martes, 16 de enero de 2018
Alcald铆a de Medell铆n trabaja por poblaci贸n de la tercera edad
Cerca del 30% de la poblaci贸n total de Medell铆n son personas mayores de 50 a帽os, ellos son quienes conocen la historia y han sido testigos de la transformaci贸n de Medell铆n. Trabajamos por la dignidad y bienestar de esta poblaci贸n, ofrecemos para ellos recreaci贸n, deporte, acompa帽amiento y mejor calidad de vida.
Metrocable Picacho beneficiar谩 m谩s de 420 mil habitantes
Con el metrocable Picacho la Administraci贸n de Medell铆n transformar谩 la calidad de vida de los habitantes de las comunas 5 y 6. Ser谩n cerca de 420.000 personas beneficiadas de manera indirecta en esta zona. Es una obra amigable con el medio ambiente que contribuye a nuestra apuesta de una movilidad sostenible para Medell铆n.
Carepa normaliza servicios para poblaci贸n v铆ctima
La Alcald铆a de Carepa va hacia adelante a favor del desarrollo social de las comunidades. La administraci贸n municipal est谩 normalizando los servicios para la poblaci贸n v铆ctima, sector educaci贸n, Agricultura, y otros programas sociales.
¡Carepa, potencia nacional! M谩s gestiones tras buenos resultados deportivos
Una importante dotaci贸n se logr贸 por parte del IMDER Carepa ante Indeportes antioquia, como balones, e implementos para atletismo y una espectacular colchoneta para la pr谩ctica de Lucha Ol铆mpica, la cual no s贸lo est谩 homologada para eventos nacionales en 茅ste deporte sino que tambi茅n podr谩 ser utilizada para Taekwondo, Judo, Porrismo y Gimnasia.
El gerente del Imder Carepa Yofre L贸pez, destac贸 el apoyo que en conjunto con la Administraci贸n Municipal #CarepaPositiva se brindan a favor de los procesos deportivos en nuestra localidad, como el apoyo a nuestros deportistas para la participaci贸n en competencias regionales y departamentales, la contrataci贸n de 25 entrenadores que ser谩n vinculados nuevamente este a帽o de manera ininterrumpida para 15 disciplinas deportivas, as铆 como se hizo en 2016 y durante el 2017, frente a s贸lo 15 monitores contratados por periodos cortos en el cuatrienio anterior, indic贸 el funcionario.
L贸pez, record贸 que Carepa hoy d铆a ha alcanzado los mejores resultados deportivos de su historia, tras ocupar el sexto lugar de manera consecutiva (a帽os 2016 y 2017) entre los 125 municipios de Antioquia, en los Juegos Departamentales, lo que a su vez nos hace sobresalir a nivel pa铆s, toda vez que Antioquia es potencia nacional, y Carepa se consolida como potencia departamental, puntualiz贸.
El gerente del Imder Carepa Yofre L贸pez, destac贸 el apoyo que en conjunto con la Administraci贸n Municipal #CarepaPositiva se brindan a favor de los procesos deportivos en nuestra localidad, como el apoyo a nuestros deportistas para la participaci贸n en competencias regionales y departamentales, la contrataci贸n de 25 entrenadores que ser谩n vinculados nuevamente este a帽o de manera ininterrumpida para 15 disciplinas deportivas, as铆 como se hizo en 2016 y durante el 2017, frente a s贸lo 15 monitores contratados por periodos cortos en el cuatrienio anterior, indic贸 el funcionario.
L贸pez, record贸 que Carepa hoy d铆a ha alcanzado los mejores resultados deportivos de su historia, tras ocupar el sexto lugar de manera consecutiva (a帽os 2016 y 2017) entre los 125 municipios de Antioquia, en los Juegos Departamentales, lo que a su vez nos hace sobresalir a nivel pa铆s, toda vez que Antioquia es potencia nacional, y Carepa se consolida como potencia departamental, puntualiz贸.
Se posesion贸 el nuevo Gerente del Hospital de Turbo

El evento se realiz贸 con la presencia de los l铆deres de los procesos administrativos del hospital y funcionarios de la alcald铆a municipal.
