P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 26 de septiembre de 2016

Fue neutralizado alias “Sebasti谩n”

M谩ximo cabecilla del Clan del Golfo en el occidente de Antioquia

En Operaci贸n Agamen贸n, realizada por la Polic铆a Nacional, se logr贸 un contundente golpe al narcotr谩fico.

DC_12200 (7)Uniformados del Bloque de B煤squeda lograron la neutralizaci贸n de Edwin Rom谩n Vel谩squez Valle, alias 'Sebasti谩n', el cual fue abatido en la vereda San Pascual de Ca帽asgordas, Antioquia.

El individuo rea se帽alado como el cabecilla del Clan del Golfo, que opera en el occidente del Departamento de Antioquia.

Perfil Criminal de alias “Sebasti谩n”:

- Trayectoria criminal de 20 a帽os.

- Desmovilizado del Bloque Elmer C谩rdenas de las extintas AUC, su accionar criminal se ha enfocado en actividades de narcotr谩fico y miner铆a ilegal que le generaban 1.700 millones mensuales.

- Asume como cabecilla en el Occidente de Antioquia desde a帽o 2015, encargado de fortalecer el tr谩fico de coca铆na por rutas internas hac铆a el Urab谩 Chocoano donde contaba con 402 hombres bajo su mando con un arsenal de 85 armas largas y 70 de corto alcance.

Seg煤n investigaciones adelantadas por unidades de Inteligencia de la Polic铆a Nacional, este delincuente ten铆a contacto con narcotraficantes en Centroam茅rica para el env铆o de coca铆na hac铆a los Estados Unidos, actividad criminal por la cual es solicitado en extradici贸n por la Corte del Distrito de Florida en los Estados Unidos de Am茅rica, por el delito de narcotr谩fico.

Polic铆a Metropolitana se incauta de 230 kilos de marihuana

En los procedimientos fue capturado un hombre de 55 a帽os de edad

Una de las incautaciones fue gracias a un perro antinarc贸ticos

La Polic铆a Metropolitana En dos procedimientos logr贸 la incautaci贸n de m谩s de 230 kilos de marihuana los cuales al parecer serian entregados y distribuidos en varios sitios de expendio de estupefacientes en el 谩rea metropolitana.

ok 2El primer procedimiento se desarrollo en las bodegas de una empresa transportadora de encomiendas, ubicada en la carrera 64 # 67 b-35 barrio caribe, nororiente de la ciudad, donde unidades del grupo de carabineros y gu铆as caninos en actividades de verificaci贸n y registro a encomiendas, hallaron empacadas en cinco cajas de cart贸n 100 paquetes de un kilo cada uno para un total de 100 kilos de marihuana tipo Cripa.

ok 3

Seg煤n las investigaciones al parecer esta encomienda proced铆a de la ciudad de Cali y seria entregada posteriormente en el barrio Popular dos, la cual luego de ser procesada seria distribuida y vendida en casa de vicio del sector.

Ok 1El segundo procedimiento se realizo en la carrera 48A con calle 83, barrio Campo Vald茅s, nororiente de la ciudad, donde unidades adscritas al cuadrante del sector en actividades control y registro notaron la actitud sospechosa de un hombre de 55 a帽os de edad, quien se movilizaba en un veh铆culo tipo Taxi de placas TSK 991, a quien al realizarle el respectivo registro le fueron hallados 130 kilos de marihuana.

La persona capturada y elementos estupefacientes fueron dejadas a disposici贸n de autoridad competente.

La Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 se ha logrado incautar de 4.799 kilos de marihuana en lo que va corrido del presente a帽o.

Gobernaci贸n radicar谩 ante la Asamblea el proyecto de ordenanza para crear la Provincia de Cartama

- As铆 lo anunci贸 en Jeric贸 el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, durante reuni贸n con los 11 alcaldes de las localidades que conformar谩n esta figura.

- El gobernador tambi茅n estuvo en Pueblorrico,  en la celebraci贸n de sus 150 a帽os y se comprometi贸 con la pavimentaci贸n de la v铆a entre esta localidad y Jeric贸.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, se reuni贸 en Jeric贸 con los alcaldes de los 11 municipios del Suroeste antioque帽o que vienen gestionando todo lo necesario para constituirse en provincia, la primera de Antioquia y del pa铆s.

