P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 25 de febrero de 2023

Expoinmobiliaria 2023: 42 proyectos de vivienda destacan la sostenibilidad como componente principal

EXPOINMOBILIARIA 2023, organizada por la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n -CAMACOL-Regional Antioquia, es la principal feria inmobiliaria del 脕rea Metropolitana, el Oriente cercano y otros municipios del departamento y del pa铆s. En su XXII versi贸n, que se llevar谩 a cabo los d铆as 3, 4 y 5 de marzo en el Pabell贸n Amarillo de Plaza Mayor Medell铆n, se presentar谩n 42 proyectos de vivienda que destacan por su compromiso con la sostenibilidad. 

La construcci贸n sostenible es una tendencia creciente a nivel mundial y en Colombia, adem谩s de la normatividad obligatoria, existen certificaciones voluntarias que garantizan ahorro de agua y energ铆a, ambientes confortables y bienestar para las personas que las habitan. 

Juli谩n Ospina Vergara, director de Sostenibilidad de Camacol Antioquia, destaca los beneficios econ贸micos, ambientales y de salud que trae consigo la construcci贸n sostenible y hace una invitaci贸n a los interesados en conocer diferentes opciones en materia de vivienda sostenible a visitar Expoinmobiliaria 2023.

CERTIFICACIONES VOLUNTARIAS

Existen diversas certificaciones voluntarias que buscan promover la sostenibilidad en las edificaciones, entre ellas se encuentran la certificaci贸n LEED de origen americano, la certificaci贸n BREEAM de origen ingl茅s, la certificaci贸n francesa HQE y la certificaci贸n CASA Colombia. Adem谩s, hay una certificaci贸n originada por el Banco Mundial para pa铆ses en desarrollo, la certificaci贸n EDGE, la cual busca optimizar el ahorro de energ铆a y agua en las edificaciones y tambi茅n promueve la optimizaci贸n del consumo de energ铆a durante el proceso de elaboraci贸n de los materiales utilizados en la construcci贸n del proyecto.

En esta edici贸n de EXPOINMOBILIARIA, 19 constructoras y promotoras afiliadas a Camacol Antioquia presentar谩n un total de 40 proyectos que cuentan con certificaci贸n EDGE. Adem谩s, habr谩 un proyecto en proceso de construcci贸n bajo esta norma y otro proyecto que cuenta con la certificaci贸n CASA Colombia, un sistema que promueve la sostenibilidad integral en la vivienda y reconoce proyectos sostenibles centrados en el usuario.

PROYECTOS SOSTENIBLES

Estos son las empresas y sus 42 proyectos sostenibles que hacen parte de la muestra de EXPOINMOBILIARIA 2023:

Arconsa: Monteflor en Sabaneta, Piamonte en Bello, Ocre en La Estrella, Accanto y Celeno en El Retiro; Bienes & Bienes: Distrito Plaza en Bello, Herbario en Itag眉铆, Ecoh y Terrah en Sabaneta; Casa Nua: Casa Nua en Medell铆n; Centro Sur: Sonatto y Vibratto en Copacabana, Ferratore en La Estrella.

Conaltura Construcci贸n y Vivienda S.A.S.: Bora y Mistral en Bello, Faroverde en Medell铆n, Foresta en Envigado, Palma Apartamentos -Verdevivo en Itag眉铆, Catalana y Kiva del R铆o en Medell铆n; Conexo Inmobiliario: Ecoh y Terrah en Sabaneta, Kuna en Rionegro; Coninsa Ram贸n H.: La Riviere en Medell铆n.

Construcciones Prisma: Prado Campestre Etapa 1 y Etapa 2 en Envigado; Constructora Colpatria: Montereal en Bello; Constructora Contex: Aqua en Rionegro; Constructora Monserrate: Reserva Serrat Selva en Medell铆n; El Sitio Inmobiliario:  Quarzzo en El Retiro.

Eme Propiedad Ra铆z: Aqua y Bohemia M铆a en Rionegro, Niza en Envigado; Grupo Bruder Colombia: Remanso de Oriente en Marinilla; 脫ptima: 脕ki en Bello, Civita y Bosketo en Envigado.