“El nuevo gerente es un gran profesional, y contar谩 siempre con mi respaldo, le doy toda la confianza para que realice un gran trabajo, porque la responsabilidad es grande y desde hoy debe iniciar a cumplir con los nuevos retos”, manifest贸 el alcalde durante su alocuci贸n.
Por su parte el posesionado dijo que, “esta es una gran oportunidad de servirle a mi municipio y s茅 que vamos a realizar un buen trabajo con el que tenemos un enorme compromiso de convertir a esta instituci贸n en algo grande”.
Turbo da apertura al calendario acad茅mico
Inici贸 el a帽o de la transformaci贸n educativa en Turbo. M谩s de 1.500 docentes de las Instituciones Educativas Oficiales del municipio hicieron presencia en la Instituci贸n Educativa Normal Superior de Urab谩 c贸mo parte del regreso laboral del magisterio turbe帽o.
El alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez saludo a los docentes, socializ贸 los proyectos que se realizar谩n durante el presente a帽o, e invit贸 a aplicar al proyecto de vivienda que actualmente lidera la administraci贸n municipal y la caja de compensaci贸n Comfenalco.
El secretario de educaci贸n Edgar Morales invit贸 a los maestros de coraz贸n a empoderarse de los procesos educativos, el prop贸sito, lograr una verdadera transformaci贸n en la calidad, adem谩s felicit贸 a los docentes comprometidos con el mejoramiento continuo en las aulas urbanas y rurales.
Durante el encuentro se trataron temas de ascenso en el escalaf贸n docente, bienestar laboral, calidad educativa, salud, entre otros.
El alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez saludo a los docentes, socializ贸 los proyectos que se realizar谩n durante el presente a帽o, e invit贸 a aplicar al proyecto de vivienda que actualmente lidera la administraci贸n municipal y la caja de compensaci贸n Comfenalco.
El secretario de educaci贸n Edgar Morales invit贸 a los maestros de coraz贸n a empoderarse de los procesos educativos, el prop贸sito, lograr una verdadera transformaci贸n en la calidad, adem谩s felicit贸 a los docentes comprometidos con el mejoramiento continuo en las aulas urbanas y rurales.
Durante el encuentro se trataron temas de ascenso en el escalaf贸n docente, bienestar laboral, calidad educativa, salud, entre otros.
Entrega de Kits escolares en Barbosa
La Administraci贸n Municipal de Barbosa "Construyamos Juntos" liderada por el Alcalde, Edison Garc铆a Restrepo y el Comit茅 de Gesti贸n Social de la Primera Dama, Duberleny Jim茅nez Betancur desde la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura entregar谩n del 22 al 26 de enero los kits escolares a los estudiantes de la zona urbana y rural de este municipio.
La administraci贸n municipal estar谩 en las Instituciones Educativas y en las principales sedes de los C.E.R, compartiendo con los ni帽os y ni帽as.
Jornada de vacunaci贸n en Barbosa
Pensando en el bienestar de la comunidad la Administraci贸n Municipal de Barbosa “Construyamos Juntos” desde la Secretar铆a de Salud, Protecci贸n Social y Desarrollo Comunitario invita a participar el pr贸ximo s谩bado 27 de enero en la Jornada de Vacunaci贸n.
Inician trabajos de pavimentaci贸n en Sabaneta
La alcald铆a de Sabaneta informa a la comunidad que se iniciaron trabajos de fresado y pavimentaci贸n por la carrera 45 y calle 70 sur. Estos trabajos se realizaran hasta el pr贸ximo jueves 18 de enero.
Sabaneta aumenta zonas de conservaci贸n y protecci贸n de flora y fauna
A la Reserva Natural de La Romera, en el municipio de Sabaneta, se suman los predios adquiridos de las fincas “Bellavista y Canal贸n” como pulm贸n del territorio, generando mayores zonas verdes para el disfrute de la comunidad y a la conservaci贸n y protecci贸n de flora y fauna.
