P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 2 de febrero de 2022

843.084 personas se beneficiar谩n este a帽o con los programas y escenarios del INDER Medell铆n

-Los programas en deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica ya empezaron en las 16 comunas y los  cinco corregimientos.

-El instituto aumentar谩 su cobertura para 56.069 nuevos usuarios, en comparaci贸n con el a帽o pasado.

-Para formar parte de la oferta INDER, las inscripciones se pueden hacer sin costo en www.inder.gov.co plataforma SIMON o con los formadores en territorio.

2022-02-02_041038

De manera simult谩nea, en toda la ciudad, comenzaron este martes 1 de febrero los programas del INDER Medell铆n, con deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica. Son 30 estrategias con las que se espera beneficiar, en 2022, a 843.084 personas, desde madres gestantes hasta adultos mayores. En comparaci贸n con el a帽o pasado, el instituto aumentar谩 su cobertura en 56.069 nuevos usuarios, garantizando continuidad en sus programas.

“El reto de esta direcci贸n es que todo el a帽o tengamos la oferta institucional activa, con los profesores, entrenadores y formadores atendiendo las necesidades de toda la comunidad. Decirle a la ciudad que disfrute de esta oferta, lo importante es que se comprometan a participar y a aceptar el llamado del INDER para tener estilos de vida saludables”, dijo Cristian S谩nchez, director del INDER Medell铆n.

Parte de la oferta del INDER ya ven铆a funcionando desde principio de a帽o en la ciudad: ciclov铆as, visitas guiadas al estadio y ludotekas. Los otros programas, como Escuelas Populares del Deporte, Talentos INDER, Canas al Aire para adultos mayores, Deporte Sin L铆mites para personas con discapacidad y clases de rumba, aer贸bicos, yoga, entre otros, comenzaron hoy. 

“Yo habito en el barrio La Floresta y vengo hace varios a帽os a la unidad deportiva del estadio y es una actividad que siempre hemos esperado y estamos muy contentos que hoy 1 de febrero iniciamos otra vez actividades”, expres贸 Marco Castrill贸n, usuario INDER.

En las 16 comunas y los cinco corregimientos, se tendr谩n cerca de 1.000 formadores a cargo de las clases. En total, se habilitar谩n 4.534 grupos con oferta INDER a la que la ciudadan铆a puede acceder de manera gratuita. Para los usuarios antiguos, los formadores se contactar谩n con cada uno para retomar las clases. En caso de ser nuevo, se puede inscribir en territorio con el personal INDER o en www.inder.gov.co en la plataforma SIMON.

“Hace siete a帽os hago parte de la oferta del INDER en el punto del estadio y volver en este 2022 es reiniciar la actividad y nutrir mi cuerpo de vida”, complement贸 Glenis Lanchero, usuaria del programa Puntos Activos.

De la meta de atenci贸n para este a帽o, se estima que 338.673 personas se beneficiar谩n a trav茅s de los 967 escenarios deportivos p煤blicos que administra el instituto.

脕rea Metropolitana promueve recorridos pedag贸gicos por la Reserva Natural La Romera de Sabaneta

Reserva La Romera Sabaneta

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 recorridos pedag贸gicos por la Reserva Natural La Romera de Sabaneta promoviendo la apropiaci贸n, el cuidado de la fauna y flora y resaltando la importancia ambiental que representa este corredor verde para toda la regi贸n.

Reserva La Romera Sabaneta1

Esta es una articulaci贸n con el SILAP y la Secretar铆a de Medio Ambiente de la Alcald铆a Sabaneta para sensibilizar a todos los ciudadanos y as铆 promover un #FuturoSostenible .

Reserva La Romera Sabaneta2

¡Nuestra responsabilidad es protegerlos! #PlanSiembraAburr谩

Juan David Palacio Cardona

Se confirma ubicaci贸n de veh铆culo del accidente presentado en el sector El Cangrejo, en Betulia

-Se han realizado diferentes maniobras para sacar el carro, pero la succi贸n, la corriente y los sedimentos del r铆o Cauca lo han dificultado.

-Las labores contin煤an a pesar de la dificultad para rescatar a las cuatro personas desaparecidas.

