P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 17 de noviembre de 2023

Explorando los Paisajes Sonoros del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, reconocido por su rica diversidad cultural y paisaj铆stica, se embarca en la exploraci贸n de sus paisajes sonoros, revelando una iniciativa innovadora para comprender y preservar la identidad ac煤stica 煤nica de la regi贸n.

Los paisajes sonoros, representaciones auditivas de los entornos urbanos y naturales, ofrecen una valiosa oportunidad para identificar y comprender los sonidos caracter铆sticos de esta vibrante localidad. Estas grabaciones no solo capturan la esencia ac煤stica de la regi贸n, sino que tambi茅n sirven como registros hist贸ricos, revelando la evoluci贸n y los cambios en el tejido sonoro a lo largo del tiempo.

En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de estos paisajes sonoros, se destaca la necesidad de comprender las din谩micas que contribuyen a la contaminaci贸n ac煤stica en el 谩rea. Identificar las fuentes de ruido y su impacto en la calidad de vida es fundamental para adoptar medidas efectivas y sostenibles.

"¡Adopta acciones que impacten el paisaje sonoro!" es el llamado que resuena en esta iniciativa. Se enfatiza la responsabilidad individual y colectiva en la mitigaci贸n del ruido para lograr zonas m谩s tranquilas y armoniosas. Cada acci贸n, por peque帽a que sea, contribuye a preservar la riqueza sonora de esta comunidad, promoviendo un entorno m谩s saludable y equilibrado.

Esta propuesta invita a los habitantes del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 a ser conscientes de su entorno ac煤stico, reconociendo la importancia de preservar la autenticidad de los sonidos que caracterizan esta regi贸n 煤nica. En 煤ltima instancia, la adopci贸n de pr谩cticas sostenibles en cuanto al sonido no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que tambi茅n contribuye a la construcci贸n de un legado sonoro para las generaciones futuras.

Festivales "Juntanza por la Vida" en Antioquia: Uni贸n contra la Violencia hacia las Mujeres

En conmemoraci贸n al D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia contra las Mujeres, la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia se une a Comfama, con el respaldo de USAID, ONU Mujeres y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, para llevar a cabo los Festivales de las Mujeres "Juntanza por la Vida".

Estos festivales, que se llevar谩n a cabo el 15 y 17 de noviembre en los municipios de Caucasia y Apartad贸, respectivamente, son m谩s que simples eventos; representan un esfuerzo conjunto para garantizar los derechos de las mujeres, promoviendo la reflexi贸n y el di谩logo en torno a las violencias basadas en g茅nero.

La secretaria de las Mujeres, Natalia Vel谩squez, destac贸 la importancia de estos espacios como foros de reflexi贸n colectiva. "Son encuentros para avanzar en t茅rminos de los compromisos como sociedad, reconocer cu谩nto hemos progresado en estos cuatro a帽os, pero tambi茅n los desaf铆os que persisten en t茅rminos de la garant铆a de los derechos de las mujeres", afirm贸.

M谩s de 25 instituciones aliadas se suman a estos festivales, ofreciendo una amplia programaci贸n acad茅mica y cultural. Adem谩s, brindar谩n servicios esenciales como bolsas de empleo, atenci贸n a la salud sexual y reproductiva, inscripciones a becas, cuidado de la salud mental, procesos de bancarizaci贸n, y acceso a protecci贸n, seguridad y justicia.

Estas Juntanzas son una llamada a la acci贸n, invitando a la comunidad a reflexionar sobre la necesidad de garantizar los derechos de las mujeres y aunar esfuerzos para lograrlo. La Secretar铆a de las Mujeres, en el actual gobierno, ha implementado mecanismos pioneros en Antioquia, como la L铆nea 123 Mujer Metropolitana, que ha salvado la vida de 625 mujeres en alto riesgo de feminicidio desde su creaci贸n en 2020 hasta el 10 de noviembre. Adem谩s, los Hogares de Protecci贸n han proporcionado atenci贸n temporal y de emergencia a 496 mujeres, as铆 como a sus hijos e hijas o personas dependientes.

En el marco de esta fecha, se llevar谩n a cabo otros encuentros significativos, como la Mesa Departamental de Erradicaci贸n de Violencias contra las Mujeres el 23 de noviembre, donde m谩s de 50 instituciones, incluyendo la Polic铆a Nacional, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, converger谩n para avanzar en estrategias concretas de erradicaci贸n de la violencia de g茅nero.

Envigado Renueva Compromiso con la Cultura: Nueva Entrega de Beneficios Econ贸micos a Artistas Locales

En una muestra continua de apoyo a la rica escena art铆stica local, el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez lider贸 este jueves 16 de noviembre una nueva entrega de Beneficios Econ贸micos Peri贸dicos Solidarios (BEPS) en Envigado. Esta iniciativa, destinada a artistas y gestores culturales que no pudieron cotizar en el sistema nacional de pensiones durante su carrera, resalta el compromiso de la administraci贸n municipal con el bienestar de quienes han dedicado su vida al enriquecimiento cultural de la regi贸n.

En esta ocasi贸n, la entrega de BEPS se llev贸 a cabo en presencia del Concejo Municipal, destacando el compromiso conjunto de las autoridades locales para respaldar a tres destacados gestores culturales de Envigado, cuyo legado ha dejado una huella significativa en el sector.

Los beneficiarios seleccionados recibir谩n un apoyo econ贸mico equivalente al 20% del salario m铆nimo legal vigente mensual, de manera bimensual y vitalicia. Estos fondos, financiados a trav茅s del 10% de la estampilla Procultura, son administrados por Colpensiones. Esta contribuci贸n no solo representa un respaldo financiero tangible, sino tambi茅n un reconocimiento concreto a la dedicaci贸n y contribuci贸n invaluable de estos artistas al patrimonio cultural de Envigado.

En el contexto del Plan de Desarrollo 2020-2023 "Juntos Sumamos por Envigado", esta 煤ltima entrega eleva la cifra total a m谩s de $700 millones distribuidos entre 31 beneficiarios, marcando un hito hist贸rico en el municipio y consolidando el compromiso de la administraci贸n local con la sostenibilidad y el reconocimiento de la labor art铆stica.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Envigado con la preservaci贸n y promoci贸n de su riqueza cultural, asegurando un ingreso econ贸mico constante para aquellos artistas que han contribuido significativamente al patrimonio cultural del municipio.