P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 31 de enero de 2024

Confianza renovada: Sectores clave se unen nuevamente para impulsar desarrollo regional

En un esfuerzo conjunto por potenciar el progreso y bienestar de la regi贸n, representantes del sector p煤blico, privado y acad茅mico se reunieron este lunes en la Junta Asesora del Comit茅 Universidad Empresa Estado (CUEE) en un ambiente marcado por el restablecimiento de relaciones y la renovada confianza para trabajar de manera coordinada.


El encuentro cont贸 con la destacada participaci贸n del gobernador Andr茅s Juli谩n y el alcalde Federico Guti茅rrez, quienes lideraron la sesi贸n donde se delinearon proyectos estrat茅gicos para impulsar el desarrollo regional. Entre las prioridades acordadas se destacan el fortalecimiento del biling眉ismo en ni帽os y j贸venes, el impulso al emprendimiento, as铆 como el trabajo articulado con los CUEEs subregionales.

Durante su intervenci贸n, el gobernador Andr茅s Juli谩n present贸 los proyectos insignia de su administraci贸n, enfocados en combatir la pobreza extrema, garantizar la seguridad ciudadana y promover la conectividad digital y f铆sica en Antioquia. Entre estos proyectos se incluyen medidas para combatir el hambre en dos millones de antioque帽os, brindar asistencia a 400 mil adultos mayores sin pensi贸n, fortalecer la seguridad p煤blica y ampliar la cobertura de servicios en 谩reas rurales.

Adem谩s, se destac贸 el compromiso de fortalecer la colaboraci贸n interinstitucional para enfrentar desaf铆os como el avance del proyecto Hidroituango y promover el desarrollo empresarial y el turismo sostenible en la regi贸n.

Este encuentro representa un hito en la cooperaci贸n entre los distintos sectores de la sociedad antioque帽a, sentando las bases para una gesti贸n p煤blica m谩s efectiva y orientada al beneficio colectivo.

Alcalde de Medell铆n denuncia situaci贸n en Ruta N: "Directivos est谩n 'atornillados' y la directora est谩 sola

En el marco de la primera junta extraordinaria de Ruta N para el a帽o en curso, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, expres贸 su preocupaci贸n por la situaci贸n actual de la entidad, denunciando que siete directivos est谩n "atornillados" en sus cargos hasta noviembre de 2026, lo que ha llevado a la p茅rdida de su misionalidad original.


El mandatario municipal manifest贸 su compromiso por recuperar el prop贸sito inicial de Ruta N como centro de innovaci贸n y negocios, destacando la necesidad de retomar procesos relacionados con la innovaci贸n, la ciencia y la tecnolog铆a en la ciudad.

Durante la sesi贸n, Guti茅rrez Zuluaga lament贸 que la informaci贸n recibida en el proceso de empalme no coincida con la realidad de la situaci贸n, lo que motivar谩 acciones legales al considerarse una falsedad en documento p煤blico, trasladando el caso a la Fiscal铆a.

En busca de revitalizar el car谩cter t茅cnico de Ruta N, se anunci贸 un trabajo conjunto con la academia, empresarios y la sociedad civil, con el objetivo de posicionar a Medell铆n como la capital de la Inteligencia Artificial en Am茅rica Latina. En este sentido, se gestionar谩 el retorno del Centro de la Cuarta Revoluci贸n Industrial ante el Foro Econ贸mico Mundial.


Entre las decisiones tomadas en la junta, se aprob贸 la extensi贸n de un Certificado de Dep贸sito a T茅rmino (CDT) por $12.000 millones, destinado a la creaci贸n de una segunda sede de la corporaci贸n.

Adem谩s, el alcalde expres贸 su inter茅s en descentralizar las actividades de Ruta N, llevando la innovaci贸n, la ciencia y la tecnolog铆a a los barrios de la ciudad, con el fin de cultivar el talento local y fomentar el inter茅s de los j贸venes en estas 谩reas.

La situaci贸n de Ruta N sigue siendo objeto de atenci贸n por parte de las autoridades locales, en busca de garantizar su correcto funcionamiento y su contribuci贸n al desarrollo tecnol贸gico y empresarial de Medell铆n.

Envigado avanza en la construcci贸n participativa de su Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 mediante asambleas zonales

Bajo el lema "Envigado vamos adelante", se han puesto en marcha las asambleas zonales para la construcci贸n participativa del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 en el municipio de Envigado. Estos encuentros, que representan un ejercicio de di谩logo abierto entre la comunidad y los secretarios de despacho, tienen como objetivo principal recoger las principales problem谩ticas y soluciones que los habitantes desean abordar en los pr贸ximos a帽os.


La primera de estas asambleas se llev贸 a cabo en la zona 9, espec铆ficamente en la Instituci贸n Educativa Normal Superior, donde m谩s de 90 asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas.

Durante estas reuniones, los participantes reciben orientaciones sobre la metodolog铆a a seguir y luego se dividen en tres mesas de trabajo, cada una enfocada en una l铆nea del Plan de Desarrollo Municipal. De esta manera, se abordan problem谩ticas espec铆ficas y se proponen soluciones para cada zona del municipio.

El resultado de estos encuentros ser谩 fundamental para la elaboraci贸n del plan que guiar谩 las acciones de la Administraci贸n Municipal durante los pr贸ximos cuatro a帽os, asegurando que refleje las necesidades y aspiraciones de la comunidad envigade帽a.

Se invita a todos los habitantes de Envigado a participar en estas asambleas y contribuir con sus ideas para la construcci贸n de un futuro m谩s pr贸spero y equitativo para todos. Las reuniones se llevar谩n a cabo hasta el 10 de febrero en cada una de las zonas del municipio.

Para m谩s informaci贸n sobre la programaci贸n de las asambleas, se puede consultar en el siguiente enlace: clic aqu铆.

martes, 30 de enero de 2024

Nueva Rotaci贸n del Pico y Placa en Medell铆n a partir del 5 de Febrero

La Alcald铆a de Medell铆n ha anunciado una nueva rotaci贸n del Pico y Placa para carros, motos y taxis, la cual entrar谩 en vigor el pr贸ximo lunes, 5 de febrero, para el primer semestre del a帽o. Esta medida busca mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la congesti贸n vehicular en horas pico.

Una de las principales novedades es que ya no se utilizar谩 el sorteo a trav茅s de la Loter铆a de Medell铆n para determinar la rotaci贸n, debido a que generaba inequidad en la distribuci贸n de los d铆gitos de las placas. En su lugar, se ha implementado un m茅todo t茅cnico y estad铆stico que evita la repetici贸n de los n煤meros del 煤ltimo semestre de 2023 y tiene en cuenta los d铆as de restricci贸n por placa de los 煤ltimos dos a帽os.

La restricci贸n del Pico y Placa aplicar谩 de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. durante el periodo que se extender谩 hasta el 5 de julio. Sin embargo, se exonerar谩n las v铆as de conexi贸n regional y nacional como la Avenida Regional, Las Palmas y la v铆a a Occidente. En todas las v铆as de los barrios, incluidos los corregimientos, la medida regir谩 normalmente.


La primera semana de implementaci贸n, del 5 al 11 de febrero, ser谩 de car谩cter pedag贸gico, mientras que a partir del 12 de febrero comenzar谩 a aplicarse de manera sancionatoria. El incumplimiento de la restricci贸n generar谩 una multa de 15 salarios m铆nimos diarios legales vigentes y la inmovilizaci贸n del veh铆culo.

La rotaci贸n se har谩 seg煤n el 煤ltimo d铆gito de la placa para carros, camperos, motocarros y cuatrimotos, y con el primer n煤mero de la placa para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos. El cronograma de rotaci贸n para veh铆culos particulares queda de la siguiente manera:

Lunes: 5 y 8

Martes: 1 y 4

Mi茅rcoles: 2 y 0

Jueves: 3 y 6

Viernes: 7 y 9

El secretario de Movilidad, Mateo Gonz谩lez Ben铆tez, explic贸: “Construimos un m茅todo t茅cnico y estad铆stico en el que no se repiten los n煤meros del 煤ltimo semestre de 2023 y se tienen en cuenta los d铆as de restricci贸n por placa de los 煤ltimos dos a帽os”.

