viernes, 1 de septiembre de 2017
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 exalt贸 el compromiso de los empresarios con el territorio a trav茅s de su programa Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hizo un reconocimiento especial a los empresarios de la regi贸n que trabajan por la econom铆a responsable, la disminuci贸n de impactos ambientales en sus procesos productivos y el incremento en la calidad de vida de su comunidad cercana.
Las empresas seleccionadas fueron clasificadas en 3 niveles: Activo, Avanzado y L铆der. Estas recibir谩n importantes beneficios dependiendo de la categor铆a a la que pertenecen.
Dentro del grupo de las empresas postuladas que obtuvieron el mayor puntaje dentro del programa se encuentran: Argos S.A, Colcer谩mica S.A.S, Colombiana Kimberly Colpapel S.A, Masivos de Occidente S.A.S, Cartones y Papeles S.A –PAPELSA-.
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Centro Nacional de Producci贸n M谩s Limpia entregaron la tarde de este jueves los resultados del programa “Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad -convocatoria 2017”, iniciativa que pretende exaltar el trabajo, la dedicaci贸n y el esfuerzo de los empresarios del territorio metropolitano por aportar a la construcci贸n de una econom铆a saludable que respeta el medio ambiente, mitiga el impacto de sus procesos productivos y aporta al desarrollo de una sociedad m谩s equitativa e incluyente.
A trav茅s de una convocatoria abierta realizada entre el 24 de mayo y el 29 de junio del presente a帽o, se recibieron 47 postulaciones de empresas interesadas en hacer parte del programa de Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad.
Estas fueron sometidas a un riguroso proceso de evaluaci贸n y verificaci贸n de informaci贸n por parte del comit茅 evaluador, que permiti贸 categorizar a los participantes en 3 niveles de acuerdo a la puntaci贸n obtenida: Activo (400 – 599), Avanzado (600 – 899), L铆der (900 – 1000).
El comit茅 t茅cnico evaluador estuvo conformado por especialistas del Centro Nacional de Producci贸n M谩s Limpia y del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Este 煤ltimo tuvo la potestad de invitar a este grupo profesionales externos con conocimiento y experiencia t茅cnica y empresarial de acuerdo con los sectores participantes en el Programa.
Seg煤n los resultados arrojados durante el proceso de evaluaci贸n y verificaci贸n, de las 47 empresas inscritas, 29 (61%) cumplieron con todos los requisitos. De ellas, 4 (13%) pertenecen a la categor铆a Activo, 15 (52%) a Avanzados y 10 (35%) a categor铆a L铆der.
LISTADO DE GANADORES SEG脷N CATEGOR脥A
Activo (400 – 599): Club Campestre El Rodeo S.A, Contexto Ambiental S.A.S, Ecolog铆stica S.A.S y Landers Cia S.A.S.
Avanzado (600 – 899): Ambiente Soluciones SAS, Arus S.A., Cervecer铆a Uni贸n S.A., Ciudad Don Bosco, Comfenalco Antioquia, Compa帽铆a de Empaques S.A., Conaltura Construcci贸n y Vivienda S.A., Ecoacciones S.A.S., Ecoil Energ铆a, El茅ctricas de Medell铆n Ingenier铆a y Servicios S.A.S. (Edemsa), Enka de Colombia S.A., Indural S.A., Industria Nacional de Gaseosa S.A, Mitsubishi Electric de Colombia y Productos Familia S.A.
L铆der (900 – 1000): Cooperativa Colanta, Fabricato S.A., Sumicol S.A.S, TigoUne, Universidad Cooperativa de Colombia. Siendo Argos S.A, Colceramica S.A.S, Colombiana Kimberly Colpapel S.A., Masivo de Occidente S.A.S y Papeles y Cartones S.A (Papelsa), las empresas que mayor puntaci贸n obtuvieron dentro de la primera versi贸n del programa de Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad.
Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra, resalt贸 la importancia de iniciativas como el programa de Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad “Somos conscientes de que la consolidaci贸n de un proyecto de desarrollo metropolitano, humano, sostenible, incluyente y equitativo depender谩, no s贸lo de nuestra acci贸n misional, sino que tambi茅n ser谩 resultado de las actuaciones de diferentes actores p煤blicos, privados y sociales, con quienes aspiramos lograr acuerdos que aporten al desarrollo del territorio”.
