Durante diez d铆as, en Medell铆n se vivir谩 la la 12. 陋 Fiesta del Libro y la Cultura en la que se realizar谩n, entre otras, 49 charlas, m谩s de 120 lanzamientos de libros y 2.640 talleres de promoci贸n de lectura, escritura y oralidad.
lunes, 10 de septiembre de 2018
La Fiesta del libro se vive en Medell铆n
Durante diez d铆as, en Medell铆n se vivir谩 la la 12. 陋 Fiesta del Libro y la Cultura en la que se realizar谩n, entre otras, 49 charlas, m谩s de 120 lanzamientos de libros y 2.640 talleres de promoci贸n de lectura, escritura y oralidad.
‘Invitamos a los colombianos a construir el Plan Nacional de Desarrollo, Pacto por Colombia’: DNP
• Esta semana se lanzar谩 una p谩gina de internet en la que se recibir谩n los aportes de la ciudadan铆a al Plan Nacional de Desarrollo.
• El objetivo es que este Plan Nacional de Desarrollo sea de largo plazo y perdure en el tiempo.
El Plan Nacional de Desarrollo ser谩 construido desde las regiones con los aportes de las comunidades, se帽al贸 Alonso durante el ‘Taller Construyendo Pa铆s’, realizado en Amag谩 (Antioquia).
La funcionaria anunci贸 que esta semana se lanzar谩 una p谩gina de internet para recibir los aportes, recomendaciones y sugerencias de la poblaci贸n sobre el Plan Nacional de Desarrollo.
Seg煤n Gloria Alonso, este debe ser un Plan Nacional de Desarrollo de largo plazo, que perdure en el tiempo. El Presidente Duque quiere que todo el pa铆s se sienta involucrado en la construcci贸n del Plan y que posteriormente lo consulte, porque all铆 se ver谩n reflejadas sus ideas y proyectos.
Durante el ‘Taller Construyendo Pa铆s’, Alonso se帽al贸 que estos encuentros se convierten en la mejor forma de interactuar con el territorio.
“Para conocer d贸nde est谩n los cuellos de botella, solucionar los problemas y promover el crecimiento del pa铆s es necesario dialogar con la gente”, puntualiz贸 la Directora del DNP.
Compromisos en deporte, justicia, vivienda y cultura se adquirieron en ‘Taller Construyendo Pa铆s’ de Amag谩, Antioquia
Al concluir este Taller, el Presidente Duque tambi茅n anunci贸 que el pr贸ximo 19 de septiembre se lanzar谩 el nuevo Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), con el cual se busca solucionar los problemas que hoy se presentan y as铆 adelantar de manera transparente los procesos de contrataci贸n.
El Presidente Iv谩n Duque finaliz贸 el sexto ‘Taller Construyendo Pa铆s’ en Amag谩 (Antioquia), donde escuch贸 a la poblaci贸n para entregar soluciones a adultos mayores, deportistas y j贸venes, en materia de alcantarillado, vivienda, educaci贸n y ambiente, entre otros.
Durante sus conclusiones, el Jefe de Estado anunci贸 que el pr贸ximo 19 de septiembre se lanzar谩 el nuevo Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), con el cual se busca solucionar los problemas que hoy se presentan y as铆 adelantar de manera transparente los procesos de contrataci贸n.
Adem谩s, junto con el Ministerio de Trabajo, se avanzar谩 en la revisi贸n del puntaje de los beneficiarios del programa Colombia Mayor.
El Presidente escuch贸 el testimonio de Luis Daniel Toro, vocero de personas con discapacidad, y manifest贸 que Coldeportes se encargar谩 de un programa de desarrollo deportivo paral铆mpico dirigido a las comunidades del Suroeste Antioque帽o.
Susana Correa, Directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), habl贸 de aumentar en 4.500 nuevos cupos en el programa J贸venes en Acci贸n en todo el pa铆s.
“Ese anuncio lo hizo la doctora Susana Correa, de los cuales 140 ser谩n destinados a Amag谩”, explic贸 el Mandatario.
El DPS tambi茅n contribuir谩 con 2 mil millones de pesos para terminar la plaza de mercado de este municipio.
Para fomentar la cultura, el Ministerio del ramo anunci贸 que existe un acuerdo para implementar un Centro Sac煤dete en Amag谩.
El Jefe de Estado afirm贸 que, seg煤n el Ministro de Vivienda, Jonathan Malag贸n, en marzo de 2019 se entregar谩 el alcantarillado operativo en el municipio de Amag谩.
De acuerdo con la Ministra de Justicia, Gloria Mar铆a Borrero, se organiz贸 el traslado de algunas personas de las unidades carcelarias de este municipio antioque帽o.
En materia medioambiental, desde la cartera de Ambiente se crearon 40 cupos para familias de este municipio en el proyecto Hogares Ecol贸gicos.
“Quiero agradecerle a Amag谩, Antioquia, por este Taller Construyendo Pa铆s del d铆a de hoy; nos han recibido con afecto, nos hemos sentido en casa, los queremos y seguimos trabajando intensamente”, resalt贸.
Compromisos con el departamento
En relaci贸n con Antioquia, el Mandatario indic贸 que el Ministerio de Vivienda asignar谩 a este departamento 1.200 unidades dentro del programa Vivienda de Inter茅s Prioritario para Ahorradores (VIPA).
“Seiscientas de las cuales se destinan a la reubicaci贸n de Murind贸 y hay un convenio de cofinanciaci贸n con el se帽or Gobernador de Antioquia”, dijo el Mandatario.
En educaci贸n, se realizar谩 la evaluaci贸n en el sistema de aseguramiento de la calidad para la habilitaci贸n de la Universidad Digital de Antioquia. De su revisi贸n se encargar谩 el Ministerio de Educaci贸n Nacional.
En la ciudad de Medell铆n se realizar谩 el piloto del programa T&T en tecnolog铆as de la informaci贸n y t茅cnicas, para facilitar la incorporaci贸n laboral de los j贸venes.
Para continuar con la pol铆tica de protecci贸n de l铆deres sociales, el Presidente Duque indic贸 que la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutierrez, organizar谩 una reuni贸n de los personeros del Oriente Antioque帽o, “para los temas de v铆ctimas y las alertas tempranas”.
El Ministerio de Justicia adquiri贸 el compromiso de “ayudar en la gesti贸n, con la Sociedad de Activos Especiales, para un centro educativo necesario para recuperar a j贸venes de la drogadicci贸n en el departamento de Antioquia”.
El Ministerio de Ambiente buscar谩 la cooperaci贸n internacional y constituir谩 un piloto de aula m贸vil para “capacitaci贸n de gesti贸n ambiental y los estudios para el fortalecimiento de energ铆as alternativas” para el Ferrocarril El茅ctrico de Antioquia.
El pr贸ximo ‘Taller Construyendo Pa铆s’ se realizar谩 en Filandia, Quind铆o.
Con un evento en el teatro Municipal, la Secretar铆a de Salud lanz贸 la publicaci贸n de Situaci贸n de Salud 2018
En el Teatro Municipal, la Direcci贸n de Gesti贸n del Conocimiento y Planeaci贸n en Salud de Envigado, realiz贸 el lanzamiento de la Publicaci贸n Situaci贸n de Salud 2018 con datos actualizados del 2017, donde el Secretario Juan Jos茅 Uribe Montoya y todo el equipo de trabajo mostraron a la comunidad los datos de Envigado reflejados en cada una de las dimensiones del Plan Decenal de Salud P煤blica.
Durante 14 a帽os consecutivos, la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, ha realizado la publicaci贸n de la Situaci贸n de Salud Municipal, teniendo como principal objetivo conocer cu谩les son las causas de consulta de la poblaci贸n, de esta manera utilizar los indicadores que arrojan dichas publicaciones para tomar decisiones importantes y as铆 velar por la salud p煤blica de los habitantes de la Ciudad Se帽orial.
En esta jornada se cont贸 con la presencia de Secretarios de Despacho, Concejales, la Gerente del Hospital Manuel Uribe 脕ngel y el Contralor Municipal.