Adem谩s, los veh铆culos el茅ctricos, h铆bridos y a gas natural que cuenten con licencia de tr谩nsito actualizada no tendr谩n que solicitar autorizaci贸n escrita para la exoneraci贸n, ya que quedan autom谩ticamente por fuera de ella, reduciendo as铆 la cantidad de solicitudes de exenci贸n en un 36.83%.

Estas decisiones fueron adoptadas por los 10 municipios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en el Consejo Metropolitano de Movilidad celebrado el pasado jueves 25 de enero.

¡No m谩s! Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga toma medidas contra la explotaci贸n sexual de menores en zonas de riesgo

En un esfuerzo por salvaguardar a los ni帽os, ni帽as y adolescentes de Medell铆n de la explotaci贸n sexual comercial, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga ha anunciado la implementaci贸n de un decreto que restringe la movilidad de menores en 谩reas identificadas como de alto riesgo.

Esta decisi贸n, perteneciente a la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia del Gobierno Municipal, tiene como objetivo principal proteger a la poblaci贸n vulnerable de la ciudad. La normativa aplica para el Parque Lleras y sus alrededores, la carrera 70, la comuna 10 - La Candelaria y la Avenida 33.

El alcalde Guti茅rrez Zuluaga expres贸 su firme compromiso con esta causa: “Tenemos que hacer un alto en el camino, no podemos seguir como vamos. Esto no es una tarea solo del alcalde, es de todos. Hay que decir ‘no m谩s’. Estoy convencido de que esa lucha vale la pena y la vamos a dar. Tenemos que cambiar las realidades sociales”.

Seg煤n lo establecido en el Decreto 0082 de 2024, la restricci贸n estar谩 vigente todos los d铆as desde las 7:00 p. m. hasta las 5:00 a. m., y se extender谩 hasta el 31 de julio de 2024. Menores de 18 a帽os solo podr谩n circular en estas zonas durante este horario si est谩n acompa帽ados por sus padres o tutores.

La medida se fundamenta en datos proporcionados por la Polic铆a de Infancia y Adolescencia, las comisar铆as de familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que identifican los puntos con mayor riesgo de explotaci贸n sexual de menores.

El alcalde subray贸 la importancia de esta acci贸n preventiva: “As铆 como tomamos la medida para proteger frente a temas de consumo, aqu铆 los estamos protegiendo de explotaci贸n sexual. Es claro que la gente tiene unos derechos, pero tienen l铆mite, especialmente cuando van en detrimento de nuestras ni帽as, ni帽os y adolescentes”.

En caso de incumplimiento, se aplicar谩n las sanciones definidas en el C贸digo de Infancia y Adolescencia, el C贸digo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el C贸digo Penal.

La Alcald铆a de Medell铆n insta a la colaboraci贸n ciudadana y reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los j贸venes, priorizando su protecci贸n en todo momento.

Envigado Fortalece la Seguridad en Colaboraci贸n con Todas las Instituciones Aliadas

En el marco del segundo Consejo de seguridad del a帽o 2024, celebrado el pasado lunes 29 de enero, la Alcald铆a de Envigado reafirm贸 su compromiso con la seguridad del territorio, destacando la colaboraci贸n y coordinaci贸n con todas las instituciones aliadas.

Presidido por el Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez, este encuentro cont贸 con la participaci贸n activa de representantes de la Polic铆a Nacional, el Ej茅rcito Nacional, la Fiscal铆a, la Personer铆a Municipal, la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, as铆 como la Secretar铆a de Movilidad.

Durante el Consejo, se resalt贸 el impacto positivo de diversas acciones implementadas, entre las que se incluyen el despliegue de elementos tecnol贸gicos, la presencia constante de la fuerza p煤blica en todo el territorio, el uso de c谩maras de seguridad y puntos de control estrat茅gicos.

Entre los logros destacados, la Polic铆a Nacional inform贸 sobre 55 capturas en flagrancia, la recuperaci贸n de 18 celulares, 5 motocicletas y 2 autom贸viles durante el transcurso del mes.

Asimismo, los representantes del Ej茅rcito Nacional reiteraron su compromiso con la seguridad de Envigado, destacando las actividades preventivas y disuasivas que se realizan diariamente en diversos sectores del municipio.

El Alcalde Cardona expres贸 su inter茅s en fortalecer a煤n m谩s la seguridad en Envigado, anunciando la posible incorporaci贸n de nuevos auxiliares policiales, una iniciativa que cont贸 con el respaldo y apoyo de la Polic铆a Nacional.

En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad, el Director Nacional de Protecci贸n de Recursos del Grupo 脡xito, Carlos Mario Osorio, comparti贸 estrategias y herramientas tecnol贸gicas utilizadas para fortalecer la seguridad en las sedes de la empresa, brindando un valioso aporte a los esfuerzos de la administraci贸n local.

Esta colaboraci贸n interinstitucional refleja el compromiso conjunto por garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad de Envigado, reafirmando la importancia de trabajar de manera coordinada para enfrentar los desaf铆os en materia de seguridad en el municipio.

lunes, 29 de enero de 2024

Ampliaci贸n de horario para Biomig en la Oficina de Pasaportes de Antioquia facilita tr谩mites migratorios

La Oficina de Pasaportes de Antioquia extiende el horario de servicio para Biomig, la innovadora herramienta tecnol贸gica de Migraci贸n Colombia, que agiliza los procesos de ingreso y salida del territorio colombiano.

Los usuarios que deseen beneficiarse de los servicios de Biomig ahora cuentan con un horario de atenci贸n m谩s amplio, de lunes a jueves, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., y los viernes en el mismo horario. La oficina de entregas de la Direcci贸n de Pasaportes se encuentra ubicada en la carrera 55 # 42-56, local 4256, en la Plaza de La Libertad.

El servicio, dirigido exclusivamente a ciudadanos colombianos mayores de 12 a帽os, requiere la presencia del interesado con su c茅dula de ciudadan铆a o tarjeta de identidad, pasaporte vigente y en buen estado. En caso de menores de edad, los padres deben presentar su propio pasaporte como respaldo para realizar el tr谩mite.

El proceso, que es totalmente gratuito y sin intermediarios, implica el registro del iris del ojo en una plataforma digital, donde la informaci贸n personal queda almacenada en las bases de datos de Migraci贸n Colombia. Esta medida busca facilitar y agilizar los tr谩mites migratorios, garantizando mayor eficiencia y seguridad en el control fronterizo.

Alerta en el Valle de Aburr谩: La Fauna Silvestre Enfrenta Peligro por Incendios Forestales; L铆nea de Emergencia del CAVR se Convierte en un Salvavidas para Animales Vulnerables 馃尣馃敟

La imponente belleza natural de las monta帽as y cerros del Valle de Aburr谩 se encuentra bajo una amenaza constante: los incendios forestales, un peligro latente que pone en riesgo la vida de aves majestuosas, mam铆feros curiosos y reptiles fascinantes que llaman hogar a este paradis铆aco entorno.


Imaginen un bosque lleno de vida, donde cada rinc贸n alberga a criaturas 煤nicas. Ahora, visualicen c贸mo el fuego, voraz e implacable, arrasa con este para铆so, poniendo en peligro la supervivencia de especies como b煤hos, serpientes y osos perezosos.

Ante este desaf铆o, cada esfuerzo cuenta. Desde medidas preventivas hasta acciones concretas, todos podemos contribuir a evitar incendios y proteger a la fauna silvestre. El Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n (CAVR) de fauna silvestre, en colaboraci贸n con la Universidad CES, se erige como un basti贸n de esperanza.

El equipo del CAVR quiere recordarte que, en caso de encontrar animales silvestres heridos, quemados o vulnerables, puedes marcar la diferencia. Comun铆cate a la l铆nea de emergencias de fauna silvestre: 3046300090 ☎️. Tu r谩pida acci贸n podr铆a ser crucial para salvar vidas y preservar la biodiversidad 煤nica que habita en el Valle de Aburr谩. Unidos, podemos ser guardianes de nuestra naturaleza y asegurar un futuro seguro para las especies que comparten este hermoso h谩bitat con nosotros.

Paga a Tiempo y Sin Recargo: Envigado Extiende Plazo hasta el 22 de Marzo para el Impuesto Predial 2024

La Alcald铆a de Envigado informa a la comunidad que ya se encuentra disponible la liquidaci贸n y facturaci贸n del Impuesto Predial Unificado correspondiente al a帽o 2024. En un esfuerzo por facilitar el cumplimiento de esta obligaci贸n tributaria, se ha establecido como fecha l铆mite para el pago sin recargo el pr贸ximo 22 de marzo.


