P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 3 de enero de 2023

Gobernaci贸n de Antioquia firm贸 convenio con cuatro municipios para agua potable y saneamiento b谩sico

-Los municipios son Andes, Argelia, La Uni贸n y Armenia Mantequilla. Ma帽ana la firma se har谩 en Zaragoza para completar cinco poblaciones beneficiadas.

-Los convenios suman alrededor de $38 mil millones y se espera sean ejecutados en el 2023.

Convenios del agua gobernacion

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Gerencia de Servicios P煤blicos, firm贸 convenios con los municipios de Argelia, La Uni贸n, Armenia Mantequilla y Andes, tendientes a mejorar las condiciones de acceso a agua potable y saneamiento b谩sico. El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo L贸pez, resalt贸 la importancia de estos convenios y anunci贸 que ma帽ana en el municipio de Zaragoza se har谩 uno igual que beneficiar谩 al corregimiento El Pato.

“Estos proyectos tienen una din谩mica muy importante y son trascendentales para la salud, para el bienestar de todos nuestros antioque帽os y antioque帽os”, dijo.

Por su parte la gerente de Servicios P煤blicos, Nadia Maryori Maya, dijo que hoy se cosecha el trabajo adelantado que ha permitido cerca de 40 proyectos que han sido licitados, que permiten mejorar la calidad de vida de los antioque帽os. Estos cuatro convenios firmados hoy, m谩s el de Zaragoza ma帽ana, suman un costo de alrededor de $38 mil millones.

“La idea es garantizar que en este a帽o 2023 cerremos lo que venimos cosechando en estos tres a帽os que acabamos de cerrar con el 2022”, explic贸.

Los alcaldes manifestaron su complacencia con la firma de estos convenios que les permitir谩 mejorar las condiciones de vida de los habitantes de sus municipios.

“Quiero contarles a los argelinos que hemos firmado un convenio por $1560 millones para la construcci贸n de la segunda etapa del relleno sanitario, para darle vida 煤til de 12 a 15 a帽os, lo cual permitir谩 que en el corto plazo no nos vaya a colapsar”, dijo el alcalde de Argelia, Edwin Quintero.

“Es uno de los proyectos fundamentales para generar condiciones de calidad de vida y resolver necesidades b谩sicas insatisfechas de una poblaci贸n, teniendo en cuenta que la salud es primordial para que te tengamos una poblaci贸n con capacidad socialmente productiva”, expres贸 el alcalde de Armenia Mantequilla, Guillermo Le贸n Molina.

“Es un proyecto fundamental para el desarrollo del municipio. Hoy La Uni贸n es un municipio que tiene un crecimiento urban铆stico grand铆simo, ese crecimiento est谩 condicionado al suministro de agua potable, con la firma de este convenio garantizamos ese suministro para los pr贸ximos 20 a帽os”, explic贸 el alcalde de La Uni贸n, 脡dgar Alexander Osorio.

“Este convenio se va a ejecutar en el corregimiento de Santa Rita con una poblaci贸n aproximada de 5800 habitantes y as铆 vamos mejorando las condiciones de esta poblaci贸n”, manifest贸 el alcalde de Andes, Carlos Alberto Osorio.

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo L贸pez, viajar谩 a Zaragoza para la firma del convenio en esa poblaci贸n.

¡Paremos ya la tenencia y tr谩fico ilegal de fauna silvestre!

fauna silvestre paremos ya

Este loro cabeciazul empez贸 a sentirse estresado , desde el momento que lo extrajeron violentamente del bosque y lo vendieron a una persona, para tenerlo enjaulado . Por la ansiedad del cautiverio, desarroll贸 un cuadro severo de estr茅s y se empez贸 a quedar sin plumas.
La #FaunaSilvestre no te pertenece ❌, pertenece al patrimonio natural de la Naci贸n ✅, y es nuestro deber conjunto protegerla.
No hagas parte de la cadena de crueldad ☠️. Tener #AnimalesSilvestres, cazarlos⛓️ , consumirlos, venderlos , comprarlos, comercializarlos y transportarlos , es un grave delito para la ley colombiana.
#ParemosYa la tenencia y el tr谩fico ilegal de #FaunaSilvest@corantioquiaoficial @universidadces

En Medell铆n ya rigen las nuevas tarifas de buses y busetas urbanas con un incremento de $300 por pasaje

-En el caso de los buses, el pasaje qued贸 en $2.850 y para microbuses en $2.950.
- Las tarifas de rutas urbanas de recorrido corto, las rutas urbanas integradas al Sistema de Transporte Masivo y las de corregimientos tienen una tarifa diferencial. 
- Para el transporte masivo, el incremento definido por el 脕rea Metropolitana qued贸 as铆: para los usuarios frecuentes $300 y para las rutas integradas al metro $375.

tarifas buses medellin

En Medell铆n ya rigen los nuevos valores para las rutas de buses y busetas conforme a la Resoluci贸n 202250129438 con la que qued贸 en firme el aumento de las tarifas para el servicio de transporte p煤blico colectivo. El pasaje para las rutas de buses y busetas urbanas tienen un valor de $2.850 y en el caso de los microbuses es de $2.950.

