, el occidente y el sur de la ciudad. En este espacio, las familias, los amigos y los turistas encontraron el conjunto de las tradiciones, se deleitaron con los platos y dulces t铆picos, vibraron con las presentaciones de artistas locales y nacionales, bailaron y compartieron con personas que no conoc铆an, todo en clave de convivencia y solidaridad.  En la primera de las plazas, la asistencia fue de 107.000 personas, en la segunda de 124.500 y en la tercera de 188.800 visitantes.
La Feria no solo se vivi贸 en la urbe, pues los escenarios art铆sticos y culturales tambi茅n llegaron a los corregimientos. All铆, la programaci贸n hizo gozar a 17.700 personas.
Con el Festival Nacional de la Trova, la ciudadan铆a vivi贸 con emoci贸n de los mejores exponentes de rimas e improvisaciones. El elegido como nuevo rey de la trova fue Juan Jos茅 Casta帽o, quien conquist贸 a los 8.000 asistentes en la gran final.
Plaza Gardel recibi贸, durante cinco d铆as, al Parque Cultural Nocturno, un escenario para bailar, cantar y re铆r con los ritmos de la cultura colombiana y tambi茅n aquellos que llegaron de diversas regiones del mundo.
En total fueron 32.000 espectadores que asistieron a 17 presentaciones en las que artistas como Bomby, Mauro Castillo, Sole Gim茅nez, Cabas, Vicente Garc铆a, Alcolyricoz, Claudia G贸mez y el Grupo Bananas, entre otros, cautivaron al p煤blico.
La Feria a Ritmo de Bicicleta fue otra manera de disfrutar el espacio p煤blico y promover la movilidad sostenible. En ella  participaron m谩s de 3.000 personas.
En esta edici贸n de la Feria se sumaron espacios como el Paseo Bol铆var, el Parque Lleras y Plaza Botero, como puntos de encuentro de 300 artistas entre titiriteros, malabaristas, pintores, cantantes, esculturas humanas y cuenteros, entre otros, quienes se apropiaron de la calle para poner en escena aquello que los hace 煤nicos. En total realizaron 1.200 funciones.
Zona que Suena, la franja dedicada a los ni帽os, estuvo inspirada en un mundo m谩gico llamado Orica, que gir贸 alrededor del cuidado del agua y el medioambiente. La celebraci贸n fue este fin de semana en el Parque Norte y cont贸 con la asistencia de 41.329 personas.
Durante la Feria de las Flores, cada habitante reafirm贸 su compromiso con la ciudad que sue帽a desde el arte y la cultura en medio de sano esparcimiento en familia y en un ambiente de convivencia ciudadana.

El 脥nder Envigado busca alianzas estrat茅gicas

39154829_260277197918272_786219301408342016_nFuncionarios del 脥nder Envigado se reunieron con representantes de la ONG estadounidense “PARTNERS of the AMERICANS” con el 谩nimo de realizar alianzas estrat茅gicas de cooperaci贸n internacional, para la ejecuci贸n de proyectos que beneficien a los servidores, usuarios y deportistas del 脥nder Envigado.

Este acercamiento busca que profesionales de la ONG participen en diferentes programas del 脥nder Envigado, adem谩s que servidores envigade帽os puedan viajar a participar en capacitaciones en los Estados Unidos. Unos de los convenios m谩s importantes para el Instituto, es poder llevar deportistas del municipio de Envigado a estudiar al pa铆s norteamericano.

22 empresas y agremiaciones firmaron el Pacto por la Vida y la Seguridad Vial en Envigado



El Despacho de Alcald铆a recibi贸 a 22 empresas asentadas en Envigado y agremiaciones dispuestas a firmar el Pacto por la Vida y la Seguridad Vial. Un tratado que busca aunar esfuerzos entre la Administraci贸n Municipal y el sector empresarial, para generar estrategias orientadas a preservar la vida y fomentar h谩bitos de seguridad vial en las personas que transitan en Envigado.

Acciones concretas que se ver谩n reflejadas en cuatro ejes:
• Apropiaci贸n de los Planes Estrat茅gicos de Seguridad Vial m谩s all谩 de un requisito legal.
• Presencia institucional en cada una de las empresas firmantes, con el objetivo sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de desplazarnos con conciencia y responsabilidad en los diferentes medios y modos de transporte.
• Implementaci贸n de una estrategia de comunicaci贸n conjunta que permita llevar tips de seguridad vial al talento humano de las empresas.
• Medici贸n peri贸dica de los PESV, para evaluar la estrategia, modificarla y/o intensificarla si es del caso.

Conoce las empresas y agremiaciones comprometidas con la vida en la v铆a de su talento humano:

Acopi
AKT Motos
Automotora S.A.S.
Ayur谩 Motor S.A.
C.I. Banacol S.A.
C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur
Casa Brit谩nica S.A.
Cencosud S.A.
Centro Oncol贸gico de Antioquia S.A.
Cl铆nica del Sur S.A.S.
Eco Poop S.A.S.
Fenalco Antioquia
Grupo Bios – Contegral S.A.
Grupo Renault – Sofasa S.A.
L铆nea Directa
Corporaci贸n Empresarial Prosur
Simex S.A.S
Taxi Individual S.A.
Transportes Envigado S.A.
Viva 脡xito S.A.

J贸venes participan en jornadas de aseo en Turbo




Por iniciativa de la Coordinaci贸n de Juventud y Deportes de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Turbo, se realiz贸 en d铆as pasados una jornada de limpieza y aseo en los barrios El Pescador 1 y 2.