Las empresas premiadas recibir谩n importantes beneficios dependiendo de la categor铆a a la que pertenezcan, como atenci贸n preferencial a trav茅s de la ventanilla ambiental de tr谩mites, invitaci贸n a capacitaciones y a talleres dictados por la Entidad, ruedas de medios para contar su experiencia y posicionamiento como empresas sostenibles de la regi贸n y el uso de la marca del Programa de Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad, entre otros.
Los ganadores podr谩n disfrutar de los anteriores beneficios y algunos m谩s durante un a帽o, teniendo la oportunidad de renovar su reconocimiento al participar de la convocatoria anual que realice el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por medio de este programa.
Este fin de semana, habr谩 jornada de donaci贸n de sangre
- Entre el viernes primero y el domingo tres de septiembre, Antioquia se movilizar谩 en una nueva jornada de donaci贸n de sangre.
- En esta oportunidad se busca abastecer a la Red Departamental de Bancos de Sangre, de tal manera que se pueda responder a las necesidades propias de la regi贸n y a la visita papal.
La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia como coordinador de la Red Departamental de Bancos de Sangre y con las entidades de salud que conforman la Red, adelantan entre este viernes primero de septiembre y hasta el domingo 3, una nueva jornada de donaci贸n de sangre.
Esta actividad que promueve la entrega libre, voluntaria y altruista, busca abastecer de sangre los bancos del Departamento que presentan bajas reservas lo que afecta la atenci贸n de cualquier evento y que genera mayor riesgo frente a la contingencia que conlleva la visita del Sumo Pont铆fice a nuestro Departamento.
El gran flujo de personas que llegan a la ciudad, el desplazamiento y la concentraci贸n de grandes multitudes obliga a generar estrategias preventivas que ayuden a garantizar una atenci贸n oportuna y de calidad.
Para facilitar la donaci贸n, se han dispuesto diferentes frentes de trabajo que inician el viernes primero de septiembre con el puesto de vacunaci贸n habilitado en el centro comercial Puerta del Norte.
El s谩bado la jornada se adelantar谩 en los centros comerciales Camino Real y paseo comercial Coltejer de Medell铆n, Mayorca de Envigado y San Nicol谩s de Rionegro.
El 煤ltimo d铆a de la jornada, los donantes se podr谩n presentar en el municipio de Jard铆n, Suroeste antioque帽o y en las iglesias La Inmaculada y Nuestra Se帽ora de Bel茅n en Medell铆n; Santa Gertrudis de Envigado, El Esp铆ritu Santo de Rionegro y Nuestra Se帽ora del Rosario de Bello.
Recuerdan las autoridades de salud algunas recomendaciones o cuidados que se deben tener cuando se va a donar sangre, como: Estar bien alimentados e hidratados al momento de donar y contestar con total veracidad la encuesta previa a la donaci贸n.
Es importante recordar que para donar sangre debe tener buen estado de salud y no estar tomando medicamentos. Se tomar abundante l铆quido antes y despu茅s de donar y no se puede hacer ejercicio luego de haberlo hecho.
Hombres y mujeres mayores de 18 a帽os y hasta los 65, que pesen m谩s de 50 kilos, pueden donar sangre; los hombres los pueden hacer hasta cuatro veces por a帽o y las mujeres hasta tres.
As铆 fue abatido ‘Gavil谩n’, segundo cabecilla del ‘Clan del Golfo’
A las 6:30 de la tarde de ayer, en desarrollo de la ‘Operaci贸n Agamen贸n II’, la fuerza p煤blica le asest贸 el m谩s duro golpe de su historia a la organizaci贸n criminal ‘Clan del Golfo’ al abatir a su segundo cabecilla, Roberto Vargas Guti茅rrez, conocido en el mundo del crimen organizado como ‘Gavil谩n’.
A esa hora, efectivos de la Polic铆a Nacional y de las Fuerzas Militares, en coordinaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n, efectuaron una operaci贸n de asalto en el sector de Puerto Plata, en zona rural del municipio antioque帽o de Turbo.
Los comandos helicoportados ten铆an informaci贸n previa que se帽alaba que el cabecilla, tras ver el partido de f煤tbol de la Selecci贸n Colombia contra Venezuela, se desplazar铆a en una lancha por la ci茅naga de Tumarad贸 hacia una caba帽a, donde pernoctar铆a.
