P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 24 de abril de 2020

Los alcaldes del Valle de Aburr谩 unifican y mantienen el pico y c茅dula metropolitano

  • ​Se trata de evitar al m谩ximo posible la presencia de personas en las calles de los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medell铆n, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella y Caldas.
  • Se busca fijar un orden en el abastecimiento de las familias.




Gracias a un ejercicio de concertaci贸n del 脕rea Metropolitana se logr贸 que los diez alcaldes del territorio integrado unificaran la medida de “pico y c茅dula” para el mismo n煤mero de municipios del Valle de Aburr谩. 

La medida se unific贸 para evitar al m谩ximo posible la presencia de personas en las calles de los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medell铆n, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella y Caldas y de esa manera fijar un orden en el abastecimiento de las familias.

Tambi茅n fue una respuesta a la ciudadan铆a frente a la implementaci贸n de la medida de “pico y c茅dula”’ que se ven铆a dando de manera igual en ocho municipios del territorio y de manera diferente en Girardota y Envigado.

As铆 lo indic贸 el alcalde de Medell铆n y presidente de la Junta Metropolitana, Daniel Quintero Calle, quien afirm贸 que “ante las decisiones del gobierno nacional de hacer la reapertura de algunos sectores de la econom铆a los alcaldes del 谩rea metropolitana hemos tomado la decisi贸n de implementar el pico y c茅dula de dos d铆gitos”.

La medida, agreg贸 el Alcalde de Medell铆n, se implementar谩 para toda el 谩rea metropolitana. Quintero Calle record贸 que  “las personas que trabajen podr谩n salir solo de su casa al trabajo y viceversa. El resto de las personas que vayan a abastecerse o al banco, deben utilizar el “pico y c茅dula”.

Por su parte, el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, se帽al贸 que, aunque por Constituci贸n, los alcaldes son aut贸nomos en sus territorios, nos pusimos en la tarea de conversar y lograr este ejercicio de concertaci贸n.

“No obstante que las posiciones que se han tenido de lado y lado son condiciones v谩lidas, lo que buscamos, al unificar la medida, es mantener la vida de las personas y evitar la propagaci贸n del coronavirus”, se帽al贸 Palacio Cardona.

Agreg贸 que “aqu铆 lo que tenemos que hacer es trabajar de manera coordinada y articulada, pero ante todo cuidar y proteger la vida que est谩 por encima de cualquier situaci贸n”.

En ese orden de ideas, a partir del lunes 27 de abril el “pico y c茅dula” para que los ciudadanos metropolitanos de Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medell铆n, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella y Caldas se abastezcan, aplicar谩 ser谩 de dos d铆gitos unificado y aplicar谩 de la siguiente manera en todo el territorio:

​LUNES 27de abril: 7 y 8
MARTES 28 de abril: 9 y 0
MI脡RCOLES 29 de abril: 1 y 2
JUEVES 30 de abril: 3 y 4
VIERNES 1 de mayo: 5 y 6
S脕BADO 2 de mayo: 7 y 8
DOMINGO 3 de mayo: 9, 0 y  1 

pico-ycedula-metropolitano.jpeg
La medida regir谩 en principio hasta el 11 de mayo del presente a帽o, fecha l铆mite del aislamiento preventivo obligatorio, fijada por el presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez.

Al un铆sono, los diez alcaldes expresaron que est谩n de acuerdo con lo afirmado con el presidente Duque en el sentido de que "esta no es una discusi贸n entre encierro y libertad, entre todo o nada, todo lo contrario, lo que nosotros queremos es que partamos de la base de que nuestra primera responsabilidad es la protecci贸n de la vida y de la salud”, en este caso de los casi cuatro millones de habitantes del Va​lle de Aburr谩.