Pulso Promotora: Medieval Parque Residencial y Comercial en Rionegro; Tierra Grata & Co: Tierra Grata Camino Verde en Envigado; Umbral Propiedad Ra铆z: Gaita Living en Sabaneta; V茅rtice Ingenier铆a y Construcci贸n: Marroco y Coral Living en Envigado.

Plan Nacional de Desarrollo en Colombia plantea nuevos retos para la construcci贸n de vivienda

El pa铆s se encuentra definiendo muchos aspectos que son un reto para la pol铆tica de vivienda este a帽o. En 2023, se define el nuevo Plan Nacional de Desarrollo en el que la construcci贸n, lo urbano, la vivienda y el agua ser谩n factores fundamentales en la l铆nea de apuesta del pa铆s para los pr贸ximos a帽os.


El nuevo Plan Nacional de Desarrollo, del Gobierno actual, ser谩 una oportunidad para evaluar los indicadores, metas, financiaci贸n y el papel de los diferentes actores p煤blicos y privados. Entre los p煤blicos, se destacan las diferentes escalas de gobierno nacional, regional y local.

Tambi茅n se podr谩 evaluar el papel de las cajas de compensaci贸n y en cuanto al sector privado, en el nuevo Plan se abordar谩n temas como la construcci贸n, la promoci贸n, la estructuraci贸n de proyectos, el dise帽o y la calidad. Asimismo, se discutir谩 sobre el mejoramiento y el papel de las entidades financieras y los bancos.

"Todos tenemos un papel muy importante que jugar en los retos del pa铆s que van a quedar consagrados en este nuevo Plan Nacional de Desarrollo", destac贸 Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol Antioquia, gremio que organiza la Feria Expoinmobiliaria 2023.

El evento ser谩 un espacio para conocer las 煤ltimas tendencias y oportunidades del mercado inmobiliario en Colombia. Adem谩s, se ofrecer谩 una amplia variedad de opciones de vivienda para quienes buscan un nuevo hogar o desean invertir en el sector.

La Feria Expoinmobiliaria 2023, re煤ne a 93 expositores y se llevar谩 a cabo en el Pabell贸n Amarillo de Plaza Mayor. La feria estar谩 abierta al p煤blico desde el viernes 3 al 5 de marzo de 2023.

Con el lema "Espacios Encantadores", la feria se celebra en un momento crucial para el sector de la construcci贸n en Colombia.

Gobernaci贸n de Antioquia impulsa la agricultura ind铆gena con entrega de herramientas en el Bajo Cauca

 

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de sus Secretar铆as de Participaci贸n y Cultura Ciudadana e Inclusi贸n Social y Familia, realiz贸 una entrega de herramientas agr铆colas para las comunidades ind铆genas en el municipio de Caucasia, como parte de las Jornadas de Acuerdos Participativos y Comunitarios de esta poblaci贸n en el Bajo Cauca antioque帽o.

En la ceremonia de entrega estuvieron presentes los coordinadores de la guardia ind铆gena, los alcaldes y los caciques Sen煤es de los municipios de C谩ceres, Caucasia, El Bagre, Taraz谩 y Zaragoza.

El secretario de Inclusi贸n Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia, destac贸 la importancia del programa para llegar a todas las subregiones del departamento y a cada una de las comunidades ind铆genas, agradeciendo la articulaci贸n de las Secretar铆as de Participaci贸n y Cultura Ciudadana e Inclusi贸n Social y Familia, as铆 como de las dem谩s secretar铆as, la gerencia de MANA, la Secretar铆a de Educaci贸n y Indeportes.

Los kits entregados conten铆an una variedad de herramientas, como palas, rulas, machetes, peinillas, limas, serruchos, picas, carretillas, hachas, azadones, cavadores, h茅rcules, paladragas, barras, barretones y almadanas, con el fin de brindar las condiciones b谩sicas para la ejecuci贸n de trabajos comunitarios.

El gerente Ind铆gena, Richar Sierra, destac贸 que esta es solo la primera entrega de un proceso m谩s amplio de dotaci贸n de herramientas y que el objetivo es fortalecer las capacidades productivas y de gobierno propio ind铆gena a trav茅s de estas iniciativas institucionales.