Y, efectivamente, tal como lo hab铆an revelado los informantes, a quienes se les pagar谩 la recompensa de hasta 500 millones de pesos ofrecida por el Gobierno Nacional, el capo arrib贸 al sitio, donde finalmente fue abatido. En medio del fuego cruzado sus escoltas huyeron de la zona.
As铆 culmin贸 la quinta operaci贸n directa contra este delincuente que ten铆a 22 贸rdenes de captura vigentes, por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, narcotr谩fico y desplazamiento forzado.
Con su muerte finalizan m谩s de 20 a帽os de prontuario criminal. Inicialmente fue guerrillero y luego perteneci贸 a las Autodefensas Unidas de Colombia, de las cuales se desmoviliz贸 en 2005. Posteriormente retorn贸 a sus andanzas en el mundo del narcotr谩fico hasta convertirse en el principal socio de Dairo Antonio 脷suga, ‘Otoniel’, principal cabecilla del ‘Clan del Golfo’, por quien se ofrece una recompensa de hasta cinco millones de d贸lares.
‘Gavil谩n’ hac铆a parte de la l铆nea dura de la organizaci贸n criminal. Adem谩s de liderar las operaciones de narcotr谩fico hacia Am茅rica Central tambi茅n dirig铆a la estructura armada de la organizaci贸n. Incluso fue quien orden贸 el asesinato de polic铆as como respuesta a los contundentes golpes contra el ‘Clan’.
Para evadir la persecuci贸n de las autoridades mont贸 la red ‘Caba帽eros’, que delinqu铆a especialmente en la frontera con Panam谩. Bajo amenazas de muerte obligaba a campesinos e ind铆genas a informarle cualquier movimiento sospechoso en toda la regi贸n del Urab谩 antioque帽o.
Adem谩s de su alta peligrosidad, ‘Gavil谩n’ era uno de los capos m谩s exc茅ntricos del ‘Clan’. Se caracterizaba por comportamientos sexuales con ni帽as entre los 14 y 17 a帽os, a quienes ordenaba tatuarse con su imagen; pagaba entre 10 y 15 millones de pesos por ni帽a virgen, y adecuaba viviendas en plena manigua con excelsos productos importados, como whisky, pescado, caviar y quesos.
Los resultados de ‘Agamen贸n, cuya primera fase comenz贸 en febrero de 2015 y la segunda, el pasado primero de junio, son contundentes: 456 operaciones de asalto, 1.503 capturas, 70 cabecillas neutralizados, 97,9 toneladas de coca铆na incautadas, 91 laboratorios destruidos, 676 bienes ocupados (avaluados en m谩s de 438 mil millones de pesos), 537 armas de fuego y 91.867 cartuchos incautados y 28 mil millones de pesos decomisados.
Gobernador de Antioquia, Alcalde y Concejales de Urrao pasaron revista a acciones conjuntas que se vienen ejecutando
- Lo hicieron en el marco de la estrategia “Un Caf茅 con el Gobernador”, gracias a la cual abordaron temas diversos de inter茅s com煤n.
- El P谩ramo de Frontino o del Sol, el pico m谩s alto de Antioquia con 4.080 metros de altura, ser谩 declarado zona de reserva natural.
El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, se reuni贸 con el Alcalde y los Concejales del Municipio de Urrao, en el marco de la estrategia “Un Caf茅 con el Gobernador”, con el fin de revisar la marcha de varias acciones conjuntas que se adelantan e intercambiar informaci贸n sobre necesidades y nuevos proyectos a emprender.
Se abordaron temas de inter茅s en materia de infraestructura vial terciaria, medio ambiente, educaci贸n, el sector agropecuario, posconflicto y miner铆a informal de oro.
Al terminar la reuni贸n el gobernador manifest贸 que se adelantar谩 en conjunto con el Ej茅rcito Nacional y la Secretar铆a de Infraestructura de Antioquia la labor para abrir v铆as de comunicaci贸n hacia sectores alejados del municipio, con el fin que sus habitantes mejoren y agilicen la comunicaci贸n con el casco urbano.
Tambi茅n se lleg贸 a un acuerdo para que se giren al municipio de Urrao recursos por mil 200 millones de pesos, con destino a terminar las obras del frigor铆fico de esta localidad, que prestar谩 sus servicios para sacrifico de ganado para municipios vecinos e incluso a Quibd贸, en El Choc贸.