El mandatario recibi贸 de manos de los alcaldes los once acuerdos aprobados por sus respectivos concejos municipales, para participar de la provincia que se constituir谩 y se comprometi贸 a que en las sesiones ordinarias de la Asamblea, que arrancan este primero de octubre, ser谩 radicado ante la duma el proyecto de ordenanza para la creaci贸n de la citada provincia.

Esta provincia estar谩 integrada por los municipios de Caramanta, Fredonia, Jeric贸, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Santa Barbara, T谩mesis, Tarso, Valparaiso y Venecia.

La creaci贸n de esta figura les permitir谩 a estos municipios consolidar una visi贸n regional del desarrollo, aprovechar m谩s las potencialidades del territorio, enfrentar problemas de manera conjunta sin perder su autonom铆a y generar econom铆as de escala, gracias a la uni贸n de esfuerzos t茅cnicos y financieros, entre otras ventajas.

Durante el evento, el gobernador dijo a la numerosa asistencia que hoy en un d铆a hist贸rico para Antioquia y Colombia, porque estamos sembrando una semilla que dar谩 frutos que ser谩n ejemplo para todo el pa铆s.

Record贸 a los alcaldes y a las comunidades en general, que asociarse de esta forma les permitir谩 a los municipios tener acceso a m谩s y mejores oportunidades en cuanto a recursos y proyectos del gobierno nacional.

Por su parte los alcaldes coincidieron en destacar que la creaci贸n de esta provincia potenciar谩 muchos de los recursos que tiene el Suroeste, entre ellos el turismo y la actividad cafetera.

El gobernador estuvo luego en el municipio de Pueblorrico, al cual condecor贸 con el Escudo de Antioquia en categor铆a Oro, con motivo de sus 150 a帽os de fundaci贸n.

Durante el acto p煤blico de entrega del escudo, el gobernador se comprometi贸 con la pavimentaci贸n de la carretera que une a esta localidad con Jeric贸 y adem谩s dijo que hay que pavimentar todas las v铆as que unen las cabeceras municipales del Suroeste, con el fin de crear la Ruta del Caf茅, una estrategia tur铆stica que har谩 de la actividad cafetera de la regi贸n, un atractivo para turistas de todo el pa铆s, como lo hacen hoy en los departamentos de Caldas y Quindio.

El gobernador dijo que ha dado instrucciones al secretario de Infraestructura de Antioquia, Gilberto Quintero, para que antes de terminar este a帽o est茅n iniciando los trabajos de pavimentaci贸n mencionados.

Adem谩s, el mandatario antioque帽o le dijo al alcalde de Pueblorrico que juntos, gobernaci贸n y municipio, iniciar谩n un proceso para la remodelaci贸n y modernizaci贸n del parque principal de la localidad.

Superando los 21.000 visitantes culmin贸 Feria de la Vivienda 2016

· Con excelentes cifras para el sector inmobiliario finaliz贸 la Feria de la Vivienda 2016 "Qu茅 nota poder tener vivienda propia".

· Un crecimiento del 35% en metros cuadrados y en expositores permiti贸 el desarrollo de una Feria m谩s completa y c贸moda para los visitantes.

· Se espera cerrar $75.000 millones en ventas en los dos meses siguientes a la Feria de la Vivienda 2016.

La muestra ferial de este a帽o arroj贸 cifras muy positivas para el sector inmobiliario. De acuerdo con las declaraciones de Federico Estrada Garc铆a, gerente de La Lonja de Propiedad Ra铆z, "21.406 personas ingresaron, es decir que sobrepasamos las expectativas que ten铆amos.  Como Gremio Inmobiliario nos queda la satisfacci贸n y  tranquilidad de ver que la din谩mica de la demanda del sector se mantiene, el inter茅s del p煤blico para la compra de vivienda, la inversi贸n, la seguridad y confianza que transmite la propiedad ra铆z."

Durante los tres d铆as de Feria los stands se mantuvieron con una alta ocupaci贸n, lo que genera expectativa respecto a las ventas, Estrada Garc铆a puntualiz贸 "estamos seguros que se estar谩n cerrando negocios por cerca de 75 mil millones de pesos para los pr贸ximos meses."

Las ayudas del Gobierno y los 煤ltimos anuncios de haber ampliado los cupos para mantener el dinamismo de la demanda fue un aliciente importante para el 茅xito de la Feria, puesto que estas decisiones se ven reflejadas en empleo y en crecimiento econ贸mico. Sin duda los proyectos de segmento medio fueron los que generaron mayor inter茅s por parte de los visitantes particularmente los que cobija el rango de Vivienda de Inter茅s Social.

