P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 12 de noviembre de 2015

Viva Envigado con la mejor oferta comercial

ImprimirLos Centros Comerciales Viva se caracterizan por tener una mezcla comercial con opciones para toda la familia: locales comerciales con una amplia oferta de productos, servicios financieros, gastronom铆a, entretenimiento y zonas infantiles.

En este sentido, Viva Envigado tendr谩 una variada oferta comercial: un hipermercado 脡xito como ancla; grandes superficies como Homecenter y una tienda por departamento; Cine Colombia con 14 salas de cine (las m谩s modernas de todo el pa铆s), y una gran oferta comercial con marcas de larga trayectoria nacional e internacional en moda, servicios, alimentaci贸n y entretenimiento.

Viva Envigado: Dise帽o urbano para el entretenimiento ciudadano

ImprimirCalles, plazas, bulevares; una gran oferta comercial, gastron贸mica y de entretenimiento y un dise帽o interior al estilo de las grandes ciudades del mundo, ser谩n las caracter铆sticas de este proyecto inmobiliario que quiere reflejar un ambiente urbano tipo “espacio p煤blico” donde los visitantes encontrar谩n 谩reas verdes, combinadas con caracter铆sticas urbanas como el acero, el cemento y tonos de grises con acentos de colores.

Viva Envigado contar谩 con:

- Un edificio comercial de tres plantas.

- 10 niveles entre locales comerciales, parqueaderos y oficinas.

- 240 locales comerciales entre los que se incluyen 20 restaurantes, 14 salas de cine y una completa zona financiera conformada por 5 importantes bancos.

- 5.000 m2 de juegos infantiles al aire libre.

ImprimirUn aspecto adicional importante a destacar es que el Centro Comercial tendr谩 conexi贸n con el sistema integrado de transporte masivo, lo que facilitar谩 el acceso por las rutas principales y comunicaci贸n directa con v铆as que conectan toda la Ciudad y el sur del departamento de Antioquia. Esto har谩 que Viva Envigado sea un proyecto con ubicaci贸n privilegiada.

Inici贸 la construcci贸n del Centro Comercial m谩s grande del pa铆s: Viva Envigado

ImprimirCon una inversi贸n de cerca de $600.000 millones, el Grupo 脡xito inici贸 la construcci贸n del que ser谩 el Centro Comercial m谩s grande del pa铆s: Viva Envigado con aproximadamente 300.000 mt2 y 240 locales comerciales.

A trav茅s de este Centro Comercial, la Compa帽铆a aportar谩 al desarrollo econ贸mico y social de la Regi贸n mediante la generaci贸n de 1.200 empleos durante la construcci贸n y 1.000 al entrar en operaci贸n.

Con Viva Envigado llegan por primera vez a la Ciudad marcas como: Abercombrie, Cowboy,  Decathlon*, H&M*, Kids Republic, Lec Lee y Sargento Mayor.

Con un concepto urbano, Viva Envigado aportar谩 al espacio p煤blico para el disfrute ciudadano.

Campa帽a La Huellat贸n, en el libro de los Guinness World Records

Huellaton-Medell铆n y el 脕rea Metropolitana recibieron un reconocimiento internacional por el trabajo en beneficio de los animales y el medio ambiente.
-Adem谩s del reconocimiento internacional, fue presentada la campa帽a “No m谩s” con la que se llevar谩 esta frase por toda el 脕rea Metropolitana, como s铆mbolo del rechazo frente a la quema indiscriminada de p贸lvora.
-Por tercer a帽o consecutivo los municipios del 脕rea Metropolitana firmaron el pacto con el que se comprometen  a la no quema de p贸lvora.

