P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 8 de febrero de 2023

Gobernador de Antioquia pidi贸 al Gobierno Nacional que d茅 a conocer el articulado de la reforma a la salud

-  De esta forma se podr谩 avanzar en el an谩lisis y el debate de la misma, y record贸 que ser谩n los actuales gobernadores quienes tendr谩n que asumir el per铆odo de transici贸n entre el Sistema de Salud y la reforma.

- Explic贸 que una de las preocupaciones para los 32 gobernadores, es la deuda con las IPS p煤blicas y con las redes p煤blicas.  Esta deuda va en aumento y generar谩 complicaciones en la salud de los departamentos y p茅rdidas enormes.


El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, en su intervenci贸n en la Cumbre Nacional de Gobernadores y en nombre de los otros 31 mandatarios, le pidi贸 al Gobierno Nacional que d茅 a conocer el articulado de la Reforma para poder analizar y debatir el tema a profundidad.

Manifest贸 el mandatario seccional que, la Ministra Carolina Corcho, ha dado a conocer algunos puntos de la reforma y ha sido especifica en se帽alar que el proceso de transici贸n entre el actual sistema de salud y la reforma, generar谩 un per铆odo de transici贸n que seguramente tomar谩 varios a帽os.

Es por esta raz贸n, que Gaviria Correa considera de trascendental importancia avanzar en el conocimiento del tema, ya que seg煤n 茅l, son los actuales gobernadores, quienes en los meses que restan de sus respectivos gobiernos deber谩n asumir esta transici贸n.  

“Parte de la transici贸n va ser la discusi贸n, el debate y la aprobaci贸n de la reforma, y despu茅s, el inicio de la propia transici贸n.  Entonces, la inquietud es c贸mo ese proceso de debate de la reforma y de transici贸n, tiene los menores efectos negativos sobre el sistema en funcionamiento, porque lo que puede pasar y est谩 pasando, es que mientras est谩 la expectativa de una reforma, muchos aspectos del sistema en funcionamiento, funcionan menos bien y otros aspectos incrementan su aspecto digamos grave”, dijo el gobernador.

En este primer acercamiento a la reforma de la salud, mostr贸 su preocupaci贸n por la deuda con las IPS p煤blicas y con las redes p煤blicas, en general de los departamentos.  Indic贸 que este tema no da espera y que se requiere una soluci贸n transicional sobre esta deuda, ya que los gobiernos actuales van a enfrentar p茅rdidas econ贸micas enormes y el deterioro de la salud en los departamentos.

En su intervenci贸n el mandatario de los antioque帽os y en representaci贸n de los gobernadores, expres贸 su respaldo al fortalecimiento de la atenci贸n primaria y servicios en la ruralidad, la creaci贸n del Sistema 脷nico de Informaci贸n, la unificaci贸n de la Unidad de Pago por Capitaci贸n –UPC- y la facilidad de una transici贸n gradual.

Hasta el 28 de febrero se ampl铆a la convocatoria que busca acompa帽ar proyectos con ideas rurales en Medell铆n

Como parte del convenio de cooperaci贸n internacional COMER, la Gerencia de Corregimientos, en articulaci贸n con la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO), ampliaron hasta el 28 de este mes la convocatoria que busca acompa帽ar la formulaci贸n de proyectos con ideas rurales.


La oficina de Proyectos Ideas Corregimientos Futuro acompa帽ar谩 el planteamiento y la construcci贸n de una ruta de formulaci贸n y de financiamiento de nueve iniciativas con alto valor de innovaci贸n social y tecnol贸gica.

“Quiero invitar a todos los habitantes de nuestros cinco corregimientos para que se postulen a la convocatoria, es por ello que hemos ampliado el plazo de inscripci贸n y as铆, a trav茅s de nuestro Centro de Innovaci贸n Agropecuaria que tenemos en alianza con la FAO, poderlos acompa帽ar en la formulaci贸n de sus proyectos”, expres贸 la gerente de Corregimientos, Maryori Londo帽o.

Adicionalmente, se formar谩n 30 emprendedores rurales en una Diplomatura de Formulaci贸n de Proyectos, con la Universidad de Antioquia, para generar capacidades en los territorios y fortalecer 39 iniciativas de desarrollo territorial rural en el Distrito.

“Medell铆n avanza para convertirse en una Ecociudad; por eso, la sociedad reconoce la importancia de los territorios rurales y quiere entregarle a la ciudad 39 proyectos formulados para detonar desarrollo territorial en nuestra ruralidad. Ideas Rurales Corregimientos Futuro, como hemos denominado a esta iniciativa, podr谩 encontrar financiamiento hasta por $200 millones para que productores y productoras puedan sacar adelante sus proyectos”, expres贸 el coordinador de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO), Juan Zuluaga.

Los habitantes de los corregimientos que deseen participar pueden adquirir m谩s informaci贸n a trav茅s del link https://bit.ly/IdeasRuralesCorregimientosFuturo.

