P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 19 de agosto de 2018

Diez atributos de EXPOCAMACOL 2018, la Feria m谩s importante de la construcci贸n en Am茅rica Latina

Todo est谩 listo para EXPOCAMACOL 2018, la Feria m谩s importante de la industria de la construcci贸n en Am茅rica Latina. Desde el mi茅rcoles 22 y hasta el s谩bado 25 de agosto, Plaza Mayor Medell铆n ser谩 la sede de la vigesimotercera edici贸n de este evento, que reunir谩 la m谩s amplia oferta de productos y servicios de empresas de la industria de la construcci贸n.

_T_4-Diez-atributos-de-EXPOCAMACOL-2018-la-Feria-más-importante-de-la-construcción-en-América-Latina0001-01

La C谩mara Colombiana de la Construcci贸n – CAMACOL – le presenta los diez aspectos m谩s importantes que tendr谩 EXPOCAMACOL 2018:

#1. Epicentro de negocios en Am茅rica Latina:

EXPOCAMACOL 2018 se consolida como el epicentro de los negocios de la industria de la construcci贸n en Am茅rica Latina. Se proyectan m谩s de USD250 millones, como resultado de los negocios que se concretar谩n durante los cuatro d铆as de Feria.
Por m谩s de cuarenta a帽os, EXPOCAMACOL se ha destacado por reunir las empresas m谩s reconocidas y de trayectoria de la cadena de valor de la construcci贸n en el continente americano. Para esta edici贸n ser谩n m谩s de 400 compa帽铆as provenientes de 19 pa铆ses, entre los que se encuentran: Alemania, Estados Unidos, M茅xico, Per煤, Chile, Brasil, Portugal, Espa帽a, entre otros.

#2. Muestra comercial:

Para esta edici贸n, EXPOCAMACOL 2018 contar谩 con m谩s de 24.000 metros cuadrados de exhibici贸n comercial, compuestos por 11 pabellones de Plaza Mayor Medell铆n. Los asistentes encontrar谩n en la Feria productos e insumos para la construcci贸n, de m谩s de 400 empresas expositoras de 19 pa铆ses. Durante los cuatro d铆as se presentar谩n: prefabricados de concreto, estructuras met谩licas, pinturas, impermeabilizantes, mobiliario, pisos, piscinas, parques infantiles, maquinaria pesada, ascensores, entre otros.

#3. Pa铆s invitado:

Alemania ser谩 el pa铆s invitado a EXPOCAMACOL 2018, el cual se ha caracterizado por su trayectoria, innovaci贸n y liderazgo en la industria de la construcci贸n en el mundo. 16 empresas de este pa铆s estar谩n presentes en la muestra comercial, y adem谩s tendr谩n conferencias en el componente acad茅mico de la Feria.

#4. Actualizaci贸n permanente:

Los empresarios de la industria de la construcci贸n de todo el continente se podr谩n actualizar y capacitar durante los 4 d铆as de Feria. La agenda de conferencistas iniciar谩 el martes 21 de agosto, d铆a de inauguraci贸n de la feria, con el seminario internacional de apertura “Cambio Tecnol贸gico y Productividad del sector de la Construcci贸n”. El mi茅rcoles, jueves y viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. se realizar谩n otros eventos acad茅micos, enmarcados en el Encuentro T茅cnico de la Construcci贸n, el cual contar谩 con la participaci贸n de m谩s de 40 conferencistas. De manera simult谩nea, los expositores tendr谩n la oportunidad de realizar m谩s de 150 conferencias y demostraciones para lanzar sus productos o innovaciones desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
Los ejes tem谩ticos del Encuentro T茅cnico de la Construcci贸n 2018 ser谩n: la construcci贸n sostenible, innovaci贸n, los reglamentos t茅cnicos y actualidad normativa, las buenas pr谩cticas en construcci贸n, estructuras y sismo resistencia y prefabricados.

#5. Visitas T茅cnicas:

Como complemento a las conferencias y espacios de actualizaci贸n para los dise帽adores, constructores, interventores, supervisores t茅cnicos, profesores, estudiantes, funcionarios p煤blicos y profesionales del sector, realizar谩n visitas t茅cnicas desde el mi茅rcoles 22, hasta el s谩bado 25 de agosto a:
Centro de innovaci贸n Conconcreto Universidad EIA.
T煤nel de Oriente- Centro de innovaci贸n Argos – EAFIT.
Proyecto de edificaci贸n sostenible: Verde vivo.
Planta de tratamiento de aguas residuales - PTAR Bello.

#6. La Vitrina de la Innovaci贸n:

La Vitrina de la Innovaci贸n ser谩 uno de los espacios destacados de la Feria. Estar谩 ubicado en el hall de Convenciones, (frente al stand de Camacol). Ser谩n 89 productos y servicios de 65 empresas que aportan significativamente al sector de la construcci贸n. Los empresarios tendr谩n la oportunidad de presenciar estas innovaciones e identificar c贸mo pueden generar valor dentro de sus compa帽铆as y optimizar sus procesos.

#7. Informaci贸n al alcance de su mano

Los visitantes tendr谩n acceso a toda la informaci贸n de la feria, a trav茅s de su app web EXPOCAMACOL. La informaci贸n de cada uno de los stands, la agenda acad茅mica, sus principales novedades, los planos del recinto ferial, entre otros, podr谩n consultarse a tan s贸lo un clic. Adicionalmente, los asistentes a la feria podr谩n guiarse y asesorarse en el recinto ferial, por medio de pantallas interactivas, que facilitar谩n el recorrido y optimizar谩n el tiempo de los visitantes. App web: app.expocamacol.com

#8. Impacto positivo para la ciudad y el pa铆s:

De acuerdo con las cifras entregadas en el 2016 por la Alcald铆a de Medell铆n, durante EXPOCAMACOL se tuvo una cifra r茅cord de ocupaci贸n hotelera del 98% y una derrama econ贸mica de US$1.5 millones por servicios de turismo, hoteler铆a y transporte generando no s贸lo oportunidades de negocios durante la feria y el resto del a帽o, sino tambi茅n impactando la econom铆a de la regi贸n y el pa铆s. “Medell铆n, como sede de EXPOCAMACOL, es una ciudad que vende, que est谩 de moda, que genera deseos y despierta entusiasmo por conocer su proceso de trabajo en articulaci贸n p煤blico-privada. Hoy, el nombre de Medell铆n ayuda a posicionar al sector de la construcci贸n como uno de los m谩s ejemplares del mundo y es ejemplo de la transformaci贸n del pa铆s”, coment贸 Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol Antioquia.

#9. Relacionamiento que trasciende fronteras:


Uno de los grandes atractivos de EXPOCAMACOL 2018 es la oportunidad que le ofrece a los actores de la industria de la construcci贸n de relacionarse, afianzar conexiones y concretar negocios durante y despu茅s de la Feria. ProColombia es uno de los aliados estrat茅gicos que, mediante la misi贸n de compradores y las ruedas de negocios, propiciar谩 los negocios entre los empresarios nacionales y los internacionales.

#10. Un impulso a la industria de la construcci贸n:

EXPOCAMACOL dinamiza la industria de la construcci贸n, debido a los negocios que se concretan durante los 4 d铆as de Feria. La construcci贸n de edificaciones produce $78 billones anualmente y anualmente se demandan insumos y materiales por $34 billones.

Poda de 谩rboles en La Mina y Bosques de Z煤帽iga



Enviaseo E. S. P. y sus operarios de poda y corte realizaron trabajos de poda de 谩rboles y recolecci贸n de material vegetal resultante en los barrios La Mina y Bosques de Z煤帽iga.

