P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 3 de junio de 2024

Antioquia Inicia la Primera Fase del Sistema Departamental del Cuidado con el Apoyo de 40 Municipios"

Con el compromiso de cerca de 40 municipios de las nueve subregiones del departamento, la Gobernaci贸n de Antioquia puso en marcha la primera fase del Sistema Departamental del Cuidado. Esta iniciativa, una de las apuestas sociales m谩s ambiciosas del gobierno departamental, busca transformar el uso del tiempo de los cuidadores y cuidadoras, promoviendo su autonom铆a econ贸mica y mejorando la calidad de vida de las familias antioque帽as.

El Sistema Departamental del Cuidado tiene como objetivo establecer una nueva organizaci贸n social para la provisi贸n del cuidado, redistribuyendo y reduciendo la sobrecarga que recae principalmente sobre las mujeres. Este modelo de gobernanza incluye una estructura organizativa y de servicios que articula la oferta de atenci贸n integral a las demandas de cuidados de ni帽os, ni帽as, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Para asegurar la efectiva implementaci贸n de esta estrategia, la Primera Dama, Susana Ochoa, y la Secretar铆a de las Mujeres, encabezada por Mar铆a del Pilar Solano, est谩n socializando el modelo y buscando el compromiso de las administraciones municipales. "La invitaci贸n a las alcald铆as es a conocer este modelo territorial; necesitamos esa voluntad pol铆tica para su implementaci贸n", destac贸 Solano.

Por su parte, la alcaldesa de Cisneros, Lina Mar铆a Correa Valencia, se帽al贸: "Articularnos con el Departamento de Antioquia con el Sistema Departamental del Cuidado es una gran apuesta que le hacemos al territorio para el cuidado de todas las familias y esa autonom铆a econ贸mica de las mujeres que hoy somos pioneras y l铆deres en nuestro territorio".

El Sistema Departamental del Cuidado de Antioquia se basa en varios pilares fundamentales:

  • Infraestructura: Incluye juntas de acci贸n comunal, centros de cuidado del adulto mayor, personas con discapacidad y centros comunitarios territoriales del cuidado, entre otros.
  • Transformaci贸n del uso del tiempo y camino a la autonom铆a econ贸mica: Se ofrecen programas de educaci贸n, empleabilidad y seguridad alimentaria.
  • Alianzas p煤blicas y privadas: Para fortalecer la red de apoyo y recursos.
  • Transformaci贸n cultural: Promoviendo cambios en las percepciones y pr谩cticas relacionadas con el cuidado.

Este sistema integra diferentes programas y proyectos de las secretar铆as de la Gobernaci贸n y su Conglomerado P煤blico, como la jornada extendida educativa, que ya se imparte en dos municipios y se espera implementar en 2.500 sedes educativas, as铆 como programas de cuidado para adultos mayores, primera infancia y personas en situaci贸n de discapacidad. Con este innovador enfoque, Antioquia da un paso firme hacia la construcci贸n de una sociedad m谩s justa y equitativa en la que el cuidado se reconozca y valore en su justa medida.

Medell铆n Revitaliza la Unidad Deportiva Atanasio Girardot con una Semana de Amor

La Unidad Deportiva Atanasio Girardot fue objeto de una intensa jornada de limpieza y embellecimiento bajo el lema “Vamos a darle amor a Medell铆n”. La Semana del Estadio, en su segunda edici贸n, reuni贸 a instituciones, organizaciones deportivas, vecinos, comerciantes e hinchas de los equipos antioque帽os, quienes participaron activamente en actividades de ornato, aseo, siembra y mantenimiento de jardineras, as铆 como en la limpieza de sumideros y cunetas.