El proceso de pago puede realizarse de manera presencial en las taquillas del Palacio Municipal, as铆 como en entidades financieras aliadas. Adem谩s, se ofrece la opci贸n de pago virtual a trav茅s del portal tributario www.aireportal.envigado.gov.co

Durante el mes de febrero, se llevar谩 a cabo la entrega f铆sica de las facturas en las direcciones registradas por los contribuyentes. No obstante, desde ahora, estas facturas est谩n disponibles para consulta y pago en el portal tributario bajo la secci贸n "PAGUE AQU脥 SUS FACTURAS" o en las taquillas de la Alcald铆a.

Para aquellos que tengan deudas anteriores, se ofrece la posibilidad de suscribir acuerdos de pago, permitiendo plazos de hasta doce (12) cuotas sin inter茅s de financiaci贸n. Adem谩s, los contribuyentes podr谩n acordar planes de pago para financiar el Impuesto Predial del presente a帽o con este beneficio.

Los ciudadanos que deseen obtener el paz y salvo del impuesto predial podr谩n solicitarlo en las taquillas de la Alcald铆a Municipal una vez hayan cumplido con su pago anual, siendo la fecha l铆mite para obtener este beneficio sin recargo hasta el 22 de marzo de 2024.

La Alcald铆a destaca que estos recursos generados contribuyen a continuar con inversiones sociales en pro del bienestar de la comunidad. El mensaje resalta la importancia del pago oportuno de impuestos para el progreso de Envigado y el desarrollo de iniciativas que benefician a todos los habitantes de este hermoso municipio.

domingo, 28 de enero de 2024

Gobernador Andr茅s Juli谩n Anuncia la Construcci贸n de Tres Grandes C谩rceles Regionales para Fortalecer la Seguridad en Antioquia

En un encuentro de gran relevancia para la seguridad en Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n afirm贸 en un consejo de seguridad en Sopetr谩n que la Gobernaci贸n construir谩 al menos tres grandes c谩rceles regionales durante su mandato. Estas instalaciones no solo buscar谩n la resocializaci贸n, sino tambi茅n aliviar la congesti贸n del sistema penitenciario, particularmente en casos de delitos menores.


"Nosotros necesitamos m谩s c谩rceles y la Gobernaci贸n las va a hacer de manera digna, no solo porque creo en las segundas oportunidades, sino que tambi茅n ser谩n disuasivas", expres贸 el gobernador. Destac贸 la importancia de contar con una Fuerza P煤blica profesional y eficiente, capaz de capturar r谩pidamente a los infractores, y subray贸 que la construcci贸n de estas c谩rceles enviar谩 un mensaje claro sobre las consecuencias de cometer cr铆menes en Antioquia.

Durante la reuni贸n, en la que participaron alcaldes y alcaldesas de la subregi贸n de Occidente, as铆 como comandantes de la Fuerza P煤blica, el gobernador reiter贸 la necesidad de la colaboraci贸n ciudadana para prevenir y enfrentar delitos como el microtr谩fico y el homicidio. Subray贸 que la estrategia de seguridad integral se enfocar谩 en fortalecer la seguridad de todos los antioque帽os.

El mandatario tambi茅n aprovech贸 la ocasi贸n para solicitar a la concesionaria Devimar celeridad en la soluci贸n vial del puente Tonusco, en Santa Fe de Antioquia. Hizo un llamado a la colaboraci贸n y comprensi贸n por parte de los concesionarios, inst谩ndolos a buscar soluciones que beneficien directamente a los ciudadanos.

"Respeto mucho la inversi贸n privada y ojal谩 el Gobierno tuviera la certidumbre para que se diera m谩s inversi贸n privada. Pero yo s铆 le pido a los concesionarios y aqu铆, puntualmente a Devimar, que se hagan querer de la gente. Le pido a Devimar que se haga querer de los antioque帽os, que busque soluciones para que las obras se hagan r谩pidamente y as铆 seamos privados, nos debemos al bienestar de los ciudadanos", concluy贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n.

EPM y Central Hidroituango Impulsan la Educaci贸n: Entregar谩n 19.500 Paquetes Escolares a Estudiantes de 16 Municipios

EPM y la central de generaci贸n Hidroituango se unen nuevamente para apoyar la educaci贸n de 19.500 estudiantes de primaria en las veredas y zonas urbanas de los 16 municipios del 谩rea de inter茅s de Hidroituango. Esta iniciativa, que ha estado en marcha desde el inicio de la construcci贸n del proyecto hace 14 a帽os, busca fortalecer el desarrollo educativo y mejorar la calidad de vida de los ni帽os y ni帽as de la regi贸n.


La entrega de paquetes escolares, que comenz贸 recientemente, se realiza de manera personalizada, llegando a cerca de 200 veredas y zonas urbanas tanto del 谩rea de inter茅s como de La Mojana. Funcionarios de la gesti贸n social de Hidroituango y voluntarios de otras 谩reas de EPM se desplazan en transporte terrestre, fluvial y mular para garantizar que cada estudiante reciba los 煤tiles escolares necesarios para el nuevo a帽o acad茅mico.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, enfatiz贸 la importancia de esta acci贸n como parte del compromiso de la empresa con el desarrollo y el bienestar de las comunidades. "Queremos ser ese buen vecino de las comunidades, un aliado en los territorios que trabaja para aportar al desarrollo y al mejoramiento de la calidad de vida. Esta entrega de los paquetes escolares busca construir y consolidar relaciones de confianza con ni帽os y j贸venes de esta subregi贸n del departamento", expres贸.

Desde 2011, Hidroituango ha entregado m谩s de 200.000 paquetes escolares, marcando una tradici贸n en la zona de inter茅s. Cada paquete incluye elementos esenciales para el proceso educativo, como morrales, cuadernos, cajas de colores, estuches con l谩pices, tajal谩pices, bol铆grafos, borradores, botellas pl谩sticas, loncheras y capas impermeables con capucha.


La entrega se extiende tambi茅n a algunos municipios de La Mojana, en coordinaci贸n con los Guardianes del r铆o Cauca, cumpliendo con la sentencia que declar贸 este r铆o como sujeto de derechos.

Esta iniciativa no solo estimula el regreso a clases, sino que se ha convertido en un s贸lido pilar para el desarrollo educativo y comunitario en la zona, consolidando a EPM y Hidroituango como aliados comprometidos con el progreso y el bienestar de las generaciones futuras.

Envigado inicia proceso de construcci贸n colectiva: Comienza la formulaci贸n participativa del nuevo Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, anuncia el inicio de la formulaci贸n participativa del nuevo Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, bajo el lema "Envigado vamos adelante". Este proceso, esencial para el futuro del municipio, busca involucrar activamente a los habitantes de las trece zonas que componen el territorio envigade帽o.


Desde el 29 de enero hasta el 10 de febrero, la Administraci贸n Municipal convoca a los residentes de cada zona a participar en encuentros dise帽ados para identificar los problemas y buscar soluciones que impacten positivamente en la comunidad. Estos encuentros presenciales ser谩n espacios abiertos para el di谩logo, donde se discutir谩n ideas y proyectos estrat茅gicos que contribuir谩n al desarrollo del municipio en los pr贸ximos cuatro a帽os.

 

La invitaci贸n se extiende a la participaci贸n digital, permitiendo a los ciudadanos compartir sus perspectivas y propuestas a trav茅s del formulario disponible en el enlace: Formulario Plan de Desarrollo 2024 - 2027. Este canal digital busca recopilar las voces de aquellos que no puedan asistir presencialmente, garantizando una representaci贸n inclusiva de la diversidad de la poblaci贸n envigade帽a.


Con este enfoque participativo, la Administraci贸n Municipal espera construir un Plan de Desarrollo que refleje las necesidades reales de la comunidad y oriente de manera efectiva los planes y programas a ejecutar con los recursos p煤blicos. La iniciativa subraya la importancia de la colaboraci贸n entre la administraci贸n y la ciudadan铆a para alcanzar metas compartidas y asegurar el progreso sostenible de Envigado.

