Desde el inicio de la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, EPM ha priorizado sus decisiones en proteger a las comunidades y el ambiente, las obras y el cronograma de ejecuci贸n.
Como la prelaci贸n es la protecci贸n de las comunidades y el ambiente en primera instancia y la de la infraestructura del proyecto en segunda, dado el nivel que actualmente alcanza la cota del embalse, en las pr贸ximas horas comenzar谩 a verter agua por la casa de m谩quinas de la futura central de generaci贸n de energ铆a. Con esto, el agua se encauzar谩 de nuevo al r铆o Cauca, con el prop贸sito de que retorne a su caudal tradicional para esta 茅poca de invierno. La empresa hizo el mejor acondicionamiento posible al interior de la casa de m谩quinas para esta operaci贸n.
Tal como EPM inform贸, el proyecto no entrar谩 en ejecuci贸n en la fecha estimada (30 nov 2018) y en la actualidad se eval煤a, en funci贸n de los impactos, el tiempo estimado de su futura entrada en operaci贸n.
Simult谩neamente, expertos de EPM y sus firmas contratistas contin煤an con los dem谩s trabajos en la presa y los t煤neles de desviaci贸n para atender la contingencia.
Es importante que las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto, que habitan en los municipios de Ituango, Brice帽o, Valdivia y su corregimiento de Puerto Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Caucasia y Nech铆 sigan las recomendaciones de seguridad de las autoridades y organismos de atenci贸n. Pese a que en las pr贸ximas horas se registrar谩 un nivel m谩s alto en el nivel del agua del r铆o Cauca, no representa un riesgo para la ciudadan铆a.
La empresa tambi茅n avanza en el trabajo ambiental, aguas abajo con el rescate de fauna y su atenci贸n por personal especializado y, aguas arriba, en el control del material flotante que llega al r铆o y su disposici贸n.
Jorge Londo帽o De la Cuesta, Gerente de EPM, explica en detalle las medidas tomadas para la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico.