El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y los municipios miembros dan inicio al periodo de gesti贸n de episodio de calidad del aire para el mes de octubre por fen贸meno meteorol贸gico
Seg煤n el POECA se declara el Estado de Prevenci贸n (nivel II) por calidad del aire en el territorio metropolitano.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como autoridad ambiental urbana en los 10 municipios declara el ESTADO DE PREVENCI脫N en materia de Calidad del Aire para el territorio Metropolitano entre el 1 y el 27 de octubre de 2018, en el cual se presenta el periodo de transici贸n entre la 茅poca seca a lluviosa.De acuerdo con el informe t茅cnico del Sistema de Alertas Tempranas -SIATA es importante resaltar que existe alta probabilidad de un fen贸meno clim谩tico de car谩cter global como el ENSO (Fen贸meno de El Ni帽o Oscilaci贸n del Sur). De materializarse, dichas condiciones ser铆an desfavorables para la calidad del aire en el Valle de Aburr谩 durante los periodos octubre-noviembre de 2018 y, en especial, durante marzo de 2019. Durante octubre de 2018, el comportamiento hist贸rico esperado, condicionado a la ocurrencia de evento EL Ni帽o, sugiere una probabilidad alta (superior al 85%) de acumulaci贸n de contaminantes resultando en 脥ndices de Calidad de Aire nocivos para grupos sensibles (Naranja) generalizados (5 o m谩s estaciones con ICA naranja al tiempo) entre la segunda y tercera semana de octubre, y probabilidad media-alta (entre 50% y 85%) en la primera semana de octubre y la 煤ltima de noviembre (ver Figura).
Por lo anterior, de acuerdo con el Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica en el Valle de Aburr谩 –POECA- con el fin de reducir la concentraci贸n de contaminantes PM 2.5 en la atm贸sfera y proteger la salud de la ciudadan铆a, se inicia el periodo de Gesti贸n de Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica, declarando el Estado de Prevenci贸n en el Valle de Aburr谩 entre el 1 y el 27 de Octubre.
Medidas pico y placa ambiental- Lunes a viernes:
- Carros Particulares: permanece el pico y placa en todo el Valle de Aburr谩 para carros particulares y se incluye el d铆a s谩bado; en los cuatro (4) d铆gitos y horarios que tiene definidos el Municipio de Medell铆n, de 07:00 a 08:30 a.m. y de 17:30 a 19:00
- Motos: pico y placa en todo el Valle de Aburr谩 para motos de 2 y 4 tiempos, en los dos (2) d铆gitos y horarios que tiene definidos el Municipio de Medell铆n para las motos 2 tiempos; de 07:00 a 08:30 y de 17:30 a 19:00
- Camiones y Volquetas: Implementar la restricci贸n del transporte de carga y volquetas a cuatro (4) d铆gitos, que son los mismos d铆gitos de los carros particulares, en los horarios de 07:00 a 08:30 y de 17:30 a 19:00. Para camiones y volquetas de modelos anteriores o iguales a 2009, con los mismos d铆gitos de carros particulares, la restricci贸n ser谩 en el horario de 05:00 a 08:30 a.m. y de 16:30 a 21:00 en toda la jurisdicci贸n del Valle de Aburr谩.
Medidas pico y placa ambiental- S谩bados:
Los d铆as s谩bados mientras dure el Nivel de Prevenci贸n se implementar谩 en todo el Valle de Aburr谩:
- Carros, Motos de 2T y 4T, Camiones y Volquetas: la restricci贸n se realizar谩 alternando la rotaci贸n para las placas pares (0, 2, 4, 6, 8) un s谩bado y las impares el s谩bado siguiente (1, 3, 5, 7, 9), en los horarios de 07:00 a 08:30 y de 17:30 a 19:00. Comenzando el s谩bado 6 de octubre con los n煤meros impares 1, 3, 5, 7, 9
- Para camiones y volquetas de modelos anteriores o iguales a 2009, con los mismos d铆gitos de carros particulares, la restricci贸n ser谩 en el horario de 05:00 a 08:30 a.m. y de 16:30 a 21:00 en toda la jurisdicci贸n del Valle de Aburr谩, comenzando el s谩bado 6 de octubre con los n煤meros impares.
- Se intensifica el control y vigilancia en las fuentes m贸viles.
Medidas Industria:
- Se intensifica el control y vigilancia a las fuentes fijas, se suspenden aquellas que no est茅n cumpliendo la norma.
