P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 29 de noviembre de 2018

¡Preste atenci贸n! Hay actualizaci贸n del sistema Encicla

2018-11-29_051429

Dentro del proceso de expansi贸n de Encicla a los 10 municipios del Valle de Aburr谩, se hace necesario realizar una mejora tecnol贸gica en las estaciones.  Este proceso comprende:

El remplazo de la totalidad de la tarjetas electr贸nicas instaladas en los 950 puntos de anclaje (2 por cada m贸dulo de anclaje) instalados en las 33 estaciones autom谩ticas actuales.

El remplazo de los 1.100 dispositivos de anclaje instalados en las bicicletas disponibles para operaci贸n.

El cambio de la tecnolog铆a de lectura de bicicletas requiere:

El cierre de sistema. Se deben intervenir todos los m贸dulos de anclaje y dispositivos de las bicicletas en el menor tiempo posible antes de la instalaci贸n de las nuevas estaciones.

Desde el viernes 23 de noviembre inici贸 el cronograma de la actualizaci贸n:
S谩bado 24 de noviembre: Remplazo de tarjetas electr贸nicas en 450 puntos de anclaje de 16 estaciones, se realiz贸 en 4 frentes de trabajo con rendimiento de una estaci贸n actualizada en 3 horas efectivas de trabajo.
Domingo 25 de noviembre: Remplazo de tarjetas electr贸nicas en 480 puntos de anclaje de 17 estaciones, se realiz贸 en 4 frentes de trabajo con rendimiento de una estaci贸n actualizada en 3 horas efectivas de trabajo.
Lunes 26 de noviembre: Remplazo e instalaci贸n de 1.100 dispositivos de anclaje en 1.100 bicicletas e instalaci贸n de nuevos c贸digos de lectura (c贸digo QR) para el nuevo dispositivo de pr茅stamo en estaciones manuales.
Martes 27 y mi茅rcoles 28 de noviembre: realizaci贸n de pruebas, correcci贸n de errores y reemplazo de piezas con fallas. 

Prolongaci贸n del cierre
Durante la etapa de pruebas realizada los d铆as martes y mi茅rcoles se evidenciaron fallas en el funcionamiento algunos puntos de anclaje actualizados que se deben, en concepto del proveedor tecnol贸gico, a un cambio en el voltaje requerido para el funcionamiento de las nuevas placas electr贸nicas.
Como consecuencia de ello, se presentan fallas en algunos de los puntos de anclaje, lo cual impedir铆a prestar el servicio de manera confiable el jueves 29 de noviembre.
Para solucionarlo se est谩n remplazando las fuentes de poder en las 33 estaciones autom谩ticas, por lo que se espera que la situaci贸n se resuelva en el transcurso del d铆a. El 脕rea Metropolitana agradece a los usuarios quienes han tenido la mejor disposici贸n, paciencia y comprensi贸n y espera resolver lo m谩s pronto dichas fallas para volver a operar con normalidad.

EPM tendr谩 un presupuesto de $17,4 billones en 2019

Medell铆n; Colombia; Suram茅rica

• Del total de las inversiones por $3,2 billones que har谩 EPM, $1,1 billones ser谩 para la recuperaci贸n y continuidad del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

• EPM entregar谩 al Municipio de Medell铆n transferencias por $1,1 billones, destinados a programas sociales, de inclusi贸n e infraestructura

• En las fuentes de financiaci贸n se incluyen los recursos provenientes de la venta de los activos autorizados en Colombia y Chile

normal_IMG_0351EPM est谩 comprometido con el desarrollo de Colombia y el bienestar de sus habitantes. Para 2019, la matriz del grupo empresarial tendr谩 un presupuesto de $17,4 billones para inversiones en obras de infraestructura de agua potable, aguas residuales, generaci贸n, distribuci贸n y transmisi贸n de energ铆a.  Adem谩s, se incluye la recuperaci贸n y continuidad del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, servicio de la deuda, funcionamiento de la organizaci贸n y transferencias al municipio de Medell铆n.

La Junta Directiva de EPM aprob贸 el presupuesto para el pr贸ximo a帽o, centrado en esos prop贸sitos de aportar al desarrollo de los territorios en los que tiene presencia y de contribuir a la calidad de vida de millones de personas con servicios p煤blicos con calidad, continuidad y cobertura. As铆, la empresa genera oportunidades para m谩s y m谩s colombianos.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "para 2019 hicimos un 茅nfasis especial en la operaci贸n de todos nuestros servicios, porque sabemos que tener agua potable, saneamiento, energ铆a y gas son vitales para la calidad de vida de la gente. Tambi茅n trabajamos sin descanso en la recuperaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y en la normalizaci贸n de la situaci贸n social de las comunidades impactadas por la contingencia".

Las inversiones de 2019 por $3,2 billones comprenden, adem谩s de la rehabilitaci贸n y continuidad del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, obras en reposici贸n en equipos, expansi贸n y modernizaci贸n de redes de los servicios de aguas, energ铆a y gas.

As铆 se financiar谩 el presupuesto para 2019

Los $17,4 billones de presupuesto ser谩n financiados en un 50% con ingresos corrientes ($8,6 billones), un 22% con la venta de algunos activos autorizados local e internacionalmente ($3,8 billones), 6% con recursos de cr茅dito ($1 bill贸n) y el restante con otras fuentes de operaci贸n.

EPM planea obtener v铆a dividendos de las filiales nacionales e internacionales recursos por $438.000 millones.

Es importante destacar que EPM entregar谩 al Municipio de Medell铆n transferencias por $1,1 billones, gracias a estos recursos miles de medellinenses se favorecer谩n con programas sociales destinados a atender a los ni帽os y ni帽as, cuidado de adultos mayores, superaci贸n de la pobreza, deporte y recreaci贸n, acceso al m铆nimo vital de agua, obras de infraestructura, educaci贸n y vivienda que suman a que la capital antioque帽a avance por la senda de la equidad, el desarrollo y la innovaci贸n.
En resumen, el presupuesto de 2019 se distribuir谩 de manera global, as铆:

  • Costos de comercializaci贸n y producci贸n: $5,5 billones (32%).
  • Servicio de la deuda: $3,6 billones (21%).
  • Gastos de funcionamiento: $3,3 billones (19%), los cuales incluyen recursos para el Municipio de Medell铆n por $1,1 billones.
  • Inversiones: $3,2 billones (18%).
  • Disponibilidad final de caja: $1,8 billones (10%).

Medell铆n ser谩 anfitriona de la Asamblea de la Organizaci贸n de Estados Americanos, OEA

0000000000000000_00000_071.20181128_Medellin

La Asamblea se desarrollar谩 del 26 y 28 de junio de 2019. Esta es la tercera vez que se celebra en el pa铆s y la segunda en la ciudad.

La infraestructura de la ciudad, la calidez de su gente, la experiencia en el desarrollo de grandes eventos y la articulaci贸n de las autoridades locales fueron algunas de las razones para que el Consejo Permanente de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA) eligiera a Medell铆n como sede de su pr贸xima Asamblea que se realizar谩 del 26 al 28 de junio de 2019.

La decisi贸n fue tomada mediante resoluci贸n de ese organismo, luego de que Colombia ofreciera la candidatura para el desarrollo de la reuni贸n. Esta es la tercera vez que se celebra la Asamblea en el pa铆s y la segunda en Medell铆n. La primera fue en 1985 en Cartagena y la segunda en la capital antioque帽a en 2008.

"Para nosotros ser谩 un gran honor recibir en junio del pr贸ximo a帽o a las delegaciones de los 35 pa铆ses miembros y dem谩s invitados especiales a esta cumbre. Con la calidez de nuestra gente, nuestra infraestructura de ciudad y el apoyo de la institucionalidad realizaremos uno de los mejores encuentros en la historia de la Organizaci贸n de Estados Americanos",afirm贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.  

En contexto: Medell铆n ser谩 la primera anfitriona latinoamericana de la Cumbre Mundial de Ciudades

El mandatario local indic贸 adem谩s que esta celebraci贸n de la edici贸n n煤mero 49 de la Asamblea de la OEA se suma al World Cities Summit que tambi茅n tendr谩 lugar en julio y reunir谩 a delegaciones y alcaldes de todo el mundo. A ese certamen se agregan, adem谩s, las reuniones del C40, el Concordia Summit y el Encuentro de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO que se efectuar谩n el pr贸ximo a帽o y que hacen que Medell铆n sea epicentro de grandes cert谩menes en 2019 tanto en Latinoam茅rica como en el mundo.

El alcalde Guti茅rrez Zuluaga agradeci贸 al secretario General de la  OEA, Luis Almagro Lemes, al presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, y al canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, por sus gestiones para la realizaci贸n en Medell铆n de este trascendental evento y expres贸 que desde ya la ciudad est谩 lista y brinda todas las garant铆as para recibir a los jefes de estado que participar谩n en la cumbre.

Por otra parte, el Secretario General de la OEA, enfatiz贸 que Colombia "es un socio, amigo y colaborador estrecho de nuestra Organizaci贸n en cada uno de los temas de nuestra agenda; prueba de ello es la decisi贸n de su gobierno de ser anfitri贸n de la pr贸xima Asamblea General de la OEA".
En contexto: Comenz贸 la preparaci贸n del Foro Mundial de Ciudades 2019

Carlos Holmes Trujillo, explic贸 que el ofrecimiento de Medell铆n como sede de la pr贸xima Asamblea est谩 enmarcado en "un acto de fe en el sistema interamericano, y en la OEA, un acto de fe que surge de la m谩s profunda convicci贸n de que hay respuestas a los grandes desaf铆os que enfrentamos en las Am茅ricas que solo el sistema interamericano, con los valores y las cualidades que le son propios, y a pesar de sus limitaciones, puede ofrecer".

