La Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia ha iniciado los encuentros de la Alianza Presupuestos para la Igualdad, una iniciativa de cooperaci贸n internacional en la que participan 19 instituciones, con el objetivo de fortalecer la gesti贸n p煤blica y las capacidades de diferentes organizaciones de la sociedad para hacer control sobre los recursos p煤blicos destinados al cierre de brechas de g茅nero.
En el primer encuentro, 25 funcionarios de la Gobernaci贸n de Antioquia, 28 l铆deres de organizaciones de mujeres y los diputados de la Asamblea Departamental, recibieron a consultores especializados de ONU Mujeres y el Departamento Nacional de Planeaci贸n, para recibir formaci贸n en la implementaci贸n de un trazador presupuestal, una herramienta digital que permite analizar los recursos p煤blicos invertidos y c贸mo 茅stos afectan diferencialmente a hombres y mujeres.
"Nuestras dependencias de la Gobernaci贸n de Antioquia ya han logrado identificar en sus indicadores cu谩les contribuyen al cierre de brechas (...). Tenemos la convicci贸n de que este acompa帽amiento y este respaldo de instituciones de cooperaci贸n internacional, como del nivel nacional, traer谩 grandes frutos para la garant铆a de los derechos de las mujeres, las ni帽as y j贸venes de Antioquia", afirm贸 Natalia Vel谩squez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia.
Adem谩s, en conjunto con la delegaci贸n de ONU Mujeres, la Embajada de Canad谩 y la Gerencia del Sistema Nacional del Cuidado de la Vicepresidencia, se visit贸 el Urab谩 antioque帽o para hacer seguimiento al piloto del primer Centro de Econom铆a del Cuidado de Antioquia y visitar organizaciones comprometidas con estrategias para mejorar la empleabilidad de las mujeres en el territorio.
Sobre la visita al piloto de implementaci贸n del Plan de Econom铆a del Cuidado, Natalia Moreno Salamanca, gerente nacional de la Pol铆tica del Cuidado afirm贸: "Resaltamos mucho esta experiencia y estamos conociendo todos los sistemas locales territoriales para plantear una estrategia nacional para la construcci贸n del sistema nacional del cuidado que permita entender c贸mo Colombia va a beneficiar a las cuidadoras y a las personas que requieren cuidado".
La Econom铆a del Cuidado est谩 relacionada con acciones vitales para los individuos en una sociedad, como el cuidado de los hijos, de personas adultas mayores o en situaci贸n de discapacidad, y las labores del hogar, las compras y procesamiento de alimentos. En ese sentido, el primer centro para la atenci贸n de este tema prestar谩 servicios adaptados a las necesidades de la poblaci贸n y permitir谩 a las mujeres reducir las horas que dedican al trabajo dom茅stico no remunerado, mientras fortalecen su autonom铆a econ贸mica.
Con la Alianza Presupuestos para la Igualdad y la implementaci贸n del Centro de Econom铆a del Cuidado, Antioquia avanza en estrategias para cerrar brechas de g茅nero y promover la equidad en cooperaci贸n con instituciones internacionales y nacionales, fortaleciendo la gesti贸n p煤blica y promoviendo la autonom铆a econ贸mica de las mujeres en el territorio.
martes, 18 de abril de 2023
Entrega de 208 sillas de ruedas en Medell铆n para apoyar a personas con discapacidad en su accesibilidad
La Alcald铆a de Medell铆n sigue avanzando en su compromiso de favorecer la independencia de las personas con discapacidad f铆sica, a partir de la entrega de 208 sillas de ruedas, con el objetivo de contribuir a su autonom铆a y mejorar su calidad de vida, as铆 como la de sus familias y cuidadores. Esta iniciativa forma parte del proyecto Rehabilitaci贸n Funcional, que busca brindar acompa帽amiento en el uso adecuado de ayudas t茅cnicas para reducir las barreras para la participaci贸n y la inclusi贸n en diferentes entornos.
Durante la actual administraci贸n, un total de 333 personas con diversas discapacidades motoras han sido beneficiadas con este proyecto, el cual incluye visitas domiciliarias de valoraci贸n por parte de profesionales en fisioterapia, 谩rea social y fisiatr铆a, seg煤n las necesidades de cada caso. Posteriormente, se realizan las entregas de las sillas de ruedas, junto con capacitaci贸n en aspectos como la postura, utilizaci贸n y cuidado del equipo, y se realiza un seguimiento para verificar su uso adecuado y adaptaci贸n por parte de los receptores.