En materia de medio ambiente se acord贸 adelantar de manera conjunta la labor que permita que el P谩ramo de Frontino, el pico m谩s alto de Antioquia con 4.080 metros sobre el nivel del mar, se convierta en una zona de reserva natural.
En el tema de educaci贸n se acord贸 agilizar el proceso para la dotaci贸n final que necesita la instituci贸n educativa Cacique Ton茅.
Se pidi贸 tambi茅n al Alcalde y concejales que agilicen la presentaci贸n de proyectos productivos agropecuarios, con el fin de brindar el apoyo que estos requieran.
Al finalizar esta reuni贸n tanto el alcalde Henry Holgu铆n D铆az como los Concejales asistentes, agradecieron esta estrategia de acercamiento al Gobernador y su gabinete, que les permite de manera m谩s directa llegar a acuerdos y tomar decisiones para beneficio de las comunidades.
Agradeci贸 especialmente el hecho que el P谩ramo de Frontino ser谩 objeto de declaratoria de zona especial de reserva, para as铆 conservar la biodiversidad que caracteriza a este Municipio.
Sistema General de Regal铆as revisar谩 proyectos de las administraciones municipales
- En siete mesas de trabajo que se efectuar谩n en Medell铆n en la segunda semana de septiembre, se revisar谩n 57 proyectos, los cuales se espera sean viabilizados y aprobados antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garant铆as.
- Los proyectos est谩n relacionados con temas de vivienda, agua potable y saneamiento b谩sico, educaci贸n y transporte, entre otros.
Ante la inquietud expresada por 60 alcaldes antioque帽os de agilizar la revisi贸n de los proyectos de regal铆as de asignaci贸n directa, hoy se efect煤o una nueva reuni贸n con el Coordinador del Sistema General de Regal铆as-DNP, Camilo Lloreda Becerra, a la cual asistieron igual n煤mero de burgomaestres.
Durante la reuni贸n efectuada en el Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Antioquia, se acord贸 con el funcionario nacional efectuar la revisi贸n de 57 proyectos en la segunda semana de septiembre, es decir del 11 al 14.
Para ello, los alcaldes y sus respectivos equipos de trabajo se comprometieron en llevar a las mesas de trabajo que se efectuar谩n en la ciudad de Medell铆n, proyectos bien formulados y sustentados, que pasen la revisi贸n del equipo de regal铆as. De acuerdo con Lloreda Becerra estos 57 proyectos priorizados hacen alusi贸n a la construcci贸n de viviendas, agua potable y saneamiento b谩sico, educaci贸n y transporte, entre otros.
El viernes 15 de septiembre se definir谩 si es necesario ampliar una semana m谩s el proceso de revisi贸n.
“Nosotros entendemos que Antioquia est谩 enmarcado dentro del sistema con otros tres departamentos, Risaralda, Quind铆o y Caldas, y la invitaci贸n es a que este ejercicio se replique en el resto de la regi贸n para poder hacer un gran Ocadt贸n con estos municipios”, indic贸 el Coordinador del Sistema General de Regal铆as-DNP.
Record贸 el funcionario, que el objetivo es poder tener todos los convenios que hacen parte de la etapa precontractual antes de la Ley de Garant铆as.
Encuentros Regionales con alcaldes y concejales para definir apoyos de Antioquia Piensa en Grande
- El gerente de Municipios, Fernando Le贸n Henao Zea, anunci贸 que adem谩s se priorizar谩n dos o tres proyectos contemplados en los Planes de Desarrollo Municipal y Departamental.
- Los Encuentros se iniciar谩n este viernes 1 de septiembre, en el municipio de Carepa.
Para lograr el objetivo de ser un puente entre la Gobernaci贸n de Antioquia y las administraciones locales, la Gerencia de Municipios realizar谩 desde este viernes 1 de septiembre hasta el viernes 3 de noviembre, Encuentros Regionales con alcaldes y concejales para conocer los avances de los proyectos.
Fernando Le贸n Henao Zea, indic贸 que fundamentalmente “es conocer de primera mano los proyectos que se ejecutan en cada uno de los municipios desde el comienzo de la administraci贸n y hacer seguimiento a los recursos que invierte Antioquia Piensa en Grande en cada uno de ellos”.