En los a帽os recientes, Medell铆n ha sido anfitriona de eventos de talla mundial como: la Reuni贸n Anual del BID, el Foro Econ贸mico Mundial para Latinoam茅rica (WEF), el Foro Urbano Mundial (WUF), el Congreso Global de Emprendimiento, Innovadores de Am茅rica, Innovation Land, la Asamblea Anual Felaban, la Semana Global del Emprendimiento, la Asamblea de la OMT, Cities for Life Global Meeting, entre otros.

Por: Juan Sebasti谩n Mora Eusse


M谩s explosiones de alegr铆a y menos de p贸lvora en esta Navidad

20181128_Polvora

Hasta $3 millones de recompensa entregar谩 el Municipio a las personas que proporcionen informaci贸n que posibilite el decomiso de p贸lvora durante la temporada navide帽a en la ciudad.

"Queremos invitar a la ciudadan铆a a denunciar, a trav茅s de las l铆nea del 123 y el aplicativo Seguridad en L铆nea, aquellos lugares dedicados a la fabricaci贸n, el almacenamiento y la distribuci贸n de p贸lvora en nuestra ciudad. La recompensa puede ser hasta de $3 millones. Estamos trabajando para que esta sea una Navidad feliz pero necesitamos del compromiso de nuestra gente.", expres贸 el Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, quien brind贸 una serie de recomendaciones para que este diciembre la capital antioque帽a brille por su  vida cultural y se erradique la p贸lvora de los hogares durante las festividades.

Por medio de la campa帽a, Medell铆n Brilla en Navidad, el Municipio viene concientizando a las familias de proteger a sus seres queridos, particularmente a los ni帽os, as铆 como a las mascotas, de las posibles tr谩gicas consecuencias que se derivan de la utilizaci贸n ilegal de p贸lvora.

El Alcalde record贸 que en la ciudad est谩 vigente el decreto que proh铆be en Medell铆n la fabricaci贸n, comercializaci贸n, distribuci贸n, venta y transporte de p贸lvora.  "Tenemos planes de seguridad y de contingencia establecidos, pero quiero apelar tambi茅n a la cultura ciudadana. Vamos a concentrarnos en controlar los grandes expendios ilegales. En ese sentido, mi instrucci贸n para la Polic铆a es incautar todo lo que encuentre relacionado con p贸lvora. Las personas que est茅n fabricando, comercializado y almacenando est谩n cometiendo un delito y para ellas debe existir judicializaci贸n".
En contexto: Recompensa por denunciar el uso y venta de p贸lvora en Medell铆n

El mandatario local tambi茅n hizo un llamado para que en la alborada, momento que anuncia la llegada de diciembre, y en el que el uso de p贸lvora aumenta exponencialmente, se reemplac茅 la utilizaci贸n de materiales explosivos por el disfrute de las actividades y los espacios culturales que ofrece la ciudad, como los Alumbrados Navide帽os, los cuales ser谩n encendidos el viernes 30 de noviembre.

As铆 mismo, el Alcalde pidi贸 a los medellinenses no elevar globos, objetos son causantes de incendios. Seg煤n cifras del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Dagrd), en diciembre de 2017, ocurrieron once incendios, cinco en viviendas y seis forestales, debido a globos de mecha,

Por otra parte, Rita Almanza Payares, l铆der de epidemiolog铆a de la Secretar铆a de Salud, se帽al贸 que "el a帽o pasado, de los 25 lesionados por p贸lvora en Medell铆n, 10 fueron menores de edad. Por eso, la recomendaci贸n principal es evitar exponernos, no asistir a lugares donde est茅n quemando p贸lvora, porque el 60 % de los lesionados son personas que no estaban utiliz谩ndola.

Almanza Payares agreg贸 que durante todo el a帽o, la Secretar铆a de Salud trabaja para afrontar los retos que se presentan en esta temporada del a帽o. "La red  hospitalaria est谩 preparada, tiene alerta verde, el sistema de vigilancia epidemiol贸gico se encuentra activo en este momento, recibiendo reportes diarios de 187 instituciones de salud de la ciudad, en los que se informan los casos de personas lesionadas por p贸lvora o l铆quidos calientes".

Por: Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Alcalde explic贸 reto de albergar la final de la Copa Libertadores en Medell铆n

20181128_Estadio

El alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez explic贸 el ofrecimiento formal que hizo a trav茅s de sus redes sociales para realizar el partido River Plate vs. Boca Juniors, por la final de la Copa Libertadores, en la capital antioque帽a. Aclar贸 que la prioridad para la ciudad es la final del f煤tbol colombiano que se disputar谩 el pr贸ximo 8 de diciembre en el Atanasio Girardot.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, explic贸 las razones por las que ofreci贸  la ciudad para albergar la final de la Copa Libertadores entre los argentinos River Plate y Boca Juniors, teniendo en cuenta la experiencia que tiene Medell铆n en eventos de gran envergadura. Finales de torneos internacionales en diferentes disciplinas deportivas, la realizaci贸n de eventos culturales de gran escala como los conciertos de Madonna y Guns and Roses o de alta exigencia en seguridad como la Cumbre del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y  el Foro de Innovaci贸n Internacional ya pasaron por la capital antioque帽a.

En contexto: Con visitas guiadas al Estadio se incentiva el turismo deportivo en Medell铆n

El mandatario enfatiz贸 en que este ofrecimiento se hace con mucho respeto, pues  la ciudad est谩 totalmente preparada para los grandes eventos y que m谩s all谩 de su importancia  a nivel deportivo, ser铆a muy significativo para Medell铆n, por lo que representa en t茅rminos de derrama econ贸mica, hoteler铆a, restaurantes y transporte; adem谩s, de mostrarle al mundo todos los avances que ha tenido la ciudad en los 煤ltimos a帽os.

"Yo entiendo que puedan existir dudas, pero si no nos atrevemos a hacer cosas grandes, entonces en qu茅 estamos pensando. Nosotros como ciudad estamos preparados para muchas cosas y lo hemos venido demostrando. Yo lo habl茅 con Ram贸n Jesurum, presidente de la Federaci贸n Colombiana de F煤tbol, con Jorge Enrique V茅lez, de la Dimayor, he llamado  a algunos amigos m铆os que tengo en Argentina, tanto en River y Boca, por supuesto queremos tenerlos aqu铆, pero es una decisi贸n de ellos, no nuestra", destac贸 Guti茅rrez Zuluaga.

Asimismo, se refiri贸 a la final del futbol colombiano que se disputar谩 entre el Deportivo Independiente Medell铆n, que cierra de local, y el Atl茅tico Junior, la cual tiene fecha pactada para el s谩bado 8 de diciembre, pero que de ser Medell铆n la elegida para la final de Libertadores, se cruzar铆a con las posibles fechas que tiene destinadas la Conmebol para realizarse la final continental (8 贸 9 de diciembre). Sin embargo, el mensaje fue claro, pues  la prioridad en la ciudad es brindar las garant铆as para la final local, la cual no cambiar谩 su itinerario.

En contexto: Avanza rehabilitaci贸n de los escenarios deportivos de la ciudad

"Lo primero que vamos a hacer es establecer  todas las garant铆as para la final del futbol colombiano, para los hinchas del DIM, para los del Junior y para todas las personas que queremos vivir la fiesta, esa es nuestra prioridad. La ciudad est谩 disponible para la fecha que los de la Conmebol consideren pertinente, estamos a la altura para disputar ambos juegos, pero el s谩bado 8 de diciembre se juega la final en el Atanasio. Tenemos un equipo que hoy nos representa a todos los paisas y que queremos que se quede con el t铆tulo para que esa copa se quede en la ciudad", asegur贸 el mandatario.

El Alcalde tambi茅n resalt贸 para ambos eventos que en Medell铆n ya se ha venido entendiendo lo que significa la Cultura del F煤tbol. Desde el 2016 la Administraci贸n Municipal inici贸 un proceso coyuntural con las barras de futbol de la ciudad,  ya que hab铆an prohibido los cl谩sicos con las dos hinchadas dentro del estadio. Hasta ahora ya se han realizado 10 encuentros  con resultados muy positivos en cuanto a comportamiento y con sanciones fuertes para quienes violentan la cultura del futbol.

En contexto: Despu茅s del Atanasio Girardot, otros 252 escenarios deportivos de la ciudad ser谩n intervenidos

"Yo soy hincha de Nacional, eso es m谩s que p煤blico, pero me alegra mucho que el Medell铆n haya llegado a la final y nos represente, eso es lo que necesitamos. Nosotros aqu铆 vemos como hoy las bandas instrumentales que pertenecen a las barras de los equipos tocan juntos en diferentes eventos de ciudad, incluso han viajado con la banda sinf贸nica de la Universidad de Antioquia dando conciertos por todo el pa铆s, resaltando el arte y la cultura. El mensaje para vivir la final  entre el DIM y junior es vivirla en paz, respet谩ndonos y cuid谩ndonos, esa es  la invitaci贸n m铆a como hincha de Nacional a todos los paisas; adem谩s, para demostrar que Medell铆n es una ciudad que est谩 preparada para recibir siempre grandes eventos deportivos,  a trav茅s de escenarios de paz y de cultura del futbol", concluy贸 el mandatario.

