El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y los municipios miembros dan inicio al periodo de gesti贸n de episodio de calidad del aire para el mes de octubre por fen贸meno meteorol贸gico
Seg煤n el POECA se declara el Estado de Prevenci贸n por calidad del aire en el territorio metropolitano.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, declara el ESTADO DE PREVENCI脫N en materia de Calidad del Aire para el territorio metropolitano desde el pr贸ximo 30 de septiembre hasta el 1 de noviembre del presente a帽o, en el cual se presenta el periodo de transici贸n entre la 茅poca seca a lluviosa.
Lo anterior, de acuerdo con el Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica en el Valle de Aburr谩 –POECA- que se enfoca en la gesti贸n de episodios de contaminaci贸n por material particulado PM2.5 y otros contaminantes, con el fin de reducir su concentraci贸n en la atm贸sfera, proteger la salud y la calidad ambiental del Valle de Aburr谩.
Seg煤n el informe t茅cnico del Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 -SIATA luego de analizar las condiciones meteorol贸gicas y los pron贸sticos globales y sus implicaciones para el Valle de Aburr谩 durante la segunda temporada de lluvias del a帽o, no implicar铆an una marcada desfavorabilidad para la calidad del aire en el Valle de Aburr谩 durante los periodos octubre-noviembre de 2019.
Durante octubre de 2019, el comportamiento hist贸rico, sumado a las condiciones esperadas, sugieren una temporada neutra con respecto a la calidad de aire, con una probabilidad de acumulaci贸n de contaminantes resultando en 5 o m谩s estaciones con ICA naranja al tiempo; entre la segunda y tercera semana de octubre, y probabilidad media-baja en la primera semana de octubre y la 煤ltima de noviembre (ver Figura 1).
Figura 1
Por lo anterior, de acuerdo con el Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica en el Valle de Aburr谩 –POECA- y con el objetivo de anticipar dichas condiciones, el 脕rea Metropolitana establece las medidas pertinentes para mantener buenas condiciones de calidad de aire en la regi贸n, evitando que las estaciones de monitoreo de PM2.5 registren 脥ndice de Calidad de Aire (ICA) Naranja.
Se da inicio al periodo de Gesti贸n de Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica, como ya es conocido por condiciones meteorol贸gicas de transici贸n de temporada seca a temporada de lluvias, declarando el Estado de Prevenci贸n en el Valle de Aburr谩 entre el 30 de septiembre al 1 de noviembre con las siguientes medidas.
Medidas pico y placa ambiental- Lunes a viernes:
Carros Particulares: Pico y placa habitual en todo el Valle de Aburr谩 para carros particulares; en CUATRO (4) D脥GITOS, en los horarios que tiene definidos el Municipio de Medell铆n, de 07:00 a 08:30 a.m. y de 17:30 a 19:00.
Motos de 2 y 4 tiempos: pico y placa en todo el Valle de Aburr谩 para motos de 2 y 4 tiempos, en los DOS (2) DIGITOS y horarios que tiene definidos el Municipio de Medell铆n; de 07:00 a 08:30 a.m. y de 17:30 a 19:00.
Camiones y Volquetas: Pico y placa de CUATRO (4) DIGITOS, los mismos de los carros particulares, en los horarios de 07:00 a 08:30 y de 17:30 a 19:00.
Para camiones y volquetas de modelos anteriores o iguales a 2009 la restricci贸n ser谩 tambi茅n de CUATRO (4) DIGITOS en el horario de 05:00 a 08:30 a.m. y de 16:30 a 21:00 en toda la jurisdicci贸n del Valle de Aburr谩.
Medidas pico y placa ambiental- S谩bados:
Los d铆as s谩bados mientras permanezca el Nivel de Prevenci贸n se implementar谩 en todo el Valle de Aburr谩 de la siguiente manera:
Carros, Motos de 2T y 4T, Camiones y Volquetas: la restricci贸n se realizar谩 alternando la rotaci贸n para las placas pares (0, 2, 4, 6, 8) un s谩bado y las impares el s谩bado siguiente (1, 3, 5, 7, 9), en los horarios de 07:00 a 08:30 y de 17:30 a 19:00. Comenzando el s谩bado 5 de octubre con los n煤meros pares 0,2,4,6,8.
Para camiones y volquetas de modelos anteriores o iguales a 2009 con los mismos d铆gitos de carros particulares, la restricci贸n ser谩 en el horario de 05:00 a 08:30 a.m. y de 16:30 a 21:00 en toda la jurisdicci贸n del Valle de Aburr谩.
Los domingos y festivos no se aplicar谩n restricciones a la movilidad mientras se mantenga el nivel de Prevenci贸n.
Se intensifica el control y vigilancia en las fuentes m贸viles.
Medidas Industria:
Se intensifica el control y vigilancia a las fuentes fijas, se suspenden aquellas que no est茅n cumpliendo la norma.
Las empresas no pueden realizar mantenimiento preventivo de los equipos de control de emisiones atmosf茅ricas.
Se deben reforzar acciones del Plan de Movilidad Empresarial Sostenible en la Empresas Planes Mes, en cuanto a incentivar el Teletrabajo, horarios flexibles y compartir el veh铆culo.
Recomendaciones a la ciudadan铆a
- Utilizar el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩, SITVA.
- Compartir tu veh铆culo con otras personas.
- Hacer revisiones t茅cnicas a su veh铆culo de forma peri贸dica varias veces al a帽o.
- Evitar el uso del veh铆culo particular y la moto para trayectos cortos.
- Utilizar los paraderos de buses autorizados para no obligar a los conductores a detenerse en cualquier sitio.