Mejoramiento sin Barreras est谩 entre los mejores del mundo

mejoramiento sin barrerasDavid Ireland, director de la Building and Social Housing Foundation (BSHF) fue el encargado de anunciar que el programa Mejoramiento sin Barreras desarrollado por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de ISVIMED, es una de las 5 iniciativas finalistas en los Premios Mundiales del H谩bitat que otorga esta fundaci贸n internacional y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-H谩bitat.
Los Premios Mundiales del H谩bitat que son entregados cada a帽o desde su inicio en 1985 por iniciativa de la Building and Social Housing Foundation, destacan y reconocen el esfuerzo de los programas que proporcionan soluciones pr谩cticas e innovadoras a los actuales problemas de vivienda y h谩bitat de la humanidad y puedan servir modelo a seguir en todo el mundo.
El Director de la BSHF asegur贸 que el programa Mejoramiento sin Barreras se destac贸 desde la postulaci贸n a los premios por brindarle a la poblaci贸n en situaci贸n de discapacidad de Medell铆n una soluci贸n a los problemas de acceso y movilidad, permiti茅ndoles en la mayor铆a de los casos salir del confinamiento en el que viven en su propias viviendas, mejor谩ndoles su calidad de vida y la de sus familias.
La organizaci贸n de los Premios Mundiales del H谩bitat que anunciar谩n el ganador absoluto en el pr贸ximo mes de febrero de 2016, le otorga a la entidad que ocupa el primer lugar el Reconocimiento Internacional del Trabajo de las Pr谩cticas Ganadoras y un aporte en efectivo de £10,000 (Diez mil libras esterlinas), para el fortalecimiento de programa.

“Medell铆n todos por la vida nos une a la filosof铆a de Lula Da Silva y de Pepe Mujica”: Alcalde An铆bal Gaviria Correa

anibal gaviria ClasoCon la participaci贸n de los expresidentes de Uruguay, Pepe Mujica, y de Brasil, Luiz In谩cio Lula Da Silva; el secretario ejecutivo de Clacso, Pablo Gentilli; el secretario de la Organizaci贸n de Estados Iberoamericanos, Paulo Speller; y los alcaldes de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, y de Bogot谩, Gustavo Petro, se inici贸 la VII Conferencia Clacso.
Durante la instalaci贸n, el Alcalde de Medell铆n destac贸 que los grandes conceptos de su gobierno de Medell铆n todos por la vida tiene similitudes con los gobiernos de los expresidentes Mujica y Lula Da Silva en sus respectivos pa铆ses.


anibal gaviria Claso1“Nos une la lucha contra los dos m谩s grandes problemas de nuestra sociedad: la lucha por la vida y la lucha por la equidad. Hemos avanzado y nos falta mucho. En Medell铆n tenemos la tasa de homicidios m谩s baja de los 煤ltimos 40 a帽os, eso es avanzar por el respeto por la vida y ese es el principal prop贸sito que debe tener una sociedad porque no hay mayor desigualdad que la desigualdad en el derecho a la vida”, expres贸 el mandatario local.

Hoy en Medell铆n VII Foro Internacional de Movilidad de Medell铆n Movilidad Humana: Vida Paso a Paso

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad y la Gerencia de Movilidad Humana, en un trabajo conjunto con el 脕rea Metropolitana; presentar谩n la agenda y actividades del VII Foro de Movilidad de Medell铆n Movilidad Humana: Vida paso a paso, un espacio acad茅mico que contar谩 con la presencia de ponentes internacionales y que tiene como prop贸sito promover la construcci贸n de pol铆ticas p煤blicas orientadas a consolidar la movilidad no motorizada para hacer una reflexi贸n sobre la movilidad peatonal de la ciudad, sus retos y avances.

foro movilidadExpertos de M茅xico, Sud谩frica y Argentina estar谩n presentes en el foro. Para Medell铆n es fundamental profundizar en las pol铆ticas de movilidad, la planificaci贸n urbana, la movilidad no motorizada y la construcci贸n de una ciudadan铆a activa y responsable como componentes que sumados a la planificaci贸n del viaje, permiten consolidar el cambio hacia una movilidad m谩s humana, en la que, tal como lo plantea el nuevo POT, el peat贸n tenga m谩s protagonismo en la v铆a.
Para mayor informaci贸n clic ac谩.

En compensaci贸n con el medio ambiente, la Alcald铆a de Medell铆n siembra 100.000 nuevos 谩rboles en el Alto de San Miguel y en los corregimientos de la ciudad

Arboles Alto San Miguel-A trav茅s del programa M谩s Bosques para Medell铆n de la Secretar铆a de Medio Ambiente, se inici贸 la siembra de los nuevos 谩rboles, mediante contrato con la Reforestadora Integral de Antioquia, RIA S.A.
-El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, resalt贸 la importancia de esta gran siembra de 谩rboles, que comenz贸 hoy en el Alto de San Miguel, como un hito para la protecci贸n del nacimiento de nuestra cuenca.