P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 2 de abril de 2025

Antioquia se anticipa a la Semana Santa y se consolida como destino de turismo religioso

Con la estrategia "Vive la pasi贸n en Antioquia: Semanas Santas Emblem谩ticas", la Gobernaci贸n de Antioquia busca fortalecer el turismo religioso y resaltar el patrimonio cultural de la regi贸n. La afluencia de veh铆culos en el departamento podr铆a superar el mill贸n y medio, con la llegada de m谩s de 40 mil turistas extranjeros y una ocupaci贸n hotelera superior al 60 %.

Como pre谩mbulo a la Semana Santa, delegaciones de ocho municipios presentaron en Medell铆n una muestra de la solemnidad de sus celebraciones e invitaron a vivir esta experiencia religiosa. El evento, realizado en la Plazoleta de La Alpujarra, cont贸 con la presencia del gobernador Andr茅s Juli谩n y representantes de Santa Fe de Antioquia, San Pedro de los Milagros, Barbosa, Amag谩, Jeric贸, La Estrella, Marinilla y San Jer贸nimo.

“Hoy estamos registrando c贸mo nos adelantamos a la Semana Mayor y c贸mo podemos convertirnos en los mejores anfitriones del turismo religioso”, afirm贸 el gobernador, destacando la importancia de la Semana Santa en Antioquia. Entre las piezas religiosas exhibidas se destac贸 la imagen de Mar铆a Magdalena, que no hab铆a salido de Santa Fe de Antioquia desde 1688.

Antioquia cuenta con 20 municipios que se destacan por la belleza y solemnidad de sus celebraciones, integrando la Red Departamental de Turismo Religioso (RETRA). Entre ellos est谩n Santa Fe de Antioquia, Barbosa, Marinilla, Jeric贸 y San Pedro de los Milagros, cuyos eventos y procesiones atraen a miles de fieles y turistas cada a帽o.

El departamento es reconocido como la regi贸n con mayor potencial de turismo religioso en Colombia. Es la cuna de Santa Laura Montoya y de ocho de los 13 beatos del pa铆s. Adem谩s, cuenta con 13 santuarios diocesanos y dos de las 13 arquidi贸cesis nacionales. Tambi茅n alberga una reliquia de primer grado del Ap贸stol San Judas Tadeo en El Santuario, consolidando su importancia en el 谩mbito de la peregrinaci贸n y la fe.

Para garantizar la seguridad de los visitantes, se activar谩 un plan especial con el Ej茅rcito Nacional y la Polic铆a en v铆as principales y zonas de mayor concurrencia. Con esta iniciativa, Antioquia refuerza su papel como destino de turismo religioso, promoviendo la espiritualidad, la cultura y la tradici贸n en esta Semana Santa.

Un acueducto inteligente revoluciona el acceso al agua potable en San Antonio de Prado

El agua, fuente de vida y desarrollo, marca un hito en San Antonio de Prado, corregimiento de Medell铆n, con la inauguraci贸n de un acueducto inteligente que garantiza el acceso permanente a agua potable para 1.240 habitantes. Este proyecto, pionero en la regi贸n, representa un avance en infraestructura, sostenibilidad y bienestar para la comunidad.

Ubicada en la vereda San Jos茅, la nueva planta de potabilizaci贸n automatizada sustituye un sistema rudimentario que, aunque funcional, presentaba dificultades para mantener un suministro estable. Con el crecimiento poblacional y la mayor demanda de recursos, la escasez de agua potable se convirti贸 en un desaf铆o cr铆tico para la comunidad.

Gracias a la implementaci贸n de tecnolog铆a avanzada y procesos de potabilizaci贸n automatizados, el acueducto ahora garantiza el suministro continuo a 211 familias y 520 estudiantes de la escuela San Jos茅 Obrero. Esta obra, adem谩s de mejorar la calidad de vida de los habitantes, se convierte en un referente para futuras infraestructuras de agua en zonas rurales de Medell铆n.

Una soluci贸n tecnol贸gica para un problema hist贸rico

El proceso de potabilizaci贸n del nuevo acueducto se basa en sistemas automatizados que regulan la captaci贸n, filtraci贸n y desinfecci贸n del agua. Desde la bocatoma hasta el almacenamiento en los tanques de distribuci贸n, cada etapa es monitoreada en tiempo real, asegurando un control eficiente de la calidad del agua.

William Alberto Posada, fontanero de la planta San Jos茅, ha sido testigo del cambio: "Antes, controlar el flujo del agua era un desaf铆o diario. Ahora, con la tecnolog铆a, garantizamos un suministro constante y seguro, mejorando la calidad de vida de toda la comunidad".

Javier Murillo Ospina, ingeniero a cargo de la obra, explica que el acueducto automatizado emplea coagulantes y filtros avanzados para eliminar impurezas, seguido de un proceso de cloraci贸n que garantiza la potabilidad del agua. "Este sistema nos permite gestionar el recurso h铆drico de manera eficiente, minimizando el desperdicio y optimizando su distribuci贸n", se帽ala.

Impacto y proyecci贸n del acueducto inteligente

La inauguraci贸n del acueducto de San Antonio de Prado marca el inicio de una serie de proyectos similares en Medell铆n, con la construcci贸n de ocho nuevas plantas de potabilizaci贸n automatizadas en zonas rurales.