Limpieza de puentes y se帽ales en Sabaneta
Desde la Secretar铆a Movilidad y Tr谩nsito Sabaneta, se viene realizando la limpieza de puentes y se帽ales verticales de las v铆as principales del municipio; esto con el fin de cuidar todos los actores viales y mantener en buen estado las se帽al茅ticas
Regreso a clases en Sabaneta
Tras la finalizaci贸n de las vacaciones, llega el regreso a clase de los ni帽os, ni帽as y adolescentes del municipio de Sabaneta.
La Polic铆a Nacional de los Colombianos retoma las acciones y estrategias de acompa帽amiento a los colegios a trav茅s del "Plan Intervenci贸n Integral a Entornos Escolares", afianzando la confianza de los estudiantes que se dirigen a sus aulas, dando consejos pr谩cticos con el fin de preservar la seguridad en sus entornos.
La Polic铆a Nacional de los Colombianos retoma las acciones y estrategias de acompa帽amiento a los colegios a trav茅s del "Plan Intervenci贸n Integral a Entornos Escolares", afianzando la confianza de los estudiantes que se dirigen a sus aulas, dando consejos pr谩cticos con el fin de preservar la seguridad en sus entornos.
Alcald铆a de Bello ha demolido m谩s de 150 obras de construcci贸n ilegales
Gracias a la denuncia ciudadana, la Alcald铆a de Bello ha evitado que construcciones ilegales se apropien del espacio p煤blico y afecten la seguridad y la convivencia en los barrios.
En 2 a帽os la Administraci贸n de Bello ha demolido m谩s de 150 obras ilegales. Este a帽o trabajar谩 con m谩s fuerza por la cultura de la legalidad.
Bello entrega colecci贸n "Biblioteca B谩sica Familiar-leer es mi cuento"
El Alcalde C茅sar Su谩rez Mira y el Ministerio de Cultura, entregaron la colecci贸n de libros "Biblioteca B谩sica Familiar-leer es mi cuento", a las familias de la urbanizaci贸n Montesclaros.
La Administraci贸n de Bello construye tejido social, promueve la lectura en familia y crea escenarios de paz y convivencia.
La Administraci贸n de Bello construye tejido social, promueve la lectura en familia y crea escenarios de paz y convivencia.
Itag眉铆 campe贸n de BMX en el Festival de Festivales Pony 2018
Por segundo a帽o consecutivo, el municipio de Itag眉铆 se consagra campe贸n de la disciplina de BMX en el Festival de Festivales Pony, demostrando su hegemon铆a en este deporte.
3 oros, 3 platas y 4 bronces, resultado de Itag眉铆 en esta nueva versi贸n del Festival de Festivales en la disciplina de BMX. Un total de 2008 puntos le permiti贸 ubicarse en el primer puesto, seguido por el municipio de Envigado con 1418 puntos, y en el tercer puesto el club BMX Riders de Medell铆n con 1056 puntos.
Para la Administraci贸n Municipal el deporte se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para la transformaci贸n social de la ciudad, gracias a esto los participantes de estas competencias contaron con todo el apoyo log铆stico como transporte, alimentaci贸n, dotaci贸n, entre otros privilegios que ayudaron a lograr el objetivo de posicionar al municipio en la 茅lite departamental del deporte.
“Agradezco a la Alcald铆a de Itag眉铆 que a trav茅s de la Secretar铆a de Deportes siempre nos han respaldado, al equipo de desarrollo deportivo, a los padres de familia y a los ni帽os, por hacer posible este nuevo logro para el municipio”, son las palabras de Leoncio Castrill贸n R煤a; director y fundador del Club Saltamontes de BMX.
3 oros, 3 platas y 4 bronces, resultado de Itag眉铆 en esta nueva versi贸n del Festival de Festivales en la disciplina de BMX. Un total de 2008 puntos le permiti贸 ubicarse en el primer puesto, seguido por el municipio de Envigado con 1418 puntos, y en el tercer puesto el club BMX Riders de Medell铆n con 1056 puntos.
Para la Administraci贸n Municipal el deporte se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para la transformaci贸n social de la ciudad, gracias a esto los participantes de estas competencias contaron con todo el apoyo log铆stico como transporte, alimentaci贸n, dotaci贸n, entre otros privilegios que ayudaron a lograr el objetivo de posicionar al municipio en la 茅lite departamental del deporte.