El objetivo de estos trabajos es mejorar la salud de los ejemplares arb贸reos, impedir que obstaculicen la iluminaci贸n por las noches y reducir el riesgo de ca铆da de ramas por las lluvias y vientos fuertes. Tambi茅n, evitar que tapen la se帽alizaci贸n urbana.

Enviaseo se acoge a la norma que establece que antes de ejecutar cualquier intervenci贸n debe realizarse una evaluaci贸n t茅cnica de cada uno de los ejemplares afectados y consignarse el tratamiento que se les dispensar谩.

La Escuela de Artes D茅bora Arango culmina con 茅xito proyecto de regionalizaci贸n en el nordeste de Antioquia


Desde el Ministerio de Educaci贸n Nacional se ha impulsado un proyecto con el cual se busca fortalecer la educaci贸n superior en el 谩rea rural del departamento de Antioquia.

Para lograr este prop贸sito se estableci贸 el convenio 1356 de 2017 en el cual el Ministerio de Educaci贸n Nacional y la Universidad de Antioquia realizaron una inversi贸n de $2.487.735.660 y adem谩s se invit贸 a varias instituciones de educaci贸n superior y universidades de Antioquia a participar del proyecto, brindando programas de capacitaci贸n en sus 谩reas afines, comenzando en 8 municipios del Norte y Nordeste Antioque帽o.



La Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango particip贸 de este programa de regionalizaci贸n con una inversi贸n de $8.352.000, a trav茅s de cursos de extensi贸n en pr谩cticas esc茅nicas, musicales, visuales y audiovisuales, los cuales contaron con una participaci贸n de 130 estudiantes en 6 municipios, y que ya se encuentran en su etapa de clausura.

As铆, la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango avanza en la ejecuci贸n de su Plan de Acci贸n 2018 en el marco de la regionalizaci贸n, para llevar a m谩s personas sus programas t茅cnicos y tecnol贸gicos con 茅nfasis en las artes.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Turbo avanza en el fortalecimiento del Turismo



Se realiz贸 en el municipio de Necocl铆, el tercer taller participativo para la elaboraci贸n del producto tur铆stico para 40 municipios del departamento, el cual es dirigido por el Fondo Nacional de Turismo Fontur, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Viceministerio de Turismo.

El Distrito de Turbo aparece incluido en este plan con el producto Naturaleza y Cultura, "Explorando la tierra del Parque Nacional Natural los Kat铆os", desde el cual se pretende fortalecer nuestras Playas, Bocas del Atrato y el Agroturismo.

Al evento asisti贸 el coordinador de Turismo de Turbo Elkin Villalobo Mesa.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Mejora calidad de vida de habitantes de Los Rodas con red de alcantarillado


Con una inversi贸n de 3.200 millones de pesos, se construyeron las redes de alcantarillado de aguas residuales y lluvias en el sector los Rodas, ubicado en la zona rural del municipio de Envigado, obra con la que se beneficiaron m谩s de 30 familias.

Adicionalmente se realizaron obras de urbanismo como escalas cordones, filtros y repavimentaci贸n de la v铆a.

Turbo avanza en el fortalecimiento del Turismo



Se realiz贸 en el municipio de Necocl铆, el tercer taller participativo para la elaboraci贸n del producto tur铆stico para 40 municipios del departamento, el cual es dirigido por el Fondo Nacional de Turismo Fontur, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Viceministerio de Turismo.

El Distrito de Turbo aparece incluido en este plan con el producto Naturaleza y Cultura, "Explorando la tierra del Parque Nacional Natural los Kat铆os", desde el cual se pretende fortalecer nuestras Playas, Bocas del Atrato y el Agroturismo.

Al evento asisti贸 el coordinador de Turismo de Turbo Elkin Villalobo Mesa.

Comuna 21 comprometida con la paz y el Modelo de Reintegraci贸n Comunitaria



La comuna 21 se visti贸 de celebraci贸n al compartir con todos los cale帽os el cierre del 'Modelo de Reintegraci贸n Comunitaria (MRC) Calimio Dice Paz',  que estar谩 mediado por la entrega del proyecto comunitario 'An铆mate 21'. Los asistentes disfrutaron de presentaciones de baile, canto y gastronom铆a, en el marco de un festival comunitario.

Esta iniciativa se realiz贸 gracias a la alianza estrat茅gica entre la Agencia para la Reincorporaci贸n y Normalizaci贸n (ARN), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el apoyo del Programa de Reintegraci贸n y Prevenci贸n de Reclutamiento (RPR) de la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM), la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Cali y Comfenalco Valle delagente.

M谩s de 1000 habitantes participaron, durante ocho meses, de actividades que promovieron espacios de comunicaci贸n entre las personas en proceso de reintegraci贸n y las comunidades donde actualmente viven, para facilitar su regreso a la vida civil y social, fundamentados en la convivencia, reconciliaci贸n y construcci贸n de paz urbana.

El evento cont贸 con la asistencia de representantes de las entidades aliadas que hicieron posible el proceso y materializaci贸n de la iniciativa, quienes hicieron entrega a la Mesa Promotora de la dotaci贸n en equipos, mobiliario y materiales para el desarrollo de las estrategias del proyecto 'An铆mate 21'.

 "Los Modelos de Reintegraci贸n Comunitaria que actualmente est谩n en cierre han beneficiado aproximadamente a 25.000 personas en todo el pa铆s. Ello se traduce en m谩s gente comprometida con los procesos de reconciliaci贸n, convivencia y construcci贸n de ciudadan铆a. Los MRC encuentran su raz贸n de ser en la apropiaci贸n que las comunidades y sus l铆deres hacen de cada una de sus etapas. Lo anterior lo demuestran los 146 Modelos de Reintegraci贸n Comunitaria que desde hace 11 a帽os se han adelantado con 茅xito por la ARN, con el apoyo de aliados p煤blicos y privados", dijo Andr茅s Stapper, director general (e) de la Agencia para la Reincorporaci贸n y Normalizaci贸n (ARN)

Por su parte, la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Roc铆o Guti茅rrez Cely, dijo que "lo que hemos hecho es empoderar y trabajar con esta comunidad, que tiene unos referentes y  unos antecedentes muy marcados en t茅rminos de violencia, vamos a tener la posibilidad, a trav茅s de acciones simb贸licas, de entregarle a la comunidad un proyecto construido por ellos. Esa apuesta lo que nos permite es garantizar que la reincorporaci贸n y  la reintegraci贸n de excombatientes se convierta en una herramienta adicional de construcci贸n de paz m谩s, all谩 de una dificultad".

La comunidad de esta zona ha reconocido que el proceso les ha aportado una visi贸n distinta de las personas en proceso de reintegraci贸n y que les ha permitido crear una ambiente de paz, reconciliaci贸n y progreso para todos.

Milena Velandia, l铆der de la comuna 21, afirm贸 que "esta ha sido una oportunidad para integrarnos y conocer a nuestros vecinos y somos m谩s conscientes de la visi贸n que ten铆amos de las personas en proceso de reintegraci贸n. Hoy estamos muy motivados por poner a rodar nuestro proyecto comunitario, que representa un trabajo comprometido de personas que participamos en la formaci贸n y que buscamos a trav茅s de charlas, cine al parque y festivales, sensibilizar y replicar el fomento a la protecci贸n de los derechos y mitigar los riesgos a los que se exponen  las ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes".