​  ​​​

Fondo Abrazando con Amor entrega kits de alimentaci贸n a m谩s de 6.000 familias antioque帽as

• Las ayudas ya se distribuyen en Medell铆n y Antioquia

• En la Gran Donat贸n por Medell铆n ingresaron m谩s de $4.600 millones a la cuenta del Fondo, gracias a la solidaridad de los colombianos

• La invitaci贸n a la ciudadan铆a es a seguir donando para ayudar a los hogares m谩s vulnerables del pa铆s ante la nueva pandemia



El Fondo Abrazando con Amor, creado por la Alcald铆a de Medell铆n y EPM y que es administrado por la Fundaci贸n EPM, ya ha recaudado alrededor de $6.700 millones para prestar ayuda humanitaria, apoyar con insumos m茅dicos y/o dotaciones hospitalarias y aportar tecnolog铆a asociada a la educaci贸n a las familias que m谩s lo necesitan, debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Antes de la Gran Donat贸n por Medell铆n, realizada el pasado 12 de abril, el Fondo Abrazando con Amor hab铆a logrado recaudar cerca de $2.000 millones, de cuyos recursos inici贸 la ejecuci贸n de $1.000 millones para la entrega de 6.666 kits alimentarios. De estos, 4.000 kits est谩n siendo entregados en Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Medell铆n, a quienes se encuentran incluidos en las bases de datos priorizadas por la Administraci贸n Municipal. Los otros 2.666 kits fueron destinados a localidades antioque帽as ubicadas en las subregiones del Norte, Bajo Cauca, Oriente y Valle de Aburr谩. Su distribuci贸n se hace desde la semana pasada y debe concluir en los pr贸ximos d铆as.

Gran Donat贸n por Medell铆n

Gracias a la solidaridad de los antioque帽os, el Fondo Abrazando con Amor ha recibido $4.652 millones del monto total recaudado en la Gran Donat贸n por Medell铆n. Estos recursos se entregar谩n a familias medellinenses que requieren de apoyo para subsistir en las circunstancias actuales y que han sido identificadas por la Alcald铆a de Medell铆n.

Adicional a esta cifra, otros $ 2.394 millones podr铆an ingresar a la cuenta del Fondo Abrazando con Amor, donaciones que fueron anunciadas en la Gran Donat贸n por Medell铆n, que a la fecha todav铆a no se han hecho efectivas. Este dinero tambi茅n ser谩 invertido en la ciudad. As铆 mismo, $115 millones recaudados a trav茅s de Rappi, en la Gran Donat贸n, est谩n en proceso de formalizaci贸n con la Fundaci贸n EPM y la Alcald铆a de Medell铆n.

En la Gran Donat贸n por Medell铆n tambi茅n se anunciaron donaciones en especie por valor de $754 millones, que no har谩n parte del Fondo Abrazando con Amor, pues ser谩n administrados directamente por la Alcald铆a de Medell铆n. De igual manera, el proceso de distribuci贸n de m谩s de 100.000 paquetes alimentarios donados el pasado 12 de abril est谩 a cargo de la Alcald铆a de Medell铆n.

Los recursos del Fondo Abrazando con Amor son administrados por la Fundaci贸n EPM, con una auditor铆a permanente sobre su ejecuci贸n y la evaluaci贸n externa de la firma KPMG S.A.S., revisora fiscal de esta entidad. El Fondo publicar谩 peri贸dicamente sus informes de ejecuci贸n, cumpliendo con su compromiso de rendir cuentas a la ciudadan铆a y a quienes fortalecen este mecanismo de ayuda.

El Fondo reitera su llamado solidario a la ciudadan铆a para que se vincule con sus aportes a esta iniciativa que busca acompa帽ar a los hogares m谩s vulnerables del pa铆s en la actual pandemia, porque entre todos sumamos a la soluci贸n. La Alcald铆a de Medell铆n, EPM y su Fundaci贸n agradecen a las empresas, personas e instituciones que se han vinculado con sus donaciones.

C贸mo donar

Las donaciones se pueden hacer en la cuenta corriente de Bancolombia, n煤mero 598-095455-40, con el c贸digo QR, transferencia por PSE y otros canales virtuales autorizados por la entidad bancaria.