“Agradezco a la Alcald铆a de Itag眉铆 que a trav茅s de la Secretar铆a de Deportes siempre nos han respaldado, al equipo de desarrollo deportivo, a los padres de familia y a los ni帽os, por hacer posible este nuevo logro para el municipio”, son las palabras de Leoncio Castrill贸n R煤a; director y fundador del Club Saltamontes de BMX.
Alcald铆a de Cali vacuna gratuitamente a poblaci贸n venezolana
La vacunaci贸n a la poblaci贸n migrante de Venezuela asentada en Cali no s贸lo es un acto de hermandad sino que tambi茅n tiene el prop贸sito de evitar la propagaci贸n de enfermedades que puedan afectar a la poblaci贸n cale帽a. Y es as铆 y como siguiendo las directrices del alcalde de Cali, Maurice Armitage, el secretario de salud de Cali, Alexander Dur谩n Pe帽afiel, indic贸 que hasta el momento 1.600 venezolanos han accedido al esquema de vacunaci贸n ofrecido por el Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI –Cali.
“Hemos abierto las puertas para que estas personas, especialmente los ni帽os, mujeres embarazadas y adultos mayores, puedan tener el mismo esquema de los colombianos, esto sin ning煤n tipo de exigencia en materia de documentaci贸n y totalmente gratis”, afirm贸 el Secretario.
En los registros del PAI Cali, se encuentra que los venezolanos han sido especialmente responsables en bridar a sus ni帽os el esquema de vacunaci贸n, accediendo a vacunas contra la hepatitis, la polio, influenza, triple viral y la DPT (refuerzo de los 5 a帽os), entre otras.
Igualmente en la poblaci贸n adulta se registra vacunaci贸n contra la influenza para mayores de 50 a帽os y mujeres gestantes.
“Vemos tambi茅n con agrado que ha tenido una buena respuesta la vacunaci贸n contra el Virus del Papiloma Humano VPH, que evita el c谩ncer de cuello uterino en las mujeres y otros tipos de c谩ncer”, dijo Alexander Dur谩n, secretario de Salud.
La Secretar铆a de Salud recuerda a la poblaci贸n de venezolanos en Cali que pueden acceder a cualquier punto de vacunaci贸n habilitado para hacer uso de los biol贸gicos y que no es necesario presentar documento alguno, aunque s铆 facilita la labor de registro poder presentar el carn茅 de vacunaci贸n de los ni帽os.
Por: Hern谩n Hormaza
“Hemos abierto las puertas para que estas personas, especialmente los ni帽os, mujeres embarazadas y adultos mayores, puedan tener el mismo esquema de los colombianos, esto sin ning煤n tipo de exigencia en materia de documentaci贸n y totalmente gratis”, afirm贸 el Secretario.
En los registros del PAI Cali, se encuentra que los venezolanos han sido especialmente responsables en bridar a sus ni帽os el esquema de vacunaci贸n, accediendo a vacunas contra la hepatitis, la polio, influenza, triple viral y la DPT (refuerzo de los 5 a帽os), entre otras.
Igualmente en la poblaci贸n adulta se registra vacunaci贸n contra la influenza para mayores de 50 a帽os y mujeres gestantes.
“Vemos tambi茅n con agrado que ha tenido una buena respuesta la vacunaci贸n contra el Virus del Papiloma Humano VPH, que evita el c谩ncer de cuello uterino en las mujeres y otros tipos de c谩ncer”, dijo Alexander Dur谩n, secretario de Salud.
La Secretar铆a de Salud recuerda a la poblaci贸n de venezolanos en Cali que pueden acceder a cualquier punto de vacunaci贸n habilitado para hacer uso de los biol贸gicos y que no es necesario presentar documento alguno, aunque s铆 facilita la labor de registro poder presentar el carn茅 de vacunaci贸n de los ni帽os.
Por: Hern谩n Hormaza
El Ministerio de Educaci贸n busca dar mayor efectividad y transparencia al Programa de alimentaci贸n Escolar (PAE)
La ministra de Educaci贸n, Yaneth Giha, propuso una serie de cambios en el Plan de Alimentaci贸n Escolar, PAE, con el fin de garantizar mayor eficiencia y transparencia en el uso de los recursos dirigidos a financiar la alimentaci贸n escolar.