Por: Carolina Fl贸rez Ospina


Encuentro de expertas por la prevenci贸n de la violencia contra las mujeres

20181128_foto portada

Medell铆n fue la sede del balance nacional de los 10 a帽os de la Ley 1257, expedida para la sensibilizaci贸n, prevenci贸n y sanci贸n de formas de violencia contra las mujeres.

Audio: Valeria Molina G贸mez, secretaria de las mujeres, sobre seminario M谩s Justicia Menos Barreras

Expertas en el tema de justicia para las mujeres se dieron cita en Medell铆n para hacer un balance nacional de la aplicaci贸n de la ley 1225 de 2008, por la cual se dictan normas de sensibilizaci贸n, prevenci贸n y sanci贸n de formas de violencia y discriminaci贸n contra las mujeres, con la ocasi贸n de los 10 a帽os de su expedici贸n.

Esta ley busca garantizar a todas las mujeres una vida libre de violencia, tanto en el 谩mbito p煤blico como privado.

Valeria Molina G贸mez, secretaria de las mujeres, represent贸 a la Administraci贸n Municipal en este evento: "en el marco de la reciente celebraci贸n del d铆a internacional por la eliminaci贸n de la violencia contra las mujeres, que se vivi贸 el 25 de noviembre, quisimos hacer el evento "M谩s Justicia, Menos Barreras", en articulaci贸n con ONU Mujeres, USAID y diferentes universidades y organizaciones. Lo que pretendemos con este esfuerzo interinstitucional es poner en la agenda p煤blica el tema de las violencias contra las mujeres, tambi茅n a prop贸sito de los 10 a帽os de la ley 1257. Lo importante de esta jornada es que estamos presentes todos los actores que tenemos que ver con la prevenci贸n y atenci贸n de este tipo de violencia: p煤blicos, privados y sociedad civil", expres贸 la funcionaria.

En contexto: Es de hombres, una campa帽a por la equidad

El evento, tipo seminario, cont贸 con paneles donde se presentaron avances y retrocesos en la aplicaci贸n de la norma a nivel nacional. Adem谩s, para fortalecer la aplicaci贸n de este mandato jur铆dico, se establecieron los siguientes compromisos por parte de las instituciones y los encargados de la atenci贸n y sanci贸n, utilizando la metodolog铆a de mesas de trabajo: 

  • Creaci贸n de un mecanismo o comit茅 efectivo para la articulaci贸n institucional para la atenci贸n de las violencias basadas en g茅nero.

  • Compromiso de empoderamiento de la v铆ctima.

  • Establecimiento de medidas de atenci贸n que incluyan exigibilidad jur铆dica.

"Con esto pactos, cada instituci贸n se compromete desde su quehacer con acciones por la eliminaci贸n de las violencias contra las mujeres, adem谩s se realizar谩 un seguimiento peri贸dico de los mismos. Desde la secretar铆a estamos comprometidos con la erradicaci贸n de este tipo de violencia", agreg贸 Molina G贸mez.

En contexto: Nueva Pol铆tica P煤blica busca avanzar en equidad de g茅nero en Medell铆n

La protecci贸n a las mujeres, la salud de las v铆ctimas y los casos de feminicidio fueron los tres grandes temas expuestos y discutidos en la jornada. Durante 2018 han ocurrido en la ciudad 18 presuntos casos de este 煤ltimo delito.

En contexto: Medell铆n, referente internacional en proyectos de protecci贸n a la mujer

Encuentro de expertas por la prevenci贸n de la violencia contra las mujeres

Como ponentes participaron Alda Afacio Montejo, abogada costarricense, experta internacional en justicia y derechos humanos de las mujeres; Valeria Molina G贸mez, secretaria de las mujeres de Medell铆n; Linda Cabrera, abogada y subdirectora de Sisma Mujer; Claudia Ram铆rez, abogada feminista y activista ante la bancada de mujeres del Congreso de la Rep煤blica para la adopci贸n de la ley 1257 de 2008 y Juliet G贸mez Osorio, mag铆ster en derechos humanos y democratizaci贸n y directora de la corporaci贸n colectiva Justicia Mujer.

La ley 1257:

En el a帽o 2008 despu茅s de un proceso liderado por la sociedad civil y la Bancada de Mujeres del Congreso de la rep煤blica, Colombia se convirti贸 en el cuarto pa铆s en Iberoam茅rica que adopt贸 una ley integral de violencia contra las mujeres. Esta normatividad ha posibilitado la visibilizaci贸n y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

La Ley 1257 busca garantizar a todas las mujeres una vida libre de violencias, tanto en el 谩mbito p煤blico como en el privado. Contiene sanciones para cuatro formas de violencia, da帽o o sufrimiento (psicol贸gico, f铆sico, sexual, patrimonial o econ贸mico), define m谩s de doce derechos y adopta diversas medidas de sensibilizaci贸n, prevenci贸n, protecci贸n, atenci贸n, sanci贸n y estabilizaci贸n.

  • Encuentro de expertas por la prevenci贸n de la violencia contra las mujeres
  • Encuentro de expertas por la prevenci贸n de la violencia contra las mujeres
  • Encuentro de expertas por la prevenci贸n de la violencia contra las mujeres

Por: Alexandra Garc铆a Torres


La Secretar铆a de Desarrollo Social de Manizales y el Sena, certificaron 350 personas en procesos formativos

NQLDFLQRBN_20181128220616

Se llev贸 a cabo la clausura y graduaci贸n de las personas y usuarios, que hicieron parte de los procesos formativos del presente a帽o, realizados por la Secretar铆a de Desarrollo Social en convenio con el SENA.

Un total de 350 personas fueron certificadas, en gran parte en tecnolog铆as de la inform谩tica y la comunicaci贸n. Adem谩s, tambi茅n fueron certificadas por la secretar铆a y el SENA, aquellas que participaron en los cursos ofrecidos por los coordinadores de las salas.

"Fue una convocatoria abierta en donde ni帽os, adultos, personas en condici贸n de discapacidad y en situaci贸n de calle, participaron en los procesos formativos" expres贸 Leandro L贸pez G贸mez, Coordinador Operativo Telecentros.

Para el 2019 se tiene proyectado continuar con el programa y se espera seguir contando con el apoyo del SENA y otras alianzas.


Cierre 2018 del programa de Equidad de G茅nero con hogares infantiles y fundaciones

Hogares-Infantiles-1

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado realizar谩 este viernes 2 de noviembre en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo, el cierre para 2018 de las actividades del programa que se desarroll贸 en los hogares infantiles y las fundaciones.

A trav茅s de este proyecto ha sido posible sensibilizar a las ni帽as, j贸venes y adolescentes de los hogares y fundaciones  San Jos茅, Mar铆a Isabel de Bedout, Casa Verde y Elena y Juan, en temas como la sana convivencia, prevenci贸n de violencias, empoderamiento femenino, auto-esquemas y proyecto de vida.

A trav茅s de 16 encuentros se logr贸 impactar en 189 ni帽as y adolescentes para modificar comportamientos, con el uso de la comunicaci贸n de forma positiva y asertiva, adem谩s de que comprendieron los diferentes tipos de violencias y el respeto por las personas, a trav茅s de pedagog铆as l煤dicas.


Itag眉铆 avanza en la compra de predios para sus dos intercambios viales

3d9e7-render-intercambio-vial-ayura-4-

La Alcald铆a de Itag眉铆 en convenio con el 脕rea Metropolitana avanza en la materializaci贸n de los intercambios viales de Induam茅rica y Ayur谩 en pro de mejorar la movilidad en el sur del Valle de Aburr谩.

Intercambio vial Induam茅rica (Pilsen)

Esta megaobra busca mejorar la conectividad vial entre los municipios de Itag眉铆, La Estrella y Medell铆n (corregimiento San Antonio de Prado). Adem谩s de reducir los tiempos de desplazamiento, mejorando la calidad del aire en la ciudad; este proyecto est谩 compuesto de urbanismo y paisajismo, estructuras de puentes, espacio p煤blico, arbolado, se帽alizaci贸n vertical y horizontal y soluciones amigables para el peat贸n y el ciclista.

Actualmente se realiza la gesti贸n predial de algunos inmuebles que dar谩n paso a la construcci贸n de esta obra, que tendr谩 un valor total de 83.000 millones de pesos. La Administraci贸n Municipal espera iniciar obras en el mes de febrero y entregar el proyecto a todos los ciudadanos en diciembre del a帽o 2019.

Intercambio vial Ayur谩

Con una inversi贸n cercana a los 115.000 millones de pesos se realizar谩 una obra que conectar谩 la calle 85 de Itag眉铆 y la calle 25 sur de Envigado, con 3,5 km de viaductos. Este proyecto busca alivianar la carga vehicular entre ambas laderas de la ciudad, disminuyendo tiempos de desplazamiento, adem谩s de apostar a la movilidad peatonal y el transporte no motorizado, as铆 como la incorporaci贸n de rutas integradas de servicio p煤blico. El inicio de esta mega obra est谩 previsto para marzo del a帽o 2019.


La F谩brica de Licores de Antioquia se quedar谩 en Itag眉铆

5937318040d2c

La Administraci贸n Municipal en cabeza de su alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez celebra la decisi贸n anunciada por el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez de dejar la FLA (F谩brica de Licores de Antioquia) en el municipio de Itag眉铆.

Tras el anuncio realizado por la Gobernaci贸n de Antioquia en el a帽o 2016, de trasladar la FLA fuera de Itag眉铆, el Alcalde de este municipio del Sur del Valle de Aburr谩 en compa帽铆a de algunos concejales, manifestaron su deseo de di谩logo y concertaci贸n con el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez para cambiar este panorama contrario a los intereses de los itag眉ise帽os.

