- Cerca de 25 bomberos de Santo Domingo, Guadalupe, Remedios, Cisneros, Yolomb贸 y San Roque estuvieron al frente de la operaci贸n.
A煤n no se ha cuantificado el n煤mero de hect谩reas afectadas por un incendio de cobertura vegetal de gran extensi贸n que se presenta entre los municipios de Santo Domingo y G贸mez Planta, en el sector Puente Gabino, desde las 10 y 23 de la ma帽ana de este jueves 30 de enero.
De acuerdo con la informaci贸n suministrada por el director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres -Dapard, Jaime Enrique G贸mez, el incendio podr铆a deberse a las fuertes temperaturas que se registran en la zona y a la posible intervenci贸n antr贸pica por quemas agr铆colas en un sector de pasto y helechos.
Cerca de 25 hombres pertenecientes a los Cuerpos de Bomberos de Santo Domingo, Guadalupe, Remedios, Cisneros, Yolomb贸 y San Roque, trabajaron todo el d铆a para evitar que las llamas se propagaran.
A las 6 y 35 de la tarde se dio la orden de retirar al personal debido a las condiciones topogr谩ficas del terreno y a la falta de luz, lo cual pondr铆a en riesgo a los bomberos, indic贸 el titular de la dependencia departamental.
El funcionario manifest贸 que de no apagarse el incendio esta noche a causa de las bajas temperaturas, este viernes a las 6 de la ma帽ana se estar铆an reanudando las labores. El Dapard en permanente comunicaci贸n con el Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Gesti贸n Ambiental de Santo Domingo, recomend贸 realizar caminos cortafuegos para evitar que el incendio se propague hacia otras zonas.
Por: Jacqueline Duque
viernes, 31 de enero de 2020
Incendio forestal en Porce ser铆a el causante de incremento de contaminaci贸n atmosf茅rica en el norte del Valle de Aburr谩.
Luego de observar unos picos elevados de contaminaci贸n atmosf茅rica durante las 煤ltimas horas en los ceil贸metros y la informaci贸n de la red de ciudadanos cient铆ficos de los municipios del norte del Valle de Aburr谩, el Sistema de Alerta Temprana – SIATA, advirti贸 que este incremento de contaminante podr铆a obedecer a la entrada de part铆culas asociadas a un gran incendio forestal en la zona de Porce.
Seg煤n un an谩lisis del comportamiento del viento, de los reportes de los incendios cercanos no controlados y el registro de las c谩maras t茅rmicas, se pudo observar el ingreso de una masa de aire c谩lido con alta carga de material part铆culado desde el nororiente y con desplazamiento norte – sur.
Esta situaci贸n, por la que incluso se reportan fuertes olores, podr铆a generar que las estaciones de monitoreo de calidad del aire pasen a color naranja sin que signifique que se genere un estado de alerta, porque obedece a condiciones externas y temporales en el territorio metropolitano.
Venecia ser谩 el municipio piloto para la nueva estrategia de fortalecimiento tur铆stico de Antioquia
- As铆 lo anunci贸 la Primera Dama, Claudia M谩rquez Cadavid, durante su visita a ese municipio del suroeste antioque帽o.
- El plan piloto incluir谩 formaci贸n a emprendedores rurales, caracterizaci贸n de la gastronom铆a y fomento a las tradiciones culturales.
Durante su primera visita oficial como primera dama de Antioquia, Claudia M谩rquez Cadavid visit贸 el municipio de Venecia, donde se reuni贸 con las autoridades locales, emprendedores, artesanos y representantes del sector cultural. La esposa del gobernador An铆bal Gaviria anunci贸 que en este municipio se realizar谩 el piloto de la nueva estrategia de fortalecimiento tur铆stico, que consistir谩 en promover nuevos destinos tur铆sticos, rutas gastron贸micas, fortalecimiento de los emprendimientos rurales y apoyo al talento art铆stico de los municipios.
Entre las acciones que se llevar谩n a cabo en Venecia est谩 la intervenci贸n de diez murales, para que los artistas locales plasmen all铆 su percepci贸n sobre la historia y el desarrollo del municipio; la formalizaci贸n de los emprendedores gastron贸micos, el apoyo para que sus productos cuenten con desarrollo de marca y registro Invima y la promoci贸n de Venecia como destino para la pr谩ctica de senderismo, avistamiento de aves y turismo experiencial campesino.
