.: Luego de reuniones con el Ministerio de Educaci贸n, se autoriz贸 el giro de los recursos para el pago a los maestros que imparten c谩tedra en modalidad CLEI.
.: Con las medidas, 3.120 j贸venes y adultos que pasan a und茅cimo grado podr谩n finalizar su bachillerato este a帽o.
.: || Audio || Palabras de Alexandra Agudelo Ruiz, secretaria de Educaci贸n.
El Ministerio de Educaci贸n Nacional autoriz贸 el giro de los recursos para el pago de las horas extra para los docentes que imparten la modalidad CLEI o extraedad para j贸venes y adultos.
“Los estudiantes del Ciclo 6 en Medell铆n, que en total son 3.120, es decir, los que pasan a once de bachillerato, podr谩n continuar con su matr铆cula y activar sus clases durante este segundo semestre. Para 192 estudiantes de los ciclos 1 al 4 de la modalidad CLEI se eval煤an las posibilidades, pues la Administraci贸n Municipal debe coordinar su calendario acad茅mico con respecto al del resto del pa铆s”, dijo la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.
La funcionaria lider贸 reuniones con el Ministerio de Educaci贸n Nacional para manifestar su preocupaci贸n por el riesgo de desescolarizaci贸n para los estudiantes que participan en la modalidad CLEI, encuentros que resultaron satisfactorios con la autorizaci贸n del giro de los recursos econ贸micos, con los que en total 10.667 adultos se educan actualmente.
Para la Administraci贸n Municipal, en cabeza del alcalde Daniel Quintero, la educaci贸n es el eje fundamental de la Medell铆n Futuro, por eso celebra las alternativas aprobadas para continuar el proceso formativo en todos los programas de la ciudad, m谩s para los j贸venes y adultos que desean terminar su bachillerato de forma 谩gil y acorde con sus necesidades en las modalidades CLEI.
mi茅rcoles, 12 de agosto de 2020
El 15 de agosto se conocer谩n las iniciativas ganadoras del Concurso Mujeres J贸venes Talento
.: El anuncio se har谩 para que las ganadoras avancen en la ejecuci贸n de sus iniciativas.
.: En noviembre, en la Feria de las Flores, se efectuar谩 el evento de reconocimiento, donde las mujeres podr谩n contar el desarrollo de sus proyectos y su impacto en las comunidades.
.: || Audio || Palabras de Juliana Mart铆nez Londo帽o, secretaria de las Mujeres.
A trav茅s de su canal de YouTube, la Alcald铆a de Medell铆n anunciar谩 el s谩bado, 15 de agosto, a las 4:00 de la tarde, las iniciativas ganadoras de la edici贸n 17 del Concurso Mujeres J贸venes Talento.
Antes del anuncio, la secretaria de las Mujeres, Juliana Mart铆nez Londo帽o, dialogar谩 con Juliana Restrepo Cadavid, doctora en f铆sica cu谩ntica y escritora, sobre los desaf铆os que tienen las j贸venes para poner sus ideas en movimiento.
“Estamos felices de poder contarle a Medell铆n cu谩les son las propuestas ganadoras por cada categor铆a, cu谩les son los grupos, colectivos y expresiones que, desde los barrios y los corregimientos, contar谩n con un est铆mulo econ贸mico y el acompa帽amiento de la Secretar铆a para poner su talento en favor de la calidad de vida de otras mujeres. Lo haremos a trav茅s de un encuentro virtual donde adem谩s queremos que las j贸venes conozcan la historia de una mujer inspiradora”, dijo la Secretaria.
Con el objetivo de que puedan echar a andar sus propuestas se dar谩n a conocer las ganadoras, pero en noviembre, en la Feria de las Flores, se realizar谩, a trav茅s del canal Telemedell铆n, el evento p煤blico de reconocimiento a estas mujeres j贸venes. La ciudad conocer谩 el impacto de sus proyectos en las comunidades. Los colectivos, grupos y expresiones que resulten elegidas contar谩n con el acompa帽amiento y asesor铆a de la Secretar铆a de las Mujeres para materializar sus propuestas.
En esta edici贸n 17, participaron 628 mujeres de 303 grupos en las categor铆as de Emprendimiento, Artes; Medio ambiente y sostenibilidad; Liderazgo social, pol铆tico y comunitario; Categor铆a especial junior; Ciencias exactas y Ciencias sociales; Deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica; y en la Menci贸n especial del peri贸dico El Tiempo.
