Los ciudadanos metropolitanos ya pueden acceder a informaci贸n clave del Valle de Aburr谩 a trav茅s de su m贸vil con la aplicaci贸n 脕REA 24/7
La aplicaci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 brinda informaci贸n en tiempo real sobre calidad del aire, movilidad sostenible, equipamientos, consumo h铆drico y biodiversidad en el Valle de Aburr谩.
La informaci贸n que aporta 脕rea 24/7 est谩 contenida en los cinco aplicativos que la integran: Mu茅vete, Conoce, M铆dete, SIATA y As贸mbrate.
La aplicaci贸n est谩 disponible en el Google Play de Android, y en el App Store de Apple.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 alcanz贸 un nuevo hito este martes 3 de septiembre: puso en las manos de los habitantes metropolitanos la informaci贸n en tiempo real sobre calidad del aire, movilidad sostenible, equipamientos, consumo h铆drico y biodiversidad de la regi贸n, a trav茅s de una aplicaci贸n m贸vil innovadora, 煤til e integral.
Su nombre: 脕rea 24/7, la aplicaci贸n m贸vil del 脕rea Metropolitana que integra, a su vez, cinco aplicativos para gestionar un territorio cada vez m谩s sostenible y con mejor calidad de vida para sus ciudadanos. La meta, avanzar en la consolidaci贸n de un territorio en que la ciudadan铆a haga parte de la generaci贸n de informaci贸n y pueda acceder a los datos en tiempo real.
Y es que hablar de territorios integrados inteligentes es hablar de territorios eficientes en materia de consumo, gesti贸n de residuos, movilidad y sostenibilidad, en los que la ciudadan铆a tenga instrumentos que les permitan cambiar sus h谩bitos. "Hoy le entregamos a la ciudadan铆a un conjunto de 5 aplicaciones para que recorra, conozca y disfrute el territorio metropolitano. Esta aplicaci贸n m贸vil, dise帽ada para que se encuentre valiosa y completa informaci贸n de nuestra regi贸n, surgi贸 a partir de la responsabilidad que tiene el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como autoridad ambiental, no solamente con facultades sancionatorias sobre el territorio, sino que tambi茅n previene, dialoga y facilita instrumentos", afirm贸 el Director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto.
"Siempre hemos cre铆do que lo m谩s importante dentro de nuestra estrategia Territorios Integrados Inteligentes es que haya informaci贸n, datos organizados y analizados, dirigidos a que el ciudadano los pueda utilizar. Hoy, despu茅s de tres a帽os de trabajo intenso, de ingenio, creatividad y compromiso, el territorio tiene un sistema de informaci贸n en tiempo real que ir谩 mejorando con las observaciones y la informaci贸n que suministren los usuarios", agreg贸 Prieto Soto.
Estas son los cinco aplicativos integrados que hoy permiten que los ciudadanos sean cada vez m谩s conscientes de la importancia de avanzar unidos en la transformaci贸n hacia territorios que no den paso atr谩s en la ruta de la sostenibilidad:
Mu茅vete
A trav茅s de este aplicativo los usuarios podr谩n conocer y elegir rutas de transporte p煤blico para moverse por el Valle de Aburr谩 de manera r谩pida, econ贸mica, sostenible y con el menor impacto ambiental.
Los usuarios podr谩n moverse con la integraci贸n de rutas de Metro, Metropl煤s, Metrocable, Sistema de Transporte P煤blico de Medell铆n y su 脕rea Metropolitana -SITVA- y Encicla. Adem谩s, conocer谩n la huella de carbono y PM 2.5 de cada viaje, as铆 como el pron贸stico de lluvia en el origen y destino, e informaci贸n sobre los puntos cercanos de estaciones Encicla, puntos de recarga y expedici贸n de tarjeta C铆vica y estaciones SITVA.
Conoce
Con este aplicativo, los usuarios conocer谩n el territorio del Valle de Aburr谩 desde sus recursos, instituciones, equipamientos, servicios cercanos y 脕reas Protegidas; as铆 como usos del suelo y restricciones de ordenamiento territorial.
M铆dete
Con el aplicativo m铆dete, el usuario podr谩 medir su consumo h铆drico, y obtendr谩 informaci贸n sobre acciones para preservar el agua a trav茅s del reto de los 21 d铆as. Adem谩s, conocer谩 los puntos de disposici贸n final de residuos.
"Somos ricos en recurso h铆drico pero esa riqueza tiene l铆mites en el tiempo. Hace 50 a帽os, el 80 por ciento del agua que consum铆amos era de fuentes propias del Valle de Aburr谩, y hoy ese mismo 80 por ciento es de fuentes externas. Por eso, en el consumo cotidiano es muy importante tener la consciencia de cuantos litros de l铆quido vital se gastan y cu谩ntos residuos se aprovechan", agreg贸 el Director del 脕rea Metropolitana.
SIATA
El ciudadano metropolitano que use la app 脕rea 24/7 obtendr谩 en este aplicativo informaci贸n en tiempo real sobre el estado del clima, pron贸stico de lluvia, calidad del aire y niveles de fuentes h铆dricas. Toda esta informaci贸n es generada por el Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 SIATA.
As贸mbrate
No se ama lo que no se conoce, y la regi贸n metropolitana tiene una magn铆fica riqueza de fauna y avifauna.
Los usuarios podr谩n identificar las aves del Valle de Aburr谩, as铆 como realizar y compartir avistamientos. En As贸mbrate est谩 disponible la informaci贸n sobre la diversidad en flora y fauna de la regi贸n.
La app 脕rea 24/7 fue construida de forma participativa, con distintos actores del territorio que tuvieron en cuenta las necesidades de la regi贸n. Los municipios han sido claves en el desarrollo de la aplicaci贸n, as铆 como el Metro de Medell铆n, las empresas de transporte, la Sociedad Antioque帽a de Ornitolog铆a – SAO y el Instituto de Investigaci贸n de Recursos Biol贸gicos Alexander von Humboldt, entre otras entidades.
Durante el pr贸ximo mes, la app 脕rea 24/7 se tomar谩 centros comerciales y universidades con el objetivo de que los ciudadanos se apropien de ella y empiecen a transformar sus h谩bitos y calidad de vida. El Director del 脕rea Metropolitana tambi茅n anunci贸 retos con organizaciones y municipios del Valle de Aburr谩.