La pr贸xima semana, el Gobierno Nacional llegar谩 al mill贸n de transferencias por devoluci贸n del IVA para familias vulnerables

• Durante el habitual espacio de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que orienta el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez desde la Casa de Nari帽o, el Director Nacional de Planeaci贸n, Luis Alberto Rodr铆guez, recalc贸 que en la actualidad 850.000 hogares colombianos ya se benefician de esta medida.

• “De aqu铆 a la pr贸xima semana llegaremos al primer mill贸n de hogares; despu茅s de que lleguemos a ese mill贸n de hogares, la segunda semana de mayo arrancar谩 el segundo giro de esa devoluci贸n del IVA, que son $75.000 nuevamente a ese mill贸n de hogares”, subray贸.

• Afirm贸 que a la fecha ya se han hecho giros por cuenta de Ingreso Solidario a m谩s de 1,2 millones de personas que estaban bancarizadas y dijo que “de aqu铆 al 28 de abril, el pr贸ximo martes, llegaremos a 500.000 hogares, completando cerca de 1,7 millones de hogares”.



El Director Nacional de Planeaci贸n (DNP), Luis Alberto Rodr铆guez, afirm贸 ayer jueves que la pr贸xima semana se culminar谩 la primera transferencia de $75.000, por cuenta de la devoluci贸n del IVA, a un mill贸n de familias vulnerables del pa铆s.

Durante el habitual espacio de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que orienta el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez desde la Casa de Nari帽o, el funcionario hizo 茅nfasis en que con este programa se busca corregir una injusticia social que hab铆a en el pa铆s durante muchos a帽os y que era “cobrarle la misma tarifa del IVA a las familias que ten铆an ingresos, que a las familias m谩s vulnerables de Colombia”.

A la fecha, 850.000 hogares colombianos ya se benefician de esta medida y “de aqu铆 a la pr贸xima semana llegaremos al primer mill贸n de hogares; despu茅s de que lleguemos a ese mill贸n de hogares, la segunda semana de mayo arrancar谩 el segundo giro de esa devoluci贸n del IVA, que son $75.000 nuevamente a ese mill贸n de hogares”, subray贸.

“Ya casi completamos el giro que era de marzo-abril y a partir de la segunda semana de mayo haremos el de mayo-junio, y as铆 sucesivamente”, agreg贸.

En ese mismo sentido, recalc贸 que, por cuenta del programa de Ingreso Solidario, m谩s de 1,2 millones de personas ya han recibido el giro por parte del Gobierno Nacional, y al 28 de abril se espera llegar a 1,7 millones de familias colombianas.

“De aqu铆 al 28 de abril, el pr贸ximo martes, llegaremos a 500.000 hogares, completando cerca de 1,7 millones de hogares de Ingreso Solidario”, dijo.

Con este programa, el Gobierno Nacional espera llegarle a m谩s de 3 millones de hogares colombianos afectados por la emergencia causada por la pandemia del covid-19.

“Con eso complementaremos el primer giro, que esperamos hacerlo en los primeros d铆as de mayo y luego llegar谩 un segundo giro; ese primer giro fue de $160.000, y luego llegar谩 un segundo giro a esos 3 millones de hogares”, puntualiz贸.

La Alcald铆a de Medell铆n avanza en el acondicionamiento del Hospital de la 80

● Llegaron nuevos equipos por valor de $4.870 millones, fundamentales para el funcionamiento del hospital.
● Se trata de tres chiller para la labor de enfriamiento del aire acondicionado, la bomba de vac铆o y las dos bombas de aire medicinal.
● Tambi茅n se incorpora un tanque de ox铆geno con capacidad de 3.000 galones.