Es importante acotar que los aportes anuales que la FLA realiza por tributaci贸n al municipio son distribuidos con sentido com煤n en el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los itag眉ise帽os a trav茅s de proyectos sociales como la atenci贸n integral de 600 ni帽os en el CDI m谩s grande de Colombia, que funciona en el Centro Integral Parque de las Luces; en educaci贸n con la financiaci贸n del Programa de Alimentaci贸n Escolar, que es catalogado como uno de los mejores del pa铆s; en la entrega de becas gratuitas a estudiantes para educaci贸n superior; adem谩s de aportar al mismo tiempo a la salud, la seguridad y la transformaci贸n de la ciudad.

"Hoy celebramos esta decisi贸n que alivia y pinta un buen panorama para el municipio, dejar la F谩brica de Licores de Antioquia en Itag眉铆 es una maravillosa iniciativa liderada por el se帽or Gobernador para seguir contribuyendo al desarrollo socio-econ贸mico de la ciudad y de las familias itag眉ise帽as" afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Itag眉铆 asign贸 636 nuevos cupos en educaci贸n inicial

65a20-fotos-alcalde-cdi-con-ninos

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, asign贸 prioritariamente cupos escolares para ni帽as y ni帽os pertenecientes al ICBF.

Con el fin de promover la continuidad y tr谩nsito en el sistema educativo oficial, la Administraci贸n Municipal abri贸 636 nuevos cupos en las 24 Instituciones Educativas de la localidad, brindando educaci贸n de calidad a nuestros ni帽os en condici贸n vulnerable del ICBF.

Es importante tener en cuenta que las familias y acudientes de los ni帽os y ni帽as beneficiaros de los cupos escolares para el grado de transici贸n, deber谩n consultar la p谩gina web www.semitagui.gov.co , acercarse a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura ubicada en la carrera 49  48 A 30 o dirigirse a la instituci贸n educativa para formalizar la matr铆cula.

"Durante esta administraci贸n apostamos por tener a todos nuestros ni帽os y ni帽as en las aulas, garantizando una educaci贸n de calidad, ampliando la cobertura educativa y mejorando los espacios f铆sicos" afirm贸 Guillermo Le贸n Restrepo Ochoa, Secretario de Educaci贸n y Cultura.

Enter a Talent Show IUE 2018 en Envigado

IMG-20181113-WA0003

Se realiz贸 en el auditorio de la Instituci贸n Universitaria de Envigado el 6th Talent Show, un evento donde los estudiantes del programa de Ingl茅s para ni帽os y j贸venes de la Escuela de Idiomas demostraron a sus padres, profesores y conocidos, sus capacidades en este idioma por medio de obras de teatro, interpretaci贸n de canciones y diferentes muestras art铆sticas, que los llevan a desempe帽ar las cuatro habilidades del idioma (habla, escucha, lectura y escritura), estimulando as铆 mismo habilidades blandas, permitiendo una formaci贸n integral en nuestros peque帽os.

Los cursos de ingl茅s para ni帽os y j贸venes brindan una experiencia 煤nica, en la que los estudiantes por medio de din谩micas creativas, el uso del laboratorio de idiomas, lecturas de cuentos, entre otros, logran aprender esta lengua de forma natural, enfoc谩ndose siempre en el aprendizaje de las cuatro habilidades.

El mundo est谩 en constante cambio y debemos adaptarnos al entorno, creando personas competitivas que logren comunicarse en cualquier situaci贸n, sin que el idioma sea una barrera para ello.


Concejo Municipal aprob贸 presupuesto de Medell铆n para 2019

20181126_Alpujarra

Con 19 votos a favor y dos en contra, los corporados de Medell铆n le dieron su visto bueno al presupuesto presentado por la Administraci贸n Municipal para 2019.

Cerca de 5,3 billones de pesos ser谩 el presupuesto del Municipio para 2019, proyecto que fue aprobado el lunes 26 de noviembre en el Concejo Municipal, con 19 votos a favor y dos en contra.

Orlando Uribe Villa, secretario de Hacienda de Medell铆n, indic贸 que el presupuesto presentado y aprobado por el Concejo es "netamente social, en el que m谩s del 78 por ciento es para inversi贸n y sobresalen los recursos destinados a educaci贸n, salud, infraestructura e inclusi贸n social".

En contexto: Debate definitivo al presupuesto de Medell铆n para 2019

El secretario explic贸 adem谩s las razones de la adici贸n de $77.000 millones al presupuesto originalmente presentado. "Nosotros, dentro de las discusiones con los concejales, acordamos tener un poco m谩s de capacidad de endeudamiento y de disponer de recursos del super谩vit, que ser谩n utilizados para terminar proyectos de infraestructura para la inversi贸n social como el Hospital de Buenos Aires, el colegio Alejandro Echavarr铆a y el Jard铆n Buen Comienzo de Loreto".

Sobre los traslados de recursos que se han efectuado entre secretar铆as aclar贸 que "esto nos lo permite la ley y hace parte de la din谩mica presupuestal. Hemos trasladado en estos tres a帽os, cerca de 3 billones 446 mil millones de pesos pero son recursos de destinaci贸n espec铆fica y del balance. Son recursos que provienen del Gobierno Nacional; son recursos por contratos y por convenios con otras entidades del estado colombiano; son recursos para vivienda y de las reservas presupuestales. Es importante se帽alar que m谩s de $683.000 millones fueron incorporados al presupuesto producto del super谩vit presupuestal. Lo que evidencia un Municipio m谩s eficiente y con mejor capacidad para el recaudo".

El coordinador de ponentes del Proyecto de Acuerdo 156 de 2018, por medio del cual se estableci贸 el presupuesto general del Municipio, Jes煤s An铆bal Echeverri Jim茅nez, expres贸 "que es mentira que el Alcalde de Medell铆n no haya tra铆do algunos presupuestos al Concejo de Medell铆n, todos los presupuestos han pasado por aqu铆, incluyendo el de vigencias futuras".

En contexto: Aprobado en primer debate presupuesto de Medell铆n para 2019

La concejala Daniela Maturana Agudelo destac贸 de manera positiva el presupuesto otorgado a las secretar铆as de Cultura, Inclusi贸n Social  Mujeres y el Inder. "En el presupuesto existe un incremento para todos los programas protecci贸n y promoci贸n de los derechos de los ni帽os y adolescentes y para estrategias como Seguridad y una vida libre de violencias, que va pasar de tener $4.000 millones a $5.000 millones."

Por otra parte, el concejal Fabio Humberto Rivera Rivera, afirm贸 "que los presupuestos deben ser analizados de manera pragm谩tica, es decir teniendo en cuenta que es bueno para la ciudad. En inversi贸n para el pr贸ximo a帽o, es importante resaltar los 1,3 billones destinados a educaci贸n. Este es el 煤nico municipio del pa铆s, que atiende al ni帽o desde el primer a帽o de vida, a trav茅s de Buen Comienzo, hasta a once grado y luego brind谩ndole posibilidades para continuar con sus estudios de educaci贸n superior".

Por: Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Obras P煤blicas de Envigado realiz贸 la entrega de Casa Linares

5BB8B317-A6E0-408D-BF39-932D580DF075

Culminadas las obras en Casa Linares, funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado realizaron la entrega de este espacio a la Secretar铆a de Bienestar Social, la cual se encargar谩 de ponerla al servicio de la comunidad; el lugar cuenta con 谩reas de capacitaci贸n, zonas para encuentro ciudadano, sala de c贸mputo, zona para clases de gastronom铆a, piscina y zona verde para realizaci贸n de diversas actividades al aire libre.

100 envigade帽os del Consuelo y Guaimaro disfrutaron una nueva jornada de cine para vivir mejor

1220C469-AEBA-43D1-9824-9D60E9D77898-1

La comunidad del barrio El Consuelo y Guaimaro asistieron a la I.E Pio XII, para pasar un rato de sano esparcimiento y diversi贸n.

En esta ocasi贸n, la jornada cont贸 con el acompa帽amiento de la Polic铆a Nacional y el grupo de Infancia y Adolescencia.

En cada evento de cine que se realiza en los diferentes barrios, se busca trasmitir pel铆culas que dejen mensajes de reflexi贸n en los asistentes, mejorando la convivencia en las comunidades.

Reiteran llamado a reducir la velocidad en la v铆a Las Palmas

20181127_punto-seguro-avlas-palmasDeclaraciones de Humberto Iglesias G贸mez, secretario de Movilidad de Medell铆n.

Entre enero y octubre de 2018 ocurrieron 414 accidentes en los que cinco personas perdieron la vida. Los afanes y no respetar las normas de tr谩nsito est谩n derivando en los siniestros. La Alcald铆a de Medell铆n intensifica las campa帽as, pero necesita de la conciencia ciudadana.

"La velocidad nos est谩 matando". La afirmaci贸n es de Humberto Iglesias G贸mez, secretario de Movilidad de Medell铆n, sobre los altos 铆ndices de accidentalidad que ocurren en la avenida Las Palmas, una de las principales arterias de entrada y salida a la capital antioque帽a y que hace conexi贸n con el aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova de Rionegro, en el oriente de Antioquia.

Los afanes por no perder un vuelo y los excesos en velocidad, entre otros factores, ocasionaron entre el 1潞 de enero y el 31 de octubre de 2018, 414 siniestros viales en este eje vial. El saldo a煤n es m谩s preocupante porque murieron cinco personas y 173 quedaron heridas en eventos relacionados con ca铆da de ocupante, choque, volcamiento y otros.