2022-02-02_035443

A 300 metros del lugar del accidente que se present贸 el pasado 12 de enero en el sector El Cangrejo, municipio de Betulia, se confirm贸 la ubicaci贸n del veh铆culo que cay贸 al r铆o Cauca con do帽a Jessenia, sus dos peque帽as hijas de 5 y 10 a帽os, y don Orlando, quienes se encuentran a煤n desaparecidos.

Este accidente se present贸 a las 6:40 p.m. cuando se transportaban de Andagoya, Choc贸, hacia San Pedro de Urab谩, Antioquia. Desde ese d铆a entidades operativas con coordinaci贸n del Dagran, familiares y comunidad no han parado en las labores de b煤squeda y rescate.

Tras la gesti贸n del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, Dagran, de la Gobernaci贸n de Antioquia acudieron hasta el lugar personal de la Armada Nacional y la Direcci贸n General Mar铆tima, Dimar, para apoyar en la b煤squeda con profesional especializado y equipos de alta tecnolog铆a como sonar, ecosondas y magnet贸metros. Luego de varios d铆as se logr贸 confirmar la ubicaci贸n del carro, sin embargo, por la complejidad del r铆o Cauca no ha sido posible hasta ahora sacarlo de la profundidad.

El director general del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, inform贸 que se han realizado diferentes maniobras pero la fuerte succi贸n del r铆o, la corriente y la sedimentaci贸n que est谩 sobre el carro no han permitido extraerlo. Agreg贸, que la succi贸n es tan fuerte que al jalar el carro se han desprendido algunas partes que han sido recuperadas.

“Logramos identificar el punto donde est谩 el veh铆culo. Ya tenemos unas l铆neas aseguradas a este y se han hecho varios esfuerzos para retirar el veh铆culo, sin embargo, por las condiciones del r铆o y de la ubicaci贸n del carro, que est谩 en la mitad del cauce a una profundidad considerable, no ha sido posible. Continuamos con estas labores entendiendo la dificultad presente”, manifest贸 el director.

La Gobernaci贸n de Antioquia, las entidades operativas y las familias de los desaparecidos contin煤an atentos a las labores de rescate.

‘La Ley 2198 contempla alivios incuestionables y necesarios para el sector transportador que supo sortear la pandemia’: Duque

  • La norma plantea medidas de reactivaci贸n econ贸mica para el transporte p煤blico y mixto en Colombia.

  • Se prorroga la vida 煤til de los automotores por 4 a帽os y se podr谩n modificar los recorridos de las rutas autorizadas, con el fin de aprovechar las nuevas infraestructuras viales, siempre y cuando conserven el mismo origen y destino a la ruta inicial.

  • El Presidente Duque tambi茅n record贸 que gran parte de las empresas del sector transportador lograron los beneficios del Gobierno Nacional, como el PAEF, que permiti贸 preservar 4,1 millones de empleos formales.

  • 220201-03-Ley-reactivacion-transporte-publico-1280

    El Presidente de la Rep煤blica Iv谩n Duque M谩rquez, anunci贸 que la Ley 2198 de 2021, que promulg贸 en la Casa de Nari帽o, y que contempla medidas para impulsar la reactivaci贸n econ贸mica del transporte p煤blico y mixto del pa铆s, llega en un momento necesario para favorecer a un sector que enfrent贸 los peores momentos de la pandemia del covid-19.

    El Jefe de Estado reiter贸 que la norma extiende la vida 煤til de los veh铆culos de transporte p煤blico y mixto por 4 a帽os m谩s y levanta restricciones que les permitir谩n gozar de la nueva infraestructura de v铆as en el pa铆s.

    “Muchos veh铆culos ten铆an que sustituirse porque llegaban al final de su vida 煤til y se ha hecho una extensi贸n de esa vida 煤til por 4 a帽os. Ese es un alivio incuestionable, necesario y que permite una recuperaci贸n de los flujos de ingreso, sin tener que asumir en el corto plazo una reposici贸n que acarrea, tambi茅n, endeudamiento, periodo de amortizaci贸n y depreciaci贸n contable que suele aplicarse a los veh铆culos”, puntualiz贸.