A las plantas el茅ctricas que llegaron en los 煤ltimos d铆as para el Hospital de la 80, se le suman ahora nuevos equipos para recuperar el sistema de aire acondicionado, un tanque de ox铆geno, la bomba de vac铆o y dos bombas de aire medicinal que son fundamentales para el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19 y el correcto funcionamiento de varios de los equipos biom茅dicos.
Estas tres m谩quinas nuevas, conocidas como chiller, se encargan del proceso de enfriamiento del aire, servicio fundamental no solo para mantener un clima interno 贸ptimo, sino tambi茅n para apoyar la refrigeraci贸n de equipos como las UPS (Sistemas de Alimentaci贸n de Energ铆a Ininterrumpida), que se encargan de preservar el flujo el茅ctrico en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Acondicionamiento del Hospital de la 80

Los chiller, para los que se destinaron m谩s de 4.000 millones de pesos, provienen de f谩bricas de los Estados Unidos, y cuentan con una vida 煤til de aproximadamente 10 a帽os.  
Adicionalmente, la llegada de la bomba de vac铆o y las bombas de aire medicinal son otro hito a resaltar ya que estos equipos son fundamentales para el funcionamiento de las UCI (Unidades de Cuidados Intensivos) y el suministro de ox铆geno para los pacientes que as铆 lo requieran. La inversi贸n en estas bombas asciende a los $870 millones de pesos y son fundamentales para el funcionamiento de algunos espacios de la cl铆nica.
Adem谩s de los equipos que se han adquirido, tambi茅n se adelantan las labores de mantenimiento de la fachada, la recuperaci贸n de los pisos y los sistemas el茅ctricos y de gases, entre otras actividades como carpinter铆a y plomer铆a que poco a poco aportan para la puesta a punto de esta infraestructura en salud, vital para atender pacientes diagnosticados con coronavirus.

Por Jefatura de prensa

La Alcald铆a de Medell铆n pone al servicio directorio de herramientas digitales para trabajar desde casa

.: Empresarios, emprendedores y, en general, cualquier persona que realice actividades laborales desde su hogar lo podr谩 emplear.
.: Aplicaciones como Slack, Jitsi, Todoist y Evernote est谩n disponibles en el directorio.
.: Este documento estar谩 en constante actualizaci贸n y se puede descargar en www.medellin.gov.co/covid19.: || Audio || Palabras de Paola Vargas Gonz谩lez, secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Medell铆n.



Con 44 aplicaciones y plataformas para facilitar la productividad y el trabajo en casa, la Alcald铆a de Medell铆n puso al servicio de la ciudadan铆a el Directorio de herramientas digitales.
Empresarios, emprendedores y, en general, cualquier persona que realice actividades laborales desde su hogar lo podr谩 usar.
Estas herramientas afianzan competencias como el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo, adem谩s de habilidades para la gesti贸n de proyectos, y el fortalecimiento de procesos como la edici贸n grupal de documentos.
Las empresas encontrar谩n aplicativos de facturaci贸n en l铆nea, contabilidad, gesti贸n de contrase帽as y seguridad e investigaci贸n y desarrollo.
Directorio de herramientas digitales para trabajar desde casa
“Con este directorio queremos que las empresas y todos los que est谩n trabajando desde casa encuentren nuevas aplicaciones y plataformas que les faciliten la vida. Esta contingencia ha hecho que nuestras pymes y grandes empresas se reinventen y la tecnolog铆a es una gran manera de hacerlo”, enfatiz贸  la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Paola Vargas Gonz谩lez.
Aplicaciones de videoconferencias como Jitsi y Google Hangouts, adem谩s de gestores de proyectos como Slack, Toggl, Trello y Meister Task hacen parte de la primera versi贸n del directorio de herramientas.
Este documento incluye una descripci贸n de los recursos, sitios de descarga y potenciales usos de las mismas.
El directorio est谩 disponible en www.medellin.gov.co/covid19 y ser谩 actualizado peri贸dicamente.

Por Luis Carlos Perez G贸mez

La Alcald铆a de Medell铆n entrega kits a tres mil mujeres para el autocuidado y la prevenci贸n de violencias

.: En San Sebasti谩n de Palmitas, Altavista y el Centro de la ciudad fueron repartidos 360 paquetes.

.: || Audio || Palabras de Juliana Mart铆nez Londo帽o, Secretaria de las Mujeres de Medell铆n.



La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de las Mujeres, entrega kits a tres mil mujeres para el autocuidado y la prevenci贸n de violencias basadas en g茅nero.