"La principal problem谩tica que tenemos en Las Palmas es la velocidad. Se disminuye cuando pasa por las c谩maras y vuelven y toman una velocidad muy alta cuando no est谩n ah铆. Lo que estamos es tratando de generar conciencia en las personas para que cada vez mejoren sus desplazamientos con anticipaci贸n para evitar que se vaya muy r谩pido por la ciudad", explic贸 el Secretario.

En contexto: Que el 煤nico choque en las v铆as, sea el de las manos

Medell铆n no es el 煤nico municipio que tiene jurisdicci贸n en Las Palmas. En esta v铆a, Envigado comparte responsabilidad para su cuidado, lo mismo que la Gobernaci贸n de Antioquia que tiene el manejo de este corredor. De ah铆 que la Secretar铆a de Movilidad llame la atenci贸n para que se fortalezcan las campa帽as en prevenci贸n de accidentes.

"Venimos generando puntos seguros en la avenida Las Palmas. Semanalmente est谩 la Secretar铆a realizando estos puntos para que las personas eviten utilizar esta v铆a de una mala manera. Todos los d铆as est谩 nuestro equipo de Educaci贸n Vial en ese sector generando conciencia y tenemos unas vallas educativas en ese sector donde hacemos llamados de atenci贸n para evitar velocidad extremas", agreg贸 el funcionario.

Los puntos de mayor accidentalidad en esta v铆a, dentro de la jurisdicci贸n de Medell铆n, en el periodo de enero y octubre de 2018 son: el sector de Loma de San Juli谩n y Loma del Indio con 43 accidentes, Carulla de Las Palmas con 29, acceso a la glorieta de San Diego con 24, Euro Las Palmas con 18 y Angus Brangus con 13.

En contexto: Hist贸rica reducci贸n de v铆ctimas por accidentes de tr谩nsito en Medell铆n

En el 2018, entre el 1潞 de enero y 18 de noviembre, 206 personas murieron por incidentes viales en Medell铆n. No obstante, se evitaron 26 muertes con respecto a las personas que fallecieron en el 2017. Las m煤ltiples y continuas campa帽as de la Alcald铆a permitieron que la tragedia no llegara a m谩s hogares. Sin embargo, las autoridades siguen preocupadas por estos hechos en las v铆as.

Semana por el compromiso vial

Durante la semana entre el 26 de noviembre y el 3 de diciembre se realizar谩 la Semana por el compromiso vial, que cada d铆a tendr谩 diferentes actividades culturales y pedag贸gicas en torno al peat贸n, al motociclista, al conductor de transporte p煤blico y al ciclista para evitar los accidentes viales.

En contexto: Medell铆n firma pacto por el peat贸n

Algunas de las actividades ser谩n: puntos seguros, intervenciones en centros y establecimientos comerciales, piezas teatrales, una ciclada, entre otras. La Agencia Nacional de Seguridad Vial liderar谩 un convenio de cooperaci贸n econ贸mica.

Para cerrar la Semana por el compromiso vial, m谩s de 25 empresas de Medell铆n firmar谩n el pacto por la seguridad vial, en el que l铆deres se sumar谩n a los esfuerzos para reducir a cero el n煤mero de v铆ctimas por siniestros viales.

As铆 mismo, el pasado mi茅rcoles 21 de noviembre, se present贸 la campa帽a Tu compromiso es con Vos, en el que la imagen es el saludo tradicional entre amigos con los pu帽os cerrados. Este s铆mbolo lleva impl铆cito la idea que: "este sea el 煤nico choque en las v铆as".

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio


Medell铆n firma pacto por el peat贸n

20181127_Peatones

Con una caminada y la firma de un pacto por la seguridad vial de los peatones comenz贸 la Semana por el compromiso vial. Tambi茅n se present贸 la Red Caminera del Perpetuo Socorro, un espacio para la seguridad vial de los peatones.

La Semana por el compromiso vial comenz贸 en Medell铆n con el pacto por el peat贸n. Este es un compromiso de la Administraci贸n Municipal con principios estrat茅gicos como incrementar la movilidad integral, dise帽ar y gestionar espacios y lugares para las personas, mejorar la integraci贸n de las redes peatonales, entre otros.

Durante la apertura tambi茅n se realiz贸 una caminada con ni帽os del barrio Niquitao que har谩n parte de la iniciativa denominada Peque帽os pasos hacia adelante, liderada por Fundapeat贸n y la Fundaci贸n Visibles, con el apoyo de la Secretar铆a de Movilidad.

La Semana se desarrollar谩 hasta el pr贸ximo lunes, 3 de diciembre, y cada d铆a habr谩 actividades culturales y pedag贸gicas en torno al peat贸n, al motociclista, al conductor de transporte p煤blico y al ciclista. Para ver la programaci贸n haga clic aqu铆.

Actualmente Medell铆n cuenta con los mejores indicadores en cuanto a incidentes de tr谩nsito de los 煤ltimos diez a帽os. Al 25 de noviembre se registr贸 una reducci贸n

de 27 muertes con respecto al mismo periodo del a帽o pasado. En peatones la diferencia es de nueve casos.

Red caminera de El Perpetuo Socorro

La Alcald铆a de Medell铆n present贸 la Red Caminera del barrio El Perpetuo Socorro, conformada por 590 metros l铆neas de v铆a priorizada para el peat贸n. Cuenta con tres t煤neles verdes que garantizan sombra a quienes transiten por ella. Este proyecto comienza en la avenida 33. Se extiende desde la estaci贸n Exposiciones del Metro y toma la carrera 48 hasta finalizar en el Hospital General.

Pr贸ximamente se construir谩n doce nuevas redes camineras que conectar谩n estaciones de Metropl煤s con sitios de inter茅s p煤blico.

Las redes camineras hacen parte del Plan de Desarrollo Medell铆n cuenta con vos y tienen como prop贸sito mejorar corredores peatonales por los que las personas van manera natural y 谩gil, lo que permite conectividad de equipamientos, parques y plazas con el sistema de transporte masivo.

Por: Cristian Adarve Arboleda


$8.900 millones en obras entregados a San Juan de Urab谩

39684f9f21ca316c655eb7ffa81cd54a_L

- La Secretar铆a de Educaci贸n del Departamento entreg贸 $4.500'000.000 para terminar de construir la instituci贸n educativa San Juan de Urab谩.
- La Gerencia de Servicios P煤blicos entreg贸 recursos cercanos a los 4 mil millones de pesos, para la construcci贸n del sistema de acueducto y alcantarillado en el corregimiento Uveros.
El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, hizo presencia en el municipio de San Juan de Urab谩, all铆 anunci贸 varias obras que beneficiar谩n a la comunidad de esta localidad.
El mandatario seccional junto con el gerente de Servicios P煤blicos, James Gallego, entreg贸 recursos cercanos a los 4 mil millones de pesos para la construcci贸n de la primera etapa de redes del sistema de acueducto y alcantarillado; en el Corregimiento Uveros.

Otra de las inversiones anunciadas por el Gobernador y el secretario de Educaci贸n N茅stor Restrepo Bonnett, es la entrega de $4.500'000.000 para terminar de construir la instituci贸n educativa San Juan de Urab谩.
Esta instituci贸n educativa tendr谩: 28 aulas, 谩rea administrativa, sala de profesores, biblioteca, 3 bloques de ba帽os, un laboratorio, una sala de sistemas, restaurante escolar y unidades sanitarias. El 谩rea de intervenci贸n ser谩 de 3.591 metros cuadrados.
As铆 mismo, entreg贸 recursos por $400.000.000, para la remodelaci贸n de los puestos de salud Damaquiel y Siete Vueltas.

Tambi茅n, aprovechando la presencia del secretario de Infraestructura F铆sica del Departamento, Gilberto Quintero Zapata, se firm贸 un convenio para construcci贸n de puente vehicular sobre el R铆o San Juan – vereda El Tigre. Y otro convenio para la pavimentaci贸n de 1 kil贸metro de v铆as urbanas.


脡rica Jazm铆n Ram铆rez P茅rez es la nueva gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud

12964f51197872319e2f95c141474986_LEl Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, realiz贸 el nombramiento de la nueva gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, 脡rica Jazm铆n Ram铆rez P茅rez, quien asumir谩 la responsabilidad de dirigir, proyectar y ejecutar los procesos pensando en el bienestar de los infantes, adolescentes y j贸venes de nuestro departamento.

脡rica Jazm铆n Ram铆rez P茅rez, es egresada de la Instituci贸n Universitaria "Colegio Mayor de Antioquia", como Constructora Civil, en la Universidad cooperativa de Colombia; obtuvo el t铆tulo de Ingeniera Civil y tiene Magister en Gobierno, de la Universidad de Medell铆n.

Algunos de los cargos que ha desempe帽ados la nueva Gerente son: en la Empresa constructora Mainco S.A, el cargo desempe帽ado fue de Licitaciones y Presupuestos, en Fomento Urbano S.A, se desempe帽贸 como Coordinadora Inmobiliaria y en la Contralor铆a General de Antioquia fue Contralor Auxiliar.

Desde enero de 2010 a la fecha de la posesi贸n, se desempe帽aba como Contralora Auxiliar de Auditoria Integrada, de la Contralor铆a de Antioquia.