Consulta la programaci贸n de los encuentros y m谩s informaci贸n con criterios de accesibilidad clic aqu铆. El municipio espera contar con la activa participaci贸n de los envigade帽os para asegurar un futuro prometedor y sostenible.

s谩bado, 27 de enero de 2024

La Nueva Junta Directiva de EPM Alerta sobre Retos Cr铆ticos en Afinia y Emvarias y Reafirma Compromiso con la Sostenibilidad Empresarial

 

La nueva Junta Directiva de EPM se permite informar a la opini贸n p煤blica:

1. La nueva Junta Directiva, en su primera reuni贸n ordinaria que se llev贸 a cabo el mi茅rcoles 24 de enero de 2024, recibi贸 reportes por parte de la actual Administraci贸n de EPM del estado en el que recibe las empresas Afinia y Emvarias, filiales del Grupo EPM, que demandan su atenci贸n prioritaria e inmediata.

2. En relaci贸n con Afinia, filial de energ铆a del Grupo EPM en la regi贸n Caribe colombiana, la nueva Junta Directiva manifiesta inquietud, entre otros temas, frente al resultado de los indicadores de p茅rdidas y recaudo, as铆 como por el saldo acumulado de la cuenta por cobrar de la opci贸n tarifaria que se estima en cerca de 1,7 billones de pesos, al cierre de 2023.  

3. Con respecto a Emvarias, filial que presta el servicio p煤blico de aseo del Grupo EPM, los principales puntos de atenci贸n, que tambi茅n inquietan a la Junta Directiva, se focalizan en la necesidad urgente de dar continuidad a la actividad de disposici贸n final de los residuos s贸lidos en el relleno sanitario La Pradera, que presta los servicios a Medell铆n y m谩s de 40 municipios de Antioquia, y el contrato que se firm贸 para realizar un piloto de cargue lateral por una millonaria suma.

4. La mayor preocupaci贸n concreta es que no se ha iniciado la construcci贸n del vaso La Pi帽uela, pese a tener aprobada la licencia ambiental desde 2022, situaci贸n que tiene en riesgo la continuidad y calidad del servicio p煤blico de aseo.  EPM adelantar谩 conversaciones con Emvarias, Corantioquia, la secretar铆a de Medio Ambiente del Distrito de Medell铆n y la Gobernaci贸n de Antioquia.

5. La nueva Junta Directiva reitera su disposici贸n y compromiso para acompa帽ar a la nueva administraci贸n de EPM en la toma de decisiones que garanticen la protecci贸n del patrimonio p煤blico, el cuidado de los recursos financieros, la sostenibilidad del grupo empresarial, la calidad de vida de la comunidad y el desarrollo de los territorios en los que tiene presencia.

脡xito en Megaoperativo: 700 Comparendos y 144 Veh铆culos Inmovilizados en Lucha Contra Piques en Medell铆n

En un contundente esfuerzo por combatir las pr谩cticas peligrosas de "piques" en la ciudad, la Alcald铆a de Medell铆n llev贸 a cabo un megaoperativo en la Avenida Las Palmas, resultando en la imposici贸n de 700 comparendos y la inmovilizaci贸n de 144 veh铆culos, entre ellos 141 motocicletas y tres carros.


Este masivo procedimiento, que cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 200 personas entre integrantes de la fuerza p煤blica y la administraci贸n, se realiz贸 en respuesta a las maniobras riesgosas y el exceso de velocidad asociados a los "piques". Durante la operaci贸n, tambi茅n se logr贸 una captura por porte ilegal de armas, una incautaci贸n de arma de fuego, la confiscaci贸n de cinco proveedores, 250 gramos de estupefacientes, la recuperaci贸n de una moto robada y la imposici贸n de ocho comparendos policiales.

El secretario de Movilidad, Mateo Gonz谩lez Ben铆tez, destac贸 que el objetivo no es solo sancionar, sino concientizar a la poblaci贸n sobre los riesgos asociados a estas pr谩cticas. "En lo corrido del a帽o, llevamos m谩s de 1.667 lesionados, 23 muertos, 11 de ellos motociclistas", se帽al贸 Gonz谩lez.


El megaoperativo se suma a otras acciones de control en diversos puntos cr铆ticos de la ciudad, como el Puente de la 4 sur, el Puente de la Asomadera y la estaci贸n de servicio Primax de la Avenida Las Vegas. El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mej铆a, hizo un llamado a la colaboraci贸n ciudadana y destac贸 la importancia de mantener el orden y la seguridad en las v铆as y espacios p煤blicos.

Las sanciones aplicadas durante el operativo abarcaron diversas infracciones, como maniobras peligrosas, placas adulteradas, conductores sin casco y personas que intentaron darse a la fuga, entre otras. Estas acciones conllevan multas que van desde 15 hasta 30 salarios m铆nimos legales vigentes y, en algunos casos, la inmovilizaci贸n del veh铆culo. La Alcald铆a de Medell铆n reitera su llamado a respetar las normas de tr谩nsito y contribuir a la seguridad vial para preservar la vida propia y de los dem谩s.

Envigado se prepara con anticipaci贸n: Listo para afrontar emergencias en temporada de menos lluvias

Con el prop贸sito de garantizar la seguridad y bienestar de sus habitantes, el Municipio de Envigado anuncia su completa preparaci贸n para afrontar posibles emergencias durante la temporada de menos lluvias. A trav茅s del Sistema Municipal de Gesti贸n de Riesgo de Desastres, se han articulado todas las instituciones, destacando el papel crucial del Consejo Territorial de Gesti贸n de Riesgo de Desastres.


El municipio, consciente de los desaf铆os que la temporada seca puede presentar, ha establecido estrategias desde la Oficina de Gesti贸n del Riesgo. En mesas de trabajo y reuniones de planeaci贸n y seguimiento, se coordinan acciones con los diferentes actores del sistema para reforzar las medidas necesarias ante cualquier eventualidad.

Para garantizar una respuesta eficiente, se recuerda a los envigade帽os las l铆neas de emergencia disponibles:

L铆nea 脷nica de Atenci贸n de Emergencias: (604) 2766666
Bomberos Voluntarios de Envigado: (604) 3220322

Durante esta temporada, se pueden presentar diversas emergencias, entre ellas incendios forestales, afectaciones a la salud humana y de animales de compa帽铆a por golpes de calor, as铆 como afectaciones a la fauna silvestre por incendios o escasez de agua en las fuentes h铆dricas. Adem谩s, existe la posibilidad de desabastecimiento de agua debido al aumento en el consumo humano y la disminuci贸n de los niveles de los embalses.

Envigado, bajo el lema "trabajando con amor por la gente", reafirma su compromiso con la prevenci贸n y la seguridad de sus ciudadanos. La colaboraci贸n y conciencia ciudadana son fundamentales para superar los desaf铆os que puedan surgir en esta temporada, demostrando una vez m谩s la unidad y resiliencia de la comunidad envigade帽a.

viernes, 26 de enero de 2024

Bomberos Medell铆n en Acci贸n: Controlan 10 Incendios Forestales en las 脷ltimas Horas

En un esfuerzo constante por preservar la integridad de las zonas boscosas de la ciudad, Bomberos Medell铆n ha logrado controlar 10 incendios forestales en las 煤ltimas horas. Este a帽o, la cifra total de eventos similares ha sumado 76, afectando una extensi贸n de 650.046 metros cuadrados, marcando un aumento del 447 % en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior.


La ciudad enfrenta actualmente una temporada de menos lluvias, influenciada por el fen贸meno de El Ni帽o. Carlos Quintero, director del Dagrd, destac贸 la importancia de estar preparados en este contexto, se帽alando la convocatoria del primer Comit茅 de Manejo de Desastres para definir recursos de apoyo y controlar oportunamente los incendios.

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Medell铆n, conformado por 230 personas capacitadas, ha estado respondiendo de manera oportuna a las emergencias generadas por las altas temperaturas. Sin embargo, la Administraci贸n Distrital hace un llamado a la ciudadan铆a para prevenir incendios forestales, instando a abstenerse de hacer fogatas o quemas que puedan salirse de control. Asimismo, se recomienda no arrojar vidrios ni colillas de cigarrillo en zonas boscosas y reportar cualquier eventualidad o actividad sospechosa a la L铆nea 脷nica 123.