Organizaci贸n Saludable, una apuesta por el bienestar de los trabajadores envigade帽os
La Secretar铆a de Salud del municipio de Envigado continua implementando a trav茅s del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC- la estrategia Entornos Saludables, dentro de la cual se encuentra inmersa el programa Organizaci贸n Saludable, a trav茅s de la cual se realiza permanente acompa帽amiento a los empleadores envigade帽os , tanto del sector formal como informal de la econom铆a en la aplicaci贸n de la encuesta diagn贸stica de Condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo, lo cual permite a los empleadores y a la Secretar铆a de Salud verificar el avance en la implementaci贸n del Sistemas de Gesti贸n y Seguridad y Salud en el Trabajo, Sistema que por ley (Decreto 煤nico Reglamentario del Sector Trabajo N潞 1072 de 2015) est谩n llamados a realizar todos los empleadores, independiente de su actividad econ贸mica y del n煤mero de trabajadores con que cuenten sus empresas, para dar cumplimiento a la normatividad en el Sistema General de Riesgos Laborales.
La idea es que el empleador como responsable directo de la seguridad y la salud de sus trabajadores en los entornos laborales, prevengan y controlen los factores de riesgo ocupacionales para que estos no conlleven a la ocurrencia de Accidentes y Enfermedades de tipo laboral, las cuales tienen alta incidencia en la salud p煤blica en Colombia, dejando altos costos, no solo de tipo econ贸mico; sino p茅rdidas de vidas humanas y de la integridad f铆sica y mental para el trabajador y repercutiendo de manera directa su entorno familiar y laboral y al mismo Sistema de Seguridad Social cuando estos acontecimientos indeseados lamentablemente ocurren.
Mayores informes:Secretar铆a de Salud
Tel茅fono 339 40 00, ext. 4007
Ser谩 inaugurada Hidroel茅ctrica de San Jos茅 de la Monta帽a: Parte del Plan B que requiere el pa铆s para su futuro abastecimiento de energ铆a
El pr贸ximo jueves 20 de septiembre se inaugurar谩 la Central Hidroel茅ctrica San Jos茅 de la Monta帽a.
El acto contar谩 con la presencia del gerente de Gen +, Luis Oliverio C谩rdenas; el gerente del IDEA, Mauricio Tob贸n Franco y el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez.
La Central Hidroel茅ctrica SAN JOS脡 DE LA MONTA脩A S.A.S. E.S.P., se constituy贸 con el fin de aprovechar eficientemente el caudal h铆drico de la quebrada San Andr茅s, en el municipio de San Andr茅s de Cuerquia, mediante la construcci贸n de una peque帽a central hidroel茅ctrica de 1.1 megavatios, adicional a la ya existente y de propiedad del municipio de San Jos茅 de la Monta帽a.
La sociedad est谩 constituida con un 90% del municipio de San Jos茅 de la Monta帽a y un 10% de la Empresa de Generaci贸n y Promoci贸n de Energ铆a de Antioquia - GEN+ S.A. E.S.P.
La Central Hidroel茅ctrica SAN JOS脡 DE LA MONTA脩A hace parte de una serie de peque帽as centrales hidroel茅ctricas de Antioquia, que hoy se ha convertido en un referente nacional y que hacen parte del “Plan B que requiere el pa铆s para su futuro abastecimiento de energ铆a” como lo destaca el portal de internet Las 2 Orillas en reciente nota: https://www.las2orillas.co/las-pequenas-centrales-hidroelectricas-de-antioquia-un-referente-nacional/
‘Se necesita un gesto contundente hacia el pueblo colombiano, y tiene que ser la liberaci贸n de todos los secuestrados’, le dice el Presidente al ELN
El Presidente Iv谩n Duque afirm贸 que el ELN debe tener un “gesto contundente” hacia los colombianos como lo es “la liberaci贸n de todos los secuestrados” y se帽al贸 que si esa premisa se cumple “estamos listos a iniciar” una exploraci贸n que debe tener “una agenda clara y unos tiempos definidos por el bien de la sociedad colombiana”.
Tales precisiones las hizo el Mandatario durante el Taller Construyendo Pa铆s, en Amag谩, Antioquia, al referirse a la evaluaci贸n de los di谩logos adelantados por el gobierno anterior con esa organizaci贸n armada ilegal.
“La voluntad m谩s importante en este momento parte de los que quieren por la violencia seguir ganando espacios con el Estado. Si suspenden esas actividades criminales y est谩n dispuestos a fijar esa agenda, ac谩 tendr谩n un gobierno dispuesto a empezar esa exploraci贸n”, dijo el Presidente Duque.
Explic贸 que dicha evaluaci贸n la hizo con “mucho rigor” el Alto Comisionado para la Legalidad, Miguel Ceballos, quien dialog贸 con representantes de Naciones Unidas, pa铆ses participantes y adem谩s valor贸 informaci贸n de la Fuerza P煤blica y entes de control.
“Durante esos 17 meses de conversaciones que tuvo el gobierno anterior con ELN, se adelantaron por parte de ese grupo armado organizado 462 actividades criminales que cobraron cerca de 100 v铆ctimas fatales, se adelantaron 148 atentados contra la infraestructura petrolera, que han generado realmente un ecocidio, y se han presentado cerca de 16 secuestros”, indic贸 el Presidente.
Subray贸 que “hasta que no se cumpla esa premisa nosotros no vamos a designar a nadie para que se siente en esa mesa a tener ning煤n tipo de aproximaci贸n”, puntualiz贸.
M谩s de 41.000 sue帽os juveniles, rumbo al siguiente nivel
Durante los tres d铆as de la feria Avanza al siguiente nivel, 41.849 estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de Medell铆n acudieron a Plaza Mayor. En total fueron 10 laboratorios de experiencias ,16 conferencistas nacionales e internacionales y 71 expositores.
Finalizar la etapa del colegio puede ser una raz贸n de incertidumbre, la pregunta sobre qu茅 sigue ahora despu茅s de finalizar el bachillerato es una situaci贸n a la que se enfrentan la mayor铆a de los j贸venes.
En Medell铆n, quedarse en casa o deambulando las calles luego de graduarse del colegio ¡no es una opci贸n! Con la feria de educaci贸n Avanza al siguiente nivel, la agencia de Educaci贸n Superior, Sapiencia, quiso darle una ‘luz’ en la b煤squeda del camino profesional a los estudiantes de 9, 10 y 11 de la ciudad.
Con 10 laboratorios interactivos “Zonas Labs”, 16 conferencias con invitados de lujo como el motivador colombo japon茅s Yokoi Kenji D铆az, la youtuber Luisa Fernanda W, los expertos en f煤tbol Eduardo Silva Meluk y Juan Carlos de la Cuesta, entre otros, y 71 expositores de la oferta educativa de Medellin, casi42.000 estudiantes tuvieron la oportunidad de preguntarse ¿ser谩 que esto es lo m铆o?
36 grados
Una de las conferencias m谩s esperadas de la feria fue la que dictaron los creativos de la empresa audiovisual 36 Grados, productores de los videos m谩s vistos del g茅nero musical urbano, entre ellos Hecho en Medell铆n de J Balvin. Lucas Spot y Alex S谩nchez, estuvieron al frente de una charla titulada La Formalidad de la informalidad.
Lucas, el director de arte de la empresa, es un creativo paisa que creci贸 en las calles del barrio Niquitao, le narr贸 a los j贸venes los pasos que lo llevaron a llevar convertir las canciones de grandes artistas en im谩genes que llegar铆an a millones de pantallas.
“Cuando era ni帽o iba a cine con mi mam谩. Nos gustaba mucho. Un d铆a le pregunt茅 si era posible hacer pel铆culas, es decir, si uno pod铆a tambi茅n grabar. Su respuesta fue: no mijo, eso lo hacen solamente los gringos”, fue una de las an茅cdotas que relat贸.