Alcald铆a de Cali fomenta el biling眉ismo en las instituciones educativas oficiales

thpub_700X400_144492

Con gran 茅xito se llev贸 a cabo el "Test Your Knowledge Contest" (Concurso prueba tu conocimiento) en asocio con la universidad Aut贸noma de Occidente y la red de maestros de lenguas extranjeras, actividad que busca  que los estudiantes tengan la oportunidad y el espacio para practicar el idioma ingl茅s, adem谩s de motivarlos a que investiguen sobre cultura general en torno a esta segunda lengua.

Seg煤n inform贸 Luz Stella Figueroa, l铆der de fortalecimiento de lengua extranjera de la Secretar铆a de Educaci贸n, "en este concurso se convoc贸 a las 91 instituciones educativas de la ciudad, luego se hizo una preselecci贸n de 30 escuelas, las cuales presentaron diferentes actos art铆sticos y culturales mostrando su dominio del ingl茅s".

A su vez Ana Milena Mu帽oz, directora del instituto de idiomas de la Universidad Aut贸noma de Occidente habl贸 de las bondades de este tipo de jornadas "En primera instancia buscamos fomentar el biling眉ismo en la ciudad de Cali, en este concurso habr谩 actividades de deletreo en el que los estudiantes podr谩n mostrar su dominio en la lengua y a la vez responder谩n preguntas en ingl茅s sobre el conocimiento de su ciudad."

Finalmente, los m谩s motivados fueron los ni帽os y j贸venes de las diferentes instituciones que participaron, ya que aprendieron de sus pares y  a trav茅s de las actividades l煤dicas generaron un ambiente de camarader铆a y confianza que permiti贸 hablar de manera fluida una segunda lengua.


Queremos que este Gobierno fortalezca la institucionalidad deportiva

Conversatorio liderado por el Presidente Iv谩n Duque este martes en la Casa de Nari帽o con motivo de la celebraci贸n de los 50 a帽os de Coldeportes.

As铆 lo dijo el Presidente Duque durante la celebraci贸n de los 50 a帽os de Coldeportes, evento que se realiz贸 en la Casa de Nari帽o con presencia de glorias del deporte nacional.

El fortalecimiento de la institucionalidad deportiva, la creaci贸n del Ministerio del Deporte, la inversi贸n eficiente de los recursos y los cuatro ejes sobre los cuales se basan las pol铆ticas de fomento al deporte que impulsa el Gobierno Nacional, fueron algunos de los temas tratados por el Presidente Iv谩n Duque durante la celebraci贸n de los 50 a帽os de Coldeportes, evento que se cumpli贸 este martes en la Casa de Nari帽o.

"Yo quiero que este sea el Gobierno del Deporte, que sea el Gobierno donde le demos m谩s recursos al deporte", que "sea el Gobierno donde la institucionalidad deportiva se fortalezca", afirm贸.

En relaci贸n con la iniciativa para crear el Ministerio del Deporte, el Jefe de Estado enfatiz贸 que el prop贸sito es que no tenga burocracia, crearlo sobre la institucionalidad ya existente e invertir los recursos en forma eficiente.

"Yo espero que en estos cuatro a帽os, obviamente sin hacer un burocratismo sino asignando los recursos donde deben estar invertidos, debemos darle a Colombia ese Ministerio del Deporte con que tanto tiempo se ha ilusionado al pueblo colombiano", dijo.

Recalc贸 la importancia de lograr m谩xima eficiencia en la inversi贸n de los recursos en el sector, para lograr que se traduzcan en avances para la actividad deportiva y los deportistas en general.

"Hay que invertir bien. ¿C贸mo se invierten los recursos del deporte? Identificando las disciplinas, identificando los entrenadores, teniendo en el sistema educativo buena infraestructura tambi茅n, para que surja la vocaci贸n deportiva de los muchachos; que tengamos tambi茅n los espacios recreativos en muchos lugares del territorio nacional e identificar en edad temprana los talentos", dijo.

Los cuatro ejes

As铆 mismo, el Presidente explic贸 los cuatro ejes que soportan las pol铆ticas del Gobierno en este campo.

En primer lugar, deporte para la convivencia, en el que la disciplina deportiva se convierte en un instrumento para prevenir la violencia.

Como segundo eje, deporte para la salud, dijo se trata de promover los buenos h谩bitos que significan m谩s calidad de vida y m谩s salud para los colombianos.

Igualmente, se帽al贸 que otro eje se refiere al deporte de rendimiento, con el prop贸sito de tener m谩s herramientas para identificar de manera temprana el talento y desarrollarlo para superar cada vez m谩s las metas del pa铆s en medaller铆a.

Puntualiz贸 que con el eje de desarrollo, se busca que el deporte sea un gran dinamizador de la econom铆a de las regiones.

Conversatorio con glorias del deporte

A la ceremonia de los 50 a帽os de Coldeportes acudieron glorias del deporte colombiano, como los ciclistas Nairo Quintana y Mart铆n Emilio 'Cochise' Rodr铆guez, los exfutbolistas Mario Alberto Yepes y Efra铆n 'El Caim谩n S谩nchez', la patinadora Cecilia 'La Chechi' Baena, la judoca Yuri Alvear, la atleta Valeria Cabezas, el clavadista Daniel Restrepo, el pesista arhuaco Manuel del Cristo Torres y el nadador paral铆mpico Mois茅s Fuentes.

Con ellos, el Jefe de Estado –acompa帽ado por el Director de Coldeportes, Ernesto Lucena, y por el periodista C茅sar Augusto Londo帽o, quien fungi贸 de moderador–, sostuvo un conversatorio que tuvo momentos de an茅cdotas, emociones y reflexiones sobre el futuro de las disciplinas deportivas en el pa铆s.

Al introducir este ejercicio, el Jefe de Estado hizo un reconocimiento de cada uno de ellos.

Al nadador paral铆mpico Mois茅s Fuentes le dijo: "Ha sido un factor de inspiraci贸n para muchos colombianos ver c贸mo, competencia tras competencia, va superando las marcas", algo que "a todos nos motiva much铆simo".

Al ciclista Nairo Quintana, le record贸 que 茅l es un referente para las nuevas generaciones. "Debo decirle que toda la juventud de nuestro pa铆s lo sigue con profunda admiraci贸n y yo s茅 que va a llegar muy pronto ese Tour, que es el anhelo de todos los colombianos, y usted tiene esa garra".

Sobre el exfutbolista Mario Alberto Yepes, el Mandatario afirm贸 que el Mundial de Brasil 2014, "no hubiera sido lo que fue para Colombia si no hubi茅ramos tenido esa garra, ese empuje, ese campe贸n que hay detr谩s" del excapit谩n de la Selecci贸n nacional.

A la judoca Yuri Alvear, le expres贸 que ella ha sido "totalmente descrestante", porque ha logrado brillar en una disciplina tan compleja como el judo, la cual siempre hab铆a sido dominada por los pa铆ses de Asia.

En cuanto a la patinadora la 'Chechi' Baena, se refiri贸 a los proyectos que ella ven铆a liderando en San Jacinto (Bol铆var), para motivar el deporte de convivencia y alto rendimiento, as铆 como a su trabajo relacionado con los Juegos Nacionales de 2019, que se realizar谩n en Bol铆var y se llamar谩n los Juegos del Bicentenario.

Igualmente, el Presidente record贸 la trayectoria de Efra铆n 'El Caim谩n' S谩nchez, y le dijo que "sigue atajando goles todos los d铆as".

De Mart铆n Emilio 'Cochise' Rodr铆guez, manifest贸 que "todos lloramos y sufrimos en distintas edades viendo sus triunfos", y resalt贸 su visi贸n al decir que "el deporte es un veh铆culo de transformaci贸n de Colombia"

Sobre el pesista arhuaco Manuel del Cristo Torres, dijo que ha demostrado que el deporte es inclusi贸n. Tambi茅n resalt贸 las actuaciones pasadas y las que vendr谩n de la atleta Valeria Cabezas, as铆 como la fortaleza y las capacidades del clavadista Daniel Restrepo.

"Esperamos que, con el doctor Lucena, fortalezcamos la infraestructura de nuestro pa铆s para que haya m谩s campeones como t煤, inspirados por ti y con el acompa帽amiento necesario", puntualiz贸

Gracias al operativo de las autoridades, se realiz贸 el primer decomiso de p贸lvora en Envigado

9087A53C-DCCA-4DAB-A79C-85B4B3C0B5F6

En un operativo conjunto de la Inspecci贸n de Permanencia y la Polic铆a Militar del Ej茅rcito Nacional, se encontr贸 una gran cantidad de p贸lvora, aproximadamente unos 30 kilogramos, en un veh铆culo en el barrio San Rafael, gracias al registro de automotores y personas que se realiz贸 en horas de la noche y madrugada en Envigado.

Papeletas, chorrillos, tacos, pili- crackers, volcanes, f贸sforos m谩gicos, giradores, globos, candilejas y flores de luz, fueron los elementos encontrados durante el control.

En el recorrido se decomisaron tambi茅n armas blancas y sustancias alucin贸genas en distintos sectores de Envigado, tales como Se帽orial, el Trian贸n, el Alto de las Flores, barrio nuevo, El Salado, San Rafael, La Mina, Las Antillas, San Jos茅, Gualandayes, Mangazul, Camino Verde, barrio Mesa y la zona centro.

Lo anterior se hizo en un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y la convivencia pac铆fica a los envigade帽os.

La adminisutraci贸n municipal invita a los ciudadanos para que denuncien en la L铆nea 脷nica de Emergencias de Envigado 276 66 66, los expendios de p贸lvora, teniendo en cuenta que esta actividad pone en riesgo la salud y bienestar de los habitantes del municipio.