Por Lina Mar铆a Zapata V茅lez
.: En noviembre, en la Feria de las Flores, se efectuar谩 el evento de reconocimiento, donde las mujeres podr谩n contar el desarrollo de sus proyectos y su impacto en las comunidades.
.: || Audio || Palabras de Juliana Mart铆nez Londo帽o, secretaria de las Mujeres.
A trav茅s de su canal de YouTube, la Alcald铆a de Medell铆n anunciar谩 el s谩bado, 15 de agosto, a las 4:00 de la tarde, las iniciativas ganadoras de la edici贸n 17 del Concurso Mujeres J贸venes Talento.
Antes del anuncio, la secretaria de las Mujeres, Juliana Mart铆nez Londo帽o, dialogar谩 con Juliana Restrepo Cadavid, doctora en f铆sica cu谩ntica y escritora, sobre los desaf铆os que tienen las j贸venes para poner sus ideas en movimiento.
“Estamos felices de poder contarle a Medell铆n cu谩les son las propuestas ganadoras por cada categor铆a, cu谩les son los grupos, colectivos y expresiones que, desde los barrios y los corregimientos, contar谩n con un est铆mulo econ贸mico y el acompa帽amiento de la Secretar铆a para poner su talento en favor de la calidad de vida de otras mujeres. Lo haremos a trav茅s de un encuentro virtual donde adem谩s queremos que las j贸venes conozcan la historia de una mujer inspiradora”, dijo la Secretaria.
Con el objetivo de que puedan echar a andar sus propuestas se dar谩n a conocer las ganadoras, pero en noviembre, en la Feria de las Flores, se realizar谩, a trav茅s del canal Telemedell铆n, el evento p煤blico de reconocimiento a estas mujeres j贸venes. La ciudad conocer谩 el impacto de sus proyectos en las comunidades. Los colectivos, grupos y expresiones que resulten elegidas contar谩n con el acompa帽amiento y asesor铆a de la Secretar铆a de las Mujeres para materializar sus propuestas.
En esta edici贸n 17, participaron 628 mujeres de 303 grupos en las categor铆as de Emprendimiento, Artes; Medio ambiente y sostenibilidad; Liderazgo social, pol铆tico y comunitario; Categor铆a especial junior; Ciencias exactas y Ciencias sociales; Deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica; y en la Menci贸n especial del peri贸dico El Tiempo.
Por Lina Mar铆a Zapata V茅lez
Las intervenciones en C煤cuta y La Paz, en el Centro, seguir谩n por solicitud de la comunidad
.: En lo que va del a帽o, se han realizado 18 intervenciones masivas en este sitio.
.: En la m谩s reciente acci贸n, se encontraron aglomeradas m谩s de 300 personas sin medida alguna de bioseguridad.
.: Esta vez, se lograron 3 capturas y la incautaci贸n de m谩s de 4.000 dosis de diferentes drogas.
.: || Audio || Palabras de Leonardo Buitrago Le贸n, subsecretario Operativo de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia.
Un equipo articulado de la Alcald铆a de Medell铆n, la Polic铆a Metropolitana, Emvarias y la Personer铆a, realiz贸 una nueva intervenci贸n masiva, la n煤mero 18 este a帽o, en la zona ubicada en la carrera 54, entre calles 56 y 57, comprendidas entre C煤cuta y Zea, un sector priorizado del Centro por la Administraci贸n Municipal en materia de seguridad y de oferta social e institucional para habitantes de calle.
Esta vez, en respuesta a las quejas de la ciudadan铆a, se retiraron m谩s de 300 personas que se encontraron en el sitio aglomeradas y sin ninguna prevenci贸n de bioseguridad.
Integrantes de la Polic铆a Metropolitana realizaron una minuciosa inspecci贸n de toda la zona y, en flagrancia, efectuaron la captura de tres personas a quienes se les hallaron, aproximadamente, 4.400 gramos de diferentes drogas.
En la misma acci贸n, se encontraron 41 armas blancas, 25 botellas de licor adulterado; se destruyeron 14 “cambuches” y se recogieron 12 toneladas de basura por parte del personal de Empresas Varias de Medell铆n.
“Esta es una intervenci贸n que siempre nos produce resultados inmediatos. Vamos a seguir en esta zona de manera peri贸dica y acatando una petici贸n general y repetida de la comunidad que habita all铆, de los comerciantes y transe煤ntes. Con estas acciones, siempre llevamos oferta institucional para esta poblaci贸n y esperamos que la acepten y nos dejen ayudarlos”, dijo el subsecretario Operativo de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, Leonardo Buitrago Le贸n.
