P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 29 de junio de 2025

Cadena perpetua en EE.UU. para abusador serial de ni帽as en Medell铆n

La Justicia Federal de los Estados Unidos conden贸 a cadena perpetua a Stefan Andr茅s Correa, un ciudadano con doble nacionalidad ecuatoriana y estadounidense, acusado de liderar una red transnacional de explotaci贸n sexual infantil en Medell铆n. La sentencia, dictada el pasado viernes 27 de junio, representa un hecho sin precedentes en la lucha contra el turismo sexual y la protecci贸n de la ni帽ez en Colombia.

Seg煤n la investigaci贸n, Correa viaj贸 al menos 48 veces a Colombia entre 2020 y 2024 con el prop贸sito deliberado de abusar sexualmente de ni帽as entre los 9 y 12 a帽os. La evidencia reunida incluye 58 videos, m谩s de 100 fotograf铆as de abuso infantil, y conversaciones expl铆citas con proxenetas locales, en las que expresaba su inter茅s por ni帽as “v铆rgenes”.

La captura de Correa se llev贸 a cabo el 19 de abril de 2024 en el Aeropuerto Internacional de Miami, momentos antes de abordar un vuelo hacia Medell铆n. En su poder fueron encontrados nueve tel茅fonos celulares cargados con material expl铆cito que lo vinculaba directamente con los delitos de tr谩fico sexual de menores y actos sexuales con menores de edad.

Este resultado fue posible gracias a la Operaci贸n Cazador, una estrategia coordinada entre la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE.UU. (HSI), la Polic铆a Nacional de Colombia, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y la Administraci贸n Distrital de Medell铆n, bajo el liderazgo del alcalde Federico Guti茅rrez.

“Este depredador sexual enfrentar谩 una larga pena en prisi贸n en su pa铆s por delitos cometidos en Medell铆n. Es un resultado hist贸rico, posible gracias a la cooperaci贸n internacional y a nuestra firme decisi贸n de combatir este crimen. Medell铆n no ser谩 destino del crimen sexual”, declar贸 el alcalde Guti茅rrez.

La operaci贸n permiti贸 tambi茅n identificar a seis v铆ctimas menores en Medell铆n, quienes brindaron valientes testimonios en entrevistas forenses realizadas por HSI en Colombia. Las menores relataron c贸mo Correa, bajo el alias de “Cris”, las manipulaba ofreci茅ndoles dinero, hospedaje, ropa o dispositivos electr贸nicos a cambio de encuentros sexuales.

Durante el proceso, tambi茅n fueron capturadas y condenadas en Colombia dos c贸mplices directas: Lina Marcela Vel谩zquez Maldonado y Mar铆a Camila Cuervo, quienes hac铆an parte de la red de proxenetismo.

“Esta condena es solo un paso. Vamos por todos los involucrados. Nuestro compromiso es absoluto con la ni帽ez. Seguimos adelante con m谩s investigaciones y vendr谩n nuevas capturas”, agreg贸 el alcalde.

Mientras Correa permanecer谩 en una c谩rcel federal de Estados Unidos, en Colombia avanza una investigaci贸n espejo que podr铆a derivar en m谩s capturas y sentencias contra quienes facilitaron estos delitos desde el pa铆s.

La Alcald铆a de Medell铆n reafirma su compromiso con la cero tolerancia frente a la explotaci贸n sexual infantil, el fortalecimiento de la cooperaci贸n internacional y la protecci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes como prioridad de la seguridad y la justicia en la ciudad.

Antioquia celebra y reactiva su econom铆a con fiestas y deporte en el Suroeste

Con una intensa agenda cultural, deportiva, tur铆stica e institucional, la Gobernaci贸n de Antioquia impulsa este domingo la reactivaci贸n econ贸mica del Suroeste antioque帽o, una subregi贸n afectada recientemente por la temporada de lluvias.

Durante este puente festivo de San Pedro y San Pablo, y a trav茅s de distintas secretar铆as, la administraci贸n departamental acompa帽a 14 municipios de esta regi贸n con actividades que dinamizan el comercio, fomentan el turismo y fortalecen la cohesi贸n social.