Al final de la charla, cientos de j贸venes esperaron su turno para hacerse una fotograf铆a con Lucas y Alex, este 煤ltimo les dej贸 la siguiente reflexi贸n: “muchachos, en el mundo audiovisual no solo necesitamos camar贸grafos, tambi茅n necesitamos abogados, contadores, escritores, expertos en moda… todas las profesiones tienen mucho que aportar
Los personajes pixelados de la feria:
Personajes pixelados que representaban grandes mentes de la historia o simbolizaban la tem谩tica de los Labs experimentales, guiaron los pasos de los estudiantes en esta aventura del conocimiento.
Pix Aquiles, holograma del guerrero griego; Pix Avi, el avatar virtual; Pix Einstein, quien no necesita presentaci贸n para saber de qui茅n se trata; Pix Hassim, el agricultor sumerio; Pix Alfred Hitchock, el maestro del relato del terror y Pix Leo, en honor al maestro de la pintura Leonardo Da Vinci, fueron los invitados pixelados de la feria.
Experimentar, jugar a ser, ensayar, esa fue la clave
Al inicio de la feria, Mar铆a Clara Ram铆rez Atehort煤a, directora de Sapiencia, resalt贸 el enfoque que tendr铆a la gran feria “Avanza al Siguiente Nivel: “este a帽o la oferta ser谩 mucho m谩s desde las experiencias y le apuntar谩 a aquellos programas que son pertinentes para la ciudad, ayudados por el sector productivo, con el que trabajamos para articular programas de educaci贸n superior con base en las necesidades de Medell铆n”.
Es as铆 como una experiencia vivencial apunt贸 a la orientaci贸n vocacional de los j贸venes de la ciudad, al tiempo que les inform贸 de toda la oferta en programas de educaci贸n superior que se ofertan en las diferentes instituciones de Medell铆n.
El tren que arrib贸 cargado de fiesta y de cultura
La Fiesta del Libro y la Cultura, principal actividad de los eventos alrededor del libro en Medell铆n, inici贸 con un viaje en el Tren de la Cultura.
Con mucha emoci贸n se recibi贸 la llegada del Tren de la Cultura, tres vagones del metro dedicados al Nada铆smo, movimiento literario que cumple 60 a帽os y que se fund贸 con el fin de cuestionar algunos de los pensamientos sociales, familiares, 茅ticos, literarios y art铆sticos que hab铆an en el pa铆s, y que para Gonzalo Arango, Eduardo Escobar, Am铆lcar Osorio, Jaime Jaramillo Escobar y Jotamario Arb茅laez, se deb铆an transformar bajo su premisa de ser geniales, locos y peligrosos.
Estos tres vagones del metro que sirvieron para transportar a los asistentes al acto inaugural de la Fiesta del Libro y la Cultura, llevaban mensajes como: “El Nada铆smo no es una escuela, es una actitud”, “El Nada铆smo es una cosa eterna que apenas lleva 60 a帽os”, y “Lo que queremos es un mundo sin represiones y sin venganza, donde se pueda respirar sin remordimientos”.
Igual emoci贸n se sent铆a en el auditorio del Parque Explora antes, durante y al final del acto inaugural para que la Fiesta del Libro y la Cultura – Las Formas de la Memoria, empezar谩 a brindar momentos placenteros y sobre todo a capturar cientos o por qu茅 no miles de nuevos lectores que ayuden a consolidar a Medell铆n como la ciudad en la que m谩s se lee en Colombia.
Las emociones eran muy acordes con el evento, pues una fiesta anima y la programaci贸n de la d茅cima segunda Fiesta del Libro y la Cultura est谩 llena de espacios y actividades para todas las edades y gustos. Los asistentes a este evento de ciudad podr谩n encontrar los salones del Libro Infantil y Juvenil, de Nuevas Lecturas, el Iberoamericano del Libro Universitario, el de Editoriales Independientes y del C贸mic e Ilustraci贸n. Adem谩s de charlas, talleres, programaci贸n art铆stica, jard铆n de lectura viva, lanzamiento de libros, encuentro de profesionales, cine y hasta conciertos del festival Internacional de Jazz.
¡Bienvenidos a la Ciudad de los Libros!
Lina Botero Villa, secretaria de Cultura Ciudadana y alcaldesa encargada, anot贸 durante el acto inaugural de la Fiesta del Libro y la Cultura 2018: “Estamos llenos de emoci贸n por construir una vez m谩s la ciudad de los libros con un 煤nico prop贸sito: que durante diez d铆as nos encontremos y seamos part铆cipes de una fiesta que durante doce a帽os ha posibilitado el encuentro ciudadano para conversar, convivir, leer, respirar libros, seguir so帽ando y trabajando por la Medell铆n que todos queremos”.
Botero Villa no quiso dejar pasar la ocasi贸n para agradecer a las entidades y organizaciones que con su trabajo ayudan a construir una ciudad de lectores y de una u otra manera est谩n vinculados con la Fiesta del Libro y la Cultura como El Colombiano, Comfama, Comfenalco Antioquia, Banco Ita煤, EPM, CELSIA, Parque Explora, Universidad de Antioquia, Programa Buen Comienzo del Despacho de la Primera Dama, Jard铆n Bot谩nico, Cinemas Procinal, El Tiempo, Revista Semana, Secretar铆a de Cultura de M茅xico, Agencia Mexicana de Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo, Secretar铆a de Relaciones Exteriores de M茅xico, Embajada de M茅xico en Colombia, M茅xico un mundo en s铆 mismo, a帽o Colombia - M茅xico, Cemex, Claro, Universidad EAFIT, Grupo Argos, Metro de Medell铆n, Embajada de Brasil, Reino de los Pa铆ses Bajos y Acci贸n Cultural Espa帽ola.
“A nuestro Sistema de Bibliotecas P煤blicas de Medell铆n, 35 espacios maravillosos que desde su labor permiten todos los d铆as conectar los territorios, establecer puentes entre las comunidades y as铆 poco a poco, aportar a que Medell铆n sea cada vez una ciudad m谩s lectora, porque la lectura nos hace libres, la lectura nos abre la mente hacia nuevos universos, gestiona la creatividad, la innovaci贸n, ayuda a la construcci贸n de una sociedad emp谩tica,” concluy贸 Botero Villa.
Adem谩s agreg贸: “Gracias a todos ustedes por ser parte de este sue帽o colectivo, un sue帽o que se manifiesta en el hecho de que la lectura, la escritura y la oralidad hagan parte fundamental en la vida de las personas, que respiremos libros, y que todo esto se siga materializando en espacios como la Fiesta del Libro y la Cultura, una fiesta para todos, una fiesta que recibe con su magia a los nuevos lectores que nacen en este jard铆n de libros”.
MedeJazz, toda la exquisitez de la m煤sica en un festival
M谩s de ciento treinta m煤sicos en tarima, varios conciertos con entrada libre, cuatro clases maestras con ingreso gratuito y mucha m煤sica durante siete d铆as.
El jazz es uno de esos g茅neros musicales que encandilan los o铆dos y seducen el cerebro. Y si a eso se le agrega que en el Festival Internacional Medell铆n de Jazz habr谩, adem谩s de los sonidos derivados de este g茅nero cuya identidad musical es diversa y dif铆cil de ser delimitada, retumbos de jazz latino, salsa, timba y m煤sica tradicional cubana, MedeJazz se convierte en una cita obligatoria para los amantes de su majestad la m煤sica.
Adem谩s de artistas de talla universal que podr谩n ser谩 apreciados a trav茅s de boleter铆a a la venta disponible todav铆a para el p煤blico en general, entre los cuales se destaca la Mambo Legends Orchestra, Poncho S谩nchez, La 33 y la Latina All Stars, habr谩n cinco conciertos con entrada libre.
Estos se llevar谩n a cabo en el Plaza Gardel del Aeropuerto Olaya Herrera, declarado Bien de Inter茅s Cultural del 谩mbito nacional en el 2008; el Jard铆n Bot谩nico en la Tarima Sura de la Fiesta del Libro y la Cultura, y el Claustro Comfama San Ignacio.