El Subsecretario, adem谩s, advirti贸 que, tras las medidas especiales de Cuidado Total en el Centro, brigadas compuestas por personal de la Alcald铆a de Medell铆n y la Polic铆a Metropolitana seguir谩n realizando planes de control en el espacio p煤blico y velando por el cumplimiento de las normas.
.: En la m谩s reciente acci贸n, se encontraron aglomeradas m谩s de 300 personas sin medida alguna de bioseguridad.
.: Esta vez, se lograron 3 capturas y la incautaci贸n de m谩s de 4.000 dosis de diferentes drogas.
.: || Audio || Palabras de Leonardo Buitrago Le贸n, subsecretario Operativo de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia.
Un equipo articulado de la Alcald铆a de Medell铆n, la Polic铆a Metropolitana, Emvarias y la Personer铆a, realiz贸 una nueva intervenci贸n masiva, la n煤mero 18 este a帽o, en la zona ubicada en la carrera 54, entre calles 56 y 57, comprendidas entre C煤cuta y Zea, un sector priorizado del Centro por la Administraci贸n Municipal en materia de seguridad y de oferta social e institucional para habitantes de calle.
Esta vez, en respuesta a las quejas de la ciudadan铆a, se retiraron m谩s de 300 personas que se encontraron en el sitio aglomeradas y sin ninguna prevenci贸n de bioseguridad.
Integrantes de la Polic铆a Metropolitana realizaron una minuciosa inspecci贸n de toda la zona y, en flagrancia, efectuaron la captura de tres personas a quienes se les hallaron, aproximadamente, 4.400 gramos de diferentes drogas.
En la misma acci贸n, se encontraron 41 armas blancas, 25 botellas de licor adulterado; se destruyeron 14 “cambuches” y se recogieron 12 toneladas de basura por parte del personal de Empresas Varias de Medell铆n.
“Esta es una intervenci贸n que siempre nos produce resultados inmediatos. Vamos a seguir en esta zona de manera peri贸dica y acatando una petici贸n general y repetida de la comunidad que habita all铆, de los comerciantes y transe煤ntes. Con estas acciones, siempre llevamos oferta institucional para esta poblaci贸n y esperamos que la acepten y nos dejen ayudarlos”, dijo el subsecretario Operativo de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, Leonardo Buitrago Le贸n.
El Subsecretario, adem谩s, advirti贸 que, tras las medidas especiales de Cuidado Total en el Centro, brigadas compuestas por personal de la Alcald铆a de Medell铆n y la Polic铆a Metropolitana seguir谩n realizando planes de control en el espacio p煤blico y velando por el cumplimiento de las normas.
Alcald铆a de Medell铆n destaca los resultados articulados contra el crimen organizado en la ciudad
.: En lo que va del a帽o han sido capturados m谩s de 246 miembros identificados de grupos delincuenciales en Medell铆n.
.: Solo en julio fueron capturados cuatro cabecillas de estos grupos y uno m谩s en agosto, gracias a las acciones de las autoridades.
.: Estos resultados contrastan con las reducciones en todos los delitos de alto impacto que se sostienen hasta la fecha.
.: || Audio || Palabras de Jos茅 Gerardo Acevedo, secretario de Seguridad y Convivencia.
Con la captura de alias ‘Tombito’, presunto cabecilla del Grupo Delincuencial Organizado de ‘Los Triana’, se consolida la acci贸n de las autoridades en este a帽o, que se traduce en la retenci贸n de 14 jefes en jerarqu铆a de estas bandas en lo que va de 2020.
Organismos de seguridad, justicia e inteligencia, articulados con la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, realizaron el balance de las estrategias y resultados de la lucha coordinada contra los Grupos Delincuenciales Organizados, que hacen presencia en la capital antioque帽a y que han sido objeto de golpes sistem谩ticos, que a la fecha han permitido la captura de m谩s de 246 integrantes, debidamente identificados de estas bandas.
Adem谩s de la captura de los 14 cabecillas se destaca la judicializaci贸n de 26 de los llamados coordinadores delincuenciales de estas estructuras y 206 integrantes, todos con delitos que van desde el tr谩fico de estupefacientes y concierto para delinquir hasta el homicidio.
“Esta es muestra de la articulaci贸n que desde la Administraci贸n Municipal hemos desarrollado con todas las autoridades, en contra del delito en todas sus formas, teniendo como premisa la prevenci贸n del homicidio y con todas las herramientas tecnol贸gicas a nuestro alcance. Tambi茅n muestra que las reducciones en todos los delitos de alto impacto no son hechos fortuitos, sino el resultado de una estrategia integral”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo.