    El Mandatario expres贸 su compromiso para lograr una pronta reglamentaci贸n de la ley con mesas t茅cnicas “para que los beneficios se irriguen de manera r谩pida para todos los que han mantenido este sector a flote y vigoroso en medio de estas dificultades”, remarc贸.

    Agreg贸 que en medio de la pandemia este sector goz贸, en un gran n煤mero de empresas, del Programa al Empleo Formal (PAEF), que subsidi贸 el 40 a 50% del salario m铆nimo legal mensual y que permiti贸 proteger m谩s de 4,1 millones de empleos formales.

    “Quiero destacar tambi茅n que se tomaron medidas tributarias de postergaci贸n y de pago de impuestos y tambi茅n de tener una especie amnist铆a temporal por obligaciones tributarias para mantener las empresas a flote; pero tambi茅n muchas de las empresas gozaron de las l铆neas de cr茅dito establecidas en el Fondo Nacional de Garant铆as, que cubri贸 el 90% de las operaciones de cr茅dito. Y en los momentos dif铆ciles se vio liberado de los pagos de peajes y de otras cargas durante el tiempo de mayor estr茅s de la pandemia”, afirm贸.

    Beneficios de la ley

    Tambi茅n con esta norma los propietarios podr谩n retirar, por una 煤nica vez, hasta el ciento por ciento (100%) de los recursos disponibles aportados a los programas peri贸dicos de reposici贸n por dichos propietarios, con el fin de garantizar un ingreso m铆nimo, sin perjuicio de la obligaci贸n de realizar la reposici贸n del parque automotor.

    Adem谩s, la nueva ley permite la modificaci贸n de los recorridos de las rutas autorizadas, con el fin de aprovechar las nuevas infraestructuras viales, siempre y cuando conserven el mismo origen y destino a la ruta inicial, sin que sea considerado un nuevo servicio.

    Con la nueva norma, el sector podr谩 generar alivios para extender la continuidad de la operaci贸n, incrementar sus ingresos, incentivar la oferta de servicios y crear nuevas oportunidades de inversi贸n que conlleven a la reactivaci贸n de este importante sector de la econom铆a.

    As铆 mismo, se garantiza a la sociedad un servicio p煤blico de calidad y generaci贸n de empleo, como base fundamental para el desarrollo del pa铆s.

    De igual forma, la Ley permite la entrada en operaci贸n de cuatro nuevos tipos de veh铆culos, adicionales a los previstos en el art铆culo 2 de la Ley 769 de 2002, para el segmento de transporte terrestre mixto (pasajeros que transporten su mercanc铆a o carga). Se trata de la buseta de servicio mixto, camioneta cerrada de servicio mixto, campero y microb煤s de servicio mixto, lo cual permite a los transportadores ser m谩s competitivos con una capacidad intermedia que antes no hac铆a parte de esta modalidad, adem谩s de brindar un servicio m谩s confortable para los usuarios.

    La medida beneficiar谩 a 24.562 de los 24.924 veh铆culos activos en la modalidad de Transporte P煤blico en todo el pa铆s, lo que corresponde a un 99%; en el caso de la modalidad de Transporte P煤blico Mixto, es decir, de pasajeros que viajan con su mercanc铆a, de los 3.156 veh铆culos activos en la modalidad, 3.148 recibir谩n el beneficio, es decir un 99,7%.

    Durante el acto de sanci贸n que se llev贸 a cabo en la Casa de Nari帽o, acompa帽aron al Jefe de Estado, la Ministra de Transporte, 脕ngela Mar铆a Orozco; el representante del Consejo Superior de Transporte, Fredy Camilo Garc铆a; senadores y representantes a la C谩mara, y miembros del Gobierno Nacional.

    Con estrategias de prevenci贸n de violencias contra las mujeres y sensibilizaci贸n, se atender谩 a 4.500 personas en Medell铆n durante 2022

     -En 2022, se beneficiar谩 a 5.000 mujeres en situaci贸n vulnerable con insumos para gestionar su salud menstrual. 

    -Un total de 4.500 hombres recibir谩n asesor铆a en salud sexual y reproductiva, adem谩s de formaci贸n en masculinidades por la equidad de g茅nero. 