Anunci贸 que “este viernes vamos a estar en el municipio de Carepa y all谩 van a estar concentrados los 11 alcaldes y los 146 concejales de cada uno de esos municipios”.
En un formato que va a ser presentado a los alcaldes por el gerente de Municipios, Fernando Le贸n Henao Zea, priorizar谩n dos o tres proyectos importantes para la administraci贸n municipales y las comunidades urbanas y rurales, que est茅n contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal y en el Plan Departamental 2016-2019.
Igualmente, el equipo que hace parte de la Gerencia de Municipios verificar谩 y recoger谩 la informaci贸n sobre las dificultades que han encontrado los alcaldes en la ejecuci贸n y puesta en marcha de los proyectos, informaci贸n que ser谩 puesta a disposici贸n del gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez. All铆 se definir谩 el apoyo de las diferentes dependencias departamentales para canalizar los proyectos y “al finalizar la administraci贸n podamos decir que se le ha cumplido a los municipios del Departamento de Antioquia en todos estos proyectos de inversi贸n”, dijo Fernando Le贸n Henao Zea.
Los proyectos en general, est谩n relacionados con v铆as, accesibilidad, e infraestructura, en temas de salud, dotaci贸n, infraestructura cl铆nica, sector agropecuario, y ambiental.
Programaci贸n:
1 de septiembre: Carepa - Urab谩
15 de septiembre: Santa Rosa de Osos – Norte
22 de septiembre: Santa Fe de Antioquia – Occidente
29 de septiembre: Yolomb贸 – Nordeste
6 de octubre: Caucasia – Bajo Cauca
13 de octubre: Puerto Berr铆o – Magdalena Medio
20 de octubre: Ciudad Bol铆var – Suroeste
27 de octubre: Rionegro – Oriente
3 de noviembre: 脕rea Metropolitana – Medell铆n.
“Despu茅s de esta fecha se tendr谩 listo un diagn贸stico macro de todos los proyectos que se tienen en cada municipio”, manifest贸 el Gerente de Municipios.
Alcaldes de Antioquia inconformes procesos de aprobaci贸n de regal铆as
Alcaldes de Antioquia reunidos con Camilo Lloreda, Director Nacional de Regal铆as, manifestaron la inconformidad general con el proceso que hoy se adelanta para aprobar los proyectos presentados.
Santa B谩rbara tiene radicados y revisados en m煤ltiples ocasiones los siguientes proyectos:
- Estudios y Dise帽os Acueducto de Versalles.
- And茅n Urbano.
- Proyecto productivo de Pl谩tano.
- Proyecto Productivo de Panela.
- Transformaci贸n del Mango.
Recompensa por informaci贸n de hurtos en Santa B谩rbara
La Administraci贸n Municipal de Santa B谩rbara invita a colaborar por el bien de la educaci贸n de este municipio. Ac茅rcate, informa y recibe tu recompensa, Absoluta Reserva.
Integraci贸n de Juntas de Acci贸n Comunal de Santa B谩rbara
Se llev贸 a cabo la integraci贸n con todos los Presidentes de las Juntas de Acci贸n Comunal del municipio de Santa B谩rbara. Con recreaci贸n dirigida, cultura y disfrute los comunales se dieron cita en el paraje tur铆stico de Pescaderos en el Municipio de T谩mesis.
Cultivarte en Santa B谩rbara
Cultivarte empez贸 a funcionar en el municipio de Santa B谩rbara el 30 de agosto de 2016. Hoy un a帽o despu茅s sigue brindando bienestar social a la ni帽ez y juventud Santabarbare帽a
Personer铆a de Maceo visita zonas rurales
La Personer铆a Municipal de Maceo, a cargo de John Enrique R铆os Garc铆a, adelanta visitas a la comunidades que residen en el sector rural, con el 谩nimo de enterarse de las actividades, programas y dificultades en los cuales la representaci贸n del ministerio p煤blico puede servir de puente en la b煤squeda de posibles soluciones. Aqu铆 en la vereda San Laureano, compartiendo con la comunidad de ese sector.
Intenso D铆a del Adulto Mayor en Maceo
D铆a del reconocimiento a nuestros adultos mayores se cumpli贸 con toda intensidad en el parque principal de Maceo, lideradas por el Alcalde 脡dgar Alirio Gonz谩lez y los diferentes grupos de apoyo.
