P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 16 de julio de 2023

Gobernaci贸n de Antioquia ofrece 5.000 becas de educaci贸n superior en el Nordeste

La Gobernaci贸n de Antioquia anunci贸 la disponibilidad de 5.000 cupos en becas de educaci贸n superior para los municipios del Nordeste, incluyendo Amalfi, Segovia, Vegach铆 y Yolomb贸, as铆 como los seis municipios del Bajo Cauca. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar oportunidades educativas a los j贸venes que residen en 谩reas remotas y contrarrestar la violencia a trav茅s de la educaci贸n.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, junto con la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia y el Sistema de Educaci贸n Superior de Antioquia - SESA, realiz贸 el anuncio en el municipio de Segovia. El SESA tiene como objetivo fortalecer la oferta de educaci贸n terciaria en las subregiones mediante la colaboraci贸n entre la Gobernaci贸n y las Instituciones de Educaci贸n Superior del departamento. Los cursos formativos tendr谩n una duraci贸n de 16 semanas y se enfocar谩n en las necesidades y vocaci贸n productiva de las subregiones beneficiadas.

El gobernador Gaviria Correa destac贸 que se ofrecer谩n 5.000 cupos en 182 cursos y diplomados, impartidos por cinco instituciones de educaci贸n superior p煤blicas de Antioquia, incluyendo la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional, el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid, el Tecnol贸gico de Antioquia y la Universidad Digital. Estas instituciones se han unido bajo el marco del SESA para ofrecer estos 5.000 cupos sin costo alguno para los j贸venes de la regi贸n.

Las inscripciones ya est谩n abiertas desde el 14 de julio y estar谩n disponibles hasta el 31 de julio. El gobernador afirm贸 que se han eliminado las barreras y las excusas para que miles de j贸venes en el Bajo Cauca y el Nordeste puedan cumplir su sue帽o de iniciar su educaci贸n superior.

La Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional sede Medell铆n se suman a esta iniciativa, brindando facilidades de acceso y ex谩menes de ingreso. La colaboraci贸n entre las instituciones busca garantizar que todos los j贸venes tengan la oportunidad de construir un proyecto de vida y acad茅mico diferente.

Estas becas de educaci贸n superior se complementan con proyectos de infraestructura que la Gobernaci贸n de Antioquia est谩 llevando a cabo en las subregiones, como el desarrollo de v铆as, pavimentaciones y otras obras que contribuyen al desarrollo integral.

El enfoque en estas dos subregiones, el Bajo Cauca y el Nordeste, se debe a las dificultades hist贸ricas que han enfrentado debido a su lejan铆a, la baja presencia del Estado y los problemas de orden p煤blico y violencia. La educaci贸n se presenta como una herramienta integral para contrarrestar la violencia y promover el desarrollo en estas 谩reas.

Las inscripciones para las becas estar谩n abiertas hasta el 31 de julio y se pueden realizar a trav茅s de la p谩gina web de la Corporaci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a: https://www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co/

Durante el evento, se entregaron de manera simb贸lica los Corazones Unidos por la Educaci贸n a las autoridades municipales y a los j贸venes beneficiarios de las becas. En total, se invertir谩n $7.438 millones de pesos en este proyecto educativo, con un 90% aportado por la Gobernaci贸n de Antioquia y un 10% por parte de las Instituciones de Educaci贸n Superior involucradas.

¡Protegiendo el recurso vital! 脕rea Metropolitana reglamenta usos del agua en subcuenca La Aguacatala

El pasado 29 de junio, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anunci贸 el inicio del proceso de reglamentaci贸n de los usos del agua y los vertimientos en la subcuenca La Aguacatala. Esta iniciativa tiene como objetivo principal conocer la calidad y cantidad del recurso h铆drico en la subcuenca, identificar a los usuarios y determinar los diferentes usos que se le est谩n dando al agua en la zona.

El proceso de reglamentaci贸n busca recopilar informaci贸n precisa que permita a las Autoridades Ambientales tomar decisiones informadas y realizar un reparto equitativo del agua. Adem谩s, se busca garantizar el cuidado del caudal base, el cual es fundamental para el mantenimiento de los ecosistemas presentes en la subcuenca.

El anuncio fue realizado con la participaci贸n de usuarios, actores ambientales y sociales, as铆 como de la comunidad en general, con el fin de involucrar a todos los sectores interesados en la protecci贸n y preservaci贸n del recurso h铆drico. Se hace hincapi茅 en la importancia de que cada individuo asuma su compromiso en el cuidado del agua, ya que esto es fundamental para lograr un #FuturoSostenible.

Con la implementaci贸n de esta reglamentaci贸n, se espera contar con informaci贸n detallada sobre los diferentes usos del agua en la subcuenca La Aguacatala, lo cual permitir谩 tomar medidas adecuadas para garantizar su uso sostenible y la conservaci贸n de los ecosistemas asociados. Asimismo, se busca promover la conciencia ambiental en la comunidad y fomentar pr谩cticas responsables en relaci贸n al consumo y uso del agua.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reafirma su compromiso con la gesti贸n integral del recurso h铆drico y seguir谩 trabajando en la implementaci贸n de medidas que promuevan su conservaci贸n y uso sostenible. La participaci贸n activa de la comunidad es fundamental para alcanzar los objetivos planteados y asegurar la disponibilidad de agua para las generaciones futuras.

¡Envigado alza vuelo sobre dos ruedas! Equipo de Ciclismo de Ruta Femenino lista para la Vuelta a Colombia

Por primera vez, la Ciudad Se帽orial cuenta con un equipo de ciclismo de ruta femenino. En un acto realizado el s谩bado 15 de julio, la Administraci贸n Municipal, la Liga de Ciclismo de Antioquia y el 脥nder Envigado se unieron para presentar y respaldar el proyecto del equipo femenino de ciclismo de ruta de Envigado. Este proyecto tiene como objetivo preparar y permitir la participaci贸n del equipo en competencias a nivel municipal, departamental, nacional e internacional, promoviendo as铆 el deporte para las mujeres del municipio.

Este equipo de ciclismo de ruta femenino es el primero en Antioquia con escalaf贸n UCI (Uni贸n de Ciclistas Internacional) y uno de los tres equipos continentales en Colombia. Est谩 compuesto por un grupo de talentosas ciclistas, entre las que se encuentran Stefan铆a S谩nchez, Andrea Alzate, Carolina Vargas, Ana Milena Fagua, Paula Latriglia, Luc铆a Ruiz, Juliana Fl贸rez, S茅rika Guluma y Mar铆a Paula Uribe.

Estas destacadas deportistas ser谩n las encargadas de representar al municipio de Envigado en la Vuelta a Colombia Femenina, que se llevar谩 a cabo del 26 al 30 de julio, con recorridos en los departamentos de Cundinamarca, Boyac谩 y Santander.

Cabe resaltar los logros obtenidos por estas ciclistas a lo largo de su trayectoria deportiva, entre los que se destacan el t铆tulo de campeona nacional sub 23, medalla de bronce en la prueba contrarreloj en el Campeonato Nacional, campeona de la Cl谩sica De Rionegro, campeona general de la Vuelta al Sur de Ibagu茅, cuarto lugar en el Campeonato Panamericano de Ruta, subcampeona en la prueba de contrarreloj del Campeonato Panamericano, y la participaci贸n del equipo en la Vuelta a Espa帽a Femenina.

Este proyecto de apoyo al ciclismo de ruta femenino ha sido posible gracias al compromiso de la Administraci贸n Municipal, encabezada por el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, mediante un convenio de apoyo firmado entre el 脥nder Envigado y la Liga de Ciclismo de Antioquia.