    -Para sensibilizar sobre la importancia del trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado, 2.250 mujeres urbanas y rurales recibir谩n formaci贸n con sus familias. 





    La Alcald铆a de Medell铆n, en su prop贸sito de prevenir las violencias contra las mujeres en su diversidad fortalecer谩 la atenci贸n a las mujeres en 2022 a trav茅s de la prestaci贸n del servicio  ininterrumpido de  los  cuatro mecanismos con los que cuenta: L铆nea 123 Agencia Mujer, para casos de emergencia; atenci贸n psicojur铆dica; hogares de acogida para mujeres en riesgo de feminicidio; y defensa t茅cnica, para mujeres que han denunciado ante la Fiscal铆a o han solicitado protecci贸n en comisar铆as de familia y necesitan representaci贸n jur铆dica.

    As铆 mismo, por medio del proyecto Generaci贸n de Espacios P煤blicos Seguros para las Mujeres y las Ni帽as, que se implementa en las comunas 1, 2, 3, 8, 10 y 70, se sensibilizar谩 a 4.500 personas, con un 茅nfasis especial en la comuna 7-Robledo, que ya cuenta con una l铆nea base de percepci贸n sobre el acoso y la violencia sexual en el espacio p煤blico.  

    Aunado a lo anterior, desde el Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres, se continuar谩 reforzando el trabajo interinstitucional con autoridades competentes como Polic铆a, Fiscal铆a y comisar铆as de familia, para llevar a cabo una estrategia denominada 'seguimiento al seguimiento' que permita verificar la efectividad de las medidas de protecci贸n a las mujeres v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero que son emitidas por dichas entidades y as铆 continuar fortaleciendo la prevenci贸n de los feminicidios.  

    "En 2022 seguiremos trabajando por una vida libre de violencias para todas las mujeres en su diversidad, porque nada justifica el acoso, la violencia f铆sica o psicol贸gica, los chistes sexistas y las barreras que tienen que enfrentar para acceder a la justicia. En la construcci贸n de la Medell铆n Futuro, su libertad y seguridad, tanto en los espacios p煤blicos como privados, son principios fundamentales para que puedan tener acceso a otros derechos como la salud menstrual, la autonom铆a econ贸mica y el pleno conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos", dijo la secretaria de las Mujeres, Ana Mar铆a Valle Villegas.

    Adem谩s, se tiene como meta beneficiar a 5.000 mujeres en situaci贸n vulnerable, entre ellas: migrantes, racializadas, que vivan con VIH, en situaci贸n carcelaria, vendedoras informales, entre otras, con insumos de mediana y larga duraci贸n, es decir, copas y toallas reutilizables, para la gesti贸n de su salud menstrual. 

    Tambi茅n, se continuar谩 reforzando la pedagog铆a para derribar estereotipos sexistas, una de las estrategias que se llevar谩 a cabo en sectores como los de infraestructura y construcci贸n con el objetivo de contribuir a que la vinculaci贸n de mujeres en empleos que culturalmente han sido masculinizados, sea sostenible. Se espera sensibilizar a 400 hombres. 

    En este mismo sentido, un total de 4.500 hombres recibir谩n asesor铆a en salud sexual y reproductiva, en donde adem谩s de acceder a preservativos podr谩n aprender sobre corresponsabilidad sexual, prevenci贸n de ITS y masculinidades por la equidad de g茅nero. 

    "Adem谩s, queremos instalar en la agenda p煤blica la importancia que tiene para la sostenibilidad de la vida y la econom铆a, el reconocimiento del trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado, as铆 como la distribuci贸n de estas actividades entre los y las integrantes de las familias, y la inminente necesidad de que las mujeres tengan tiempo libre para el autocuidado", agreg贸 la Secretaria.  

    Como parte de la garant铆a de derechos para las mujeres urbanas y rurales en su diversidad, se espera sensibilizar a 2.250 de ellas con sus familias, a trav茅s de un proceso formativo sobre la importancia del reconocimiento y la redistribuci贸n del trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado, as铆 como de la reducci贸n del tiempo que dedican las mujeres a ello, en aras de que puedan usar su tiempo libre con autonom铆a en actividades de esparcimiento, aprendizaje acad茅mico o desarrollo profesional.