Adultos mayores celebraron su d铆a en Urrao
Como un homenaje a la experiencia, la vida y la sabidur铆a; m谩s de 800 adultos mayores del municipio de Urrao, tanto del 谩rea urbana como rural, festejaron su d铆a.
Con una jornada art铆stica y cultural, la Administraci贸n municipal “Urrae帽os Dejando Huella”, le record贸 a cada uno de ellos su valor e importancia en nuestra sociedad. Y en medio de risas, baile y mucha diversi贸n, nuestros abuelos disfrutaron de cada una de las actividades.
Frigor铆fico para Urrao
"Al invertir en la antigua planta de sacrificio animal estar铆amos incurriendo en un detrimento patrimonial. Ya estamos trabajando para poner en funcionamiento el frigor铆fico que fue entregado en el a帽o 2012 y durante dos administraciones estuvo cerrado. En nuestra administraci贸n esto no va a pasar, vamos a atacar el problema de ra铆z y muy pronto el frigor铆fico estar谩 funcionando". As铆 lo asegur贸 el alcalde de Urrao Herbert Henry Holgu铆n D铆az
Red de tranversalidad Mujeres Urrae帽as Dejando Huella
Durante dos d铆as, m谩s de 150 mujeres de los diferentes barrios y veredas del municipio de Urrao participaron de las jornadas de formaci贸n en equidad de g茅nero, en el marco de la conformaci贸n de la “Red de tranversalidad Mujeres Urrae帽as Dejando Huella”.
Un espacio para la educaci贸n, la reflexi贸n, el intercambio de saberes y la construcci贸n de paz, en el que la Gobernaci贸n de Antioquia desde la Secretar铆a de las Mujeres y la Administraci贸n municipal, se articulan para juntos trabajar por el desarrollo integral de nuestros territorios.
Avanzan trabajos en v铆a San Jos茅 - Pav贸n "La Eme"
Ahora los habitantes de la vereda Pav贸n, en Urrao, Antioquia, se encuentran felices por la intervenci贸n en la v铆a que realiza la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Urrao. El trabajo que se desarrolla es posible gracias a la gesti贸n que hizo el alcalde Herbert Henry Holguin Diaz para el pr茅stamo de un completo equipo de maquinaria de la gobernaci贸n que dejar谩 la v铆a San Jos茅 - Pav贸n "La Eme", en optimas condiciones.
Infraestructura vial para Urrao
El alcalde de Urrao, Herbert Henry Holguin Diaz, y Concejales del municipio se reunieron con el gobernador de Antioquia Luis Perez Guti茅rrez en el marco de la estrategia "Un caf茅 con el Gobernador".
Durante el encuentro se abordaron temas de infraestructura vial, educaci贸n, medio ambiente, frigor铆fico, post conflicto y miner铆a ilegal.
Rodrigo D. No Futuro en Andes
La invitaci贸n es este viernes para los amantes del cine colombiano, para disfrutar de la pel铆cula 'Rodrigo D. No Futuro' en el auditorio de la Ciudadela Educativa y Cultural Mario Aramburo Restrepo, en el municipio de Andes, Antioquia.
Alm谩cigo de campo en Andes
La vereda La Esperanza, en el municipio de Andes, est谩 lista para afrontar la etapa de establecimiento de alm谩cigo en campo. Ahora, y debido a la entrega del fertilizante,los beneficiarios del proyecto 'Una hect谩rea para la vida, una hect谩rea para la paz' de esta zona rural podr谩n continuar con m谩s motivaci贸n sus labores agr铆colas.
I Museo de Conocimiento Ancestral
La administraci贸n municipal de Andes, Antioquia, inaugur贸 el I Museo de Conocimiento Ancestral en la Casa Galer铆a Pubenza Restrepo de Hoyos. Un espacio que estar谩 abierto hasta el 5 de septiembre con los elementos que utilizaron nuestros abuelos y que hoy son expuestos por los adultos mayores andinos.
Estudio de riesgos en Andes
La Alcald铆a de Andes invita a la ciudadan铆a para que asista a la socializaci贸n del proyecto 'Estudio de amenazas y riesgos, para la zonificaci贸n de las avenidas torrenciales, inundaciones y movimientos en masa en el municipio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)