P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 18 de agosto de 2022

La Alcald铆a de Medell铆n inici贸 la socializaci贸n sobre el Programa de Alimentaci贸n Escolar -PAE- en los 21 territorios del Distrito

- Actualmente, con el programa se benefician 220.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales.

- En el Distrito se entregan mensualmente 4.400.000 raciones alimentarias en 444 sedes educativas.

- El Ministerio de Educaci贸n Nacional, a trav茅s de la Unidad de Alimentos para Aprender -UAPA-, es quien define los criterios de priorizaci贸n.

alimentos

La Administraci贸n Distrital inici贸 en la comuna 12 - La Am茅rica una serie de encuentros de socializaci贸n sobre el Programa de Alimentaci贸n Escolar -PAE- con el objetivo de exponer ante estudiantes, maestros, directivos docentes, padres de familia y comunidad en general los pormenores de esta estrategia de permanencia escolar que beneficia a 220.000 estudiantes de la ciudad.

El objetivo es continuar en las otras 15 comunas y los cinco corregimientos del Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.

“Pensamos estar en cada una de las comunas y los corregimientos para socializar el programa, para que todos tengan claro de qu茅 se trata, a qui茅n beneficia, c贸mo se lleva a cabo, c贸mo se opera desde Inclusi贸n Social, qu茅 presupuesto se invierte y todo el impacto tan bonito que tiene este programa de permanencia educativa en la ciudad”, expres贸 la subsecretaria de Planeaci贸n Educativa, Alejandra M谩rquez Mej铆a.

El programa funciona en 444 sedes educativas, con una cobertura del 99.8 % y tiene cuatro modalidades de atenci贸n: raci贸n preparada en sitio AM/PM, raci贸n preparada en sitio tipo almuerzo, raci贸n industrializada y vaso de leche (modalidad del Distrito).

El PAE en Medell铆n entrega mensualmente 4.400.000 raciones alimentarias, genera 1.032 empleos directos y ayuda a la dinamizaci贸n de la econom铆a local por compras anuales de aproximadamente $27.800 millones.

“Nos reunimos con rectores, l铆deres del territorio, interventor铆a y con el contratista para resolver inquietudes, dialogar, recoger cr铆ticas constructivas, problem谩ticas que se presentan en el d铆a a d铆a del programa, para prestar un mejor servicio a los ni帽os y ni帽as. En la Medell铆n Futuro escuchamos a los rectores, a los docentes, y a los beneficiarios para mejorar permanentemente la prestaci贸n del servicio”, afirm贸 el secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado.

El Gobierno Nacional reglament贸 el programa a trav茅s de la Resoluci贸n 00335 del 23 de diciembre de 2021. Inicialmente, la Secretar铆a de Educaci贸n realiza una primera selecci贸n de los estudiantes que cumplen criterios para atenci贸n con el PAE, seg煤n lo registrado en el Sistema Integrado de Matr铆cula - SIMAT por las Instituciones Educativas y luego el rector de cada instituci贸n con el Comit茅 de Alimentaci贸n Escolar -CAE - validan, ajustan y asignan los cupos.

Los criterios de priorizaci贸n son:

- Al 100 % de los estudiantes que est谩n en Jornada 脷nica.

- Al 100 % de las ni帽as y ni帽os de preescolar.

- A las poblaciones 茅tnicas, v铆ctimas del conflicto armado o en condici贸n de discapacidad, haci茅ndolo progresivamente desde los grados inferiores hasta las superiores.

- A la poblaci贸n determinada por el grupo de Sisb茅n desde el grupo A hasta grupo D, haci茅ndolo progresivamente desde los grados inferiores hasta las superiores.

“Hace 14 a帽os estoy aqu铆 en este colegio y es la primera vez que la Administraci贸n Municipal viene a territorio a mostrarnos y contarnos en qu茅 consiste el PAE. Lo m谩s trascendental es que tiene la oportunidad de ver la realidad, escuchar a los beneficiarios, los padres de familia y a nosotros como rectores. Me sorprendi贸 mucho cuando se hizo la invitaci贸n a la comuna 12, me pareci贸 una gran oportunidad para que nosotros podamos sentarnos a conversar, a contarles nuestras necesidades y tener ese intercambio de saberes”, dijo la rectora de la Instituci贸n Educativa Concejo de Medell铆n, M贸nica P茅rez.

