• La empresa adquiri贸 nueva maquinaria especializada para las labores de manejo y control de estas plantas invasoras
• El buch贸n de agua est谩 ampliamente distribuido en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Colombia no es la excepci贸n
• EPM es pionero en Colombia y referente en Suram茅rica en el manejo integrado del buch贸n de agua en sus embalses
En su compromiso con el cuidado del ambiente, EPM avanza en el manejo y control del buch贸n de agua en el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Esta labor sin descanso ha permitido extraer desde que inici贸 la contingencia 3.600 toneladas de buch贸n de agua (equivalente a la carga completa de m谩s de 120 tractomulas), que han sido dispuestas con toda la t茅cnica.
Para extraer el buch贸n, que en Colombia se encuentra presente desde el r铆o Amazonas hasta la Costa Caribe, incluyendo las zonas c谩lidas hasta las m谩s fr铆as, EPM tiene dos frentes de trabajo en el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango a cargo de la compa帽铆a contratista especializada en este tipo de labores. Esta semana el equipo se ampliar谩 a cuatro frentes, tres del contratista y uno de EPM.
Una labor del d铆a a d铆a
Erradicar el buch贸n de agua es una tarea imposible, por ello, las labores se concentran en su manejo y control. Es importante recordar que estas plantas invasoras existen desde hace d茅cadas en la cuenca media del r铆o Cauca, donde han sido empleadas en el tratamiento de aguas residuales de industrias y municipios, con mayor presencia en las ci茅nagas del Valle del Cauca, los humedales del Bajo Cauca y el r铆o Magdalena.
El buch贸n de agua existe en gran parte de los ecosistemas lenticos colombianos, como lagunas, ci茅nagas y embalses. Esta planta se expande hoy en menos del 7% de las 3.200 hect谩reas que tiene actualmente el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Una cifra que sube o baja de acuerdo con la calidad de las aguas en las que crece la planta: a m谩s nutrientes y concentraci贸n de materia org谩nica en el agua, combinada con una buena radiaci贸n solar, es mayor su tasa de reproducci贸n.
El buch贸n de agua es consecuencia de una alta carga de nutrientes, producto de vertimientos dom茅sticos e industriales, malas pr谩cticas de agricultura y uso indiscriminado de detergentes, entre otros factores, que lleva a tomar medidas no solo en el embalse sino tambi茅n en la cuenca misma.
En la actualidad, EPM extrae diariamente del embalse de la futura central de generaci贸n de energ铆a Ituango entre 800 y 1.000 metros c煤bicos de buch贸n de agua, gracias al control manual y mec谩nico que se hace en la zona media del embalse, en jurisdicci贸n del municipio de Sabanalarga.
En desarrollo del Plan de Manejo Ambiental del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y su componente Manejo de macr贸fitas y residuos s贸lidos flotantes, EPM fortalece la contrataci贸n de personal de la zona del proyecto para las labores manuales, a trav茅s del programa de Contrataci贸n Social con la participaci贸n de las Juntas de Acci贸n Comunal Locales.
A esto se suma la compra de maquinaria nueva con recursos de EPM. En proceso de nacionalizaci贸n est谩n tres retroexcavadoras orugas, un buld贸cer, dos volquetas tipo dobletroque y dos volquetas articuladas tipo dumper que se prev茅 comiencen a operar en julio pr贸ximo. Con esto se incrementar谩n los esfuerzos para controlar la planta invasora. Desde la semana pasada comenz贸 a ingresar maquinaria pesada adicional al proyecto.
Acci贸n especial
EPM dispone en El Ciruelar de un 谩rea de operaci贸n fluvial y terrestre compuesta por barreras flotantes a lo largo del embalse, que impiden que los materiales flotantes y el buch贸n de agua contin煤en su recorrido hacia la zona del muro de presa, entre los municipios de Brice帽o e Ituango. La semana pasada una de estas barreras se rompi贸 y ocasion贸 que la planta invasora llegara hasta algunas zonas, con lo cual se dificult贸 el transporte fluvial de la comunidad en el sector Boca de Niquia, en inmediaciones del municipio de Sabanalarga.
Para apoyar a la ciudadan铆a en su desplazamiento por el embalse, EPM implement贸 de manera inmediata un plan especial para apoyar a la gente en su movilidad con el uso de lanchas met谩licas que pueden atravesar el buch贸n. Adicionalmente, dispuso de mulas en ambas orillas de la represa para llevar a la gente hacia los lugares de destino.
La empresa trabaja para normalizar la situaci贸n lo antes posible y restablecer el paso de la gente por el embalse con uno de los ferris. EPM agradece su comprensi贸n.
En el primer a帽o de la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, se retuvieron 62.000 toneladas de materiales flotantes, de los cuales 3.600 fueron de buch贸n de agua. EPM adelanta desde hace muchos a帽os estrategias y acciones de manejo y control de esta planta en sus embalses, lo que la convierte en pionera en Colombia y referente Suram茅rica.