A la fecha, el homicidio mantiene una reducci贸n del 45 % frente al mismo per铆odo del a帽o pasado. De la misma forma, el hurto a personas baj贸 32 %, a residencias un 30 %, de veh铆culos baj贸 un 16 % y de motocicletas 26 %.
Por Stephen Arboleda L贸pez
.: Solo en julio fueron capturados cuatro cabecillas de estos grupos y uno m谩s en agosto, gracias a las acciones de las autoridades.
.: Estos resultados contrastan con las reducciones en todos los delitos de alto impacto que se sostienen hasta la fecha.
.: || Audio || Palabras de Jos茅 Gerardo Acevedo, secretario de Seguridad y Convivencia.
Con la captura de alias ‘Tombito’, presunto cabecilla del Grupo Delincuencial Organizado de ‘Los Triana’, se consolida la acci贸n de las autoridades en este a帽o, que se traduce en la retenci贸n de 14 jefes en jerarqu铆a de estas bandas en lo que va de 2020.
Organismos de seguridad, justicia e inteligencia, articulados con la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, realizaron el balance de las estrategias y resultados de la lucha coordinada contra los Grupos Delincuenciales Organizados, que hacen presencia en la capital antioque帽a y que han sido objeto de golpes sistem谩ticos, que a la fecha han permitido la captura de m谩s de 246 integrantes, debidamente identificados de estas bandas.
Adem谩s de la captura de los 14 cabecillas se destaca la judicializaci贸n de 26 de los llamados coordinadores delincuenciales de estas estructuras y 206 integrantes, todos con delitos que van desde el tr谩fico de estupefacientes y concierto para delinquir hasta el homicidio.
“Esta es muestra de la articulaci贸n que desde la Administraci贸n Municipal hemos desarrollado con todas las autoridades, en contra del delito en todas sus formas, teniendo como premisa la prevenci贸n del homicidio y con todas las herramientas tecnol贸gicas a nuestro alcance. Tambi茅n muestra que las reducciones en todos los delitos de alto impacto no son hechos fortuitos, sino el resultado de una estrategia integral”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo.
A la fecha, el homicidio mantiene una reducci贸n del 45 % frente al mismo per铆odo del a帽o pasado. De la misma forma, el hurto a personas baj贸 32 %, a residencias un 30 %, de veh铆culos baj贸 un 16 % y de motocicletas 26 %.
Por Stephen Arboleda L贸pez
Operativo de recolecci贸n de residuos y limpieza en Humedal El Trian贸n
La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, con el apoyo de Enviaseo, realiz贸 un operativo de limpieza en el Humedal de El Trian贸n.
Como parte de las acciones contempladas en el proyecto de gesti贸n y mejoramiento de cuencas del municipio de Envigado que lidera la Secretar铆a de Medio Ambiente, se logra recuperar una gran cantidad de residuos que fueron llevados al Humedal.
Se hace un llamado especial a la comunidad para que contribuya con el control de este tipo de acciones que comprometen el bienestar de los ecosistemas; cuando se identifiquen la disposici贸n de residuos u otras actividades que comprometan una zona espec铆fica y su entorno, por favor informar a la Inspecci贸n Ambiental para evitar el comportamiento inadecuado, especialmente en un sitio de tan alta importancia ambiental como lo es el 脕rea Protegida de Recreaci贸n Urbana Humedal El Trian贸n- La Heliodora.
Desde la Inspecci贸n Ambiental se fortalecer谩 el control en este lugar y se invita a la comunidad a denunciar estas acciones a trav茅s del tel茅fono 339 40 00, ext. 4072, 4326.
Envigado tendr铆a la primera casa en Antioquia, para la “Mujer empoderada”
Como parte del Plan de Desarrollo, Juntos Sumamos por Envigado, la Alcald铆a avanza en la gesti贸n para hacer realidad la iniciativa de ser el municipio pionero en el Departamento, en tener la Casa de la Mujer Empoderada.
El pasado 10 de agosto, se cumpli贸 un importante avance para materializar este anhelo de las envigade帽as, con la visita de verificaci贸n t茅cnica y jur铆dica a un inmueble para tal prop贸sito, actividad encabezada por el Alcalde Braulio Espinosa en compa帽铆a de la Gestora Social Municipal Erica Sierra Quiroga, la Secretaria de Equidad de G茅nero Jenifer Quintero P茅rez; y las lideresas del Consejo Consultivo y de organizaciones de mujeres del municipio.