馃尣馃毃 脡xito en Operativo Conjunto: M谩s de 60 Metros C煤bicos de Madera Incautados en Lucha Contra el Tr谩fico Ilegal

En un operativo conjunto liderado por la Polic铆a Metropolitana, con el apoyo del Ej茅rcito Nacional, la Secretar铆a Distrital de Movilidad, Espacio P煤blico y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se logr贸 la incautaci贸n de m谩s de 60 metros c煤bicos de madera, marcando un golpe significativo contra el tr谩fico ilegal de especies maderables en la regi贸n.


El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como autoridad ambiental urbana, recibi贸 la madera incautada para llevar a cabo el proceso de decomiso y la vinculaci贸n legal de los presuntos infractores involucrados en la comercializaci贸n ilegal de estas especies.

La acci贸n tuvo lugar en establecimientos comerciales del centro de Medell铆n, como parte de un operativo de prevenci贸n del tr谩fico ilegal de flora. La intervenci贸n result贸 en la incautaci贸n de 400 varas de Palma Macana, una especie arb贸rea prohibida para la venta y comercializaci贸n debido a su estado de extinci贸n.


Entre la madera confiscada se encontraban diversas especies como el Abarco, Higuer贸n, Chan煤, Teca, Coco Cristal y Cedro, comercializadas sin los debidos salvoconductos emitidos a trav茅s de la Ventanilla Integral de Tr谩mites Ambientales – VITAL del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hace un llamado a la ciudadan铆a para denunciar la comercializaci贸n ilegal de flora a trav茅s de la l铆nea 123 o la unidad de emergencias ambientales del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 al 6043856003 - 3108969476. Esta acci贸n refuerza el compromiso de las autoridades en la preservaci贸n del patrimonio natural y la biodiversidad de la regi贸n.

Dieciocho Familias en Carolina del Pr铆ncipe Cumplen el Anhelado Sue帽o de la Casa Propia y Mejorada

Un total de dieciocho familias en Carolina del Pr铆ncipe han visto materializado su sue帽o de tener una casa propia y mejorada gracias al programa "Mi H谩bitat", una colaboraci贸n significativa entre la Fundaci贸n Imusa, Homecenter, Constructor, la Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA y la Fundaci贸n Catalina Mu帽oz.


Con una inversi贸n conjunta de 740 millones de pesos por parte de los aliados, este proyecto ha transformado la vida de 54 personas, otorgando ocho nuevas viviendas, llevando a cabo mejoramientos en otras diez, instalando un parque infantil y contribuyendo a la construcci贸n de una instituci贸n educativa en el municipio. M谩s de 160 voluntarios desempe帽aron un papel crucial en la realizaci贸n de este ambicioso proyecto.

Mar铆a Ligia Agudelo Buitrago, una de las beneficiarias emocionadas, comparti贸 su alegr铆a al recibir las llaves de su nuevo hogar: "Esper茅 13 a帽os, pero se cumpli贸 gracias a Dios. Yo viv铆a en arriendo y no hay como la casa de uno”.

La Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA no solo supervis贸 t茅cnicamente el proyecto sino que tambi茅n aport贸 recursos adicionales, sumando 8 millones 120 mil pesos para cada beneficiario. Rodrigo Hern谩ndez Alzate, gerente general de VIVA, destac贸 la importancia del proyecto al afirmar: "Estamos contentos de anunciarle a los antioque帽os y al municipio de Carolina que el cierre de este proyecto es un abrebocas para seguir avanzando en la disminuci贸n del d茅ficit cuantitativo y cualitativo de este municipio. Vamos a trabajar para que en estos cuatro a帽os podamos lograr el sue帽o de hacer 150 mil soluciones de vivienda”.

Alcald铆a de Envigado Eleva Generosidad: Incremento en Subsidios para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

La Alcald铆a de Envigado, bajo la direcci贸n del Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez, ha anunciado un significativo aumento en los subsidios municipales destinados a adultos mayores y personas en situaci贸n de discapacidad.

A partir del pr贸ximo 1 de febrero de 2024, los beneficiarios actuales de estos dos programas recibir谩n un incremento en sus asignaciones, ahora ascendiendo a $300.000 de manera bimestral. Esta suma ser谩 entregada a trav茅s de la cooperativa CrearCoop, consolidando as铆 el compromiso de la administraci贸n local con el bienestar de la comunidad m谩s vulnerable.

Actualmente, m谩s de 1.600 personas dependen de estos subsidios para cubrir necesidades esenciales, aportando de manera significativa a mejorar la calidad de vida de la poblaci贸n envigade帽a. La decisi贸n de aumentar la cuant铆a de estos subsidios se enmarca en la visi贸n de la Alcald铆a de Envigado de promover el bienestar y la equidad social.

La Secretar铆a de Bienestar Social se encuentra disponible para proporcionar informaci贸n adicional a trav茅s de los siguientes contactos: Tel茅fono (604) 3394000 extensiones 4352, 4517 y 8203.

La Alcald铆a de Envigado reitera su compromiso de trabajar incansablemente por el beneficio y la felicidad de su comunidad. Este aumento en los subsidios refleja el continuo esfuerzo por construir una ciudad m谩s justa y solidaria. ¡Esto es amor por la gente!

jueves, 25 de enero de 2024

脡xito en Antioquia: M谩s del 86% de estudiantes ya matriculados en el proceso educativo del 2024

El proceso de matr铆culas escolares en Antioquia est谩 avanzando con 茅xito, seg煤n el 煤ltimo informe de la Secretar铆a de Educaci贸n del departamento. Hasta la fecha, un total de 373.517 estudiantes se han matriculado, representando un s贸lido 86% de la poblaci贸n infantil y adolescente.


El secretario de Educaci贸n, Mauricio Alviar Ram铆rez, destac贸 la participaci贸n activa de la comunidad educativa y se帽al贸 que las matr铆culas permanecer谩n abiertas hasta el 29 de febrero en todas las sedes educativas de los 116 municipios no certificados en educaci贸n.

El Sistema de Matr铆culas Estudiantil de Educaci贸n B谩sica y Media (Simat) inform贸 que la distribuci贸n de matr铆culas es equitativa, con 154.045 inscripciones en el sector rural y 219.472 en el 谩rea urbana. Este balance refleja el compromiso de la comunidad educativa en ambos entornos.

A pesar de que el departamento cuenta con una capacidad total de 431.000 cupos, el secretario Alviar Ram铆rez se帽al贸 que actualmente est谩n a solo 57.483 cupos de alcanzar esta cifra. Hizo hincapi茅 en el comportamiento hist贸rico positivo de las matr铆culas y record贸 que el a帽o anterior se logr贸 un total de 420.000 inscripciones, incluyendo ni帽os dentro del sistema de cobertura.

El secretario expres贸 cierto optimismo sobre el proceso actual y subray贸 que, aunque existe cierto ausentismo en la zona rural, la deserci贸n escolar no parece ser alarmante. No obstante, destac贸 que cada estudiante fuera del sistema es motivo de preocupaci贸n y que se est谩n implementando estrategias adicionales para incrementar las matr铆culas.

"La Secretar铆a est谩 comprometida en asegurar que cada ni帽o y adolescente en Antioquia tenga acceso a la educaci贸n. Exhortamos a los padres y acudientes a participar activamente en este proceso, vital para el desarrollo educativo en nuestra regi贸n", concluy贸 Alviar Ram铆rez.

Ind铆genas Embera Kat铆o en Pan de Az煤car: Distrito de Medell铆n brinda atenci贸n integral y crea mesa de concertaci贸n

La Alcald铆a de Medell铆n ha activado una serie de medidas para atender y acompa帽ar a la poblaci贸n ind铆gena embera kat铆o, conformada por 82 personas, que se encuentra actualmente en lugares temporales tras haber llegado al barrio Llanaditas y, posteriormente, haberse ubicado en el cerro Pan de Az煤car, en el centro oriente de la ciudad.


Un total de 29 familias, compuestas por 40 adultos y 42 ni帽as, ni帽os y adolescentes, reciben atenci贸n directa del Distrito, que ha implementado una ruta para escuchar sus necesidades y brindarles la oferta institucional necesaria. Como parte de estas acciones, se han trasladado a estas familias a lugares temporales y se les ha proporcionado paquetes alimentarios.