El Programa de Alimentaci贸n Escolar es liderado por el Ministerio de Educaci贸n Nacional, a trav茅s de la Unidad de Alimentos para Aprender -UAPA-, la cual regula en todo el pa铆s las condiciones de funcionamiento en los territorios de la estrategia que contribuye al acceso y la permanencia acad茅mica, el bienestar de los estudiantes en los establecimientos educativos durante el calendario escolar, y a fomentar h谩bitos alimentarios saludables.

El tradicional Teatro Caribe en Itag眉铆 vuelve a la vida gracias a la apuesta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por la cultura

  • En este espacio que hab铆a sido cerrado y demolido hace cerca de 30 a帽os, se construy贸 el nuevo Centro Cultural Caribe, una apuesta por la cultura y el arte en este municipio del Aburr谩 sur.
  • Este martes, durante las fiestas tradicionales de Itag眉铆, fue entregado a la comunidad el nuevo teatro para para 320 personas que reemplazar谩 el antiguo cine con cien a帽os de historia.
  • La inversi贸n del proyecto fue cercana a los 30.000 millones de pesos, de los cuales la entidad aport贸 m谩s de 8.645 millones. El director Juan David Palacio Cardona destac贸 la apuesta por la cultura en el territorio.
teatro caribe

El colorido de los zanqueros, la alegr铆a de los bailarines, el sonido de los m煤sicos y el arte de los pintores invadieron cada espacio del nuevo Centro Cultural Caribe de Itag眉铆. Tras varios a帽os de espera, hoy los habitantes y artistas de este municipio cuentan con un nuevo referente para la cultura y el encuentro ciudadano.

El momento m谩s esperado fue el ingreso al moderno teatro con capacidad para 320 personas que reemplazar el hist贸rico Teatro Caribe, uno de los primeros cines del Valle de Aburr谩 con casi un siglo de historia y que cerr贸 sus puertas 1985.

teatro caribe1

“El Teatro Caribe hoy vuelve a renacer luego de 30 a帽os gracias al apoyo de nuestra entidad para construir el Centro Cultural, un espacio para recuperar cien a帽os de historia y generar m谩s oportunidades para la cultura, el arte, para el disfrute de nuestros ni帽os, j贸venes y adultos. Este proyecto adem谩s cuenta con un componente ambiental con aulas para la educaci贸n ambiental”, resalt贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona.

Precisamente, este espacio de 3.000 metros cuadrados tambi茅n tendr谩 un gran muro verde que absorber谩 una gran cantidad de CO2 y dar谩 sensaci贸n de frescura al sector centro de Itag眉铆. 

Ahora, el Centro Cultural Caribe contar谩 adem谩s con espacios como biblioteca, salas de exposiciones culturales, salones de conferencias, aulas ambientales, de pintura, escultura, m煤sica, oficinas administrativas, parqueaderos y servicios complementarios. El alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar, reconoci贸 la importancia de este espacio y record贸 lo que vivi贸 durante su infancia.

“Gracias al acompa帽amiento del 脕rea Metropolitana hoy le estamos cumpliendo a la comunidad de Itag眉铆 con la promesa de recuperar el Teatro Caribe. Tendremos un edificio de siete pisos para toda la formaci贸n art铆stica y cultural, tambi茅n un museo de nuestros artistas locales y una plazoleta para compartir en familia y disfrutar de la cultura. Ac谩 de ni帽os muchos vinimos por primera vez a cine en el matinal, a ver ‘Historia sin fin’,’El m谩rtir del calvario’ y otras pel铆culas, por eso nos emociona volver a contar con el teatro”, resalt贸 el alcalde Escobar.

Esta infraestructura cultural se convierte en un nuevo equipamiento para el desarrollo social y generar encuentros ciudadanos que tambi茅n enriquezca la interacci贸n social y fortalezca la sana convivencia y la inclusi贸n social. Esta es una de las apuestas del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

“Como director creamos el Consejo Metropolitano de Cultura como una apuesta por fortalecer este sector y gracias a ello hemos realizado importantes inversiones para recuperar no solo este espacio, sino la construcci贸n de la Escuela Superior de Artes D茅bora Arango en Envigado, la recuperaci贸n de la Casa Consistorial en La Estrella y pr贸ximamente se iniciar谩n las obras del Parque de Artes y Oficios de Bello”, indico el director Juan David Palacio Cardona.