Los conciertos gratuitos son:
- Arvey Valencia Cuarteto, Colombia, el domingo 9 de septiembre a las 2:00 p.m., en el Claustro Comfama San Ignacio.
Byron S谩nchez Cuarteto, Colombia, el martes 11 de septiembre a las 6:00 p.m., en el Jard铆n Bot谩nico Tarima Sura, Fiesta del Libro y la Cultura.
New York Round Midnight, Holanda, el martes 11 de septiembre a las 8:00 p.m., en el Jard铆n Bot谩nico Tarima Sura, Fiesta del Libro y la Cultura.
Ofelia del Rosal, Venezuela, el mi茅rcoles 12 de septiembre a las 6:00 p.m., en el Jard铆n Bot谩nico Tarima Sura, Fiesta del Libro y la Cultura.
Carlos Fischer Band, Bolivia, el mi茅rcoles 12 de septiembre a las 8:00 p.m., en el Jard铆n Bot谩nico Tarima Sura, Fiesta del Libro y la Cultura.
Yelsy Heredia & Camino A Mais铆, Cuba, el jueves 13 de septiembre a las 8:00 p.m., en Plaza Gardel - Aeropuerto Olaya Herrera.
Madera Jazz, Colombia, el jueves 13 de septiembre a las 8:00 p.m., en Plaza Gardel - Aeropuerto Olaya Herrera.
Merender Swing, Colombia, el jueves 13 de septiembre a las 8:00 p.m., en Plaza Gardel - Aeropuerto Olaya Herrera.
Alain P茅rez y su Orquesta, Cuba, el viernes 14 de septiembre a Las 8:00 P.M., En Plaza Gardel Aeropuerto Olaya Herrera.
The Big Bones & Aburr谩 Big Band, Colombia, el viernes 14 de septiembre a Las 8:00 P.M., En Plaza Gardel Aeropuerto Olaya Herrera.
Gracias al apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura, el Festival Internacional Medell铆n de Jazz 2018 puede no solo ofrecer a los ciudadanos, la posibilidad de disfrutar de artistas de talla mundial, sino tambi茅n de asistir a cinco jornadas con una serie de conciertos gratuitos de la mano de artistas nacionales e internacionales.
En contexto:
El tren que arrib贸 cargado de fiesta y de cultura (en montaje)
M煤sica maestro
Otra de las posibilidades que brinda el hecho de que MedeJazz sea un festival ganador de la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura, son las Clases Maestras con entrada libre y que tuvieron previa inscripci贸n.
Estas se desarrollar谩n en HRT Instituci贸n Educativa Musical de la siguiente manera:
- Martes 11 de septiembre, maestro Ben Van Den Dunge de Holanda. Instrumento: Saxo, hora: 10:00 A.M.
Mi茅rcoles 12 de septiembre, maestro Carlos Fischer de Bolivia. Instrumento: Guitarra, hora: 10:00 a.m.
Viernes 14 de septiembre, maestro Alain P茅rez de Cuba. Instrumento: Bajo, hora: 10:00 a.m.
S谩bado 15 de deptiembre, maestro Yelsy Heredia de Cuba. Instrumento: Bajo, hora: 2:00 p.m.
Todo sobre MedeJazz: https://www.corporacionmedearte.com/medejazz
El videojuego que potencializa las aptitudes acad茅micas de los futuros profesionales
Despu茅s de identificar la permanencia y la inserci贸n laboral como los temas coyunturales que se deben trabajar en los adolescentes de la ciudad, Sapiencia desarroll贸 un videojuego. La herramienta tecnol贸gica ha facilitado que 30.000 estudiantes identifiquen sus futuros perfiles en la etapa universitaria.
La Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n, Sapiencia, desarroll贸 un videojuego que le permite a los estudiantes de los grados noveno, decimo y once conocer las habilidades y aptitudes en las que son fuertes, todo esto con fin de entregarle una herramienta m谩s que los enfoque a realizar una buena elecci贸n de su t茅cnica, tecnolog铆a o programa universitario de educaci贸n superior. La herramienta tecnol贸gica es una de las atracciones de la feria Avanza al siguiente nivel que se desarrolla hasta el viernes 7 de septiembre en Plaza Mayor de Medell铆n.
“Este trabajo de orientaci贸n vocacional, a trav茅s del videojuego, es muy valioso porque la idea es que todos los que pasen por la feria se vayan con un norte para elegir con mayor certeza lo que le gusta y para lo que puede ser bueno”, indic贸 Mar铆a Clara Ram铆rez Atehort煤a, directora de Sapiencia.
El videojuego, que tiene una duraci贸n de 40 minutos en total, es tendencia en los j贸venes de la capital antioque帽a. La herramienta fue desarrollada por un equipo creativo y de psic贸logos especializados en temas vocacionales, did谩cticos y cognitivos. Hasta el momento 30.000 estudiantes de las instituciones educativas p煤blicas de la ciudad han participado de esta actividad. La aplicaci贸n interactiva est谩 disponible para todos los p煤blicos que deseen pasar al siguiente nivel en materia educativa.
La experiencia gu铆a a los j贸venes con base en elecciones sobre sus gustos y preferencias. Cuenta con un test vocacional que arroja resultados diferenciados por colores que los inclina hacia una tendencia en un 谩rea espec铆fica de acuerdo con sus gustos, intereses y aptitudes.
“La Administraci贸n Municipal y nosotros, como Sapiencia, nos estamos esforzando para que cada joven de la ciudad tenga la oportunidad de entrar a la educaci贸n superior a estudiar lo que le gusta. Estamos fortaleciendo toda nuestra oferta en becas, auxilios de transporte y dem谩s. Con esta feria queremos que cada estudiante sea consciente que cuenta con todas la garant铆as para estudiar, y sobretodo estudiar en lo que tienen talento, por eso este tipo de herramientas como el videojuego, los proyectan a ese camino de 茅xito”, recalc贸 la directora de la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n Sapiencia.
Los estudiantes que ya hayan realizado el juego o que lo realicen durante los tres d铆as de la feria Avanza al siguiente nivel, podr谩n inmediatamente, seg煤n sus resultados, vivir y conocer de manera experiencial las 谩reas del conocimiento para las que nos buenos, ya que los resultados del mismo est谩n evidenciados en siete de los 10 laboratorios que se encuentran al interior de la feria. Las carreras est谩n divididas en seis categor铆as: Ingenio, Salud, Agro, Humanidades, Creatividad y Negocios.
El videojuego est谩 disponible en www.siguientenivel.com.co y solo es necesario registrarse con los datos personales para acceder a la plataforma. As铆 mismo, este universo que permite conocer las habilidades se puede jugar en dispositivos m贸viles a trav茅s de la APP, en aplicativos de Windows u Online.
Este proceso tom贸 su nombre del cl谩sico anuncio de los videojuegos y se ha denominado “Avanza al siguiente nivel” que significa que se ha superado una etapa en una prueba y se puede continuar hasta ganar el juego. Esa actividad busca no solo presentar la oferta de la educaci贸n superior, sino aportar a los retos en el aumento de demanda de programas pertinentes, la permanencia estudiantil y la inserci贸n laboral.
Suspensi贸n TEMPORAL de tr谩mites y atenci贸n al p煤blico por parte del Departamento Administrativo de Planeaci贸n
Lo anterior debido a que los esfuerzos de los funcionarios del Despacho estar谩n dedicados al ajuste del documento t茅cnico de soporte, en la fase final del proceso de modificaci贸n del Plan de Ordenamiento Territorial, con el fin de dar cumplimiento a la meta del Plan de Desarrollo correspondiente a la modificaci贸n y actualizaci贸n de los instrumentos de planeaci贸n territorial.
De igual manera se presenta debido a que estos tr谩mites tienen incidencia directa en el proceso que se est谩 realizando.
