P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 7 de noviembre de 2024

M谩s de 31 mil estudiantes de Antioquia se benefician de dotaci贸n educativa con Obras por Impuestos

En el municipio de San Rafael, se realiz贸 el cierre del proyecto de dotaci贸n educativa que benefici贸 a 378 sedes escolares en las subregiones del Oriente, Nordeste y Occidente de Antioquia. Gracias a una inversi贸n de m谩s de nueve mil millones de pesos, gestionada a trav茅s del mecanismo de Obras por Impuestos, empresas como Isagen, Grupo Nutresa, Tecnas S.A. e Industrias Aliadas (Alico) lograron mejorar la infraestructura de estas instituciones, beneficiando a m谩s de 31,996 estudiantes.

El proyecto incluy贸 la entrega de mobiliario de cocina, laboratorios de qu铆mica y mobiliario para bibliotecas, adaptado a las necesidades educativas de cada instituci贸n. “Esta dotaci贸n mejora la calidad de vida de los estudiantes, por eso aplaudimos estas alianzas. Gracias a las empresas y a la Gobernaci贸n de Antioquia, en cabeza del gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, se logra materializar el bienestar para los estudiantes”, se帽al贸 Adri谩n Alexander Castro Alzate, subsecretario Administrativo de la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia.

El vicepresidente de Producci贸n de Energ铆a de Isagen, Juan Esteban Fl贸rez Arango, expres贸 el compromiso de la empresa en apoyar proyectos educativos que fortalezcan los procesos de aprendizaje: “Mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, hemos podido vincularnos como empresa en el desarrollo del proyecto para apoyar el fortalecimiento de instituciones educativas con mobiliario de aulas de clase, laboratorios de f铆sica, qu铆mica y bibliotecas”.

El impacto de esta iniciativa ha sido significativo para los estudiantes, como lo destac贸 Salom茅 Arboleda, personera estudiantil: “Estas dotaciones han sido maravillosas para nuestra instituci贸n educativa y les ha permitido a los j贸venes tener una visi贸n m谩s all谩 para estructurar su futuro”. Este proyecto refleja el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia y del sector privado en promover la educaci贸n como pilar del desarrollo social y econ贸mico del departamento.

Encuentro Close Up impulsa la internacionalizaci贸n del turismo en Medell铆n con 100 alianzas estrat茅gicas

La rueda de negocios Close Up, organizada por el Distrito y el Bureau de Medell铆n y Antioquia, en alianza con la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n del Distrito y el 脕rea Metropolitana (ACI), impuls贸 la generaci贸n de 100 alianzas estrat茅gicas entre empresas del sector tur铆stico y cultural. Este evento, realizado el 6 de noviembre de 2024, congreg贸 a cerca de 200 empresarios y m谩s de 60 marcas, quienes establecieron conexiones entre agencias de viaje, operadores tur铆sticos, restaurantes, bares, y representantes de los sectores de tecnolog铆a, transporte, salud, educaci贸n y alojamiento.

Jos茅 Alejandro Gonz谩lez Jaramillo, secretario de Turismo y Entretenimiento, destac贸 el prop贸sito del encuentro de fortalecer la profesionalizaci贸n del turismo y el entretenimiento en la regi贸n: “Con este evento queremos hacer una alianza entre los empresarios del turismo y el entretenimiento para que esta industria sea cada vez m谩s profesional”.

Entre las iniciativas presentadas, resaltan los planes de turismo m茅dico y odontol贸gico para pacientes internacionales, as铆 como programas de biling眉ismo orientados al sector hotelero y de transporte. Juliana Cardona Quir贸s, directora ejecutiva del Bureau de Medell铆n y Antioquia, enfatiz贸 la importancia de este espacio de colaboraci贸n: “El Close Up es un espacio que fomenta sinergias entre diferentes empresarios, donde el turismo, la cultura y el entretenimiento se encuentran con oportunidades econ贸micas”.

El encuentro tambi茅n incluy贸 una agenda acad茅mica en la que se abordaron temas como talento digital, la inteligencia artificial, modelos de inversi贸n, tendencias en marketing digital y turismo responsable, brindando a los participantes una visi贸n integral de las tendencias y oportunidades para la expansi贸n del turismo en la regi贸n.

Envigado entrega $15 millones en incentivos a empresarios destacados del programa Crece

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema empresarial local, la Alcald铆a de Envigado entreg贸 incentivos por $15 millones en especie a 23 empresarios que participaron en el programa "Crece: Ecosistema Empresarial". Estos recursos ser谩n destinados a implementar los planes de negocio que los participantes desarrollaron con el apoyo de expertos de la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur.

El programa, que comenz贸 en abril, atrajo a 199 micro, peque帽as y medianas empresas que buscaban mejorar sus capacidades y expandirse en el mercado. Tras varios meses de trabajo y asesor铆a en temas como mercadeo, finanzas, marketing digital y fotograf铆a profesional, un total de 78 empresas fueron reconocidas por su rendimiento y dedicaci贸n.

Ra煤l Cardona Gonz谩lez, alcalde de Envigado, reafirm贸 su compromiso de continuar y fortalecer estas iniciativas de apoyo econ贸mico, y destac贸 el impacto positivo que tienen en el desarrollo econ贸mico de la ciudad. Por su parte, Jos茅 Alejandro Tamayo Maya, presidente de la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, elogi贸 el talento y empuje de los participantes, subrayando la importancia de la colaboraci贸n entre instituciones para impulsar el crecimiento empresarial en la regi贸n.

Los participantes tambi茅n tuvieron la oportunidad de participar en una feria comercial, una jornada de networking y una rueda de negocios, fortaleciendo sus redes y su presencia en el mercado local. El programa Crece se perfila as铆 como un motor clave para el crecimiento de los negocios en Envigado, impulsando el desarrollo econ贸mico y fomentando la innovaci贸n en la Ciudad Se帽orial.