“Envigado m谩s consciente” es el mensaje para las celebraciones de esta temporada decembrina

• El objetivo de la campa帽a, liderada por la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, es invitar a los ciudadanos a mejorar sus pr谩cticas de celebraci贸n en Navidad y fin de a帽o.

• La administraci贸n municipal te invita a ver los videos de la Campa帽a, disponibles en el canal de YouTube Alcald铆a de Envigado: https://www.youtube.com/user/EnvigadoAlcaldia.

Afiches-Envigado-M谩s-Consciente-1-194x300

Afiches-Envigado-M谩s-Consciente-3-194x300

Con el fin de que en la Ciudad Se帽orial se vivan las fiestas decembrinas con responsabilidad y tranquilidad, la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia lanza la campa帽a "Envigado m谩s consciente", que lleva un mensaje central: vivir las festividades sin excesos, compartiendo en familia y con nuestros seres queridos.

La campa帽a est谩 compuesta por cinco tem谩ticas alrededor de las que se busca generar conciencia ciudadana, evitando caer en estas conductas: 1) manipulaci贸n de p贸lvora; 2) uso de globos con mecha incandescente; 3) consumo excesivo de licor; 4) velas encendidas sin supervisi贸n y 5) prevenci贸n de quemaduras con l铆quidos calientes. Con esta iniciativa la meta es mantener en cero (0) las cifras de lesionados a causa de las pr谩cticas antes mencionadas.

Afiches-Envigado-M谩s-Consciente-5-194x300

La administraci贸n muncipal invita a la comunidad a que se comunique con la L铆nea 脷nica de Seguridad y Emergencias de Envigado 276 66 66, donde pueden reportar cualquier situaci贸n que ponga en riesgo el bienestar de los ciudadanos.


Contin煤a construcci贸n del Puente de la 脷ltima Copa

82248118-00EF-4348-8428-06113F230704

En la construcci贸n del Puente de la 脷ltima Copa, en el municipio de Envigado, se realiz贸 el izaje de las 4 vigas que soportar谩n el tablero del puente; el tablero es la losa por donde transitar谩n los carros.

Esta obra consiste en la construcci贸n de un nuevo puente al lado del existente, el cual ser谩 de 25 metros de longitud y 10 metros de ancho, por donde podr谩n circular dos veh铆culos a las vez, adem谩s de veh铆culos pesados. Adicionalmente, incluir谩n andenes que facilitar谩n el tr谩nsito seguro de las personas por el sector.


“Con Mi Unidad Residencial Preparada y Resiliente” se dio inicio a la 3ra versi贸n de la Semana de Gesti贸n del Riesgo

46925608_355505395198876_5765733568969965568_n

Por iniciativa de las residentes de la Urbanizaci贸n Catillejos, en el municipio de Envigado, y con el apoyo de la Oficina de Gesti贸n del Riesgo, se realiz贸 el evento "Mi Unidad Residencial Preparada y Resiliente. Pasando por diferentes bases y escuchando las experiencias del experto Federico Z谩vala,aprendieron de reducci贸n y manejo de desastres.
La administraci贸n municipal invita a las unidades residenciales a que se animen a participar en este tipo de ejercicios donde cada uno de sus habitantes puede aprender como preparado y como deben reaccionar en caso de una emergencia o incidente.


El Programa Habitante de y en la Calle sigue recorriendo el municipio de Envigado

IMG-20181106-WA0049-1

De verdad est谩s ayudando, es la pregunta con la que el Programa Habitante de y en la Calle a recorrido Envigado para concientizar a los habitantes de las zonas sobre los efectos que causan la mendicidad.

Hoy fue el turno para el barrio Primavera en los alrededor del Polideportivo Sur, donde se logr贸 impactar a j贸venes y padres de familia con un mensajes que motiv贸 a las personas a decir NO a la mendicidad no para dar la oportunidad a estas personas de cambiar sus vida y entorno, porque parte de la sensibilizaci贸n que se viene realizando, explica que apoyar la mendicidad genera m谩s mendicidad.

Mayores informes
Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4511


Cali Distrito Especial: encuentro de saberes durante la Semana de la Participaci贸n Ciudadana

thpub_700X400_144908
Con el prop贸sito de fomentar la participaci贸n ciudadana, la administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, realizar谩 entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, la Semana de la Participaci贸n: un encuentro de saberes, experiencias en transparencia y participaci贸n, actividades deportivas, l煤dicas, art铆sticas, juegos, talleres, ludoteca, jornada de salud, grafiti, danzas, eventos liderados por la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Participaci贸n Ciudadana.
El secretario de Desarrollo Territorial y Participaci贸n Ciudadana, Armando Aristiz谩bal Ram铆rez, inform贸 que los objetivos de la jornada son entregar elementos a la ciudadan铆a para el ejercicio del control social y generar espacios de dialogo con los grupos de valor de la secretar铆a como las instancias de participaci贸n, las juntas administradoras locales, de acci贸n comunal y los organismos.
Igualmente, cumplir con la rendici贸n de cuentas, mecanismo permanente de interacci贸n entre los ciudadanos y la Administraci贸n Municipal, y que se har谩 el jueves 29 de noviembre, a las 11:00 a.m., trav茅s de Facebook Live de la Alcald铆a de Santiago de Cali.
Dicha rendici贸n de cuentas est谩 enfocada hacia el trabajo que viene adelantando la Subsecretar铆a de Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades, TIO, encargada de implementar estrategias que buscan articular acciones intersectoriales en los territorios vulnerables de Cali, priorizando las 谩reas o sectores en donde se registran indicadores de pobreza, violencia e inseguridad.
La Semana de la Participaci贸n tendr谩 dentro de su programaci贸n, un foro sobre Cali Distrito Especial, retos en la transparencia, participaci贸n ciudadana y control social, en el que intervendr谩 el director de Participaci贸n Transparencia y Servicio al Ciudadano de Bogot谩, Fernando Segura, el gerente de Cali Distrito Especial, Alejandro Becker y el catedr谩tico de la Universidad del Valle, Mart铆n Urquijo. 
Las actividades contemplan, igualmente, el lanzamiento de Datos Abiertos, en el que participar谩n como panelistas a Nathalie V茅lez,  de la Secretar铆a de las TIC de la Gobernaci贸n de Nari帽o, Luisa Guzm谩n de Project Management Specialist Usaid, Esteban Pel谩ez, coordinador de proyectos de la Fundaci贸n Corona y Cristian Barrag谩n, representante comunidad de datos abiertos de Cali.
Por: Martha Bocanegra

Gracias a la construcci贸n de la red de alcantarillado de aguas residuales mejorar谩 estado de la quebrada La Mina

DEFD368C-5B8E-452E-8257-2F3A9E45E7F2

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado adelanta la construcci贸n de la red de alcantarillado de aguas residuales en San Jos茅, donde se est谩n ejecutando actividades de excavaciones, instalaci贸n de tuber铆a, llenos y acometidas de alcantarillado.

Este trabajo tiene un avance de un 40%, beneficiando alrededor de 85 viviendas, que actualmente descargan a la quebrada La Mina la cual ser谩 saneada en este punto con dicha intervenci贸n.


Derroche de talento art铆stico y ambiente de reconciliaci贸n se vivi贸 con los ni帽os, j贸venes y adultos mayores del Plan Jarill贸n