El proyecto tuvo una inversi贸n de $29.984.105.135, de los cuales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aport贸 $8.645.681.243, para beneficiar a cerca de 280 mil habitantes.

Gobernaci贸n de Antioquia pidi贸 al Ministro de la Defensa que acompa帽茅 al departamento y que analice una eventual intervenci贸n en Buritic谩

- As铆 lo dio conocer el Seres de Seguridad Humana y Gobierno, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, luego de una reuni贸n privada con el ministro Iv谩n Vel谩squez G贸mez.

- En cumbre de gobernadores con el ministro de Defensa Nacional, se presentaron los contextos complejos de seguridad que tienen los distintos departamentos del pa铆s.

buritica ministro gobernacion

en la capital de la Rep煤blica se realiz贸 el primer acercamiento del Ministro de Defensa Nacional Iv谩n Vel谩squez G贸mez con los gobernadores y sus delegados de los diferentes departamentos del pa铆s.

Como antesala a esta reuni贸n, el Seres de Seguridad Humana y de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, y el secretario de Seguridad y Justicia del departamento, Oswaldo Juan Zapara Quijano, tuvieron la oportunidad de reunirse en privado con el Ministro Vel谩squez y abordar diferentes tem谩ticas.

Sobre esta reuni贸n, el Secretario Su谩rez V茅lez indic贸 que fue “una reuni贸n muy productiva con el se帽or ministro de la Defensa, Iv谩n Vel谩squez, a quien agradecemos por su gesto de regalarnos un espacio; all铆 le presentamos el complejo contexto de seguridad que tiene el departamento de Antioquia con la presencia de grupos armados organizados y enfatizamos en la importancia que tiene trabajar unidos en contra del homicidio”.

Tras reiterar que lo primero es la defensa y el cuidado de la vida, enfatiz贸 en que “queremos trabajar de la mano del Gobierno Nacional para disminuir los homicidios en Antioquia, porque si Antioquia reduce los homicidios, Colombia reduce los homicidios en ese gran prop贸sito del cuidado y la defensa de la vida”.

En la conversaci贸n con el ministro hubo un 茅nfasis especial en la problem谩tica que hoy afronta el municipio de Buritic谩, sobre este tema puntal el Seres de Seguridad Humana destac贸 que “agotamos todas las v铆as del di谩logo acompa帽ando al alcalde en los puestos de mando unificado, en los consejos de seguridad, enfatizando en que no son necesarias las v铆as de hecho, rechazamos esas v铆as de hecho, el bloqueo de v铆as e impedir la libre movilidad de los ciudadanos y por eso le pedimos al ministro de la Defensa que acompa帽a al departamento de Antioquia y que analice una eventual intervenci贸n en el municipio”.

Sobre la Cumbre de Gobernadores con el ministro de Defensa Nacional, Su谩rez V茅lez, como delegado de Antioquia, explic贸 que “se le presentaron las miradas, los contextos complejos de seguridad que tienen los distintos departamentos del pa铆s y siempre la disposici贸n a trabajar de la mano con el Gobierno Nacional, con el Ministerio de la Defensa, la fuerza p煤blica, los gobernadores y los alcaldes, porque estamos convencidos de que unidos podemos m谩s en pro de la vida, en pro de la seguridad en Colombia”.

Participa en el curso de expresi贸n oral y corporal

Desde la Secretar铆a de la Mujer del municipio de Envigado se quiere aportar herramientas para el fortalecimiento de la autonom铆a de las mujeres del territorio, es por esto que se les extiende la invitaci贸n a participar del curso de EXPRESI脫N ORAL Y CORPORAL que estar谩 dirigido por el SENA.

Curso-de-Expresion_Mesa-de-trabajo-1-1639x2048

Este tendr谩 una duraci贸n de 40 horas en las que se abordar谩n diferentes tem谩ticas:

  • C贸mo prepararse para un discurso.
  • 4 elementos claves para una charla / conferencia.
  • Entrenamiento vocal: dicci贸n, vocalizaci贸n, entonaci贸n y proyecci贸n de voz.
  • Las fuentes del p谩nico esc茅nico y la superaci贸n.
  • C贸mo dise帽ar presentaciones.
  • C贸mo presentar un Pitch (o un speech).
  • M茅todo TED para hablar en p煤blico.
  • Elementos claves del discurso.
  • Lenguaje corporal en las presentaciones.
  • Los diferentes g茅neros discursivos.
  • Storytelling – El arte de contar historias.
  • Entrenamiento de la improvisaci贸n.