- Planear sus recorridos para hacer m谩s cosas en un solo viaje.
- Las autoridades continuar谩n el monitoreo constantemente de las estaciones del SIATA, y los municipios por medio de Decreto municipal, regular谩n estas medidas en sus propios territorios y ser谩n voceros de las mismas.
LOGROS EN CALIDAD DEL AIRE
Las pol铆ticas de mediano y largo plazo impactan la concentraci贸n de contaminantes en la atm贸sfera. Desde el 2016 la regi贸n ha venido implementando pol铆ticas ambientales integradas en el Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire PIGECA (que incluye el POECA), y la Alcald铆a de Medell铆n ha liderado el Pacto por la Calidad del Aire, herramientas que articuladas han posibilitado la reducci贸n de la concentraci贸n de PM2.5.
La Figura 2 muestra la tendencia a la reducci贸n de las ocho (8) estaciones con el mayor registro hist贸rico con las que cuenta la red de calidad del aire para el contaminante PM2.5, para el per铆odo de tiempo 01 enero y 31 de julio para los a帽os 2016 – 2019. La gr谩fica muestra una tendencia decreciente con la mayor reducci贸n presentada entre los a帽os 2016 y 2017.
Figura 2
Como se evidencia en la gr谩fica, el Valle de Aburr谩 ha logrado mejorar la calidad del aire y disminuir los contaminantes acumulados gracias a las medidas de mediano y largo plazo y al esfuerzo de toda la sociedad metropolitana, con acciones como:
- Pasamos de 8 a 22 estaciones autom谩ticas que monitorean el material particulado PM.2.5 que son part铆culas contaminantes muy diminutas que afectan la salud. Esta red representa el 40% de la red de monitoreo de la calidad del aire de Colombia.
- Con la Alcald铆a de Medell铆n lideramos la gesti贸n con Ecopetrol para mejorar la calidad de los combustibles. Pasamos de 50 ppm (partes por mill贸n) de azufre en diesel a 14 ppm, y de 300 ppm de azufre en gasolina a 145, en el Valle de Aburr谩.
- El 76% de los buses de transporte p煤blico de la regi贸n metropolitana operan con combustibles limpios (Euro 4 y Euro 5).
- Renovamos 1.185 buses de las rutas integradas y metropolitanas.
- Salieron de circulaci贸n 410 buses, lo que evita la emisi贸n de 17 mil toneladas al a帽o de contaminantes.
- Mejoramos la movilidad con la reducci贸n de 58 mil kil贸metros de recorridos diarios, mitigando as铆 la emisi贸n de contaminantes.
- En la implementamos los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible - Planes MES, 250 empresas ya presentaron sus Planes MES al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, impactando a 337.185 colaboradores que se movilizan de manera m谩s sostenible.
- Contamos con el primer sistema de bicicletas p煤blicas gratuito de Colombia - EnCicla 87 mil usuarios activos, 16 mil pr茅stamos diarios en promedio, 65 estaciones - La Expansi贸n de Encicla a los 10 municipios del Valle de Aburr谩 impactar谩 con: 100 nuevas estaciones
- 262 nuevos cicloparqueaderos, 300 como meta al 2019.
- 114 kil贸metros nuevos de ciclocaminabilidad para el Valle de Aburr谩 en construcci贸n en todo el Valle de Aburr谩.
- Contamos con 21 puestos de control de emisiones de gases vehiculares que circulan en todo el Valle de Aburr谩, los 7 d铆as de la semana. Hemos realizado m谩s de 200.000 mediciones de gases de veh铆culos, desde 2016 hasta agosto 30 de 2019. 212.123 mediciones de gases a veh铆culos, desde 2016 a agosto 30 de 2019.
- Pasaron la prueba 56,45%. – 119.743
- Fueron rechazados 43,55% - 92.380
- M谩s de 5.000 (5.424 ) visitas de control realizadas a 57 Centros de Diagn贸stico Automotor del Valle de Aburr谩 (CDA), para verificar la prueba de emisi贸n de gases desde 2016 hasta agosto 30 de 2019
- Realizamos controles a fuentes fijas. Hemos realizado m谩s de 1.900 visitas de control y seguimiento de emisiones a industrias, desde 2017 hasta agosto 30 de 2019 - 1.920 visitas de control desde 2017 hasta agosto 30 de 2019 - 132 en requerimientos y 32 con medida preventiva.
- 1 mill贸n de 谩rboles sembrados en el territorio metropolitano
- Conservamos 221 hect谩reas de 脕reas Protegidas en espacios urbanos.
- 6 谩reas ya han sido declaradas como protegidas: Parque Regional Metropolitano Cerro El Volador, 脕rea de Recreaci贸n Urbana La Asomadera, 脕rea de Recreaci贸n Parque Ecol贸gico Cerro Nutibara, en Medell铆n, 脕rea de Recreaci贸n Piamonte en Bello, 脕rea de Recreaci贸n Urbana Humedal El Trian贸n - La Heliodora en Envigado y 脕rea de Recreaci贸n Urbana Humedal Ditaires en Itag眉铆.
- 脕rea protegida en ruta de declaratoria: Cerro Quitasol en Bello.
Las siguientes gr谩ficas reflejan c贸mo ha venido mejorando la calidad del aire en el Valle de Aburr谩 seg煤n el color del 铆ndice de calidad el aire.
Figura 3. Resumen ICA diario octubre 2014
Figura 4. Resumen ICA diario octubre 2015
Figura 5. Resumen ICA diario octubre 2016
Figura 6. Resumen ICA diario octubre 2017
Figura 7. Resumen ICA diario octubre 2018