    Gobierno Nacional entreg贸 tres centros Sac煤dete en el departamento del Cesar

    Los j贸venes de los municipios de Becerril, Astrea y La Jagua de Ibirico ya cuentan con el programa que les aportar谩 herramientas en el desarrollo de sus proyectos de vida.

    El Gobierno del Presidente Iv谩n Duque tiene como meta entregar este a帽o un total de 399 centros, de los 518 pactados en su administraci贸n.

    La inversi贸n de estos nuevos puntos de encuentro del conocimiento, culturales, deportivos y recreativos fue de $3.750.000.000.





    El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez; el Ministro del Interior, Daniel Palacios, y el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebasti谩n Arango, entreg贸 tres centros Sac煤dete en el departamento del Cesar, cuyos municipios beneficiados son Becerril, Astrea y La Jagua de Ibirico.

    El nuevo Sac煤dete al Parque de Astrea, que tuvo una inversi贸n de $1.250.000.000, beneficiar谩 no solo a los j贸venes, sino a su poblaci贸n en general, cercana a los 19.0000 habitantes. En este punto de encuentro cultural, deportivo y recreativo, con acceso a la informaci贸n, al conocimiento, a la Econom铆a Naranja, los j贸venes podr谩n fortalecer y desarrollar diferentes habilidades que contribuyan al desarrollo de sus proyectos de vida.

    Los otros dos Sac煤dete al Parque, entregados en La Jagua de Ibirico y Becerril, tuvieron una inversi贸n de $2.500.000.000, cada uno de $1.250.000.000, es decir, el costo total de los tres nuevos centros, financiado por el Ministerio del Interior, ascendi贸 a los $3.750.000.000. 

    El Consejero Juan Sebasti谩n Arango, quien adem谩s particip贸 en un conversatorio con j贸venes del Cesar que han sido beneficiados por Sac煤dete, construido sobre tres l铆neas de acci贸n: Insp铆rate, Enf贸cate y Transf贸rmate, asegur贸 desde Becerril que el alma de esta estrategia es la Primera Dama, Mar铆a Juliana Ruiz, y agreg贸: "Le entregamos este centro a los j贸venes de Becerril para que ellos se comprometan a cuidarlo, a potencializarlo, que de aqu铆 salgan ideas maravillosas que inspiren, enfoquen y transformen".

    Algunos de los testimonios entregados por los j贸venes dan cuenta de lo que la Consejer铆a Presidencial para la Juventud y la institucionalidad vienen haciendo por esta poblaci贸n. "El programa Sac煤dete me ha ense帽ado a desarrollar el potencial para as铆 ma帽ana poder ayudarme en mi vida, poder enfocarme en los negocios, sobre lo que yo quiero hacer. Ya pude montar un negocio en Chiriguan谩, Cesar. Vendo su茅ters, bermudas, jeans, y con las ganancias de diciembre pude montar un galp贸n de pollos, cuenta con 200 pollos de cr铆a", dijo el joven beneficiario James Machado Mart铆nez.

    Los beneficiarios y los consejeros de Juventud, por invitaci贸n del Consejero Arango, firmaron el compromiso para proteger la estrategia, cuidarla y engrandecerla.

    Estos puntos de encuentro, que tambi茅n contribuyen al cierre de brechas y a la equidad, cuentan con amplias instalaciones en las que hay auditorios, salas comunitarias, canchas sint茅ticas, juegos infantiles, cafeter铆as, entre otros espacios.      

    A los actos de entrega tambi茅n asistieron el gobernador (e) del departamento del Cesar, Andr茅s Meza, los alcaldes de estos tres municipios beneficiados y otras personalidades de la regi贸n.

    En 2021 fueron entregados 113 Sac煤dete en Colombia, lo que permiti贸 beneficiar a m谩s de 107.000 adolescentes y j贸venes; el Gobierno del Presidente Iv谩n Duque tiene proyectado entregar 330 centros.

    (Con informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para la Juventud).



    ¡Paremos ya!

