Tras presidir una junta extraordinaria del Hospital General de Medell铆n, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga anunci贸 un ambicioso plan de choque con el firme prop贸sito de salvar al hospital de la crisis econ贸mica m谩s profunda de su historia. Como presidente de la Junta Directiva de la instituci贸n, el mandatario expres贸 su determinaci贸n: "No vamos a dejar que se intervenga, ni que se profundice la crisis econ贸mica a la que lo han llevado".
El plan de rescate se centrar谩 en la urgente cancelaci贸n de deudas cr铆ticas, priorizando el pago de $9.400 millones al personal m茅dico, asistencial y especialistas por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023. Asimismo, se abordar谩 la deuda de $24.000 millones con proveedores de insumos m茅dicos, garantizando la continuidad de tratamientos y procedimientos m茅dicos esenciales.
El alcalde Guti茅rrez calific贸 la situaci贸n del hospital como "cr铆tica, de cuidados intensivos y absolutamente lamentable", anunciando que la junta pedir谩 explicaciones al gerente de la entidad por esta crisis.
Dentro de las medidas adoptadas para estabilizar el hospital, se limitar谩 la contrataci贸n del gerente a no m谩s de 20 salarios m铆nimos mensuales legales vigentes, y cualquier contrataci贸n superior ser谩 sujeta a discusi贸n en la junta del hospital. El alcalde subray贸 la necesidad de controlar la inversi贸n y redoblar esfuerzos para mejorar la calidad del servicio m茅dico.
La junta del hospital sesionar谩 cada ocho d铆as hasta que se estabilice la situaci贸n financiera de la instituci贸n, garantizando la apertura de camas necesarias para atender las demandas de los usuarios. Guti茅rrez enfatiz贸 el compromiso de recuperar la instituci贸n y expres贸: "Estamos del lado de los usuarios. No m谩s clientelismo, no m谩s politiquer铆a; que sean los entes de control quienes revisen las denuncias existentes".
El Hospital General de Medell铆n, reconocido por brindar atenci贸n de alta complejidad, no solo sirve a los ciudadanos vulnerables de la ciudad, sino que su alcance se extiende a nivel departamental, cubriendo las necesidades de pacientes de C贸rdoba y Choc贸.