P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 11 de abril de 2017

Con el inicio de construcci贸n de la Variante de Caucasia avanza Autopista Conexi贸n Norte

Con el inicio de construcci贸n de la Variante de Caucasia avanza Autopista Conexi贸n Norte

- Este proyecto, que requiere inversiones por hasta $1,3 billones, incluye la construcci贸n de 58 kil贸metros de v铆a nueva entre Remedios y Zaragoza, el mejoramiento de 82 kil贸metros del corredor entre Zaragoza y Caucasia y la ejecuci贸n de una variante de cinco kil贸metros en el municipio de Caucasia.

Un nuevo paso dan las Autopistas de la Prosperidad en su camino a ser una realidad, con el inicio de la construcci贸n de los cinco kil贸metros de la variante de Caucasia avanza la Autopista Conexi贸n Norte, un corredor concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

En la actualidad, en la variante de Caucasia se adelantan actividades de construcci贸n de obras hidr谩ulicas tipo box culvert, entre otras.  "La Conexi贸n Norte constituye un corredor estrat茅gico para el desarrollo y la prosperidad  de la Costa Caribe, Antioquia y el Centro del pa铆s", destac贸 Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.

Este proyecto, que comprende el trayecto Remedios-Zaragoza-Caucasia y la variante de Caucasia,  cuenta con una longitud a intervenir de 146 kil贸metros, por lo que lo vuelve estrat茅gico para la competitividad de la Costa Caribe, dado que, unido a Autopista al R铆o Magdalena 2, significar谩 una conexi贸n competitiva y eficiente hasta la Ruta del Sol.

Las inversiones totales de Conexi贸n Norte, que contempla una fase de construcci贸n de cinco a帽os, alcanzan los $1,3 billones, e incluyen la construcci贸n de 58 kil贸metros de v铆a nueva entre Remedios y Zaragoza, el mejoramiento de 82 kil贸metros del corredor entre Zaragoza y Caucasia y la ejecuci贸n de una variante de cinco kil贸metros en el municipio de Caucasia.

El presidente de la ANI resalt贸 que: “esta es una obra que va a generar much铆simo empleo para la regi贸n,  tambi茅n se reducir谩 enormemente el tiempo de transporte entre Bogot谩 y Monter铆a”.

Conozca el avance de la obra en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=8Xy3kbedU5A

Regresa la alegr铆a al Acuaparque Ditaires de Itag眉铆

Acuaparque Ditaires

La Administraci贸n Municipal de Itag眉铆 en convenio con Comfenalco dio apertura a las actividades recreativas y l煤dicas del Acuaparque Ditaires.

Con este convenio se busca ofrecer servicios con calidad para el disfrute y bienestar de propios y visitantes, contribuyendo al sano esparcimiento de la comunidad. El parque acu谩tico tiene capacidad para 2.000 personas, cuenta con amplios espacios que lo hace atractivo tur铆stico para el municipio.

El parque ofrecer谩 los servicios de turco, sauna, piscina de olas, toboganes, cafeter铆a, guardaropas y zona de bronceo.

El ingreso al parque acu谩tico ser谩 de martes a domingo, en el horario de 9:00 a.m a 5:00 p.m y estar谩 abierto durante toda la Semana Santa. Tendr谩 tarifas diferenciales para los afiliados a Comfenalco, los de categor铆a A pagar谩n  $3.600, los no afiliados $7.500 y los ni帽os menores de 12 a帽os entrar谩n gratis durante todo abril.

Itag眉ise帽os, ¡A estudiar en el SENA!

Imagen de archivo

Hasta el 28 de abril estar谩n abiertas las inscripciones para estudiar en el SENA 

Un convenio entre la Alcald铆a de Itag眉铆 y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, que ofrece a la ciudadan铆a oportunidades reales para que puedan mejorar su calidad de vida, pone a disposici贸n los siguientes programas educativos:

Tecn贸logo en desarrollo gr谩fico proyectos de ingenier铆a y arquitectura.
Curso en construcciones civiles (120 horas).
Tecn贸logo en control calidad de alimentos.
Curso en t茅cnicas para la preparaci贸n de bebidas a base de caf茅 (40 horas).
Cocteler铆a b谩sica (40 horas).
Tecn贸logo en mantenimiento mec谩nico de automotores.
Curso en revisi贸n t茅cnico mec谩nica y emisiones contaminantes de veh铆culos en centros de diagn贸stico automotor (160 horas).
T茅cnico en seguridad ocupacional. 
Curso en gesti贸n de seguridad industrial y salud ocupacional (40 horas). 
T茅cnico en mesa y bar. 