Estas jornadas, lideradas por la Gerencia del Centro y Territorios Estrat茅gicos, junto a diversas secretar铆as y entidades del distrito, lograron importantes avances. Se limpiaron y retiraron anuncios publicitarios de 181 postes y piezas de se帽al茅tica, se pintaron 33 luminarias, y se intervinieron y mantuvieron 15 muros, 82 bancas y 132 bolardos. Adem谩s, se trabaj贸 en la intervenci贸n de 18 sumideros y 100 metros lineales de cunetas.

El prop贸sito de la Semana del Estadio fue recuperar la confianza y dinamizar la econom铆a del sector, utilizando el deporte como un elemento transformador para la vida y la convivencia. “Le dimos amor a la Unidad Deportiva Atanasio Girardot durante una semana. Trabajamos para embellecer, ordenar y recuperar este espacio p煤blico tan importante para la ciudad. Esta fue una labor articulada con los comerciantes del sector, los hinchas del Atl茅tico Nacional y del Deportivo Independiente Medell铆n, la comunidad deportiva, la institucionalidad y todos los aliados que nos acompa帽aron. Nos preparamos para ser la casa de importantes actividades deportivas y culturales”, dijo Juliana Coral Posada, gerente del Centro y Territorios Estrat茅gicos.

Estas acciones se consolidan como una estrategia integral de recuperaci贸n y apropiaci贸n del espacio p煤blico, con la participaci贸n de entidades como el Instituto de Deportes y Recreaci贸n -Inder, la Secretar铆a de Medio Ambiente, el Comit茅 de Ornato y Aseo, Emvarias y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia. Se destaca especialmente la participaci贸n de los hinchas de La Rexixtenxia Norte 1998 y Los Del Sur, quienes se unieron a las labores de limpieza, pintura y adecuaci贸n de los espacios.

Sim贸n Mej铆a, deportista de voleibol, expres贸 su entusiasmo: “Nos hemos animado a estar m谩s comprometidos con la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Muy ch茅veres todas estas propuestas que implementan para la comunidad”.

La Administraci贸n Distrital hace un llamado a la ciudadan铆a a ser corresponsable con sus territorios, cuidando los espacios p煤blicos y sinti茅ndolos como propios. La Unidad Deportiva Atanasio Girardot es un escenario de disfrute para todos, y es necesario el esfuerzo colectivo para devolverle su esplendor. Con estas iniciativas, Medell铆n se prepara para ser anfitriona de grandes eventos deportivos y culturales, incluyendo la Copa Mundial Femenina de F煤tbol Sub-20.

Envigado Reanuda su Apoyo a la Educaci贸n Superior con el Programa Super茅

El Concejo Municipal de Envigado dio luz verde al Acuerdo 021 de 2024, que establece el Programa de Acceso y Permanencia en la Educaci贸n Superior, conocido como Super茅. Este programa representa una alternativa significativa para que los estudiantes de Envigado puedan acceder a la educaci贸n superior con el respaldo de la Administraci贸n Municipal y en colaboraci贸n con importantes universidades locales.

La aprobaci贸n de Super茅 significa que la Alcald铆a de Envigado destinar谩 recursos para apoyar a los j贸venes que aspiran a realizarse profesionalmente y cumplir sus proyectos de vida. El objetivo principal de Super茅 es otorgar becas o apoyo econ贸mico para la educaci贸n superior en modalidad de pregrado (t茅cnica profesional, tecnolog铆a y profesional) a los bachilleres de Envigado que demuestren m茅rito en 谩reas acad茅micas, deportivas, culturales, investigativas o de liderazgo, y que se encuentren en situaci贸n de vulnerabilidad econ贸mica.

En las pr贸ximas semanas, se dar谩 a conocer la reglamentaci贸n del Programa Super茅, as铆 como las l铆neas de apoyo, condiciones, fechas y medios de inscripci贸n para que los interesados puedan iniciar su experiencia acad茅mica en la educaci贸n superior. Este paso reafirma el compromiso de Envigado con la formaci贸n y el desarrollo integral de sus j贸venes, asegurando que el talento local tenga las oportunidades necesarias para prosperar.