“Hidroituango est谩 avanzando muy bien y permite garantizar la seguridad energ茅tica de Colombia”: Contralor General de la Rep煤blica

 • El contralor General de la Rep煤blica, Carlos Hern谩n Rodr铆guez, realiz贸 su primera visita a la Central Hidroituango

• El alto funcionario se帽al贸 que la gran apuesta es que Hidroituango contin煤e de manera gradual realizando la producci贸n y generaci贸n de energ铆a

• El contralor General de la Rep煤blica explic贸 que el control fiscal de la Central Hidroituango ser谩 posterior a la finalizaci贸n de todas las obras


El contralor General de la Rep煤blica, Carlos Hern谩n Rodr铆guez Becerra, visit贸 hoy la Central Hidroituango para conocer de primera mano la operaci贸n de las unidades 1 y 2 y los avances que se tienen en las unidades 3 y 4 que deber谩n estar en funcionamiento para este 2023.¨

El Contralor en su visita hizo un llamado a rodear el Proyecto y al sentido de pertenencia con esta central de generaci贸n tan importante para el Pa铆s, “la apuesta que todos tenemos que hacer es que los proyectos salgan adelante (…) hay que dimensionar todo lo que Hidroituango significa para el pa铆s como una soluci贸n important铆sima frente a la reserva energ茅tica”.
 
En relaci贸n con los avances de la Central, el alto funcionario ratific贸 que “se est谩 avanzando muy bien, desde la casa de m谩quinas se puede evidenciar que (…) las dos primeras turbinas est谩n funcionando y que con la meta de tener otras dos operando, pr谩cticamente se alcanzar谩 la mitad del proyecto durante el transcurso del presente a帽o”.

Para el futuro inmediato del Proyecto, el Contralor Rodr铆guez Becerra expres贸 que se “debe continuar aumentado bastante el flujo de energ铆a de lo que en este momento est谩 produciendo y continuar, con mucho cuidado, con mucha diligencia en la habilitaci贸n gradual de las otras cuatro turbinas”.

El alto funcionario estuvo acompa帽ado en su recorrido por el alcalde de Medell铆n y presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero Calle, y por el gerente general de la Empresa, Jorge Andr茅s Carrillo Cardoso. Adem谩s del equipo t茅cnico, social y ambiental que garantiza la operaci贸n 贸ptima de Hidroituango en sinton铆a con el entorno y las comunidades.

El gerente general de EPM, Jorge Andr茅s Carrillo Cardoso, destac贸 que “las dos primeras unidades de Hidroituango aportan una energ铆a firme de 4.318 Gigavatios GWh/a帽o, la cual le permitir谩 al pa铆s enfrentar el pr贸ximo fen贸meno El Ni帽o con mayor confiabilidad”.

Desde la entrada en operaci贸n comercial con sus dos primeras unidades, la central Hidroituango tiene una capacidad de  600 MW de energ铆a renovable  y econ贸mica para Colombia.

¡Llegamos al final de esta historia!

Funcionarios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩  viajaron 10 horas desde Medell铆n (Antioquia) hasta Tocancip谩 (Cundinamarca), para llegar a la Fundaci贸n Parque Jaime Duque

 

En este espacio, el puma har谩 parte del Bioparque Wakatá, 饾憡饾憥饾憳饾憥饾憽饾憥́ en lengua chibcha significa lo sagrado. Un espacio donde viven animales silvestres que, en su mayor铆a, han sido rescatados por las autoridades ambientales, v铆ctimas del tr谩fico y la tenencia ilegal.
Ac谩 reciben el cuidado de un equipo t茅cnico y profesional id贸neo, convirti茅ndose en embajadores de la conservaci贸n de la biodiversidad.
En este espacio, los visitantes transformar谩n el miedo y el temor hacia los pumas, por admiraci贸n y respeto, y aprender谩n que:
➡️ Los depredadores tope son los grandes aliados de la naturaleza.
➡️ Regulan el tama帽o poblacional de las presas que consumen (sin su presencia, los herb铆voros pueden consumir en exceso las plantas, disminuyendo su cantidad, hasta una desaparici贸n).
➡️ Se comen animales viejos, d茅biles o enfermos, lo que permite a los sobrevivientes tener suficiente disponibilidad de recursos para subsistir.
¿Nos ayudas a replicar el mensaje sobre la importancia de proteger los felinos silvestres?
Nota: el cachorro del puma lleg贸 a cuarentena, pero prontamente ser谩 llevado a su recinto, un espacio amplio, con zonas verdes y enriquecimiento ambiental 馃尦馃檶馃徎.
CorantioquiaaUniversidad CESS

La campa帽a ‘Tu aporte me educa’ lleg贸 a la zona rural de Manizales cargada de 煤tiles escolares

 

‘Tu aporte me educa’ es una campa帽a que tiene como objetivo entregar 煤tiles escolares a los ni帽os y ni帽as de Manizales y evitar la deserci贸n escolar.

La Gestora Social de Manizales, Valentina Acevedo, contin煤a su recorrido por las instituciones educativas de la capital de Caldas, haciendo entrega de 煤tiles escolares a trav茅s de su compa帽a ‘Tu aporte me educa‘.

Esta estrategia ha permitido que a帽o tras a帽o los ni帽os de la ciudad tengan sus cuadernos, l谩pices, lapiceros y colores para el a帽o escolar.

Esta semana el turno fue para los estudiantes de la zona rural, quienes gracias a las personas y empresas que se han sumado pudieron recibir sus paquetes escolares. “Es una emoci贸n inmensa ver como los ni帽os de este sector de la ciudad nos reciben con tanto amor. No pierden su capacidad de asombro, lo que lo motiva a uno a seguir trabajando por ellos”, dijo Valentina Acevedo, Gestora Social de Manizales.

Por medio de la campa帽a ‘Tu aporte me educa’, se busca continuar incentivando a los ni帽os, ni帽as y j贸venes a continuar con sus procesos de formaci贸n acad茅mica puesto que “sabemos de la dificultad de muchos padres para poder adquirir los kits escolares para sus hijos” recalc贸 la Gestora Social.