Se suspender谩 la atenci贸n de los siguientes procesos:
- Orientaci贸n frente a temas urban铆sticos
- Determinantes para Planes Parciales
- Determinantes para Planes de Implantaci贸n
- Revisi贸n de estudios geol贸gicos y geot茅cnicos
- Solicitud de v铆as obligadas
- Solicitudes de informaci贸n geogr谩fica
Adem谩s, aunque se podr谩n radicar solicitudes durante el periodo mencionado, solo a partir del lunes 24 de septiembre se iniciar谩 su an谩lisis y proyecci贸n de respuestas. De igual manera, los procesos que hayan sido recibidos antes del 10 de septiembre ser谩n retomados en la misma fecha.
El Departamento Administrativo de Planeaci贸n reanudar谩 sus labores de forma regular a partir del d铆a lunes 24 de septiembre de 2018.
Enviaseo promueve el concurso “Ambientalitos de control” en las Instituciones Educativas de Envigado
Enviaseo, con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad de las generaciones futuras, realiza diferentes proyectos que buscan replicar e incentivar las buenas pr谩cticas ambientales, fomentando una conciencia ciudadana en los ni帽os.
Para ello convoc贸 a las Instituciones Educativas del Municipio de Envigado a elegir un representante denominado “Ambientalito de control”, que actuar谩 como veedor ambiental al interior de cada instituci贸n para el efectivo cumplimiento de las normas ambientales y la defensa, conservaci贸n y mejoramiento del medio ambiente.
En la ma帽ana del viernes 7 de septiembre, se realiz贸 la socializaci贸n del concurso, el cual consiste en presentar un proyecto de gesti贸n ambiental dentro la comunidad escolar. El premio mayor ser谩 el apoyo para la ejecuci贸n del proyecto, adicionalmente se entregar谩n 28 tablets y cinco bicicletas.
¡Ya son propietarios! Siete familias envigade帽as tienen los t铆tulos de propiedad de sus viviendas que se encontraban en predios bald铆os
Desde el 2014 la Administraci贸n Municipal inici贸 un proceso para beneficiar a 7 familias, es decir, 43 envigade帽os de los barrios Las Orqu铆deas, La Sebastiana, San Rafael, La Mina y Uribe 脕ngel, que han ocupado su vivienda de manera ilegal desde antes del 30 de noviembre de 2001, predios que se encuentran ubicados en el per铆metro urbano de Envigado.
Es as铆 como se expide el Acuerdo Municipal 030 del 19 de agosto de 2014 por medio del cual el Concejo de Envigado le concede facultades al Alcalde para que expida el acto administrativo mediante el cual se transfiere a estas familias el t铆tulo gratuito de los bienes ocupados y que carecen de t铆tulo, previo cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios.
Dentro de estos requisitos legales, la Alcald铆a de Envigado no escatim贸 esfuerzos para cumplir con cada una de las exigencias, en lo que invirti贸 alrededor de $420.000.000, as铆 como:
- Inventariar los predios bald铆os o que se encontraban inscritos como posesi贸n ante la oficina de Catastro Municipal.
- Convocatoria General a toda la comunidad a trav茅s de publicaciones en importantes medios de comunicaci贸n a fin de que se preinscribieran los interesados en obtener el t铆tulo sobre su vivienda.
- Realizar todos los estudios pata identificar si ser铆a viable que la familias continuaran habitando sus viviendas:
- El Departamento Administrativo de Planeaci贸n se encarg贸 de analizar si 茅stos no estaban dentro de la proyecci贸n de las obras contempladas en el Plan de Desarrollo Municipal de aquel momento y el Plan de Ordenamiento Territorial, que no fueran bienes de uso p煤blico y que sus aval煤os no estuvieran por fuera del rango de inter茅s social.
- La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario entreg贸 el aval de que estos predios no pertenec铆an a 谩reas protegidas
- La Oficina de Gesti贸n del Riesgo, demostr贸 que las viviendas ocupadas no estuvieran asentadas o ubicadas en zonas de riesgo.
Proceso que tuvo la compa帽铆a y apoyo de la Secretar铆a de Hacienda, de la Oficina de Registro y la Oficina Asesora Jur铆dica del Municipio.
Para finalmente, la Oficina Asesora Jur铆dica encargarse de realizar las respectivas minutas de los actos administrativos, que en principio le dieran la titularidad al Municipio de Envigado, para posteriormente trasladar estos t铆tulos a las familias beneficiarias, inscribir la resoluci贸n ante la Oficina de Registro y notificar esta gran gesti贸n administrativa del se帽or Alcalde a los nuevos propietarios.
Todo esto responde al cumplimiento de la meta propuesta en el Plan de Desarrollo Municipal sobre dar soluci贸n de vivienda a los m谩s vulnerables.
Le entrega oficial se vivi贸 el jueves 6 de septiembre en el despacho del Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez, en compa帽铆a de la Jefe de la Oficina Asesora Jur铆dica, la doctora Marcela Pati帽o Mu帽oz; la abogada y l铆der del proceso, Sandra Milena L贸pez Henao; el Presidente del Concejo Municipal, Juan Jos茅 Orozco y el Concejal Juan Fernando Uribe; quienes compartieron un emotivo momento con las familias al recibir los t铆tulos de propiedad y actos administrativos de sus viviendas.
Colombia Travel Expo: $10.000 millones en expectativas de negocios
Con el apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n y el Gobierno Nacional, la Asociaci贸n Hotelera y Tur铆stica de Colombia –Cotelco- Cap铆tulo Antioquia llev贸 a cabo Colombia Travel Expo, plataforma comercial especializada en viajes y turismo nacional en la que los asistentes pueden recorrer los atractivos de las seis regiones del pa铆s, distribuidas en una exhibici贸n de 2.500 metros cuadrados.
“Colombia Travel Expo ratifica la vocaci贸n de nuestra ciudad como un destino de eventos y negocios, un epicentro donde el mundo quiere interactuar, debatir, compartir y vivir experiencias 煤nicas.”, expres贸 la subsecretaria de Turismo de Medell铆n, Carolina Ram铆rez Rubio, durante la instalaci贸n de esta feria el jueves 6 de septiembre.
En desarrollo de esta exposici贸n del turismo del pa铆s y mediante una agenda concertada, se realiza una rueda de negocios especializada que busca alcanzar 2.000 encuentros empresariales y comerciales con m谩s de 100 compradores de viajes y turismo nacionales e internacionales. La expectativa de negocios es de $10.000 millones de pesos.
“Mediante este espacio quisimos estrechar la relaci贸n entre la oferta y la demanda del sector turismo, generar oportunidades de negocio y networking, as铆 como impulsar el emprendimiento, la innovaci贸n y la construcci贸n de productos y servicios de la industria en el pa铆s,” afirma Johana Andrea Mart铆nez, directora ejecutiva de Cotelco.
En esta segunda versi贸n de Colombia Travel Expo, los consumidores frecuentes de viajes y turismo y los compradores especializados, empresariales o por volumen, tuvieron la oportunidad de conocer la oferta, recibir propuestas especiales de los expositores, comprar a precios diferenciales y generar negocios que aporten al desarrollo tur铆stico del pa铆s.
Con el objetivo de inspirar el patriotismo en los m谩s peque帽os como embajadores de la naci贸n en sus hogares y para las nuevas generaciones, el evento tambi茅n incluye dentro de su programaci贸n Colombia Travel Expo Kids, un espacio dirigido a las familias con ni帽os de 3 a 12 a帽os.
Las estrategias de la Secretar铆a Desarrollo Econ贸mico, Tienda Artesanos y Tienda Medell铆n, iniciativas que buscan generar alternativas de acceso a mercados a emprendedores de la ciudad, pertenecientes a los sectores textil y confecciones y bebidas y alimentos, respectivamente, tambi茅n tienen un espacio en Colombia Travel Expo.
El turismo crece en la capital antique帽a
Seg煤n cifras del Sistema de Informaci贸n Tur铆stica de Medell铆n y Antioquia – Situr – durante los dos 煤ltimos a帽os y medio han llegado a la ciudad 1.905.089 visitantes y la meta para el cuatrienio es 2.500.000 visitantes.