"En Medell铆n trabajamos para mejorar los niveles de independencia, autonom铆a y participaci贸n de las personas en condici贸n de discapacidad, es por eso que a trav茅s de diferentes visitas hemos entregado 208 sillas de ruedas hechas a la medida de cada una de ellas. Con esto buscamos mejorar sus niveles de independencia y facilitar su desarrollo en la vida cotidiana y en sus entornos con familiares y cuidadores", expres贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cadavid 脕lvarez.
Esta estrategia, implementada durante el cuatrienio, ha contado con una inversi贸n de m谩s de $1.080 millones, provenientes de Presupuesto Participativo y recursos ordinarios. Los beneficiarios, quienes pertenecen a diferentes comunas y corregimientos de la ciudad, reciben una silla de ruedas b谩sica hecha a la medida o una silla neurol贸gica, de acuerdo con la valoraci贸n realizada por los profesionales y las condiciones de cada usuario.
Adicionalmente, se les provee de un coj铆n anti escaras y una cartilla de salud y movilidad, as铆 como un certificado de garant铆a de la ayuda t茅cnica con una vigencia de un a帽o.
"Hace aproximadamente seis a帽os me qued茅 en silla de ruedas debido a un tumor que tuve en la columna. Gracias al Equipo de Discapacidad de la Alcald铆a de Medell铆n pude obtener una silla de ruedas adaptada a mis necesidades, ya que la que ten铆a anteriormente no era adecuada para moverme por la ciudad. Con esta nueva silla, ahora puedo salir y me siento m谩s capacitado para movilizarme en las calles", expres贸 Santiago Gonz谩lez, uno de los beneficiarios.
Las 208 sillas de ruedas fueron asignadas a personas que resultaron favorecidas en las jornadas de postulaci贸n a los proyectos del Equipo de Discapacidad en el a帽o 2022. La Alcald铆a de Medell铆n sigue trabajando para promover la inclusi贸n y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la ciudad, a trav茅s de proyectos y acciones concretas que buscan garantizar su autonom铆a y participaci贸n plena en la sociedad.
Durante la actual administraci贸n, un total de 333 personas con diversas discapacidades motoras han sido beneficiadas con este proyecto, el cual incluye visitas domiciliarias de valoraci贸n por parte de profesionales en fisioterapia, 谩rea social y fisiatr铆a, seg煤n las necesidades de cada caso. Posteriormente, se realizan las entregas de las sillas de ruedas, junto con capacitaci贸n en aspectos como la postura, utilizaci贸n y cuidado del equipo, y se realiza un seguimiento para verificar su uso adecuado y adaptaci贸n por parte de los receptores.
"En Medell铆n trabajamos para mejorar los niveles de independencia, autonom铆a y participaci贸n de las personas en condici贸n de discapacidad, es por eso que a trav茅s de diferentes visitas hemos entregado 208 sillas de ruedas hechas a la medida de cada una de ellas. Con esto buscamos mejorar sus niveles de independencia y facilitar su desarrollo en la vida cotidiana y en sus entornos con familiares y cuidadores", expres贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cadavid 脕lvarez.
Esta estrategia, implementada durante el cuatrienio, ha contado con una inversi贸n de m谩s de $1.080 millones, provenientes de Presupuesto Participativo y recursos ordinarios. Los beneficiarios, quienes pertenecen a diferentes comunas y corregimientos de la ciudad, reciben una silla de ruedas b谩sica hecha a la medida o una silla neurol贸gica, de acuerdo con la valoraci贸n realizada por los profesionales y las condiciones de cada usuario.
Adicionalmente, se les provee de un coj铆n anti escaras y una cartilla de salud y movilidad, as铆 como un certificado de garant铆a de la ayuda t茅cnica con una vigencia de un a帽o.
"Hace aproximadamente seis a帽os me qued茅 en silla de ruedas debido a un tumor que tuve en la columna. Gracias al Equipo de Discapacidad de la Alcald铆a de Medell铆n pude obtener una silla de ruedas adaptada a mis necesidades, ya que la que ten铆a anteriormente no era adecuada para moverme por la ciudad. Con esta nueva silla, ahora puedo salir y me siento m谩s capacitado para movilizarme en las calles", expres贸 Santiago Gonz谩lez, uno de los beneficiarios.
Las 208 sillas de ruedas fueron asignadas a personas que resultaron favorecidas en las jornadas de postulaci贸n a los proyectos del Equipo de Discapacidad en el a帽o 2022. La Alcald铆a de Medell铆n sigue trabajando para promover la inclusi贸n y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la ciudad, a trav茅s de proyectos y acciones concretas que buscan garantizar su autonom铆a y participaci贸n plena en la sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)