“La Secretar铆a de Movilidad, en conjunto con el gremio de transporte p煤blico colectivo, ha acordado un incremento de $300 en la tarifa para el a帽o 2023. Tambi茅n, se tienen tarifas diferenciales para las rutas cortas, para las rutas integradas al metro y para las de los corregimientos. Este acuerdo se realiz贸 debido al incremento en la canasta de costos”, expres贸 el subsecretario T茅cnico de la Secretar铆a de Movilidad, Mauricio Zuleta Estrada.

Los veh铆culos de servicio p煤blico tipo bus, buseta y microb煤s portar谩n un distintivo permanente que en este caso ser谩 un c铆rculo de fondo naranja y orla negra, pintado en el parabrisas delantero, al costado derecho en la parte superior, que indica el valor de la tarifa fijada para 2023.

Los pasajes de rutas urbanas de recorrido corto, como son: Florencia - Alfonso L贸pez - Terminal del Norte quedaron a $1.950.

Las rutas urbanas integradas al Sistema de Transporte Masivo, para los usuarios que no realizan integraci贸n con dicho sistema a trav茅s de Floresta, Floresta Directa, Calasanz Integrada y Calasanz Directa Integrada, la tarifa qued贸 a $2.150.

Las rutas Los Tanques - El Volc谩n - El Coraz贸n San Javier, El Morro - Traves铆as - Coraz贸n - Santa Luc铆a, Villa Laura - San Javier y Blanquizal Integrada quedaron a $2.250; y las rutas del 20 de Julio, Colina, Dep贸sito, Salado, Caseta, Pe帽itas, Gabriela, Quintas, Socorro y Conquistadores es de $1.700.

Las tarifas para los corregimientos se fijaron de la siguiente manera:

- El corregimiento San Crist贸bal a $2.850, las rutas San Cristóbal - San Javier La Loma - Centro, Alterna - San Crist贸bal La Asomadera - Centro, Do帽a Mar铆a, Las Flores – Moravia –Centro,  Nuevo Occidente -Las Flores, El Tirol, San Crist贸bal-Conexi贸n Vial. Para los casos de las rutas de las veredas El Llano, Boquer贸n y Yolomb贸 – Parque San Crist贸bal, el precio se fij贸 en $2.600; Las Playas y La Cuchilla $2.500; vereda El Llano – Centro a $3.000; vereda Alto de Boquer贸n- Medell铆n a $3.500; y microb煤s San Crist贸bal – San Javier La Loma - Centro, Alterna-La Asomadera- Centro a $3.050.

La tarifa para los trayectos entre las veredas y la cabecera del corregimiento San Crist贸bal y viceversa qued贸 a $2.150.

- En el caso del corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas- Centro, el valor se fij贸 en $4.200.

- Para el corregimiento Santa Elena, de la cabecera a vereda, la tarifa qued贸 en $2.650; Santa Elena – Las Brisas - Medell铆n a $3.250; las rutas Santa Elena-Mazo,  Barro Blanco, Perico, El Plan,  El Cerro, Las Brisas - Medell铆n a $3.450; y Santa Elena - Piedras Blancas - Las Brisas - Medell铆n a $4.050.

Cuando la v铆a a Santa Elena se encuentre cerrada y se tenga la autorizaci贸n de la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n para la modificaci贸n del recorrido, para acceder al corregimiento por las v铆as de las veredas Pantanillo y Perico del municipio de Envigado o por la vereda Sajonia del municipio de Rionegro, las tarifas ser铆an de $3.850 en las rutas Santa Elena - Mazo, Barro Blanco, Perico, El Plan - Medell铆n; y en el caso de Santa Elena - Piedras Blancas, El Cerro - Las Brisas – Medell铆n, el pasaje ser铆a de $4.450.

- Para los corregimientos San Antonio de Prado y Altavista no se fijaron las tarifas puesto que las rutas de San Antonio de Prado hacen parte de la Cuenca 4 del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩 -SITVA; y las rutas de Altavista pertenecen a la Cuenca 3, las cuales son operadas por Masivo de Occidente.

“Para seguir prestando un servicio confiable, 谩gil y seguro, se hace necesario el incremento; adem谩s que somos parte de la cadena en la que todo ha venido aumentando; entonces, era necesario para el gremio”, indic贸 la ingeniera financiera de Flota Nueva Villa, Natalia Olaya Bedoya. 

En el caso del transporte masivo, es decir el metro, el incremento que definieron los mandatarios locales de los 10 territorios que conforman el 脕rea Metropolitana, durante la 煤ltima Junta Metropolitana de 2022, fue: para los usuarios frecuentes de $300 y para las rutas integradas al metro es de $375.

Medio Ambiente nos Cuenta

mediambiente envigado nos cuenta

Llega a Envigado Medio Ambiente nos Cuenta, magazine informativo de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, disponible para toda la comunidad.

En esta 煤ltima edici贸n del a帽o 2022, encontrar谩s temas de actualidad ambiental de nuestro Envigado natural

➕Info:

https://www.envigado.gov.co/.../llega-a-envigado-la...

Para acceder directamente al magazine ⬇️

https://alcaldia-municipal-de-envigado-en-antioquia.micol...

#juntossumamosporenvigado