Durante los primeros siete meses de 2018, la ciudad recibi贸 467.433 visitantes: 185.420 extranjeros y 282.013 colombianos con un aumento del 14.3 % en comparaci贸n con los mismos primeros siete meses del a帽o anterior,
Entre enero y julio, la capital antioque帽a alcanz贸 una cifra hist贸rica de captaci贸n de eventos con 75 confirmados para Medell铆n, de los cuales 50 son internacionales y 25 nacionales. Estos eventos representan una derrama econ贸mica estimada superior a los 30 millones de d贸lares que percibir谩 la ciudad una vez se realicen.
Secretario de Obras P煤blicas de Envigado revisa cumplimiento de compromisos en El Chocho
El Secretario de Obras P煤blicas de Envigado, Sergio R铆os Ospina, estuvo revisando cumplimiento de compromisos de Encuentros Para Vivir Mejor, adquiridos en el 2017 en la Loma de El Chocho, donde adem谩s de evidenciar un alto cumplimiento seguimos manifestando la intenci贸n de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio y demostrar con acciones que s铆 es posible vivir mejor en Envigado.
Premio internacional en desarrollo sostenible obtuvo el IDEA
El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.
La Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) reconoce el manejo serio y responsable de la entidad, y su compromiso con el departamento.
El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), fue reconocido como una de las instituciones latinoamericanas para el desarrollo con mejores pr谩cticas, al ganar la Categor铆a Especial "Premio ALIDE Verde" por la implementaci贸n de su programa "Fortalecimiento de la Econom铆a Local y Crecimiento Bajo en Carbono" con el que el IDEA suple las necesidades de financiamiento de proyectos de energ铆a renovable con los cuales se desarrollan Peque帽as Centrales Hidroel茅ctricas PCH, garantizando un adecuado desempe帽o t茅cnico, ambiental y financiero.

Este reconocimiento fue concedido durante de la versi贸n 48 de la Asamblea General de la Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) que se realiza en la ciudad de Lima, Per煤.
"Estamos muy satisfechos con este reconocimiento internacional a la labor de la Gobernaci贸n de Antioquia Piensa en Grande a trav茅s del IDEA y su filial Gen+. Gracias a este programa se ha logrado un crecimiento econ贸mico sostenido, inclusivo y responsable de las subregiones, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales y ha conllevado un equilibrio entre los aspectos sociales, econ贸micos y ambientales como parte del valor del negocio", expres贸 Mauricio Tob贸n Franco, gerente del IDEA.
Con la creaci贸n e implementaci贸n de la nueva l铆nea de financiaci贸n se gener贸 un crecimiento del 174% en la cantidad de megavatios, al pasar de 16,1 financiados con el esquema utilizado entre 2008 y 2015, a un total de 44,1, as铆 como en la cantidad de toneladas de di贸xido de carbono (CO2) que se evitan emitir anualmente a la atmosfera, al pasar de 60.000 a 164.000, con la ejecuci贸n de 5 proyectos de generaci贸n de energ铆a limpia: Alejandr铆a, San Jos茅, Juan Garc铆a, Conde y Penderisco 1.
Los municipios que se han beneficiado con este programa son: Alejandr铆a, Santo Domingo, Concepci贸n, San Jos茅 de la Monta帽a, Liborina, T谩mesis, Valpara铆so y Urrao. De manera directa se han generado cerca de 500 empleos y se proyectan otros 420 adicionales.
La categor铆a Premio ALIDE Verde ha sido considerada por la Asociaci贸n teniendo en cuenta que los bancos de desarrollo est谩n llamados a desempe帽ar un papel fundamental en el desarrollo sustentable de los pa铆ses, buscando que las actividades productivas adem谩s de ser econ贸micamente viables y socialmente justas (inclusi贸n de los actores involucrados), sean ambientalmente responsables.
A trav茅s de esta convocatoria y premiaci贸n anual, ALIDE busca identificar y distinguir las practicas innovadoras en la banca de desarrollo de Am茅rica Latina y el Caribe, con el fin de exaltar la labor que desempe帽an estas instituciones para el progreso econ贸mico y social de los pa铆ses de la regi贸n.
El premio consta de un componente econ贸mico, reconocimiento y difusi贸n internacional, y la publicaci贸n, tambi茅n internacional, del programa presentado por la instituci贸n.
Adultos mayores visitan centro d铆a en Churid贸
Un Grupo de Adultos Mayores del sector de Policarpa hizo uso del bus del Adulto Mayor para visitar el Centro d铆a de Churid贸, con el fin de conocer el centro y observar como los adultos mayores en situaci贸n de vulnerabilidad conviven en 茅l.
Son cerca de 40 adultos mayores que conviven en el centro donde reciben Psicoestimulaci贸n, atenci贸n a enfermer铆a las 24 horas, algunos adultos mayores de afuera tambi茅n se benefician de este espacio recibiendo alimentaci贸n. Actividades recreativas, l煤dicas, manualidades y talleres.
383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano
En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017
383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano
· En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017.
· 20 iniciativas comenzar谩n con la fase de acompa帽amiento que ofrece el programa para los emprendedores y empresarios de la regi贸n.
· La convocatoria pretende dinamizar la econom铆a del territorio y fortalecer el tejido social, ambiental y econ贸mico en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.
La s茅ptima versi贸n de la convocatoria del Programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en alianza con Creame Incubadora de Empresas, cerr贸 su fase de inscripciones con 383 iniciativas empresariales con, una cifra hist贸rica para el programa; y ascendente en comparaci贸n con los 206 inscritos en la convocatoria del a帽o anterior. Estas iniciativas cuentan con un objetivo com煤n: solucionar una problem谩tica o aprovechar una oportunidad que mejore la calidad ambiental, econ贸mica y social en el Valle de Aburr谩.
De las 383 postulaciones que recibi贸 la convocatoria para Iniciativas Empresariales Sostenibles hasta el pasado 25 de abril, fueron seleccionadas 20 distribuidas entre ideas de negocio y empresas de reciente creaci贸n con enfoque de sostenibilidad. Estas recibir谩n acompa帽amiento en la estructuraci贸n de modelos de negocio, asesor铆a en su plan de mercados, en planeaci贸n financiera y administrativa, gesti贸n comercial, plan operativo, legal y desarrollo de imagen corporativa, a trav茅s del modelo de incubaci贸n del programa.
Iniciativas inscritas en la convocatoria 2018.
El proceso de evaluaci贸n se realiz贸 por etapas, con base en el formulario de identificaci贸n de empresas con 茅nfasis social, ambiental y empresarial, a partir del cual se verific贸 y se seleccion贸 a las iniciativas o propuestas que cumplen con los criterios de participaci贸n y los est谩ndares de calidad e innovaci贸n definidos previamente por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y CREAME Incubadora de Empresas.
Las 20 iniciativas empresariales sostenibles seleccionadas para todo el Valle de Aburr谩 son:
M谩s informaci贸n sobre los resultados de la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles 2018 puede consultarse en la p谩gina www.metropol.gov.co.
CIFRAS IMPORTANTES DEL PROCESO
· 19 ideas de negocio se constituyeron como empresas luego del acompa帽amiento.
· M谩s de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a trav茅s del acompa帽amiento del Programa.
· $2.800 millones movilizados como apoyo y acompa帽amiento financiero.
· Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formaci贸n 4.969 estudiantes de 163 instituciones educativas y 252 docentes, a trav茅s del Club Metropolitano de Emprendimiento.
· 543 proyectos han sido presentados por j贸venes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.
· 4.030 personas han sido formadas en temas de emprendimiento.
· Emprendimiento Sostenible Metropolitano es referente en el pa铆s como estrategia de acompa帽amiento a negocios verdes seg煤n el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
· El programa realiz贸 en el 2016 el primer Net-me ambiental, evento de relacionamiento empresarial que convoc贸 a emprendedores, empresarios y dem谩s actores del ecosistema del emprendimiento con inter茅s en aportar a la construcci贸n de un territorio sostenible, all铆 se cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 350 personas.
· Se han postulado 1.941 ideas de negocio y empresas en las seis convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2017.