La intenci贸n de esta actividad es integrar a toda la comunidad del sector y as铆 generar en los j贸venes, sentido de pertenencia y sana convivencia que les permita alejarlos del conflicto.

Estas jornadas continuar谩n realiz谩ndose en diferentes sectores del Distrito.


Avanza reconstrucci贸n del Centro de Desarrollo Infantil “Jardin de los Sue帽os” en Carmen de Viboral



As铆 avanza la reconstrucci贸n del Centro de Desarrollo Infantil "Jardin de los Sue帽os" en Carmen de Viboral. All铆 la alcald铆a municipal atender谩 con programa institucional 200 ni帽os y ni帽as de 0 a 5 a帽os.

Mejora calidad de vida de habitantes de Los Rodas con red de alcantarillado


Con una inversi贸n de 3.200 millones de pesos, se construyeron las redes de alcantarillado de aguas residuales y lluvias en el sector los Rodas, ubicado en la zona rural del municipio de Envigado, obra con la que se beneficiaron m谩s de 30 familias.

Adicionalmente se realizaron obras de urbanismo como escalas cordones, filtros y repavimentaci贸n de la v铆a.

Venecia concerta temas de desarrollo

El alcalde de Venecia, Ferney Dar铆o Fern谩ndez, acompa帽ado por sus Concejales se tomaron un Caf茅 con el Gobernador para discutir los temas priorizados para recibir cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n por m谩s de $2.000 millones.

- El mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos para acueductos, un centro de salud, un gimnasio, desarrollos tur铆sticos, el Centro D铆a para la atenci贸n a los adultos mayores y la pavimentaci贸n de la v铆a La Mina - Venecia.



Alrededor de un caf茅, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez reunido con el alcalde de Venecia Ferney Dar铆o Fern谩ndez y los concejales municipales discutieron los temas de inter茅s para el desarrollo de la localidad que previamente se hab铆an concertado con esta poblaci贸n del suroeste antioque帽o.

Frente a los distintos aspectos esbozados por los directivos municipales el gobernador propuso como la medida m谩s importante para la dignificaci贸n y cualificaci贸n de la calidad de vida del campesino avanzar en la construcci贸n de placa-huellas. Todos los proyectos por ustedes propuestos recibir谩n aportes de la Gobernaci贸n porque esta es la f贸rmula m谩s impactante de mejorar la vida del campo, indic贸 P茅rez Guti茅rrez.

Frente a los tres proyectos de acueducto y alcantarillado presentados, comprometi贸 recursos por $350 millones para el sistema de la vereda Sinifan谩, para el cual la Alcald铆a aportar谩 los 250 millones restantes. Y para el sistema de la vereda La Amalia, la Gobernaci贸n pondr谩 $840 millones y la Alcald铆a el 30% restante.

Pidi贸 a la administraci贸n municipal llevar el proyecto de alcantarillado para la zona urbana a estudio del Plan Departamental de Aguas para su estudio. El mandatario seccional, se comprometi贸 a gestionar ante el Ministerio del ramo la cofinanciaci贸n del 30% de su valor; la Gobernaci贸n aportar谩 el 40% y deja a la Alcald铆a el 30% restante.

Con Indeportes concert贸 recursos para la construcci贸n de un gimnasio para el cual ya el municipio tiene el terreno. Proyecto recreativo que se une al corredor tur铆stico "Cerro Tusa" que ya adelanta la localidad y para el cual el Gobernador comprometi贸 recursos por $90 millones.

Se impuso el Mandatario en compa帽铆a del Diputado Rigoberto Arroyave la tarea de presentar un proyecto de Ordenanza para estudio de la Asamblea; proyecto que se ocupe del desarrollo tur铆stico para los cerros Tusa y Bravo.

Anunci贸 con la Secretar铆a de Infraestructura la pavimentaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mina – Venecia, en la que se invertir谩n $550 millones de pesos.

Y con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social revisar el tema del Centro de Salud por ser este un recurso prioritario, para la atenci贸n de la poblaci贸n del corregimiento de Bolombolo y del gran grueso de la poblaci贸n circulante que pasa por all铆 para llegar a otras localidades del suroeste antioque帽o.

La centralidad de Envigado declarada como 脕rea Libre de Fauna Silvestre en Cautiverio



Despu茅s de siete meses de trabajo conjunto entre la Alcald铆a de Envigado y el convenio entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y la Universidad CES, la centralidad del municipio ser谩 reconocida como libre de este delito.

Durante el proceso, 892 personas fueron sensibilizadas en un total de 18 actividades. Este trabajo abarc贸 instituciones educativas, grupos c铆vicos y comunidad general.

La centralidad de Envigado es el 脕rea Libre de Fauna Silvestre en Cautiverio n煤mero 50 declarada desde 2008.


En parque principal de Envigado, la centralidad de este municipio fue declarada como 脕rea Libre de Fauna Silvestre en Cautiverio. El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, que desde el a帽o 2016 es la autoridad ambiental competente en el municipio, entregar谩 la constancia a la Alcald铆a de Envigado, donde reconoce su compromiso para propiciar esta declaratoria.

En total se desarrollaron 18 actividades como cine foros, charlas, caminatas, sensibilizaci贸n puerta a puerta, voz a voz y capacitaciones, que arrojaron un total de 892 personas alcanzadas. El responsable de ejecutar estas actividades es el equipo de Fauna Silvestre del convenio entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y la Universidad CES, que une los esfuerzos de las autoridades ambientales con la academia para generar conocimiento cient铆fico y educaci贸n ambiental, pero adem谩s en la tarea de recuperaci贸n, rescate, tratamiento, liberaci贸n y reubicaci贸n de la fauna silvestre en los 80 municipios de la jurisdicci贸n de Corantioquia.