“Brindar m谩s y mejores oportunidades para la educaci贸n superior, continuar uniendo esfuerzos con entidades educativas para que nuestros j贸venes inicien sus procesos formativos y puedan tener una mejor calidad de vida, esa es nuestra apuesta con este tipo de convenios”, afirm贸 el Alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Para hacer la inscripci贸n, las personas se deben registrar en Sof铆a Plus, la plataforma virtual del Sena.

Para conocer sobre los requisitos y adquirir mayor informaci贸n se puede dirigir a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura del Municipio de Itag眉铆, ubicada en la carrera 49 # 48 A-30.

Itag眉铆 le apuesta a la autonom铆a econ贸mica de las mujeres

Feria del Emprendimiento

La Administraci贸n Municipal, en articulaci贸n con la Corporaci贸n Superando Barreras, brinda acompa帽amiento a las madres cuidadoras de ni帽os y adultos en situaci贸n de discapacidad.

A trav茅s del proyecto “Confeccionando la autonom铆a econ贸mica de las mujeres”, de la Subsecretar铆a de Equidad de G茅nero, se capacita en procesos de confecci贸n, fortalecimiento de talleres sat茅lites, emprendimiento y empleabilidad en el sector textil; a la fecha se han impactado 147 mujeres en su gran mayor铆a madres cabeza de familia.

Las madres cuidadoras de la Corporaci贸n Superando Barreras se vinculan al proyecto recibiendo asesor铆a y capacitaci贸n en confecci贸n; todo ello con el objetivo de generar futuros beneficios econ贸micos. Las clases se realizan en la Biblioteca Diego Echavarr铆a Misas y hacen parte del esfuerzo que se realiza desde la Administraci贸n Municipal para aportar a la autonom铆a econ贸mica de las mujeres.

Es importante que las habitantes de este municipio del sur del Valle de Aburr谩 conozcan la oferta de la Subsecretar铆a de Equidad de G茅nero, que comprende acompa帽amiento psicosocial, capacitaciones, formaci贸n para la empleo, entre otros.

Si requiere mayor informaci贸n puede acercarse a la Subsecretar铆a de Equidad de G茅nero, ubicada en el Centro Comercial de Itag眉铆, en la cra. 50 #50-66, (frente al CAMI), en las oficinas 252 y 254.

Programa “M谩s familias en acci贸n” de Turbo, contin煤a con jornadas pedag贸gicas

La imagen puede contener: 18 personas, personas sonriendo, personas de pie, c茅sped, 谩rbol, cielo, exterior y naturaleza

Las jornadas pedag贸gicas con las madres l铆deres y titulares del programa “M谩s Familias en Acci贸n”, contin煤an.

Esta vez se realiz贸 en la vereda Monteverde II del corregimiento El Tres y cont贸 con la presencia del secretario de Agricultura Diober Blanco Agamez, el enlace municipal Deimer Vargas y el equipo t茅cnico que acompa帽a el programa.

Con este encuentro se sigue dando cumplimiento a la pol铆tica nacional de capacitar y dar a conocer los avances y los procesos del programa a las madres beneficiarias, los cuales deben realizarse cada cuatro meses.

Durante el evento se hizo una muestra gastron贸mica de los platos t铆picos de la Semana Santa donde se destac贸 el fricach茅 de bagre, arroz de frijoles, ensalada roja, cangrejo guisado y dulces en todas las variedades.

Sabores y saberes tradicionales de Urab谩

La imagen puede contener: una o varias personas y multitud

Se realiz贸 en el auditorio de la Universidad de Antioquia, sede Ciencias del Mar, el conversatorio “Intercambio de Sabores y Saberes Tradicionales de Urab谩", d谩ndole de esta manera inici贸 al Festival del dulce y la gastronom铆a.

Env铆an ayudas a Mocoa recolectadas en la Radiot贸n de Apartad贸

La imagen puede contener: 2 personas, exterior

Rumbo a Mocoa, salieron las primeras 4 toneladas y media de la ayuda humanitaria recolectada el s谩bado en la Radiot贸n APARTAD脫 UNIDO POR MOCOA. El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez felicit贸 al municipio por tan exitosa labor y resalt贸 que de esta manera quedaba bien el municipio y todo el departamento, convirti茅ndose en uno de los principales donantes en el pa铆s.