Una de las principales actividades es la rodada cicl铆stica del equipo Orgullo Paisa, realizada el s谩bado 28 de junio entre Valpara铆so y Caramanta, con la participaci贸n de destacados deportistas como Santiago Ruiz, Paula Caballero, Martha Bayona y el equipo femenino Orgullo Paisa. La jornada incluy贸 una capacitaci贸n t茅cnica y una ruta de 17 kil贸metros, promoviendo el deporte y el turismo activo.

Mientras tanto, municipios como Urrao celebran las Fiestas del Cacique Ton茅, con conciertos patrocinados por la F谩brica de Licores de Antioquia (FLA), incluyendo artistas como Vicky Tru, Los Inquietos del Vallenato y El Andariego. En T谩mesis, las Fiestas de San Pablo brillan con presentaciones de Jorge Pabuena y Afrosound.

Ciudad Bol铆var, por su parte, es sede del Festival de La Piedra; Montebello revive el ambiente navide帽o con su Festival Como en Diciembre; y Jeric贸 ofrece arte y m煤sica en el Festival de Arte y Humor. En Tarso, se realiza la tradicional cabalgata con fines ben茅ficos; y Valpara铆so celebra el Primer Festival Musical Tartar铆n Moreira con feria tur铆stica y muestra de emprendimientos.

Hispania, este domingo 29 de junio, ser谩 escenario de la Megarrumba y Recreaci贸n organizada por Indeportes Antioquia, en el parque principal, mientras Andes fue sede este s谩bado 28 de la Feria de Servicios de la Gobernaci贸n, donde los ciudadanos accedieron a tr谩mites en salud, educaci贸n, catastro, impuestos y m谩s.

La Gobernaci贸n de Antioquia tambi茅n ha desplegado maquinaria amarilla y atenci贸n vial para asegurar la movilidad durante este puente festivo. “Nuestros equipos est谩n trabajando en las carreteras del Suroeste para garantizar seguridad y buena transitabilidad”, afirm贸 el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gall贸n Arango.

Se mantienen habilitadas v铆as alternas como: Santa Fe de Antioquia - Bolombolo, Caldas – Santa B谩rbara – La Pintada, Venecia – Bolombolo y Fredonia – Puente Iglesias.

Adem谩s del Suroeste, otros 14 municipios del departamento tambi茅n est谩n de fiesta. Entre ellos, San Pedro de los Milagros celebra las Fiestas de la Leche, Yarumal las Fiestas del Yarumo, La Uni贸n las Fiestas de la Papa, Arboletes el Festival del Mar y El Volc谩n, y Sabaneta las tradicionales Fiestas del Pl谩tano, entre otras.

Con esta gran oferta cultural y tur铆stica, Antioquia demuestra que la recuperaci贸n econ贸mica tambi茅n se vive en comunidad, celebrando su identidad y reactivando el dinamismo regional.

Itag眉铆, entre las tres mejores entidades del pa铆s en desempe帽o institucional

Con un destacado puntaje de 95,7 sobre 100, el municipio de Itag眉铆 se ubic贸 en el segundo lugar en Antioquia y tercero a nivel nacional entre 85 entidades territoriales con caracter铆sticas similares, seg煤n el informe del Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica, correspondiente a la vigencia 2024 del Formulario 脷nico de Reporte de Avance de la Gesti贸n (FURAG).

Este instrumento de medici贸n eval煤a el desempe帽o institucional de todas las entidades del orden nacional y territorial, teniendo en cuenta siete dimensiones clave como direccionamiento estrat茅gico, control interno, talento humano, gesti贸n del conocimiento, evaluaci贸n de resultados e implementaci贸n de pol铆ticas de eficiencia administrativa.

Itag眉铆 no solo super贸 ampliamente el promedio nacional de su grupo de comparaci贸n, que fue de 75,1 puntos, sino que se consolid贸 como una de las administraciones m谩s s贸lidas y eficientes del pa铆s en t茅rminos de gesti贸n p煤blica.

“Nuestro objetivo siempre ha sido fortalecer la capacidad institucional para ofrecer una gesti贸n eficiente y transparente de los recursos p煤blicos. Este resultado refleja el compromiso de toda nuestra administraci贸n y nos motiva a seguir trabajando por una ciudad pr贸spera y en beneficio de todos los itag眉ise帽os”, asegur贸 el alcalde Diego Torres.