De ah铆 que la propuesta de la ministra Giha, este encaminada a implementar una serie de medidas para mejorar los procesos de planeaci贸n, contrataci贸n y ejecuci贸n del PAE, debido a que actualmente se presentan problemas en algunas regiones del pa铆s, como demoras en la contrataci贸n debido a la diversidad de fuentes de recursos o doble contrataci贸n.
Sin embargo, cabe resaltar que el muncipio Cali ha sido destacado modelo en la ejecuci贸n de este plan, y que gracias a las directrices del alcalde, Maurice Armitage, el a帽o pasado, se entregaron diariamente en complemento alimentario 162.033 raciones y en jornada 煤nica 16.183 raciones a ni帽os, adolescentes y j贸venes de las Instituciones Oficiales Educativas, con una inversi贸n total de $ 56.819. Millones de pesos.
Una de las posibles soluciones planteadas por la titular del Ministerio educativo, ser铆a asignar todas las fuentes presupuestales con las que se financia el programa, 煤nicamente a las Gobernaciones y los municipios certificados, Cali, entre ellos, es decir, 95 entidades territoriales certificadas y no a los m谩s de mil municipios del territorio nacional como ocurre actualmente. Tambi茅n propone la creaci贸n de un organismo que fije lineamientos de pol铆tica sobre la operaci贸n del PAE a nivel nacional, articulando los recursos entre las entidades de orden nacional y territorial y as铆 estandarizar los precios de los alimentos con estudios de mercado, por 煤ltimo replantear los criterios de focalizaci贸n, de tal forma que el PAE llegue a tiempo y con calidad a quienes m谩s lo necesitan.
Por: Beatriz Barona
De ah铆 que la propuesta de la ministra Giha, este encaminada a implementar una serie de medidas para mejorar los procesos de planeaci贸n, contrataci贸n y ejecuci贸n del PAE, debido a que actualmente se presentan problemas en algunas regiones del pa铆s, como demoras en la contrataci贸n debido a la diversidad de fuentes de recursos o doble contrataci贸n.
Sin embargo, cabe resaltar que el muncipio Cali ha sido destacado modelo en la ejecuci贸n de este plan, y que gracias a las directrices del alcalde, Maurice Armitage, el a帽o pasado, se entregaron diariamente en complemento alimentario 162.033 raciones y en jornada 煤nica 16.183 raciones a ni帽os, adolescentes y j贸venes de las Instituciones Oficiales Educativas, con una inversi贸n total de $ 56.819. Millones de pesos.
Una de las posibles soluciones planteadas por la titular del Ministerio educativo, ser铆a asignar todas las fuentes presupuestales con las que se financia el programa, 煤nicamente a las Gobernaciones y los municipios certificados, Cali, entre ellos, es decir, 95 entidades territoriales certificadas y no a los m谩s de mil municipios del territorio nacional como ocurre actualmente. Tambi茅n propone la creaci贸n de un organismo que fije lineamientos de pol铆tica sobre la operaci贸n del PAE a nivel nacional, articulando los recursos entre las entidades de orden nacional y territorial y as铆 estandarizar los precios de los alimentos con estudios de mercado, por 煤ltimo replantear los criterios de focalizaci贸n, de tal forma que el PAE llegue a tiempo y con calidad a quienes m谩s lo necesitan.
Por: Beatriz Barona
Matr铆culas Abiertas en el Instituto Popular de Cultura de Cali
Hasta el pr贸ximo 4 de febrero el Instituto Popular de Cultura de Cali, IPC, tiene abiertas sus inscripciones para los programas art铆sticos enfocados en educaci贸n para el trabajo. Entre los programas ofertados se encuentran: m煤sicas tradicionales y populares, interpretaci贸n instrumental de m煤sicas tradicionales y populares, actuaci贸n teatral, teatro en espacios abiertos, danzas folcl贸ricas colombianas, artes pl谩sticas y fotograf铆a art铆stica.