Luego de la clasificaci贸n, pesaje y empacada, se distribuy贸 en camiones de la Cruz Roja Colombiana. Entre las ayudas, se envi贸 abundante arroz, ropa, calzado, kits de aseo y v铆veres en general. El mi茅rcoles partir谩 el segundo y 煤ltimo env铆o, el cual incluir谩 los v铆veres y elementos donados por Fairtrade, cuyo valor asciende a los 15 millones de pesos.

Contin煤a pavimentaci贸n de v铆as en Apartad贸

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, cielo, calzado y exterior

La v铆a ubicada en el barrio La Esmeralda - sector San Judas -, se pavimenta gracias a la gesti贸n realizada por la administraci贸n de Apartad贸 ante Prosperidad Social.

Vale recordar que se logr贸 obtener la adici贸n de 1.000 millones de pesos al proyecto del Bulevar Peatonal, para pavimentar varias v铆as en el sector. El actual Gobierno ha pavimentado m谩s de 6 kil贸metros de v铆as urbanas y rurales.

M谩s de 600 mil habitantes de la zona de Granada, Antioquia, se beneficiar谩n con Bosques de paz

​El Presidente Juan Manuel Santos inaugur贸 un Bosque de Paz en el corregimiento de Santa Ana, municipio de Granada, Antioquia. Se busca tener 50 de esos bosques para alcanzar un total de 12.500 hect谩reas protegidas.

En el corregimiento de Santa Ana, municipio de Granada en Antioquia, el Presidente Juan Manuel Santos lanz贸 el programa Bosques de Paz que beneficiar谩 a 650 mil personas de forma directa e indirecta con proyectos productivos.

“Este programa busca que las comunidades se apropien de los bosques, del medio ambiente. Que los cuiden, que los restauren, que vuelvan a sembrar donde fueron deforestados”, explic贸 el Mandatario.

Por medio del programa Bosques de Paz, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se invertir谩n en este municipio m谩s de 3.500 millones de pesos en pr谩cticas agroforestales en 1.200 hect谩reas de bosque, donde tambi茅n se van a hacer adecuaciones eco-tur铆sticas.

Con este bosque est谩n naciendo simult谩neamente diez m谩s y “vamos a tener inicialmente 50 Bosques de Paz para un total de 12.500 hect谩reas de bosques protegidos”, indic贸 el Jefe del Estado.

De esta manera se busca recuperar y proteger 谩reas degradadas por el desplazamiento y el conflicto armado, para as铆 mejorar la calidad de vida de sus habitantes con proyectos productivos.

‘Comunidades restaurativas desde la memoria para el perd贸n y la reconciliaci贸n’ es el proyecto con el que las familias de Santa Ana se capacitar谩n en educaci贸n ambiental y pr谩cticas productivas.

El Presidente Santos anunci贸, finalmente, que cada familia recibir谩 un pago de 300 mil a 600 mil pesos por recuperar y proteger el medio ambiente.

En este proyecto el Gobierno Nacional, Cornare y el municipio se unieron para construir una casa de la memoria, un mirador verde, vivero, kioscos comunitarios, un mural de reconciliaci贸n, parque infantil y senderos.

Unidad M贸vil de Atenci贸n y Orientaci贸n a V铆ctimas del Conflicto atendi贸 a m谩s de 300 personas

Foto: www.minjusticia.gov.co

Foto: www.minjusticia.gov.co - SIG

Durante dos d铆as la Unidad M贸vil de Atenci贸n y Orientaci贸n a V铆ctimas del Conflicto Armado desarroll贸 su labor, en un trabajo interinstitucional que reuni贸 al Ministerio de Justicia y del Derecho, la Unidad para las V铆ctimas y la Defensor铆a del Pueblo.

Gracias a la convocatoria de la administraci贸n municipal, la Mesa de V铆ctimas y L铆deres Comunales fueron atendidos 310 ciudadanos, se tomaron 53 declaraciones y se realizaron 405 procesos relacionados con documentaci贸n y consulta de casos, novedades, estados de valoraci贸n, oferta, orientaciones, actualizaci贸n de datos y programaci贸n de ayuda humanitaria.