· 138 ideas de negocio y empresas han recibido acompa帽amiento empresarial en los cinco a帽os (86 ideas de negocio y 52 empresas).
Avanza instalaci贸n de nuevas redes de acueducto en Turbo
Con las nuevas redes de acueducto que actualmente se instalan en Turbo pronto habr谩 un servicio 贸ptimo con m谩s de 18 horas de continuidad en el servicio de agua.
Envigado es el ganador del Reto Nacional por la Seguridad Vial
Con la campa帽a de cultura ciudadana para la movilidad Mete el Cambio, la Ciudad Se帽orial celebra ser la ganadora del Premio Nacional por la Seguridad Vial, un concurso organizado por Colombia L铆der y la Agencia Nacional por la Seguridad Vial.
Luego de un proceso de selecci贸n entre los finalistas, el Municipio de Itag眉铆 – Antioquia y Soacha – Cundinamarca, la campa帽a de Envigado "Mete el Cambio" se convierte en un ejemplo para el pa铆s, para que mediante estrategias creativas se genere en los habitantes de los territorios cultura del autocuidado y el respeto por el otro en la v铆a.
Este es el objetivo y las estrategias de la campa帽a Mete el Cambio para prevenir siniestros de tr谩nsito:
Objetivo:
Fomentar y promover cultura ciudadana y el buen comportamiento de todos los actores viales para prevenir siniestros de tr谩nsito y reducir las v铆ctimas fatales o con lesiones graves en las v铆as del municipio.
Protegiendo los actores vulnerables, propiciando el uso, la consolidaci贸n de modos alternativos de movilidad y afianzando la Pir谩mide de la Movilidad sostenible donde primero se considera el peat贸n, la bicicleta y el transporte p煤blico.
Estrategias:
1) Patrulla Infantil, Especial y de Adulto Mayor del Tr谩nsito Envigado:
Activaci贸n en v铆a p煤blica orientada a los diferentes actores viales. Patrulleros que a partir de una capacitaci贸n previa , comparten con los habitantes del municipio tips de cultura ciudadana para la movilidad.
Actualmente la Patrulla de Tr谩nsito est谩 conformada por 80 miembros: 53 ni帽os de las diferentes instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio, 12 j贸venes pertenecientes a la Corporaci贸n Crear Unidos (chicos que presentan alg煤n tipo de deficiencia cognitiva) y 15 Adultos Mayores del Centro Gerontol贸gico AtardeSer.
2) Viaje a Pie
Fernando Gonz谩lez:
Activaciones en el espacio p煤blico con las cuales lleva el mensaje de la campa帽a a trav茅s de la interpretaci贸n de El Brujo de Otraparte, Fernando Gonz谩lez. Esta acci贸n est谩 enfocada al peat贸n, puntualmente al adulto mayor. Trabajamos varios temas, como cruzar por la cebra, respetar los tiempos del sem谩foro, a disfrutar del viaje a pie y de la articulaci贸n de diferentes modos de transporte para llegar a nuestro destino. Todo esto enmarcado en el libro Viaje a Pie de Fernando Gonz谩lez, que utiliz贸 el transporte multimodal para este recorrido.
Caminatas urbanas:
Caminatas en las que se realiza un levantamiento del estado de las calles, andenes, sem谩foros y v铆as del municipio, el cual es enviado a cada dependencia de la Administraci贸n Municipal, con el 铿乶 de dar soluci贸n a las problem谩ticas identificadas por los caminantes.
3) Activaciones Mete el Cambio:
Carpa itinerante:
Buscando impactar de manera directa a todos los actores viales que intervienen en la movilidad del municipio de Envigado, realiza intervenciones en lugares espec铆ficos que nos permiten interactuar de manera personal con la comunidad e informar sobre las acciones que viene realizando la Secretar铆a de Movilidad en el marco de la campa帽a.
MotoTips:
Envia un mensaje de autocuidado a los motociclistas a trav茅s de videos cortos con temas espec铆铿乧os sobre las partes de la moto, se帽ales de tr谩nsito, c贸mo conducir en v铆as mojadas y secas, etc. As铆 mismo, entregamos una pieza f铆sica para que estos conductores lleguen con vida a su lugar de destino.
FaFaFaa salvemos vidas:
Genera un c贸digo ciudadano para avisarle a los conductores que llevan pegados personas en bicicleta en la parte posterior trasera para que paren. "S铆 lo ves enganchado, no te quedes callado – Salvemos vidas"; es el mensaje de esta campa帽a.
No conviertas tu veh铆culo en un arma:
Sensibiliza a los conductores sobre lo perjudicial que resulta conducir en estado de embriaguez invitando a los ciudadanos a ser 谩ngeles de vida, evitando que amigos, conocidos o familiares conduzcan en este estado.
Pasos seguros:
Activaciones en el espacio p煤blico con personajes circenses y de teatro que explican a los peatones y conductores como utilizarlos.
Apoyo a obras de infraestructura:
Activaciones en espacio p煤blico con personajes circenses, que acompa帽an a los ocupantes de los veh铆culos mientras esperan a que pase la congesti贸n vehicular generada por las diferentes obras del Megaplan de Movilidad. Con esta actividad se busca generar un espacio divertido para los ciudadanos e invitarlos a tener calma y a entender los beneficios de las obras.
Te echo el cuento a cero pesos:
Campa帽a art铆stica y pedag贸gica en la cual a trav茅s de la cuenter铆a buscamos generar conciencia a los usuarios de transporte p煤blico del municipio de Envigado sobre el uso de los paraderos p煤blicos.
VIVA: 煤nica entidad de proyectos de vivienda con calificaci贸n sobresaliente en gesti贸n de regal铆as
Lina Garc铆a Ga帽谩n, Gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia, destac贸 que mediante este Sistema de Monitoreo tambi茅n se hace el seguimiento a la gesti贸n administrativa, adem谩s de la eficiencia y la eficacia, y la forma c贸mo se invierten los recursos.
Para destacar especialmente: tanto en el ranking departamental como en el ranking nacional que est谩 relacionado con Empresas Industriales y Comerciales del Estado, la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA- es la 煤nica dedicada a proyectos de vivienda que obtuvo calificaci贸n sobresaliente.
Antioquia invierte sus recursos de regal铆as en cuatro proyectos que benefician a toda la poblaci贸n del departamento

- Directora del DAP, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez y gerente de Teleantioquia, celebraron las nuevas inversiones que se pondr谩n en marcha para fortalecer tecnol贸gicamente a nuestro canal regional.
En la sesi贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n –OCAD- Departamental realizado en la gerencia de Teleantioquia, fue aprobada y priorizada la financiaci贸n de cuatro proyectos con una inversi贸n total de 14.803 millones de pesos, de los cuales $11.641 millones, corresponden al Fondo de asignaciones directas de la Gobernaci贸n de Antioquia - Sistema General de Regal铆as.
La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n –DAP-, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez, indic贸 que estos recursos asignados directamente al Departamento de Antioquia se constituyen en "una gran contribuci贸n para el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades y ayudan al cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande".
Los cuatro proyectos aprobados son:
- Fortalecimiento tecnol贸gico de Teleantioquia: valor total $5.080 millones de pesos. Recursos de Regal铆as $5.070 millones, Teleantioquia 10 millones.
- Mejoramiento nutricional con enfoque comunitario para ni帽os y familias gestantes ind铆genas de las comunidades priorizadas en los municipios de Urrao, Frontino y Dabeiba. Valor total: 3.000 millones de pesos.
- Construcci贸n Acueducto Veredal Resguardo Narikizabi en el municipio de Dabeiba. Valor total: $879 millones de pesos. 444 millones de asignaci贸n directa y 435 millones del Fondo de Compensaci贸n Regional (40%).
Adecuaci贸n y mejoramiento del parque principal del municipio de Amalfi. Valor total del proyecto $5.843. Se ejecuta en su totalidad con recursos de Regal铆as procedentes de asignaciones directas del municipio y del departamento, y del Fondo de Compensaci贸n Regional.