Preservar el arte popular y tradicional de los colombianos es la esencia de esta instituci贸n que en d铆as pasados cumpli贸 setenta a帽os, y “gracias al f谩cil acceso a nuestro programa, por los bajos costos educativos, nos ha permitido llevar arte a todos los estratos socio- econ贸micos de Santiago de Cali”; afirm贸 Mar铆a del Pilar Meza D铆az, directora del Instituto Popular de Cultura.
Para este nuevo calendario acad茅mico, que dar谩 inicio en pocos d铆as, la formaci贸n de artistas se enfocar谩 tambi茅n en potenciar el talento de los m谩s peque帽os a trav茅s de la Escuela Infantil y Juvenil de Artes integradas, que ofrece cursos en teatro, m煤sica, danza, artes pl谩sticas y visuales a ni帽os y adolescentes entre los 5 y 15 a帽os
El proceso de inscripci贸n se puede cerrar cuando se agoten los cupos en cualquiera de los programas o en su fecha l铆mite.
M谩s informaci贸n Sede San Fernando 5141773. Calle 4 # 27 – 140 - Sede El Porvenir 4487616. Calle 28 # 5-74 o en www.institutopopulardecultura.edu.co secci贸n academia; procesos de inscripci贸n y sigue las instrucciones.
Por: Miguel Rosales
Preservar el arte popular y tradicional de los colombianos es la esencia de esta instituci贸n que en d铆as pasados cumpli贸 setenta a帽os, y “gracias al f谩cil acceso a nuestro programa, por los bajos costos educativos, nos ha permitido llevar arte a todos los estratos socio- econ贸micos de Santiago de Cali”; afirm贸 Mar铆a del Pilar Meza D铆az, directora del Instituto Popular de Cultura.
Para este nuevo calendario acad茅mico, que dar谩 inicio en pocos d铆as, la formaci贸n de artistas se enfocar谩 tambi茅n en potenciar el talento de los m谩s peque帽os a trav茅s de la Escuela Infantil y Juvenil de Artes integradas, que ofrece cursos en teatro, m煤sica, danza, artes pl谩sticas y visuales a ni帽os y adolescentes entre los 5 y 15 a帽os
El proceso de inscripci贸n se puede cerrar cuando se agoten los cupos en cualquiera de los programas o en su fecha l铆mite.
M谩s informaci贸n Sede San Fernando 5141773. Calle 4 # 27 – 140 - Sede El Porvenir 4487616. Calle 28 # 5-74 o en www.institutopopulardecultura.edu.co secci贸n academia; procesos de inscripci贸n y sigue las instrucciones.
Por: Miguel Rosales
Infraestructura pide a Megaproyectos celeridad en la instalaci贸n del alumbrado en el parque lineal R铆o Cali
Una solicitud para que Megaproyectos instale la primera fase del alumbrado del parque lineal R铆o Cali y que ilumina directamente la Avenida 2陋 norte hizo la Secretar铆a de Infraestructura a la empresa Megaproyectos, recalcando que tambi茅n forma parte de la iluminaci贸n integral del parque y todo est谩 listo para adelantar dicho proceso.
“Se trata de los postes de 12 metros de altura que est谩n al margen de la v铆a. Son los convencionales y sobre ellos no hay mayores especificaciones. Si Megaproyectos empieza a instalarlos tendremos buena iluminaci贸n. Ya tienen aprobada esa parte del trabajo, la idea es que compren pronto los postes e inicien su instalaci贸n inmediata”, dijo el ingeniero Marcial qui帽ones, secretario de Infraestructura.
Frente a los postes internos del parque y que tienen un dise帽o artesanal muy especial, el jefe de la cartera de infraestructura precis贸, “hemos dado el visto bueno y les estamos pidiendo las especificaciones t茅cnicas y los detalles para que terminen el dise帽o y poder hacer su instalaci贸n. En este momento y dado que ya est谩 la canalizaci贸n, se est谩 terminando de colocar la red y as铆 continuar con dichos postes”, recalc贸 el funcionario.
El secretario ha sido enf谩tico al afirmar que solo cuando se tenga el alumbrado funcionando se podr谩 poner al servicio el parque porque la iluminaci贸n, que ser谩 tipo LED, es fundamental para contribuir a la seguridad y disfrute del espacio.