La estrategia de 脕reas Libres de Fauna Silvestre en Cautiverio se viene aplicando desde 2008 por Corantioquia, y tiene hasta el momento 49 zonas declaradas en la jurisdicci贸n de la corporaci贸n. Desde el a帽o 2016, el convenio interadministrativo dio continuidad al proceso y en 2018 fueron trabajadas 13 谩reas pertenecientes a 8 de los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

Desde junio, se han declarado la zona de influencia de La Romera en la vereda La Doctora de Sabaneta, el barrio San Juan en Copacabana, la zona de influencia de El Romeral en la vereda San Jos茅 de la Estrella, la vereda La Uni贸n de Bello y los Barrios de Jes煤s, Barrio El Progreso, Pepe Sierra 1 y 2 de Barbosa.

Este trabajo de sensibilizaci贸n busca generar en un 谩rea determinada transformaci贸n de la cultura ciudadana hacia la generaci贸n de acciones 茅ticas y respetuosas con la fauna silvestre, bajo la premisa de que los animales silvestres en cautiverio se deprimen, debilitan, enferman, y con frecuencia mueren; no cumplen con sus funciones para mantener el equilibrio ecol贸gico, y, generalmente no se reproducen, adem谩s de ser transmisores de enfermedades que pueden afectar al ser humano y a sus animales dom茅sticos.

Tambi茅n busca informar sobre la normatividad vigente respecto a la tenencia de fauna silvestre, que est谩 tipificada como infracci贸n ambiental (Decreto 1076 de 2015, Ley 1333 de 2009) y como delito (Ley 1453 de 2011), conductas que dan lugar a la imposici贸n de sanciones que van desde multas hasta la pena de prisi贸n.

Una vez se da la declaratoria, de presentarse recuperaciones de fauna silvestre por parte de las autoridades con funciones de Polic铆a o ambientales, se deber谩 adelantar el respectivo procedimiento sancionatorio ambiental, en los t茅rminos indicados en la Ley 1333 de 2009.

Despu茅s de Envigado, los barrios El Para铆so y El Salado y el sector Cabildo de la vereda San Diego del municipio de Girardota ser谩n declarados el 17 de agosto, y a principios de septiembre se declarar谩 la centralidad del corregimiento de San Antonio de Prado de Medell铆n.


Mayores informes
Equipo de Fauna
Tel茅fono: 493 88 88, ext. 1293

Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4184

Realizan sensibilizacion h谩bitos de consumo sostenible en el barrio Las Flores, en Envigado



Enviaseo y sus funcionarios del 谩rea de formaci贸n a la comunidad, realizaron toma de barrio en el sector de Las Flores.

En la jornada se realiz贸 una sensibilizaci贸n a trav茅s de la cual se busca que los ciudadanos apliquen acciones que generen impactos ambientales positivos.

La iniciativa, de acuerdo con la entidad "busca que los ciudadanos incorporen acciones y h谩bitos de consumo que generen un impacto positivo en el medio ambiente". Adem谩s se pretende que con los resultados se pueda estructurar la Pol铆tica P煤blica de Producci贸n y Consumo Sostenible desde la Administraci贸n Municipal.

Poner fin al cambio clim谩tico no solo requiere un esfuerzo en la reducci贸n de emisiones de contaminantes, tambi茅n implica cambiar los h谩bitos de consumo actuales.

Enviaseo contin煤a aportando a la sostenibilidad ambiental de Envigado



Con una inversi贸n de 120 millones, Enviaseo hizo entrega de un veh铆culo el茅ctrico a la Alcald铆a de Envigado, que busca incentivar su uso para el cuidado del medio ambiente, lo que permitir谩 evolucionar hacia ciudad m谩s sostenible.

El 43% de las emisiones de CO2 que se producen en el mundo proceden del transporte. Cambiar la forma de movilizarnos sobre todo en el entorno urbano, no es una opci贸n sino una realidad a la que debemos hacer frente para combatir el cambio clim谩tico.

Con cero emisiones directas, los veh铆culos el茅ctricos son una apuesta medioambiental capaz de restaurar por completo el aire de nuestras ciudades, uno de los objetivos de la Administraci贸n Municipal.

As铆 se vivi贸 la primera jornada de vacunaci贸n antirr谩bica en Envigado




La Direcci贸n de Control de Factores de Riesgo de la Secretar铆a de Salud de Envigado, realiz贸 la primera Jornada de Vacunaci贸n Antirr谩bica para caninos y felinos, el objetivo de esta actividad se basa en velar por la salud p煤blica de los habitantes de la Ciudad Se帽orial.

En los 9 puntos que fueron ubicados en distintos lugares de nuestro municipio se vacunaron 2.096 animales de compa帽铆a, de los cuales 1.418 fueron caninos y 678 fueron felinos, la participaci贸n activa de la comunidad en esta jornada, resalta la tenencia responsable de los envigade帽os por estos seres sintientes, al mismo tiempo es una muestra de amor y de responsabilidad con la sociedad.

Jornada de detecci贸n oportuna de c谩ncer de mama en Copacabana



La Administraci贸n Municipal "Copacabana Somos Todos" desde la Secretar铆a de Salud en conjunto con la E.S.E Hospital Santa Margarita llevaron a cabo jornada de detecci贸n oportuna de c谩ncer de mama, de la que participaron unas 450 personas, en actividades tendientes la prevenci贸n de esta enfermad que afecta a un alto n煤mero de mujeres.

