P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 15 de octubre de 2022

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 inici贸 la entrega de 1.000 p谩ginas web a empresarios del Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible

  • Entre 2020 y 2021 el programa impact贸 a m谩s de 2.005 empresarios, a quienes se les entreg贸 su plataforma virtual y herramientas que les ayudan a incursionar en el comercio electr贸nico. 
  • Este a帽o se han vinculado  al programa  1.000 nuevas  empresas  que est谩n  en proceso de acompa帽amiento.
  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, desde su Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible, apuesta a la reactivaci贸n econ贸mica, la recuperaci贸n del tejido social, la generaci贸n de oportunidades para el empleo y el emprendimiento y la transformaci贸n digital.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 inici贸 la entrega de 1.000 nuevas p谩ginas web a los empresarios que hacen parte del El Programa Desarrollo Econ贸mico Sostenible en la l铆nea de intervenci贸n empresarial: Transformaci贸n Digital y Herramientas para la Competitividad.

El programa hace parte de un convenio entre la entidad y Acopi Antioquia, mediante el cual se desarrollan estrategias que permiten realizar, junto al empresario, la ideaci贸n, elaboraci贸n e implementaci贸n de su portafolio digital de productos, el plan de marketing y la construcci贸n de su propia p谩gina web.

Entre 2020 y 2021 el programa ya hab铆a impactado a m谩s de 2.005 empresarios, a quienes se les entreg贸 su plataforma virtual y herramientas que les ayudan a incursionar en el comercio electr贸nico. 

Este a帽o se han vinculado  al programa  1.322 nuevas  empresas  que est谩n  en proceso de acompa帽amiento. 

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, dijo en el acto de entrega de las 1.000 nuevas p谩ginas web que “ha sido un gran logro para la entidad ser parte del progreso de los empresarios, especialmente, porque se convierten no solo en generadores de desarrollo para el Valle de Aburr谩, si no, que son validadores de la importancia de la transformaci贸n digital y la sostenibilidad”.

La directora ejecutiva de Acopi Antioquia, Mar铆a Elena Ospina Torres, explic贸 que desde el Gremio “es un honor ser part铆cipes de este tipo de iniciativas que potencian la comunidad empresarial y la acercan a las nuevas tecnolog铆as, porque el principal reto de las Mipymes actualmente es mantenerse y consolidarse en el mercado”. 

Mar铆a Fernanda Pineda Echeverri, una de las beneficiarias del programa, fue la primera en recibir su p谩gina web. Al respecto indic贸: “Ser part铆cipe de la ruta de Transformaci贸n y Marketing Digital me ha ayudado a tener una visi贸n m谩s anal铆tica sobre el estado de mi negocio desde la estrategia y presencia digital, as铆 como la manera en que puedo diversificar y ampliar mi negocio de manera local y global”.

El Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible tiene la meta de acompa帽ar a 4.000 empresarios en el cuatrienio, por medio de los cuales se generar铆an cerca de 2.000 empleos. Hasta la fecha se han acompa帽ado a 3.005 empresarios del Valle de Aburr谩. 

375 establecimientos de Laureles-Estadio y Bel茅n han sido sensibilizados frente al buen manejo de los residuos

 -Estas comunas se priorizaron debido al gran n煤mero de sitios dedicados a la preparaci贸n, venta y distribuci贸n de alimentos.

- La Alcald铆a de Medell铆n acompa帽a y sensibiliza a los due帽os y administradores de locales en buenas pr谩cticas que contribuyan al cuidado de la salud y el medio ambiente.

- Las visitas hacen parte de la estrategia “Tacita de Plata” que es liderada por las secretar铆as de Cultura, Gesti贸n y Control Territorial, Medio Ambiente, Privada y Salud; adem谩s de la Polic铆a Nacional y Emvarias.

Para fortalecer las buenas pr谩cticas ambientales y de salud, la Administraci贸n Distrital ha visitado 375 establecimientos que almacenan, preparan, venden y distribuyen alimentos en las comunas 11-Laureles-Estadio y 16-Bel茅n. En ellos, se verificaron las condiciones del lugar, el entorno y los h谩bitos que impactan desfavorablemente la salud de comerciantes y ciudadanos.

“Buscamos que nuestra Medell铆n est茅 limpia, segura y saludable para todos los ciudadanos. Es por esto que a trav茅s de nuestras competencias de inspecci贸n, vigilancia y control hemos estado en alrededor de 380 establecimientos comerciales en los que verificamos c贸mo est谩 la inocuidad de los alimentos; as铆 mismo, todo lo de saneamiento b谩sico y manejo de residuos, con el fin de contribuir al medio ambiente y a la salud de los ciudadanos”, se帽al贸 la subsecretaria de Salud P煤blica, Milena Lopera.

Con la estrategia “Tacita de Plata”, secretar铆as como Cultura, Gesti贸n y Control Territorial, Medio Ambiente, Privada y Salud, as铆 como la Polic铆a Nacional y Emvarias han reforzado el Plan de Saneamiento B谩sico para el manejo integral de residuos s贸lidos, limpieza y desinfecci贸n, uso de agua potable, manejo y control de plagas, y mantenimiento de equipos. 