El Gerente de la Lonja, destac贸 la madurez de los expositores para presentar sus proyectos y enfatiz贸 en que "la propiedad ra铆z no es una compra alocada, es una compra muy juiciosa por eso siempre hablamos de la proyecci贸n para el pr贸ximo mes o hasta los dos meses." A帽adi贸 que, "uno de los logros a destacar es la satisfacci贸n de los expositores en cuanto al relacionamiento con los visitantes, el n煤mero de contactos registrados en sus bases de datos que les permiten ampliar el banco de potenciales clientes".

Finalmente el Gerente del Gremio Inmobiliario concluy贸 lo siguiente refiri茅ndose al montaje en particular, "fue una Feria muy bonita, la est茅tica de los stands en ediciones anteriores estuvo concentrada en 5 o 6 expositores, esta vez en t茅rminos generales todos los stands estaban muy llamativos, adem谩s del uso de las ayudas audiovisuales y el concepto de realidad virtual que fue un valor agregado, por ello sin lugar a dudas nuestra Feria de la Vivienda 2016 Expoinmobiliaria se distingue por ser la m谩s organizada e integral de la regi贸n."

 

ACERCA DE LA FERIA DE LA VIVIENDA 2016 EXPOINMOBILIARIA

Estas ferias se comenzaron a realizar en la ciudad desde el a帽o 2002 con el respaldo de los gremios del sector: Lonja y Camacol. Hasta el a帽o 2009 se hac铆a una Feria por a帽o, pero la din谩mica que ha tenido el sector en los 煤ltimos a帽os demostr贸 la conveniencia de realizar en el a帽o 2010 una segunda versi贸n, que lider贸 La Lonja, y que se ha venido repitiendo a帽o tras a帽o de forma exitosa.  Los resultados de las ediciones anteriores confirman el posicionamiento de la Feria como el mejor espacio para conocer la oferta de inmuebles nuevos y usados en Medell铆n y sus alrededores y generar mayor posibilidad de compra e inversi贸n.

Importancia de la Feria de la Vivienda para el sector inmobiliario

· Para los expositores, la importancia de esta Feria radica en que este se convierte en un espacio trascendental, ya que en ella los visitantes est谩n sensibilizados en la b煤squeda de su proyecto de vida.

· La Feria de la Vivienda 2016 Expoinmobiliaria fue el espacio ideal para promover la sana competencia del sector inmobiliario.

La Feria de la Vivienda 2016, Expoinmobiliaria dinamiza la econom铆a de la ciudad porque se generan mayores oportunidades de compra e inversi贸n en inmuebles, y brind贸 un espacio a los promotores inmobiliarios que les facilita la comercializaci贸n de sus proyectos.

La muestra ferial de este a帽o present贸 elementos de valor que se destacan: el crecimiento de 35% en metros cuadrados 煤tiles en 谩reas de exhibici贸n, que permiten un aumento tambi茅n del 35% en el n煤mero de expositores, para brindar una oferta m谩s completa, lo que conlleva a mejores oportunidades de negocios para los visitantes, con m谩s espacios habilitados y mayor comodidad.

Embajadores de seis pa铆ses en Bello

EMBAJADORES DE SEIS PA脥SES EN BELLO EL 28 DE SEPTIEMBRE

Con el prop贸sito de realizar el foro “La Integraci贸n el Mejor Camino al Desarrollo”, “Centroam茅rica y el Caribe nuevos escenarios para Colombia” los embajadores de seis pa铆ses y empresarios antioque帽os se reunir谩n en Bello el mi茅rcoles 28 de septiembre.

Dicho foro, tendr谩 lugar en la Universidad San Buenaventura de Bello, y como ponentes est谩n invitados los embajadores de Costa Rica, Honduras, Rep煤blica Dominicana, El Salvador, Barbados, Jamaica y el presidente de la C谩mara de Comercio Colombo Centro Americano y del Caribe.

El evento es de sumo inter茅s para empresarios, importadores, exportadores y estudiantes universitarios, que tengan el 谩nimo de conocer las experiencias exitosas de desarrollo econ贸mico e integraci贸n de Centroam茅rica y El Caribe y con el fin de promover alianzas estrat茅gicas y de negocios, se podr谩n inscribir a trav茅s de la Universidades de San Buenaventura y Santo Tom谩s y ACOPI Antioquia.