La Casa de la Mujer Empoderada es el cumplimiento de un prop贸sito de campa帽a del mandatario envigade帽o, que evidencia su compromiso con la atenci贸n y garant铆a de los derechos de las envigade帽as, en articulaci贸n con la Consejer铆a Presidencial para la Equidad de la Mujer.
Adem谩s, es un hito hist贸rico en el 脕rea Metropolitana y el Departamento, que permitir谩 ofertar el portafolio de servicios que tiene la Alcald铆a y la Secretar铆a de Equidad de G茅nero para la transformaci贸n y desarrollo humano y social de las mujeres: cerrando brechas, generando autonom铆a econ贸mica, brindando atenci贸n psicol贸gica y jur铆dica, activando rutas de atenci贸n, erradicando violencias, desarrollando su liderazgo y brindando orientaci贸n para la salud y el autocuidado.
Es as铆 como a trav茅s de la Secretar铆a de Equidad de G茅nero, Envigado sigue sumando por y para las mujeres, consolidando un espacio para la articulaci贸n, creaci贸n y el empoderamiento femenino con una amplia oferta institucional. Dicho despacho trabaja desde su programa para el empoderamientos social y pol铆tico, teniendo en cuenta las particularidades y la diversidad poblacional de las mujeres, promoviendo los derechos pol铆ticos y su acceso a instancias de liderazgo, participaci贸n y representaci贸n.
El pasado 10 de agosto, se cumpli贸 un importante avance para materializar este anhelo de las envigade帽as, con la visita de verificaci贸n t茅cnica y jur铆dica a un inmueble para tal prop贸sito, actividad encabezada por el Alcalde Braulio Espinosa en compa帽铆a de la Gestora Social Municipal Erica Sierra Quiroga, la Secretaria de Equidad de G茅nero Jenifer Quintero P茅rez; y las lideresas del Consejo Consultivo y de organizaciones de mujeres del municipio.
La Casa de la Mujer Empoderada es el cumplimiento de un prop贸sito de campa帽a del mandatario envigade帽o, que evidencia su compromiso con la atenci贸n y garant铆a de los derechos de las envigade帽as, en articulaci贸n con la Consejer铆a Presidencial para la Equidad de la Mujer.
Adem谩s, es un hito hist贸rico en el 脕rea Metropolitana y el Departamento, que permitir谩 ofertar el portafolio de servicios que tiene la Alcald铆a y la Secretar铆a de Equidad de G茅nero para la transformaci贸n y desarrollo humano y social de las mujeres: cerrando brechas, generando autonom铆a econ贸mica, brindando atenci贸n psicol贸gica y jur铆dica, activando rutas de atenci贸n, erradicando violencias, desarrollando su liderazgo y brindando orientaci贸n para la salud y el autocuidado.
Es as铆 como a trav茅s de la Secretar铆a de Equidad de G茅nero, Envigado sigue sumando por y para las mujeres, consolidando un espacio para la articulaci贸n, creaci贸n y el empoderamiento femenino con una amplia oferta institucional. Dicho despacho trabaja desde su programa para el empoderamientos social y pol铆tico, teniendo en cuenta las particularidades y la diversidad poblacional de las mujeres, promoviendo los derechos pol铆ticos y su acceso a instancias de liderazgo, participaci贸n y representaci贸n.
Con aportes hasta del 100% en matr铆cula, Gobierno apoyar谩 j贸venes para sortear embate del covid-19 y continuar estudios universitarios: Duque
• En el especial televisivo de ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que para financiar esta iniciativa “hemos llegado a un aporte cercano a $1 bill贸n, son cerca de $974.000 millones, a los cuales tambi茅n se agregan cerca de $74.000 millones, un poco m谩s, del Fondo de Solidaridad Educativa”.
• Los apoyos est谩n dirigidos a cerca de 569 mil estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2 que est谩n matriculados en las universidades y en instituciones de educaci贸n superior en el pa铆s.
El Gobierno Nacional destin贸 casi un bill贸n de pesos para aportar entre el 70 y el ciento por ciento del pago de matr铆culas para que los j贸venes del pa铆s puedan sortear la pandemia de covid-19 sin tener que sacrificar su acceso a la universidad y los estudios de educaci贸n superior.
As铆 lo anunciaron ayer martes el Presidente Iv谩n Duque y la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, en el especial televisivo de ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que se emite desde la Casa de Nari帽o.}
“Con la Ministra de Educaci贸n queremos enviar hoy un mensaje claro: hemos llegado a un aporte cercano a $1 bill贸n, son cerca de $974.000 millones, a los cuales tambi茅n se agregan cerca de $74.000 millones, un poco m谩s, del Fondo de Solidaridad Educativa. Y en adici贸n tambi茅n otros aportes, que esperamos consolidar con los gobiernos territoriales. ¿Para qu茅? Para brindar la mayor contribuci贸n a la matr铆cula”, expres贸 el Jefe de Estado.