Funcionarios del Ministerio de Justicia certificaron la asistencia de pobladores del corregimiento San Jos茅 de Oriente, de las zonas rurales y urbanas del municipio de La Paz Robles y de ciudadanos provenientes de los departamentos de Norte de Santander, Guajira y Bol铆var, v铆ctimas de desplazamiento forzado.

Tambi茅n se estableci贸 que muchas declaraciones fueron extempor谩neas por el temor que experimentaban las personas para denunciar hechos perpetrados por la guerrilla.

Aprovechando la buena asistencia a la jornada, que cont贸 con el apoyo decidido de la Alcaldesa de La Paz Robles, el personero municipal, el enlace municipal y la polic铆a, los funcionarios del Ministerio de Justicia hicieron pedagog铆a sobre el proceso de paz y despejaron dudas de la comunidad.

MinTrabajo y Funci贸n P煤blica lanzan convocatoria para pr谩cticas laborales de 5.390 estudiantes en el sector p煤blico

Foto: www.mintrabajo.gov.co

Foto: www.mintrabajo.gov.co - SIG

• En el programa Estado Joven pueden participar j贸venes estudiantes entre 15 y 28 a帽os, de los niveles de formaci贸n: normalistas, t茅cnicos profesionales, tecn贸logos y universitarios.

• La pr谩ctica otorga como incentivo un salario m铆nimo y afiliaci贸n a salud, pensi贸n y riesgos laborales.

El Ministerio de Trabajo, con el apoyo de Funci贸n P煤blica, lanz贸 el programa Estado Joven, que ofrece m谩s de 5.300 plazas de pr谩cticas laborales de pregrado en entidades del sector p煤blico a estudiantes entre 15 y 28 a帽os de edad.

En el Programa podr谩n participar estudiantes normalistas, t茅cnicos profesionales, tecn贸logos y universitarios, cuyos planes acad茅micos contemplen como requisitos para optar a la titulaci贸n, el desarrollo de una etapa de pr谩ctica. Se except煤an los programas de 谩reas de la salud, pues 茅stas pr谩cticas est谩n reglamentadas por el Ministerio de Salud.

Los estudiantes que resulten beneficiarios de Estado Joven contar谩n con un auxilio de pr谩ctica, consistente en la remuneraci贸n de un salario m铆nimo para pr谩cticas de tiempo completo o medio salario m铆nimo para pr谩cticas de medio tiempo. Adem谩s, de la afiliaci贸n a seguridad social, en lo concerniente a salud, pensiones y riesgos laborales.

Las pr谩cticas tienen una duraci贸n de cinco meses, con excepci贸n de las Judicaturas, una modalidad exclusiva para estudiantes de nivel profesional de pregrado de la carrera de Derecho, las cuales tienen un tiempo m谩ximo de 12 meses.

El cronograma inicialmente propuesto estipula que a partir del 17 de abril de 2017 se llevar谩 a cabo la convocatoria a entidades p煤blicas; el 1° de junio, la invitaci贸n a los estudiantes que quieran aplicar; y el 1° de agosto inicia la pr谩ctica laboral, la cual se extender谩 hasta diciembre.

Estado Joven es una iniciativa del Ministerio del Trabajo, la cual cuenta con el apoyo del Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica, y tiene por objetivo facilitar los procesos de transici贸n de los j贸venes estudiantes del ciclo de aprendizaje al mercado laboral.

La Ministra de Trabajo, Clara L贸pez Obreg贸n, record贸 que de esta iniciativa, que es operada a trav茅s de las cajas de compensaci贸n familiar de todo el pa铆s con recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protecci贸n al Cesante (FOSFEC), se hizo una fase piloto con la participaci贸n de 71 practicantes en las ciudades de Bogot谩 y Arauca.

'La gran apuesta del programa es cerrar las brechas laborales que impiden a poblaciones como la juvenil acceder a un trabajo. Es por ello que hemos habilitado la posibilidad de que m谩s j贸venes conozcan la oferta que tiene el sector p煤blico para que adquieran experiencia', se帽al贸 la Ministra.