Los asistentes al Foro recibir谩n certificado de asistencia y memorias del evento de manera digital en el lapso de una semana. Al terminar el evento se entregar谩 un ejemplar f铆sico del libro Econom铆a & Comercio de Am茅rica Latina y el Caribe, edici贸n de lujo 2015.

Al cierre del evento, se tendr谩 el conversatorio con importantes empresarios de la ciudad de Bello.

Cronograma Foro

Fecha: mi茅rcoles 28 de septiembre de 2016
Lugar: Universidad de San Buenaventura (Campus Universitario): calle 45 No 61- 40, Barrio Salento, Bello.
Registro: 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
7:30 Rueda de prensa.
Horario Foro: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Informes e inscripciones

Tel茅fono: (057) 5145600 ext. 4148 4152

Correo: educacion.continua@usbmed.edu.co

Cambios en puestos de votaci贸n en Bello para jornada del plebiscito

CAMBIOS EN PUESTOS DE VOTACI脫N EN BELLO PARA LA JORNADA ELECTORAL DEL PLEBISCITO

La Registradur铆a Especial de Bello anunci贸 durante el Comit茅 de Garant铆as Electorales que por obras en el Colegio La Presentaci贸n – Sede Barrio Obrero, el puesto de votaci贸n dispuesto all铆 ser谩 trasladado a la Instituci贸n Educativa Liceo Antioque帽o – Sede Gran Avenida.

Adem谩s de esta novedad, el ente indic贸 que por la oficializaci贸n por parte de la Alcald铆a de la Instituci贸n Educativa San Judas Tadeo, ubicada en Niqu铆a Terranova, este plantel pas贸 a denominarse Instituci贸n Educativa Betsab茅 Espinal y contin煤a en la misma edificaci贸n.

El puesto de votaci贸n que anteriormente estaba ubicado en la Instituci贸n Educativa Jorge Eli茅cer Gait谩n tuvo que ser trasladado por la construcci贸n del megacolegio al Polit茅cnico Marco Fidel Su谩rez, pero por la premura del tiempo de este proceso electoral continuar谩 all铆.

Itag眉铆 rumbea sanamente

Controles de vigilancia, inspecci贸n y control

Un total de 80 visitas de inspecci贸n, vigilancia y control de licor adulterado y de contrabando a establecimientos nocturnos, dej贸 como resultado cero decomisos de estos productos

En coordinaci贸n con funcionarios de rentas departamentales y de la Subsecretaria de Orden y Espacio P煤blico, se inspeccionaron algunos establecimientos de sectores como el Complex Ditaires, el centro de la ciudad, Santa Mar铆a y San Pio X, verificando que no se vendiera licor adulterado y de contrabando.

“No identificamos ninguna irregularidad, la venta de licor en estos establecimientos estaba como lo estipula la Ley. Con estos recorridos aprovechamos para escuchar a la ciudadan铆a y dar soluci贸n a sus quejas y reclamos.  No paramos seguimos avanzando en materia de seguridad integral”,  afirm贸 Julio Restrepo subsecretario de orden y espacio p煤blico.

En lo que va corrido del a帽o, se han encontrado en once establecimientos nocturnos  diez unidades de 750 ml y tres unidades de tetra pack de Aguardiente Antioque帽o,  una unidad de 750 ml y ocho de 250 ml de Ron Medell铆n adulterado. Es por esto que la Administraci贸n Municipal hace una invitaci贸n a la ciudadan铆a para que denuncie alg煤n tipo de irregularidad referente a la venta de licor adulterado y de contrabando.

Mayor informaci贸n comunicarse al tel茅fono 373-7676 Ext 1263 y 1292

En Cali se reconcilian las v铆ctimas del conflicto

En Cali se reconcilian las v铆ctimas del conflicto

Foro-victimas-del-conflicto-Esaud-Urrutia-123w.jpgForo-victimas-del-conflicto-170w.jpgForo-victimas-del-conflicto-168w.jpgForo-victimas-del-conflicto-156w.jpgForo-victimas-del-conflicto-145w.jpgForo-victimas-del-conflicto-127w.jpgForo-victimas-del-conflicto-119w.jpg

Se llev贸 a cabo en el oriente de la ciudad el foro de reconciliaci贸n y paz promovido por la Mesa Municipal de Participaci贸n de V铆ctimas con apoyo de la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Bienestar Social y por la Personer铆a de Cali, denominado “Las V铆ctimas nos reconciliamos” convertido en un espacio en el que cientos de personas del sector participaron y expresaron su intenci贸n de contribuir con este prop贸sito.
Estos espacios buscan la reconstrucci贸n del tejido social con base en la confianza y el reconocimiento de los dem谩s, con el objetivo de sembrar las bases para construir la paz estable en el territorio, especialmente Cali como ciudad capital del Post Conflicto.