El Mandatario indic贸 que estos apoyos est谩n dirigidos a cerca de 569 mil estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2 que est谩n matriculados en las universidades y en instituciones de educaci贸n superior en el pa铆s.
“A esos j贸venes queremos decirles que hoy van a estar recibiendo en promedio un descuento sobre su matr铆cula cercano al 70%”, se帽al贸 el Presidente Duque.
Agreg贸 que “hay m谩s de 400 mil j贸venes, de esos 569 mil, que van a tener un descuento pr谩cticamente del ciento por ciento. Es una forma de entender la realidad y la afectaci贸n que tenemos. Hacerlo con un aporte claro y ayudarles a las familias colombianas para poder sortear el embate tambi茅n de esta pandemia, sin que eso implique sacrificar el acceso al conocimiento”.
De otro lado, la Ministra Mar铆a Victoria Angulo agreg贸 que “el plan de auxilios del Instituto Colombiano de Cr茅dito Educativo y Estudios T茅cnicos en el Exterior (Icetex), que es otra forma tambi茅n de apoyar a los j贸venes de la educaci贸n superior del pa铆s, est谩n llegando en este momento a 100 mil beneficiarios.
Ver aqu铆: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en el programa 'Prevenci贸n y Acci贸n'
• Los apoyos est谩n dirigidos a cerca de 569 mil estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2 que est谩n matriculados en las universidades y en instituciones de educaci贸n superior en el pa铆s.
El Gobierno Nacional destin贸 casi un bill贸n de pesos para aportar entre el 70 y el ciento por ciento del pago de matr铆culas para que los j贸venes del pa铆s puedan sortear la pandemia de covid-19 sin tener que sacrificar su acceso a la universidad y los estudios de educaci贸n superior.
As铆 lo anunciaron ayer martes el Presidente Iv谩n Duque y la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, en el especial televisivo de ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que se emite desde la Casa de Nari帽o.}
“Con la Ministra de Educaci贸n queremos enviar hoy un mensaje claro: hemos llegado a un aporte cercano a $1 bill贸n, son cerca de $974.000 millones, a los cuales tambi茅n se agregan cerca de $74.000 millones, un poco m谩s, del Fondo de Solidaridad Educativa. Y en adici贸n tambi茅n otros aportes, que esperamos consolidar con los gobiernos territoriales. ¿Para qu茅? Para brindar la mayor contribuci贸n a la matr铆cula”, expres贸 el Jefe de Estado.
El Mandatario indic贸 que estos apoyos est谩n dirigidos a cerca de 569 mil estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2 que est谩n matriculados en las universidades y en instituciones de educaci贸n superior en el pa铆s.
“A esos j贸venes queremos decirles que hoy van a estar recibiendo en promedio un descuento sobre su matr铆cula cercano al 70%”, se帽al贸 el Presidente Duque.
Agreg贸 que “hay m谩s de 400 mil j贸venes, de esos 569 mil, que van a tener un descuento pr谩cticamente del ciento por ciento. Es una forma de entender la realidad y la afectaci贸n que tenemos. Hacerlo con un aporte claro y ayudarles a las familias colombianas para poder sortear el embate tambi茅n de esta pandemia, sin que eso implique sacrificar el acceso al conocimiento”.
De otro lado, la Ministra Mar铆a Victoria Angulo agreg贸 que “el plan de auxilios del Instituto Colombiano de Cr茅dito Educativo y Estudios T茅cnicos en el Exterior (Icetex), que es otra forma tambi茅n de apoyar a los j贸venes de la educaci贸n superior del pa铆s, est谩n llegando en este momento a 100 mil beneficiarios.
Ver aqu铆: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en el programa 'Prevenci贸n y Acci贸n'
As铆 se reglament贸 el programa PRASS para el covid-19
El Decreto 1109 de agosto de 2020 contempla las acciones de rastreo, toma de muestras y reconocimiento econ贸mico a los hogares colombianos.
El Ministro de Salud y Protecci贸n Social, Fernando Ruiz G贸mez, explic贸, al intervenir en el programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, los lineamientos del Decreto 1109 de agosto de 2020, que cre贸 formalmente el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS).
“Tuvimos una primera etapa en la que buscamos contener el contagio a trav茅s de una cuarentena general. Una vez bajamos la velocidad de contagio, implementamos un aislamiento flexible e ir abriendo la econom铆a”, explic贸 Ruiz G贸mez.