     




    En esta 茅poca del a帽o 馃尣☀️馃彎馃棑 , solemos ver en las v铆as 馃洠 de nuestro pa铆s  馃嚚馃嚧 personas vendiendo #faunasilvestre 馃挃, como loras 馃, guacamayas, monos 馃悞, entre otros. ¡No los compres ❌! Si lo haces, fomentas la cadena de crueldad e incentivas el cuarto negocio il铆cito m谩s rentable del mundo: el tr谩fico de fauna silvestre.

    Los animales silvestres 馃悞馃悵馃悊馃悐馃悽 no son mascotas 馃惗馃惍馃惙馃惐, cuando tienes un animal silvestre en tu casa:

    1️⃣ Evitas que se encuentre con su familia y sus semejantes, y, en consecuencia, no les permites reproducirse.

    2️⃣ Le das alimento inadecuado que lo enferma y lo deforma.

    3️⃣ Lo confinas a espacios muy reducidos e inadecuados, en donde no puede ejercitarse, recrearse ni explorar.

    4️⃣ El aislamiento y la cercan铆a con las personas lo deprime y lo enferma. Tambi茅n puede ser agresivo con tu familia y tus animales dom茅sticos.

    5️⃣ Podemos transmitirle enfermedades y 茅l a nosotros.

    6️⃣ Cometes un delito al fomentar una cadena de cacer铆a, comercio y crueldad, en la que muchos animales mueren.

    #ParemosYa el tr谩fico ilegal de la #FaunaSilvestre



    Con obras de infraestructura y transformaci贸n energ茅tica, el Gobierno del Presidente Duque les est谩 cumpliendo a los sucre帽os con $8,07 billones en inversiones

  • El departamento de Sucre recibe este viernes al Presidente Iv谩n Duque para la inauguraci贸n de la planta el茅ctrica solar de La Sierpe, en el municipio de San Benito Abad, que evitar谩 m谩s de 18 mil toneladas de CO2 al a帽o, y el complejo deportivo m谩s grande de Sincelejo, con el que se beneficiar谩n 23 mil habitantes.
  • Con un cumplimiento del 77% de los 173 compromisos adquiridos, el Gobierno Nacional les est谩 cumpliendo a los sucre帽os, con inversiones que superan los $8,07 billones, en temas de infraestructura, transformaci贸n energ茅tica, educaci贸n, deporte, cultura, tecnolog铆a y proyectos sociales, que benefician a toda la poblaci贸n.

  • Es con hechos que este Gobierno contin煤a trabajando en la reactivaci贸n de la econom铆a en la regi贸n, dinamizando 2.580 empleos, a trav茅s de la estrategia Compromiso por Colombia.

  • 210122-02-paneles-solares-MinMinas-1280

    El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, lleg贸 al departamento de Sucre para entregar proyectos de infraestructura y transformaci贸n energ茅tica, que estar谩n al servicio de la poblaci贸n para continuar la construcci贸n de un pa铆s m谩s equitativo.

    En el municipio de San Benito Abad, inaugur贸 la planta solar de La Sierpe, que ayudar谩 a disminuir la emisi贸n de m谩s de 18.000 toneladas de CO2 al a帽o, lo que equivale a sembrar 9.600 谩rboles. El proyecto, que gener贸 durante su construcci贸n cerca de 200 empleos, que corresponden en un 75% a mano de obra local, cuenta con 65.520 paneles solares bifaciales, los cuales permiten captar la luz del sol por ambas caras, tiene una capacidad instalada de 26,8 MW, equivalentes al consumo energ茅tico de 28.500 hogares en Colombia.

    Por su parte, en la capital del departamento, inaugur贸 el complejo deportivo del barrio La Libertad, que beneficiar谩 a 23.252 habitantes, a trav茅s del fomento de la actividad f铆sica y la recreaci贸n. La infraestructura tiene un 谩rea de m谩s de 29 mil m2 y cuenta con cancha de f煤tbol y grader铆as, cancha sint茅tica, canchas m煤ltiples, plazoletas, andenes y corredores, ciclorruta, zona de ejercicio, zona de juegos y zonas verdes.

    Para la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana Mar铆a Palau, estas obras son muestra del gran compromiso que tiene cada una de las entidades que hacen parte del Gobierno Nacional con los habitantes del departamento.

