- Entre 2020 y 2021 el programa impact贸 a m谩s de 2.005 empresarios, a quienes se les entreg贸 su plataforma virtual y herramientas que les ayudan a incursionar en el comercio electr贸nico.
- Este a帽o se han vinculado al programa 1.000 nuevas empresas que est谩n en proceso de acompa帽amiento.
- El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, desde su Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible, apuesta a la reactivaci贸n econ贸mica, la recuperaci贸n del tejido social, la generaci贸n de oportunidades para el empleo y el emprendimiento y la transformaci贸n digital.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 inici贸 la entrega de 1.000 nuevas p谩ginas web a los empresarios que hacen parte del El Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible en la l铆nea de intervenci贸n empresarial: Transformaci贸n Digital y Herramientas para la Competitividad.
El programa hace parte de un convenio entre la entidad y Acopi Antioquia, mediante el cual se desarrollan estrategias que permiten realizar, junto al empresario, la ideaci贸n, elaboraci贸n e implementaci贸n de su portafolio digital de productos, el plan de marketing y la construcci贸n de su propia p谩gina web.
Entre 2020 y 2021 el programa ya hab铆a impactado a m谩s de 2.005 empresarios, a quienes se les entreg贸 su plataforma virtual y herramientas que les ayudan a incursionar en el comercio electr贸nico.
Este a帽o se han vinculado al programa 1.322 nuevas empresas que est谩n en proceso de acompa帽amiento.
El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, dijo en el acto de entrega de las 1.000 nuevas p谩ginas web que “ha sido un gran logro para la entidad ser parte del progreso de los empresarios, especialmente, porque se convierten no solo en generadores de desarrollo para el Valle de Aburr谩, si no, que son validadores de la importancia de la transformaci贸n digital y la sostenibilidad”.
La directora ejecutiva de Acopi Antioquia, Mar铆a Elena Ospina Torres, explic贸 que desde el Gremio “es un honor ser part铆cipes de este tipo de iniciativas que potencian la comunidad empresarial y la acercan a las nuevas tecnolog铆as, porque el principal reto de las Mipymes actualmente es mantenerse y consolidarse en el mercado”.
Mar铆a Fernanda Pineda Echeverri, una de las beneficiarias del programa, fue la primera en recibir su p谩gina web. Al respecto indic贸: “Ser part铆cipe de la ruta de Transformaci贸n y Marketing Digital me ha ayudado a tener una visi贸n m谩s anal铆tica sobre el estado de mi negocio desde la estrategia y presencia digital, as铆 como la manera en que puedo diversificar y ampliar mi negocio de manera local y global”.
El Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible tiene la meta de acompa帽ar a 4.000 empresarios en el cuatrienio, por medio de los cuales se generar铆an cerca de 2.000 empleos. Hasta la fecha se han acompa帽ado a 3.005 empresarios del Valle de Aburr谩.