Venecia concerta temas de desarrollo

El alcalde de Venecia, Ferney Dar铆o Fern谩ndez, acompa帽ado por sus Concejales se tomaron un Caf茅 con el Gobernador para discutir los temas priorizados para recibir cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n por m谩s de $2.000 millones.

- El mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos para acueductos, un centro de salud, un gimnasio, desarrollos tur铆sticos, el Centro D铆a para la atenci贸n a los adultos mayores y la pavimentaci贸n de la v铆a La Mina - Venecia.



Alrededor de un caf茅, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez reunido con el alcalde de Venecia Ferney Dar铆o Fern谩ndez y los concejales municipales discutieron los temas de inter茅s para el desarrollo de la localidad que previamente se hab铆an concertado con esta poblaci贸n del suroeste antioque帽o.

Frente a los distintos aspectos esbozados por los directivos municipales el gobernador propuso como la medida m谩s importante para la dignificaci贸n y cualificaci贸n de la calidad de vida del campesino avanzar en la construcci贸n de placa-huellas. Todos los proyectos por ustedes propuestos recibir谩n aportes de la Gobernaci贸n porque esta es la f贸rmula m谩s impactante de mejorar la vida del campo, indic贸 P茅rez Guti茅rrez.

Frente a los tres proyectos de acueducto y alcantarillado presentados, comprometi贸 recursos por $350 millones para el sistema de la vereda Sinifan谩, para el cual la Alcald铆a aportar谩 los 250 millones restantes. Y para el sistema de la vereda La Amalia, la Gobernaci贸n pondr谩 $840 millones y la Alcald铆a el 30% restante.

Pidi贸 a la administraci贸n municipal llevar el proyecto de alcantarillado para la zona urbana a estudio del Plan Departamental de Aguas para su estudio. El mandatario seccional, se comprometi贸 a gestionar ante el Ministerio del ramo la cofinanciaci贸n del 30% de su valor; la Gobernaci贸n aportar谩 el 40% y deja a la Alcald铆a el 30% restante.

Con Indeportes concert贸 recursos para la construcci贸n de un gimnasio para el cual ya el municipio tiene el terreno. Proyecto recreativo que se une al corredor tur铆stico "Cerro Tusa" que ya adelanta la localidad y para el cual el Gobernador comprometi贸 recursos por $90 millones.

Se impuso el Mandatario en compa帽铆a del Diputado Rigoberto Arroyave la tarea de presentar un proyecto de Ordenanza para estudio de la Asamblea; proyecto que se ocupe del desarrollo tur铆stico para los cerros Tusa y Bravo.

Anunci贸 con la Secretar铆a de Infraestructura la pavimentaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mina – Venecia, en la que se invertir谩n $550 millones de pesos.

Y con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social revisar el tema del Centro de Salud por ser este un recurso prioritario, para la atenci贸n de la poblaci贸n del corregimiento de Bolombolo y del gran grueso de la poblaci贸n circulante que pasa por all铆 para llegar a otras localidades del suroeste antioque帽o.

Turbo avanza en el fortalecimiento del Turismo



Se realiz贸 en el municipio de Necocl铆, el tercer taller participativo para la elaboraci贸n del producto tur铆stico para 40 municipios del departamento, el cual es dirigido por el Fondo Nacional de Turismo Fontur, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Viceministerio de Turismo.

El Distrito de Turbo aparece incluido en este plan con el producto Naturaleza y Cultura, "Explorando la tierra del Parque Nacional Natural los Kat铆os", desde el cual se pretende fortalecer nuestras Playas, Bocas del Atrato y el Agroturismo.

Al evento asisti贸 el coordinador de Turismo de Turbo Elkin Villalobo Mesa.

El programa Al L铆mite del 脥nder Envigado abre convocatorias


El programa de deportes alternativos del 脥nder Envigado "Al L铆mite" abre nuevamente su convocatoria para todos los ni帽os, ni帽as y j贸venes de la Ciudad Se帽orial que deseen ser parte de las diferentes disciplinas totalmente gratis.

Requisitos:
Skatebaording
Edad: 14 a 28 a帽os
No necesita tabla
Horario: mi茅rcoles y viernes 4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: VIGASKATEPARK CR 48 #40 sur 30
Link de preinscripci贸n: http://bit.ly/2CamQfw

Parkour
Edad: mayores 10 a帽os
Lugar: Parque Polideportivo Sur Envigado
Link de preinscripci贸n: http://bit.ly/2CamQfw

BMX- Flatland
Tener bicicleta
Edad: 14 a 28 a帽os
Horario: martes y mi茅rcoles 6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Parque Polideportivo Sur Envigado
Link de preinscripci贸n: http://bit.ly/2CamQfw

Mayores informes: 3016537275

Gobernaci贸n de Antioquia realiza lanzamiento del esquema BanCO2 – T煤nel de Oriente, enmarcado en la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales




- Uno de los programas del Plan de Manejo Ambiental del T煤nel de Oriente es el Plan de Compensaci贸n por P茅rdida de Biodiversidad, ejecutado a trav茅s de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2.

- Actualmente el esquema cuenta con 41 familias activas y una inversi贸n de $3.238.340.025 proyectada a 10 a帽os.