    “Con el prop贸sito de llegar a todos los rincones del departamento y beneficiar a todos los sucre帽os, le estamos cumpliendo al departamento con hechos: hemos logrado el 77% de los 173 compromisos adquiridos por el Presidente con la poblaci贸n. Ha sido un trabajo conjunto en el que este Gobierno ha invertido $8,07 billones”, mencion贸 la Consejera Palau.

    En temas de infraestructura vial, la consejera resalt贸 que para Sucre se destacan siete proyectos ejecutados y en ejecuci贸n que suman en total 241 kil贸metros de v铆as para el departamento, los cuales se asocian a dos concesiones de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y cinco obras de red vial nacional por medio de Inv铆as, en los que se est谩n invirtiendo $2,76 billones.

    Por otra parte, explic贸 que se est谩n dinamizando en la regi贸n 2.580 empleos, a trav茅s de los 16 proyectos de reactivaci贸n econ贸mica que se est谩n desarrollando en el marco de la estrategia Compromiso por Colombia liderada por el Gobierno Nacional, beneficiando a la poblaci贸n en temas de educaci贸n, deporte, transporte e inclusi贸n social.

    Con respecto a los programas sociales, dijo que “es importante contarle a la ciudadan铆a, que 10.300 estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 se beneficiar谩n con la gratuidad en educaci贸n superior y que son m谩s de 319 mil personas beneficiadas en Sucre con las transferencias monetarias que se hacen a trav茅s del DPS, las cuales son equivalentes al 49% de las inversiones hist贸ricas de este programa transferencias en el departamento y en las que se destinaron recursos por 930 mil millones”.

    Agreg贸 que son m谩s de 25.700 j贸venes los que se benefician de toda la oferta institucional del Gobierno Nacional, a trav茅s de programas como ‘Sac煤dete’, ‘Generaciones Sac煤dete’, ‘J贸venes en Acci贸n’ y ‘J贸venes Propietarios’, para lo que se est谩n invirtiendo $75.568 millones.

    Otros programas en Sucre

    A trav茅s del Ministerio de Vivienda y el DPS, se han logrado en el departamento 2.944 mejoramientos de vivienda con el fin de mejorar las condiciones de habitabilidad y ofrecerle mejor calidad de vida a el mismo n煤mero de familias sucre帽as.

    La Consejera resalt贸 que “23.366 habitantes de Sucre se han beneficiado de la construcci贸n, adecuaci贸n, y mejoramiento de infraestructura educativa realizado en 62 instituciones, en las que se invirtieron $46.837 millones. E igualmente, m谩s de 4.000 personas se beneficiar谩n las obras que se adelantan en otros 33 planteles, que suman unos $42.568 millones”.

    Asimismo, mencion贸 los 491 centros digitales que est谩n en ejecuci贸n, que le entregar谩 a parte de la poblaci贸n rural la posibilidad una conexi贸n a internet, aportando as铆 al cierre de la brecha digital en el pa铆s, encaminada a la meta de lograr una Colombia m谩s equitativa. 

    “A la ruralidad llegamos tambi茅n por medio del programa ‘Coseche y venda a la fija’ de MinAgricultura, con el que 5.942 productores de Sucre se est谩n beneficiando, a trav茅s de estrategia de comercializaci贸n agropecuaria, enfocada a mejorar los ingresos de los agricultores y construir un campo con mayor equidad”, se帽al贸.

    Finalmente, la Consejera Palau se refiri贸 al Pacto del Golfo de Morrosquillo, con el que m谩s de 415 mil habitantes de la zona podr谩n beneficiarse.

    “Con este pacto se estima generar unos 18.411 empleos directos y 30.402 indirectos con la ejecuci贸n de 68 proyectos estrat茅gicos que suman $1,2 billones de inversi贸n por parte del Gobierno Nacional, cuyo objetivo principal es fortalecer el desarrollo econ贸mico, social y ambiental de la regi贸n, especialmente de C贸rdoba y Sucre, consolidando as铆 al Golfo de Morrosquillo como un destino tur铆stico de primer nivel en el pa铆s”, puntualiz贸.

    (Con informaci贸n de Consejer铆a para las Regiones)

    Chucha de agua rescatada en Medell铆n ser铆a el primer registro del animal en zona urbana del Valle de Aburr谩

    El marsupial fue rescatado por la Unidad M贸vil del Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, operado en convenio con la Universidad CES.

