P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 20 de noviembre de 2015

Ya est谩 disponible en la web la edici贸n No. 22 de la Revista Contextos

Revista Contextos EnvigadoEl Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Envigado invita a leer la 煤ltima edici贸n de la Revista Contextos, una publicaci贸n que informa a la comunidad sobre los procesos de participaci贸n ciudadana.

Encuentre los datos sobre los proyectos de Presupuesto Participativo que ser谩n ejecutados en 2016 en Envigado; la nueva visi贸n de la Zona 10, compuesta por las veredas Santa Catalina y El Escobero; y los detalles del Encuentro Departamental de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo.

· Acceda a la revista descargando el archivo adjunto o dando clic aqu铆.

Mayores informes

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

339 40 00 ext. 4328

Este s谩bado Foro de Adaptaci贸n al Cambio Clim谩tico en Envigado

foro clima envigadoEn el marco del convenio "La Educaci贸n Ambiental y la Comunicaci贸n, Estrategias para la Adaptaci贸n al Cambio Clim谩tico" celebrado entre CORANTIOQUIA y la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, realizar谩n el foro de adaptaci贸n al cambio clim谩tico que se llevar谩 a cabo el s谩bado 21 de noviembre de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. en las instalaciones de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango ubicada en la Calle 37 sur # 45B-27 barrio Alcal谩.

En el foro se hablar谩 acerca de c贸mo este fen贸meno nos afecta no s贸lo a nivel global sino tambi茅n a nivel local, adem谩s de c贸mo se encuentra el municipio en aspectos clim谩ticos.

Algunas personas de la comunidad presentar谩n propuestas de adaptaci贸n desarrolladas tras participar de los momentos de formaci贸n generados al interior del convenio.

Esta es una invitaci贸n abierta para toda la comunidad del municipio de Envigado, para conocer m谩s acerca del proyecto de clic aqu铆

Mayores Informes:

Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario

Tel茅fono: 3394000 ext. 4570

308 personas beneficiadas con ventas transitorias durante los alumbrados navide帽os

adjudican ventasLa Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Espacio P煤blico de la Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos, cuenta con el listado oficial de las 308 personas que salieron beneficiadas con los puestos de ventas transitorias para el Circuito del R铆o – Plaza Mayor y la Avenida La Playa, con motivo de los alumbrados navide帽os de 2015.
A las personas seleccionadas se les realiz贸 un estudio detallado de su papeler铆a, lo que permiti贸 verificar que si cumplieran con los requisitos b谩sicos para ser favorecidos con esta oportunidad.
Durante la revisi贸n de la documentaci贸n algunas de las personas preseleccionadas no cumpl铆an con los requisitos, por esta raz贸n fueron descartados y se le dio paso a otras que se presentaron a la convocatoria y que cuentan con el porcentaje de SISB脡N m谩s bajo, sin sobrepasar el 32.20 y que pertenecen a la misma tipolog铆a, zona y corregimiento.
adjudican ventas1Aquellas personas beneficiadas deber谩n participar en un ciclo de capacitaciones en donde se tratar谩n temas como permisos transitorios en el espacio p煤blico, manipulaci贸n de alimentos, gesti贸n del riesgo, manejo de residuos s贸lidos, convivencia, entre otros y en el que se les har谩 entrega del certificado necesario para ejercer su labor comercial.
Las personas interesadas en conocer los resultados podr谩n encontrar la informaci贸n en la p谩gina web de la Alcald铆a de Medell铆n www.medellin.gov.co/espaciopublico o consultarlo en las oficinas de la Subsecretar铆a de Espacio P煤blico.
Haga clic en el siguiente v铆nculo y conozca el listado de los 308 beneficiados con ventas transitorias en la 茅poca decembrina y que cumplieron con los requisitos establecidos en la Resoluci贸n N° REG04533 de octubre de 2015
http://www.medellin.gov.co/irj/portal/ciudadanos?NavigationTarget=navurl://e53bdbfbeae41c668adf43659304675d

La Secretar铆a de Salud de Medell铆n entreg贸 el informe de gesti贸n del cuatrienio a la ciudadan铆a

informe cuatrienio saludLa Secretar铆a de Salud de Medell铆n entreg贸 el informe de gesti贸n del cuatrienio ante 300 representantes de las 16 comunas y 5 corregimientos de la ciudad, donde destaca la  promoci贸n de la cultura del cuidado, los estilos de vida saludable y la participaci贸n social.
Durante el encuentro realizado en el Parque Arv铆, se destac贸 la articulaci贸n entre la Administraci贸n Municipal y la ciudadan铆a, el saldo pedag贸gico que queda en los territorios y la corresponsabilidad con la comunidad para los buenos resultados en salud.
“La participaci贸n de la comunidad es indispensable para la construcci贸n de una ciudad saludable. El hecho de realizar vigilancia a los programas y proyectos para que cumplan sus objetivos sociales, ayudar a controlar epidemias con sus acciones de prevenci贸n y  sensibilizar a la ciudadan铆a  para que aprendan a tener entornos saludables que aportan a la salud p煤blica” indic贸 Gabriel Jaime Guar铆n Alzate, secretario de salud de Medell铆n.