As铆 es como la administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, en su apuesta por una Cali incluyente y pac铆fica, dinamiza espacios de reconciliaci贸n y tejido social al interior de las comunidades.

Se inici贸 el proceso de selecci贸n del contratista para la construcci贸n de la Ciudadela Universitaria de Occidente

20180625_Ciudadela Universitaria de Occidente

  • La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, hace la invitaci贸n abierta a contratistas de obra.
  • La Ciudadela Occidente se construir谩 en el lote donde funcion贸 la c谩rcel de mujeres El Buen Pastor, en la comuna 13.
  • La obra beneficiar谩 cerca de 8.000 estudiantes de educaci贸n superior y tendr谩 una inversi贸n de $126.000 millones.
La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de la empresa de Desarrollo Urbano, EDU, inici贸 la invitaci贸n abierta para la construcci贸n de la Ciudadela Universitaria Occidente, en la que se espera que se postulen diferentes empresas interesadas en la ejecuci贸n del proyecto.
Luego de la  postulaci贸n, se verificar谩 que las empresas cumplan con los requisitos establecidos,  y posteriormente, se seleccionar谩 la mejor propuesta.
Los requisitos para los interesados en el proceso de selecci贸n de la construcci贸n del proyecto, se pueden consultar a trav茅s del Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica, SECOP, en el siguiente link.
https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=18-4-8154438
Desde el jueves 21 de junio, empezaron las  intervenciones para adecuar el predio donde se construir谩 la Ciudadela Universitaria Occidente, previo al inicio de la construcci贸n. Entre los trabajos se destaca la demolici贸n de losas de los pisos de la antigua c谩rcel, la adecuaci贸n de v铆as de acceso para las volquetas que hacen el retiro de los escombros y conexiones de energ铆a.
La Ciudadela Universitaria se ejecutar铆a en un plazo de 18 meses y ser谩 financiada en su totalidad con recursos de la Administraci贸n Municipal y operada por la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n –Sapiencia.
Estar谩 ubicada en la calle 42C # 95-69, en los l铆mites entre las comunas 12 y 13 y contiguo al parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Luis Arroyave, en un lote donde funcionaba la c谩rcel de mujeres El Buen Pastor.
Contar谩 con un 谩rea construida de 23.000 metros cuadrados aproximadamente y 37.000 de espacio p煤blico, este equipamiento es una apuesta por aumentar la cobertura y mejorar la calidad educativa y la transformaci贸n urbana y social del sector de Medell铆n.
La Ciudadela Occidente beneficiar谩 a cerca de 8.000 estudiantes de postsecundaria, tendr谩 18 aulas convencionales, 16 aulas multiprop贸sito, biblioteca, centro de c贸mputo, 谩reas de estudio y de divulgaci贸n, auditorio, gimnasio, enfermer铆a, cafeter铆a, zonas deportivas y verdes, ciclorruta interna, salas administrativas y parqueaderos para carro, moto y bicicleta.
La Ciudadela Universitaria Occidente ser谩 una moderna infraestructura educativa para el desarrollo urbano de una zona que ya cuenta con  el Parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Lu铆s Arroyave, la estaci贸n San Javier del Metro, una l铆nea de Metrocable con conexi贸n a Nuevo Occidente y obras del Proyecto Urbano Integral de la comuna 13, como las escaleras el茅ctricas y el viaducto media Ladera.

Nueva rotaci贸n del Pico y Placa en Envigado para Segundo Semestre de 2018

Con la entrada en vigencia del Decreto 489 del 16 de julio de 2018,  la medida de tr谩nsito de Pico y Placa para el Segundo Semestre del presenta a帽o en Envigado rotar谩 de la siguiente manera:

La rotaci贸n para taxis comenzar谩 el mi茅rcoles 1° de agosto entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., fecha en la que comienza la semana pedag贸gica que finalizar谩 el lunes 6 de agosto. Desde el 8 de agosto infringir estas disposiciones, acarrear谩 un comparendo por valor de 15 salarios m铆nimos diarios legales vigentes (SMDLV).

Para los veh铆culos particulares y motos de dos tiempos, la medida aplica desde el lunes 6 de agosto en un horario comprendido de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.. A partir de este d铆a, hasta el viernes 10 del mismo mes habr谩 una semana de pedagog铆a; las sanciones comenzar谩n a regir desde el lunes 13 de agosto.

Los siguientes veh铆culos est谩n exentos de la medida:

Emergencia
Transporte escolar y especial
Transporte de alimentos y/o elementos perecederos
Mantenimiento de redes de servicios p煤blicos esenciales
Medios de comunicaci贸n
Oficiales y de representaci贸n
Fuerzas Militares, Polic铆a Nacional y del INPEC
Control de tr谩nsito, gr煤as, carro taller y de asistencia t茅cnica o jur铆dica
Movilizaci贸n de personas en situaci贸n de discapacidad – adaptados para este fin
Transporte de valores
Motocicletas cuatro tiempos
Transporte p煤blico
Recolectores de basura y mantenimiento del ornato p煤blico
Carga – teniendo en cuenta las restricciones adoptadas en Envigado en cuanto a tonelaje, horarios y sitios de circulaci贸n
Convertidos a gas natural o el茅ctricos
F煤nebres – no cortejo
Blindaje tipo III o superior
Vigilancia privada
Servicio particular con 3 o m谩s ocupantes incluyendo el conductor
Consulares
Transporte de magistrados, jueces, fiscales, procuradores, l铆deres religiosos, ministros de culto, iglesias y confesiones o denominaciones religiosas reconocida con personer铆a jur铆dica expedida por el Ministerio del Interior o autoridad competente
Turistas que porten primer y 煤ltimo recibo del peaje – aplica para el primer d铆a
Importante:
Las anteriores excepciones, deber谩n estar debidamente legalizadas e identificadas por las autoridades competentes seg煤n sea el caso.

Encuentre aqu铆 el Decreto 489 del 16 de julio de 2018

Mayores informes
Secretar铆a de Movilidad de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4294 – 4299

Ciudad del R铆o, 2.6 kil贸metros m谩s de ciclorrutas para Medell铆n



Declaraciones de Paula Palacio, secretaria de infraestructura de Medell铆n.

Se inici贸 la construcci贸n de los carriles en El Poblado. As铆 se integrar谩 en una sola la que viene del sur con el Centro y Occidente.

Una nueva intervenci贸n de ciclorrutas inici贸 la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, con la construcci贸n de 2.6 kil贸metros de estos carriles en el sector de Ciudad del R铆o y que se unir谩n a la casi lista ciclorruta de la avenida Las Vegas, y a su vez, con las del Centro y otros tramos de la ciudad.

La obra, que se realiza sobre la carrera 43 F, entre las calles 14, 17, 23 y 24, tendr谩 un costo aproximado de $1.600 millones en una zona en la que predominan bodegas industriales y zonas comerciales, lo que favorece la movilidad para las personas que confluyen en el sector.

"Esta ciclorruta se conecta con la que tenemos en Las Vegas y hace parte de toda esta estrategia de la Alcald铆a municipal en integrar con movilidad sostenible y de bicicletas a la ciudad", explic贸 Paula Andrea Palacio Salazar, secretaria de Infraestructura de Medell铆n.

La ejecuci贸n del proyecto lo realizar谩 la Empresa de Dise帽o Urbano, EDU, que adem谩s tiene a su cargo el mejoramiento paisaj铆stico por donde va la ciclorruta para separarla con jardineras y andenes de la v铆a motorizada. Ser谩n tres metros de ancho para que los biciusuarios puedan transportarse con comodidad por la zona.