    El reporte fue hecho por personal de la Universidad EAFIT, en el barrio La Aguacatala de Medell铆n, despu茅s de encontrar la chucha de agua herida dentro del campus.

    Aunque este animal se ha documentado en laderas boscosas y periurbanas del Valle de Aburr谩, este ser铆a el primer registro en zona urbana de esta subregi贸n. 

    chucha-de-agua-3-amva

    Una chucha de agua de la especie Chironectes minimus, que cuenta con muy pocos registros en el Valle de Aburr谩, fue rescatada por la Unidad de Atenci贸n a Emergencias con Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, despu茅s de ser encontrada herida a pocos metros de la quebrada La Volcana dentro de la Universidad EAFIT.

    El marsupial acu谩tico, que pertenece a la familia de la zarig眉eya com煤n, fue encontrado por personal del campus inm贸vil y con heridas, por lo que fue necesario trasladarlo al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, operado en convenio con la Universidad CES, donde se le brind贸 atenci贸n m茅dica.

    El paciente, un macho juvenil con pelaje blanco y negro, presentaba m煤ltiples heridas en cabeza y cola, al parecer causadas por objetos contundentes y cortopunzantes. Aunque fue minuciosamente evaluado y medicado el mismo d铆a de su ingreso, el marsupial muri贸 a las pocas horas debido a su delicado estado de salud. Se desconoce si el animal fue atacado o si sufri贸 alg煤n accidente que le caus贸 estas heridas.

    Aunque la chucha de agua es, seg煤n el reporte Imama, uno de los 100 mam铆feros reportados para el Valle de Aburr谩 y uno de los 10 marsupiales que habitan este territorio, su presencia en zonas tan altamente urbanizadas no hab铆a sido registrada anteriormente.

    Cabe recordar que la Universidad, ubicada en el sector de La Aguacatala en Medell铆n, est谩 muy cerca del r铆o Medell铆n, la Avenida Regional y la Avenida Las Vegas, por lo que puede considerarse una zona muy intervenida y de dif铆cil tr谩nsito para la fauna silvestre.

    chucha-de-agua-1

    La especie, sin embargo, cuenta con algunos reportes en zonas rurales del municipio Envigado, Girardota, Caldas y Barbosa, algunos de ellos estudiados por el bi贸logo, docente e investigador de la Universidad CES Andr茅s Arias-Alzate en el 2021, en su art铆culo Patr贸n de actividad de Chironectes minimus en ecosistemas periurbanos (Valle de Aburr谩-Colombia), con anotaciones sobre su distribuci贸n altitudinal, publicado la revista Mammalogy Notes.

    Durante los 煤ltimos 10 a帽os, al centro de atenci贸n han ingresado solo 8 individuos de esta especie, de los cerca de 60 mil individuos de fauna silvestre que han recibido atenci贸n en este lugar.

    El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 cuenta con la unidad m贸vil de atenci贸n a emergencias con fauna silvestre, la cual recorre los 10 municipios del territorio para rescatar animales silvestres atrapados, enredados, heridos o cr铆as vulnerables.

    En el 2021, ingresaron 6.348 individuos en estas condiciones al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre de la entidad. Los ciudadanos pueden reportar llamando o escribiendo al Whatsapp al 304 630 0090.

    Sobre la especie Chironectes minimus

    ​La chucha de agua o perrito de agua es un marsupial que habita cerca y dentro de fuentes h铆dricas, por lo general asociadas al bosque. Su pelaje es blanco, negro y caf茅, corto e impermeable: sus patas traseras son palmeadas, como las de un pato, lo que les ayuda a impulsarse en el agua.

    chucha-de-agua-2

    Como todos los marsupiales, cuenta con una bolsa en el vientre para guardar a sus cr铆as, pero en esta especie est谩 adaptada para cerrarse, lo que permite a la madre nadar con sus cr铆as sin que estas se ahoguen. Las chuchas de agua tienen alrededor de 4 cr铆as por camada y pueden pesar hasta 700 gramos. Se alimentan principalmente de crust谩ceos, peces, insectos y algunos anfibios.