Sobre el tema Roc铆o Guti茅rrez, asesora de Paz de Cali, dijo “estamos en un ejercicio donde las personas est谩n haci茅ndolo de manera aut贸noma y lo que buscan son escenarios de pedagog铆a; por  eso, estaremos distribuyendo informaci贸n al respecto”
Para Carlos Fernando Rojas Calder贸n, coordinador de la Mesa Municipal de V铆ctimas de Cali, que representa cerca de 186 mil personas en dicha condici贸n, “esto es una reconciliaci贸n en la que aquellos que vivimos la guerra en carne propia y no por televisi贸n, estamos de acuerdo con la paz porque no queremos que nuestros hijos y nietos vivan lo mismo”.
Con esta actividad la alcald铆a de Cali, busca adem谩s un espacio para socializar y explicar a los ciudadanos, los acuerdos de paz  La Habana y la manera en que obrar谩 la justicia para los desmovilizados, as铆 como el reconocimiento y reparaci贸n a las v铆ctimas del conflicto.
As铆 mismo, Gloria Zambrano, que habita en la comuna 15 que se reconoce como  desplazada  y que fue agredida sexualmente, asegur贸 “para m铆 ha sido duro perdonar pero estoy de acuerdo con la paz y si las victimas empezamos por perdonar hechos tan duros del cual me quedo una hija de ese hecho, lo hago de mucho coraz贸n”.
Al respecto Esaud Urrutia Noel, Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, aseguro que esta es la ocasi贸n para hablar de paz y hace parte de un proyecto que desarrollamos para generar oportunidades de ingreso a las v铆ctimas en t茅rminos laborales, beneficiando a m谩s de 650 personas y crear condiciones de mejoramiento de la calidad de vida de esta poblaci贸n. Adem谩s cuando estamos a pocas horas de sellar el acuerdo de paz en Cartagena, Colombia  comienza a vivir la reconciliaci贸n  y todos pensemos en vivir la paz de la mejor manera, porque  la paz no solo se firma, sino que la construimos todos poco a poco con nuestras acciones generando condiciones para que la gente viva cada d铆a mejor”.

Cali est谩 realizando el censo urbano de aves

Cali est谩 realizando el censo urbano de aves

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente, Dagma, realiz贸 el censo urbano de las aves que habitan en la capital del Valle en articulaci贸n con la fundaci贸n Calidris conformada por especialistas ornit贸logos que cada a帽o toma la iniciativa de realizar dicha actividad.
Con el censo se quiere visibilizar el comportamiento de las aves, su migraci贸n y en t茅rminos generales hacer un diagn贸stico de lo que est谩 pasando con esa poblaci贸n de fauna.
Para la ingeniera ambiental Sandra Lorena Franco, del Dagma “es muy importante asociar los resultados de 茅ste censo al Sistema Municipal de 谩reas protegidas en la cual la comunidad de aves es uno de los objetos de conservaci贸n por los que se fundamenta la mencionada estrategia”.
Para el censo se tomaron nueve puntos de referencia, entre ellos est谩 la Universidad del Valle donde se observaron cerca de 30 especies diferentes, dado que es una de las m谩s arborizadas de Cali y representa buena parte de la estructura ecol贸gica municipal, as铆 como otros puntos estrat茅gicos entre los cuales se encuentran el acueducto de Bellavista, el rio Lil铆, la ruta del Cirir铆, el ecoparque lago de las Garzas, zona del zool贸gico, ecoparque Batacl谩n, el Pondaje y Charco Azul, Pance y Bosque Escondido en Ciudad Jard铆n.
As铆 tambi茅n, entre las aves m谩s comunes se identifican el cirir铆, pechirrojo, titirib铆, algunas aves rapaces como el gavil谩n, la pigua, azulejos y carpinteros, siendo estas especies uno de los mayores tesoros del ecosistema de aves que los cale帽os  y cale帽as estamos obligados a conservar y propender por proteger sus ecosistemas que se ven amenazados por el hombre.