Este proceso se une a los ya realizados en la ciudad con la construcci贸n de la ciclorruta que va entre la Universidad Eafit y el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid de 2.2 kil贸metros, al igual que a los cinco kil贸metros de corredor mixto que conectan a Patio Bonito con la Avenida El Poblado. As铆 mismo, los casi 600 metros que se construyen en Paseo Bol铆var. En otras importantes obras de la ciudad como la avenida La Playa ya se tienen dise帽ados los carriles para este tipo de movilidad.

Venecia concerta temas de desarrollo

El alcalde de Venecia, Ferney Dar铆o Fern谩ndez, acompa帽ado por sus Concejales se tomaron un Caf茅 con el Gobernador para discutir los temas priorizados para recibir cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n por m谩s de $2.000 millones.

- El mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos para acueductos, un centro de salud, un gimnasio, desarrollos tur铆sticos, el Centro D铆a para la atenci贸n a los adultos mayores y la pavimentaci贸n de la v铆a La Mina - Venecia.


Alrededor de un caf茅, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez reunido con el alcalde de Venecia Ferney Dar铆o Fern谩ndez y los concejales municipales discutieron los temas de inter茅s para el desarrollo de la localidad que previamente se hab铆an concertado con esta poblaci贸n del suroeste antioque帽o.

Frente a los distintos aspectos esbozados por los directivos municipales el gobernador propuso como la medida m谩s importante para la dignificaci贸n y cualificaci贸n de la calidad de vida del campesino avanzar en la construcci贸n de placa-huellas. Todos los proyectos por ustedes propuestos recibir谩n aportes de la Gobernaci贸n porque esta es la f贸rmula m谩s impactante de mejorar la vida del campo, indic贸 P茅rez Guti茅rrez.

Frente a los tres proyectos de acueducto y alcantarillado presentados, comprometi贸 recursos por $350 millones para el sistema de la vereda Sinifan谩, para el cual la Alcald铆a aportar谩 los 250 millones restantes. Y para el sistema de la vereda La Amalia, la Gobernaci贸n pondr谩 $840 millones y la Alcald铆a el 30% restante.

Pidi贸 a la administraci贸n municipal llevar el proyecto de alcantarillado para la zona urbana a estudio del Plan Departamental de Aguas para su estudio. El mandatario seccional, se comprometi贸 a gestionar ante el Ministerio del ramo la cofinanciaci贸n del 30% de su valor; la Gobernaci贸n aportar谩 el 40% y deja a la Alcald铆a el 30% restante.

Con Indeportes concert贸 recursos para la construcci贸n de un gimnasio para el cual ya el municipio tiene el terreno. Proyecto recreativo que se une al corredor tur铆stico "Cerro Tusa" que ya adelanta la localidad y para el cual el Gobernador comprometi贸 recursos por $90 millones.

Se impuso el Mandatario en compa帽铆a del Diputado Rigoberto Arroyave la tarea de presentar un proyecto de Ordenanza para estudio de la Asamblea; proyecto que se ocupe del desarrollo tur铆stico para los cerros Tusa y Bravo.

Anunci贸 con la Secretar铆a de Infraestructura la pavimentaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mina – Venecia, en la que se invertir谩n $550 millones de pesos.

Y con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social revisar el tema del Centro de Salud por ser este un recurso prioritario, para la atenci贸n de la poblaci贸n del corregimiento de Bolombolo y del gran grueso de la poblaci贸n circulante que pasa por all铆 para llegar a otras localidades del suroeste antioque帽o.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Mejora calidad de vida de habitantes de Los Rodas con red de alcantarillado


Con una inversi贸n de 3.200 millones de pesos, se construyeron las redes de alcantarillado de aguas residuales y lluvias en el sector los Rodas, ubicado en la zona rural del municipio de Envigado, obra con la que se beneficiaron m谩s de 30 familias.

Adicionalmente se realizaron obras de urbanismo como escalas cordones, filtros y repavimentaci贸n de la v铆a.

Turbo avanza en el fortalecimiento del Turismo



Se realiz贸 en el municipio de Necocl铆, el tercer taller participativo para la elaboraci贸n del producto tur铆stico para 40 municipios del departamento, el cual es dirigido por el Fondo Nacional de Turismo Fontur, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Viceministerio de Turismo.

El Distrito de Turbo aparece incluido en este plan con el producto Naturaleza y Cultura, "Explorando la tierra del Parque Nacional Natural los Kat铆os", desde el cual se pretende fortalecer nuestras Playas, Bocas del Atrato y el Agroturismo.

Al evento asisti贸 el coordinador de Turismo de Turbo Elkin Villalobo Mesa.

Se inici贸 el proceso de selecci贸n del contratista para la construcci贸n de la Ciudadela Universitaria de Occidente

20180625_Ciudadela Universitaria de Occidente

  • La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, hace la invitaci贸n abierta a contratistas de obra.
  • La Ciudadela Occidente se construir谩 en el lote donde funcion贸 la c谩rcel de mujeres El Buen Pastor, en la comuna 13.
  • La obra beneficiar谩 cerca de 8.000 estudiantes de educaci贸n superior y tendr谩 una inversi贸n de $126.000 millones.
La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de la empresa de Desarrollo Urbano, EDU, inici贸 la invitaci贸n abierta para la construcci贸n de la Ciudadela Universitaria Occidente, en la que se espera que se postulen diferentes empresas interesadas en la ejecuci贸n del proyecto.
Luego de la  postulaci贸n, se verificar谩 que las empresas cumplan con los requisitos establecidos,  y posteriormente, se seleccionar谩 la mejor propuesta.
Los requisitos para los interesados en el proceso de selecci贸n de la construcci贸n del proyecto, se pueden consultar a trav茅s del Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica, SECOP, en el siguiente link.
https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=18-4-8154438
Desde el jueves 21 de junio, empezaron las  intervenciones para adecuar el predio donde se construir谩 la Ciudadela Universitaria Occidente, previo al inicio de la construcci贸n. Entre los trabajos se destaca la demolici贸n de losas de los pisos de la antigua c谩rcel, la adecuaci贸n de v铆as de acceso para las volquetas que hacen el retiro de los escombros y conexiones de energ铆a.
La Ciudadela Universitaria se ejecutar铆a en un plazo de 18 meses y ser谩 financiada en su totalidad con recursos de la Administraci贸n Municipal y operada por la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n –Sapiencia.
Estar谩 ubicada en la calle 42C # 95-69, en los l铆mites entre las comunas 12 y 13 y contiguo al parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Luis Arroyave, en un lote donde funcionaba la c谩rcel de mujeres El Buen Pastor.
Contar谩 con un 谩rea construida de 23.000 metros cuadrados aproximadamente y 37.000 de espacio p煤blico, este equipamiento es una apuesta por aumentar la cobertura y mejorar la calidad educativa y la transformaci贸n urbana y social del sector de Medell铆n.
La Ciudadela Occidente beneficiar谩 a cerca de 8.000 estudiantes de postsecundaria, tendr谩 18 aulas convencionales, 16 aulas multiprop贸sito, biblioteca, centro de c贸mputo, 谩reas de estudio y de divulgaci贸n, auditorio, gimnasio, enfermer铆a, cafeter铆a, zonas deportivas y verdes, ciclorruta interna, salas administrativas y parqueaderos para carro, moto y bicicleta.
La Ciudadela Universitaria Occidente ser谩 una moderna infraestructura educativa para el desarrollo urbano de una zona que ya cuenta con  el Parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Lu铆s Arroyave, la estaci贸n San Javier del Metro, una l铆nea de Metrocable con conexi贸n a Nuevo Occidente y obras del Proyecto Urbano Integral de la comuna 13, como las escaleras el茅ctricas y el viaducto media Ladera.