“Venecia tiene un potencial tur铆stico y cultural enorme. La administraci贸n municipal est谩 muy comprometida con este programa y quienes viven del turismo piden este acompa帽amiento, por eso decidimos comenzar nuestro piloto aqu铆” dijo la primera dama, Claudia M谩rquez Cadavid.
Por su parte, el alcalde 脫scar S谩nchez 脕lvarez manifest贸 que “el turismo ser谩 el eje transversal del Plan de Desarrollo “Volando Alto” que estamos construyendo. De la mano de la Primera Dama le apuntaremos a promover el turismo sostenible y la formalizaci贸n de quienes derivan su sustento de este rengl贸n de la econom铆a”.
La Fundaci贸n Pintuco y la Fundaci贸n Aurelio Llano Posada acompa帽aron esta jornada y anunciaron que apoyar谩n estas iniciativas.
Por: 脡lmer Zapata
Respaldo del Concejo de Envigado al Tramo 2B de Metropl煤s
· En sesi贸n plenaria 015 del 20 de enero de 2020, concejales, colectivos ambientales y comunidad conversaron acerca de los antecedentes y actualidad el proyecto.
· El Tramo 2B de Metropl煤s cuenta con el permiso de aprovechamiento forestal otorgado por el 脕rea Metropolitana como autoridad ambiental. (Resoluci贸n 740 del 5 de abril de 2019).
A trav茅s de procesos de participaci贸n ciudadana se llev贸 a cabo un conversatorio en el recinto del Concejo Municipal de Envigado, liderado por sus honorables corporados y donde se cont贸 con la participaci贸n del Gerente de Metropl煤s, representantes de la Administraci贸n Municipal, la Procuradur铆a Primera Ambiental y Agraria de Antioquia, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Personer铆a y Contralor铆a Municipal, los colectivos ambientales, entre ellos del t煤nel verde, veedores, Juntas de Acci贸n Comunal y ciudadan铆a en general. Los representantes de la comunidad participaron activamente, unos a favor y otros en contra.
El Gerente de Metropl煤s, Andr茅s Moreno M煤nera, mencion贸 que “Metropl煤s es una entidad p煤blica y todas las acciones que ejecutamos est谩n enmarcadas en la ley, es decir, los dise帽os est谩n aprobados, las intervenciones tienen sus licencias y sus permisos y todas las actividades corresponden a un procedimiento legal anterior a la ejecuci贸n de las mismas”, lo que demuestra que es una prioridad buscar la manera de reiniciar el proyecto.
Desde la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, se explic贸 y se dio a conocer el hist贸rico del proyecto, de igual forma se hizo un recuento sobre el balance ambiental del mismo, donde Juan Jos茅 Orozco, Secretario de Medio Ambiente expres贸, “…tenemos que hablar sobre las bondades del municipio para conservar su medio ambiente, no puedo dejar de mencionar el Silape (Sistema Local de 脕reas Protegidas): 3.299 hect谩reas para la conservaci贸n, el 脕rea Protegida de Recreaci贸n Urbana - Humedal El Trian贸n: 23,3 hect谩reas y 233 mil metros cuadros y el Cerro Tutelar: 212,18 hect谩reas incorporadas al suelo urbano de la reciente modificaci贸n del Plan de Ordenamiento Territorial. El Municipio ha sido muy responsable cumpliendo con todos los requisitos solicitados por la autoridad ambiental” enfatiz贸.
La mayor铆a de los actores intervinientes coincidieron en que la obra debe continuar, de tal manera que el Tramo 2B pueda estar al servicio de la comunidad lo m谩s pronto posible.