En total son cerca de 180 postes que estar谩n d谩ndole vida con su luz a este kil贸metro de alameda que bordea ambos lados del r铆o Cali desde la calle 25 hasta la calle 15 y que tendr谩 espacio p煤blico y ciclorruta para que los cale帽os se empoderen de este dise帽o arquit茅ctonico 煤nico en la ciudad.
“Los cambios generan resistencia, pero estamos seguros que una vez se pueda tener al servicio este parque, ser谩 un 铆cono cale帽o”, insisti贸 el alto funcionario local.
Actualmente se trabaja en los detalles finales del espacio p煤blico, construido con un ladrillo especial, se termina de instalar y de fundir el puente peatonal en la calle 19 y se hace la escalinata de la calle 23 para su posterior fundici贸n. El puente vehicular ubicado sobre la calle 21 ser谩 reemplazado por uno met谩lico. La obra est谩 en su trayecto final y tuvo un costo de $28.000 millones.
Por: Anna Mar铆a Castro Casas
“Se trata de los postes de 12 metros de altura que est谩n al margen de la v铆a. Son los convencionales y sobre ellos no hay mayores especificaciones. Si Megaproyectos empieza a instalarlos tendremos buena iluminaci贸n. Ya tienen aprobada esa parte del trabajo, la idea es que compren pronto los postes e inicien su instalaci贸n inmediata”, dijo el ingeniero Marcial qui帽ones, secretario de Infraestructura.
Frente a los postes internos del parque y que tienen un dise帽o artesanal muy especial, el jefe de la cartera de infraestructura precis贸, “hemos dado el visto bueno y les estamos pidiendo las especificaciones t茅cnicas y los detalles para que terminen el dise帽o y poder hacer su instalaci贸n. En este momento y dado que ya est谩 la canalizaci贸n, se est谩 terminando de colocar la red y as铆 continuar con dichos postes”, recalc贸 el funcionario.
El secretario ha sido enf谩tico al afirmar que solo cuando se tenga el alumbrado funcionando se podr谩 poner al servicio el parque porque la iluminaci贸n, que ser谩 tipo LED, es fundamental para contribuir a la seguridad y disfrute del espacio.
En total son cerca de 180 postes que estar谩n d谩ndole vida con su luz a este kil贸metro de alameda que bordea ambos lados del r铆o Cali desde la calle 25 hasta la calle 15 y que tendr谩 espacio p煤blico y ciclorruta para que los cale帽os se empoderen de este dise帽o arquit茅ctonico 煤nico en la ciudad.
“Los cambios generan resistencia, pero estamos seguros que una vez se pueda tener al servicio este parque, ser谩 un 铆cono cale帽o”, insisti贸 el alto funcionario local.
Actualmente se trabaja en los detalles finales del espacio p煤blico, construido con un ladrillo especial, se termina de instalar y de fundir el puente peatonal en la calle 19 y se hace la escalinata de la calle 23 para su posterior fundici贸n. El puente vehicular ubicado sobre la calle 21 ser谩 reemplazado por uno met谩lico. La obra est谩 en su trayecto final y tuvo un costo de $28.000 millones.
Por: Anna Mar铆a Castro Casas
En febrero se reinicia el Bachet贸n en Cali
Habilitar 300 kil贸metros longitudinales de v铆a e invertir m谩s de $7000 millones es el prop贸sito de la segunda fase del programa Bachet贸n, que se iniciar谩 en febrero bajo el liderazgo del Alcalde de Cali, Maurice Armitage y una vez se terminen los tr谩mites administrativos para conformar las cuadrillas que realizan el mantenimiento a la malla vial cale帽a.
Y es que el programa que impact贸 de manera positiva las calles de Cali, durante el 2017 rehabilit贸 61.375 metros cuadrados y este a帽o seg煤n lo manifest贸 Marcial Qui帽ones, secretario de Infraestructura se har谩 un manejo preventivo a lo que ya se hizo y se continuar谩 con la actividad correctiva tapando huecos en toda la ciudad.