Adem谩s de la entrega de herramientas, la Fundaci贸n MSI Colombia, a trav茅s del programa Colombia Transforma, proporcion贸 uniformes a 300 integrantes de la Guardia Ind铆gena, incluyendo chalecos, ri帽oneras, linternas y gorras para la identificaci贸n en campo. Los j贸venes tambi茅n asistieron a una capacitaci贸n de dos d铆as sobre la jurisdicci贸n especial ind铆gena.

El cacique de la comunidad ind铆gena de Buenos Aires, Ubel de Jes煤s Palacio, resalt贸 que el programa fue parte de un proceso de concertaci贸n con las comunidades ind铆genas, que result贸 en acuerdos importantes que fueron consensuados en un congreso departamental.

Estas iniciativas buscan fomentar la articulaci贸n y corresponsabilidad entre las autoridades ind铆genas y la Gobernaci贸n de Antioquia, promoviendo una concertaci贸n multinivel que facilite la construcci贸n y consolidaci贸n de la gesti贸n comunitaria y el fortalecimiento productivo y del gobierno propio ind铆gena. En la ceremonia estuvieron presentes el secretario de Inclusi贸n Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia; el gerente Ind铆gena, Richar Nelson Sierra Alquerque; los alcaldes municipales y los caciques mayores de los municipios beneficiados.

La Casa de la Literatura de San Germ谩n en Medell铆n celebra su tercer aniversario con un Casa-Fest

La Casa de la Literatura, ubicada en el barrio San Germ谩n de Medell铆n, celebra hoy su tercer aniversario. Durante estos tres a帽os, m谩s de 81.000 personas se han beneficiado de su amplia oferta de servicios y acceso a una colecci贸n bibliogr谩fica de 8.064 libros. Para celebrar, se tienen planeadas varias actividades, que incluyen lecturas dramatizadas, juegos de rol, venta de libros y c贸mics, picnic y una oferta gastron贸mica para los asistentes.

La Casa de la Literatura tiene como objetivo ser el centro de formaci贸n de nuevos escritores en la ciudad y exponer nuevos talentos literarios, recibiendo a autores para asesorar a nuevos talentos. La casa es uno de los principales logros de la Administraci贸n Distrital y destaca en el contexto nacional y latinoamericano como un gran recopilatorio de libros. Adem谩s, presta sus servicios todos los d铆as, incluyendo domingos y festivos.

La Casa de la Literatura ofrece varios servicios, incluyendo acceso a colecciones bibliogr谩ficas, clubes de lectura, talleres de escritura, servicio de consulta y referencia especializada, charlas literarias, aulas de formaci贸n y exposiciones literarias y art铆sticas, as铆 como la programaci贸n del Sistema de Bibliotecas P煤blicas de Medell铆n, el Plan Ciudadano de Lectura y Escritura de Medell铆n y los Eventos del Libro.

La Casa Recomienda es una de las actividades destacadas de este a帽o, orientada a la dinamizaci贸n y apropiaci贸n de las colecciones bibliogr谩ficas disponibles en la Unidad de Informaci贸n. Adem谩s, la casa re煤ne el equipo profesional de los Eventos del Libro y la Cultura de Medell铆n, donde se planean y crean las mejores propuestas para la Fiesta del Libro y la Cultura, la Parada Juvenil de la Lectura y los D铆as del Libro.

La oferta se complementa con espacios locativos, aulas de formaci贸n y una Sala de Escritores, con acceso libre de lunes a s谩bado entre las 9:00 a. m. y las 6:30 p. m., y los domingos y festivos de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

La Casa de la Literatura est谩 ubicada en la calle 63 # 75 – 86, barrio San Germ谩n, sector Tierra Firme, y ha escalado para convertirse en un sitio referente para la oferta literaria del Distrito. Por 煤ltimo, para Mar铆a Paulina Pupo, visitante frecuente, la casa ofrece una gran variedad de actividades, talleres de escritura, clubes de lectura de distintas tem谩ticas y espacios para pasar un rato con personas que comparten intereses. ¡La invitaci贸n est谩 abierta para celebrar los tres a帽os de este espacio!