Se llev贸 a cabo el lanzamiento del esquema BanCO2 – T煤nel de Oriente, enmarcado en el Plan de Manejo Ambiental de la megaobra que es liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, un proyecto con gran responsabilidad en el cuidado y protecci贸n de los recursos naturales del pa铆s.

El evento se realiz贸 en municipio de Rionegro y fue presidido por el secretario de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata, lo acompa帽aron el gerente de la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 – Oriente, Germ谩n Rueda y el director general de Cornare, Carlos Mario Zuluaga G贸mez, adem谩s de las 41 familias que hacen parte de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2.

La construcci贸n del T煤nel de Oriente cuenta con una licencia ambiental otorgada por CORNARE, y 12 programas ambientales; uno de ellos es el Plan de Compensaci贸n por P茅rdida de Biodiversidad, el cual es ejecutado a trav茅s de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2. El pago de esta iniciativa comenz贸 en el mes de enero de 2018 y est谩 proyectada a 10 a帽os:


•    Inversi贸n realizada a la fecha por el proyecto T煤nel de Oriente en BanCO2, de enero de 2018 a junio de 2018: $148.936.641
•    Inversi贸n proyectada a 10 a帽os: $3.238.340.025

Familias activas, zonas beneficiadas y hect谩reas en conservaci贸n:

•    41 familias activas en el proyecto.
•    7 municipios beneficiados: 6 en el Oriente antioque帽o y uno en Medell铆n.
•    22 veredas beneficiadas.
•    292 hect谩reas en conservaci贸n.

Condiciones que debe cumplir una familia para pertenecer al esquema:

1.    Campesinos que cuenten como m铆nimo con una hect谩rea de bosque para la conservaci贸n.

2.    El predio debe estar dentro de las determinantes de equivalencia ecosist茅mica aplicada sobre la zona de influencia directa del proyecto, donde la zona de vida definida corresponde a bosque muy h煤medo montano bajo.

3.    Sustentar la tenencia de la propiedad, ya sea propietario o poseedor.

La metodolog铆a definida en la licencia ambiental se traduce en un instrumento econ贸mico dise帽ado para dar incentivos a los usuarios del suelo, de manera que contin煤en ofreciendo un servicio ambiental (ecol贸gico) que beneficia a la sociedad.

De esta manera la Gobernaci贸n de Antioquia demuestra su compromiso con obras que adem谩s de promover el desarrollo de las regiones, garantizan el cuidado y la conservaci贸n de los recursos naturales.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Itag眉铆 moderniza su alumbrado p煤blico


Con una inversi贸n superior a los 47 mil millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura viene adelantando la modernizaci贸n de las luminarias de todo el municipio.

Con el fin de reducir los impactos negativos en el medio ambiente y ayudar con el uso eficiente de la energ铆a, la Alcald铆a de Itag眉铆 viene adelantando el cambio de las luminarias de sodio por tecnolog铆a tipo LED. Con este tipo de luminarias se har谩 un ahorro del 35 al 40 % de consumo de energ铆a en cada punto luminoso.

La Secretar铆a de Infraestructura tiene proyectado para el segundo semestre 2018 cambiar 3.000 luminarias, e intervenir los otros puntos paulatinamente durante la ejecuci贸n del contrato.

"La idea es hacer un cambio masivo a estas luminarias, se tiene una proyecci贸n a seis a帽os de recambiar entre 9.000 y 10.000 puntos luminosos de los 11.000 que tiene el municipio. Con esta renovaci贸n tendr铆amos el 80 % de la iluminaci贸n del municipio con la nueva tecnolog铆a LED", afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017

​​​383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


·         En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017.

·         20 iniciativas comenzar谩n con la fase de acompa帽amiento que ofrece el programa para los emprendedores y empresarios de la regi贸n.

·         La convocatoria pretende dinamizar la econom铆a del territorio y fortalecer el tejido social, ambiental y econ贸mico en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

La s茅ptima versi贸n de la convocatoria del Programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en alianza con Creame Incubadora de Empresas, cerr贸 su fase de inscripciones con 383 iniciativas empresariales con, una cifra hist贸rica para el programa; y ascendente en comparaci贸n con los 206 inscritos en la convocatoria del a帽o anterior. Estas iniciativas cuentan con un objetivo com煤n: solucionar una problem谩tica o aprovechar una oportunidad que mejore la calidad ambiental, econ贸mica y social en el Valle de Aburr谩.

De las 383 postulaciones que recibi贸 la convocatoria para Iniciativas Empresariales Sostenibles hasta el pasado 25 de abril, fueron seleccionadas 20 distribuidas entre ideas de negocio y empresas de reciente creaci贸n con enfoque de sostenibilidad. Estas recibir谩n acompa帽amiento en la estructuraci贸n de modelos de negocio, asesor铆a en su plan de mercados, en planeaci贸n financiera y administrativa, gesti贸n comercial, plan operativo, legal y desarrollo de imagen corporativa, a trav茅s del modelo de incubaci贸n del programa.

Iniciativas inscritas en la convocatoria 2018.



El proceso de evaluaci贸n se realiz贸 por etapas, con base en el formulario de identificaci贸n de empresas con 茅nfasis social, ambiental y empresarial, a partir del cual se verific贸 y se seleccion贸 a las iniciativas o propuestas que cumplen con los criterios de participaci贸n y los est谩ndares de calidad e innovaci贸n definidos previamente por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y CREAME Incubadora de Empresas.

Las 20 iniciativas empresariales sostenibles seleccionadas para todo el Valle de Aburr谩 son:



M谩s informaci贸n sobre los resultados de la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles 2018 puede consultarse en la p谩gina www.metropol.gov.co.