El programa se ofertar谩 en todo el territorio nacional, a trav茅s de las Cajas de Compensaci贸n Familiar, y se puede obtener mayor informaci贸n a trav茅s del correo practicas@mintrabajo.gov.co, en el link http://www.mintrabajo.gov.co/practicas-laborales-con-el-estado.html, en Facebook y twitter como MinTrabajoCol, y en el tel茅fono 57(1) 4893900, extensiones 7039 y 7014.

Los colombianos debemos reconciliarnos entre s铆 y con nuestra naturaleza afectada por la guerra, dice el Jefe del Estado

Oscar Jaime R铆os / Gobernaci贸n de Antioquia

Oscar Jaime R铆os / Gobernaci贸n de Antioquia - SIG

​El Presidente durante el lanzamiento del programa Bosques de Paz agradeci贸 la valiente tarea que cumple el Batall贸n de Desminado Humanitario.

A “reconciliarnos con la naturaleza, con el medio ambiente y entre todos los colombianos”, invit贸 el Presidente Juan Manuel Santos, quien este lanz贸 en Santa Ana, corregimiento de Granada, el programa Bosques de Paz.

Luego de hacer un recorrido por una de las zonas m谩s afectadas por el conflicto interno, el Jefe del Estado puso de presente que el domingo 9 de abril se conmemor贸 el D铆a de las V铆ctimas, establecida por ley de la Rep煤blica.

“Una ley que despu茅s de much铆simos a帽os logramos hacer aprobar en el Congreso para reconocer las v铆ctimas, para reconocer el conflicto armado”, dijo.

Calific贸 como “incre铆ble” que a煤n haya personas que digan que “no hay v铆ctimas, que no hay conflicto armado, que eso fue un invento de este Gobierno”.

Hay registradas m谩s de 8 millones de v铆ctimas registradas, subray贸.

Se帽al贸 que los pobladores de Santa Ana les est谩n dando ejemplo a todos los colombianos porque tras la crudeza del conflicto interno en el que intervinieron las Farc, el Eln y los paramilitares, est谩n regresando para recomponer el tejido social.

As铆 mismo, el Mandatario elogi贸 la tarea que cumple el Batall贸n de Desminado y catalog贸 a sus integrantes como h茅roes de la patria, quienes han dejado libres de minas 200 mil metros cuadrados en esa zona.

“Ustedes son unos h茅roes que todos los d铆as nos hacen sentir orgullosos”, asever贸 el Jefe del Estado.

Indic贸 que ahora que se firm贸 la paz es imprescindible “reparar otra v铆ctima del conflicto muy importante, la naturaleza, el medio ambiente, las cuencas de nuestros r铆os, nuestros bosques, nuestros mares, todos han sido v铆ctimas de este conflicto”.

Hizo 茅nfasis, por 煤ltimo, en que todos “tenemos como colombianos que comprometernos a reparar a nuestra naturaleza que tanto hemos destruido”.

M谩s de 100 motos para fortalecer la seguridad en San Crist贸bal y Ciudad Bol铆var

Entrega de motos para San Crist贸bal y Ciudad Bol铆var -  Foto: Prensa Comunicaciones Alcald铆a Bogot谩

-      La instalaci贸n de c谩maras de video vigilancia avanza en ambas localidades. En junio de 2017 Ciudad Bol铆var contar谩 con 52 nuevas c谩maras y 31 adicionales en entornos escolares. San Crist贸bal tendr谩 44 c谩maras funcionando.

-      En el primer trimestre de 2017 Bogot谩 contin煤a con la tendencia a la baja en cifras de homicidios, se redujo en 7,7%.

Para reforzar la seguridad en Ciudad Bol铆var y San Crist贸bal, la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa entreg贸 105 nuevas motocicletas para el patrullaje policial.

Entrega de motos para San Crist贸bal y Ciudad Bol铆var -  Foto: Prensa Comunicaciones Alcald铆a Bogot谩

Estos equipamientos de la Secretar铆a de Seguridad, Convivencia y Justicia para la Polic铆a Metropolitana de Bogot谩 ascendieron a una inversi贸n de 2.300 millones de pesos, que no solo est谩n representados en la compra de las nuevas motocicletas de 250cc, sino en su mantenimiento hasta por 2 a帽os, para garantizar que las autoridades puedan atender oportunamente los casos en estas localidades.

En Ciudad Bol铆var, el alcalde Pe帽alosa entreg贸 62 nuevas motos, con las que se completan 317.