En estas acciones participan 15 tecn贸logos del programa Medell铆n Me Cuida Salud, quienes visitan cada local e indagan por el manejo adecuado de los residuos s贸lidos aprovechables, no aprovechables, voluminosos y peligrosos. Esto da paso a la asesor铆a para la ejecuci贸n del Plan de Saneamiento B谩sico, as铆 como a la orientaci贸n hacia buenas pr谩cticas ambientales y de impacto en la salud. 

“Yo quiero darle agradecimientos a la estrategia ‘Tacita de Plata’ por haber venido aqu铆, a Bel茅n Rinc贸n, en donde nos brindaron una buena informaci贸n a nosotros los vendedores ambulantes. Queremos darle el agradecimiento por la informaci贸n sobre c贸mo mantener aseados nuestros lugares de trabajo y hacer las cosas bien, tener unos productos en buen estado y que estemos trabajando bien para la gente y el barrio”, expres贸 Rub茅n Dar铆o Ram铆rez, habitante de Bel茅n.

En los encuentros, el mensaje recalca, en la comunidad y en los due帽os de los establecimientos, que para conservar a Medell铆n como una “tacita de plata” hay dos actores clave: quienes producen basuras y quienes se encargan de ellas, como los recicladores o recuperadores. De esta manera, se reitera en la importancia del adecuado manejo de residuos, dependiendo de la tipolog铆a o de los servicios que se presten en cada establecimiento.

La Alcald铆a de Medell铆n continuar谩 identificando otras zonas de la ciudad que requieran este tipo de intervenciones integrales para avanzar con acciones que generen una cultura del cuidado.

Ant贸jate de Antioquia anuncia sus 360 preseleccionados

 - Ant贸jate de Antioquia, en su etapa de convocatoria, cont贸 con 1.126 empresas inscritas.

- En la versi贸n 2022 ser谩n anunciados 200 ganadores con empresas en Antioquia.

Despu茅s de pasar las primeras fases del proceso, la Secretar铆a de Productividad y Competitividad de Antioquia dio a conocer los 360 preseleccionados de Ant贸jate de Antioquia, un programa liderado por esta dependencia departamental, operado a trav茅s de un convenio con la Universidad de Antioquia, y a trav茅s del cual se busca fortalecer el tejido empresarial para impulsar la productividad, la comercializaci贸n y promover la innovaci贸n de productos y servicios en nuestro territorio. 

Los preseleccionados deber谩n exponer ante un jurado, el “pitch” o explicaci贸n que contemple la presentaci贸n de su empresa y expresar, adem谩s, de manera clara en qu茅 invertir铆an el incentivo de 10 millones de pesos, en caso de ser ganadores. Estos espacios se desarrollar谩n en municipios de las nueve subregiones de Antioquia, durante los meses de octubre y noviembre.

La convocatoria Ant贸jate de Antioquia cont贸 con la inscripci贸n de 1.126 empresas formalizadas de todo el departamento y tuvo una gran acogida en la subregi贸n del oriente antioque帽o. La categor铆a que m谩s inscripciones tuvo fue Mujer Empresaria con un 41% de participaci贸n en el concurso, seguida por Innovaci贸n y Nuevos Mercados con un 22%.

La secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Daniela Trejo Rojas, expres贸 con respecto a los preseleccionados que ‘’el Oriente antioque帽o fue la subregi贸n con m谩s inscritos y tambi茅n m谩s preseleccionados. Tenemos municipios que est谩n participando por primera vez como Angel贸polis, Angostura, Alejandr铆a, Granada, Pintada y Maceo‘’.

Los ganadores en esta decimocuarta versi贸n ser谩n 200 empresarios formalizados que recibir谩n incentivos por 10 millones de pesos e iniciar谩n un acompa帽amiento formativo y asesor铆a en componentes de la gesti贸n empresarial. 

Conozca el listado de los preseleccionados del concurso Ant贸jate de Antioquia 2022 aqu铆: http://www.antojatedeantioquia.com.co

#Apartad贸SeTransforma

Con el inicio de la transformaci贸n de la carrera 78 entre calle 100 y 102C, conocida popularmente como segunda de Policarpa, llegan buenas noticias a este sector, que tambi茅n est谩 benefici谩ndose con otras obras importantes como el Bulevar de la #Calle100

Inscr铆bete al curso de higiene y manipulaci贸n de alimentos

 


  •  El certificado vigente del curso en higiene y manipulaci贸n de alimentos es un requisito que se le solicita a los trabajadores de los negocios como restaurantes, panader铆as, vendedores ambulantes, negocios de comidas r谩pidas y en general a quienes manipulan alimentos. 

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y el CEFIT invitan a emprendedores, empresarios, buscadores de empleo y personas naturales que por su actividad laboral tienen contacto directo con los alimentos, a inscribirse en el curso de higiene y manipulaci贸n de alimentos, que se realizar谩 el pr贸ximo 21 de octubre de 2022 de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. el cual les permitir谩 certificarse.

Es indispensable que el d铆a del curso el participante lleve:

  1. Factura de EPM reciente, esta debe ser de Envigado.
  2. Fotocopia del documento de identidad.

Tenemos 30 cupos; las inscripciones est谩n abiertas hasta completar los cupos, inscr铆bete en: https://bit.ly/CursoAlimentosCefit2022

  • Fecha: octubre 21
  • Hora: 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Lugar: CEFIT – Calle 39 sur # 34a – 07, Barrio Mesa

Mayores informes:
Tel茅fono: (604) 339 40 00, ext. 4687
Correo electr贸nico: jose.castillo@envigado.gov.co.