Entre los logros se resaltan los siguientes:

-51 mil familias se vieron beneficiadas con el programa Salud en el Hogar en los ejes salud mental, nutricional y alimentario y cuidado primario.
-300 sedes educativas de la ciudad participaron de la estrategia Escuelas y Colegios Saludables. All铆, los estudiantes recibieron 260 mil orientaciones sicosociales y fueron realizadas 6.300 intervenciones grupales con familias.
-12.280 actividades de capacitaci贸n, sensibilizaciones y monitoreo fueron realizadas en los entornos de trabajo de la econom铆a formal e informal promoviendo la seguridad en el trabajo y la afiliaci贸n al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
-96% de la poblaci贸n asegurada al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
-Creaci贸n de la EPS Savia Salud.
-90% de los establecimientos abiertos al p煤blico visitados fueron vigilados y lograron concepto favorable. M谩s de 40 mil establecimientos fueron visitados.
-Aument贸 la cobertura de vacunaci贸n antirr谩bica en perros y gatos, pasando de 31.8% en 2012 al 43.1% en el a帽o 2015.

Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 nueva placa polideportiva para la comunidad de La Pi帽uela en Aranjuez

parque La Pi帽uelaEn la Jornada de Vida y Equidad de la comuna 4-Aranjuez, la comunidad prioriz贸 una chanca la cual fue entregada con una inversi贸n de $ 1.700 millones incluyendo obra e interventor铆a.
900 alumnos y la comunidad del sector de La Pi帽uela se beneficiar谩n de la placa polideportiva, escenario que llena de alegr铆a y gozo este sector de la ciudad.

Adjudicado el contrato para la interventor铆a del sector B de la primera etapa de Parques del R铆o Medell铆n

adjudican interventoria parques del rioDe las 11 propuestas presentadas en el concurso de m茅ritos correspondiente a la interventor铆a de las obras del sector B de la primera etapa de Parques del R铆o Medell铆n, fue seleccionada la propuesta del Consorcio Integral - Interdise帽os, integrado por las firmas de ingenier铆a Integral S.A. en un 50% e Interdise帽os S.A. en un 50%.
El valor de la propuesta aceptada se fij贸 en $9.625.594.392 y cuenta con un plazo de ejecuci贸n de 24 meses.


adjudican interventoria parques del rio1El sector B, ubicado en el costado occidental del r铆o, tendr谩 177 mil metros cuadrados de espacio p煤blico y zonas verdes, y consolida la primera etapa de Parques del R铆o Medell铆n.

MinAgricultura actualiza la definici贸n de peque帽o productor

irragori minagriculturaAtendiendo el llamado de los agricultores, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, inform贸 que ya est谩 lista la normatividad que cambia la definici贸n de peque帽o productor, el cual permitir谩 que m谩s de ellos accedan a recursos financieros.

La medida, establece una nueva clasificaci贸n de peque帽o productor, duplicando el valor de los activos que se tomaban para caracterizarlo en el sistema financiero, pasando de $93 millones a $183 millones.

Seg煤n explic贸 el Ministro Iragorri, el monto que exist铆a para la definici贸n del peque帽o productor (activos totales no superiores a 145 salarios m铆nimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir $93.430.750) estaba desactualizado y no correspond铆a a la realidad del campo colombiano.

Al actualizar esta definici贸n, mayor n煤mero de productores tendr谩n la oportunidad de beneficiarse de las condiciones especiales de los diferentes instrumentos administrados por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario-FINAGRO como lo son el cr茅dito, las garant铆as e incentivos que ofrece el Gobierno Nacional, a帽adi贸 el funcionario.

Con esta medida, productores que antes eran clasificados como medianos pasar谩n a ser peque帽os, solucionando un clamor de los campesinos pues “un gran n煤mero de ellos que estaban siendo clasificados como medianos, debido al alto valor de sus predios, sin que ello correspondiera a su capacidad real de generar ingresos, no ten铆an la oportunidad de acceder a instrumentos financieros del Estado”, afirm贸 el Ministro.

Esto permite que los productores se beneficien de mejores condiciones en los diferentes instrumentos de financiamiento y herramientas de apoyo como los seguros agropecuarios, las l铆neas especiales de cr茅dito y especialmente al Incentivo a la Capitalizaci贸n Rural, que es una de las principales herramientas para incentivar la inversi贸n en el campo.