Cada uno contiene implementos de aseo personal, alternativas para la salud sexual y reproductiva, as铆 como informaci贸n sobre sus derechos y los mecanismos para la atenci贸n de violencias.
Con esta acci贸n se busca que, tanto en zonas rurales como urbanas, ellas cuenten con herramientas para suplir necesidades espec铆ficas que no se suspenden durante la pandemia y que requieren mayor atenci贸n durante la cuarentena.

La secretaria de las Mujeres, Juliana Mart铆nez Londo帽o, explic贸 que: “con el kit buscamos dignificar a las mujeres. Los elementos que lo componen est谩n vinculados con la garant铆a de sus derechos a la salud, a la salud sexual y reproductiva y a una vida libre de violencias”.

Recientemente fueron distribuidos 160 paquetes en los corregimientos de Altavista, San Sebasti谩n de Palmitas y en el centro de la ciudad aplicando el enfoque diferencial, 200 mujeres trans recibieron elementos para cuidar su salud y ropa interior, adem谩s de informaci贸n sobre sus derechos.
Para Zamantha Durango, esta acci贸n significa que “est谩n llegando hasta nosotras, nos est谩n mostrando que somos importantes para la ciudad. Gracias a la Secretar铆a de las Mujeres, a la Alcald铆a de Medell铆n y a las entidades que se unieron para brindarnos alternativas para cuidarnos”.

En los pr贸ximos d铆as, la actividad se extender谩 a todas las comunas y corregimientos de Medell铆n.

Mecanismos de atenci贸n para las violencias
- L铆nea 123, funciona las 24 horas, los 7 d铆as de la semana. Cuando las ciudadanas llamen deben solicitar que las comuniquen con Agencia Mujer.
- Atenci贸n psicojur铆dica (APJ)
Tel茅fono: 385 55 52.
Celular: 300 587 52 19.
Correo: atencionviolenciasmujeres@medellin.gov.co
L铆neas de WhatsApp: 321 467 70 71 / 305 319 28 72

Por Lina Zapata

Familias afectadas por pandemia de covid-19 podr谩n acceder a cr茅ditos de estudio el pr贸ximo semestre sin deudor solidario, anuncia el Icetex

• “A la fecha tenemos 48.934 beneficiarios a los cuales las medidas que hemos tomado los acompa帽ar谩n durante toda la Emergencia Sanitaria”, expres贸 el Presidente de la entidad, Manuel Acevedo Jaramillo, en el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, dirigido por el Presidente Iv谩n Duque.

• La convocatoria para el otorgamiento de nuevos cr茅ditos durante el segundo semestre de 2020, sin deudor solidario, se abrir谩 el pr贸ximo 4 de mayo.

,

Las familias que se han visto afectadas en sus ingresos por la pandemia de covid-19  podr谩n acceder a cr茅ditos para empezar estudios de educaci贸n superior o continuarlos sin la necesidad de un deudor solidario para el segundo semestre de este a帽o, anunci贸 este jueves Manuel Acevedo Jaramillo, Presidente del Instituto Colombiano de Cr茅dito Educativo y Estudios T茅cnicos en el Exterior (Icetex).

El anuncio lo hizo el funcionario durante el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, conducido por el Presidente Iv谩n Duque, en el que tambi茅n present贸 un balance sobre la forma como avanzan los programas de alivios y auxilios educativos para los j贸venes y beneficiarios de la entidad.

Al respecto, Acevedo Jaramillo dijo que la convocatoria para el otorgamiento de nuevos cr茅ditos durante el segundo semestre de 2020, sin deudor solidario, se abrir谩 el pr贸ximo 4 de mayo.

“A la fecha tenemos 48.934 beneficiarios a los cuales las medidas que hemos tomado los acompa帽ar谩n durante toda la Emergencia Sanitaria”, expres贸.

En cuanto a la interrupci贸n de los pagos, el Presidente del Icetex asever贸 que en ese plan de auxilio hay 22.000 usuarios que se acogieron a la medida.