Con 茅xito finaliz贸 la primera etapa de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca



Fluvial y terrestres fueron los recorridos realizados por los expertos ambientalistas durante tres d铆as alrededor del R铆o Cauca.
Caracterizaci贸n de especies de flora y fauna, reforestaci贸n, avistamiento de avifauna y charlas acad茅micas, fueron las actividades realizadas en esta Expedici贸n.
Con el objetivo de cuidar y proteger este importante afluente, identificar la biodiversidad y los servicios ecosist茅micos asociados al corredor del r铆o Cauca, se realiz贸 esta expedici贸n interinstitucional. Expertos de entidades como la Gobernaci贸n de Antioquia, Corantioquia, CORPOURABA, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA con el apoyo de EPM, Cornare, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad Cat贸lica de Oriente, el Jard铆n Bot谩nico, entre otras, se unieron para llevar a cabo la primera Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental por el r铆o Cauca.

El trayecto inici贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, las autoridades ambientales y militares en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con un recorrido fluvial a trav茅s del R铆o Cauca, desde el Puente Real hasta el Puente de Occidente. El mandatario de lo antique帽os expres贸 que cada uno de los hallazgos de esta expedici贸n ser谩n plasmados en un gran documento tipogr谩fico y audiovisual para ser estudiado por los antioque帽os.  "Vamos a proponer que en un futuro cercano esta misma expedici贸n complete todo el R铆o Cauca, a trav茅s de los 153 municipios que recorre por Colombia" Acot贸 el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez.

Seguidamente la Expedici贸n continu贸 en la subregi贸n Occidente, sector La Angelina del Municipio de Liborina, donde se realiz贸 por parte de expertos la socializaci贸n y exposici贸n de informaci贸n de los modelos de restauraci贸n ecol贸gica en el bosque seco tropical y su importancia para los ecosistemas y sus servicios. Adem谩s, se sembraron especies de 谩rboles del bosque seco tropical con el fin contribuir a la restauraci贸n de esta zona.

En el segundo d铆a de Expedici贸n, se llev贸 a cabo en el campamento de EPM (Proyecto Hidroituango) en jurisdicci贸n del municipio de Toledo, con una charla acad茅mica sobre gesti贸n ambiental asociada al proyecto hidroel茅ctrico y la descripci贸n de los ecosistemas y sus servicios en esta zona del R铆o Cauca. Posteriormente se hizo un recorrido terrestre desde el campamento Tacu铆, a trav茅s de ladera de la monta帽a contigua al campamento de EPM, donde expertos socializaron los ecosistemas y sus servicios asociados al R铆o (fauna, flora, recurso h铆drico), adem谩s se divis贸 los diferentes fragmentos de bosque distribuidos a lo largo de la rivera del R铆o Cauca. Seguidamente se realiz贸 la siembra de especies end茅micas del bosque seco tropical alrededor de la microcuenca Tacu铆.

Mario Alberto Quijano Abril, director del herbario de la Universidad Cat贸lica de Oriente, manifest贸 que es de gran importancia contribuir con esta siembre de 谩rboles nativos de la regi贸n, porque se est谩n tomando especies claves en los procesos de sucesi贸n del boque y se est谩n integrando de nuevo al medio ambiente.

Para finalizar la primera parte de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, en el tercer d铆a se realiz贸, desde tempranas horas de la ma帽ana, alrededor de la microcuenca Tacu铆, un avistamiento de Avifauna. En este recorrido se identificaron especies de aves como la guacharaca colombiana y el cucarachero paisa que se encuentra en v铆a de extinci贸n. Tambi茅n se hizo el estudio de serpientes y ranas de la zona, que posteriormente fueron liberadas en el bosque.

Para 脕lvaro Cogollo Pacheco, bi贸logo investigador senior del Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n, es de gran importancia esta Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental, porque con los expertos se puede complementar con la identificaci贸n de algunas especies raras, amenazadas y end茅micas y contribuir as铆 con ese elemento de conservaci贸n para incluirlos en los planes de manejo ambiental alrededor del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango. "De esta expedici贸n esperamos sacar un documento t茅cnico y did谩ctico que se pueda estudiar en todas las instituciones educativas" enfatiz贸 el bi贸logo.

Por su parte Felipe Cardona Naranjo, director del herbario de la Universidad de Antioquia, manifest贸 que en esta expedici贸n se realiz贸 una importante recolecta de espec铆menes de plantas para su identificaci贸n posterior en el herbario.

La segunda fase de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, se llevar谩 a cabo la pr贸xima semana.

J贸venes participan en jornadas de aseo en Turbo




Por iniciativa de la Coordinaci贸n de Juventud y Deportes de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Turbo, se realiz贸 en d铆as pasados una jornada de limpieza y aseo en los barrios El Pescador 1 y 2.

La intenci贸n de esta actividad es integrar a toda la comunidad del sector y as铆 generar en los j贸venes, sentido de pertenencia y sana convivencia que les permita alejarlos del conflicto.

Estas jornadas continuar谩n realiz谩ndose en diferentes sectores del Distrito.



Realizan sensibilizacion h谩bitos de consumo sostenible en el barrio Las Flores, en Envigado



Enviaseo y sus funcionarios del 谩rea de formaci贸n a la comunidad, realizaron toma de barrio en el sector de Las Flores.

En la jornada se realiz贸 una sensibilizaci贸n a trav茅s de la cual se busca que los ciudadanos apliquen acciones que generen impactos ambientales positivos.

La iniciativa, de acuerdo con la entidad "busca que los ciudadanos incorporen acciones y h谩bitos de consumo que generen un impacto positivo en el medio ambiente". Adem谩s se pretende que con los resultados se pueda estructurar la Pol铆tica P煤blica de Producci贸n y Consumo Sostenible desde la Administraci贸n Municipal.

Poner fin al cambio clim谩tico no solo requiere un esfuerzo en la reducci贸n de emisiones de contaminantes, tambi茅n implica cambiar los h谩bitos de consumo actuales.

Antioquia invierte sus recursos de regal铆as en cuatro proyectos que benefician a toda la poblaci贸n del departamento



- Llanedt Mart铆nez, gerente Ind铆gena manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de dos proyectos que benefician a comunidades ind铆genas de Urrao, Frontino y Dabeiba.

- Directora del DAP, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez y gerente de Teleantioquia, celebraron las nuevas inversiones que se pondr谩n en marcha para fortalecer tecnol贸gicamente a nuestro canal regional.

En la sesi贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n –OCAD- Departamental realizado en la gerencia de Teleantioquia, fue aprobada y priorizada la financiaci贸n de cuatro proyectos con una inversi贸n total de 14.803 millones de pesos, de los cuales $11.641 millones, corresponden al Fondo de asignaciones directas de la Gobernaci贸n de Antioquia - Sistema General de Regal铆as.

La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n –DAP-, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez, indic贸 que estos recursos asignados directamente al Departamento de Antioquia se constituyen en "una gran contribuci贸n para el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades y ayudan al cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande".

Los cuatro proyectos aprobados son:

- Fortalecimiento tecnol贸gico de Teleantioquia: valor total $5.080 millones de pesos.  Recursos de Regal铆as $5.070 millones, Teleantioquia 10 millones.

- Mejoramiento nutricional con enfoque comunitario para ni帽os y familias gestantes ind铆genas de las comunidades priorizadas en los municipios de Urrao, Frontino y Dabeiba.  Valor total: 3.000 millones de pesos.