La gerente Ind铆gena de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de los proyectos que contribuir谩n enormemente al desarrollo de las comunidades ind铆genas y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la construcci贸n de un acueducto, el desarrollo de buenos h谩bitos alimenticios y la disminuci贸n del 铆ndice de desnutrici贸n de las comunidades m谩s alejadas.
Con respecto a cada uno de sus proyectos, en igual sentido se expresaron: Misael Domic贸, gobernador mayor ind铆gena de Dabeiba; Mabel L贸pez, Gerente de Teleantioquia; los alcaldes de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez y de Dabeiba, Antonio Jos茅 Lara Varelas, quienes celebraron la llegada de recursos frescos para sus proyectos.
Turbo inaugur贸 nueva terminal mar铆tima


Se llev贸 a cabo la inauguraci贸n del nuevo muelle tur铆stico de Turbo, ubicado en el Barrio Brisas del Mar. El proyecto tuvo una inversi贸n aproximada de 8.900 millones de pesos, el cual permitir谩 el flujo continuo de pasajeros que arriban y salen del Distrito, promoviendo desarrollo, progreso y una visi贸n positiva para futuras generaciones.
La infraestructura tiene forma de "ola", con enfoque ecol贸gico, al ser construida sobre una zona de manglar, conservada en su totalidad. Cuenta con sendero para que las personas disfruten de una gran vista y se encuentran 30 especies de fauna y 22 forestales.
"D铆a hist贸rico para Turbo al contar con la terminal mar铆tima m谩s moderna del pa铆s.Esta obra se logr贸 gracias al trabajo arduo, a las voluntades pol铆ticas de las administraciones pasadas y seguir con sus planes de desarrollo, sacando adelantes proyectos importantes como 茅ste", afirm贸 el Alcalde Distrital, Alejandro Abuchar Gonz谩lez.
El evento cont贸 con la presencia de Luis P茅rez Guti茅rrez, Gobernador de Antioquia, Alejandro Abuchar, Alcalde Distrital, Rodolfo Rodr铆guez, Asesor de Infraestructura del viceministerio de Turismo, Eduardo Osorio, Gerente FONTUR, Fuerzas Militares, Delegados de las diferentes entidades gubernamentales, Institutos Educativos, Medios de Comunicaci贸n y comunidad en general.
J贸venes participan en jornadas de aseo en Turbo

La intenci贸n de esta actividad es integrar a toda la comunidad del sector y as铆 generar en los j贸venes, sentido de pertenencia y sana convivencia que les permita alejarlos del conflicto.
Estas jornadas continuar谩n realiz谩ndose en diferentes sectores del Distrito.
Avanza instalaci贸n de nuevas redes de acueducto en Turbo
Con las nuevas redes de acueducto que actualmente se instalan en Turbo pronto habr谩 un servicio 贸ptimo con m谩s de 18 horas de continuidad en el servicio de agua.
Envigado es el ganador del Reto Nacional por la Seguridad Vial
Con la campa帽a de cultura ciudadana para la movilidad Mete el Cambio, la Ciudad Se帽orial celebra ser la ganadora del Premio Nacional por la Seguridad Vial, un concurso organizado por Colombia L铆der y la Agencia Nacional por la Seguridad Vial.
Luego de un proceso de selecci贸n entre los finalistas, el Municipio de Itag眉铆 – Antioquia y Soacha – Cundinamarca, la campa帽a de Envigado "Mete el Cambio" se convierte en un ejemplo para el pa铆s, para que mediante estrategias creativas se genere en los habitantes de los territorios cultura del autocuidado y el respeto por el otro en la v铆a.
Este es el objetivo y las estrategias de la campa帽a Mete el Cambio para prevenir siniestros de tr谩nsito:
Objetivo:
Fomentar y promover cultura ciudadana y el buen comportamiento de todos los actores viales para prevenir siniestros de tr谩nsito y reducir las v铆ctimas fatales o con lesiones graves en las v铆as del municipio.
Protegiendo los actores vulnerables, propiciando el uso, la consolidaci贸n de modos alternativos de movilidad y afianzando la Pir谩mide de la Movilidad sostenible donde primero se considera el peat贸n, la bicicleta y el transporte p煤blico.
Estrategias:
1) Patrulla Infantil, Especial y de Adulto Mayor del Tr谩nsito Envigado:
Activaci贸n en v铆a p煤blica orientada a los diferentes actores viales. Patrulleros que a partir de una capacitaci贸n previa , comparten con los habitantes del municipio tips de cultura ciudadana para la movilidad.
Actualmente la Patrulla de Tr谩nsito est谩 conformada por 80 miembros: 53 ni帽os de las diferentes instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio, 12 j贸venes pertenecientes a la Corporaci贸n Crear Unidos (chicos que presentan alg煤n tipo de deficiencia cognitiva) y 15 Adultos Mayores del Centro Gerontol贸gico AtardeSer.
2) Viaje a Pie
Fernando Gonz谩lez:
Activaciones en el espacio p煤blico con las cuales lleva el mensaje de la campa帽a a trav茅s de la interpretaci贸n de El Brujo de Otraparte, Fernando Gonz谩lez. Esta acci贸n est谩 enfocada al peat贸n, puntualmente al adulto mayor. Trabajamos varios temas, como cruzar por la cebra, respetar los tiempos del sem谩foro, a disfrutar del viaje a pie y de la articulaci贸n de diferentes modos de transporte para llegar a nuestro destino. Todo esto enmarcado en el libro Viaje a Pie de Fernando Gonz谩lez, que utiliz贸 el transporte multimodal para este recorrido.
Caminatas urbanas:
Caminatas en las que se realiza un levantamiento del estado de las calles, andenes, sem谩foros y v铆as del municipio, el cual es enviado a cada dependencia de la Administraci贸n Municipal, con el 铿乶 de dar soluci贸n a las problem谩ticas identificadas por los caminantes.
3) Activaciones Mete el Cambio:
Carpa itinerante:
Buscando impactar de manera directa a todos los actores viales que intervienen en la movilidad del municipio de Envigado, realiza intervenciones en lugares espec铆ficos que nos permiten interactuar de manera personal con la comunidad e informar sobre las acciones que viene realizando la Secretar铆a de Movilidad en el marco de la campa帽a.
MotoTips:
Envia un mensaje de autocuidado a los motociclistas a trav茅s de videos cortos con temas espec铆铿乧os sobre las partes de la moto, se帽ales de tr谩nsito, c贸mo conducir en v铆as mojadas y secas, etc. As铆 mismo, entregamos una pieza f铆sica para que estos conductores lleguen con vida a su lugar de destino.
FaFaFaa salvemos vidas:
Genera un c贸digo ciudadano para avisarle a los conductores que llevan pegados personas en bicicleta en la parte posterior trasera para que paren. "S铆 lo ves enganchado, no te quedes callado – Salvemos vidas"; es el mensaje de esta campa帽a.
No conviertas tu veh铆culo en un arma:
Sensibiliza a los conductores sobre lo perjudicial que resulta conducir en estado de embriaguez invitando a los ciudadanos a ser 谩ngeles de vida, evitando que amigos, conocidos o familiares conduzcan en este estado.
Pasos seguros:
Activaciones en el espacio p煤blico con personajes circenses y de teatro que explican a los peatones y conductores como utilizarlos.
Apoyo a obras de infraestructura:
Activaciones en espacio p煤blico con personajes circenses, que acompa帽an a los ocupantes de los veh铆culos mientras esperan a que pase la congesti贸n vehicular generada por las diferentes obras del Megaplan de Movilidad. Con esta actividad se busca generar un espacio divertido para los ciudadanos e invitarlos a tener calma y a entender los beneficios de las obras.
Te echo el cuento a cero pesos:
Campa帽a art铆stica y pedag贸gica en la cual a trav茅s de la cuenter铆a buscamos generar conciencia a los usuarios de transporte p煤blico del municipio de Envigado sobre el uso de los paraderos p煤blicos.