 CIFRAS IMPORTANTES DEL PROCESO

·       19 ideas de negocio se constituyeron como empresas luego del acompa帽amiento.

·       M谩s de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a trav茅s del acompa帽amiento del Programa.

·       $2.800 millones movilizados como apoyo y acompa帽amiento financiero.

·       Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formaci贸n 4.969 estudiantes de 163 instituciones educativas y 252 docentes, a trav茅s del Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       543 proyectos han sido presentados por j贸venes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       4.030 personas han sido formadas en temas de emprendimiento.

·       Emprendimiento Sostenible Metropolitano es referente en el pa铆s como estrategia de acompa帽amiento a negocios verdes seg煤n el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

·       El programa realiz贸 en el 2016 el primer Net-me ambiental, evento de relacionamiento empresarial que convoc贸 a emprendedores, empresarios y dem谩s actores del ecosistema del emprendimiento con inter茅s en aportar a la construcci贸n de un territorio sostenible, all铆 se cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 350 personas.

·         Se han postulado 1.941 ideas de negocio y empresas en las seis convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2017.

·         138 ideas de negocio y empresas han recibido acompa帽amiento empresarial en los cinco a帽os (86 ideas de negocio y 52 empresas).​

Turbo inaugur贸 nueva terminal mar铆tima





Se llev贸 a cabo la inauguraci贸n del nuevo muelle tur铆stico de Turbo, ubicado en el Barrio Brisas del Mar. El proyecto tuvo una inversi贸n aproximada de 8.900 millones de pesos, el cual permitir谩 el flujo continuo de pasajeros que arriban y salen del Distrito, promoviendo desarrollo, progreso y una visi贸n positiva para futuras generaciones.

La infraestructura tiene forma de "ola", con enfoque ecol贸gico, al ser construida sobre una zona de manglar, conservada en su totalidad. Cuenta con sendero para que las personas disfruten de una gran vista y se encuentran 30 especies de fauna y 22 forestales.

"D铆a hist贸rico para Turbo al contar con la terminal mar铆tima m谩s moderna del pa铆s.Esta obra se logr贸 gracias al trabajo arduo, a las voluntades pol铆ticas de las administraciones pasadas y seguir con sus planes de desarrollo, sacando adelantes proyectos importantes como 茅ste", afirm贸 el Alcalde Distrital, Alejandro Abuchar Gonz谩lez.

El evento cont贸 con la presencia de Luis P茅rez Guti茅rrez, Gobernador de Antioquia, Alejandro Abuchar, Alcalde Distrital, Rodolfo Rodr铆guez, Asesor de Infraestructura del viceministerio de Turismo, Eduardo Osorio, Gerente FONTUR, Fuerzas Militares, Delegados de las diferentes entidades gubernamentales, Institutos Educativos, Medios de Comunicaci贸n y comunidad en general.

Jornada de detecci贸n oportuna de c谩ncer de mama en Copacabana



La Administraci贸n Municipal "Copacabana Somos Todos" desde la Secretar铆a de Salud en conjunto con la E.S.E Hospital Santa Margarita llevaron a cabo jornada de detecci贸n oportuna de c谩ncer de mama, de la que participaron unas 450 personas, en actividades tendientes la prevenci贸n de esta enfermad que afecta a un alto n煤mero de mujeres.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Enviaseo contin煤a aportando a la sostenibilidad ambiental de Envigado



Con una inversi贸n de 120 millones, Enviaseo hizo entrega de un veh铆culo el茅ctrico a la Alcald铆a de Envigado, que busca incentivar su uso para el cuidado del medio ambiente, lo que permitir谩 evolucionar hacia ciudad m谩s sostenible.

El 43% de las emisiones de CO2 que se producen en el mundo proceden del transporte. Cambiar la forma de movilizarnos sobre todo en el entorno urbano, no es una opci贸n sino una realidad a la que debemos hacer frente para combatir el cambio clim谩tico.

Con cero emisiones directas, los veh铆culos el茅ctricos son una apuesta medioambiental capaz de restaurar por completo el aire de nuestras ciudades, uno de los objetivos de la Administraci贸n Municipal.

La Alcald铆a de Medell铆n ha mejorado 180 escenarios deportivos


Para el segundo semestre del a帽o se planea la intervenci贸n de otros 252 de estos espacios.
El uso de los escenarios deportivos p煤blicos en la ciudad es gratuito.

La Alcald铆a de Medell铆n ha hecho mantenimiento y recuperaci贸n de 180 escenarios deportivos, desde 2016 y hasta la fecha. En total, la ciudad cuenta con 886 sitios de estos, entre ellos se destacan 61 canchas sint茅ticas,  351 placas deportivas, 126 gimnasios urbanos, 23 escenarios deportivos al aire libre y 29 bajo techo.

Para el segundo semestre de este a帽o se proyecta que 252 escenarios deportivos m谩s sean mejorados, lo que requerir谩 una inversi贸n de $31.000 millones.

El Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n atiende un promedio mensual de 700.000 personas, de las cuales 440.000 hacen uso de los espacios en menci贸n.

Se tienen en cuenta tres factores para las intervenciones: los sitios que lleven m谩s tiempo sin mantenimiento, los que representen un peligro para la comunidad por su deterioro y los que tengan m谩s uso.

Este martes, 19 de junio, el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga hizo un recorrido por la pista de trote Francisco Antonio Zea y las canchas polideportivas de 4 esquinas y 脕vila, en las cuales se hicieron trabajos de mejoramiento.