Se帽al贸 que al llegar a los picos de contagio en las ciudades y empezar a descender, es importante buscar mecanismos para contener el virus dentro de las casas, hacer el aislamiento muy temprano y que haya el menor contagio posible.
Es por ello que el Decreto 1109, expedido el pasado lunes, cre贸 formalmente el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS). “Es una estrategia complementaria al seguimiento de casos y contactos que se realiza a trav茅s de la vigilancia en salud p煤blica”, asegur贸 el titular de la cartera de Salud.
El objetivo, indic贸, es aislar los casos positivos con sus familias, incluso antes de la prueba, y para esto se establece reconocimientos y beneficios econ贸micos para que las familias tengan su aislamiento de la manera m谩s estricta y evitar el contagio.
En el aspecto de tomas de muestras, las entidades territoriales departamentales y distritales lo har谩n en dos circunstancias: cuando se toman a conglomerados y cuando se toman a poblaci贸n pobre no asegurada.
Cuando se trata de una atenci贸n de car谩cter individual la deben tomar las EPS, las entidades obligadas a compensar y los administradores de los reg铆menes especiales.
“El empleador, de manera concurrente con la administradora de riesgos laborales, lo har谩 cuando se trate de trabajadores de la salud, personal de vigilancia epidemiol贸gica y personal administrativo o de aseo y apoyo que preste servicios relacionados con covid”, agreg贸.
“Los resultados de las pruebas deben cargarse en la plataforma de seguimiento creada por el Ministerio de Salud, SegCovid”, detall贸 Ruiz G贸mez.
En cuanto al rastreo, afirm贸 que lo har谩n las secretar铆as departamentales o distritales salud cuando se trate de poblaci贸n pobre no asegurada. Tambi茅n las EPS, las entidades obligadas a compensar o los administradores de los reg铆menes especiales, cuando el contacto es identificado en el contexto de una atenci贸n individual, y las secretar铆as municipales de salud de los contactos no laborales de trabajadores de la salud.
Sostenibilidad del aislamiento
Para sostener el aislamiento preventivo de los hogares con casos positivos, seg煤n explic贸 el Ministro de Salud, los afiliados al r茅gimen contributivo que no puedan trabajar por causa del covid recibir谩n sus incapacidades respectivas de parte de su EPS (o su ARL, si es enfermedad profesional). Adem谩s, los afiliados del r茅gimen contributivo que tengan covid pero no est茅n incapacitados deben priorizar el teletrabajo.
“Los afiliados al r茅gimen subsidiado que sean diagnosticados contar谩n con el pago de una compensaci贸n econ贸mica temporal que se da a trav茅s de la ADRES, para asegurar que tendr谩n una sostenibilidad econ贸mica mientras se hace el aislamiento”, dijo.
Finalmente, el Ministro abord贸 el tema de los protocolos de bioseguridad para gimnasios y centros de entrenamiento. “Estamos iniciando el piloto de protocolos de gimnasios, con Pereira. Tener la posibilidad de incrementar la actividad f铆sica y apoyar a todas las personas durante el aislamiento preventivo obligatorio”, sostuvo.
(Con informaci贸n del MinSalud).
El Ministro de Salud y Protecci贸n Social, Fernando Ruiz G贸mez, explic贸, al intervenir en el programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, los lineamientos del Decreto 1109 de agosto de 2020, que cre贸 formalmente el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS).
“Tuvimos una primera etapa en la que buscamos contener el contagio a trav茅s de una cuarentena general. Una vez bajamos la velocidad de contagio, implementamos un aislamiento flexible e ir abriendo la econom铆a”, explic贸 Ruiz G贸mez.
Se帽al贸 que al llegar a los picos de contagio en las ciudades y empezar a descender, es importante buscar mecanismos para contener el virus dentro de las casas, hacer el aislamiento muy temprano y que haya el menor contagio posible.
Es por ello que el Decreto 1109, expedido el pasado lunes, cre贸 formalmente el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS). “Es una estrategia complementaria al seguimiento de casos y contactos que se realiza a trav茅s de la vigilancia en salud p煤blica”, asegur贸 el titular de la cartera de Salud.
El objetivo, indic贸, es aislar los casos positivos con sus familias, incluso antes de la prueba, y para esto se establece reconocimientos y beneficios econ贸micos para que las familias tengan su aislamiento de la manera m谩s estricta y evitar el contagio.