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, presente en la inauguraci贸n, destac贸 la importancia de esta obra para el desarrollo sostenible del distrito: "Este acueducto es un paso adelante en nuestra apuesta por consolidar a Medell铆n como un referente en innovaci贸n, ciencia y tecnolog铆a".

Empresas de renombre como Siemens, Amazon Web Services – AWS, HACH y Georg Fisher han sido clave en la implementaci贸n del sistema, dot谩ndolo de la m谩s alta tecnolog铆a para garantizar su eficiencia y sostenibilidad.

Para la comunidad de San Antonio de Prado, la llegada del acueducto representa m谩s que un avance tecnol贸gico: es la garant铆a de un derecho fundamental y un s铆mbolo del progreso que revitaliza su territorio. Con esta obra, Medell铆n refuerza su compromiso con el acceso equitativo al agua potable, sentando un precedente para el futuro del abastecimiento h铆drico en Colombia.

El Alcalde en la Escuela: Un di谩logo directo con la comunidad educativa de Envigado

Con el prop贸sito de fortalecer el v铆nculo entre la Administraci贸n Municipal y la comunidad educativa, el alcalde Ra煤l E. Cardona Gonz谩lez visit贸 este martes la Instituci贸n Educativa San Vicente Alto de las Flores en el marco del programa "El Alcalde en la Escuela". Esta iniciativa busca generar espacios de di谩logo directo con estudiantes, docentes y padres de familia, con el fin de conocer de primera mano sus necesidades y plantear soluciones conjuntas.

Durante el encuentro, el mandatario escuch贸 atentamente las principales solicitudes de la comunidad educativa, abordando temas relacionados con infraestructura, calidad educativa y bienestar estudiantil. Adem谩s, realiz贸 un recorrido por las instalaciones de la instituci贸n, verificando personalmente las condiciones y posibles mejoras que se puedan implementar.

Acompa帽ando la jornada estuvieron representantes del Concejo Municipal, la Personer铆a y la Contralor铆a, garantizando as铆 el seguimiento y compromiso con las necesidades expuestas por los asistentes.

Esta es la primera de diez visitas programadas para este a帽o en distintas instituciones educativas oficiales y no oficiales de la ciudad. En 2024, el programa ya hab铆a recorrido diez colegios, consolid谩ndose como un espacio clave para la articulaci贸n entre la administraci贸n y la comunidad educativa.

Con "El Alcalde en la Escuela", la Administraci贸n Municipal reafirma su compromiso con la educaci贸n y el desarrollo de los ni帽os, ni帽as y adolescentes de Cali, promoviendo una gesti贸n participativa y cercana a la ciudadan铆a.

M谩s de 1500 oportunidades laborales en la primera feria de empleo ‘M谩s Empleos Cali’ de 2025

La Feria de Empleo ‘M谩s Empleos Cali’ reunir谩 a empresas de sectores clave como transporte, seguridad, comercio, salud y atenci贸n al cliente, ofreciendo 1500 vacantes para facilitar el acceso a empleo formal en la ciudad.

Gracias a la alianza entre la Alcald铆a de Cali, Corfecali y Comfenalco Valle Delagente, este evento se llevar谩 a cabo el 11 de abril en el Vel贸dromo Alcides Nieto Pati帽o desde las 8:00 a.m., brindando un espacio de conexi贸n entre empleadores y buscadores de empleo.

Un espacio para conectar talento y oportunidades

Santiago de Cali, 1 de abril de 2025. Con el fin de generar oportunidades de empleo digno y formal para todos los cale帽os, la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, en alianza con Corfecali y Comfenalco Valle Delagente, realizar谩 la primera Feria de Empleo ‘M谩s Empleos Cali’ de 2025. Este evento busca conectar a ciudadanos con empresas que requieren talento local y se desarrollar谩 el 11 de abril en el Vel贸dromo Alcides Nieto Pati帽o (Carrera 54 Oeste #3-50, Cuarto de Legua) desde las 8:00 a.m. hasta las 11:00 a.m.

En esta feria estar谩n disponibles 1500 vacantes en sectores clave como transporte y log铆stica, seguridad privada, comercio y ventas, aseo y oficios varios, atenci贸n al cliente y call center, salud, operativos y temporales.

¿C贸mo participar en la feria de empleo?

Para aprovechar al m谩ximo la feria y agilizar el proceso de postulaci贸n, se recomienda a los asistentes seguir estos pasos:

  • Descargar la app 81 PASS en Android: Google Play y en iOS: App Store.

  • Registrar sus datos y verificar su identidad en la aplicaci贸n.

  • Llevar varias copias de su hoja de vida actualizada.

  • Presentar su documento de identidad al momento del ingreso.

Un compromiso con el desarrollo econ贸mico de Cali

Desde la Alcald铆a de Cali reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo econ贸mico y la generaci贸n de empleo formal, pilares fundamentales para el crecimiento de nuestra ciudad. La administraci贸n del alcalde Alejandro Eder trabaja activamente en la construcci贸n de estrategias que permitan conectar de manera efectiva la oferta y la demanda laboral, brindando oportunidades reales para que m谩s cale帽os accedan a empleos estables y de calidad.

Como lo ha manifestado el alcalde Alejandro Eder, “la mejor pol铆tica social es el empleo digno y formal”, y con iniciativas como la Feria de Empleo ‘M谩s Empleos Cali’, seguimos avanzando en la consolidaci贸n de una Cali con m谩s oportunidades, equidad y progreso para todos.