J贸venes participan en jornadas de aseo en Turbo




Por iniciativa de la Coordinaci贸n de Juventud y Deportes de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Turbo, se realiz贸 en d铆as pasados una jornada de limpieza y aseo en los barrios El Pescador 1 y 2.

La intenci贸n de esta actividad es integrar a toda la comunidad del sector y as铆 generar en los j贸venes, sentido de pertenencia y sana convivencia que les permita alejarlos del conflicto.

Estas jornadas continuar谩n realiz谩ndose en diferentes sectores del Distrito.



Turbo avanza en el fortalecimiento del Turismo



Se realiz贸 en el municipio de Necocl铆, el tercer taller participativo para la elaboraci贸n del producto tur铆stico para 40 municipios del departamento, el cual es dirigido por el Fondo Nacional de Turismo Fontur, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Viceministerio de Turismo.

El Distrito de Turbo aparece incluido en este plan con el producto Naturaleza y Cultura, "Explorando la tierra del Parque Nacional Natural los Kat铆os", desde el cual se pretende fortalecer nuestras Playas, Bocas del Atrato y el Agroturismo.

Al evento asisti贸 el coordinador de Turismo de Turbo Elkin Villalobo Mesa.

Envigado promueve actividades de salud mental


En el barrio Las Flores, el Centro de Escucha de la zona 3, realiz贸 actividades de acompa帽amiento a las minor铆as activas, logrando as铆 que varios l铆deres sociales se empoderen y repliquen en la comunidad la importancia de la salud mental, de igual forma se busca generar espacios enfocados en la mitigaci贸n, promoci贸n y prevenci贸n de los factores de riesgo en el consumo de sustancias psicoactivas, asumiendo una responsabilidad entre la administraci贸n municipal y la comunidad, de esta manera se realizar谩 un trabajo conjunto que genere m谩s impacto en los habitantes de la Ciudad Se帽orial.

Mayores informes:
Secretar铆a de Salud
Tel茅fono 339 40 00, ext. 4646

Mejora calidad de vida de habitantes de Los Rodas con red de alcantarillado


Con una inversi贸n de 3.200 millones de pesos, se construyeron las redes de alcantarillado de aguas residuales y lluvias en el sector los Rodas, ubicado en la zona rural del municipio de Envigado, obra con la que se beneficiaron m谩s de 30 familias.

Adicionalmente se realizaron obras de urbanismo como escalas cordones, filtros y repavimentaci贸n de la v铆a.

Realizan sensibilizacion h谩bitos de consumo sostenible en el barrio Las Flores, en Envigado



Enviaseo y sus funcionarios del 谩rea de formaci贸n a la comunidad, realizaron toma de barrio en el sector de Las Flores.

En la jornada se realiz贸 una sensibilizaci贸n a trav茅s de la cual se busca que los ciudadanos apliquen acciones que generen impactos ambientales positivos.

La iniciativa, de acuerdo con la entidad "busca que los ciudadanos incorporen acciones y h谩bitos de consumo que generen un impacto positivo en el medio ambiente". Adem谩s se pretende que con los resultados se pueda estructurar la Pol铆tica P煤blica de Producci贸n y Consumo Sostenible desde la Administraci贸n Municipal.

Poner fin al cambio clim谩tico no solo requiere un esfuerzo en la reducci贸n de emisiones de contaminantes, tambi茅n implica cambiar los h谩bitos de consumo actuales.

Sector de la construcci贸n genera el 10 % de los empleos formales de Medell铆n



Declaraciones del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez.
La edici贸n 2018 de la Feria ExpoCAMACOL dinamizar谩 la econom铆a de la ciudad. Durante los d铆as de este evento, se espera en Medell铆n una ocupaci贸n hotelera del  85 al 90 %.

Entre el 22 y el 25 de agosto se vivir谩 en el centro de convenciones Plaza Mayor de Medell铆n la feria ExpoCamacol 2018. Este es un espacio comercial y de negocios para los empresarios y profesionales de la industria de la construcci贸n.

El Alcalde de Medell铆n resalt贸 la relevancia de este evento para la ciudad. "La importancia del  sector constructor en la ciudad se ve reflejada en esta  feria que ya tiene nivel internacional, todo gracias a la gesti贸n del gremio", anot贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Seg煤n datos suministrados por el mandatario, la industria de la construcci贸n genera casi el 10 % de los empleos formales, lo que equivale a cerca de 123.000 puestos y aproximadamente el 12 % del PIB del 脕rea Metropolitana.

Durante los d铆as de esta feria se espera una ocupaci贸n hotelera del  85 al 90 %, lo cual dinamizar谩 los diferentes renglones de la econom铆a de la ciudad, tal y como ocurri贸 con Colombiamoda y como se ve reflejado con el desarrollo de los eventos de la Feria de las Flores. 

"Con este evento Medell铆n se sigue posicionando como referente, la imagen que se proyecta es cada vez m谩s atractiva. No es gratuito que hayamos sido elegido como sede del pr贸ximo encuentro mundial de ciudades y alcaldes, y que hayamos ingresado a la junta directiva de c40, grupo de ciudades que a煤nan esfuerzos para reducir las emisiones de carbono en la atm贸sfera", resalt贸 Guti茅rrez Zuluaga.

Prevenci贸n de violencia sexual en Carepa



Con el 谩nimo de de continuar con la formaci贸n de los profesionales del sector Salud a favor de la prevenci贸n, detecci贸n, intervenci贸n y notificaci贸n de situaciones de abuso sexual, se llev贸 a cabo una capacitaci贸n para la prevenci贸n de casos afines.