Hasta el momento, 18 ni帽as, ni帽os y adolescentes de esta comunidad ya han ingresado a programas educativos como Buen Comienzo y al colegio H茅ctor Abad G贸mez, garantizando as铆 su acceso a la educaci贸n formal.

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, ha establecido una mesa de concertaci贸n en colaboraci贸n con el l铆der de la comunidad ind铆gena embera kat铆o, la Gerencia 脡tnica, la Subsecretar铆a de Derechos Humanos, la Unidad de Ni帽ez y la Secretar铆a de No-Violencia. El objetivo principal de esta mesa es escuchar las necesidades espec铆ficas de la comunidad y trabajar de manera conjunta en proyectos que dignifiquen y respeten sus tradiciones y cultura.

La secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Sandra S谩nchez, expres贸 su compromiso con la comunidad ind铆gena, se帽alando: "Estamos muy atentos y siempre en disposici贸n para conversar con los grupos poblacionales. Precisamente, a la comunidad ind铆gena la acompa帽amos desde la Gerencia 脡tnica. Tenemos una situaci贸n con 29 familias en busca de oportunidades, de afianzar sus tradiciones y cultura. Estamos creando una mesa de trabajo, en la que continuaremos avanzando y atendiendo dignamente, seg煤n sus proyectos de vida".

Una de las principales solicitudes de esta poblaci贸n est谩 relacionada con el 谩mbito educativo, buscando garantizar el respeto por su cultura, idioma y tradiciones. En respuesta, se adelantar谩n estrategias con enfoques diferenciales para proteger y dignificar a las mujeres, ni帽as, ni帽os y adolescentes ind铆genas. El Distrito de Medell铆n reafirma su compromiso con el bienestar y la integraci贸n de esta comunidad, trabajando en conjunto para construir un futuro inclusivo y respetuoso.

Envigado impulsa el desarrollo local: Inicia el programa de Contrataci贸n Social 2024 para fortalecer las juntas de acci贸n comunal

La Administraci贸n Municipal de Envigado, liderada por el alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, anuncia el lanzamiento del programa de Contrataci贸n Social 2024, un ambicioso proyecto que busca potenciar la participaci贸n activa de las juntas de acci贸n comunal (JAC) en la transformaci贸n y mejora de sus comunidades.


El evento inaugural se llevar谩 a cabo este viernes 26 de enero a las 5:00 p.m. en el auditorio de la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo. Esta iniciativa marca el inicio oficial de un proceso que pretende fomentar la presentaci贸n de proyectos por parte de las JAC, con el respaldo de la Alcald铆a de Envigado que tiene previsto invertir cerca de $1.000 millones para apoyar las propuestas que generen un impacto positivo en el territorio.

La Secretar铆a de Obras P煤blicas jugar谩 un papel fundamental al proporcionar acompa帽amiento t茅cnico y jur铆dico a las iniciativas seleccionadas, garantizando as铆 su ejecuci贸n eficiente y efectiva.

Las 58 JAC del municipio est谩n invitadas a presentar proyectos que aborden temas como el mantenimiento e intervenci贸n del espacio p煤blico, el mejoramiento de parques infantiles, gimnasios al aire libre y placas deportivas, as铆 como la construcci贸n de andenes, jardineras, pasamanos, entre otros.

En el lanzamiento, se detallar谩n el cronograma y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria. Adem谩s, se brindar谩 un espacio para resolver las inquietudes de los l铆deres y lideresas comunales, promoviendo la transparencia y la participaci贸n activa en este proceso que busca fortalecer la colaboraci贸n entre la administraci贸n municipal y las comunidades locales. Envigado reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes a trav茅s de esta iniciativa de Contrataci贸n Social.

mi茅rcoles, 24 de enero de 2024

Medell铆n Invita a Reforzar V铆nculos Empresa-Estado en Colombiatex de las Am茅ricas 2024: Un Impulso para la Moda y la Econom铆a Local

Con la apertura de Colombiatex de las Am茅ricas 2024 en Plaza Mayor, la Alcald铆a de Medell铆n se une a m谩s de 600 empresas del sector textil-confecci贸n para promover la colaboraci贸n entre el sector privado y el Gobierno, buscando fortalecer la industria y consolidar la ciudad como epicentro de la moda en el continente.


El alcalde Federico Guti茅rrez, en el acto inaugural, destac贸 la importancia del sector de la moda, generador de m谩s de 728,000 empleos y contribuyente significativo al 1.3% del PIB del pa铆s. “Queremos a todos los que generan desde uno hasta miles de empleos. Volvemos a trabajar juntos”, afirm贸 el mandatario, llamando a la unidad y destacando el papel crucial de los empresarios en el desarrollo econ贸mico.

Colombiatex de las Am茅ricas 2024 registra la mayor participaci贸n de expositores en su historia, con cerca de 600 compa帽铆as presentes. La feria espera recibir m谩s de 12,000 compradores de 20 pa铆ses, incluyendo Ecuador, Venezuela, Per煤, Estados Unidos, Brasil y M茅xico. Este evento no solo impulsa la industria textil-confecci贸n sino tambi茅n sectores como el hospedaje, transporte y gastronom铆a en la regi贸n.

La propuesta de la Alcald铆a de Medell铆n busca reforzar el trabajo articulado entre empresa y Estado para impulsar la cadena textil-confecci贸n m谩s all谩 de sus logros actuales, convirti茅ndola en un foco regional de valor agregado y moda. La iniciativa cuenta con el respaldo del viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, quien resalta la necesidad de colaboraci贸n entre el Gobierno Nacional, regional y el sector empresarial.

Durante la inauguraci贸n, el presidente de Inexmoda, Sebasti谩n D铆ez Vargas, anunci贸 que Alemania seleccion贸 a Inexmoda como la instituci贸n que recibir谩 formaci贸n y recursos para ser el principal promotor de la industria de la moda en Colombia en t茅rminos de sostenibilidad.


Medell铆n, con m谩s de 18,000 empresas vinculadas al Cl煤ster Moda y Fabricaci贸n Avanzada, busca consolidarse como l铆der en la industria textil-confecci贸n, contribuyendo as铆 al desarrollo econ贸mico y generando empleo en la regi贸n.

Gobierno de Antioquia recomienda a Municipios a Activar Estrategias de Emergencia por Desabastecimiento de Agua causado por El Ni帽o

La Gobernaci贸n de Antioquia ha recomendado a los municipios de Turbo, Necocl铆, Carepa, Concepci贸n, Arboletes y Concordia activar sus estrategias de respuesta a emergencias y planes de contingencia debido al desabastecimiento de agua en algunos sectores urbanos y rurales, ocasionado por las altas temperaturas asociadas al fen贸meno de El Ni帽o.

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) inform贸 sobre la situaci贸n y aconsej贸 a los consejos de gesti贸n del riesgo de desastres de estos seis municipios la activaci贸n inmediata de medidas como el uso de carrotanques, la implementaci贸n de planes de contingencia y la realizaci贸n de la Evaluaci贸n de Da帽os, An谩lisis y Necesidades (EDAN) para atender a los afectados.

Carlos R铆os Puerta, director del Dagran, se帽al贸 que, en caso de que los municipios superen su capacidad de respuesta, se activar谩 el Sistema Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Desastres. La Gobernaci贸n de Antioquia se encuentra coordinando acciones a trav茅s de la Gerencia de Servicios P煤blicos y el Dagran para brindar apoyo en caso de ser necesario.

"Convocaremos a una reuni贸n extraordinaria con alcaldes y coordinadores de gesti贸n del riesgo de desastres para evaluar las necesidades y socializar la hoja de ruta. Estamos atentos a los requerimientos de los municipios en caso de que, tras activar sus estrategias, superen su capacidad de respuesta", afirm贸 R铆os Puerta.

El director destac贸 la presencia de la temporada de menos lluvias en Antioquia bajo la influencia del fen贸meno de El Ni帽o, que podr铆a extenderse hasta la mitad del a帽o. Enfatiz贸 en la importancia de cuidar el agua, evitar desperdiciarla y no contaminar las fuentes h铆dricas.

Para fortalecer la capacidad de respuesta, el Dagran entreg贸 carrotanques en 16 municipios del departamento y tiene programada la entrega de 4 carrotanques adicionales en los pr贸ximos d铆as.

martes, 23 de enero de 2024

Gobernador de Antioquia Propone Referendo para Mayor Autonom铆a Fiscal de las Regiones: "No se trata de federalizar ni independizar, sino de justicia y equidad"

En una reuni贸n entre el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n, y el senador Humberto de la Calle, se present贸 la propuesta de convocar a un referendo constitucional con el objetivo de otorgar mayor autonom铆a fiscal a las regiones colombianas.