La Instituci贸n Educativa San Juan de Urab谩 sede Villa Vikingos, es una realidad

 -Cerca de 5.787 millones de pesos fueron invertidos en la infraestructura educativa y mobiliario escolar.

-Esta obra que inici贸 en administraciones pasadas, ahora es una realidad, beneficiando a 947 ni帽os, ni帽as y adolescentes de la zona.


El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, visit贸 el municipio de San Juan de Urab谩 en una nueva jornada de La Alegr铆a de Servir. En el municipio entreg贸 la I.E. San Juan de Urab谩, sede Villa Vikingos, una obra que inici贸 en administraciones pasadas y que hoy es una realidad, gracias al esfuerzo conjunto de las administraciones departamental y municipal. 

"Lo m谩s importante es dedicarnos a mirar hacia adelante y a terminar las obras y a ponerlas a funcionar, a que las obras sirvan para lo que fueron pensadas, a que las obras se terminen y puedan con eso generar los beneficios a los ciudadanos en general y en este caso, a la comunidad educativa", dijo el gobernador. 

Cerca de 5.787 millones de pesos fueron invertidos en la infraestructura educativa y mobiliario escolar, mejorando con ello la calidad de vida de los ni帽os, ni帽as y adolescentes que adelantan sus estudios en este lugar; un espacio digno y apto para su proceso formativo, beneficiando a m谩s de 940 estudiantes que hoy tienen la posibilidad de disfrutar de nuevos ambientes de aprendizaje.

En presencia del alcalde de San Juan de Urab谩, Osbaldo Angulo de la Rosa; el secretario de Educaci贸n, Cultura y Deporte Municipal, Luis Manuel Gonz谩les Angulo y la rectora de la Instituci贸n Educativa, Yudicely Montoya; el gobernador, An铆bal Gaviria Correa, resalt贸 la importancia de construir UNIDOS desde la diferencia, e invit贸 a los ni帽os, ni帽as y adolescentes a convertir la diferencia en oportunidades de cambio. 

"Trabajemos por la equidad y trabajemos por respetar y valorar la diversidad, la diferencia", manifest贸 el gobernador.

Tanto el Gobernador de Antioquia como la secretaria Regional y Sectorial de Desarrollo Humano Integral, Alexandra Pel谩ez, insistieron en la necesidad de encontrar alternativas para que los estudiantes no se queden solo con su grado 11, sino que puedan acceder a la educaci贸n superior y de formaci贸n para el empleo.   

"Nosotros nos comprometemos a que el Sena haga presencia y a que las instituciones de educaci贸n superior, las adscritas al Departamento que son cuatro: El Polit茅cnico, el Tecnol贸gico de Antioquia, la IU Digital y la Universidad de Antioquia, vengan a instalar procesos de matr铆cula para los estudiantes. Vamos a trabajar por ese tr谩nsito a la educaci贸n superior de la mejor manera, de manera armoniosa, vamos a traer a la corporaci贸n Gilberto Echeverri para que entonces haga todos los ejercicios de inscripci贸n de becas. Nosotros tenemos becas supremamente diferenciadas que pueden servir a la comunidad. Becas ind铆genas, becas afro, mejores bachilleres, municipios PDET y vamos a traer becas de educaci贸n para el trabajo y el desarrollo humano", dijo la SERES Alexandra Pel谩ez. 

"Vamos a trabajar desde los distintos frentes que ya mencion贸 Alexandra para darle la oportunidad a los j贸venes en San Juan y en Urab谩 y en Antioquia para que den ese siguiente paso y se conecten con la educaci贸n superior, la educaci贸n t茅cnica y tecnol贸gica y tambi茅n se conecten posteriormente con el trabajo con el empleo", asegur贸 el gobernador An铆bal Gaviria.

Tambi茅n la administraci贸n departamental se comprometi贸 a trabajar en los paneles solares y en temas de agua. El evento inaugural, cont贸 con la presencia del grupo de danza Dinast铆a Negra, m煤ltiples ganadores de los primeros lugares en las distintas ediciones del festival nacional de danza de Colombia.