Esta importante charla, que tambi茅n busca que ning煤n caso de violencia sexual se quede sin reportar a los entes competentes de salud, justicia y protecci贸n, fue dictada por la funcionaria de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia Gloria Mar铆a Soto, integrante del proyecto de Salud Sexual y Reproductiva; participaron representantes de la Administraci贸n Municipal Carepa Positiva, varias IPS, el 谩rea de Salud P煤blica y la ESE Hospital Francisco Luis Jim茅nez Mart铆nez, sitio en el cual se realiz贸 la capacitaci贸n.

Realizan sensibilizacion h谩bitos de consumo sostenible en el barrio Las Flores, en Envigado



Enviaseo y sus funcionarios del 谩rea de formaci贸n a la comunidad, realizaron toma de barrio en el sector de Las Flores.

En la jornada se realiz贸 una sensibilizaci贸n a trav茅s de la cual se busca que los ciudadanos apliquen acciones que generen impactos ambientales positivos.

La iniciativa, de acuerdo con la entidad "busca que los ciudadanos incorporen acciones y h谩bitos de consumo que generen un impacto positivo en el medio ambiente". Adem谩s se pretende que con los resultados se pueda estructurar la Pol铆tica P煤blica de Producci贸n y Consumo Sostenible desde la Administraci贸n Municipal.

Poner fin al cambio clim谩tico no solo requiere un esfuerzo en la reducci贸n de emisiones de contaminantes, tambi茅n implica cambiar los h谩bitos de consumo actuales.

Como 谩rea libre de fauna silvestre en cautiverio fue declarado el barrio San Juan, en Copacabana



San Juan, uno de los barrios m谩s importantes del Municipio de Copacabana, fue declarado como 谩rea libre de fauna silvestre por parte de la estrategia liderada por Corantioquia, 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Universidad Ces, apoyada por la Administraci贸n Municipal, desde la cual se capacit贸 a la poblaci贸n sobre la importancia de conservar y proteger ecosistemas y la no tenencia de fauna silvestre en cautiverio.

Avanza instalaci贸n de nuevas redes de acueducto en Turbo

Con las nuevas redes de acueducto que actualmente se instalan en Turbo pronto habr谩 un servicio 贸ptimo con m谩s de 18 horas de continuidad en el servicio de agua.

Antioquia invierte sus recursos de regal铆as en cuatro proyectos que benefician a toda la poblaci贸n del departamento



- Llanedt Mart铆nez, gerente Ind铆gena manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de dos proyectos que benefician a comunidades ind铆genas de Urrao, Frontino y Dabeiba.

- Directora del DAP, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez y gerente de Teleantioquia, celebraron las nuevas inversiones que se pondr谩n en marcha para fortalecer tecnol贸gicamente a nuestro canal regional.

En la sesi贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n –OCAD- Departamental realizado en la gerencia de Teleantioquia, fue aprobada y priorizada la financiaci贸n de cuatro proyectos con una inversi贸n total de 14.803 millones de pesos, de los cuales $11.641 millones, corresponden al Fondo de asignaciones directas de la Gobernaci贸n de Antioquia - Sistema General de Regal铆as.

La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n –DAP-, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez, indic贸 que estos recursos asignados directamente al Departamento de Antioquia se constituyen en "una gran contribuci贸n para el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades y ayudan al cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande".

Los cuatro proyectos aprobados son:

- Fortalecimiento tecnol贸gico de Teleantioquia: valor total $5.080 millones de pesos.  Recursos de Regal铆as $5.070 millones, Teleantioquia 10 millones.

- Mejoramiento nutricional con enfoque comunitario para ni帽os y familias gestantes ind铆genas de las comunidades priorizadas en los municipios de Urrao, Frontino y Dabeiba.  Valor total: 3.000 millones de pesos.

- Construcci贸n Acueducto Veredal Resguardo Narikizabi en el municipio de  Dabeiba.  Valor total: $879 millones de pesos.  444 millones de asignaci贸n directa y 435 millones del Fondo de Compensaci贸n Regional (40%).

Adecuaci贸n y mejoramiento del parque principal del municipio de Amalfi.  Valor total del proyecto $5.843.  Se ejecuta en su totalidad con recursos de Regal铆as procedentes de asignaciones directas del municipio y del departamento, y del Fondo de Compensaci贸n Regional.

La gerente Ind铆gena de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de los proyectos que contribuir谩n enormemente al desarrollo de las comunidades ind铆genas y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la construcci贸n de un acueducto, el desarrollo de buenos h谩bitos alimenticios y la disminuci贸n del 铆ndice de desnutrici贸n de las comunidades m谩s alejadas.

Con respecto a cada uno de sus proyectos, en igual sentido se expresaron: Misael Domic贸, gobernador mayor ind铆gena de Dabeiba;  Mabel L贸pez, Gerente de Teleantioquia;  los alcaldes de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez y de Dabeiba, Antonio Jos茅 Lara Varelas, quienes celebraron la llegada de recursos frescos para sus proyectos.

Se socializan dise帽os de la V铆a Distribuidora a Bomberos Envigado y Polic铆a Nacional



Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado y miembros del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, realizaron socializaci贸n de los dise帽os de la Conexi贸n Ecol贸gica y Vial Distribuidora Sur al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado y la Polic铆a Nacional, con el objetivo de estar preparados ante cualquier tipo de situaci贸n que pueda presentarse durante la ejecuci贸n de esta obra.