El mandatario regional subray贸 que la iniciativa no busca federalizar el pa铆s ni independizar a Antioquia, sino garantizar "justicia y equidad para las regiones". En el encuentro, el gobernador afirm贸: "Los recursos que nacen de las regiones deber铆an regresar a las regiones para resolver problemas que no hemos sido capaces de abordar bajo el actual arreglo institucional".

La propuesta contempla la modificaci贸n del art铆culo 298 de la Constituci贸n Nacional, con el fin de que los impuestos de renta y patrimonio queden bajo la responsabilidad de los departamentos, permitiendo un aumento en sus ingresos. Adem谩s, se asegurar谩 que ning煤n departamento reciba menos recursos ni se vea afectado financieramente con este cambio constitucional.

Humberto de la Calle, uno de los padres de la Constituci贸n de 1991, reconoci贸 la falta de claridad en el papel de los departamentos en la Carta Magna. "Si usted compara qu茅 es un departamento, qu茅 funciones tiene y cu谩les son sus ingresos, con lo que pas贸 en los municipios, ah铆 hay una diferencia enorme. La orientaci贸n inicial de la Constituyente era m谩s municipalista y esto se tiene que corregir. S铆 a la autonom铆a y es una conversaci贸n que debe continuar", expres贸 el congresista.

El gobernador Andr茅s Juli谩n reiter贸 la importancia de que los recursos de las regiones se destinen a resolver las dificultades locales, evitando as铆 su utilizaci贸n en "excesos burocr谩ticos y el derroche del Gobierno central, cualquiera sea su procedencia ideol贸gica, cualquiera sea su matiz program谩tico". La propuesta marca un paso hacia la descentralizaci贸n y fortalecimiento de la autonom铆a regional en el marco constitucional.


Tras Irregularidades en Infraestructura Educativa, la Alcald铆a Garantiza el Regreso a Clases y Anuncia Planes de Contingencia

En medio de una situaci贸n cr铆tica en la infraestructura educativa, la Alcald铆a de Medell铆n se compromete a asegurar el retorno a clases, a pesar de las graves irregularidades encontradas. Aunque se destinaron $319.000 millones de vigencias futuras para intervenir 411 sedes, ninguna ha sido entregada satisfactoriamente, y 40 instituciones se encuentran en estado cr铆tico.

La aprobaci贸n de estos recursos en agosto de 2022 ten铆a como objetivo mejorar 223 instituciones en 2023 y 188 en 2024. Sin embargo, la falta de planificaci贸n y posibles casos de clientelismo en la administraci贸n anterior dejaron a las escuelas p煤blicas en condiciones precarias. El secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, lamenta la mala gesti贸n y revela la necesidad de implementar planes de contingencia para asegurar que los ni帽os puedan retomar sus estudios.

De las 223 sedes programadas para intervenci贸n en 2023, 121 presentan retrasos, 40 de ellas en riesgo de no iniciar el a帽o escolar. Problemas contractuales, suspensiones por falta de suministros y adiciones no culminadas contribuyen a la crisis. Adem谩s, para 2024, de los 175 establecimientos priorizados, 160 carecen de diagn贸stico y presupuesto, evidenciando la falta de rigor t茅cnico en la gesti贸n pasada.

La gerente de la EDU, Luz 脕ngela Gonz谩lez G贸mez, destaca la deficiencia en la supervisi贸n t茅cnica y la falta de presupuesto entregado por la administraci贸n anterior. La mayor铆a de los contratistas incumplidores provienen de Bol铆var, La Guajira, C贸rdoba y Atl谩ntico, generando preocupaci贸n por la calidad y avance de las obras.

A pesar de que la administraci贸n anterior estableci贸 multas por incumplimiento, estas no fueron aplicadas, lo que agrava la situaci贸n. La Alcald铆a se compromete a garantizar el derecho a la educaci贸n en condiciones dignas y a implementar planes de contingencia para las instituciones afectadas. Con el objetivo de superar las adversidades, la ciudad busca soluciones inmediatas para ofrecer a sus ni帽os, ni帽as y adolescentes un entorno educativo seguro y mejorado.

Envigado Refuerza Operativos de Control para Garantizar la Seguridad Ciudadana

En los primeros 22 d铆as del a帽o, la Alcald铆a de Envigado ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la seguridad en el territorio, llevando a cabo operativos de control de manera continua. La colaboraci贸n entre la Alcald铆a, la Polic铆a Nacional y el Ej茅rcito Nacional ha resultado en acciones concretas que han generado impacto positivo en la comunidad.

Durante este per铆odo, se han llevado a cabo diversos operativos que han arrojado resultados significativos:

    7 capturas por hurto
    2 motocicletas recuperadas
    2 veh铆culos recuperados
    9 capturas por tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes
    4 celulares recuperados
    5 capturas por porte ilegal de armas
    Recuperaci贸n de mercanc铆a y dinero
    Allanamiento a propiedad utilizada para hechos delictivos

Adicionalmente, se han implementado medidas como patrullajes en todo el territorio, operativos de recuperaci贸n del espacio p煤blico, instalaci贸n de puntos de control, registro a personas y veh铆culos, y verificaci贸n de antecedentes. Campa帽as educativas y preventivas tambi茅n han sido parte integral de estas acciones, alcanzando a 3,763 personas en diferentes espacios.

La coordinaci贸n efectiva entre las autoridades locales y nacionales, junto con la implementaci贸n de estrategias tanto en zonas urbanas como rurales, demuestra el compromiso de Envigado en garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Estos esfuerzos continuos buscan crear un entorno m谩s seguro y tranquilo para todos los habitantes del municipio.


lunes, 22 de enero de 2024

Cierre nocturno del T煤nel de Oriente por mantenimiento: Alterna tus rutas del 23 al 25 de enero

El T煤nel de Oriente, vital conexi贸n entre los valles de Aburr谩 y San Nicol谩s, experimentar谩 cierres totales nocturnos desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. los d铆as martes 23, mi茅rcoles 24 y jueves 25 de enero. Estas medidas son parte de las labores programadas de mantenimiento peri贸dico y limpieza de equipos al interior de la infraestructura.

Durante las seis horas de cierre en cada jornada, que concluir谩n a las 4:00 a.m. del viernes 26 de enero, se ofrecer谩n rutas alternas para garantizar la movilidad de los usuarios. La doble calzada Las Palmas y la Variante Palmas estar谩n habilitadas como opciones para desplazarse desde y hacia el Oriente.

Es importante destacar que, a pesar de los cierres, las unidades de atenci贸n de la Concesi贸n, que incluyen gr煤a, ambulancia y la Polic铆a de Tr谩nsito y Transporte, seguir谩n brindando sus servicios en condiciones 贸ptimas para garantizar la seguridad y asistencia en la v铆a. Se insta a los conductores a planificar sus desplazamientos teniendo en cuenta estas alternativas viales durante los d铆as afectados.

¡脡xito rotundo! M谩s de 4.800 personas llenan de vida la ciclov铆a de Envigado por la Avenida Las Vegas

Ayer domingo, la ciclov铆a de Envigado se transform贸 en un vibrante punto de encuentro para m谩s de 4.800 personas que participaron activamente en la jornada saludable dispuesta por el 脥nder Envigado. La Avenida Las Vegas se convirti贸 en el escenario perfecto para caminar, trotar, y disfrutar en familia, fortaleciendo as铆 los h谩bitos de vida saludable en la comunidad.

El recorrido, que abarc贸 desde la calle 27A Sur (Mercados Madrid) hasta la calle 50 Sur (glorieta de Mayorca), se destac贸 por ofrecer una experiencia amigable para grandes y chicos. La iniciativa, liderada por el 脥nder Envigado, busca promover el sano aprovechamiento del tiempo libre y fomentar la pr谩ctica de actividades f铆sicas.

La decisi贸n de trasladar la ciclov铆a a la Avenida Las Vegas recibi贸 el respaldo positivo de los participantes. Jevis Olaya, habitante de Envigado y asiduo a la ciclov铆a desde hace ocho a帽os, expres贸 su satisfacci贸n: "Siento que la ciclov铆a por la Avenida Las Vegas es mucho mejor porque no tiene tantos cruces y sem谩foros, entonces podemos trotar o montar en bicicleta de una manera m谩s fluida".