En detalle, el municipio obtuvo puntajes sobresalientes en cada una de las dimensiones evaluadas:

  • Direccionamiento estrat茅gico y planeaci贸n: 96,7

  • Evaluaci贸n de resultados: 98,3

  • Gesti贸n del conocimiento: 96,6

  • Informaci贸n y comunicaci贸n: 97,0

  • Talento humano: 94,9

  • Gesti贸n con valores para resultados: 93,8

  • Control interno: 98,2

El informe tambi茅n posiciona a Itag眉铆 entre las mejores alcald铆as del departamento, detr谩s de Sabaneta y por encima de ciudades como Envigado, Medell铆n y Rionegro, lo que confirma su liderazgo en administraci贸n p煤blica a nivel regional.

Esta evaluaci贸n es clave para monitorear el avance en la implementaci贸n de pol铆ticas institucionales, tomar decisiones informadas y fomentar pr谩cticas que fortalezcan la confianza ciudadana, la eficiencia en la gesti贸n y el desarrollo local sostenible.

Manizales implementa control ambiental para preservar ecosistemas de alta monta帽a

Con el prop贸sito de preservar los delicados ecosistemas de alta monta帽a del Parque Nacional Natural Los Nevados, la Alcald铆a de Manizales, a trav茅s de su Secretar铆a de Medio Ambiente, puso en marcha una medida de pico y placa ambiental sobre la v铆a La Esperanza – Murillo, uno de los accesos m谩s frecuentados por turistas y visitantes durante los fines de semana y festivos.

Esta decisi贸n, en cumplimiento de la Sentencia STL 10716 que reconoce al parque como sujeto de derechos, busca regular el tr谩nsito vehicular de forma sostenible, garantizando que esta joya natural pueda ser disfrutada por las generaciones futuras sin comprometer su integridad ecol贸gica.

“El objetivo no es restringir el acceso al parque, sino ordenarlo de forma responsable. Cuidar el parque es cuidar la vida, el agua y el futuro de todos”, se帽al贸 la Secretar铆a de Medio Ambiente de Manizales.

¿C贸mo funcionar谩 la medida?

A partir de julio de 2025, los fines de semana y festivos nacionales, en horario de 6:00 a.m. a 4:00 p.m., se restringir谩 el ingreso de veh铆culos particulares seg煤n el 煤ltimo d铆gito de la placa. La rotaci贸n para julio ser谩 la siguiente:

  • 5 y 6 de julio: pueden circular veh铆culos terminados en 1, 3, 5, 7 y 9

  • 12 y 13 de julio: circulaci贸n para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8

  • 19 y 20 de julio: nuevamente placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9

  • 26 y 27 de julio: aplicar谩 para 0, 2, 4, 6 y 8

La medida se aplicar谩 煤nicamente en el tramo m谩s sensible del parque, donde se ha identificado mayor presi贸n ecol贸gica por la concentraci贸n de veh铆culos y visitantes. Esta regulaci贸n busca reducir el impacto ambiental, disminuir la congesti贸n, proteger la biodiversidad y preservar las fuentes h铆dricas que nacen en esta 谩rea protegida.

Excepciones contempladas

Con el fin de no afectar las necesidades b谩sicas de abastecimiento y movilidad esencial, se except煤an de la medida los siguientes veh铆culos:

  • Transporte de alimentos perecederos y no perecederos

  • Veh铆culos con medicamentos, insumos hospitalarios y personal m茅dico

  • Transporte p煤blico intermunicipal autorizado

  • Veh铆culos de organismos de socorro y emergencias

  • Residentes acreditados de zonas aleda帽as, con justificaci贸n laboral o personal

Desde la administraci贸n municipal se hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, a entender que esta medida no es restrictiva, sino una herramienta de protecci贸n ambiental ante la creciente presi贸n tur铆stica sobre este ecosistema estrat茅gico de Colombia.

“Cuidar el Parque Los Nevados no es solo un deber institucional, es un compromiso colectivo. Lo que hagamos hoy garantizar谩 que este territorio siga siendo fuente de vida, agua y belleza natural para todos”, concluy贸 el t茅cnico operativo ambiental 脫scar Rodr铆guez Grisales.