Tambi茅n explic贸 que “cuando se genera el cr茅dito educativo hay unas fechas o hay unos meses en los cuales deben hacer sus pagos. A quienes se acogieron a esta medida se les ampli贸 el n煤mero de meses, lo cual tiene como efecto que se reduce el valor mensual, lo cual les genera ese alivio que est谩n buscando en este momento”, precis贸.

Agreg贸 que otros 19.500 estudiantes ampliaron los plazos de pago para atender su deuda y a otros 8.300 colombianos se les redujeron los intereses con los que mensualmente se calcula el valor del dinero que deben pagar, el cual se sit煤o al 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC).

En general, el Presidente del Icetex se帽al贸 que los auxilios otorgados en estas primeras cuatro semanas se distribuyen as铆: 42% se han acogido a la ampliaci贸n de plazos en los planes de amortizaci贸n, 41% de los beneficiarios han accedido al auxilio de per铆odo de gracia o interrupci贸n de pago por 60 d铆as en cuotas de cr茅ditos vigentes, y 17% se han acogido a la reducci贸n transitoria de intereses al valor del IPC.

Respecto a los beneficiados con las ayudas, el funcionario revel贸 que el 68% son de estratos 1 y 2, y el 58 % de las solicitudes han sido realizadas por mujeres.

Bogot谩 es la ciudad con m谩s auxilios otorgados con el 33 %, seguida por Valle del Cauca (9%), Atl谩ntico (7%), Antioquia (7%), Cundinamarca (6%), Santander (6%) y Bol铆var (3%), entre otros.

MinEducaci贸n presenta ‘#BThe1Challenge’, la aplicaci贸n digital para fortalecer el aprendizaje del ingl茅s en casa

• El videojuego educativo se puede descargar gratis en tabletas o celulares con sistema operativo Android, y pr贸ximamente, en el sistema operativo iOS.

• “Es un videojuego (‘#BThe1Challenge’). Sabemos que los ni帽os y los j贸venes lo disfrutan y podemos aprender, obviamente, jugando, disfrutando”, expres贸 la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, durante el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que se transmite por el Canal Institucional y es conducido por el Presidente Iv谩n Duque.



El Programa Nacional de Biling眉ismo del Ministerio de Educaci贸n, en convenio con el British Council desarroll贸 ‘#BThe1Challenge’, un videojuego educativo, 100% en ingl茅s, dirigido a los estudiantes que reciben clases en casa durante el periodo que dure en el pa铆s la medida de Aislamiento Preventivo Obligatorio generada por la pandemia del coronavirus (covid-19).

“En concreto, esto es un videojuego. Sabemos que los ni帽os y los j贸venes lo disfrutan y podemos aprender, obviamente, jugando, disfrutando y contarles, que tendremos herramientas tambi茅n para los maestros, para poder hacer un seguimiento de c贸mo avanza el nivel de ingl茅s”, expres贸 la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, durante la emisi贸n del especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que se transmite por el Canal Institucional y es conducido por el Presidente Iv谩n Duque.

Con esta aplicaci贸n, se busca reforzar el aprendizaje de ingl茅s por parte de los estudiantes de grados 6潞 a 11 en las Instituciones Educativas oficiales del pa铆s, y se puede descargar de forma libre y gratuita en tabletas o celulares con tecnolog铆a Android, desde la tienda de aplicaciones Google Play Store y, pr贸ximamente, se podr谩 descargar en el sistema operativo iOS.

El juego permitir谩 a los estudiantes divertirse mientras refuerzan su aprendizaje de ingl茅s desde la casa y cumplen con el Aislamiento Preventivo Obligatorio General ordenado por el Gobierno Nacional para proteger la salud de todos los colombianos.

“Y para quienes, de los colegios privados, como lo dijo el Presidente, se preguntan que, si tambi茅n la pueden usar, tambi茅n la pueden usar y, obviamente, todos los colegios p煤blicos con el seguimiento de maestros”, enfatiz贸 la Ministra Angulo al hacer la presentaci贸n de la aplicaci贸n.