"Hemos logrado reducir la mayor铆a de todos los indicadores de inseguridad en Bogot谩, aunque somos conscientes que nos falta mucho por hacer", dijo el mandatario.

M谩s de 400 animales silvestres fueron liberados en reserva natural en Casanare

- Despu茅s de haber sido rescatados por la Secretar铆a de Ambiente estos animales, de m谩s de 21 especies diferentes, fueron llevados a su h谩bitat natural.

En la reserva natural Mata de Santos, en Casanare, fueron liberados 408 animales que hab铆an sido rescatados y recuperados en Bogot谩  y estaban listos para volver a la naturaleza.

Liberaci贸n de animales en Casanare - Foto: Prensa Secretar铆a de Ambiente

“Es un d铆a muy importante, estos animales volvieron a la naturaleza. Esta es una zona de vida para ellos por las condiciones de temperatura, humedad, por el mismo ecosistema, es un lugar ideal para liberarlos”, asegur贸 脫scar L贸pez, director de Gesti贸n Ambiental de la Secretar铆a de Ambiente.

Tortugas, serpientes, canarios, armadillos, loros, iguanas, guacamayas, entre otros animales, viajaron cerca de 600 kil贸metros desde Bogot谩 para recuperar su libertad en esta zona del pa铆s.

Liberaci贸n de animales en Casanare - Foto: Prensa Secretar铆a de Ambiente

La mayor铆a de estos animales hab铆an sido incautados en las terminales de transportes del centro y sur de Bogot谩, as铆 como en el Aeropuerto El Dorado, a personas dedicadas al comercio ilegal de estas especies.

Otros fueron entregados, de manera voluntaria, al Centro de Recepci贸n y Rehabilitaci贸n de Flora y Fauna Silvestre de la Secretar铆a de Ambiente, luego de haber sido adquiridos en el mercado ilegal.

Bogot谩 gana en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro con Arco

La Liga Bogotana de Tiro con Arco se visti贸 de victoria este fin de semana en el Campeonato Nacional Juvenil, con 23 medallas de oro, plata y bronce.

“Fue una participaci贸n con 20 chicos entre 12 y 20 a帽os, en dos modalidades: tanto recurvo como compuesto. Estuvimos en las categor铆as de novatos, cadetes y juveniles”, explic贸 Eduardo Lara, t茅cnico de la liga bogotana.

Fueron 9 medallas de oro, 10 de plata y 4 de bronce que coronaron a la Liga Bogotana como la campeona de este certamen que se disput贸 en Tunja entre el 6 y el 9 de abril.

“La competencia fue muy satisfactoria al obtener todas estas medallas, un gran trabajo de todos con la gran actuaci贸n de varios chicos como Nora Vald茅s, que se llev贸 dos preseas de oro y una de plata”, resalt贸 Lara.

Las deportistas de la categor铆a novato B recurvo femenino se llevaron los 5 primeros puestos del ranking nacional.

Nuevo fallo judicial le da la raz贸n a Administraci贸n Distrital en construcci贸n del metro elevado

En un fallo de segunda instancia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca neg贸 las pretensiones del concejal Hollman Morris, en las que solicitaba la construcci贸n del metro subterr谩neo en Bogot谩.

“Nosotros consideramos que es un respaldo, estamos haciendo todo de la manera m谩s t茅cnica. Aqu铆 se han dicho muchas cosas que no son ciertas, como que los estudios del metro subterr谩neo ya estaban listos y eso no era real”, asegur贸 el alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa.

En la sentencia del 3 de abril de  2017, el alto tribunal se帽ala que la decisi贸n sobre la infraestructura del Metro para la ciudad es de la Administraci贸n Distrital.

“La definici贸n de si el metro de Bogot谩 se adelanta de una u otra forma – subterr谩neo o elevado– es una cuesti贸n que en el marco de las recomendaciones que en cada caso se adopten constituye un asunto que debe ser resuelto conforme a la orientaci贸n que la administraci贸n respectiva decida”, dice con claridad el fallo del Tribunal.

Distrito recuper贸 zona infestada de basuras en Las Cruces

-          Este sector de la ciudad se hab铆a convertido en un punto cr铆tico donde se arrojaban basuras y escombros de manera indiscriminada.

-          La Alcald铆a de Bogot谩 continuar谩 con la recuperaci贸n de puntos cr铆ticos en localidades como Kennedy, Bosa, San Crist贸bal y Rafael  Uribe Uribe.