- Las empresas no pueden realizar mantenimiento preventivo de los equipos de control de emisiones atmosf茅ricas.
- Se deben reforzar acciones del Plan de Movilidad Empresarial Sostenible en la Empresas Planes Mes, en cuanto a incentivar el Teletrabajo, horarios flexibles y compartir el veh铆culo.
Los municipios por medio de Decreto municipal, regular谩n estas medidas en sus propios territorios y ser谩n voceros de las mismas.
AVANCES EN CALIDAD DEL AIRE
- La regi贸n metropolitana cuenta con el 50% de la red de monitoreo de calidad del aire a nivel nacional.
- Protocolo Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica, POECA. Primero en el pa铆s, pasamos de 30 d铆as en estado de alerta por contaminaci贸n en 2016 a s贸lo 1 entre febrero y abril de 2018.
- Durante el 2018 la mejor铆a en la calidad del aire ha sido notoria, luego de la contingencia del mes de marzo, todas las estaciones poblacionales han registrado 铆ndices de calidad del aire moderados y buenos, lo cual no suced铆a desde el a帽o 2012.
- Firma del Pacto por la calidad del aire con m谩s de 83 empresas e instituciones comprometidas.
- Implementaci贸n e instalaci贸n del Comit茅 t茅cnico – intersectorial del Plan Integral de Gesti贸n de Calidad del Aire, conformado por 14 mesas de trabajo.
- Seguimiento a 55 CDA. Desde 2016 a agosto 31 de 2018 se han realizado 3.175 visitas.
- 21 equipos de medici贸n a fuentes m贸viles. Desde 2016 a junio 30 se han realizado 166.
- 735 revisiones. 93.108 pruebas aprobadas ( 56% ) 73.627 (44%) pruebas rechazadas.
- Entre marzo 24 de 2017 y agosto 31 de 2018 se han realizado 1.218 visitas diarias a las fuentes fijas (industria). 58 medidas preventivas. 153 empresas en requerimiento.
- Entre el 1 de enero y el 24 de septiembre de 2018 la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n realiz贸 1.720 operativos de control a fuentes m贸viles por emisi贸n de gases. Inspeccion贸 16.651 veh铆culos, de los cuales 11.316 (el 68%) fueron aprobados y 5.283 rechazados (el 32%).
- 20 nuevos agentes de tr谩nsito. Ahora 40 agentes trabajan en articulaci贸n con el 脕rea Metropolitana para realizar los controles a trav茅s de 12 equipos de medici贸n y 6 puntos itinerantes en la ciudad.
- 682.431 谩rboles sembrados a la fecha en el Valle de Aburr谩 en el marco del Plan Siembra Aburr谩.
- La meta de un mill贸n de 谩rboles para el 2019 en los diez municipios del 脕rea Metropolitana.
- 30 corredores verdes con 20 mil individuos arb贸reos.
- Se consolid贸 en un 100% con la adopci贸n de la tarjeta C铆vica en las 6 cuencas metropolitanas.
- Han salido de circulaci贸n 370 buses en las diferentes rutas integradas y metropolitanas durante 2018. Aporte a la reducci贸n de 17 mil toneladas de CO2.
- 61,6% de renovaci贸n de veh铆culos de tecnolog铆as limpias de la flota TPM.
- Construcci贸n de 120 Kil贸metros de ciclorutas. Ya se inici贸 en los municipios de Itag眉铆 y Medell铆n (sector La Picacha).
- Instalaci贸n de 300 puntos de cicloparqueaderos.
- Instalaci贸n de 100 nuevas estaciones de Encicla en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.
- Planes de Movilidad Empresarial Sostenible – PLANES MES: se han recibido 181 Planes MES que benefician de manera directa aproximadamente 162 mil colaboradores.
- Modernizaci贸n de flotas, volquetas, camiones y veh铆culos de distribuci贸n.
- Exploraci贸n de alternativas a trav茅s de pilotos de transporte m谩s limpio como veh铆culos a gas natural, h铆brido y el茅ctrico.
- Implementaci贸n de proyecto de 1.500 taxis el茅ctricos. Este a帽o ingresaran los primeros 500 taxis. Los otros se distribuir谩n entre 2019 y 2020.
- Se construye el Metrocable Picacho, proyecto que beneficiar谩 a m谩s de 420.000 personas, estimando que diariamente movilice a unas 36.000. Al ser un sistema el茅ctrico, permitir谩 la disminuci贸n de gases contaminantes en todo el Noroccidente de Medell铆n.
- Construcci贸n del Metrocable Miraflores.