- Construcci贸n Acueducto Veredal Resguardo Narikizabi en el municipio de  Dabeiba.  Valor total: $879 millones de pesos.  444 millones de asignaci贸n directa y 435 millones del Fondo de Compensaci贸n Regional (40%).

Adecuaci贸n y mejoramiento del parque principal del municipio de Amalfi.  Valor total del proyecto $5.843.  Se ejecuta en su totalidad con recursos de Regal铆as procedentes de asignaciones directas del municipio y del departamento, y del Fondo de Compensaci贸n Regional.

La gerente Ind铆gena de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de los proyectos que contribuir谩n enormemente al desarrollo de las comunidades ind铆genas y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la construcci贸n de un acueducto, el desarrollo de buenos h谩bitos alimenticios y la disminuci贸n del 铆ndice de desnutrici贸n de las comunidades m谩s alejadas.

Con respecto a cada uno de sus proyectos, en igual sentido se expresaron: Misael Domic贸, gobernador mayor ind铆gena de Dabeiba;  Mabel L贸pez, Gerente de Teleantioquia;  los alcaldes de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez y de Dabeiba, Antonio Jos茅 Lara Varelas, quienes celebraron la llegada de recursos frescos para sus proyectos.

Con 茅xito finaliz贸 la primera etapa de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca



Fluvial y terrestres fueron los recorridos realizados por los expertos ambientalistas durante tres d铆as alrededor del R铆o Cauca.
Caracterizaci贸n de especies de flora y fauna, reforestaci贸n, avistamiento de avifauna y charlas acad茅micas, fueron las actividades realizadas en esta Expedici贸n.
Con el objetivo de cuidar y proteger este importante afluente, identificar la biodiversidad y los servicios ecosist茅micos asociados al corredor del r铆o Cauca, se realiz贸 esta expedici贸n interinstitucional. Expertos de entidades como la Gobernaci贸n de Antioquia, Corantioquia, CORPOURABA, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA con el apoyo de EPM, Cornare, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad Cat贸lica de Oriente, el Jard铆n Bot谩nico, entre otras, se unieron para llevar a cabo la primera Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental por el r铆o Cauca.

El trayecto inici贸 con la presencia del Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, las autoridades ambientales y militares en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con un recorrido fluvial a trav茅s del R铆o Cauca, desde el Puente Real hasta el Puente de Occidente. El mandatario de lo antique帽os expres贸 que cada uno de los hallazgos de esta expedici贸n ser谩n plasmados en un gran documento tipogr谩fico y audiovisual para ser estudiado por los antioque帽os.  "Vamos a proponer que en un futuro cercano esta misma expedici贸n complete todo el R铆o Cauca, a trav茅s de los 153 municipios que recorre por Colombia" Acot贸 el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez.

Seguidamente la Expedici贸n continu贸 en la subregi贸n Occidente, sector La Angelina del Municipio de Liborina, donde se realiz贸 por parte de expertos la socializaci贸n y exposici贸n de informaci贸n de los modelos de restauraci贸n ecol贸gica en el bosque seco tropical y su importancia para los ecosistemas y sus servicios. Adem谩s, se sembraron especies de 谩rboles del bosque seco tropical con el fin contribuir a la restauraci贸n de esta zona.

En el segundo d铆a de Expedici贸n, se llev贸 a cabo en el campamento de EPM (Proyecto Hidroituango) en jurisdicci贸n del municipio de Toledo, con una charla acad茅mica sobre gesti贸n ambiental asociada al proyecto hidroel茅ctrico y la descripci贸n de los ecosistemas y sus servicios en esta zona del R铆o Cauca. Posteriormente se hizo un recorrido terrestre desde el campamento Tacu铆, a trav茅s de ladera de la monta帽a contigua al campamento de EPM, donde expertos socializaron los ecosistemas y sus servicios asociados al R铆o (fauna, flora, recurso h铆drico), adem谩s se divis贸 los diferentes fragmentos de bosque distribuidos a lo largo de la rivera del R铆o Cauca. Seguidamente se realiz贸 la siembra de especies end茅micas del bosque seco tropical alrededor de la microcuenca Tacu铆.

Mario Alberto Quijano Abril, director del herbario de la Universidad Cat贸lica de Oriente, manifest贸 que es de gran importancia contribuir con esta siembre de 谩rboles nativos de la regi贸n, porque se est谩n tomando especies claves en los procesos de sucesi贸n del boque y se est谩n integrando de nuevo al medio ambiente.

Para finalizar la primera parte de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, en el tercer d铆a se realiz贸, desde tempranas horas de la ma帽ana, alrededor de la microcuenca Tacu铆, un avistamiento de Avifauna. En este recorrido se identificaron especies de aves como la guacharaca colombiana y el cucarachero paisa que se encuentra en v铆a de extinci贸n. Tambi茅n se hizo el estudio de serpientes y ranas de la zona, que posteriormente fueron liberadas en el bosque.

Para 脕lvaro Cogollo Pacheco, bi贸logo investigador senior del Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n, es de gran importancia esta Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental, porque con los expertos se puede complementar con la identificaci贸n de algunas especies raras, amenazadas y end茅micas y contribuir as铆 con ese elemento de conservaci贸n para incluirlos en los planes de manejo ambiental alrededor del Proyecto Hidroel茅ctrico Ituango. "De esta expedici贸n esperamos sacar un documento t茅cnico y did谩ctico que se pueda estudiar en todas las instituciones educativas" enfatiz贸 el bi贸logo.

Por su parte Felipe Cardona Naranjo, director del herbario de la Universidad de Antioquia, manifest贸 que en esta expedici贸n se realiz贸 una importante recolecta de espec铆menes de plantas para su identificaci贸n posterior en el herbario.

La segunda fase de la Expedici贸n Bot谩nica y Ambiental R铆o Cauca, se llevar谩 a cabo la pr贸xima semana.

Envigado es el ganador del Reto Nacional por la Seguridad Vial


Con la campa帽a de cultura ciudadana para la movilidad Mete el Cambio, la Ciudad Se帽orial celebra ser la ganadora del Premio Nacional por la Seguridad Vial, un concurso organizado por Colombia L铆der y la Agencia Nacional por la Seguridad Vial.

Luego de un proceso de selecci贸n entre los finalistas, el Municipio de Itag眉铆 – Antioquia y Soacha – Cundinamarca, la campa帽a de Envigado "Mete el Cambio" se convierte en un ejemplo para el pa铆s, para que mediante estrategias creativas se genere en los habitantes de los territorios cultura del autocuidado y el respeto por el otro en la v铆a.

Este es el objetivo y las estrategias de la campa帽a Mete el Cambio para prevenir siniestros de tr谩nsito:

Objetivo:
Fomentar y promover cultura ciudadana y el buen comportamiento de todos los actores viales para prevenir siniestros de tr谩nsito y reducir las v铆ctimas fatales o con lesiones graves en las v铆as del municipio.

Protegiendo los actores vulnerables, propiciando el uso, la consolidaci贸n de modos alternativos de movilidad y afianzando la Pir谩mide de la Movilidad sostenible donde primero se considera el peat贸n, la bicicleta y el transporte p煤blico.

Estrategias:
1) Patrulla Infantil, Especial y de Adulto Mayor del Tr谩nsito Envigado:

Activaci贸n en v铆a p煤blica orientada a los diferentes actores viales. Patrulleros que a partir de una capacitaci贸n previa , comparten con los habitantes del municipio tips de cultura ciudadana para la movilidad.

