La Administraci贸n Distrital de Medell铆n conmemorar谩 el D铆a Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las V铆ctimas del conflicto armado el pr贸ximo 9 de abril, con una serie de actividades que se extender谩n durante una semana. Estas actividades incluir谩n conversatorios, actos simb贸licos, presentaciones art铆sticas y velatones en diferentes puntos de la ciudad, desde el 9 hasta el 18 de abril.
El Museo Casa de la Memoria, en articulaci贸n con el Centro Nacional de Memoria Hist贸rica, jugar谩 un papel fundamental en esta conmemoraci贸n, abriendo espacios de reflexi贸n, conversaci贸n y escucha con las v铆ctimas y la ciudadan铆a en general. Edwin Arias Valencia, director del Museo Casa de la Memoria, expres贸: "Una conmemoraci贸n que lleva por nombre la memoria y la solidaridad con las v铆ctimas es para el Museo Casa de la Memoria un deber fundamental. Es por esto que nos hemos articulado con entidades como el Centro Nacional de Memoria Hist贸rica para, durante nueve d铆as, abrir la reflexi贸n, la conversaci贸n y la escucha con las v铆ctimas y la ciudad, alrededor del 9 de abril. Intervenir espacios como la avenida Jorge Eliecer Gait谩n, que hoy conocemos como avenida Oriental, rescata nuestra memoria".
La agenda de actividades iniciar谩 el domingo 9 de abril con una rueda de prensa organizada por la Mesa de V铆ctimas en el cementerio parroquial La Am茅rica, en la comuna 13-San Javier, de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. Durante este acto, el colectivo Agroarte llevar谩 a cabo un acto simb贸lico en el que se entregar谩 un informe que proyecta la declaratoria de este territorio como sujeto de reparaci贸n colectiva y el Cementerio como lugar de memoria, lo cual representa un paso significativo en la lucha de las v铆ctimas por la justicia.
El lunes 10 de abril, de 2:00 p. m. a 6:00 p. m., en el Centro de Innovaci贸n del Maestro - MOVA, se llevar谩 a cabo una jornada de conversaci贸n en la que se abordar谩n las experiencias de resistencia de diferentes organizaciones, la paz territorial y la proyecci贸n de paz total desde la perspectiva de las v铆ctimas.
El martes 11 de abril se realizar谩 un acto simb贸lico de velat贸n por las v铆ctimas en las estaciones Poblado, Parque Berr铆o y Santo Domingo del metro, a partir de las 6:00 p. m. El mi茅rcoles 12 de abril, entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m., se llevar谩 a cabo una intervenci贸n en la avenida Jorge Eliecer Gait谩n, conocida como la avenida Oriental, con sensibilizaciones y pedagog铆a a la ciudadan铆a sobre los hechos victimizantes, as铆 como una intervenci贸n al busto de Jorge Eliecer Gait谩n ubicado en ese sector.
El 13 de abril, la Secretar铆a de la No-Violencia y la de Educaci贸n tienen previstas actividades en diversas instituciones educativas con el objetivo de generar sensibilidad en torno a diferentes hechos victimizantes. Estas actividades buscan promover la reflexi贸n y concientizaci贸n sobre la importancia de la memoria, la reconciliaci贸n y la construcci贸n de una sociedad m谩s justa y equitativa.
El 14 de abril, la agenda se divide en varios puntos. De 8:00 a. m. a 9:00 a. m., en el edificio V谩squez, se llevar谩 a cabo la entrega de la Libreta Militar a j贸venes v铆ctimas del conflicto armado, como parte de un proceso de reparaci贸n simb贸lica y reconocimiento de sus derechos. De 9:00 a. m. a 3:00 p. m., en la Instituci贸n Educativa Eduardo Santos, ubicada en la comuna 13, se inaugurar谩 una muestra temporal en el Museo Escolar de Memoria, que busca rescatar la historia y la memoria de la violencia en esta zona de la ciudad. A las 10:00 a. m., en el Jard铆n Cementerio Universal, se llevar谩 a cabo el conversatorio "V铆ctimas y reconciliaci贸n", que ser谩 transmitido en vivo a trav茅s de Facebook Live del Museo Casa de la Memoria y de la Secretar铆a de la No-Violencia, con el fin de generar espacios de di谩logo y reflexi贸n en torno a la reconciliaci贸n y la construcci贸n de paz.
El 18 de abril, de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., en la vereda Granizal, sector Oasis de la Paz, se llevar谩 a cabo la jornada por la memoria y la esperanza, en la que se realizar谩n diversas actividades culturales y recreativas con la participaci贸n de la comunidad local y organizaciones que trabajan en la construcci贸n de paz en la zona. Esta jornada busca promover la memoria como herramienta para la reconciliaci贸n y la construcci贸n de un futuro en paz.
Adicionalmente, entre el 19 y el 21 de abril, se llevar谩 a cabo una rueda de negocios y la feria Hecho en Paz, en la que participar谩n emprendedores y emprendedoras v铆ctimas del conflicto armado. Esta iniciativa busca fortalecer los procesos de autonom铆a econ贸mica de estas poblaciones, promoviendo la generaci贸n de ingresos y la inclusi贸n socioecon贸mica como parte de su proceso de reparaci贸n integral.
El 9 de abril es una fecha significativa para Colombia, ya que se conmemora El Bogotazo, un hecho hist贸rico en el que fue asesinado Jorge Eli茅cer Gait谩n, entonces candidato a la Presidencia de Colombia y defensor de Derechos Humanos. Esta fecha tambi茅n es un recordatorio de las v铆ctimas de diferentes hechos violentos que han ocurrido en el pa铆s a lo largo de la historia, y busca visibilizar su memoria y contribuir a la construcci贸n de una sociedad m谩s justa y reconciliada.