La Alcald铆a de Bogot谩 inici贸 la recuperaci贸n de puntos cr铆ticos invadidos por basura y contaminaci贸n en la ciudad. El turno fue para el barrio las Cruces,  donde se recogieron cerca de 202 toneladas de residuos.

“Hicimos un gran esfuerzo en la evacuaci贸n de un punto cr铆tico en la Avenida Los Comuneros, que ha estado abandonado por a帽os y en el cual encontramos una monta帽a de basuras. Este  operativo lo realizamos con gran cantidad de  equipo humano y t茅cnico”, asegur贸 Juan Manuel Garc铆a, gerente de Aguas de Bogot谩.

Jornada de limpieza en el centro de Cali

Jornada de limpieza en el centro de Cali

Este fin de semana se realiz贸 una jornada de limpieza en la Calle 19 entre carreras 8 y 9 en el centro de la ciudad, en la que participaron la Defensa Civil, los comerciantes de la zona, los vecinos de FUNDAPRE y la comunidad en general.

Colchones, escombros, residuos ordinarios y desechos industriales, fueron recolectados durante esta actividad, buscando mejorar las condiciones de limpieza de este espacio afectado por el arrojo permanente de residuos.

Con el prop贸sito de disfrutar de la ciudad limpia, se espera el compromiso de la comunidad cale帽a y el control permanente de las autoridades para evitar que esta zona intervenida contin煤e impactada por ciudadanos que hacen un manejo inadecuado de los residuos.

Jornada especial de bacheo para mejorar la malla vial

Jornada especial de bacheo para mejorar la malla vial

Teniendo en cuenta el poco flujo vehicular que se presenta en la ciudad durante estos d铆as, la Secretar铆a de Infraestructura continua trabajando para mejorar las v铆as m谩s transitadas de Cali. Algunas de las v铆as intervenidas en lo que va corrido de esta semana por parte del grupo de trabajo en bacheos son la Avenida Sim贸n Bol铆var con calle 5, Calle 5 con carrera 18, carrera 50 con calle 23, Sim贸n Bol铆var con calle 100, Autopista Sim贸n Bol铆var entre la carrera 10 y 80. As铆 mismo la Autopista Sur Oriental con 26, Avenida Ciudad de Cali sentido Sur-Norte.

Seg煤n Alex Garc铆a, Inspector de la cuadrilla, “Somos un equipo trabajando para recuperar cada vez m谩s la malla vial de Cali, un programa bandera de esta administraci贸n. Tenemos claro la importancia de estas obras para los cale帽os, lo que permitir谩 tener una mejor movilidad en la ciudad”.

Aproximadamente 22 cuadrillas de bacheo trabajar谩n en diferentes sectores en la ciudad hasta el mi茅rcoles 12 de abril, con el prop贸sito de brindar a propios y visitantes, v铆as 贸ptimas a trav茅s de las cuales puedan movilizarse con facilidad y agilidad.

Todo listo para celebrar la II Semana de la Bicicleta en Cali

Todo listo para celebrar la II Semana de la Bicicleta en Cali

Por segundo a帽o consecutivo Cali dedicar谩 cinco d铆as a la promoci贸n, reflexi贸n y generaci贸n de acciones en torno al uso de la bicicleta en la ciudad, con la celebraci贸n de la ‘II Semana de la Bicicleta’, que iniciar谩 este mi茅rcoles 19 de abril, D铆a Mundial de la Bicicleta y se extender谩 hasta el domingo 23 de abril de 2017.

Durante esta semana iniciar谩n las dos estrategias en seguridad, la primera es la puesta en marcha de BiciSegura, en donde 50 polic铆as velar谩n por la seguridad de los biciamigos en las las v铆as; y la segunda la entrada en operaci贸n de 20 agentes de tr谩nsito en bici, quienes garantizar谩n la seguridad vial quienes transitan en bicicleta.

A trav茅s de la Asesor铆a de Movilidad en Bicicleta, las dependencias de la Alcald铆a de Cali se han articulado para llevar a cabo actividades acad茅micas, pedag贸gicas, culturales, deportivas y ambientales para decirle a la ciudadan铆a que la Administraci贸n Municipal trabaja para brindar alternativas de movilidad amigables y en las que la bicicleta es la protagonista.