Los 17 Concejales asistentes, Bernardo Mora Calle, Juan Pablo Montoya Casta帽eda, Juan Carlos V茅lez Mesa, Juliana Andrea 脕lvarez Salazar, Leo Alexander 脕lzate Suarez, Efra铆n Echeverry Gil, Lucas Gaviria Henao, David Alfonso Londo帽o Arroyave, Jos茅 Lub铆n Maldonado S谩nchez, Gonzalo Mesa Ochoa, Sergio Molina P茅rez, Carlos Augusto Ossa Betancur, Pablo Andr茅s Restrepo Garc茅s, Sara Katherine Rinc贸n Ruiz, Carlos Manuel Uribe Mesa, Juan Fernando Uribe Restrepo, Jhony Oswaldo V茅lez Quintero, aprobaron por unanimidad emitir un comunicado a la opini贸n p煤blica que tenga como premisa, garantizar una adecuada reforestaci贸n en el Tramo 2B y de ser posible sembrar un n煤mero mayor de individuos arb贸reos; adem谩s invitar a la Administraci贸n Municipal para que d茅 continuidad a la obra en el menor tiempo posible, ajustado a la normatividad, considerando que cumple con toda la reglamentaci贸n necesaria exigida por la autoridad ambiental para este tipo de intervenciones.
El Presidente de la Corporaci贸n, Bernardo Mora Calle, finaliz贸 la sesi贸n – que tuvo una duraci贸n de tres horas-, haciendo 茅nfasis en que: “una vez escuchadas todas las intervenciones, queda muy claro que esta es una obra que ha cumplido con todas las etapas habidas y por haber: demandas, contrademandas, estudios por parte de entes muy preparados como lo es la Universidad Nacional, que la tala de 谩rboles fue muy bien explicada, pr谩cticamente ya se tal贸 lo que se iba a talar; qu茅 le queda a una administraci贸n responsable: que tiene los permisos y las autorizaciones, doctor Sergio Rios (refiri茅ndose al Secretario de Obras P煤blicas de Envigado) y de Metropl煤s, ¿Qu茅 nos queda? Dar una soluci贸n, el proyecto ya no admite m谩s tiempos de espera, ya es una decisi贸n de ciudad que est谩 tomada, entonces manos a la obra” .
A manera de contexto:
La construcci贸n del proyecto Metropl煤s - Tramo 2B (Sistema de Transporte de Mediana Capacidad) ha tenido un retraso desde el a帽o 2012 a la fecha, raz贸n por la cual el proyecto ha tenido un sobrecosto de 14 mil millones de pesos; por su parte el Municipio ha cumplido a cabalidad con los componentes sociales y de participaci贸n ciudadana, t茅cnicos (forestales y fauna) y legales que exige el proyecto.
La Plaza de Mercado de Rionegro contin煤a y se fortalece
A tan solo 29 d铆as de haber iniciado su mandato, el Alcalde de Rionegro, Rodrigo Hern谩ndez, se reuni贸 con varios de los comerciantes de la Plaza de Mercado “Antonio Mar铆a Carmona Tejada”, tambi茅n conocida como “La Galer铆a”, a quienes les ratific贸 la continuidad de este tradicional sitio comercial y les anunci贸 mejor铆as en algunos aspectos.
Fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura y el cableado, ampliar a 30 minutos el tiempo de gracia en las zonas de estacionamiento y terminar la construcci贸n de los locales del segundo piso fueron algunos de los anuncios para los comerciantes.
El Mandatario tambi茅n anunci贸 que se avanza en la gesti贸n para que la Alcald铆a opere de manera directa el Programa de Alimentaci贸n -PAE- y de esa forma poder contratar con agricultores y comerciantes locales el suministro de c谩rnicos, verduras, frutas y verduras.
“Me parece muy bonito que el Alcalde venga a visitar la Galer铆a en la que trabajo desde hace 40 a帽os. Para nosotros es motivo de alegr铆a que se acuerden de volver. Es importante que est茅 ac谩 para poder expresarle varias inquietudes” indicaron comerciantes como Luis Fernando Su谩rez, Nohemi Garc铆a y Norbey G贸mez.
Por su parte, el Alcalde Rodrigo Hern谩ndez, dijo que “nos propusimos en campa帽a hacer un Gobierno de escucha y de concertaci贸n con los ciudadanos. La Plaza no se acaba sino que se fortalece. En ning煤n sentido permitiremos que la plaza se deteriore”.
Por ahora el Mandatario invit贸 a los comerciantes a una pr贸xima reuni贸n cuya fecha est谩 por definir.
Proyectos nuevos, financiaci贸n, subsidios y acabados en la Expoinmobiliaria 2020
Encuentra en #Expoinmobiliaria tu nuevo #hogar. Visita la Feria Expoinmobiliaria 2020 del 28 de febrero al 1 de marzo en el Pabell贸n Amarillo de Plaza Mayor y descubre ese #destino que te hace feliz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)