La nueva ubicaci贸n, con solo cuatro intersecciones vehiculares, garantiz贸 una mayor seguridad para los usuarios, seg煤n destac贸 el Concejal de Envigado, Juan Diego 脕lvarez. Adem谩s, se integraron actividades del Polideportivo Sur, como clases de aer贸bicos y gimnasio al aire libre, enriqueciendo la propuesta.

Juan Alzate, quien disfrut贸 la ciclov铆a con su hija Valeria, elogi贸 el cambio y resalt贸 la importancia de la jornada para disfrutar en familia, ejercitarse y fomentar la integraci贸n en un ambiente de sana convivencia.

El Gerente del Instituto de Deporte y Recreaci贸n de Envigado, Juan Diego Serna Lemos, extendi贸 una invitaci贸n a todos los envigade帽os para unirse a este evento de ciudad, que se realiza todos los domingos y festivos de 7:00 a. m. a 12:00 m. El evento cuenta con el apoyo de la Administraci贸n Municipal, a trav茅s de las Secretar铆as de Movilidad y Seguridad, la Oficina de Gesti贸n del Riesgo y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

domingo, 21 de enero de 2024

脡xito en la Recuperaci贸n del Atanasio Girardot: Listo para el Encuentro entre Atl茅tico Nacional y Alianza Petrolera

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Inder, ha culminado exitosamente las labores de recuperaci贸n y tratamiento de la grama del estadio Atanasio Girardot, encontrando inicialmente el 90% de la superficie en malas condiciones.

Seg煤n el personal del Inder, que llev贸 a cabo las intervenciones necesarias, la grama estaba aparentemente abandonada, seca y mostraba signos de falta de mantenimiento. Ante este panorama, se implementaron acciones correctivas para asegurar que el estadio estuviera en 贸ptimas condiciones para los pr贸ximos eventos deportivos.

Adicionalmente, se identificaron deterioros en elementos como la silleter铆a, la iluminaci贸n y la se帽al茅tica. En respuesta, el Inder llev贸 a cabo la resiembra de la grama para mejorar la seguridad en los eventos deportivos, realiz贸 un proceso de hidrataci贸n, y llev贸 a cabo reparaciones y mejoras en la iluminaci贸n interna del estadio, la se帽al茅tica de las tribunas y las alfombras alrededor del terreno de juego.

Con estas acciones, el estadio Atanasio Girardot se encuentra en condiciones adecuadas para recibir el partido entre Atl茅tico Nacional y Alianza Petrolera este domingo, 21 de enero, como parte del campeonato del f煤tbol profesional colombiano.

EPM Recibe Sello de Excelencia de Gobierno Digital por Transparencia en Interrupciones del Servicio de Acueducto

El Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, a trav茅s de la Direcci贸n de Gobierno Digital, ha otorgado a EPM el Sello de Excelencia de Gobierno Digital en reconocimiento a la calidad de la informaci贸n proporcionada por la empresa sobre las interrupciones del servicio de acueducto.

La distinci贸n se logr贸 despu茅s de que EPM se postulara para el Sello de Excelencia y cumpliera con los requisitos de calidad para el nivel 1 en la categor铆a Gobierno Abierto-Datos Abiertos. El Ministerio valor贸 especialmente la publicaci贸n de datos abiertos realizada por EPM sobre las interrupciones programadas de acueducto en el sitio www.datos.gov.co.

Compromiso con la Comunidad

Los Sellos de Excelencia del Gobierno Digital certifican la calidad de tr谩mites, servicios, iniciativas y productos digitales de las entidades p煤blicas en cinco categor铆as: Datos Abiertos, Ejercicios de Participaci贸n Ciudadana por Medios Digitales, Tr谩mites y Servicios, Capacidades de Gesti贸n TI, y Territorios y Ciudades Inteligentes.

En su destacada gesti贸n, EPM ha obtenido sellos de excelencia en Territorios y Ciudades Inteligentes (2020), Participaci贸n Ciudadana (2021), Capacidades de Gesti贸n TI (2021), tres sellos de excelencia por Datos Abiertos (2021) y Sello de Excelencia en Servicios en L铆nea por Factura Web (2021).

Este nuevo reconocimiento destaca el compromiso continuo de EPM con la transparencia y la calidad en la prestaci贸n de servicios esenciales para la comunidad.

s谩bado, 20 de enero de 2024

Gobernador Andr茅s Juli谩n Anuncia Lucha Frontal Contra el Microtr谩fico en el Norte de Antioquia

En un consejo de seguridad celebrado en el Norte de Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n expres贸 su firme compromiso de emprender una lucha frontal contra el microtr谩fico en la regi贸n y solicit贸 a los alcaldes locales sumarse a esta iniciativa, enfoc谩ndose especialmente en proteger los centros educativos afectados por esta problem谩tica.

"Busquemos mecanismos para proteger nuestras escuelas y colegios, para que sean entornos seguros y no lugares de riesgo para nuestros ni帽os y j贸venes. Queremos implementar jornadas extendidas que, junto con la educaci贸n, la cultura, la juventud y la salud, contribuyan a este prop贸sito", se帽al贸 el mandatario departamental.

Andr茅s Juli谩n destac贸 la posibilidad otorgada por el C贸digo de Polic铆a para derribar casas utilizadas para actividades il铆citas, solicitando a las autoridades policiales suministrar la informaci贸n necesaria para llevar a cabo estas acciones. Adem谩s, inst贸 a los alcaldes a proporcionar un listado de l铆deres sociales amenazados para establecer rutas de protecci贸n adecuadas.

En cuanto a la seguridad, el gobernador inst贸 a las alcald铆as a encargarse de aspectos log铆sticos mientras la Gobernaci贸n se centrar谩 en infraestructura, recompensas, comunicaciones, tecnolog铆a y movilidad. Tambi茅n anunci贸 la creaci贸n de los 25 Escuadrones Militares y Policiales de Antioquia Segura (EMPAS) mediante incentivos para j贸venes que opten por el servicio militar obligatorio en las fuerzas armadas y de seguridad del pa铆s.

Comfenalco Antioquia Destaca con Seis Disciplinas en el Festival de Festivales 2024

Comfenalco Antioquia, a trav茅s de su Academia Deportiva, particip贸 de manera destacada en el Festival de Festivales 2024, presentando equipos en seis disciplinas y preparando a 96 ni帽os y ni帽as para enfrentar a m谩s de 8.000 participantes. La clausura del evento, que acogi贸 a 600 representantes de Medell铆n, est谩 programada para este s谩bado.

La Caja contin煤a su compromiso con la formaci贸n deportiva, alcanzando a 2.000 ni帽os en las Escuelas Deportivas en Medell铆n y Urab谩, donde se imparten 25 disciplinas. Adicionalmente, 300 j贸venes talentos se benefician de la Academia Deportiva de Comfenalco, resaltando no solo por su habilidad atl茅tica, sino tambi茅n por su rendimiento y disciplina.

Uno de los destacados en el evento fue Sebasti谩n Vargas, de 12 a帽os, quien se prepar贸 durante un a帽o y medio en la Academia Deportiva de Comfenalco Antioquia para competir en la Babyf煤tbol. Su padre, Walter Vargas, describi贸 la experiencia como enriquecedora, destacando la mejora en la disciplina y responsabilidad de su hijo gracias al deporte.

Germ谩n Dar铆o Grisales, l铆der de Esparcimiento de Comfenalco Antioquia, explic贸 que la Caja particip贸 en seis disciplinas este a帽o, ampliando su presencia en comparaci贸n con ediciones anteriores. Destac贸 la importancia del evento como una oportunidad para promover nuevos talentos y fomentar los valores de disciplina, liderazgo y responsabilidad entre los participantes.

El Festival de Festivales 2024 cont贸 con 25 escenarios deportivos en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, la Unidad Deportiva de Bel茅n y la Pista Multiprop贸sito del Aeroparque Juan Pablo II. Comfenalco Antioquia, alineado con su filosof铆a de deporte con sentido social, destac贸 la importancia de apoyar a los ni帽os y promover el bienestar a trav茅s del deporte.