Actualmente la Patrulla de Tr谩nsito est谩 conformada por 80 miembros: 53 ni帽os de las diferentes instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio, 12 j贸venes pertenecientes a la Corporaci贸n Crear Unidos (chicos que presentan alg煤n tipo de deficiencia cognitiva) y 15 Adultos Mayores del Centro Gerontol贸gico AtardeSer.

2) Viaje a Pie

Fernando Gonz谩lez:
Activaciones en el espacio p煤blico con las cuales lleva el mensaje de la campa帽a a trav茅s de la interpretaci贸n de El Brujo de Otraparte, Fernando Gonz谩lez. Esta acci贸n est谩 enfocada al peat贸n, puntualmente al adulto mayor. Trabajamos varios temas, como cruzar por la cebra, respetar los tiempos del sem谩foro, a disfrutar del viaje a pie y de la articulaci贸n de diferentes modos de transporte para llegar a nuestro destino. Todo esto enmarcado en el libro Viaje a Pie de Fernando Gonz谩lez, que utiliz贸 el transporte multimodal para este recorrido.
Caminatas urbanas:
Caminatas en las que se realiza un levantamiento del estado de las calles, andenes, sem谩foros y v铆as del municipio, el cual es enviado a cada dependencia de la Administraci贸n Municipal, con el 铿乶 de dar soluci贸n a las problem谩ticas identificadas por los caminantes.
3) Activaciones Mete el Cambio:

Carpa itinerante:
Buscando impactar de manera directa a todos los actores viales que intervienen en la movilidad del municipio de Envigado, realiza intervenciones en lugares espec铆ficos que nos permiten interactuar de manera personal con la comunidad e informar sobre las acciones que viene realizando la Secretar铆a de Movilidad en el marco de la campa帽a.
MotoTips:
Envia un mensaje de autocuidado a los motociclistas a trav茅s de videos cortos con temas espec铆铿乧os sobre las partes de la moto, se帽ales de tr谩nsito, c贸mo conducir en v铆as mojadas y secas, etc. As铆 mismo, entregamos una pieza f铆sica para que estos conductores lleguen con vida a su lugar de destino.
FaFaFaa salvemos vidas:
Genera un c贸digo ciudadano para avisarle a los conductores que llevan pegados personas en bicicleta en la parte posterior trasera para que paren. "S铆 lo ves enganchado, no te quedes callado – Salvemos vidas"; es el mensaje de esta campa帽a.
No conviertas tu veh铆culo en un arma:
Sensibiliza a los conductores sobre lo perjudicial que resulta conducir en estado de embriaguez invitando a los ciudadanos a ser 谩ngeles de vida, evitando que amigos, conocidos o familiares conduzcan en este estado.
Pasos seguros:
Activaciones en el espacio p煤blico con personajes circenses y de teatro que explican a los peatones y conductores como utilizarlos.
Apoyo a obras de infraestructura:
Activaciones en espacio p煤blico con personajes circenses, que acompa帽an a los ocupantes de los veh铆culos mientras esperan a que pase la congesti贸n vehicular generada por las diferentes obras del Megaplan de Movilidad. Con esta actividad se busca generar un espacio divertido para los ciudadanos e invitarlos a tener calma y a entender los beneficios de las obras.
Te echo el cuento a cero pesos:
Campa帽a art铆stica y pedag贸gica en la cual a trav茅s de la cuenter铆a buscamos generar conciencia a los usuarios de transporte p煤blico del municipio de Envigado sobre el uso de los paraderos p煤blicos.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Mejora calidad de vida de habitantes de Los Rodas con red de alcantarillado


Con una inversi贸n de 3.200 millones de pesos, se construyeron las redes de alcantarillado de aguas residuales y lluvias en el sector los Rodas, ubicado en la zona rural del municipio de Envigado, obra con la que se beneficiaron m谩s de 30 familias.

Adicionalmente se realizaron obras de urbanismo como escalas cordones, filtros y repavimentaci贸n de la v铆a.

Turbo avanza en el fortalecimiento del Turismo



Se realiz贸 en el municipio de Necocl铆, el tercer taller participativo para la elaboraci贸n del producto tur铆stico para 40 municipios del departamento, el cual es dirigido por el Fondo Nacional de Turismo Fontur, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Viceministerio de Turismo.

El Distrito de Turbo aparece incluido en este plan con el producto Naturaleza y Cultura, "Explorando la tierra del Parque Nacional Natural los Kat铆os", desde el cual se pretende fortalecer nuestras Playas, Bocas del Atrato y el Agroturismo.

Al evento asisti贸 el coordinador de Turismo de Turbo Elkin Villalobo Mesa.

Itag眉铆 moderniza su alumbrado p煤blico


Con una inversi贸n superior a los 47 mil millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura viene adelantando la modernizaci贸n de las luminarias de todo el municipio.

Con el fin de reducir los impactos negativos en el medio ambiente y ayudar con el uso eficiente de la energ铆a, la Alcald铆a de Itag眉铆 viene adelantando el cambio de las luminarias de sodio por tecnolog铆a tipo LED. Con este tipo de luminarias se har谩 un ahorro del 35 al 40 % de consumo de energ铆a en cada punto luminoso.

La Secretar铆a de Infraestructura tiene proyectado para el segundo semestre 2018 cambiar 3.000 luminarias, e intervenir los otros puntos paulatinamente durante la ejecuci贸n del contrato.

"La idea es hacer un cambio masivo a estas luminarias, se tiene una proyecci贸n a seis a帽os de recambiar entre 9.000 y 10.000 puntos luminosos de los 11.000 que tiene el municipio. Con esta renovaci贸n tendr铆amos el 80 % de la iluminaci贸n del municipio con la nueva tecnolog铆a LED", afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Envigado promueve actividades de salud mental


En el barrio Las Flores, el Centro de Escucha de la zona 3, realiz贸 actividades de acompa帽amiento a las minor铆as activas, logrando as铆 que varios l铆deres sociales se empoderen y repliquen en la comunidad la importancia de la salud mental, de igual forma se busca generar espacios enfocados en la mitigaci贸n, promoci贸n y prevenci贸n de los factores de riesgo en el consumo de sustancias psicoactivas, asumiendo una responsabilidad entre la administraci贸n municipal y la comunidad, de esta manera se realizar谩 un trabajo conjunto que genere m谩s impacto en los habitantes de la Ciudad Se帽orial.

Mayores informes:
Secretar铆a de Salud
Tel茅fono 339 40 00, ext. 4646

Otro llamado desde Medell铆n al alto gobierno por dineros del metrocable Picacho



Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.

Al d铆a de hoy, el Gobierno Nacional no ha cumplido con el total de los recursos con los que se comprometi贸 para esta megaobra en Medell铆n. Aunque es un compromiso establecido a pocos d铆as que finalice el mandato presidencial, no hay respuesta.

A cuatro d铆as que finalice el periodo del gobierno de Juan Manuel Santos Calder贸n, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, reiter贸 el llamado al Ministerio de Hacienda para que se destinen los recursos que se prometieron para financiar las obras del metrocable Picacho, ubicado en el noroccidente de la ciudad.

El Alcalde ha sido insistente con el tema, despu茅s que tuviera que destinar otros recursos que se ten铆an previstos para proyectos estrat茅gicos de la ciudad para cubrir la inversi贸n a la que el Gobierno Nacional se comprometi贸. A trav茅s de los medios de comunicaci贸n; con una carta enviada recientemente al ministro de Hacienda, Mauricio C谩rdenas Santamar铆a; e inclusive, a trav茅s de mensajer铆a instant谩nea, se ha hecho la petici贸n de cumplimiento.