thpub_700X400_144883
Vestidos con sus hermosos trajes llenos de boleros, vuelos, brillo, piedras y colores entraron en escena 180 ni帽os, j贸venes y adultos mayores pertenecientes a las familias del Plan Jarill贸n, quienes bajo un sol y una ma帽ana calurosa, de esas que identifica el oriente de Cali, derrocharon todo el talento art铆stico aprendido de sus monitores culturales en 2018.
La administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, desde 2016, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura y la Gerencia del Plan Jarill贸n, ha impactado a 400 personas de las 134 familias reasentadas, en procesos culturales, de baile folcl贸rico, tropical y urbano, artes pl谩sticas, teatro, m煤sica, lectura y escritura, tambi茅n ha incentivado los valores de reconciliaci贸n, paz y convivencia.
"Con una inversi贸n de $300 millones la alcald铆a de Santiago de Cali ha dispuesto para estas familias un acompa帽amiento que consta de 12 monitores culturales, instrumentos, vestuarios, materiales de pintura y promoci贸n de lectura en procura de, que, a trav茅s del arte y la cultura, se fortalezca el trabajo en equipo y se logre tener personas felices y dichosas" dijo la secretaria de Cultura, Luz Adriana Betancourt Lorza.
"Hoy toda esta comunidad con estas presentaciones y sus demostraciones de afecto est谩n destacando el trabajo, el compromiso, la dedicaci贸n y el amor con el que nuestros monitores han atendido a los seres humanos; m谩s all谩 de un deber o el cumplimiento de un contrato, han aportado a la transformaci贸n social, al buen uso del tiempo libre y al progreso de la gente con arte y cultura. Las buenas experiencias nunca se olvidan, y esta es una de ellas", dijo la funcionaria.
El proyecto 'Fortalecimiento de las expresiones art铆sticas para familias del Plan Jarill贸n' al que se sum贸 el Centro de Educaci贸n e Investigaci贸n para el Desarrollo Comunitario Urbano y Rural (Cedecur) tambi茅n le apost贸 al cuidado del r铆o Cauca, importante recurso h铆drico de la ciudad y a la recuperaci贸n de la memoria cultural hist贸rica, por medio de talleres y formaci贸n art铆stica en los barrios Puerto Nuevo, Samanes, Floralia, Comfenalco y el corregimiento de Navarro.
"Esta ha sido una experiencia maravillosa porque es un sector con diferentes problem谩ticas que ha mirado hacia otros escenarios que contribuyen al tejido social de su comunidad, ocupando a nuestros menores en su tiempo libre con actividades art铆sticas y culturales positivas para el crecimiento y la productividad de nuestra sociedad. Era muy bonito y especial ver a los ni帽os salir del colegio y llegar corriendo para no perder sus clases, saber que muchas personas encontraron valor a la vida y se proyectan para convertirse en bailarines profesionales y artistas, de verdad que esto ha sido lindo" cont贸 Sor Lucidia Garc铆a, Hija de la Caridad, Hermana Vicentina y rectora del Colegio Santa Luisa de Marillac de las Fundaciones Arquidiocesanas.  
En este evento maravilloso tambi茅n se tuvo la presencia de Diego Alejandro Medina y Jorman Mutis de Ra铆ces Africanas de Ramal铆, dos j贸venes artistas y zanqueros llenos de ilusiones, orgullosos y deseosos de descubrir el mundo, de llevar esa cultura que los apasiona y los invita a decir que el folclor afrocolombiano es maravilloso y debe heredarse de padres a hijos.
"Ser parte de esta experiencia nos ha ayudado a enriquecer nuestros conocimientos, a olvidar situaciones, nos ha unido m谩s a nuestras familias y a aportar a nuestros barrios, haciendo que nos sintamos orgullosos de toda esa magia cultural, porque en nuestra sangre corre arte, cultura y amor por lo que hacemos, eso mismo que podemos ahora ense帽arle a los dem谩s" explicaron Diego y Jorman.
Las familias del 'Plan Jarill贸n' que han sido reubicadas en los complejos habitacionales de vivienda de inter茅s  prioritario, en los barrios R铆o Cauca, Calimio Norte y Llano verde, en 2018 han disfrutado tambi茅n un concierto con la Orquesta Filarm贸nica de Cali, los S谩bado de Centro Hist贸rico, el Festival Ruquita Velasco, el Festival Internacional de T铆teres, la Feria Internacional del Libro y el Festival Internacional de Cine.

Una nueva obra acompa帽ar谩 la Casa de la Cultura de Envigado

IMG-20181106-WA0049
Luego de m谩s de un mes de trabajo, con la ayuda de la comunidad, ya est谩 lista la obra de arte In situ Pulm贸n universal, el mundo que so帽amos, que promueve el cuidado y la conservaci贸n del medio ambiente. Este proyecto es liderado por la artista pl谩stica y gestora de arte Mar铆a Jos茅 Gonz谩lez Rend贸n.
La escultura se entregar谩 oficialmente a la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo este jueves 8 noviembre a las 7:00 p.m., donde la artista contar谩 a la comunidad c贸mo fueron estos d铆as de trabajo y las t茅cnicas que utiliz贸 para finalizar su labor.
Mayores informes
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Direcci贸n de Cultura
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4426 – 4424

Ac茅rquese a la ‘Feria CalzaCosto’

thpub_700X400_144892
Emprendedores cale帽os estar谩n del 29 de noviembre al 2 de diciembre, ofreciendo productos de calzado y marroquiner铆a.
La Alcald铆a de Cali a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico con el Sistema Municipal de Empleo, SIME, invita a la comunidad para apoyar la feria social 'CalzaCosto', que se realizar谩 en el Centro de eventos y exposiciones Las Orqu铆deas, ubicado en la avenida 2 norte # 48 – 10.
Ac茅rquese a la 'Feria CalzaCosto'La Administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, el alcalde m谩s social, continua apoyando y generando espacios para visibilizar a los emprendedores cale帽os a trav茅s de formaci贸n para el trabajo y fortalecimiento en modelos de negocios con la estrategia 'Cali progresa con empleo', liderada por el Organismo Municipal.
En este programa participaron ciudadanos de las comunas 5, 9 y 19, los cuales recibieron acompa帽amiento y formaci贸n en modelos de negocio y estrategia comercial, enfocados en mejorar las capacidades para aumentar las posibilidades de vinculaci贸n laboral o autoempleo, una de los prop贸sitos de la Alcald铆a de Cali para la generaci贸n de ingresos y oportunidades en los cale帽os.
Ac茅rquese a la 'Feria CalzaCosto'Durante la feria estar谩n 50 emprendedores ofreciendo productos como zapatos, prendas de vestir, bolsos, carteras, correas, billeteras y accesorios, a precios de f谩brica. Todos los cale帽os y turistas est谩n invitados para apoyar a los emprendedores locales, los cuales a trav茅s de programas que se lideran desde la Alcald铆a de Cali, buscan progresar y aportar al desarrollo econ贸mico de la ciudad.
En esta feria, tambi茅n podr谩n encontrar emprendimientos enfocados en gastronom铆a, para disfrutar en familia y adelantar las compras de Navidad, llevando productos hechos a mano por cale帽os que cada d铆a crecen con sus emprendimientos.
La feria 'CalzaCosto' es gratuita, organizada por el Centro de Desarrollo Productivo, CDP y la Asociaci贸n de Industriales Vallecaucanos del Calzado, Cuero, sus Manufacturas e Insumos, Univac y apoyado por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico.
Progr谩mese del 29 de noviembre al 2 de diciembre desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. en el Centro de eventos y exposiciones Las Orqu铆deas, ubicado en la avenida 2 norte # 48 – 10.
Por: Ana Mar铆a Fierro Su谩rez

Secretar铆a de Salud present贸 datos sobre el comportamiento de la salud mental de los cale帽os

thpub_700X400_144910

El amor, el miedo, los fanatismos, el odio, el racismo, la seguridad humana y el sufrimiento psicosocial, son algunos de los detonantes sociales que est谩n generando trastornos mentales en los cale帽os y que, desafortunadamente, generan desequilibrios familiares y en el peor de los casos, p茅rdidas de vidas humanas.

"A este tipo de patolog铆as, se les debe prestar una atenci贸n especial para lograr el equilibrio; lo que no significa, estar feliz todo el tiempo, si no, ser conscientes de nuestras propias emociones para aprender a vivir con ellas, raz贸n por la que el di谩logo en doble v铆a, se convierte en una poderosa herramienta para cambiar este panorama", explic贸 Maritza Izasa, asesora responsable del grupo de Salud Mental y Convivencia Social de Cali.

El grupo de Salud Mental de la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal hace un llamado urgente a la comunidad de Cali, pues la salud mental es una prioridad, un derecho y la construyen todos: autoridades  y entidades prestadoras de salud, gobierno y comunidad, as铆 que, temas como  el amor y el riesgo; el miedo y la ciudadan铆a; re existencias comunitarias y el derecho a ser feliz, son las conversaciones urgentes que se gestar谩n entre el 25 y el 30 de noviembre en la Biblioteca Departamental y en la Universidad Libre.

Las diferentes afecciones de estado de 谩nimo, de pensamiento y de comportamiento, fueron el padecimiento que m谩s se registr贸 en las consultas m茅dicas en el a帽o anterior en Cali, de los 124.292 casos registrados, los trastornos de ansiedad y estr茅s postraum谩tico ocuparon el 27.5 % de las consultas, los episodios y trastornos depresivos el 21 %, los trastornos del habla y del lenguaje el 13.8 % y la demencia el 12 %.

"Estamos preocupados por la salud mental de la ciudad, de su gente, nos urge el bienestar de cada cale帽o, ese estado de buena salud que hace consiente a cada persona de sus propias capacidades, para afrontar las tensiones cotidianas y normales de la vida de una manera natural, que no ponga en riesgo su salud", coment贸 Isaza.

Durante el primer semestre del a帽o 2018, el Observatorio ha hecho seguimiento a la prevalencia de los eventos de vigilancia de salud p煤blica; el consumo de sustancias psicoactivas, SPA,  reportando 3.862 consultas; con una mayor incidencia en hombres (68.7 %)  que en mujeres (31.3 %); por otra parte, la violencia de g茅nero presenta un aumento del 5 % de los casos notificados en el mismo periodo, 3.566 casos a la fecha reportados, de estos, 11 casos de mortalidad relacionados con violencia de g茅nero e intrafamiliar.

El intento de suicidio ocupa, lamentablemente, un gran n煤mero de casos, se notifican por semana aproximadamente 33 consultas, un aumento del 7.3 % m谩s de los casos notificados en el primer periodo del 2018 (852) con relaci贸n al a帽o 2017 (794 casos).

Otro evento de vigilancia que preocupa es el abuso sexual: 861 casos reportados en el primer semestre, y el 2017 registr贸 1.278 abusos en todo el a帽o, el 53 % de las v铆ctimas son adolescentes entre 10 y 14 a帽os, seguidos por los ni帽os de 5 a 9 a帽os, equivalente al 26.2 %.

Son todas estas cifras, las que nos ponen a pensar que es necesario hablar, tener conversaciones urgentes y tocar esas dimensiones, que no est谩n cien por ciento latentes en el d铆a a d铆a, en la agenda de los medios de comunicaci贸n y las redes sociales.

Las conversaciones est谩n abiertas a toda la comunidad, las entidades de salud, los medios de comunicaci贸n, comunidad educativa; hay que hablar, conversar, poner puntos de opini贸n y escucharlos, la salud mental es un asunto que debe estar como prioridad y que no solo lo construyen los sistemas de salud y las autoridades, es una construcci贸n colectiva.