“Estamos reprogramando las calles que ser谩n intervenidas y este primer mes estamos revisando lo que ya se hizo. La idea es atender prioritariamente lo que apenas se est谩 formando para evitar que lleguen a ser for谩menes. Se retomar谩n las v铆as que estaban programadas y no se alcanzaron a trabajar”, recalc贸 el ingeniero quien a帽adi贸 que hasta el momento se han impactado 14 calles principales y 35 v铆as en el interior de las comunas.
Qui帽ones ratific贸 el compromiso del alcalde Armitage con el programa e insisti贸 en que este debe trascender los gobiernos. “脡l ha insistido en que se debe continuar y adem谩s que debe hacer con la rigurosidad t茅cnica para que la malla vial est茅 en buen estado. La verdad es que la ten铆amos muy deteriorada, pero el prop贸sito es rehabilitarla y que las pr贸ximas administraciones sigan con este trabajo”, afirm贸.
En el eje de trabajo para este a帽o se insistir谩 paralelamente en el componente preventivo y el correctivo, “es la 煤nica manera que da resultados porque lo que est谩 bueno debe seguir bueno y mejorando y lo que est谩 malo debe empezar a mejorarse para llegar a tener una malla vial segura y que la gente pueda andar a una velocidad acorde con las normas de movilidad en Cali”, insisti贸.
Aunque durante el mes de enero no se efect煤a el programa Bachet贸n si se trabaja con las cuadrillas de planta en el mejoramiento de la malla vial en el interior de las comunas.
En ese sentido se trabaj贸 en la carrera 85 E entre calles 33 y 34, en la calle 25 entre carreras 100 y 80 en la comuna 17; se est谩 haciendo la identificaci贸n del tramo donde se construir谩n huellas vehiculares en el corregimiento de Felidia y se hace bacheo en la avenida 6 N con calle 40 en la comuna 2.
Por: Anna Mar铆a Castro Casas
Y es que el programa que impact贸 de manera positiva las calles de Cali, durante el 2017 rehabilit贸 61.375 metros cuadrados y este a帽o seg煤n lo manifest贸 Marcial Qui帽ones, secretario de Infraestructura se har谩 un manejo preventivo a lo que ya se hizo y se continuar谩 con la actividad correctiva tapando huecos en toda la ciudad.
“Estamos reprogramando las calles que ser谩n intervenidas y este primer mes estamos revisando lo que ya se hizo. La idea es atender prioritariamente lo que apenas se est谩 formando para evitar que lleguen a ser for谩menes. Se retomar谩n las v铆as que estaban programadas y no se alcanzaron a trabajar”, recalc贸 el ingeniero quien a帽adi贸 que hasta el momento se han impactado 14 calles principales y 35 v铆as en el interior de las comunas.
Qui帽ones ratific贸 el compromiso del alcalde Armitage con el programa e insisti贸 en que este debe trascender los gobiernos. “脡l ha insistido en que se debe continuar y adem谩s que debe hacer con la rigurosidad t茅cnica para que la malla vial est茅 en buen estado. La verdad es que la ten铆amos muy deteriorada, pero el prop贸sito es rehabilitarla y que las pr贸ximas administraciones sigan con este trabajo”, afirm贸.
En el eje de trabajo para este a帽o se insistir谩 paralelamente en el componente preventivo y el correctivo, “es la 煤nica manera que da resultados porque lo que est谩 bueno debe seguir bueno y mejorando y lo que est谩 malo debe empezar a mejorarse para llegar a tener una malla vial segura y que la gente pueda andar a una velocidad acorde con las normas de movilidad en Cali”, insisti贸.
Aunque durante el mes de enero no se efect煤a el programa Bachet贸n si se trabaja con las cuadrillas de planta en el mejoramiento de la malla vial en el interior de las comunas.
En ese sentido se trabaj贸 en la carrera 85 E entre calles 33 y 34, en la calle 25 entre carreras 100 y 80 en la comuna 17; se est谩 haciendo la identificaci贸n del tramo donde se construir谩n huellas vehiculares en el corregimiento de Felidia y se hace bacheo en la avenida 6 N con calle 40 en la comuna 2.
Por: Anna Mar铆a Castro Casas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)