En el aspecto de tomas de muestras, las entidades territoriales departamentales y distritales lo har谩n en dos circunstancias: cuando se toman a conglomerados y cuando se toman a poblaci贸n pobre no asegurada.
Cuando se trata de una atenci贸n de car谩cter individual la deben tomar las EPS, las entidades obligadas a compensar y los administradores de los reg铆menes especiales.
“El empleador, de manera concurrente con la administradora de riesgos laborales, lo har谩 cuando se trate de trabajadores de la salud, personal de vigilancia epidemiol贸gica y personal administrativo o de aseo y apoyo que preste servicios relacionados con covid”, agreg贸.
“Los resultados de las pruebas deben cargarse en la plataforma de seguimiento creada por el Ministerio de Salud, SegCovid”, detall贸 Ruiz G贸mez.
En cuanto al rastreo, afirm贸 que lo har谩n las secretar铆as departamentales o distritales salud cuando se trate de poblaci贸n pobre no asegurada. Tambi茅n las EPS, las entidades obligadas a compensar o los administradores de los reg铆menes especiales, cuando el contacto es identificado en el contexto de una atenci贸n individual, y las secretar铆as municipales de salud de los contactos no laborales de trabajadores de la salud.
Sostenibilidad del aislamiento
Para sostener el aislamiento preventivo de los hogares con casos positivos, seg煤n explic贸 el Ministro de Salud, los afiliados al r茅gimen contributivo que no puedan trabajar por causa del covid recibir谩n sus incapacidades respectivas de parte de su EPS (o su ARL, si es enfermedad profesional). Adem谩s, los afiliados del r茅gimen contributivo que tengan covid pero no est茅n incapacitados deben priorizar el teletrabajo.
“Los afiliados al r茅gimen subsidiado que sean diagnosticados contar谩n con el pago de una compensaci贸n econ贸mica temporal que se da a trav茅s de la ADRES, para asegurar que tendr谩n una sostenibilidad econ贸mica mientras se hace el aislamiento”, dijo.
Finalmente, el Ministro abord贸 el tema de los protocolos de bioseguridad para gimnasios y centros de entrenamiento. “Estamos iniciando el piloto de protocolos de gimnasios, con Pereira. Tener la posibilidad de incrementar la actividad f铆sica y apoyar a todas las personas durante el aislamiento preventivo obligatorio”, sostuvo.
(Con informaci贸n del MinSalud).
MinVivienda afirma que el Gobierno va en la direcci贸n correcta para cumplir con los 100 mil cupos de Vivienda de Inter茅s Social
“Ya publicamos nuestro decreto que reglamenta estos 100 mil cupos de vivienda para la no VIS, estamos terminando tr谩mites en las pr贸ximas dos semanas, y, por lo tanto, en contados d铆as los colombianos van a poder hacer uso de este beneficio”, subray贸 el funcionario.
En el marco del especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que es moderado por el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malag贸n, afirm贸 que el Gobierno Nacional va en la direcci贸n correcta para cumplir con los 100 mil cupos de Vivienda de Inter茅s Social (VIS).
“Ya publicamos nuestro decreto que reglamenta estos 100 mil cupos de vivienda para la no VIS, estamos terminando tramites en las pr贸ximas dos semanas, y, por lo tanto, en contados d铆as los colombianos van a poder hacer uso de este beneficio”, dijo el Ministro.
As铆 mismo, Malag贸n expres贸 que “en agua tenemos muy buenas noticias (…) 108 proyectos a lo largo y ancho de la geograf铆a nacional que se complementan con 50 proyectos m谩s en los municipios PDET, que no solamente nos van a permitir generar miles de empleos en la regi贸n, sino que tambi茅n cambiaran la vida de m谩s de tres millones de colombianos”.
En el marco del especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que es moderado por el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malag贸n, afirm贸 que el Gobierno Nacional va en la direcci贸n correcta para cumplir con los 100 mil cupos de Vivienda de Inter茅s Social (VIS).
“Ya publicamos nuestro decreto que reglamenta estos 100 mil cupos de vivienda para la no VIS, estamos terminando tramites en las pr贸ximas dos semanas, y, por lo tanto, en contados d铆as los colombianos van a poder hacer uso de este beneficio”, dijo el Ministro.
As铆 mismo, Malag贸n expres贸 que “en agua tenemos muy buenas noticias (…) 108 proyectos a lo largo y ancho de la geograf铆a nacional que se complementan con 50 proyectos m谩s en los municipios PDET, que no solamente nos van a permitir generar miles de empleos en la regi贸n, sino que tambi茅n cambiaran la vida de m谩s de tres millones de colombianos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)