Al final, la funcionaria expres贸 sus agradecimientos a la Embajada Brit谩nica, y al Consejo Brit谩nico quienes “han estado detr谩s del desarrollo de esta herramienta”.

Colpensiones implementa tr谩mite 100% en l铆nea para solicitud de Pensi贸n de Vejez

Sin salir de casa y en tan solo 15 minutos, los afiliados a Colpensiones podr谩n realizar la radicaci贸n de su solicitud de pensi贸n a trav茅s de la p谩gina web de la entidad www.colpensiones.gov.co

Entre las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para brindar facilidades a los colombianos durante la pandemia del covid-19, Colpensiones habilit贸 que las pensiones de vejez puedan tramitarse de forma 100% virtual.
Sin salir de casa y en tan solo 15 minutos, los afiliados a Colpensiones podr谩n realizar la radicaci贸n de su solicitud de pensi贸n a trav茅s de la p谩gina web de la entidad: www.colpensiones.gov.co.
Con este nuevo tr谩mite, el ciudadano que cumpla con los requisitos de ley y tenga su historia laboral al d铆a, puede hacer su solicitud sin necesidad de dirigirse a un Punto de Atenci贸n de Colpensiones (PAC).
“La innovaci贸n y el avance tecnol贸gico son parte de nuestros pilares estrat茅gicos; por esa raz贸n, hemos venido trabajando desde hace varios meses en este nuevo servicio para nuestros afiliados y, a ra铆z de la emergencia que estamos viviendo por el covid-19, decidimos agilizar su desarrollo para entregarles a los colombianos una opci贸n que les permita realizar su solicitud desde casa”, asegur贸 Juan Miguel Villa, Presidente de Colpensiones.
Este tr谩mite es gratuito y todos los formularios son 100 % en l铆nea. El afiliado puede acceder a www.colpensiones.gov.co; una vez est茅 all铆, debe dirigirse a la ‘Sede Electr贸nica’, hacer clic en el bot贸n ‘Pensi贸n de vejez tiempos privados’, e ingresar su usuario y contrase帽a; en caso de no tenerlos, puede registrarse y despu茅s ingresar al portal de radicaci贸n. All铆 debe buscar la opci贸n ‘Reconocimiento’ y seleccionar la opci贸n de ‘Tiempos Privados’ para iniciar la radicaci贸n.
Inicialmente este tr谩mite se ha habilitado para quienes cotizaron a pensi贸n en el anterior Instituto de Seguros Sociales, o en un fondo privado y luego se trasladaron a Colpensiones.
Respecto a las personas que cotizaron en entidades p煤blicas diferentes al Instituto de Seguros Sociales, antes del primero de abril de 1994 o en alg煤n r茅gimen especial, para poder realizar el tr谩mite, debieron previamente corregir su Historia Laboral para efectuar la inclusi贸n de estas semanas antes de cumplir los requisitos de pensi贸n.
“Somos la entidad pionera en realizar este tr谩mite 100% digital. El prop贸sito es entregar a nuestros afiliados y pensionados servicios en l铆nea para evitar que salgan de casa. Por esa raz贸n, diariamente estamos buscando maneras de reinventar la forma en la que les brindamos atenci贸n y les facilitamos realizar los tr谩mites que deben hacer con nosotros. Una muestra de ello es nuestra nueva Sede Electr贸nica, donde ponemos a disposici贸n tr谩mites y consultas en l铆nea de Colpensiones”, puntualiz贸 Villa.
¿Cu谩les son los requisitos de ley para realizar la solicitud de pensi贸n?
Ser ciudadano colombiano y estar afiliado a Colpensiones; ?contar con la edad m铆nima de pensi贸n (mujeres: 57 a帽os y hombres: 62 a帽os); tener las semanas requeridas para acceder a pensi贸n (m铆nimo 1.300 semanas); contar con su Historia Laboral actualizada y haber laborado en empresas privadas o p煤blicas con cotizaciones de pensi贸n a Colpensiones (antes ISS) o a un fondo privado con posterior traslado a Colpensiones.