"Se hab铆an prometido hace a帽os $80.000 millones y han llegado $25.000 millones. Con la claridad que son los recursos que le correspond铆an a Antioquia por la venta de Isag茅n, y esos recursos los ha puesto el gobernador de Antioquia. Yo le agradezco a 茅l su participaci贸n en el proyecto. Si nos hubi茅ramos quedado esperando esa plata del Gobierno, el proyecto no hubiera salido, pero ya fue adjudicado, licitado y va en un avance del 20 % de ejecuci贸n y lo vamos a entregar a mediados de 2019", explic贸 el Alcalde.


Medell铆n, en cabeza de su mandatario local, tiene fe que los recursos llegar谩n. No obstante, el mandatario se帽al贸 que el proyecto est谩 garantizado en su ejecuci贸n por cuenta de la Administraci贸n Municipal que pag贸 todo para poner en marcha esta megaobra.

El metrocable Picacho es un proyecto de $298.000 millones de la actual Administraci贸n Municipal. Se espera que impacte a 420.000 habitantes de las comunas Castilla (5) y Doce de Octubre (6), tendr谩 2.800 metros de longitud y 138 cabinas con capacidad para 10 personas sentadas y dos de pie.

Tambi茅n ser谩 el m谩s r谩pido. Se mover谩 a una velocidad de 5.5 metros por segundo, a diferencia de los otros sistemas similares ya existentes que viajan a una velocidad de 4.5 metros por segundo.

Avance a toda marcha

El Alcalde de Medell铆n hizo un peque帽o recuento de algunas de las obras que se est谩n ejecutando en la ciudad y que paulatinamente se est谩n entregando para el servicio y el disfrute de los habitantes medellinenses. Los corredores verdes, obras del Centro, parques de la ciudad y corregimientos, v铆as e intervenciones en general van con los cronogramas establecidos por la Secretar铆a de Infraestructura y sus contratistas.

"Estamos entregando las obras en el Centro, las ciclorrutas van  avanzando, en agosto vamos a adjudicar la Ciudadela Educativa de Occidente, que ser谩 la universidad p煤blica m谩s grande de la ciudad con inversi贸n de $126.000 millones, metrocable Picacho ya va en un 20 % de ejecuci贸n y lo estaremos entregando el a帽o entrante en el segundo semestre. Todo est谩 dentro del cronograma y haremos seguimiento, porque los recursos ac谩 est谩n garantizados para esos proyectos estrat茅gicos", explic贸 Guti茅rrez Zuluaga.

En la capital antioque帽a se tienen establecidas cerca de 445 obras de infraestructura f铆sica que esperan renovar espacios importantes para los ciudadanos. As铆 mismo, una integraci贸n de naturaleza y movilidad sostenible, que permitan el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad del aire.

Realizan sensibilizacion h谩bitos de consumo sostenible en el barrio Las Flores, en Envigado



Enviaseo y sus funcionarios del 谩rea de formaci贸n a la comunidad, realizaron toma de barrio en el sector de Las Flores.

En la jornada se realiz贸 una sensibilizaci贸n a trav茅s de la cual se busca que los ciudadanos apliquen acciones que generen impactos ambientales positivos.

La iniciativa, de acuerdo con la entidad "busca que los ciudadanos incorporen acciones y h谩bitos de consumo que generen un impacto positivo en el medio ambiente". Adem谩s se pretende que con los resultados se pueda estructurar la Pol铆tica P煤blica de Producci贸n y Consumo Sostenible desde la Administraci贸n Municipal.

Poner fin al cambio clim谩tico no solo requiere un esfuerzo en la reducci贸n de emisiones de contaminantes, tambi茅n implica cambiar los h谩bitos de consumo actuales.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017

​​​383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


·         En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017.

·         20 iniciativas comenzar谩n con la fase de acompa帽amiento que ofrece el programa para los emprendedores y empresarios de la regi贸n.

·         La convocatoria pretende dinamizar la econom铆a del territorio y fortalecer el tejido social, ambiental y econ贸mico en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

La s茅ptima versi贸n de la convocatoria del Programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en alianza con Creame Incubadora de Empresas, cerr贸 su fase de inscripciones con 383 iniciativas empresariales con, una cifra hist贸rica para el programa; y ascendente en comparaci贸n con los 206 inscritos en la convocatoria del a帽o anterior. Estas iniciativas cuentan con un objetivo com煤n: solucionar una problem谩tica o aprovechar una oportunidad que mejore la calidad ambiental, econ贸mica y social en el Valle de Aburr谩.

De las 383 postulaciones que recibi贸 la convocatoria para Iniciativas Empresariales Sostenibles hasta el pasado 25 de abril, fueron seleccionadas 20 distribuidas entre ideas de negocio y empresas de reciente creaci贸n con enfoque de sostenibilidad. Estas recibir谩n acompa帽amiento en la estructuraci贸n de modelos de negocio, asesor铆a en su plan de mercados, en planeaci贸n financiera y administrativa, gesti贸n comercial, plan operativo, legal y desarrollo de imagen corporativa, a trav茅s del modelo de incubaci贸n del programa.

Iniciativas inscritas en la convocatoria 2018.



El proceso de evaluaci贸n se realiz贸 por etapas, con base en el formulario de identificaci贸n de empresas con 茅nfasis social, ambiental y empresarial, a partir del cual se verific贸 y se seleccion贸 a las iniciativas o propuestas que cumplen con los criterios de participaci贸n y los est谩ndares de calidad e innovaci贸n definidos previamente por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y CREAME Incubadora de Empresas.

Las 20 iniciativas empresariales sostenibles seleccionadas para todo el Valle de Aburr谩 son:



M谩s informaci贸n sobre los resultados de la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles 2018 puede consultarse en la p谩gina www.metropol.gov.co.

 CIFRAS IMPORTANTES DEL PROCESO

·       19 ideas de negocio se constituyeron como empresas luego del acompa帽amiento.

·       M谩s de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a trav茅s del acompa帽amiento del Programa.

·       $2.800 millones movilizados como apoyo y acompa帽amiento financiero.

·       Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formaci贸n 4.969 estudiantes de 163 instituciones educativas y 252 docentes, a trav茅s del Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       543 proyectos han sido presentados por j贸venes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       4.030 personas han sido formadas en temas de emprendimiento.

·       Emprendimiento Sostenible Metropolitano es referente en el pa铆s como estrategia de acompa帽amiento a negocios verdes seg煤n el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

·       El programa realiz贸 en el 2016 el primer Net-me ambiental, evento de relacionamiento empresarial que convoc贸 a emprendedores, empresarios y dem谩s actores del ecosistema del emprendimiento con inter茅s en aportar a la construcci贸n de un territorio sostenible, all铆 se cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 350 personas.

·         Se han postulado 1.941 ideas de negocio y empresas en las seis convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2017.

·         138 ideas de negocio y empresas han recibido acompa帽amiento empresarial en los cinco a帽os (86 ideas de negocio y 52 empresas).​

Se socializan dise帽os de la V铆a Distribuidora a Bomberos Envigado y Polic铆a Nacional



Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado y miembros del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, realizaron socializaci贸n de los dise帽os de la Conexi贸n Ecol贸gica y Vial Distribuidora Sur al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado y la Polic铆a Nacional, con el objetivo de estar preparados ante cualquier tipo de situaci贸n que pueda presentarse durante la ejecuci贸n de esta obra.